• (0)

    ACEITUNAS DE MESA. CURSO DE FORMACION

    La industria de las aceitunas de mesa de España es una de las mejores del mundo, posiblemente la mejor. La forma en que se cultivan, elaboran y presentan las aceitunas es simplemente inmejorable. Sin embargo, sorprende la falta de bibliografía sobre este tema tan importante dentro de la industria agroalimentaria de nuestro país. Somos los principales productores y exportadores a nivel mundial.

    Cabe destacar que la aceituna de mesa es un alimento característico de la dieta mediterránea y posee unas cualidades nutritivas muy apreciables. En este sentido, se abordan todos los aspectos relacionados con las aceitunas de mesa, como el cultivo del olivo y las diferentes variedades de aceitunas utilizadas, la tecnología utilizada en su elaboración, conservación y envasado, las posibles alteraciones en su calidad, los equipos empleados en los procesos de elaboración y envasado, las normas de calidad que rigen su producción, las normas del CODEX para las aceitunas de mesa, el análisis sensorial de las aceitunas y las denominaciones de origen.

    Además, este libro cuenta con una amplia colección de fotografías, diagramas y gráficos que complementan las explicaciones escritas. En cada capítulo se presentan casos prácticos con sus respectivas soluciones al final del libro, lo que lo convierte en una herramienta de formación muy completa para el sector.

    En resumen, esta obra resulta de gran interés tanto para los profesionales del sector, como para las empresas que se dedican a la elaboración y envasado de aceitunas, los fabricantes de equipos, las ingenierías, los organismos oficiales y los cursos de formación, entre otros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACERO LAMINADO: PRONTUARIO

    Con el propósito de simplificar el trabajo de los diseñadores y de los talleres de construcciones metálicas, se ha creado esta obra que sigue las normativas actuales para el uso del acero laminado en estructuras metálicas.

    La utilización del acero laminado en la construcción de estructuras metálicas es fundamental debido a su resistencia y versatilidad. Este material se ha convertido en la opción preferida de los proyectistas y constructores debido a sus propiedades mecánicas y su capacidad de soportar cargas pesadas.

    Esta obra proporciona información exhaustiva sobre las disposiciones vigentes para el empleo del acero laminado. Se abordan temas como las normas de diseño, los métodos de cálculo y las técnicas de construcción. Además, se presentan ejemplos prácticos y casos de estudio que ilustran la aplicación de estas disposiciones en la práctica.

    Los proyectistas y los talleres de construcciones metálicas encontrarán en esta obra una guía completa que les ayudará a optimizar sus diseños y a garantizar la seguridad y eficiencia de las estructuras metálicas construidas con acero laminado. También se incluyen recomendaciones para la selección del tipo de acero adecuado y para la protección contra la corrosión.

    En resumen, esta obra es una herramienta indispensable para todos aquellos involucrados en el diseño y construcción de estructuras metálicas. Proporciona las directrices necesarias para utilizar correctamente el acero laminado y garantizar la calidad y durabilidad de las construcciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ALIMENTOS FUNCIONALES: ASPECTOS BIOQUIMICOS Y DE PROCESADO

    Los productos funcionales son alimentos que, además de proporcionar nutrientes, ofrecen beneficios adicionales para la salud. En este sentido, existen diversas opciones que pueden incorporarse a nuestra dieta diaria.

    Entre los productos funcionales más destacados se encuentran los derivados de la avena. La avena cuenta con propiedades que ayudan a regular el sistema digestivo y a reducir el colesterol en sangre.

    Otro producto funcional muy popular es el salvado de trigo, el cual tiene una función fisiológica importante. Este alimento contribuye a mejorar el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.

    El arroz también tiene su versión funcional. Los productos funcionales derivados del arroz son una excelente opción para aquellas personas que buscan mantener un peso saludable, ya que ayudan a controlar el apetito y promueven la saciedad.

    La linaza es otro alimento funcional muy beneficioso para nuestra salud. Su consumo regular puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, gracias a su alto contenido de ácidos grasos omega-3.

    Las uvas y los cítricos también pueden convertirse en productos funcionales. Estas frutas poseen antioxidantes y compuestos bioactivos que contribuyen a fortalecer nuestro sistema inmunológico y a prevenir enfermedades.

    Las verduras no se quedan atrás, ya que también pueden ser productos funcionales. Su consumo regular aporta vitaminas, minerales y antioxidantes que promueven una buena salud y previenen enfermedades.

    La mostaza es un condimento muy utilizado en la cocina, pero también puede convertirse en un producto funcional. Su procesamiento y sus componentes ofrecen propiedades beneficiosas para la salud, como la reducción de la inflamación y el fortalecimiento del sistema cardiovascular.

    Los aceites vegetales modificados son otra opción dentro de los productos funcionales. Estos aceites se obtienen a través de procesos de modificación genética y cuentan con características específicas que los hacen beneficiosos para la salud.

    En Latinoamérica, podemos encontrar productos funcionales derivados de plantas autóctonas como el amaranto, la quinoa, las judías y diversas plantas medicinales. Estos productos ofrecen nutrientes esenciales y propiedades medicinales que han sido utilizadas durante siglos por las culturas indígenas.

    El ginseng, la equinácea y el espino amarillo son componentes fisiológicos que también pueden ser considerados productos funcionales. Estos ingredientes naturales cuentan con propiedades medicinales y beneficios para la salud, como el fortalecimiento del sistema inmunológico y la reducción del estrés.

    Los lácteos funcionales son otra opción dentro de los productos funcionales. Estos productos lácteos han sido enriquecidos con nutrientes adicionales que contribuyen a una buena salud ósea y a un sistema inmunológico fuerte.

    El pescado es una excelente fuente de lípidos y proteínas funcionales. Estos componentes ofrecen beneficios para la salud cardiovascular y contribuyen a un buen desarrollo muscular.

    Finalmente, es importante tener en cuenta los aspectos normativos de los productos funcionales. Los organismos reguladores se encargan de establecer normas y criterios para garantizar la calidad y seguridad de estos alimentos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (APPCC) EN LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS

    Para garantizar la seguridad alimentaria y evitar intoxicaciones en los consumidores, es fundamental tomar medidas de higiene y seguridad en las industrias agroalimentarias. Por esta razón, se ha desarrollado el sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), que nos ayuda a prevenir riesgos físicos, químicos y biológicos en la cadena de alimentos.

    En este libro, encontraremos casos prácticos al final de cada capítulo, junto con sus respectivas soluciones. Esto lo convierte en una herramienta útil para cursos de formación en el sector. Además, el sistema APPCC está estrechamente relacionado con la seguridad alimentaria y la trazabilidad, por lo que también se abordan estos conceptos en un capítulo final.

    Este libro es de gran interés para empresas y profesionales del sector agroalimentario, fabricantes de equipos, laboratorios, cursos de formación, tecnólogos de alimentos, universidades, institutos de enseñanza secundaria, organismos oficiales, entre otros. A lo largo de sus capítulos, trata diversas normas de calidad y especificaciones para facilitar la implementación del sistema APPCC en diferentes productos:

    • El sistema de análisis y puntos críticos de control (APPCC).
    • Norma de calidad del yogur.
    • Norma de calidad para los quesos y quesos fundidos.
    • Indicaciones de calidad del Queso Manchego.
    • Norma de calidad para determinados tipos de leche conservada parcial o totalmente deshidratada.
    • Denominaciones de venta y definición de los productos.
    • Normas de calidad para las caseínas y caseinatos alimentarios.
    • Norma de calidad de la cuajada.
    • Indicaciones de calidad de la leche pasteurizada.
    • Indicaciones de calidad de la leche esterilizada UHT.
    • Indicaciones de calidad del envasado aséptico de la leche.
    • Normas de calidad de la nata.
    • Indicaciones de calidad de la mantequilla.
    • Indicaciones de calidad de los derivados cárnicos.
    • Norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico.
    • Especificaciones del pescado y productos de la pesca.

    Por último, se incluyen soluciones a los casos prácticos planteados a lo largo del libro, lo que permite un mejor entendimiento y aplicación de los conceptos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CALCULO DE PORTICOS DE VARIOS PISOS

    Los cálculos estáticos requieren a veces gran precisión (hasta el 1%), y el hecho de despreciar el desplazamiento horizontal de los nudos puede dar errores tan grandes que lleguen incluso a cambiar el signo de los momentos. Por este motivo, es importante buscar un nuevo método de Cálculo de los desplazamientos horizontales que simplifique su obtención, y eso es lo que se aborda en este libro.

    En este libro, se presenta un enfoque innovador para obtener los desplazamientos horizontales en los cálculos estáticos. Se ha desarrollado un nuevo método que busca simplificar el proceso de cálculo, permitiendo obtener resultados precisos sin subestimar la importancia de los desplazamientos.

    La precisión en los cálculos estáticos es fundamental para garantizar la seguridad y estabilidad de las estructuras. Un error en el cálculo de los desplazamientos horizontales puede tener consecuencias significativas, afectando incluso al signo de los momentos. Por lo tanto, es crucial contar con un método confiable y preciso para obtener estos valores.

    El nuevo método presentado en este libro ha sido diseñado para superar las limitaciones de los enfoques tradicionales. Se basa en un análisis detallado de los nudos y considera el desplazamiento horizontal como un factor crítico en los cálculos estáticos. Esto asegura una mayor precisión y evita errores que puedan comprometer la integridad de las estructuras.

    Además de la precisión, el nuevo método también busca simplificar el proceso de cálculo. Se han desarrollado fórmulas y algoritmos que permiten obtener los desplazamientos horizontales de manera más rápida y eficiente. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también facilita la aplicación práctica de los cálculos estáticos en proyectos de ingeniería.

    En conclusión, este libro presenta un nuevo método de cálculo de los desplazamientos horizontales en los cálculos estáticos. Este enfoque innovador busca garantizar la precisión y seguridad en el diseño y construcción de estructuras. Con este método, los ingenieros podrán obtener resultados confiables y precisos, evitando errores que puedan comprometer la estabilidad de las estructuras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CALCULOS DE PROCESOS EN LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS

    Crear un contenido completamente nuevo basado en este contenido, cambiando las oraciones y el orden.

    El impacto de la tecnología en la sociedad

    La tecnología ha tenido un impacto significativo en la sociedad moderna. En los últimos años, hemos sido testigos de un rápido avance tecnológico que ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.

    Uno de los aspectos más destacados de la tecnología es su capacidad para mejorar la eficiencia y la productividad. Las máquinas y los sistemas automatizados han reemplazado muchas tareas manuales, lo que ha permitido a las empresas ser más eficientes y rentables.

    Además, la tecnología ha facilitado la comunicación en todos los niveles. Ahora podemos conectarnos con personas de todo el mundo en cuestión de segundos a través de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería. Esto ha llevado a una mayor conectividad y a la posibilidad de compartir información de manera instantánea.

    Otro aspecto importante es el impacto de la tecnología en el ámbito educativo. Las aulas han evolucionado para incluir dispositivos electrónicos como tabletas y computadoras, lo que ha permitido a los estudiantes acceder a una gran cantidad de información y recursos en línea. Esto ha mejorado el proceso de aprendizaje y ha brindado nuevas oportunidades para la educación a distancia.

    Sin embargo, también hay preocupaciones sobre el impacto negativo de la tecnología en la sociedad. La dependencia excesiva de los dispositivos electrónicos ha llevado a problemas de salud, como la falta de ejercicio y el insomnio. Además, la tecnología también ha planteado preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos personales.

    En conclusión, la tecnología ha transformado nuestra sociedad de muchas maneras. Ha mejorado la eficiencia en el trabajo, ha facilitado la comunicación y ha revolucionado la educación. Sin embargo, también es importante abordar los desafíos y preocupaciones que surgen con el avance tecnológico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CALCULOS Y DISEÑO EN EL PROCESO DE CONSERVACION DE ALIMENTOS

    Este libro, titulado Cálculos y Diseño en el Proceso de Conservación de Alimentos. Más de 250 Problemas Numéricos Resueltos, es una obra completa que tiene como objetivo mejorar la comprensión de conceptos complicados y ayudar a los estudiantes a practicar la resolución de problemas en el diseño del proceso de conservación de alimentos. Proporciona una comprensión exhaustiva de este diseño y su utilidad tanto en el ámbito práctico como en el industrial.

    El libro presenta una variedad de estudios de casos pertinentes y problemas numéricos resueltos, lo que lo convierte en una excelente referencia tanto para la enseñanza en el aula como para la preparación de exámenes. La aplicación de conceptos matemáticos en el diseño del proceso de conservación de alimentos ha demostrado ser beneficiosa en diversos sectores, especialmente en el campo de la ingeniería de procesos para la conservación de alimentos.

    Con más de 250 problemas numéricos resueltos, esta obra se convierte en una fuente de referencia autorizada para las últimas investigaciones académicas sobre el uso de las matemáticas aplicadas para mejorar las tendencias actuales y la productividad en la ingeniería de alimentos. Además, destaca los fundamentos teóricos y los casos del mundo real, lo que brinda a los lectores una visión completa y práctica de este campo.

    Este libro es especialmente útil para los estudiantes de ingeniería de alimentos, ya que les ayuda a mejorar sus habilidades matemáticas, lo cual es fundamental para tener éxito en sus cursos. Los capítulos abordan temas como el diseño del proceso de conservación de alimentos, los modelos cinéticos para sistemas alimentarios, la cinética de inactivación de poblaciones microbianas, la cinética de la retención de atributos de calidad de los alimentos, modelos de transporte físico y diseño de calentamiento para la conservación de alimentos, entre otros.

    En resumen, este libro ilustra la importancia de los conceptos matemáticos en el campo de la ingeniería alimentaria y está diseñado para ser una herramienta útil para ingenieros de procesos, ingenieros químicos y profesionales de otras disciplinas relacionadas. También es un complemento invaluable para estudiantes universitarios que cursan estudios de tecnología alimentaria o ingeniería de procesos alimentarios, así como para aquellos que necesitan mejorar sus habilidades matemáticas en otros campos relacionados de la ingeniería.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAPA

    El impacto regulatorio de un Sistema CAPA (investigación y Plan CAPA) deficiente es primordial, ya que constituye uno de los puntos críticos cada vez más evidenciados en las inspecciones/auditorías de agencias regulatorias tanto nacionales como internacionales. Es un componente crítico de un sistema de gestión calidad/seguridad alimentaria efectivo y debe estar íntimamente relacionado con otros subsistemas del Sistema de Gestión.

    Desafortunadamente, un número significativamente elevado de industrias enfocan y resuelven el proceso de investigación y el Plan CAPA muy superficialmente. Implementan en la mayoría de los casos correcciones puntuales a determinados problemas (síntomas) sin atacar la(s) verdadera(s) causa(s) raíz de los problemas ni implementar acciones correctivas que eviten que esta/s se vuelva(n) a repetir.

    Conscientes de este problema, publicamos la edición original de este libro hace más de cuatro años. En esta segunda edición, hemos revisado cada capítulo para mejorar la comprensión de los lectores. Además, incluye un nuevo capítulo dedicado a las investigaciones de los resultados fuera de especificaciones (OOS).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARPINTERIA METALICA Y DE PVC Y VIDRIERIA

    En la actualidad, el sector de la carpintería metálica y de plástico juega un papel fundamental. Los avances en materiales, técnicas y productos como ventanas, puertas, escaleras, vallas, rejas y balcones son cada vez más completos y perfeccionados. Por esta razón, es indispensable que los profesionales de la carpintería estén altamente preparados y al tanto de las novedades de este dinámico sector.

    Este libro dedica un espacio crucial al tema del vidrio, ya que es un complemento esencial en todo tipo de elementos de carpintería, como ventanas, puertas, fachadas, escaleras y mamparas. En sus más de 450 páginas, este manual proporciona una guía completa, técnica, práctica y densa que permitirá a los profesionales realizar su trabajo de la mejor manera posible. Esta obra se destaca en el mercado de libros técnicos y profesionales de este sector, ya que la bibliografía actualizada es escasa.

    En esta obra, se incluye información detallada sobre las empresas fabricantes e instaladoras de ventanas, puertas, escaleras, vallas, rejas, balcones y persianas. Además, se describen en profundidad los materiales que componen estos elementos, como acero, hierro, aluminio y diversos plásticos. Es fundamental conocer y analizar estos materiales para tomar decisiones acertadas en la instalación.

    Para brindar una visión completa, se recurre a las mejores marcas comerciales del sector para explicar todos los aspectos de la carpintería metálica, de PVC y el vidrio. Esto es de vital importancia, ya que en la actividad profesional real, siempre es necesario contar con el respaldo de marcas comerciales confiables.

    Todas las explicaciones están ilustradas con fotografías, esquemas, tablas con datos de interés, planos, gráficos y pasos detallados de instalaciones. Este libro tiene un enfoque pedagógico y resulta de gran interés para empresas de carpintería metálica, de aluminio, de hierro, empresas de estructuras metálicas, fabricantes, constructores, instaladores, proyectistas, estudios, ingenierías y cualquier profesional del sector del metal y la cristalería.

    Además, este libro es imprescindible para los centros de formación de este sector, ya que incluye los contenidos del Real Decreto de título «Carpintero Metálico y de PVC. Certificado de Profesionalidad», publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) mediante el Real Decreto 85/1997. Los contenidos están totalmente actualizados y al día, lo que garantiza la disponibilidad de profesionales bien formados en el sector.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIENCIA E INGENIERIA DE MATERIALES (2ª ED.)

    El libro que corresponde a la traducción de la novena edición original tiene como principal propósito presentar los fundamentos esenciales de la Ciencia e Ingeniería de Materiales con un nivel apropiado para estudiantes universitarios que hayan cursado materias básicas de cálculo, química y física. Cada tema se aborda en un orden lógico, desde lo más simple a lo más complejo, y cada capítulo se construye sobre el contenido de los anteriores.

    Se ha prestado especial atención a ofrecer todos los temas y conceptos con el nivel de detalle necesario para que el lector pueda comprenderlos en su totalidad sin necesidad de recurrir a otras fuentes. Además, en la mayoría de los casos se incluyen contenidos prácticos relevantes. En esta edición se han incorporado numerosas ilustraciones y fotografías, problemas resueltos, estudios de caso, resúmenes y respuestas a los problemas seleccionados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CLIMATIZACION DE EDIFICIOS

    La Humanidad ha enfrentado el desafío de las oscilaciones climáticas del ambiente natural exterior, cuyos márgenes de fluctuación superan los límites de supervivencia para el ser humano. Para contrarrestar este inconveniente, se han creado ambientes controlados con parámetros climáticos fisiológicamente aceptables y relativamente estables. A lo largo de la historia, se ha dado importancia a aspectos como la comodidad.

    Esta obra aborda el tema de la climatización de zonas, que engloba un amplio conjunto de técnicas para el tratamiento de espacios edificados. El objetivo es lograr una calidad del aire y una sensación higrotérmica agradables para el cuerpo humano, al mismo tiempo que se asegura la salud pública.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO CONSTRUIR UNA VIVIENDA EN EL DESVAN

    El desván de una casa puede transformarse en el espacio perfecto para cumplir nuestras necesidades cambiantes, ya sea para crear un estudio, una sala de música o un dormitorio adicional. Si estás pensando en aprovechar al máximo este espacio, este libro te ofrece una guía detallada para acondicionar tu buhardilla de forma óptima.

    Una de las primeras consideraciones al convertir tu desván es la instalación de claraboyas para permitir la entrada de luz natural. Estas ventanas en el techo no solo brindarán una iluminación adecuada, sino que también crearán una atmósfera acogedora y brindarán vistas panorámicas del cielo.

    Además, podrás montar un cuarto de baño completo en tu desván. Imagina la comodidad de tener un baño privado en esta área de tu casa. Podrás disfrutar de duchas relajantes y momentos de tranquilidad sin tener que bajar las escaleras.

    Si deseas tener una cocina en tu desván, también es posible. Podrás preparar tus comidas favoritas sin tener que ir a la planta baja. Montar una cocina en el desván te brindará la comodidad y la practicidad de tener todo lo que necesitas al alcance de la mano.

    Otro aspecto importante es el aislamiento y la creación de tabiques en tu desván. Esto te permitirá mantener una temperatura adecuada y un ambiente acogedor en cualquier época del año. Además, podrás crear espacios separados dentro de tu desván para diferentes propósitos, como un área de trabajo y una zona de descanso.

    Si buscas aprovechar al máximo tu desván, incluso puedes considerar construir un apartamento completo. Imagina tener un espacio independiente en tu propia casa, perfecto para invitados, alquiler o simplemente como un espacio adicional para ti y tu familia.

    En resumen, este libro te brinda todas las herramientas y consejos necesarios para transformar tu desván en un espacio funcional y acogedor. Ya sea que desees un estudio, una sala de música, un dormitorio adicional o incluso un apartamento completo, encontrarás todo lo que necesitas para hacer realidad tus ideas en estas páginas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMPLETE CASTING HANDBOOK (2ND EDITION) (edición en inglés)

    El Campbell’s Complete Casting Handbook: Metal Casting Processes, Techniques and Design, Segunda Edición ofrece una actualización de la primera guía de un solo volumen que cubre los principios y procesos modernos en tal amplitud y profundidad, al mismo tiempo que mantiene un enfoque claro y práctico. El trabajo tiene un punto de vista único, interpretando el comportamiento de las fundiciones y los metales en su conjunto en términos de su contenido de biofilm, los defectos de fundición en gran parte invisibles que controlan gran parte de la estructura y el comportamiento de los metales. Esta nueva edición incluye nuevos hallazgos, muchos de la propia investigación de John Campbell, sobre la iniciación de grietas, el vertido de contacto, las compuertas en vórtice y el Proceso Cosworth.

    Entrega el consejo experto que los ingenieros necesitan para tomar decisiones exitosas y rentables de fundición. Es una referencia ideal para aquellos interesados en la solidificación, las compuertas en vórtice, la nucleación, el biofilm, la remelting y el moldeado. Sigue una estructura lógica de dos partes que abarca tanto la metalurgia de fundición como la fabricación de fundición. Contiene información establecida y esencial, como las «10 reglas» de Campbell para la fabricación de fundiciones exitosas. Incluye numerosas actualizaciones y revisiones basadas en los avances recientes de la industria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONCEPTOS DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA Y LABORATORIOS DE ANALISIS Q UIMICOS

    En la sociedad actual, la calidad es una demanda muy importante. Para satisfacer esta demanda, es fundamental comprender y aplicar los conceptos relacionados con el control de calidad. El libro que presentamos aborda de manera amena y rigurosa los distintos aspectos que se deben considerar al definir, evaluar y gestionar los procesos de control de calidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONSERVACION QUIMICA DE LOS ALIMENTOS (2ª ED)

    La conservación de alimentos es un proceso fundamental para garantizar su calidad y seguridad a lo largo del tiempo. Los objetivos de la conservación de alimentos son preservar su frescura, sabor y valor nutricional, así como prevenir el crecimiento de microorganismos que puedan causar enfermedades.

    La evolución de la conservación de alimentos ha sido impresionante a lo largo de los años, gracias a los avances en tecnología y conocimiento científico. Hoy en día, existen diferentes métodos y técnicas para prolongar la vida útil de los alimentos.

    Análisis de conservantes

    Los conservantes son sustancias utilizadas en los alimentos para prevenir la proliferación de microorganismos y prolongar su vida útil. Estas sustancias pueden ser de origen natural o sintético. Se utilizan en diferentes industrias alimentarias, como la industria cárnica, láctea, panadería, entre otras.

    Aspectos sanitarios

    La seguridad alimentaria es un aspecto crucial en la conservación de alimentos. Los conservantes deben cumplir con regulaciones y normativas sanitarias para garantizar que no representen un riesgo para la salud de los consumidores. Se realizan rigurosos controles y análisis para asegurar la calidad y seguridad de los alimentos conservados.

    Situación legal relativa a los alimentos

    Los conservantes utilizados en los alimentos están sujetos a regulaciones y legislaciones específicas. Estas regulaciones varían según el país y la región, y establecen límites máximos de uso y concentración de conservantes en los alimentos. El objetivo es proteger la salud de los consumidores y asegurar la calidad de los productos alimentarios.

    Acción antimicrobiana de los conservantes

    Los conservantes tienen una acción antimicrobiana que inhibe o reduce el crecimiento de microorganismos en los alimentos. Esto se debe a su capacidad para interferir con los procesos vitales de los microorganismos, como la reproducción y el metabolismo. Al controlar el crecimiento de estos microorganismos, los conservantes ayudan a prevenir la descomposición y el deterioro de los alimentos.

    Conservantes individuales

    Existen numerosos conservantes utilizados en la industria alimentaria. Algunos de los conservantes más comunes son:

    • Sal común: la sal tiene una acción conservante debido a su capacidad para deshidratar los alimentos y dificultar la proliferación de microorganismos.
    • Dióxido de carbono: se utiliza para envasar alimentos y crear una atmósfera modificada que inhibe el crecimiento de microorganismos.
    • Nitrógeno: se utiliza en la industria alimentaria para mantener una atmósfera inerte que evita la oxidación y el deterioro de los alimentos.
    • Nitratos y nitritos: se utilizan principalmente en la conservación de productos cárnicos para prevenir el crecimiento de bacterias y mantener el color y sabor característicos.
    • Ozono: se utiliza en la desinfección de alimentos y agua debido a su acción antimicrobiana.
    • Dióxido de azufre: se utiliza como conservante en alimentos como frutas secas, vino y jugos para prevenir la oxidación y el crecimiento de microorganismos.
    • Cloro: se utiliza como desinfectante y conservante en el agua potable y en algunos alimentos para prevenir la contaminación bacteriana.
    • Etanol: se utiliza como conservante en bebidas alcohólicas y otros alimentos para inhibir el crecimiento de microorganismos.
    • Sacarosa: se utiliza como conservante en alimentos como mermeladas y jaleas para prevenir la proliferación de microorganismos.
    • Ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido só

      VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRIA RENTABLE DE CARACOLES: MANUAL TEORICO-PRACTICO PARA SU PRODU CCION Y CONSUMO

    La helicicultura, o cría de caracoles, es una actividad en constante crecimiento en la actualidad. Cada vez más personas se interesan por este negocio, ya que ofrece grandes oportunidades económicas. Pero, ¿cuál es la cantidad mínima de dinero necesaria para comenzar?

    Para iniciar en la helicicultura, se requiere una inversión inicial que puede variar dependiendo de diversos factores. Por ejemplo, el tamaño de la explotación y la infraestructura necesaria para albergar a los caracoles. Es importante contar con un espacio adecuado y las instalaciones necesarias para garantizar el bienestar de los animales.

    Una vez establecido el criadero, es fundamental hacer rentable la producción de caracoles. Para ello, es necesario contar con un conocimiento profundo sobre el cuidado y la alimentación de los animales. También es importante tener en cuenta las técnicas de reproducción y el control de plagas. De esta manera, se podrá obtener una producción de calidad y satisfacer la creciente demanda en el mercado.

    Los caracoles criados pueden ser vendidos a diferentes clientes. Entre ellos, se encuentran los restaurantes de alta cocina que buscan ingredientes exclusivos y de calidad para sus platos. El caracol Helix aspersa, también conocido como caracol marrón de jardín, es la especie más demandada a nivel mundial debido a su adaptabilidad en cautiverio y la excelencia de su carne.

    Además de su venta directa, los caracoles también pueden ser utilizados en la preparación de exquisitos platos. Este manual incluye un completo recetario de la mejor cocina internacional con caracoles. Desde recetas tradicionales hasta innovadoras creaciones, los caracoles se convierten en protagonistas de platos únicos y deliciosos.

    En resumen, la helicicultura es una actividad en auge que ofrece grandes oportunidades económicas. Con la inversión adecuada, el conocimiento necesario y una buena estrategia de comercialización, es posible alcanzar el éxito en este negocio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRIA RENTABLE DE RANAS: PRODUCCION Y CONSUMO

    La ranicultura, la cría de ranas en cautiverio, es una actividad que ha avanzado mucho en nuestro país, pero aún no ha logrado establecerse como un negocio rentable. Aunque contamos con las condiciones necesarias para su práctica, es fundamental tecnificar y profesionalizar su producción.

    Para comenzar la producción de ranas, se necesita una inversión inicial. El costo dependerá del tamaño y la escala de la granja. Se requieren instalaciones adecuadas, como estanques o piscinas para la cría de las ranas. También se necesitará equipamiento como comederos, sistemas de filtración de agua y control de temperatura.

    La cría de ranas puede ofrecer diversos productos. La carne de rana es muy valorada por su exquisito sabor, alto valor nutricional y bajo nivel de colesterol. Además, se pueden obtener otros productos como la piel de rana, que se utiliza para hacer productos de cuero de alta calidad.

    Para comercializar los productos de la cría de ranas, es importante establecer alianzas con supermercados, clínicas y restaurantes que estén interesados en ofrecer este tipo de productos. También se puede explorar el mercado internacional, ya que existen países que son grandes consumidores de rana.

    A continuación, te presentamos un recetario con deliciosos platos que se pueden elaborar con carne de rana:

    Recetario de platos con carne de rana

    1. Piernas de rana al ajillo

    Ingredientes:

    • 4 piernas de rana
    • 4 dientes de ajo
    • Aceite de oliva
    • Sal y pimienta al gusto

    Preparación:

    1. Lava las piernas de rana y sazónalas con sal y pimienta.
    2. Pela y pica los ajos finamente.
    3. En una sartén, calienta el aceite de oliva y añade los ajos picados.
    4. Agrega las piernas de rana y cocínalas a fuego medio-alto durante unos 5 minutos por cada lado, hasta que estén doradas.
    5. Sirve caliente y ¡disfruta de este delicioso plato de piernas de rana al ajillo!

    2. Sopa de rana

    Ingredientes:

    • 500 gramos de carne de rana
    • 1 cebolla
    • 2 zanahorias
    • 2 ramas de apio
    • 2 litros de caldo de pollo
    • Sal y pimienta al gusto

    Preparación:

    1. Corta la carne de rana en trozos pequeños.
    2. Pela y corta la cebolla en trozos grandes.
    3. Pela y corta las zanahorias en rodajas.
    4. Lava y corta las ramas de apio en trozos grandes.
    5. En una olla grande, calienta un poco de aceite y añade la cebolla, las zanahorias y el apio. Cocina a fuego medio durante unos minutos.
    6. Agrega la carne de rana y el caldo de pollo. Sazona con sal y pimienta.
    7. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, hasta que la carne esté tierna.
    8. Sirve caliente y disfruta de una deliciosa sopa de rana.

    ¡Esperamos que disfrutes de estos exquisitos platos con carne de rana!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRIANZA, PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CONEJOS

    La cría de conejos, también conocida como cunicultura, es una actividad de gran importancia en la actualidad. En este libro se aborda detalladamente todo lo relacionado con este sector, desde las razas más comunes utilizadas hasta los sistemas de reproducción, alimentación y sanidad más efectivos.

    El mejoramiento genético y el manejo ambiental son aspectos fundamentales que se tratan en esta obra, junto con un análisis económico detallado de un conejar. El objetivo principal de este contenido es brindar información valiosa sobre los métodos de crianza más adecuados para la realidad peruana, con el fin de que los criadores puedan maximizar la rentabilidad de sus negocios.

    Dirigido a criadores experimentados, productores, extensionistas y cualquier persona interesada en la crianza de conejos, este libro se presenta como una guía completa y actualizada sobre todas las facetas de la cunicultura. Descubre en estas páginas todo lo que necesitas saber para tener éxito en esta apasionante actividad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CYPECAD 2021. DISEÑO Y CALCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON BASADO EN PROCESOS BIM (MANUALES IMPRESCINDIBLES)

    Este libro es una herramienta completa para aprender CYPECAD con éxito, independientemente del nivel. Desde el comienzo hasta el final, se enfatiza que el proyecto se desarrolla desde cero como parte de un proceso colaborativo utilizando la tecnología BIM.

    Desde el principio se explora cómo colaborar en un proyecto BIM, ya sea propio o de otra persona. Luego se detallan los criterios de diseño de estructuras de hormigón con referencias a la normativa actual para comprender el fundamento de cada criterio.

    El libro está repleto de trucos que enriquecen los ejemplos de cálculos, explicados con minuciosidad. Se analizan numerosos detalles constructivos, soluciones estructurales, normativas y todo lo necesario para vincular el uso del programa con su aplicación práctica.

    Finalmente, se aborda la carga del proyecto en el proceso BIM. Es ideal para técnicos de todos los niveles y especialidades, facilitando el aprendizaje gradual para los principiantes y ofreciendo soluciones estructurales para los lectores experimentados.

    Todo el contenido se fundamenta en cálculos reales y proporciona una guía integral para el uso efectivo de CYPECAD en el ámbito de la construcción.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DE RE METALLICA

    Una de las obras científicas clásicas más importantes de todos los tiempos, este trabajo de 1556 sobre minería fue el primero en basarse en la investigación de campo y la observación, así como en los métodos de la ciencia moderna. Incluye 289 auténticos grabados renacentistas en madera. Traducido por Herbert Hoover. Reimpresión de la edición en inglés (1912).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DESIGNING AND PRINTING TEXTILES (edición en inglés)

    Diseñar e imprimir textiles sigue el proceso creativo de diseñar patrones desde el principio, al buscar ideas, hasta la producción final de diseños y textiles de alta calidad. El libro ofrece ideas e información práctica de fácil acceso para estudiantes de textiles y diseñadores, pero también para personas nuevas en este campo.

    Consejos para generar ideas y expresarlas visualmente. Un contexto cultural e histórico sobre el diseño de patrones superficiales. Estructuras de patrones y otros componentes de diseño. Consejos para evaluar un mercado potencial. Formas experimentales de trabajar desde el papel hasta el tejido. Información práctica sobre telas, recetas, equipos y técnicas para teñir e imprimir. Ideas para futuros desarrollos en textiles.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DISTRIBUCION Y UTILIZACION DE COMBUSTIBLES GASEOSOS (CD-ROM)

    Este manual es una guía completa que contiene todas las normativas necesarias para la correcta aplicación del Real Decreto 919/2006 y sus instrucciones técnicas complementarias. Además, también se incluye la Resolución de 29 de abril de 2011, la cual actualiza el listado de normas de la ITC-ICG 11, así como todas las disposiciones reglamentarias complementarias.

    En este manual se han recopilado todas las normas UNE que son imprescindibles para el desarrollo de los requisitos técnicos establecidos. En total, se presentan un total de 345 normas que son de gran relevancia en el ámbito de las instalaciones y aparatos de gas.

    Además de las normativas, este manual también proporciona plantillas que facilitan la cumplimentación de los modelos de impresos necesarios para los certificados de acometida, instalación y revisión de las instalaciones y aparatos de gas. Estas plantillas son de gran utilidad y aseguran la correcta documentación y registro de las actividades relacionadas con las instalaciones de gas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ACEITE DE OLIVA. TECNOLOGÍA, ANÁLISIS SENSORIAL Y DENOMINACION ES DE ORIGEN

    Una de las señas de identidad de la dieta mediterránea es el aceite de oliva. Es un aceite de consumo milenario, típico de la zona mediterránea, que se obtiene por simple presión de las aceitunas y no contiene colesterol. Este zumo de aceituna ha extendido su consumo a todo el mundo gracias a sus benéficas cualidades.

    En este libro, se estudia el aceite de oliva desde el cultivo del olivo hasta el proceso de extracción del aceite de las aceitunas. A lo largo del tiempo, los métodos de extracción han ido variando, lo que ha permitido mejorar la calidad del aceite obtenido. El aceite de oliva virgen extra actual es un zumo vegetal con excelentes características, tal y como lo confirman los análisis, incluyendo el sensorial que se trata ampliamente en este libro.

    Finalmente, se incluyen las diferentes Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de los aceites de oliva producidos en España. Para cada DOP, se estudia el cultivo del olivo, las variedades de aceituna, los tipos de aceite producidos y las características de la zona de producción, entre otros aspectos.

    El mundo del vino se ha sofisticado en España y ha encontrado éxito en el ENOTURISMO, además de ser exportado en grandes cantidades. Quizás es hora de que algo similar ocurra con el mundo del aceite de oliva. Así surge lo que podríamos llamar OLITURISMO.

    Este libro se caracteriza por el gran número de ilustraciones, como fotos, diagramas de flujo, gráficos y tablas con datos de interés, que ayudan a la comprensión del texto y facilitan su lectura. Es de gran interés para empresas y profesionales del sector, organismos oficiales, facultades de tecnología de alimentos, cadenas de distribución, cursos de formación, entre otros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL CONTROL FUTURO DE LOS ALIMENTOS

    La decisión de editar este libro fue, en parte, una respuesta a las preocupaciones expresadas por los asistentes a varias negociaciones multilaterales. Estos manifestaron la necesidad de contar con una guía que les permitiera estar al tanto de lo que sucede en diferentes áreas de negociación. Esta preocupación también fue observada en el programa cuáquero de trabajo en este campo.

    Además, esta decisión también fue tomada como respuesta al hecho de que la seguridad alimentaria ha sido un tema frecuentemente olvidado tanto por gobiernos como por grupos de la sociedad civil.

    El objetivo principal de este libro es informar a una audiencia más amplia que los negociadores. Queremos que la sociedad civil, los investigadores, los intelectuales y los grupos importantes de campesinos, agricultores, pequeños comerciantes y funcionarios del Gobierno puedan tener una participación más activa e informada en el complejo proceso de las negociaciones internacionales.

    De esta manera, un mayor número de personas interesadas estará en una posición mejor para evaluar si las reglas necesitan modificaciones. Además, estarán mejor informados para trabajar a nivel local, nacional e internacional con el fin de garantizar unas relaciones comerciales más justas y equitativas en el ámbito de la seguridad alimentaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL HOMBRE Y LOS MATERIALES

    En nuestros días, la investigación de los materiales se ha convertido en una disciplina altamente valorada. Podemos afirmar que el progreso humano ha estado marcado por una constante conquista de los materiales, desde los primeros utilizados, como la piedra, la madera y algunas fibras vegetales. Este libro destaca el aspecto social de la ciencia e ingeniería de los materiales, una especialidad que se enfoca en satisfacer las demandas de la humanidad mediante la creación de materiales a medida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL PEQUEÑO SOUCI-FACHMANN – KRAUT: TABLAS DE COMPOSICION DE ALIME NTOS

    El análisis y la composición de los alimentos son procesos fundamentales para garantizar la calidad y seguridad de los productos que consumimos. Estas técnicas de laboratorio nos permiten conocer en detalle la composición nutricional de los alimentos, así como detectar posibles contaminantes o aditivos no deseados.

    El primer paso en el análisis de alimentos es la recolección de muestras representativas. Estas muestras son sometidas a diferentes pruebas y análisis en el laboratorio. Entre las técnicas más comunes utilizadas se encuentran la espectroscopia, la cromatografía y la espectrometría de masas.

    La espectroscopia se utiliza para medir la cantidad de energía absorbida o emitida por una sustancia. Esta técnica nos permite identificar los componentes presentes en los alimentos y determinar su concentración. Por otro lado, la cromatografía se utiliza para separar los diferentes componentes de una muestra y analizarlos individualmente.

    La espectrometría de masas es una técnica muy sensible que nos permite identificar y cuantificar los diferentes compuestos químicos presentes en los alimentos. Esta técnica es especialmente útil para detectar contaminantes y aditivos no deseados, como pesticidas o conservantes.

    Una vez obtenidos los resultados de los análisis, se realiza la composición de los alimentos. Este proceso consiste en determinar la cantidad de nutrientes presentes en los alimentos, como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. Estos datos son muy importantes para evaluar la calidad nutricional de los alimentos y asegurar que cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades sanitarias.

    En resumen, el análisis y la composición de los alimentos son procesos fundamentales para garantizar la calidad y seguridad de los productos que consumimos. Las técnicas de laboratorio nos permiten conocer en detalle la composición nutricional de los alimentos, así como detectar posibles contaminantes o aditivos no deseados. Estos análisis son clave para asegurar una alimentación saludable y cumplir con las regulaciones sanitarias.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL VIDRIO

    Fernández Navarro, J.M.

    El autor de renombre, Fernández Navarro, J.M., es reconocido por sus contribuciones significativas en el campo de la investigación científica. Su trabajo ha sido fundamental para el avance de la ciencia, especialmente en áreas como la biología molecular y la genética.

    La pasión y dedicación de Fernández Navarro, J.M. por la ciencia se reflejan en sus numerosas publicaciones académicas, que han sido ampliamente reconocidas por la comunidad científica. Además, su labor como docente ha inspirado a varias generaciones de estudiantes a seguir carreras en el ámbito de la investigación.

    Los estudios realizados por Fernández Navarro, J.M. han abierto nuevas puertas en el campo de la biotecnología, proporcionando avances significativos que han tenido un impacto positivo en la sociedad. Su compromiso con la excelencia académica y la innovación lo convierten en un referente en su área de especialización.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELABORACION ARTESANAL DE FRUTAS Y HORTALIZAS

    La elaboración artesanal de frutas y hortalizas es un proceso que ha existido desde tiempos ancestrales. Esta práctica consiste en transformar las frutas y hortalizas frescas en productos conservados, como mermeladas, encurtidos y confituras, utilizando técnicas tradicionales y sin el uso de aditivos químicos.

    La elaboración artesanal de frutas y hortalizas comienza seleccionando cuidadosamente las materias primas de alta calidad. Las frutas y hortalizas deben estar en su punto óptimo de madurez, lo que garantiza un sabor y aroma excepcionales en el producto final.

    Una vez seleccionadas las frutas y hortalizas, se procede a lavarlas minuciosamente para eliminar cualquier impureza. Luego, se pelan, se deshuesan y se cortan en trozos o rebanadas, según el tipo de producto que se desee elaborar.

    Después de este proceso de preparación, las frutas y hortalizas se cocinan lentamente en recipientes de cobre o acero inoxidable, a fuego lento y sin prisas. Esta cocción lenta permite que los sabores se concentren y se potencien, creando productos de sabor intenso y característico.

    Una vez cocidas, las frutas y hortalizas se mezclan con azúcar, especias y otros ingredientes naturales, según la receta tradicional. Esta mezcla se hierve nuevamente, asegurando la correcta conservación del producto y la creación de una textura suave y gelatinosa.

    Finalmente, el producto se envasa en tarros de vidrio esterilizados, sellados herméticamente para garantizar su conservación a largo plazo. Estos tarros se etiquetan con el nombre del producto y la fecha de elaboración, brindando al consumidor la confianza de estar adquiriendo un producto fresco y de calidad.

    La elaboración artesanal de frutas y hortalizas es un verdadero arte, que combina conocimientos ancestrales, paciencia y amor por la naturaleza. Estos productos conservados no solo son deliciosos, sino que también son una excelente manera de disfrutar de los sabores de la temporada durante todo el año.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELABORACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE ALTA GRADUACIÓN

    En este libro se cubre un vacío importante en el ámbito de los estudios técnicos sobre bebidas alcohólicas de alta graduación. Aunque existen numerosas publicaciones sobre vino, cerveza y diferentes licores, pocos abordan estos temas desde un enfoque técnico y detallado para el gran público.

    El proceso completo de elaboración de diversas bebidas de alta graduación se detalla minuciosamente, desde las materias primas hasta el envejecimiento, pasando por las etapas de fabricación, equipos utilizados, embotellado, controles de calidad, entre otros aspectos. Todo ello respaldado por abundantes ilustraciones como diagramas de flujo, gráficos, tablas con datos relevantes y fotografías.

    Los primeros capítulos del libro abordan la producción de vino, cerveza y sidra sin profundizar en exceso, destacando la importancia del alcohol del vino como base para la elaboración de brandy. Posteriormente, se adentra en detalle en la elaboración de licores como ginebra, ron, vodka, brandy, whisky, tequila, entre otros, ofreciendo un enfoque amplio y detallado.

    Esta obra resulta de gran interés para fabricantes, profesionales del sector, empresas de equipamiento, ingenierías, laboratorios, centros de formación y cualquier entidad que utilice licores en sus procesos de elaboración.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELABORACION DE CAFE, TE, CACAO Y CHOCOLATE

    El café, té y chocolate son alimentos muy arraigados en la cultura alimentaria mundial. Cada uno de ellos tiene características únicas que los distinguen. Este libro se enfoca en estudiar su composición, propiedades, métodos de elaboración, equipos e instalaciones de las industrias, normativa, entre otros aspectos relevantes.

    Con el objetivo de facilitar la comprensión de las explicaciones escritas, se incluyen numerosas ilustraciones, como diagramas de flujo, tablas con datos de interés, gráficos y fotografías. Estos recursos visuales complementan las descripciones y aportan una perspectiva más visual y accesible.

    Al final del libro, se encuentran unos anexos que contienen legislación y normas de calidad relacionadas con el café, té, cacao y chocolate. Estos documentos adicionales permiten tener una visión más completa y actualizada de la normativa vigente en la industria alimentaria.

    Esta obra resulta de gran interés para diversos profesionales y sectores, como fabricantes de estos productos, cursos de formación, fabricantes de equipos e instalaciones, organismos oficiales, laboratorios agroalimentarios y tecnólogos de alimentos, entre otros. Además, se incluyen casos prácticos que facilitan su utilización en programas de formación y brindan ejemplos concretos de aplicación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENVASES METALICOS PARA ALIMENTACION: PRODUCTOS, FABRICACION Y COMERCIALIZACION

    En este libro, los autores buscan proporcionar a los lectores una introducción a diversos temas relacionados con los envases metálicos. Se inicia con los fundamentos sobre los envases, sus características y aplicaciones en la industria agroalimentaria. Se aborda de manera práctica la exportación de productos, ilustrando con un ejemplo práctico todo el proceso, desde la descripción del producto y su fabricación hasta su comercialización internacional, detallando los agentes involucrados, los tipos de financiación, formas de cobro, pago, cobertura de riesgos y transporte, entre otros aspectos.

    Además, se presenta el texto consolidado de la «Ley de envases y residuos de envases». Este libro se presenta como una herramienta práctica, sencilla y accesible tanto para fabricantes de envases como para profesionales del sector alimentario, estudiantes y técnicos de industrias relacionadas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ESTRUCTURAS DE ACERO 3. VIGAS MIXTAS EN EDIFICACIÓN

    Este libro está basado en el Eurocódigo 4, que hace referencia al Eurocódigo 2 y 3. A su vez, integra la normativa española, CTE, EAE y EHE, por lo que reúne información muy dispersa. Está dirigido tanto a profesionales, arquitectos e ingenieros, como a estudiantes y lectores interesados en los fundamentos teóricos modernos de las estructuras mixtas.

    Con el objetivo de aclarar conceptos, se incluyen numerosos ejemplos que abordan cuestiones de aplicación práctica en el día a día.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXTRACTIVE METALLURGY OF RARE EARTHS (edición en inglés)

    La nueva edición del libro ahora cubre el reciclaje, los problemas ambientales y la determinación analítica. Los autores, con cuatro décadas de experiencia en la industria de los metales raros y las tierras raras, presentan el tema de los elementos de tierras raras de manera profunda y precisa en Extractive Metallurgy of Rare Earths, Segunda Edición. Esta segunda edición actualiza los desarrollos más importantes de los últimos 10 años, haciendo énfasis en los avances logrados en el procesamiento de materiales de tierras raras (conversión de un metal, aleación o compuesto de tierras raras en un material listo para su uso en dispositivos), los avances en la separación de tierras raras y ahora incluye un capítulo sobre el reciclaje de los elementos de tierras raras presentes en imanes, baterías y fósforos, entre otros, abarcando tanto los desechos de fabricación como los materiales en dispositivos al final de su vida útil.

    Esencial para tu colección, esta segunda edición presenta una cobertura completa, detallada y actualizada que incluye todos los aspectos de la metalurgia extractiva de las tierras raras, el estado de la extracción de tierras raras de diversas fuentes mundiales, diagramas de flujo que se pueden utilizar para la separación de tierras raras, reducción de metales, fabricación de aleaciones, refinación y preparación de materiales para productos finales, técnicas de reciclaje de varias opciones de tierras raras, un resumen de los problemas ambientales en la minería y procesamiento de tierras raras, métodos de determinación de tierras raras y análisis de componentes e impurezas en materiales de tierras raras, información vinculada extensamente a la literatura primaria con una lista completa de referencias, una narración del escenario cambiante de los recursos mundiales de tierras raras y la posibilidad de su explotación.

    Extractive Metallurgy of Rare Earths, Segunda Edición, es un recurso indispensable que explica de manera clara y sistemática los múltiples aspectos de la metalurgia extractiva de las tierras raras. El texto revela las posibilidades de implementación de procesos y las oportunidades de investigación, y considera posibles soluciones a los desafíos que afectan a esta industria en constante cambio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXTREME TEXTILES: DESIGNING FOR HIGH PERFORMANCE (edición en inglés)

    Más fuertes, más rápidos, más ligeros, más seguros, más inteligentes: estas son las telas del mañana. Desde el cuadro de bicicleta de fibra de carbono hasta el calcetín de restricción cardíaca y las bolsas de aire del aterrizaje del Mars Pathfinder, las innovaciones en materiales nos rodean. Nuestro paisaje, nuestros edificios, nuestros vehículos, nuestra ropa y nuestros cuerpos se benefician de estas telas de alto rendimiento altamente diseñadas.

    Con ejemplos de productos completamente realizados de todas las clases de textiles técnicos: arquitectura, diseño de productos, indumentaria, medicina, transporte, aeroespacial, industria y medio ambiente, Extreme Textiles resalta las colaboraciones exitosas entre el diseño, la industria y la ciencia. Ilustraciones a todo color y ensayos de algunos de los diseñadores y científicos más influyentes en la actualidad trazan los extraordinarios avances realizados en textiles en los últimos veinte años y sugieren lo que está por venir.

    Tradición, tecnología, belleza y fuerza se unen en los materiales y productos presentados en este volumen. Ya sea explorando el espacio, corriendo un maratón o creando la última tendencia, estas telas extremas nos inspirarán todos los días, haciéndonos más fuertes, más rápidos, más ligeros, más seguros y más inteligentes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FABRICACION DE EMBUTIDOS: PRINCIPIOS Y PRACTICA

    Prólogo por Celia Bennet, Directora de la British Meat Manufactures’s Association

    Acerca del autor:

    En este libro, el autor nos presenta una exhaustiva investigación sobre el apasionante mundo de los embutidos. Su amplia experiencia en el campo de la producción de carne y su profundo conocimiento de la industria hacen de este libro una referencia indispensable para todos aquellos interesados en el tema.

    Acerca del libro:

    Esta obra es una guía completa que aborda todos los aspectos relacionados con los embutidos. Desde su definición hasta la gestión de la calidad y seguridad, pasando por las tendencias de mercado y la formulación del producto. Además, se exploran los nuevos productos y se incluyen apéndices con información detallada para aquellos que deseen profundizar en el tema.

    Figuras:

    El libro cuenta con numerosas figuras ilustrativas que ayudan a comprender mejor los conceptos presentados. Estas imágenes proporcionan una representación visual de los procesos de producción, los ingredientes utilizados y las diferentes etapas del proceso.

    Tablas:

    Además de las figuras, el autor ha incluido también tablas que recopilan datos relevantes sobre los embutidos. Estas tablas permiten una fácil consulta y comparación de información, lo que facilita la comprensión y el análisis de los datos presentados.

    Introducción:

    La introducción del libro nos sumerge en el fascinante mundo de los embutidos. Se presentan los objetivos y el enfoque de la obra, así como una visión general de los temas que se abordarán a lo largo del libro.

    1. Definición de embutidos:

    En este capítulo se ofrece una definición precisa y detallada de lo que se entiende por embutidos. Se exploran los diferentes tipos de embutidos existentes y se analizan sus características principales.

    2. Tendencias de mercado de los embutidos:

    En este apartado se examinan las tendencias actuales del mercado de los embutidos. Se analizan los cambios en los patrones de consumo, las preferencias del consumidor y las estrategias de marketing utilizadas por las empresas del sector.

    3. Formulación del producto:

    En este capítulo se detalla el proceso de formulación de los embutidos. Se explican los ingredientes utilizados, las proporciones recomendadas y las técnicas de mezclado necesarias para obtener un producto de calidad.

    4. Fases de la producción:

    En este apartado se describen las diferentes fases del proceso de producción de los embutidos. Se detallan los pasos necesarios, desde la selección de la materia prima hasta el envasado final del producto.

    5. Gestión de la calidad y seguridad de los embutidos:

    La calidad y seguridad de los embutidos son aspectos fundamentales para garantizar la satisfacción del consumidor. En este capítulo se abordan las medidas necesarias para asegurar la calidad y la seguridad en todas las etapas de la producción.

    6. Nuevos productos:

    En este capítulo se exploran las últimas tendencias en la creación de nuevos productos de embutidos. Se presentan innovaciones en ingredientes, técnicas de producción y presentación del producto, entre otros aspectos.

    Apéndices:

    Los apéndices proporcionan información adicional y detallada sobre diversos aspectos relacionados con los embutidos. Se incluyen listados de aditivos alimentarios permitidos, formularios de evaluación de proveedores e informes de inspección de entrega, entre otros.

    Bibliografía:

    Al final del libro se incluye una extensa bibliografía que sirve como referencia para aquellos que deseen ampliar sus conocimientos sobre los embutidos. Se citan libros, artículos y estudios científicos relevantes en el campo.

    Índice alfabético:

    Por último, el libro cuenta con un índice alfabético que facilita la búsqueda de información específica. Este índice permite una rápida localización de los temas trat

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    FACHADAS LIGERAS

    ASEFAVE, en colaboración con expertos técnicos del sector de sistemas y vidrio, así como consultores de fachadas, ha lanzado una nueva versión del manual de producto para fachadas ligeras. Esta edición revisada y actualizada del 2015 se ha convertido en un texto de referencia esencial para profesionales de la industria, arquitectos, ingenieros y estudiantes en España y América Latina.

    El contenido de este manual abarca diversos temas fundamentales en el diseño y construcción de fachadas ligeras. Incluyendo definiciones y componentes básicos, clasificación, aplicaciones y control, requisitos técnicos y normativos, metodología de diseño y cálculo, mantenimiento y servicio post venta, sostenibilidad, pliego de condiciones para proyectos arquitectónicos, y el marco legislativo relacionado con la edificación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FLIGHT CATERING (edición en inglés)

    La industria de la aviación es un vasto negocio internacional que es central para las economías mundiales. En el entorno actual, enfrenta muchos desafíos y una estrategia operativa ajustada es vital para sobrevivir. La catering a bordo es una parte central de estas estrategias en todos los niveles: ya sea la satisfacción del cliente, el marketing, las operaciones o la logística. Totalmente respaldado por la Asociación Internacional de Catering de Vuelo, el Catering de Vuelo es una guía autorizada para esta área especializada y vital de la industria de la restauración. Con un equipo internacional de contribuyentes tanto de la academia como de la industria, proporciona una guía fácil de usar, que lleva al lector a través de cada aspecto, desde el marketing y el servicio a bordo hasta el control de costos y la logística.

    • Totalmente respaldado por la Asociación Internacional de Catering de Vuelo.
    • Equipo de contribuyentes académicos y profesionales que brindan una guía práctica y fácil de usar para cada aspecto de esta parte vital de la industria de la aviación.
    • Guía única y autorizada de los principios y prácticas del catering a bordo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FOODTECH

    forma en que se presenta el contenido en HTML es atractiva y facilita la lectura.

    Innovaciones, tecnologías y nuevos modelos de negocio para una alimentación sostenible, saludable y eficiente

    La forma en que consumimos alimentos ha sido transformada por la ciencia y la tecnología. Los consumidores son cada vez más conscientes de la importancia de una alimentación sana, segura, sostenible y responsable con el planeta. Por lo tanto, es necesario repensar cómo nos alimentaremos en el futuro. Afortunadamente, las foodtech están liderando esta revolución en la industria agroalimentaria.

    FoodTech es la guía definitiva que explora la transformación tecnológica del sector alimentario y cómo se están superando los desafíos de la cadena de suministro de alimentos. Desde la producción y cultivo hasta el consumo, transporte y gestión de residuos, este libro ofrece una visión práctica y divulgativa de las iniciativas, desarrollos y avances tecnológicos que están revolucionando nuestra forma de alimentarnos.

    Este libro es una fuente de información invaluable para profesionales, startups, inversores, organizadores, proveedores y empresas del sector. Además, incluye casos reales y ejemplos de innovaciones que inspirarán a aquellos que buscan ideas y oportunidades de negocio en el campo de la alimentación sostenible.

    Con recursos prácticos y consejos útiles, FoodTech es el punto de partida para aquellos que desean descubrir las últimas tendencias y encontrar financiación para proyectos innovadores. En resumen, este libro es una herramienta imprescindible para todos aquellos que deseen participar en la creación de un futuro alimentario más sostenible, saludable y eficiente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    FORJADOS ACTIVOS PARA EDIFICIOS EFICIENTES

    acto ambiental. Una de las opciones más viables es el uso de sistemas de climatización sostenibles y energéticamente eficientes.

    Los edificios consumen una gran cantidad de energía en sus instalaciones de acondicionamiento térmico. Esto tiene un impacto negativo tanto en el medio ambiente como en los costos económicos. Por lo tanto, es necesario buscar soluciones que ayuden a reducir la inversión inicial, el costo operativo y el impacto ambiental.

    Una de las mejores alternativas es implementar sistemas de climatización eficientes y sostenibles. Estos sistemas utilizan tecnologías avanzadas que permiten un uso más inteligente de la energía. Por ejemplo, se pueden utilizar sistemas de climatización que aprovechen fuentes renovables de energía, como la energía solar o la geotermia.

    Estos sistemas de climatización eficientes tienen numerosos beneficios. En primer lugar, reducen significativamente la cantidad de energía necesaria para mantener una temperatura confortable en los edificios. Esto se traduce en un ahorro económico a largo plazo, ya que se reducen los costos de electricidad y combustible.

    Además, estos sistemas son respetuosos con el medio ambiente. Al aprovechar fuentes renovables de energía, se reduce la emisión de gases de efecto invernadero y se contribuye a la lucha contra el cambio climático.

    Otro beneficio importante es la mejora en la calidad del aire interior. Los sistemas de climatización eficientes no solo regulan la temperatura, sino que también mejoran la calidad del aire que se respira dentro de los edificios. Esto es especialmente importante para la salud y el bienestar de las personas, ya que un aire de mala calidad puede causar problemas respiratorios y alergias.

    Es importante mencionar que la implementación de sistemas de climatización eficientes requiere una inversión inicial. Sin embargo, esta inversión se recupera a largo plazo gracias a los ahorros en el consumo de energía y los costos operativos. Además, existen ayudas y subvenciones disponibles para fomentar la adopción de tecnologías sostenibles.

    En resumen, el uso de sistemas de climatización eficientes y sostenibles es fundamental para reducir el consumo de energía en los edificios y proteger el medio ambiente. Estas soluciones permiten ahorrar dinero a largo plazo, mejorar la calidad del aire interior y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Es hora de tomar medidas y apostar por un futuro más sostenible.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    FRAUDES ALIMENTARIOS

    La investigación de los fraudes alimentarios es un campo que ha ido ganando importancia en los últimos años. Es fundamental contar con métodos analíticos confiables para detectar y prevenir estos delitos. En este sentido, la estructuración del campo jurídico es crucial para establecer las normativas y sanciones correspondientes.

    Los métodos quimiométricos son una herramienta eficaz en la investigación de los fraudes alimentarios. Estos métodos permiten analizar la composición química de los alimentos y detectar posibles adulteraciones o falsificaciones. Además, son útiles para determinar la autenticidad de los productos y garantizar la calidad de los mismos.

    Existen diversos métodos de análisis que se utilizan en la investigación de los fraudes alimentarios. Por ejemplo, en el caso de los productos del mar, se emplean técnicas como la espectroscopia infrarroja y la cromatografía de gases para detectar la presencia de sustancias no autorizadas.

    En el caso de la leche y los productos lácteos, se emplean métodos como la electroforesis capilar y la espectrometría de masas para identificar posibles adulteraciones y determinar la autenticidad de los productos.

    Los productos cerealeros también son objeto de investigación en relación a los fraudes alimentarios. Se utilizan técnicas como la microscopía y la espectroscopia para detectar la presencia de contaminantes y verificar la calidad de los productos.

    La autenticidad de grasas y aceites es otro aspecto importante en la investigación de los fraudes alimentarios. Se utilizan métodos como la cromatografía líquida de alta resolución y la espectroscopia de infrarrojo cercano para determinar la composición y la calidad de estos productos.

    El control y la autentificación de los productos a base de frutas y verduras y de las bebidas alcohólicas también son temas relevantes en la investigación de los fraudes alimentarios. Se emplean técnicas como la espectroscopia de absorción atómica y la cromatografía de líquidos para detectar posibles adulteraciones y garantizar la calidad de los productos.

    La autenticidad de los aromas es otro aspecto que se investiga en relación a los fraudes alimentarios. Se utilizan métodos como la espectrometría de masas y la cromatografía de gases para determinar la composición y la calidad de los aromas.

    Los residuos y contaminantes en los productos cárnicos también son objeto de investigación. Existen bases reglamentarias que establecen los límites permitidos de estos compuestos y se utilizan métodos de control como la cromatografía líquida y la espectroscopia de absorción atómica para detectar su presencia.

    La detección de los alimentos ionizados es otro tema relevante en la investigación de los fraudes alimentarios. Se emplean técnicas como la espectrometría de masas y la espectroscopia de absorción atómica para determinar la presencia de radicales libres y otros compuestos relacionados con la irradiación de los alimentos.

    Por último, la detección de organismos genéticamente modificados (OGM) también es objeto de investigación en relación a los fraudes alimentarios. Se utilizan técnicas como la PCR y la secuenciación de ADN para identificar la presencia de OGM en los alimentos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GENES ALTERADOS, VERDAD ADULTERADA

    La editorial Icaria, con sede en Cataluña, cuenta con un extenso catálogo de más de 1170 títulos. Entre ellos, destaca el libro «Genes Alterados, Verdad Adulterada». Esta obra forma parte de la especialización de la editorial en Ensayo, Ciencias Sociales, Ecología, Economía y Política, entre otras temáticas.

    La editorial Icaria se enorgullece de contar con diversas colecciones de libros que abarcan una amplia gama de géneros literarios. Algunas de estas colecciones son: «Más Madera», «Ακαδημεια», «La Mirada Esférica», «Antropología» y «Literaria», entre otras.

    En su trayectoria, Icaria Editorial ha publicado obras de reconocidos autores como Estela Ocampo, Victoria Sau, Luce Irigaray, Mónica Cevedio y Jordi Garcia Jané. Estos escritores destacados han contribuido con sus textos a enriquecer el catálogo de la editorial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GENES ALTERADOS, VERDAD ADULTERADA

    La Editorial Icaria forma parte del catálogo de libros Genes Alterados, Verdad Adulterada. Con sede en Cataluña, esta editorial ha estado en funcionamiento desde la década de los setenta. Su catálogo cuenta con más de 1170 títulos en diversas temáticas como Ensayo, Ciencias Sociales, Ecología, Economía y Política, entre otras.

    Icaria Editorial se especializa en la publicación de libros que abordan temas relevantes para la sociedad actual. Entre las colecciones más destacadas se encuentran: Más Madera, Ακαδημεια, La Mirada Esférica, Antropología y Literaria, entre otras.

    Esta editorial ha sido el hogar de reconocidos autores como Estela Ocampo, Victoria Sau, Luce Irigaray, Mónica Cevedio y Jordi Garcia Jané. Sus textos han sido publicados en Icaria Editorial, consolidando así la calidad y diversidad de su oferta literaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GRASAS Y ACEITES ALIMENTARIOS

    En esta publicación, te proporcionaremos información concisa y actualizada sobre las grasas y los aceites alimentarios. Responderemos a las preguntas más frecuentes que surgen en la actualidad sobre la composición de las grasas y el papel que desempeñan en nuestra dieta.

    Las grasas y los aceites son componentes esenciales de nuestra alimentación. Son una fuente de energía concentrada y ayudan a nuestro cuerpo a absorber vitaminas liposolubles.

    Existen diferentes tipos de grasas, como las saturadas, las insaturadas y las trans. Las grasas saturadas, que se encuentran principalmente en alimentos de origen animal y productos procesados, pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, las grasas insaturadas, presentes en alimentos como el aceite de oliva, el aguacate y los frutos secos, son beneficiosas para nuestra salud cardiovascular.

    Es importante tener en cuenta que no todas las grasas son iguales. Algunas grasas, como las grasas trans, son consideradas perjudiciales para la salud. Estas grasas se producen mediante un proceso llamado hidrogenación y se encuentran en alimentos procesados y fritos.

    Para mantener una dieta equilibrada, es recomendable consumir grasas saludables en cantidades moderadas. Esto incluye el consumo de aceites vegetales, pescados grasos como el salmón y la trucha, y frutos secos.

    Recuerda que el exceso de grasa en nuestra dieta puede llevar al aumento de peso y a problemas de salud a largo plazo. Por lo tanto, es importante prestar atención a la calidad y cantidad de grasas que consumimos diariamente.

    En resumen, las grasas y los aceites alimentarios desempeñan un papel crucial en nuestra dieta. Aunque es necesario limitar el consumo de grasas saturadas y trans, es importante incluir fuentes saludables de grasas en nuestra alimentación para mantener un equilibrio nutricional adecuado. ¡Cuida tu alimentación y disfruta de una vida saludable!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE IDENTIFICACION DE FILETES Y RODAJAS DE PESCADO DE CONSUMO USUAL EN ESPAÑA

    La inspección del pescado es un proceso fundamental que abarca varios aspectos. Estos aspectos incluyen la determinación de la especie, la comprobación de la calidad biológica, la atención a la calidad sanitaria y la evaluación del grado de frescura. Cada uno de estos aspectos es crucial para garantizar la calidad y la seguridad del pescado que se consume.

    La determinación de la especie es importante debido a las diferencias en la calidad y el valor comercial entre las diferentes especies. Incluso entre especies similares, es crucial evitar fraudes. Por lo tanto, este aspecto adquiere una gran relevancia en la inspección del pescado.

    La calidad biológica también es un aspecto clave a tener en cuenta. Factores como el ciclo sexual y las áreas de procedencia pueden influir en la composición química, el olor, el sabor y la consistencia del pescado. Por lo tanto, es esencial comprobar la calidad biológica durante la inspección.

    La calidad sanitaria es otro aspecto fundamental. Las enfermedades de los peces, la transmisión de microorganismos patógenos para los seres humanos y las biotoxinas pueden afectar la salud del consumidor. Además, el pescado puede contener contaminantes químicos. Por lo tanto, es imprescindible prestar atención a la calidad sanitaria durante la inspección del pescado.

    La evaluación del grado de frescura es quizás el atributo más importante de la calidad comercial del pescado. La frescura del pescado es determinante para su sabor y textura. Por lo tanto, es esencial evaluar el grado de frescura durante la inspección para garantizar la satisfacción del consumidor.

    Esta Guía se centra específicamente en la determinación de la especie en filetes y rodajas de pescado, ya sea fresco, congelado o descongelado. Este aspecto presenta mayores dificultades en comparación con la determinación de la especie en pescado entero, para lo cual existe abundante información disponible. La experiencia del autor de esta Guía, como veterinario especializado en la inspección del pescado durante muchos años, respalda la información presentada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    GUIA DIRECTORIO DE PRODUCTOS ESPAÑOLES CON DENOMINACION DE ORIGEN (2ª ED.)

    La industria alimentaria y el comercio de alimentos son dos sectores fundamentales en la economía. Ambos se complementan y tienen características específicas y generales que los diferencian.

    En primer lugar, las empresas de la industria alimentaria se dedican a la producción y procesamiento de alimentos para su posterior distribución y venta. Estas empresas pueden ser de diferentes tamaños, desde pequeñas empresas familiares hasta grandes multinacionales. Su objetivo principal es garantizar la calidad y la seguridad alimentaria, cumpliendo con las normativas establecidas.

    Por otro lado, el comercio de alimentos se encarga de la distribución y venta de los productos alimentarios. Estas empresas se encargan de llevar los alimentos desde los productores hasta los consumidores finales. El comercio de alimentos puede ser realizado por diferentes tipos de establecimientos, como supermercados, tiendas de conveniencia o mercados locales.

    En cuanto a las características específicas de la industria alimentaria, es importante mencionar que esta se rige por normativas estrictas en cuanto a la higiene y seguridad alimentaria. Además, debe adaptarse a las demandas y preferencias de los consumidores, ofreciendo productos innovadores y de calidad.

    Por otro lado, el comercio de alimentos se enfrenta a retos propios, como la logística y distribución eficiente de los productos, la gestión de inventarios y la promoción de los alimentos para atraer a los consumidores.

    En resumen, tanto la industria alimentaria como el comercio de alimentos desempeñan un papel crucial en la cadena de suministro de alimentos. Ambos sectores tienen características específicas y generales que los distinguen, pero trabajan en conjunto para satisfacer las necesidades de los consumidores y garantizar la disponibilidad de alimentos seguros y de calidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HIGIENE DE LOS ALIMENTOS: DIRECTRICES PARA PROFESIONALES DE HOSTE LERIA RESTAURACION Y CATERING

    Contenido:

    Prólogo a la tercera edición

    En esta tercera edición, nos complace presentarles un contenido actualizado y mejorado, que aborda los principios fundamentales de la microbiología en el ámbito de la seguridad alimentaria.

    Prólogo a la segunda edición

    En la segunda edición, nos enfocamos en profundizar en los temas relacionados con las toxiinfecciones alimentarias y otros peligros transmitidos por los alimentos. Estamos seguros de que encontrarán esta información de gran utilidad.

    Prólogo a la primera edición

    Nuestra primera edición fue un punto de partida importante para comprender el deterioro alimenticio y los métodos de examen microbiológico. Agradecemos el apoyo de nuestros lectores y esperamos que esta nueva edición supere sus expectativas.

    1. Principios fundamentales de microbiología

    En este capítulo, se presentan los principios básicos de la microbiología aplicada a la seguridad alimentaria. Es fundamental comprender los microorganismos involucrados y su influencia en la calidad de los alimentos.

    2. Toxiinfecciones alimentarias y otros peligros transmitidos por los alimentos

    En este segundo capítulo, se abordan las toxiinfecciones alimentarias y otros peligros transmitidos por los alimentos. Se analizan las causas, los síntomas y las medidas de prevención para garantizar la inocuidad en la cadena alimentaria.

    3. Deterioro alimenticio

    El deterioro alimenticio es un problema común en la industria alimentaria. En este capítulo, se exploran los factores que contribuyen al deterioro y se presentan técnicas para prevenirlo y prolongar la vida útil de los productos.

    4. Métodos de examen microbiológico

    Para garantizar la seguridad de los alimentos, es necesario realizar análisis microbiológicos. En este capítulo, se describen los métodos de examen microbiológico más utilizados en la industria alimentaria.

    5. Diseño y construcción de la fábrica

    El diseño y la construcción de una fábrica de alimentos son aspectos clave para asegurar la calidad y la seguridad de los productos. En este capítulo, se detallan los aspectos que se deben considerar durante este proceso.

    6. Disposición de la fábrica

    La disposición de la fábrica es un elemento crucial para garantizar la eficiencia y el flujo adecuado de los procesos. En este capítulo, se presentan diferentes enfoques y consideraciones para optimizar la disposición de la fábrica de alimentos.

    7. Diseño del equipo de procesado de alimentos

    El diseño del equipo de procesado de alimentos tiene un impacto significativo en la calidad y la seguridad de los productos. En este capítulo, se analizan las mejores prácticas y los criterios a considerar al seleccionar y diseñar el equipo de procesado.

    8. HACCP y calidad del producto

    El sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) es esencial para garantizar la seguridad alimentaria. En este capítulo, se examina la implementación del HACCP y su impacto en la calidad del producto final.

    9. Limpieza y desinfección: métodos

    La limpieza y la desinfección son procesos fundamentales en la industria alimentaria. En este capítulo, se presentan los métodos más efectivos para llevar a cabo una limpieza y desinfección adecuadas.

    10. Limpieza y desinfección: aplicaciones prácticas

    En este capítulo, se aplican los conocimientos previos sobre limpieza y desinfección a situaciones prácticas. Se presentan ejemplos y casos de estudio para comprender mejor la importancia de estos procesos.

    11. Higiene

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA DEL VIDRIO

    En este libro se explora la evolución formal de los objetos de uso y el diseño de las obras de creación artística, en paralelo a los avances tecnológicos.

    El objetivo principal de esta obra es analizar cómo los avances tecnológicos han influido en la forma y diseño de los objetos que utilizamos en nuestra vida cotidiana, así como en la creación artística.

    El autor examina detalladamente cómo la tecnología ha permitido el desarrollo de nuevos materiales y técnicas de fabricación que han transformado la apariencia y funcionalidad de los objetos de uso diario.

    Además, se analiza cómo el diseño de las obras de creación artística ha evolucionado gracias a la incorporación de tecnologías digitales y nuevos medios de expresión.

    El libro también aborda la relación entre la estética y la tecnología, destacando cómo los avances tecnológicos han permitido la creación de obras de arte innovadoras y sorprendentes.

    En conclusión, este libro ofrece un análisis exhaustivo de la evolución formal de los objetos de uso y el diseño de las obras de creación artística en relación con los avances tecnológicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HUEVOS Y OVOPRODUCTOS. CIENCIA Y TECNOLOGIA

    Este libro es una completa guía que aborda la elaboración y conservación de los huevos y sus derivados, conocidos como ovoproductos. Además, proporciona normas e indicaciones de calidad relacionadas con estos productos. Cabe destacar que se trata del único libro publicado en español que trata estos contenidos de manera específica.

    Una de las características más destacadas de esta obra es su abundante ilustración. Está repleto de diagramas de flujo que muestran el proceso de manipulación, elaboración y etiquetado de los productos. También incluye tablas con datos de interés, fotografías y dibujos que contribuyen a una mejor comprensión de las explicaciones escritas.

    Además, el libro profundiza en temas como la trazabilidad, los sistemas de análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC), la higiene, la limpieza y la desinfección en los establecimientos dedicados a estos productos, entre otros aspectos relevantes.

    Cada capítulo de esta obra presenta una serie de casos prácticos, los cuales tienen sus soluciones al final del libro. Esto facilita la comprensión del texto y, a su vez, convierte a esta obra en una herramienta útil para la formación.

    En resumen, este libro es una obra básica, imprescindible y única para todas las personas y entidades involucradas en el campo de los huevos y los ovoproductos.

    VER PRECIO EN AMAZON