FABRICACION DE EMBUTIDOS: PRINCIPIOS Y PRACTICA

Author: Effiong Essien

Prólogo por Celia Bennet, Directora de la British Meat Manufactures’s Association

Acerca del autor:

En este libro, el autor nos presenta una exhaustiva investigación sobre el apasionante mundo de los embutidos. Su amplia experiencia en el campo de la producción de carne y su profundo conocimiento de la industria hacen de este libro una referencia indispensable para todos aquellos interesados en el tema.

Acerca del libro:

Esta obra es una guía completa que aborda todos los aspectos relacionados con los embutidos. Desde su definición hasta la gestión de la calidad y seguridad, pasando por las tendencias de mercado y la formulación del producto. Además, se exploran los nuevos productos y se incluyen apéndices con información detallada para aquellos que deseen profundizar en el tema.

Figuras:

El libro cuenta con numerosas figuras ilustrativas que ayudan a comprender mejor los conceptos presentados. Estas imágenes proporcionan una representación visual de los procesos de producción, los ingredientes utilizados y las diferentes etapas del proceso.

Tablas:

Además de las figuras, el autor ha incluido también tablas que recopilan datos relevantes sobre los embutidos. Estas tablas permiten una fácil consulta y comparación de información, lo que facilita la comprensión y el análisis de los datos presentados.

Introducción:

La introducción del libro nos sumerge en el fascinante mundo de los embutidos. Se presentan los objetivos y el enfoque de la obra, así como una visión general de los temas que se abordarán a lo largo del libro.

1. Definición de embutidos:

En este capítulo se ofrece una definición precisa y detallada de lo que se entiende por embutidos. Se exploran los diferentes tipos de embutidos existentes y se analizan sus características principales.

2. Tendencias de mercado de los embutidos:

En este apartado se examinan las tendencias actuales del mercado de los embutidos. Se analizan los cambios en los patrones de consumo, las preferencias del consumidor y las estrategias de marketing utilizadas por las empresas del sector.

3. Formulación del producto:

En este capítulo se detalla el proceso de formulación de los embutidos. Se explican los ingredientes utilizados, las proporciones recomendadas y las técnicas de mezclado necesarias para obtener un producto de calidad.

4. Fases de la producción:

En este apartado se describen las diferentes fases del proceso de producción de los embutidos. Se detallan los pasos necesarios, desde la selección de la materia prima hasta el envasado final del producto.

5. Gestión de la calidad y seguridad de los embutidos:

La calidad y seguridad de los embutidos son aspectos fundamentales para garantizar la satisfacción del consumidor. En este capítulo se abordan las medidas necesarias para asegurar la calidad y la seguridad en todas las etapas de la producción.

6. Nuevos productos:

En este capítulo se exploran las últimas tendencias en la creación de nuevos productos de embutidos. Se presentan innovaciones en ingredientes, técnicas de producción y presentación del producto, entre otros aspectos.

Apéndices:

Los apéndices proporcionan información adicional y detallada sobre diversos aspectos relacionados con los embutidos. Se incluyen listados de aditivos alimentarios permitidos, formularios de evaluación de proveedores e informes de inspección de entrega, entre otros.

Bibliografía:

Al final del libro se incluye una extensa bibliografía que sirve como referencia para aquellos que deseen ampliar sus conocimientos sobre los embutidos. Se citan libros, artículos y estudios científicos relevantes en el campo.

Índice alfabético:

Por último, el libro cuenta con un índice alfabético que facilita la búsqueda de información específica. Este índice permite una rápida localización de los temas trat

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “FABRICACION DE EMBUTIDOS: PRINCIPIOS Y PRACTICA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *