• (0)

    17 ECUACIONES QUE CAMBIARON EL MUNDO

    El progreso humano puede ser contado a través de 17 ecuaciones explicadas en un libro de lectura apasionante, según Claudi Alsina. Estas ecuaciones, compuestas por conjuntos de números y símbolos separados por el signo igual, son el alma de las matemáticas, la ciencia y la tecnología. Sin ellas, nuestro mundo no existiría en su forma actual.

    A lo largo de miles de años, estas ecuaciones han sido una fuerza motriz en la civilización humana, abriendo nuevas perspectivas en campos tan variados como las comunicaciones, la tecnología espacial o la física nuclear. Ian Stewart, distinguido matemático y reputado divulgador, demuestra esto con su maestría habitual.

    Stewart ha seleccionado 17 ecuaciones pertenecientes a dos grupos diferentes. Uno de ellos es el de las ecuaciones que revelan regularidades matemáticas, como el teorema de Pitágoras, que nos dice cómo están relacionados los tres lados de un triángulo rectángulo. El otro grupo está conformado por las ecuaciones que expresan leyes de la naturaleza.

    Entre estas ecuaciones se encuentran la ley de gravitación universal de Newton, las ecuaciones del electromagnetismo de Maxwell, la ecuación de Schrödinger de la mecánica cuántica y la ecuación desarrollada por Claude Shannon que define cuánta información contiene un mensaje.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    400 PROBLEMAS RESUELTOS DE ESTADÍSTICA MULTIDISCIPLINAR

    El libro «400 Problemas Resueltos de Estadística Multidisciplinar» consta de diez capítulos que se presentan de forma secuencial e interconectada. Es crucial seguir el orden establecido, ya que cada nuevo capítulo se basa en los conocimientos adquiridos en los anteriores.

    Se inicia con los «Fundamentos Generales», seguido por «Sucesos Aleatorios», «Combinatoria y Probabilidad», «Estadística Descriptiva Unidimensional y Bidimensional», y «Números Índices». Posteriormente, se abordan las «Distribuciones de Probabilidad Discretas y Continuas» y los «Intervalos de Probabilidad».

    El libro progresa hacia la «Inferencia Estadística», cubriendo temas como la «Estimación», «Intervalos de Confianza», «Contrastes de Hipótesis Paramétricos y No Paramétricos», «Análisis de la Varianza» y «Análisis de la Regresión». Este orden de aprendizaje permite una asimilación gradual de las técnicas estadísticas, así como la adquisición de herramientas útiles en diversas áreas como las Ciencias Experimentales, Sociales, de la Salud, la Ingeniería y la Técnica.

    Cada capítulo se inicia con una breve introducción teórica que incluye nomenclatura, fórmulas y cuadros resumen, facilitando la comprensión y aplicación de los conceptos presentados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A COURSE IN ALGEBRA (edición en inglés)

    Este es un completo libro de texto sobre álgebra moderna escrito por un especialista de renombre internacional. Cubre material que tradicionalmente se encuentra en cursos avanzados de pregrado y básicos de posgrado y lo presenta de manera clara. El autor incluye casi ninguna prueba técnicamente difícil, y reflejando su punto de vista sobre las matemáticas, intenta en la medida de lo posible reemplazar cálculos y deducciones difíciles con pruebas conceptuales y asociar imágenes geométricas a objetos algebraicos. El esfuerzo que los estudiantes dediquen en asimilar estas ideas dará sus frutos cuando se enfrenten a resolver problemas fuera de este libro de texto.

    Otra característica importante es la presentación de la mayoría de los temas en varios niveles, permitiendo a los estudiantes pasar suavemente desde el conocimiento inicial del tema hasta un estudio exhaustivo y una comprensión más profunda. Se incluyen temas básicos, como estructuras algebraicas, álgebra lineal, polinomios y grupos, así como temas más avanzados, como espacios afines y proyectivos, álgebra tensorial, teoría de Galois, grupos de Lie y álgebras asociativas y sus representaciones. Se discuten algunas aplicaciones del álgebra lineal y la teoría de grupos a la física.

    El libro está escrito con extrema atención y contiene más de 200 ejercicios y 70 figuras. Es ideal como libro de texto y también adecuado para el estudio independiente de estudiantes de pregrado y posgrado avanzados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ABRE TU MENTE A LOS NUMEROS

    Barbara Oakley, una lingüista en formación, decidió cambiar su camino y se convirtió en doctora en Ingeniería. Su enfoque claro y directo nos permite aprender a aprender y reentrenar nuestro cerebro para mejorar nuestro rendimiento académico.

    A través de su sólida base científica y una variedad de trucos, Oakley nos ofrece la oportunidad de descubrir nuestras fortalezas y utilizarlas para superar las dificultades de estudio. Ya sea que seamos estudiantes luchando por comprender, maestros que buscan conectar con sus alumnos o madres que desean ayudar a sus hijos, este libro proporciona las herramientas necesarias para mejorar la memoria, aumentar la concentración y estimular el aprendizaje.

    Veremos cómo, además de las matemáticas, perderemos el miedo a cualquier otra disciplina. Este libro nos guiará en el camino hacia el éxito académico y nos brindará la confianza necesaria para enfrentar cualquier desafío educativo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ACADEMIC MATHEMATICS 4º ESO (edición en inglés)

    El cuidado del medio ambiente es de vital importancia para el futuro de nuestro planeta. Es responsabilidad de todos tomar medidas para proteger y preservar nuestro entorno natural. Una de las formas más efectivas de contribuir al cuidado del medio ambiente es reduciendo nuestro consumo de energía.

    La energía es un recurso limitado y su producción puede tener un impacto negativo en el medio ambiente. Al reducir nuestro consumo de energía, podemos ayudar a disminuir la demanda de recursos naturales y reducir la contaminación generada por su producción.

    Existen diversas formas de reducir nuestro consumo de energía en el hogar. Una de ellas es utilizando electrodomésticos eficientes energéticamente. Estos electrodomésticos están diseñados para consumir menos energía sin comprometer su funcionamiento.

    Otra forma de reducir nuestro consumo de energía es apagando los aparatos electrónicos cuando no los estamos utilizando. Muchas veces dejamos nuestros dispositivos electrónicos en modo de espera, pero esto sigue consumiendo energía. Es importante apagarlos por completo para evitar el consumo innecesario.

    Además, podemos aprovechar al máximo la luz natural durante el día y utilizar bombillas de bajo consumo energético. Estas bombillas consumen menos energía que las tradicionales y tienen una vida útil más larga.

    El aislamiento de nuestra vivienda también juega un papel importante en la reducción del consumo de energía. Un buen aislamiento térmico nos permite mantener una temperatura agradable en el interior de nuestra casa sin necesidad de utilizar la calefacción o el aire acondicionado en exceso.

    Para contribuir aún más al cuidado del medio ambiente, podemos optar por medios de transporte sostenibles. Utilizar la bicicleta, caminar o utilizar el transporte público en lugar de utilizar el coche particular ayuda a reducir las emisiones de gases contaminantes.

    En resumen, reducir nuestro consumo de energía es fundamental para cuidar el medio ambiente. Pequeñas acciones en nuestro hogar y en nuestro día a día pueden marcar la diferencia. Es responsabilidad de todos tomar medidas para preservar nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AFINITATS, MOVIMENTS I QUADRIQUES (edición en catalán)

    El profesor Agustí Reventós Tarrida, del Departamento de Matemáticas de la Universitat Autònoma de Barcelona, es considera más que matemático, geómetra. Ha dedicado su carrera al estudio de la geometría clásica y de los fundamentos de la geometría, y ha publicado numerosos artículos de investigación en el campo de la geometría diferencial.

    En su libro, presenta un modelo algebraico basado en el concepto de espacio vectorial, donde, con definiciones adecuadas, se cumplen todos los axiomas de la geometría afín y euclidiana clásica. A este objeto algebraico se le llama espacio afín.

    El libro estudia y clasifica las aplicaciones naturales entre estos espacios: las afinidades. También introduce el concepto de distancia y estudia y clasifica las afinidades que conservan la distancia: los movimientos. Finalmente, se analizan y clasifican las figuras más elementales de estos espacios, aparte de los puntos y las rectas: las cuádricas.

    Además de su labor académica, el profesor Reventós Tarrida ha dedicado tiempo a la divulgación y ha sido invitado a dar conferencias en numerosas universidades. Durante ocho años, fue editor en jefe de la revista Notícies de la Societat Catalana de Matemàtiques.

    Entre sus traducciones y comentarios, destaca la obra Disquisitiones generales circa superficies curvas de C. F. Gauss, que ha sido traducida al catalán y comentada en colaboración con Carlos Rodríguez. Actualmente, el profesor Reventós Tarrida está preparando la segunda edición del libro Geometria axiomàtica y también está finalizando la recopilación de las obras completas del profesor L. A. Santaló.

    Además, ha impartido cursos de Historia de la Geometría en el Centro de Estudios de Historia de la Ciencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGEBRA

    Esta obra es un Manual práctico y un instrumento de reflexión para los estudiantes. Presenta una exposición clara y detallada del programa, permitiendo a los alumnos profundizar en aspectos teóricos y abordar problemas más elevados. Es ideal tanto para aquellos que desean iniciarse en la teoría como para aquellos que buscan profundizar en ella.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGEBRA

    El libro abarca una amplia gama de temas de Álgebra de Bachillerato, pero destaca por la profundidad poco común con la que explora ciertos temas. Entre estos se encuentran las ecuaciones de grado superior, las desigualdades, la inducción matemática, la probabilidad, los determinantes y las fracciones parciales.

    Los autores de esta obra son Paul K. Rees y Fred W. Sparks, ambos profesores en universidades de Estados Unidos: Paul K. Rees de la Universidad de Louisiana y F. W. Sparks del Colegio Tecnológico de Texas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGEBRA (V. 73) (edición en inglés)

    El álgebra satisface una necesidad definitiva al proporcionar un texto de álgebra de nivel de posgrado autocontenido en un solo volumen, que sea legible por el estudiante de posgrado promedio y lo suficientemente flexible para adaptarse a una amplia variedad de instructores y contenidos de curso.

    El principio filosófico rector a lo largo del texto es que el material debe presentarse en la máxima generalidad utilizable consistente con una buena pedagogía. Por lo tanto, es esencialmente autocontenido, enfatiza la claridad en lugar de la brevedad y contiene un número inusualmente grande de ejercicios ilustrativos.

    El libro abarca áreas principales del álgebra moderna, lo cual es una necesidad para la mayoría de los estudiantes de matemáticas en suficiente amplitud y profundidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGEBRA EN SECUNDARIA

    Enfoque pedagógico innovador para enseñar Álgebra, basado en el trabajo colaborativo entre estudiantes, fomentando la inclusión y el respeto a la diversidad. La propuesta metodológica se centra en integrar los contenidos curriculares con los valores educativos, promoviendo un aprendizaje significativo y equitativo para todos los alumnos.

    Los fundamentos teóricos que respaldan esta metodología resaltan la importancia del aprendizaje cooperativo en el desarrollo de habilidades sociales, cognitivas y afectivas. Se proporcionan orientaciones prácticas para la organización del aula, destacando la importancia de la interacción entre los estudiantes para construir conocimientos de forma conjunta.

    El material práctico disponible brinda herramientas para que los alumnos aprendan Álgebra de manera colaborativa, fomentando el diálogo, la empatía y el trabajo en equipo. Esta propuesta metodológica busca potenciar el aprendizaje significativo a través de la cooperación y el respeto mutuo en el aula, promoviendo un ambiente inclusivo y enriquecedor para todos los estudiantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGEBRA LINEAL BASICA (edición en sin definir)

    El conjunto de unidades didácticas correspondientes a Matrices, Espacios Vectoriales y Aplicaciones Lineales es conocido como Álgebra Lineal Básica. En estas unidades, ofrecemos pequeñas introducciones teóricas complementarias, seguidas de una serie de ejercicios. Estos ejercicios no solo buscan responder a las preguntas planteadas, sino que también estimulan al lector a encontrar diferentes caminos de resolución a través de procesos lógicos.

    El avance de los procesos informáticos de cálculo y diseño, junto con la aparición de nuevos campos de aplicación matricial en el desarrollo de técnicas más avanzadas, justifica el creciente uso de los principios tratados en el Álgebra Lineal. Estos principios son cada vez más utilizados debido a su relevancia en el ámbito actual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGEBRA LINEAL BASICA

    ANÁLISIS DEL TEXTO DE ANA MARÍA DÍAZ HERNÁNDEZ

    El principal propósito de este texto es ser de utilidad para los estudiantes de informática. Para lograr esto, se ha seguido el criterio de mantener la homogeneidad en el contenido, asegurando que cada capítulo se enfoque en un objeto de estudio específico. Además, se incluye un diagrama de flujo al inicio de cada capítulo para que el lector pueda identificar rápidamente los objetivos que se persiguen en él.

    En el primer tomo, se han abordado las unidades didácticas pertinentes, mientras que en el segundo tomo se incluyen notas prácticas para trabajar con DERIVE. Asimismo, se presentan una serie de ejercicios y problemas propuestos, que son útiles para el estudio del álgebra y para la preparación de exámenes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGEBRA LINEAL CON METODOS ELEMENTALES (3ª ED. REVISADA)

    El Álgebra Lineal es una materia común en muchos estudios técnicos y científicos. Sin embargo, a menudo se presenta de manera abstracta, sin enfocarse en la resolución de ejercicios, o como un recetario en el que se omite la justificación de los métodos utilizados.

    En este texto, queremos presentar el Álgebra Lineal de una manera práctica, sin dejar de lado el formalismo matemático y la inclusión de demostraciones. En todos los casos, se busca adquirir técnicas de cálculo efectivo. Las transformaciones elementales de filas y columnas de matrices desempeñan un papel importante en este enfoque y se utilizan no solo como herramientas para resolver ejercicios, sino también como parte central de la teoría, formando parte de muchas demostraciones. Además, este libro cuenta con numerosos ejemplos que ayudan a comprender las definiciones y asimilar los métodos de cálculo, así como más de 100 ejercicios resueltos en detalle, lo que lo convierte en una lectura accesible para los estudiantes.

    Los autores de este libro, Luis Merino González y Evangelina Santos Aláez, son profesores titulares del Departamento de Álgebra de la Universidad de Granada.

    En esta tercera edición, queremos destacar que nuestro objetivo ha sido demostrar que un enfoque más práctico y constructivo del Álgebra Lineal no es incompatible con el rigor matemático. Nos alegra enormemente ver que este manual ha superado nuestras expectativas y ha influido en la formación de muchos estudiantes, algunos de los cuales ahora son nuestros compañeros docentes.

    A lo largo de estos años, hemos desarrollado aún más la sección de ejercicios, publicando en la web esquemas de resolución razonados y con ejemplos. Primero lo hicimos a través de una página de Facebook y luego también en nuestro propio sitio web. Creemos que este formato es el más adecuado en estos tiempos, ya que permite que el material complementario siga creciendo y evolucionando sin las limitaciones de un texto impreso. Además, muchos compañeros han colaborado, ofreciendo correcciones y sugerencias, y algunos, como el profesor Eduardo Aguirre de la UCM, han publicado en la web material complementario a nuestro libro, que resulta muy útil en determinados grados.

    Agradecemos a cada nueva generación de lectores que siga confiando en nuestro libro y lo recomiende a otros estudiantes.

    Los autores,

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ÁLGEBRA LINEAL Y CÁLCULO PARA ESTUDIANTES DE QUÍMICAS CON PROBLEMAS RESUELTOS

    Este libro tiene como objetivo principal ayudar a los estudiantes de primeros cursos de ciencias, especialmente de Ciencias Químicas, a alcanzar el nivel necesario en álgebra lineal y cálculo. Estas dos materias suelen ser cursadas juntas en la misma asignatura.

    Conscientes de que los estudiantes no tienen los mismos conocimientos previos, los contenidos se presentan desde un nivel inicial inferior al que se espera de un estudiante que haya cursado la asignatura de Matemáticas II de Bachillerato.

    Cada capítulo está estructurado en tres partes. En la primera parte se presentan las nociones y resultados necesarios, acompañados de ejemplos y ejercicios para practicar. El segundo apartado contiene problemas resueltos paso a paso, brindando una guía clara para comprender los conceptos. En la tercera parte se exploran las aplicaciones de estos conocimientos en el campo de la Química, dotando al texto de un contexto motivador y práctico.

    Jesús Medina Moreno, profesor titular de Matemáticas en la Universidad de Cádiz, es el autor de este libro. Su amplia experiencia docente y su conocimiento en el área garantizan una explicación clara y concisa de los temas abordados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGEBRA MODERNA: ESTRUCTURES ALGEBRAIQUES (edición en catalán)

    En este libro, se inicia con la idea de ley de composición, la cual es una operación que se realiza entre los elementos de un conjunto y que será fundamental para entender el concepto de estructura algebraica, un pilar en el álgebra moderna. Posteriormente, se proporciona una breve introducción a las estructuras algebraicas más relevantes, tales como los grupos, anillos y cuerpos, además de realizar una revisión de las distintas clases de números: enteros, racionales, reales y complejos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ÁLGEBRA Y GEOMETRIA LINEAL

    El Algebra lineal y su interpretación geométrica han adquirido un papel fundamental en las licenciaturas de Ciencias y las Ingenierías técnicas y superiores. Este libro, basado en los cursos impartidos por los autores a los alumnos de Ciencias Físicas, constituye una completa guía de estudio de Algebra y Geometría lineal. En estas páginas se encuentran la mayoría de los temas exigidos en estas titulaciones, lo que lo convierte en un recurso indispensable.

    El libro aborda de manera detallada la estructura de espacio vectorial, la clasificación de endomorfismos, las formas canónicas y la complexificación, así como la estructura de espacio afín. Cada uno de estos temas se presenta de forma clara y comprensible, lo que permite a los alumnos que se enfrentan por primera vez a ellos adquirir un entendimiento sólido de los conceptos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGEBRA Y TRIGONOMETRIA. UN ENFOQUE MODERNO

    Este libro, Álgebra y Trigonometría, ha sido cuidadosamente escrito con el propósito de completar el curso de Álgebra. Al igual que el curso anterior, este libro refleja, de manera didáctica, los temas que el S.M.S.G. (Grupo para el estudio de las Matemáticas Escolares) ha recomendado como indispensables. Además, ofrece una presentación modernizada de la Matemática tradicional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ALGEBRA, CALCULO Y MECANICA PARA INGENIEROS (T. II)

    El propósito de este segundo tomo es completar la propuesta de creación de un libro de texto y consulta interdisciplinario dirigido a los estudiantes de diversas ramas de ingeniería. Se ha seguido el mismo esquema de redacción que en el primer tomo para adecuar los contenidos de las tres asignaturas involucradas en los nuevos planes de estudio.

    Este texto puede ser utilizado tanto por asignaturas como por unidades temáticas, permitiendo su uso como libro de texto para cada una de las tres materias y como libro de consulta en general. Su objetivo es proporcionar a los alumnos una herramienta completa y versátil que abarque los conceptos fundamentales de la ingeniería.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGEBRA. COLECCION DE EXAMENES RESUELTOS DE LA ASIGNATURA MATEMAT

    Serie destinada a estudiantes de la asignatura Matemáticas I de Arquitectura con el objetivo de orientar acerca del tipo de pruebas realizadas en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de San Sebastián (UPV-EHU).

    Esta serie tiene como propósito brindar ayuda tanto en la preparación de exámenes como en la comprensión del nivel de exigencia que la universidad tiene para sus futuros alumnos.

    Para lograr esto, se han recopilado los enunciados y soluciones detalladas de las pruebas correspondientes a las últimas convocatorias (1992-1996).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGEBRA. UN ENFOQUE MODERNO

    El enfoque principal de este libro es que el estudiante adquiera una comprensión perfecta de los conceptos fundamentales a través de su propio descubrimiento y generalización, así como la habilidad necesaria para manejarlos con facilidad. Según la experiencia de los autores, la adquisición de conceptos y habilidades ocurre de manera simultánea.

    Para lograr este objetivo, se proporciona una gran cantidad de material práctico en este libro. Este material tiene dos propósitos principales: ilustrar los conceptos y ayudar al alumno a desarrollar un dominio sólido de sus habilidades.

    Los autores, Max Peters y W. L. Schaaf, han desarrollado este enfoque en el campo de los estudios de matemáticas y ciencias. Su experiencia se basa en la realización de estudios grupales en Washington, EE. UU.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGORITMICA: DISEÑO Y ANALISIS DE ALGORITMOS FUNCIONALES E IMPERA TIVOS

    El diseño y análisis de algoritmos es un tema fundamental en el campo de la informática. El libro que presentamos aborda de manera exhaustiva los diversos aspectos relacionados con este tema.

    El primer paso en el proceso de diseño de un algoritmo es la especificación del problema a resolver. Es importante comprender completamente el problema y definir claramente los objetivos que se desean alcanzar.

    A continuación, se procede al diseño del algoritmo propiamente dicho. Este proceso implica la creación de una serie de instrucciones lógicas que permitirán resolver el problema de manera eficiente.

    El libro utiliza una notación especial que facilita la traducción del algoritmo a lenguajes de programación populares como Modula-2 y Standard ML. Esta notación es fácilmente comprensible y permite una implementación más sencilla del algoritmo en un entorno de programación.

    Además del diseño, el libro también aborda el análisis de los algoritmos. El análisis se centra en determinar la eficiencia y complejidad de los algoritmos, lo cual es crucial para evaluar su rendimiento en diferentes situaciones.

    En resumen, este libro es una guía completa para comprender y aplicar el diseño y análisis de algoritmos. Su enfoque claro y la notación empleada lo convierten en una herramienta invaluable para estudiantes y profesionales de la informática.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALXEBRA LINEAR (edición en gallego)

    Esta obra está destinada a aquellos interesados en profundizar en el estudio del álgebra lineal, una materia fundamental en la mayoría de los grados científico-técnicos. Su estructura busca brindar al lector una exposición rigurosa de la teoría, ejemplos ilustrativos y una extensa colección de problemas para practicar y reforzar el aprendizaje.

    El libro comienza con una breve introducción histórica, seguido por un resumen de las propiedades básicas de los números reales y complejos en el segundo capítulo. En el tercero, se definen las nociones de matriz y rango, preparando el terreno para el estudio de sistemas de ecuaciones lineales en el cuarto capítulo.

    El quinto capítulo aborda los espacios vectoriales y las aplicaciones lineales, destacando la estrecha relación entre estas aplicaciones y las matrices. En el sexto capítulo se profundiza en el problema de la diagonalización, es decir, la condición en la que una matriz cuadrada es semejante a una matriz diagonal.

    El séptimo capítulo se enfoca en las formas bilineares y los espacios vectoriales con producto escalar. Aquí se introduce el concepto de ortogonalidad y se examinan propiedades de las matrices simétricas con coeficientes reales, las cuales, junto con la diagonalización ortogonal, se utilizan en diferentes contextos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AN INTRODUCTION TO R FOR SPATIAL ANALYSIS AND MAPPING (edición en inglés)

    En una era de big data, periodismo de datos y con una gran cantidad de información cuantitativa a nuestro alrededor, no es suficiente enseñar a los estudiantes solo métodos estadísticos de hace 100 años utilizando software «preconfigurado». También necesitan tener habilidades analíticas del siglo XXI. Este es un excelente y amigable texto de dos de los líderes mundiales en la enseñanza y desarrollo del análisis espacial. Muestra claramente por qué el software de código abierto R no es solo una alternativa a los SIG comerciales, sino que puede ser la mejor opción para el mapeo, el análisis y la investigación replicable. Proporcionando consejos prácticos y código totalmente funcional, esta es una guía práctica ideal para estudiantes universitarios y aquellos que usan R por primera vez. Será lectura obligatoria en mis propios cursos.» – Richard Harris, Profesor de Ciencias Sociales Cuantitativas, Universidad de Bristol.

    R es una poderosa herramienta de computación de código abierto que admite análisis geográfico y mapeo para muchos estudiantes e investigadores de geografía y de otras disciplinas interesados en el análisis espacial y el mapeo. Este libro brinda una introducción al uso de R para el análisis estadístico espacial, la geocomputación y el análisis de información geográfica para investigadores que recopilan y utilizan datos con ubicación adjunta, en gran medida a través de una mayor funcionalidad de GPS. Brunsdon y Comber llevan a los lectores de «cero a héroe» en el análisis espacial y el mapeo a través de las funciones que han desarrollado y compilado en paquetes de R. Esto permite aplicaciones prácticas de R en SIG, análisis espacial, estadísticas espaciales, mapeo y web scraping.

    Cada capítulo incluye:

    • Datos de ejemplo y comandos para explorarlos.
    • Scripts y códigos para ejemplificar funcionalidades específicas.
    • Consejos para desarrollar una mayor comprensión, a través de funciones como locator(), View() y códigos alternativos para lograr los mismos resultados.
    • Ejercicios autónomos para que los estudiantes los resuelvan.
    • Código incrustado dentro del texto descriptivo.

    Esto es un definitivo «cómo hacerlo» que lleva a los estudiantes, de cualquier disciplina, desde la codificación hasta las aplicaciones y usos reales de R.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DE DATOS EN CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD I

    Este manual de Análisis de datos en ciencias sociales y de la salud ha sido creado especialmente para estudiantes, profesores e investigadores que necesitan utilizar herramientas estadísticas. Tanto el contenido como la forma de presentación han sido adaptados teniendo en cuenta que un profesional de las ciencias sociales y de la salud no es un estadístico (y probablemente no tiene intención de serlo), por lo tanto, no es necesario que sea un experto en los fundamentos matemáticos de las herramientas estadísticas que utiliza.

    Por esta razón, la exposición se ha enfocado en resaltar la utilidad de los procedimientos disponibles y en proporcionar las claves necesarias para saber elegirlos, aplicarlos e interpretarlos correctamente. Sin embargo, esto no significa que se hayan omitido los detalles necesarios para comprender la lógica y el significado de los mismos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DE DATOS MULTIVARIANTES

    Este libro ofrece una amplia presentación de las técnicas más utilizadas en el análisis estadístico multivariante. Su contenido abarca tanto los métodos descriptivos para la minería de datos y el reconocimiento de patrones, como los procedimientos de inferencia estadística aplicados a vectores de variables.

    La primera parte del libro se centra en los métodos para describir conjuntos de datos en los que se observan múltiples variables en cada elemento. Estos métodos son de gran utilidad en áreas como la Administración de empresas, Ingeniería, Ciencias de la computación, Biología y Ciencias del medio ambiente. Puede ser utilizado como material para un curso cuatrimestral orientado a aplicaciones prácticas.

    La segunda parte del libro se enfoca en los métodos de construcción de modelos estadísticos para datos multivariante. Estos métodos son más avanzados y pueden ser utilizados en cursos para expertos en investigación de mercados, métodos de calidad, investigadores sociales o del medio ambiente. También pueden ser útiles para aquellos interesados en formas estadísticas más complejas.

    La presentación del material en el libro se realiza de manera rigurosa, pero siempre teniendo en cuenta las explicaciones necesarias para que sea comprensible para diferentes audiencias. Los métodos se ilustran con ejemplos reales y se incluyen varios bancos de datos que el lector puede descargar desde Internet.

    Además de los métodos multivariantes clásicos que se encuentran en los programas estándar de ordenador, este libro también presenta algunos métodos recientes de utilidad reconocida. Entre ellos se incluyen nuevas medidas globales de variabilidad y dependencia multivariante, métodos de clasificación mediante proyecciones y algoritmos de estimación de mezclas de distribuciones con enfoques clásicos y bayesianos. También se presentan nuevos procedimientos de detección de valores atípicos multivariantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DE UNA VARIABLE REAL

    Este libro es ideal para los estudiantes que se están iniciando en el Cálculo Diferencial e Integral. Está diseñado para aquellos que buscan un enfoque práctico del tema, como los estudiantes de Escuelas Técnicas y Ciencias Aplicadas, así como para aquellos que desean adquirir un conocimiento más teórico y profundo.

    El contenido de este libro abarca todos los temas básicos del Análisis Matemático. Comienza con una introducción a los sistemas numéricos y luego se adentra en las funciones elementales. También se incluyen capítulos dedicados a las sucesiones y series numéricas, así como a los límites y la continuidad de funciones. Además, se exploran las sucesiones y series funcionales, la derivación y la integración de Riemann (tanto propia como impropia).

    Los autores de este libro son Celso Martínez Carracedo y Miquel A. Sanz Alix, ambos profesores de la Universidad de Valencia en España. Su experiencia y conocimiento en el tema garantizan un enfoque claro y conciso para los estudiantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS ESTADISTICO PARA DATOS CATEGORICOS

    El manual es una guía práctica que aborda los procedimientos analíticos aplicados en las Ciencias del Comportamiento para investigaciones comunes. Puede ser utilizado tanto como texto principal o complementario en diversos cursos universitarios. Además, constituye una valiosa herramienta de referencia para aquellos investigadores interesados en obtener más información sobre las nuevas perspectivas en el análisis de datos que involucran variables categóricas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS FACTORIAL

    El contenido del análisis factorial comienza con una explicación intuitiva y conceptual de los fundamentos de este procedimiento ampliamente utilizado en la investigación científica. Se alude a los objetivos y funciones a los que responde el análisis factorial, presentando ejemplos de sus aplicaciones más conocidas.

    Posteriormente, se profundiza en los fundamentos teórico-matemáticos del análisis factorial. Se abordan desde la matriz de correlaciones hasta los procedimientos de rotación, pasando por los métodos de extracción factorial. También se exploran las condiciones de aplicación y la interpretación de los resultados, incluyendo el estudio de las puntuaciones factoriales.

    En este texto también se realiza un estudio comparativo del análisis factorial con otros métodos multivariantes como la regresión múltiple o el escalamiento multidimensional. Se destacan las diferencias y similitudes entre estos enfoques, enriqueciendo el conocimiento del lector.

    Para completar esta obra, se incluyen instrucciones y opciones para la obtención de los resultados utilizando el paquete estadístico SPPS 8.0. Esto proporciona al lector una guía práctica para aplicar el análisis factorial en sus propias investigaciones.

    Finalmente, se presentan dos ejemplos ilustrativos. Uno se enfoca en la aplicación del análisis de componentes principales, mientras que el otro se apoya en el método de extracción de máxima verosimilitud. Estos ejemplos complementan la publicación al brindar casos prácticos que ayudan a comprender mejor las aplicaciones del análisis factorial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ANALISIS INFERENCIAL DE DATOS CON IBM SPSS STATISTICS

    En la actualidad, es fundamental tener en cuenta la importancia del cuidado de la salud mental. Muchas personas no son conscientes de la relevancia que tiene mantener un equilibrio emocional en su vida diaria. La salud mental abarca aspectos como la gestión del estrés, la ansiedad y la depresión.

    Es esencial comprender que la salud mental no solo se refiere a la ausencia de trastornos mentales, sino también al bienestar emocional general. El autocuidado y la autoaceptación juegan un papel crucial en la preservación de la salud mental.

    Es importante desterrar el estigma que rodea a los problemas de salud mental y promover la apertura y la empatía hacia quienes puedan estar atravesando dificultades emocionales. Todos podemos contribuir a crear un entorno más comprensivo y solidario en torno a estas cuestiones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ANALISIS NUMERICO DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS

    Este libro es una introducción al estudio de las aproximaciones numéricas a soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias y su implementación en el ordenador. Se divide en tres partes: la primera dedicada a problemas de valor inicial y la segunda a problemas de contorno. Los apéndices finales están dedicados a desarrollos teóricos complementarios, esquemas de algoritmos y prácticas de ordenador.

    El libro comienza presentando de forma clara los métodos más usuales de resolución numérica de las ecuaciones. A partir de ahí, se estudian teóricamente las propiedades de estos métodos y, desde un principio, se puede comenzar a implementarlos en el ordenador. De esta forma, se consigue avanzar al mismo tiempo tanto en la implementación numérica como en el desarrollo teórico.

    Está dirigido a estudiantes de matemáticas, ciencias e ingeniería con conocimientos básicos de ecuaciones diferenciales ordinarias y de métodos numéricos elementales. Es un libro que admite lecturas a varios niveles de profundidad y se puede adaptar a los diferentes niveles de los estudios de grado en ciencias o ingeniería.

    José María Arrieta Algarra es catedrático de Matemática Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid.

    Raúl Ferreira de Pablo es profesor titular de Matemática Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid.

    Rosa Pardo San Gil es profesora titular de Matemática Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid.

    Aníbal Rodríguez Bernal es catedrático de Matemática Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ANALISIS NUMERICO DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS

    Este libro es una guía fundamental para adentrarse en el estudio de las aproximaciones numéricas a soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias y su implementación en computadoras. Se estructura en tres partes distintas: la primera parte se centra en los problemas de valor inicial, la segunda parte aborda los problemas de contorno. Los apéndices finales contienen desarrollos teóricos complementarios, esquemas de algoritmos y ejercicios prácticos en computadora.

    El contenido se inicia con una explicación clara de los métodos más comunes para resolver numéricamente las ecuaciones diferenciales. A partir de este punto, se analizan de manera teórica las propiedades de estos métodos, permitiendo su implementación práctica desde el principio. Esta aproximación permite avanzar simultáneamente tanto en la implementación numérica como en el desarrollo teórico de forma progresiva.

    Este libro está diseñado para estudiantes de matemáticas, ciencias e ingeniería que cuenten con conocimientos básicos en ecuaciones diferenciales ordinarias y métodos numéricos elementales. Es una obra que puede ser explorada en distintos niveles de profundidad y adaptarse a las necesidades de los diversos programas de grado en ciencias o ingeniería.

    José María Arrieta Algarra es catedrático de Matemática Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid.
    Raúl Ferreira de Pablo es profesor titular de Matemática Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid.
    Rosa Pardo San Gil es profesora titular de Matemática Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid.
    Aníbal Rodríguez Bernal es catedrático de Matemática Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS NUMERICO LINEAL

    La obra del profesor Gastinel, Análisis numérico lineal, logra un equilibrio destacado entre la base teórica de los métodos de cálculo y la aplicación práctica de estos métodos utilizando computadoras a través de la programación en lenguajes Algol.

    Noel Gastinel, profesor de la Université de Grenoble en Francia, es reconocido por su contribución a la disciplina del análisis numérico lineal. Esta obra ofrece una sólida base teórica que permite comprender los fundamentos de los métodos de cálculo utilizados en diversos campos de la ciencia y la ingeniería.

    El libro se enfoca en la importancia de utilizar técnicas numéricas para resolver problemas complejos que no pueden ser resueltos de manera exacta. Gastinel destaca la necesidad de combinar el conocimiento teórico con la práctica de programación en lenguajes Algol, lo que permite implementar los métodos de cálculo de manera eficiente y precisa.

    El autor destaca la relevancia de la programación en lenguajes Algol, ya que estos lenguajes permiten la implementación de algoritmos numéricos de manera eficiente. La obra incluye ejemplos de código en Algol que ayudan al lector a comprender cómo aplicar los métodos de cálculo en la práctica.

    Además del enfoque teórico y la programación en lenguajes Algol, el profesor Gastinel también aborda la importancia de utilizar computadoras para realizar cálculos numéricos. Explica cómo las computadoras pueden acelerar los cálculos y resolver problemas complejos en un tiempo razonable.

    En resumen, la obra del profesor Gastinel, Análisis numérico lineal, ofrece un equilibrio notable entre la teoría y la práctica de los métodos de cálculo. Es una referencia importante para estudiantes y profesionales que deseen comprender y aplicar técnicas numéricas en sus respectivos campos.

    VER PRECIO EN AMAZON