• (0)

    ABRAZAR LO INABRAZABLE

    En su primer libro de enseñanzas espirituales en muchos años, Pema Chödrön nos ofrece su legado espiritual completo. Considerada una de las maestras budistas más relevantes del momento, nos brinda sabiduría fresca, reflexiones sinceras y el humor y la perspicacia que la han convertido en una maestra muy querida y respetada en estos turbulentos tiempos.

    En un mundo cada vez más polarizado, Pema nos llama a la compasión y a amar al mundo. Nos ofrece herramientas para encontrar puntos en común, incluso cuando no estamos de acuerdo, para que podamos construir un sentido de comunidad más fuerte y amplio.

    Compartiendo historias jamás contadas de su vida personal, Pema nos muestra el camino para convertirnos en seres compasivos o bodhisattvas, incluso en las circunstancias más difíciles. Su enfoque práctico y sus consejos de enorme poder y relevancia nos guían hacia una vida más plena y significativa.

    Pema Chödrön es también autora del superventas «Cuando todo se derrumba» y sus cursos online de budismo son seguidos por miles de personas en todo el mundo. Su capacidad para transmitir la sabiduría ancestral de una manera accesible y relevante la convierte en una guía invaluable para aquellos que buscan el camino espiritual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACCION COMPASIVA

    Chatral Rimpoché, conocido como el «yogui oculto», ha sido una figura legendaria en el Himalaya durante los últimos setenta años. Aunque nunca ha viajado a Occidente, su increíble historia y sus enseñanzas han dejado una huella en la conciencia budista occidental desde que el padre Thomas Merton lo conoció en 1968 y pronunció aquella famosa frase: «Chatral Rimpoché es el hombre más grande que jamás he conocido».

    Este es el primer libro en español sobre esta viva leyenda de la compasión. Incluye su biografía y autobiografía, seis de sus ensayos, cinco oraciones compuestas por él, una entrevista exclusiva y una selección de fotografías que abarcan su vida.

    Kyabje Chatral Rimpoché es reconocido en toda la comunidad tibetana como un experto legendario que, al igual que los grandes sabios y ermitaños del pasado, ha dedicado gran parte de su vida al retiro, la meditación y la enseñanza ocasional a unos pocos discípulos. Por lo tanto, es una verdadera maravilla que ahora tengamos acceso a esta valiosa colección de enseñanzas y consejos, traducidos de manera excepcional, lo que permitirá que muchas más personas se beneficien de su infinita sabiduría y compasión.

    «El autor, Zach Larson, es un intelectual e investigador independiente que se desempeña como director de publicaciones en una organización dedicada a…»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AFORISMOS DE BUDA

    La enseñanza budista tiene un especial interés en la cultura occidental. Está fundamentada en la benevolencia, el cultivo de la mente y la conducta ética. A medida que la sociedad occidental se abre a otras formas de pensamiento religioso diferentes al cristianismo, el budismo ha despertado cada vez más curiosidad.

    Con el propósito de acercar al lector interesado al budismo de una manera sencilla pero auténtica, este libro presenta las enseñanzas y sentencias del propio Buda. A través de breves aforismos recopilados de las fuentes budistas más importantes, se expresa de forma clara y precisa el pensamiento espiritual de Siddharta, conocido como Buda, que significa «iluminado». La selección de estos aforismos abarca prácticamente todos los aspectos de su enseñanza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APLACAR EL MIEDO

    Otra gran obra del maestro zen Thich Nhat Hanh es su libro «Crear un Entorno Seguro en una Era de Terror». En esta obra, el maestro nos brinda enseñanzas fundamentales para erradicar el terrorismo y crear un entorno seguro a nivel personal y colectivo.

    Con su lenguaje sencillo y claro, Thich Nhat Hanh nos muestra el camino hacia la compasión y la comunicación profunda con los demás. Nos invita a practicar una auténtica compasión y a abandonar la ira y la venganza que nos poseen en momentos de terror.

    Este libro es especialmente valioso para aquellos que han experimentado la ira y la venganza en sus vidas, así como para aquellos que se preocupan por la ola de terrorismo que ha sacudido al mundo en los últimos años.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APOLOGIA DEL BUDISMO (ED. FACSIMIL DE LA OBRA DE 1926)

    El título de esta obra, «Defensa apasionada de la religión de Buda», indica claramente su objetivo de promover y respaldar fervientemente la religión budista. A lo largo de las páginas, se abordan diversos temas que son fundamentales para comprender y apreciar esta antigua tradición espiritual.

    Uno de los aspectos que se destacan en esta defensa es la eficacia moral del budismo. Se argumenta que las enseñanzas y prácticas budistas tienen la capacidad de transformar y mejorar la vida de las personas, brindándoles una guía ética sólida y promoviendo la compasión y la sabiduría.

    Asimismo, se exploran las confortaciones religiosas que ofrece el budismo. Se sostiene que esta religión proporciona consuelo y apoyo a aquellos que atraviesan dificultades, ofreciendo un refugio espiritual y una visión esperanzadora de la existencia.

    La relación entre el budismo y la ciencia también es objeto de análisis en esta obra. Se examina cómo el budismo puede complementar y coexistir con los avances científicos, destacando la importancia de una mente abierta y receptiva para comprender tanto la realidad material como la espiritual.

    Otro punto relevante es cómo el budismo aborda las necesidades de la sociedad y el estado. Se argumenta que esta religión promueve la armonía social, la justicia y la equidad, contribuyendo a la construcción de comunidades más compasivas y comprensivas.

    En conclusión, «Defensa apasionada de la religión de Buda» es una obra que busca exaltar los valores y las enseñanzas del budismo, presentándolo como una religión relevante y significativa en el mundo contemporáneo. A través de su análisis profundo y apasionado, invita a reflexionar sobre la importancia de la espiritualidad y la búsqueda de la verdad en nuestras vidas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APRENDER MEDITACION ZEN: GUIA PRACTICA PARA ALCANZAR LA SERENIDAD PERSONAL

    Descubre Aprender meditación zen, una obra que te sumergirá en la esencia de esta práctica milenaria, cada vez más popular en el mundo occidental. Su enfoque en la experiencia directa y en la armonía personal, le han ganado seguidores ávidos de conectar con lo natural y descubrir el valor de lo cotidiano.

    Con inspiradoras ilustraciones y más de 25 ejercicios únicos, el experto maestro de meditación David Fontana, reconocido autor de obras como Aprender a soñar y Aprender a meditar, te guiará en un programa que te enseñará las habilidades clave del zen. Aprenderás de forma sencilla y placentera, superando cualquier dificultad que surja en tu camino de meditación.

    Este libro te mostrará cómo el zen puede ser tu aliado para enfrentar el estrés y los desafíos diarios, ya sea en el ámbito familiar, personal o laboral. Descubrirás cómo alcanzar una mayor armonía con la naturaleza y con los demás, así como el poder de gestionar tus emociones y fomentar tu crecimiento espiritual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AUTOBIODRAFIA DE UN MONJE ZEN

    El Maestro más grande del Zen actual, Roshi Taisen Deshimaru, nos presenta su obra autobiográfica, una narración fascinante de su itinerario espiritual. A lo largo de estas páginas, Deshimaru nos cuenta con gran simplicidad las dificultades que encontró en el transcurso de su vida al asumir su vocación, la cual finalmente lo llevó a Europa para difundir el Zen más puro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BODICHITA

    Bodichita es un término sánscrito que se traduce como «la mente de la iluminación» o «la mente del despertar». Se refiere a la mentalidad que anhela alcanzar la iluminación para guiar a todos los demás seres hacia ese mismo estado. Es la actitud del bodisatva, la persona que se compromete a liberar compasivamente a los demás del sufrimiento. En este libro, el reconocido lama Kiabye Zopa Rimpoché nos muestra cómo cultivarla.

    En primer lugar, Zopa Rimpoché nos ofrece una explicación clara y detallada de la bodichita, sus beneficios y su importancia en el camino espiritual. A continuación, presenta los dos principales métodos para desarrollarla: los siete puntos de causa y efecto, e igualarse e intercambiarse con los demás. Por último, el libro concluye con diversas instrucciones de meditación para guiar y fortalecer nuestra práctica.

    Los lectores encontrarán en Bodichita una guía completa de este principio budista fundamental; una guía exhaustiva en sus explicaciones filosóficas y accesible en sus consejos prácticos.

    «Basándose en La práctica del bodisatva, de Shantideva, y en La lámpara preciosa, de Khunu Rimpoché, el lama Zopa Rimpoché nos ofrece un manual completo y detallado sobre cómo desarrollar la bodichita, el más precioso y sincero deseo de beneficiar a todos los seres. Las técnicas para cultivar la auténtica bodichita, como los siete puntos de causa y efecto y el intercambio de uno mismo con los demás (que concluye con la práctica del tonglen de «tomar y dar»), se describen de manera magistral en esta auténtica guía del camino budista. ¡Este es el libro que estábamos esperando!»

    Jan Willis

    «¿Quién mejor podría enseñarnos sobre el corazón del budismo, la bodichita, la mente de la iluminación para el bien de todos los seres errantes? El lama Zopa Rimpoché nos ha regalado otro libro esencial, cálido, sabio y extraordinario».

    Richard Gere

    «El propósito de nuestra vida no es solo buscar la felicidad para nosotros mismos, ni resolver nuestros problemas personales; el propósito de nuestra vida es ser útiles para los demás, beneficiar a los demás, liberar a innumerables seres de su sufrimiento y guiarlos hacia la felicidad. Ese es nuestro propósito en la vida».

    Kiabye Zopa Rimpoché

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BREVE HISTORIA DEL BUDISMO

    Descubre la historia fascinante de la vida y doctrina del Buda histórico, Siddharta Gautama, desde sus inicios hace 2500 años en la India. Este recorrido completo te llevará a explorar el legado de las 4 Nobles Verdades, desde las reglas monásticas y los tratados doctrinales hasta la práctica de la meditación, el budismo tántrico tibetano, las ramas del Zen y los maestros del budismo New Age.

    Sumérgete en la fascinante génesis y evolución del budismo a través de la figura de Siddharta Gautama, también conocido como el Buda histórico, el «Despierto». Explora sus ramificaciones en las distintas escuelas que conformaron el budismo indio, chino, tibetano y japonés.

    Comprende el surgimiento de las tres grandes corrientes del budismo: el Hinayana, el Mahayana y el Vajrayana, a través de los grandes cismas que sacudieron a la Sangha, la comunidad monástica, al principio de la era cristiana.

    Conoce las enseñanzas esenciales del budismo, sus doctrinas, sus concepciones de la vida humana y del más allá, su filosofía, sus técnicas de meditación, su relación con la civilización hindú, así como sus singularidades mágicas y esotéricas. Descubre también las tribulaciones políticas que enfrentó el budismo y su considerable influencia religiosa y espiritual en el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    BUDA Y CRISTO

    La presente obra nos sumerge en las palabras de dos maestros espirituales, Buda y Cristo, aportando todas las claves para descubrir el auténtico mensaje que subyace en ellas y su alcance y vigencia para el hombre del siglo XXI. Se ponderan y desgranan las características y rasgos comunes, así como las diferencias entre ambos.

    ¿Qué camino cabe elegir en la vida? ¿El Budismo, para vencer al sufrimiento a través de la mente… o el Cristianismo, para alcanzar la liberación por medio del alma? En este libro se cotejan dos de las formas de pensamiento y actuación más seguidas por millones de seres humanos a lo largo de la historia, a través de las enseñanzas de Siddharta Gautama (Buda) y Jesús de Nazaret (Cristo).

    El estudio de Federico Sánchez Arias, reputado experto en la materia, trasciende de la mera divulgación para convertirse en un texto riguroso y profundo. Desmonta tópicos muy arraigados y supone una aportación de ingente valor para el conocimiento de dos corrientes cuyo influjo en el devenir de la Humanidad -al margen de creencias o postulados individuales- resulta hoy incuestionable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BUDA, EL ILUMINADO

    Buda, también conocido como El Iluminado, fue un ser humano que logró alcanzar la iluminación a través de su trabajo físico, mental y espiritual. Este logro le permitió trascender a un plano existencial superior. Su figura es excepcional y es amada y respetada incluso por aquellos que no practican el budismo.

    Federico Sánchez, con su formación filosófica, teológica y espiritualista, se ha convertido en un ferviente defensor de Gautama, conocido como «el Buda». Su obra está llena de contenido práctico que nos brinda acceso a una sabiduría universal encarnada en Buda, de manera práctica y sencilla.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BUDISMO PARA PRINCIPIANTES

    Si estás buscando expandir tu consciencia, mejorar tu vida o encontrar la paz interior y la felicidad, Budismo para principiantes es el libro ideal para ti. Con un lenguaje claro, preciso y sencillo, este pequeño manual te ayudará a comprender los conceptos y las prácticas fundamentales del budismo, para que puedas iniciar con éxito tu camino hacia la iluminación.

    En este libro encontrarás una breve historia del budismo, donde podrás conocer sus orígenes y su evolución a lo largo del tiempo. Además, aprenderás sobre las ideas clave y sistemas de creencias que conforman esta filosofía, como las Cuatro Nobles Verdades, el Camino Óctuple, el Mahayana, el nirvana y mucho más.

    Una de las principales ventajas de este manual es que te enseñará cómo integrar los principios y la filosofía budistas en tu vida cotidiana. Descubrirás formas prácticas de aplicar estos conceptos en tu día a día, para así experimentar una transformación positiva en todos los aspectos de tu existencia.

    Además, este libro te brindará nociones fundamentales y la tesis general del budismo. Aprenderás a vivir el presente con consciencia plena, a ver las cosas como realmente son y a reconocerte a ti mismo como parte del todo. Estos conocimientos te ayudarán a tener una visión más clara de ti mismo y del mundo que te rodea.

    Por último, Budismo para principiantes también te proporcionará ejercicios sencillos de meditación para desterrar la ansiedad de tu vida. La meditación es una práctica fundamental en el budismo que te permitirá encontrar calma y serenidad en medio del ajetreo diario.

    En resumen, este libro es una guía completa para aquellos que desean adentrarse en el mundo del budismo. Te brinda todas las herramientas necesarias para comenzar tu viaje hacia la iluminación y experimentar una transformación interior profunda. No importa si eres un principiante o si ya tienes algo de conocimiento sobre el budismo, este manual te acompañará en cada paso del camino.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAMINANDO EL ZEN

    El sendero del zen comienza con el reconocimiento de tu propia realidad.

    La práctica de la plena atención te permitirá reconocer quién eres realmente. Este reconocimiento te llevará a dejar atrás la percepción de ti mismo. Al olvidar quién crees ser, experimentarás la conexión con todo lo existente.

    El camino del zen que te presento es el sendero de lo cotidiano. Requiere que te enfrentes a tus propias heridas y las cures. Te desafía a vivir la vida de manera directa, momento a momento, tal como se presenta. Es un acto de entrega amorosa a la existencia. Este proceso transformará tu vida. Únete a nosotros en este viaje.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAMINOS HACIA EL NIRVANA

    El camino hacia el nirvana es un sendero que nos lleva a la comprensión profunda de la filosofía del Dalai Lama y nos guía hacia la verdadera liberación espiritual.

    El Dalai Lama, reconocido líder espiritual y filosófico del Tíbet, nos enseña que el camino hacia el nirvana no es un destino lejano, sino una experiencia que podemos vivir en el presente.

    Para comprender esta filosofía, es necesario adentrarnos en el estudio de la sabiduría budista, que nos invita a reflexionar sobre el sufrimiento humano y cómo podemos liberarnos de él.

    El Dalai Lama nos enseña que el sufrimiento surge de nuestra mente y de nuestras emociones desequilibradas. Para alcanzar la verdadera liberación, debemos cultivar la compasión, la sabiduría y la paz interior.

    El camino hacia el nirvana implica un profundo autoconocimiento y una transformación interna. A través de la meditación y la práctica de la atención plena, podemos observar nuestras emociones y pensamientos sin identificarnos con ellos, lo cual nos permite liberarnos del sufrimiento.

    Además, el Dalai Lama nos invita a cultivar la bondad y la compasión hacia todos los seres vivos. Reconocer la interdependencia de todos los seres nos ayuda a superar el egoísmo y a vivir en armonía con el mundo que nos rodea.

    El camino hacia el nirvana no es un camino fácil, pero es un camino que vale la pena recorrer. A medida que avanzamos en nuestro viaje espiritual, experimentamos una sensación de paz y plenitud que trasciende cualquier adversidad.

    En resumen, el camino hacia el nirvana nos invita a comprender la filosofía del Dalai Lama y nos guía hacia la verdadera liberación. A través de la práctica de la meditación, la atención plena y la cultivación de la compasión, podemos alcanzar una vida plena de significado y trascendencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAMINS CAP EL NIRVANA (edición en catalán)

    El Dalai Lama interpreta la antigua sabiduría de Buda para la generación actual. Habla de los caminos de la autorrealización y la necesidad de superar las emociones negativas para desarrollar la propia conciencia. Este sabio, compasivo y siempre pragmático, ofrece consejos en diversos ámbitos que enfrenta el ser humano.

    Enseña cómo liberarse de las aflicciones emocionales y deseos insignificantes, cómo transformar la ansiedad y la depresión en felicidad, y cómo iniciar y mantener vivo el diálogo de la fe en los tiempos difíciles en que vivimos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARTAS DE LA COMPASIÓN

    El libro de la compasión y 59 cartas con la clásica práctica budista Loyong y los instructivos e inspiradores comentarios de Pema Chödrön, que facilitan su comprensión y su aplicación a la vida cotidiana.

    Permite que la compasión y la ausencia de temor te guíen y vivirás con sabiduría y efectividad, tanto en los buenos tiempos como en los malos.

    Para despertar y desarrollar estas cualidades, Pema Chödrön ofrece aquí el poderoso método Loyong, foco principal de sus enseñanzas y de su práctica personal, proporcionando todas las herramientas necesarias para aplicarlo en el día a día.

    – Libro con el prólogo de la lama Drolma Palmo y una introducción a la práctica Loyong.

    – 59 fichas con las enseñanzas Loyong para la inspiración y la contemplación diarias.

    – Comentarios prácticos de Pema Chödrön en el reverso de cada carta.

    – Un soporte para sostener individualmente cada carta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONVERSACIONES CON LAMAS Y SABIOS BUDISTAS: EL ENCUENTRO DE UN GR AN MEDITADOR OCCIDENTAL CON LOS PRINCIPALES MAESTROS BUDISTAS DE ASIA

    Esta nueva obra de Ramiro Calle, titulada «Encuentros con Lamas y Monjes», es un compendio extraordinario que recoge los encuentros del autor con figuras históricas en el ámbito espiritual. Durante casi cinco décadas de viajes por Europa y Asia, Calle ha tenido la oportunidad de entrevistar al Dalai Lama y a otros lamas de gran relevancia.

    En este fascinante libro, el autor nos sumerge en sus experiencias y nos invita a adentrarnos en un mundo en el que la superstición, la hechicería y la esperanza se entrelazan de manera única. A través de su cuaderno de notas y su grabadora, Calle ha recopilado testimonios y enseñanzas que nos permiten vislumbrar la trascendencia de estas prácticas ancestrales.

    La presencia del Dalai Lama y de otros lamas de renombre en estas páginas nos brinda una perspectiva privilegiada sobre la espiritualidad oriental y sus enseñanzas milenarias. La sabiduría transmitida por estos maestros es un faro de luz en medio de la oscuridad, y nos invita a reflexionar sobre nuestra propia búsqueda interior.

    El libro «Encuentros con Lamas y Monjes» nos sumerge en un viaje fascinante por los rincones más profundos de la mente y el espíritu. A través de las palabras de Ramiro Calle, descubrimos la importancia de la conexión con lo divino y la necesidad de cultivar la esperanza en tiempos difíciles.

    Este libro es un tesoro para aquellos que buscan respuestas en el camino espiritual. Con su pluma hábil y su profundo conocimiento, Calle nos brinda una mirada única a la esencia de la religión y la espiritualidad, invitándonos a explorar nuestras propias creencias y a encontrar nuestro propio camino hacia la paz interior.

    En resumen, «Encuentros con Lamas y Monjes» es una obra que nos sumerge en un universo de sabiduría y trascendencia. A través de las palabras de Ramiro Calle, somos testigos de encuentros que han dejado huella en la historia espiritual, y nos invita a reflexionar sobre nuestra propia conexión con lo divino.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CREATIVIDAD ESPONTANEA: MEDITACIONES PARA MANIFESTAR TUS CUALIDADES POSITIVAS

    En «Creatividad espontánea», Tenzin Wangyal Rinpoche, un maestro de meditación aclamado, nos enseña a manifestar plenamente nuestra vida y expresar nuestros dones creativos para el bien mayor, utilizando la antigua sabiduría del budismo Bön. A través de prácticas y meditaciones guiadas, nos anima a descubrir nuestra propia naturaleza creativa y a disolver la «identidad de dolor» que nos impide avanzar.

    La creatividad se contempla como una fuerza dinámica que nos impulsa y nos conecta con todos los seres del planeta. Desde esta perspectiva, es la chispa que enciende el fuego de la inspiración y, sobre todo, es un modo de vivir desde el espacio sagrado interior, fuente de un potencial infinito y de cualidades tan positivas como el amor, la compasión y el gozo.

    Esta obra despertará en nosotros los poderes creativos esenciales de la apertura, la conciencia, la inspiración, la maduración y la manifestación para servir a los demás con alegría. Además, incluye instrucciones para acceder a audios de meditaciones en inglés.

    Si bien todos somos creativos, es propio de la naturaleza humana—y sin duda de nuestro tiempo—desconectar de la creatividad cuando algo va mal y buscar un culpable: nuestros padres, la sociedad, las circunstancias. Sin embargo, Tenzin Wangyal Rinpoche nos invita a reconectar con nuestra capacidad creativa y a encontrar en ella una guía para superar los obstáculos y encontrar soluciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTOS Y LEYENDAS TAOISTAS

    La selección de cuentos y leyendas de Chuang Tzu que presentamos a continuación es parte de un libro original del autor. En esta recopilación, nos hemos esforzado por mantenernos fieles al sentido del texto, buscando siempre una interpretación desde el punto de vista taoísta.

    Chuang Tzu, filósofo y escritor chino del siglo IV a.C., es conocido por sus enseñanzas taoístas y su estilo literario único. Sus cuentos y leyendas nos invitan a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y la sabiduría del desapego.

    En estos relatos, Chuang Tzu utiliza metáforas y parábolas para transmitir sus enseñanzas. A través de personajes como el pez que sueña convertirse en pájaro, el árbol que desea ser un barco o el hombre que sueña ser una mariposa, nos invita a cuestionar nuestras percepciones y a liberarnos de las limitaciones de nuestra mente.

    La filosofía taoísta nos enseña la importancia de fluir con el curso natural de la vida, de aceptar el cambio y de vivir en armonía con el universo. A través de estos cuentos y leyendas, Chuang Tzu nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y a encontrar la paz interior.

    Esperamos que esta selección de cuentos y leyendas de Chuang Tzu sea de tu agrado y te inspire a explorar las profundidades del pensamiento taoísta. Que estos relatos te ayuden a encontrar un mayor entendimiento de ti mismo y del mundo que te rodea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DESPUES DE LA NADA

    La comprensión de la filosofía japonesa puede ser un desafío para los lectores hispanohablantes, pero Después de la nada se presenta como una herramienta invaluable para facilitar este proceso. Este libro no solo hace que este pensamiento sea más accesible, sino que también desempeña un papel crucial en la difusión global de la filosofía del este asiático, en particular la filosofía japonesa.

    Al corregir ciertos sesgos presentes en obras disponibles en español, como el nacionalismo metodológico, los criterios de selección de autores y la categorización de la transmisión del conocimiento filosófico en Japón, Después de la nada se convierte en una obra fundamental para una comprensión más completa y precisa de este campo filosófico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DZOGCHEN: EL ESTADO DE LA AUTOPERFECCION

    El Dzogchen se puede definir como un conocimiento concreto del estado de la existencia, una clave que tiene el poder de abrir la conciencia. En su idea central se encuentra la noción de la verdadera naturaleza de cada ser individual: el estado primordial, libre del Karma y de los condicionamientos del dualismo.

    La iluminación no es una condición superior que el hombre pueda alcanzar a través de fatigosas meditaciones o actos virtuosos; más bien consiste en la comprensión de la dimensión natural del estado de autoperfección, que se revela gracias al puro reconocimiento del propio estado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARTE DE DOMAR EL TIGRE

    Este libro ofrece un enfoque sencillo para cultivar la mente y encontrar una felicidad personal que esté conectada con la de los demás. En la primera parte del libro, Akong Rimpoché explica los principios básicos del budismo de una manera que pueda ser aplicada a la vida diaria.

    Los consejos que se brindan no están dirigidos únicamente a aquellos interesados en las religiones orientales, sino a cualquier persona que busque comprender la verdad sobre el sufrimiento y la felicidad. La segunda parte del libro consiste en una serie de ejercicios que, si se practican de manera seria, proporcionarán una base sólida de autoconocimiento, terapia mental y autocuración que será invaluable a lo largo de toda la vida.

    Estos ejercicios también pueden considerarse como un trabajo emocional necesario antes de embarcarse en una verdadera práctica de meditación. Han sido probados y considerados beneficiosos por muchas personas que los han practicado en grupos de terapia durante los últimos quince años. Para algunos, han sido un tratamiento completo para diversas problemáticas psicológicas.

    Si estamos enfermos, estas enseñanzas pueden ser como una medicina. Sea cual sea nuestro nivel de desarrollo personal, son como un alimento que nutre la mente. A medida que maduremos, nuestra comprensión aumentará y podremos enfrentar cualquier situación con mayor facilidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARTE DE LA REFLEXION

    Este libro se centra en reflexionar, pensar, considerar, preguntarse, deliberar, razonar e imaginar. En pocas palabras, trata sobre la importancia de la reflexión.

    El autor propone algo original: encontrar momentos para «hacer nada». Se trata de permitirnos divagar sin preocupaciones, en un tiempo que nunca se desperdicia. Es un antídoto contra la ansiedad y el estrés.

    Descubre el placer de ver el mundo desde una nueva perspectiva, en la que puedas pensar de forma crítica y creativa. La reflexión te hará más sabio y te permitirá seguir tu propio camino. Al dedicar tiempo a la reflexión, podrás formular preguntas y encontrar respuestas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARTE DE MEDITAR: GUIA PRACTICA SEGUN EL BUDISMO TIBETANO

    El Arte de Meditar es un libro que nos presenta el budismo tibetano desde la perspectiva de un practicante español. En esta obra, encontraremos una gran cantidad de consejos prácticos acerca de la meditación, la cual es entendida como un método confiable y serio para el desarrollo interno.

    Este texto se caracteriza por ser ameno, sencillo y de fácil lectura. Es ideal como puente entre la enseñanza tradicional de los lamas y las expectativas de aquellos buscadores espirituales inmersos en una sociedad como la nuestra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Matthew

    EL BUDA ELEGIDO

    EL BUDA ELEGIDO es un libro del autor MATTHEW, editado por PUNTO ROJO EDITORIAL. Este fascinante libro forma parte de la colección PUNTO ROJO y cuenta con un código EAN 9798851725883. Consta de un total de 206 páginas que te transportarán a un viaje único de sabiduría y enseñanzas.

    En EL BUDA ELEGIDO, el autor MATTHEW nos invita a sumergirnos en el mundo del budismo y descubrir los secretos de la iluminación. A través de sus páginas, nos adentraremos en la vida y enseñanzas del Buda, explorando su filosofía y sus mensajes de paz y compasión.

    Este libro nos guía por un camino de reflexión y autoconocimiento, donde encontraremos herramientas para alcanzar la serenidad y la felicidad en nuestra vida diaria. A través de historias y anécdotas, MATTHEW nos muestra cómo aplicar los principios budistas en nuestro día a día, encontrando así la paz interior que todos anhelamos.

    EL BUDA ELEGIDO es una obra imprescindible para aquellos que deseen adentrarse en el mundo del budismo y explorar las enseñanzas de uno de los líderes espirituales más importantes de la historia. Con un estilo claro y ameno, el autor nos invita a reflexionar sobre nuestro propósito en la vida y a encontrar la felicidad en el presente.

    Si estás buscando un libro que te inspire y te lleve a reflexionar sobre el sentido de la existencia, EL BUDA ELEGIDO es la elección perfecta. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en la sabiduría de la tradición budista y descubrir los secretos de la iluminación.

    Con EL BUDA ELEGIDO, MATTHEW nos brinda una guía esencial para encontrar la paz interior y la felicidad en un mundo cada vez más caótico. A través de sus páginas, aprenderemos a cultivar la compasión, la gratitud y la aceptación, encontrando así la serenidad que tanto anhelamos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL BUDA ENTRA EN UN BAR (edición en catalán)

    Un enfoque inteligente, práctico y sensato de la enseñanza liberadora del budismo tibetano, que brinda la oportunidad de reflexionar sobre la vida sin dramatizar el camino espiritual. El autor, con un tono desenvuelto y directo, presenta los enseñamientos budistas para que el lector los aplique a la vida cotidiana, sin sugerir que inicie una transformación personal, busque la iluminación o cambie drásticamente su estilo de vida, sino simplemente para que viva con un poco más de compasión, menos acelerado y disfrute más de la vida.

    El libro explora las Cuatro Dignidades de Shambhala y los Tres Yanas o vehículos del budismo tibetano tradicional, proporcionando prácticas, consejos y enseñanzas sencillas que ayudarán al lector a sincronizarse con su propia brújula moral personal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL BUDA ENTRA EN UN BAR

    Una introducción astuta, pragmática y sensata a la enseñanza liberadora del budismo tibetano, que brinda la ocasión de reflexionar sobre la vida sin dramatizar el camino espiritual. Con un enfoque desenfadado y directo, el escritor presenta las enseñanzas budistas con la intención de que el lector las aplique en su día a día. No busca que comience un viaje de transformación personal, alcance la iluminación o cambie radicalmente su estilo de vida, sino simplemente que viva con más compasión, menos prisas y disfrute plenamente de la vida.

    El libro ahonda en las cuatro dignidades de Shambhala y los tres yanas o vehículos tradicionales, y proporciona prácticas, consejos y enseñanzas sencillas que ayudarán al lector a conectar con su brújula moral interna.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL BUDISMO DE BUDA (2ª ED.)

    En 1924, Alexandra David-Néel, disfrazada de mendiga, logró finalmente entrar en Lhasa, la capital del Tíbet, una ciudad prohibida para los extranjeros. Esta hazaña marcó el inicio de una leyenda personal imborrable, construida a través de sus extraordinarios viajes por Asia, que la llevaron a ser reconocida como la occidental que mejor comprendió la espiritualidad oriental.

    Como una exploradora incansable, David-Néel se convirtió en la primera mujer europea en recorrer el país de las nieves. A los 78 años, fue ordenada como lama budista y, al cumplir los cien, renovó su pasaporte, por si todavía quedaban aventuras por vivir.

    En su célebre manual, David-Néel ofrece una descripción extraordinaria de los principios fundamentales del budismo. En él, explora la vida de Siddharta, las Cuatro Nobles Verdades, el sufrimiento y sus orígenes interdependientes, el Noble Óctuple Sendero como camino hacia la liberación, el karma como la ley de encadenamiento infinito de causas y efectos, el nirvana como la extinción de la ignorancia, los deseos y los agregados mentales, el mahayana y las diversas escuelas de meditación budista, la teoría del ayala en el Tíbet, el tantrismo tibetano y mucho más.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL BUDISMO EXPLICADO CON SENCILLEZ

    El budismo, una de las corrientes de pensamiento más antiguas y profundas, ha ido ganando relevancia en el mundo occidental en los últimos años. Cada vez más, las enseñanzas budistas penetran en nuestra cultura y son accesibles para todos los públicos. Steve Hagen, famoso maestro zen, explica de manera sencilla y llana las cuestiones esenciales que están en el corazón de las enseñanzas budistas.

    En su libro, Hagen plantea preguntas fundamentales que nos invitan a reflexionar: ¿Cómo podemos ver el mundo tal como es en cada instante, sin interpretarlo a través de nuestros pensamientos, esperanzas o miedos? ¿Cómo podemos actuar en base a la realidad y no a nuestros deseos y aversiones? ¿Es posible llevar una vida sabia y compasiva en armonía con la realidad? ¿Cómo podemos distinguir la verdadera sabiduría del budismo de las ideas culturales falsas y la parafernalia que se le ha asociado?

    El autor, inspirándose en ejemplos realistas de la vida cotidiana y en historias de grandes maestros budistas del pasado y del presente, aborda estas cuestiones fundamentales con un estilo ameno y directo. Tanto aquellos que desconocen el budismo como aquellos que ya están familiarizados con él encontrarán en este libro una introducción accesible y provocativa. Para los que ya conocen el budismo, esta guía práctica será de gran ayuda para comprender qué significa estar despierto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CAMBIO INTERIOR

    Descubriendo la serenidad interior a través de la calma mental

    Para alcanzar la paz y la armonía en nuestras vidas, es fundamental aprender a tranquilizar nuestra mente y controlar nuestras emociones. ¿Cómo podemos realmente encontrarnos a nosotros mismos si no logramos aquietar nuestra mente y enfocarnos en nuestro ser interior? Ramiro Calle, un experimentado maestro de yoga, nos revela los peligros de una mente inquieta, dispersa y descontrolada, y nos muestra los beneficios de cultivar una mente serena y concentrada.

    La serenidad que conduce a la transformación interna requiere un esfuerzo consciente. Este libro nos invita a embarcarnos en este viaje, comenzando por los primeros pasos para calmar el flujo constante de pensamientos, ideas y preocupaciones, luego avanzando hacia la práctica de la autoobservación, y finalmente adentrándonos en el camino hacia la evolución de la mente y el logro de un cambio interno significativo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CAMINO DEL TAO (10ª ED.)

    Inspirado en los estudios de J. Needham, Lin Yutang y A. Waley, entre otros, así como en los textos de Lao Zi, Zhuang Zi, el libro Koan Zi y el Yi King (I Ching), Alan Watts ha escrito un libro destinado a convertirse en el texto occidental básico sobre el taoísmo. Con su inimitable estilo, Watts nos sumerge en las profundidades de esta antigua filosofía oriental.

    El taoísmo es una tradición milenaria que busca el equilibrio y la armonía con la naturaleza y el universo. Para comprender su esencia, es necesario adentrarse en los pensamientos de los sabios chinos y en las enseñanzas de los textos sagrados.

    Lao Zi, uno de los más destacados filósofos taoístas, nos invita a buscar la simplicidad y la espontaneidad en nuestra vida diaria. A través de sus enseñanzas, descubrimos la importancia de fluir con los cambios y de aceptar la incertidumbre como parte del camino.

    Zhuang Zi, otro influyente pensador taoísta, nos muestra la importancia de la no-acción y la contemplación como medios para alcanzar la armonía interna y externa. Sus parábolas y metáforas nos invitan a reflexionar sobre nuestra existencia y a cuestionar nuestras percepciones.

    El libro Koan Zi, por su parte, nos presenta una serie de enigmas y paradojas que nos desafían a trascender la lógica y a adentrarnos en el terreno de lo misterioso. Estos koans nos invitan a abandonar nuestros conceptos preestablecidos y a explorar nuevas formas de pensar y percibir el mundo.

    Por último, el Yi King (I Ching) nos ofrece un sistema de adivinación y sabiduría basado en el estudio de los hexagramas. Cada hexagrama representa una situación o estado de ánimo específico y nos brinda consejos para tomar decisiones y enfrentar los desafíos de la vida.

    Alan Watts, con su profundo conocimiento de la filosofía oriental y su estilo único, ha logrado sintetizar estas enseñanzas en un libro accesible para el lector occidental. A través de su obra, nos invita a explorar el taoísmo y a encontrar la sabiduría y el equilibrio en nuestras vidas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CUERPO REAL (SHÔBÔGENZÔ SHINJIN GAKUDÔ)

    El maestro zen Eihei Dôgen (1200-1254), fundador de la escuela japonesa Sôtô Zen, nos dejó una valiosa obra llamada El Shôbôgenzô. Este libro está compuesto por 95 capítulos en los que se recogen las enseñanzas que impartió a sus discípulos durante treinta años, y se considera como la obra maestra de la filosofía budista zen japonesa.

    En este libro, el maestro zen español Dokushô Villalba nos presenta su traducción y comentario del capítulo titulado Shinjin Gakudô. En este capítulo, Dôgen nos estimula a practicar y estudiar con el cuerpo y la mente la Realidad que se manifiesta ante nosotros.

    El término japonés «shin» se traduce comúnmente como «mente», pero no se refiere únicamente a la mente racional o analítica, sino más bien, en un sentido más amplio, a la dimensión inmaterial de la existencia. Por lo tanto, también se traduce como «espíritu», «conciencia» y, sobre todo, como «corazón», entendiendo este último término como el núcleo esencial de la realidad.

    «Jin» se refiere al cuerpo y, por extensión, al aspecto material de la realidad, perceptible a través de los cinco sentidos. De esta manera, «shinjin» representa la unidad cuerpo-mente tanto de la individualidad como de la realidad total, que engloba un aspecto material y concreto y otro inmaterial y abstracto, fundidos en una unidad total. El Zen de Dôgen es profundamente no dualista.

    Por último, «gaku» se traduce habitualmente como «práctica-estudio». Al igual que Dôgen no separa el cuerpo de la mente, tampoco separa la comprensión intelectual de la experiencia.

    Esta enseñanza, transmitida a los monjes en el Templo Horinji, el 9 de septiembre de 1243 por Eihei Dogen, reviste una importancia capital para todos los practicantes del Zen y para todos los interesados en la filosofía budista.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DALAI LAMA

    La biografía autorizada del Dalái Lama, escrita por el aclamado erudito tibetano Alexander Norman, ofrece una historia tanto inspiradora como impactante. Con acceso privilegiado al tema de su libro, Norman nos sumerge en la vida del Dalái Lama, cuyo mensaje de paz y compasión ha llegado a personas de todas las creencias.

    A pesar de su fama mundial, el Dalái Lama ha sido evasivo en muchas ocasiones. Sin embargo, en esta biografía definitiva, Norman nos revela la verdad detrás de esta figura icónica. Desde sus humildes comienzos en un remoto pueblo tibetano, el Dalái Lama ha alcanzado una posición destacada como líder espiritual y político de una de las tradiciones culturales más profundas y complejas del mundo.

    Pero la historia del Dalái Lama va más allá de su papel político. Norman nos muestra que, a pesar de no sentirse cómodo con su situación política, el Dalái Lama ha sido un jugador astuto, incluso respaldado en su momento por la CIA. Ha navegado entre la violencia generalizada y ha enfrentado un peligroso cisma dentro del budismo.

    Sin embargo, lo más sorprendente de todo, según Norman, es la práctica espiritual del Dalái Lama. Basada en la magia, la revelación y la profecía, esta práctica única se ilumina por primera vez en este libro. El Dalái Lama nos muestra una faceta extraordinaria y nos sumerge en su mundo espiritual.

    Esta biografía reveladora nos presenta a uno de los líderes mundiales más radicales, carismáticos y queridos de nuestra época. El Dalái Lama es un símbolo de esperanza y su vida es una inspiración para todos aquellos que buscan la paz y la compasión en el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DESPERTAR DE LA MENTE LUMINOSA (LIBRO + CD)

    En El despertar de la mente luminosa, Tenzin Wangyal Rinpoche, maestro de meditación, nos enseña la importancia de encontrar refugio en nuestro interior en lugar de buscarlo en el exterior. Utilizando las enseñanzas de Dawa Gyaltsen, maestro tibetano del siglo VIII, como guía para la práctica contemplativa, descubrimos los valiosos tesoros que se esconden en nuestras experiencias diarias.

    Las meditaciones presentes en este libro, junto con el CD adjunto, nos permiten enfrentar de forma directa los desafíos y enseñanzas que la vida nos presenta en cada momento. Al integrar estas prácticas en nuestra rutina diaria, logramos abrirnos a nuevas posibilidades y transformar nuestras limitaciones en oportunidades ilimitadas. Estas prácticas nos ayudan a disipar las dudas, la inseguridad y la autocrítica excesiva, permitiéndonos descubrir la sabiduría y la luz que siempre residen en nuestro interior.

    El despertar de la mente luminosa es el último libro de una serie de tres obras que ofrecen instrucciones y prácticas de meditación para que los lectores puedan explorar el tesoro de la mente natural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DESTINO Y EL DHARMA: UNA VIDA EN LA INDIA TRADICIONAL

    Árati Náyak y Álvaro Enterría, una pareja que se conoció y se casó en la India, donde Álvaro ha vivido durante más de 30 años. Este libro cuenta la emocionante y única aventura que vivieron en la ciudad sagrada de Benarés. Además, ofrece una introducción vívida a los aspectos menos conocidos de la vida cotidiana en la India, como las costumbres, los rituales, la familia, el campo, la religión y la comida. También explora la espiritualidad hindú tradicional, a la cual Álvaro y Árati se adentraron con devoción.

    Cuando Álvaro Enterría, nacido en Madrid en 1953, viajó por primera vez a la India en 1981, siguiendo la estela de la contracultura, no podía imaginar los cambios que experimentaría en su vida. Lo que comenzó como un simple viaje se convirtió en el centro de su existencia. Decidió instalarse permanentemente en el país, fundó una librería y una editorial, y finalmente se casó con una mujer hindú y tuvo dos hijos con ella. Su posición privilegiada le permitió escribir varios libros que se han convertido en referentes para aquellos interesados en la cultura india, incluyendo «La India por dentro: Una guía cultural para el viajero», que ya ha alcanzado 17 ediciones. Por otro lado, Árati Náyak nació en Orissa en 1964 y creció feliz en una pequeña aldea sin servicios básicos. Nunca se imaginó que acabaría casándose con un extranjero traído desde las antípodas por el destino. Sin embargo, después de 25 años de matrimonio, su historia se ha convertido en un libro que narra con detalle y emoción los momentos clave de esta gran aventura.

    Juntos, como pareja y como familia, Árati y Álvaro se adentraron en la espiritualidad y los rituales del hinduismo de la mano de un respetado maestro sannyasi. Este libro también narra este viaje interior, lo que lo convierte en una lectura imprescindible para aquellos que deseen comprender a fondo el hinduismo tradicional en sus aspectos cotidianos y metafísicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL FUTURO DEL EXTASIS Y OTRAS MEDITACIONES (7ª ED.)

    El futuro del éxtasis es una obra maestra escrita por el renombrado autor Alan Watts. Este libro, que podría describirse como una especie de diario póstumo, representa de cierta manera su testamento final.

    En sus páginas, Watts nos invita a explorar el arte de vivir y experimentar el éxtasis en nuestras vidas diarias. Nos enseña que el futuro del éxtasis no se encuentra en alcanzar metas o en el esfuerzo constante, sino en aprender a vivir plenamente en el presente.

    El autor nos sumerge en una reflexión profunda sobre la importancia de respirar, de estar presentes y conscientes de cada momento. Nos muestra cómo el éxtasis se encuentra en la conexión con nosotros mismos, con los demás y con el mundo que nos rodea.

    En este libro, Watts nos desafía a abandonar la mentalidad de lucha y esfuerzo constante, y nos invita a abrazar la belleza de la creación sin esfuerzo. Nos muestra que el éxtasis se puede encontrar en la simplicidad de estar aquí y ahora, sin preocuparnos por el pasado o el futuro.

    Con su sabiduría y su estilo único, Alan Watts nos guía hacia una nueva forma de vivir, una en la que encontramos el éxtasis en cada respiración, en cada momento de nuestra existencia.

    El futuro del éxtasis es un recordatorio poderoso de que la verdadera felicidad y plenitud se encuentran en el arte de vivir con conciencia y presencia. Es un libro que nos inspira a abandonar las preocupaciones y los juicios, y a abrazar la maravilla de la vida tal y como es.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LIBRO DE LOS CINCO ANILLOS

    El libro de los cinco anillos es una obra escrita por el renombrado autor Miyamoto Musashi y publicada por LU. EDIC.LIBRERIA UNIVERSITARIA. Este libro, con el código de ISBN 978-84-18350-91-7, forma parte de la colección Históricos.

    Miyamoto Musashi, reconocido samurái y estratega militar japonés, comparte en esta obra su conocimiento y experiencia en el arte de la guerra. El libro de los cinco anillos es considerado una guía fundamental para aquellos interesados en las artes marciales y la estrategia.

    La obra se divide en cinco capítulos, cada uno de los cuales representa un anillo o elemento esencial para alcanzar la maestría en la guerra. Estos anillos son: el anillo de la tierra, el anillo del agua, el anillo del fuego, el anillo del viento y el anillo del vacío.

    En cada capítulo, Musashi explora diferentes aspectos de la estrategia y del combate, brindando enseñanzas valiosas sobre cómo desarrollar habilidades, superar obstáculos y enfrentar a los enemigos. Su enfoque se basa en la importancia de la mente y el espíritu en la batalla, así como en la adaptabilidad y la observación cuidadosa del entorno.

    El libro de los cinco anillos no solo es una obra para estudiar y comprender las técnicas de combate, sino también una filosofía de vida. Musashi nos invita a aplicar sus enseñanzas no solo en el campo de batalla, sino también en nuestras vidas cotidianas, en nuestras relaciones personales y en nuestros desafíos individuales.

    Con su estilo claro y conciso, Miyamoto Musashi nos transmite su sabiduría milenaria, haciendo de El libro de los cinco anillos una lectura fascinante y enriquecedora para todos aquellos interesados en el arte de la guerra y el desarrollo personal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS

    El Libro Tibetano de los Muertos, también conocido como Bardo Thödol, es un legado de los sabios de las Cordilleras Nevadas. Fue transmitido a través de un asceta de Buthan y llegó a Occidente a principios del siglo XX gracias al investigador estadounidense Walter Yeeling Evans-Wentz.

    Esta obra despliega una guía para comprender el momento de transición en el que abandonamos nuestro cuerpo y adoptamos otro. Está dividido en tres partes que describen diferentes estados.

    En primer lugar, se describe lo que ocurre en la mente durante los momentos de transición hacia lo que conocemos como muerte. A continuación, se explora el estado onírico al que accedemos inmediatamente después de la muerte. Por último, se aborda el instante y los acontecimientos prenatales que nos impulsan a renacer.

    El Libro Tibetano de los Muertos fue traducido por el lama Kasi Dawa-Samdup y compilado por Evans-Wentz. Esta edición incluye la presentación de Anagakira Govinda y el prefacio «La Ciencia de la Muerte» escrito por sir John Woodroffe, más conocido por su seudónimo de Arthur Avalon. Woodroffe es considerado uno de los más importantes orientalistas británicos.

    Además, esta obra contiene los Comentarios Psicológicos de Carl Gustav Jung, una interpretación desde la perspectiva de la psicología junguiana. Estos comentarios son casi una obra aparte en la que el Bardo Thödol es expuesto a la luz de las teorías de Jung.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS: PRIMERA TRADUCCION COMPLETA

    El Libro Tibetano de los Muertos es reconocido por contener una de las descripciones más detalladas y convincentes del estado después de la muerte en la literatura mundial.

    Este compendio de textos abarca una guía exquisitamente escrita sobre la transformación de nuestra experiencia diaria, los procesos de la muerte y el más allá, así como el acompañamiento a quienes están en su lecho de muerte.

    Las enseñanzas presentes en este libro incluyen métodos para explorar y cultivar nuestra conexión con la naturaleza última de la mente en la vida cotidiana, pautas para identificar los signos de una muerte próxima, descripciones detalladas de los procesos físicos y mentales de la transición, rituales para prevenir muertes prematuras, la famosa guía «La gran liberación al escuchar» recitada a los moribundos y difuntos, plegarias de aspiración leídas en el momento final, una representación alegórica de máscaras que dramatizan el viaje a través del estado intermedio, y traducciones de mantras sagrados que se colocan sobre el cuerpo post mortem, otorgando la «Liberación por llevar puesto».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS: UN HITO QUE HACE ACCESIBLE ESTA EXTRAORDINARIA REVELACION A LAS MENTES MODERNAS

    En esta escritura clásica del budismo tibetano, la muerte y el renacimiento son percibidos como un proceso que proporciona una oportunidad de reconocer la verdadera naturaleza de la mente. El libro tibetano de los muertos destaca los consejos prácticos ofrecidos a los vivos y los lúcidos comentarios de Chögyam Trungpa, escritos en un lenguaje claro y conciso, explican lo que «La gran liberación de la escucha en el bardo» nos enseña sobre la psicología humana.

    Esta edición de El libro tibetano de los muertos es especialmente relevante para aquellos interesados en la muerte y el morir, así como para aquellos que buscan una mayor comprensión espiritual en la vida cotidiana. Acerca una visión singular de los «tesoros escondidos» del bardo, las tradicionales instrucciones tibetanas para la liberación.

    Aunque se ha escrito en relación con los muertos, en realidad es un libro que trata de la vida. Buda no habló de lo que sucede después de la muerte, porque esa incertidumbre no resulta útil para la búsqueda de la realidad, del aquí y del ahora. Sin embargo, la doctrina de la reencarnación, los seis tipos de existencia y el estado bardo que está entre medio de ellos hace referencia en gran medida a esta vida, tanto si también son aplicables después de la muerte como si no.

    Si frecuentemente se resalta que el propósito de leer el Bardo Tröthöl a un difunto lleva a recordarle lo que ha practicado durante su vida, este Libro de los muertos puede mostrarnos igualmente cómo vivir. Por eso, en realidad, este libro trata de la vida.

    Francesca Fremantle recibió su doctorado en la School of Asian and African Studies de la London University. Es erudita y experta traductora de obras sánscritas y tibetanas, y fue alumna de Chögyam Trungpa durante muchos años.

    Chögyam Trungpa, maestro de meditación, profesor y artista, fue el fundador de la Naropa University y autor de varios libros sobre budismo y meditación, como Shambhala: La senda sagrada del guerrero, Más allá del Materialismo Espiritual, El mito de la libertad y El Sol del Gran Este. La sabiduría de Shambhala.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MITO DE WU TAO-TZU

    En su obra «El mito de Wu Tao-tzu», Sven Lindqvist reflexiona sobre su trayectoria como investigador literario y sus experiencias en China e India. Menciona que había terminado un trabajo de investigación literaria llamado «Diario y obra poética» que le tomó quince años completar. Durante este tiempo, también tuvo la oportunidad de visitar China y la India, y estas experiencias se vieron influenciadas por el contexto de la guerra de Vietnam y las tensiones entre la Unión Soviética y China.

    En aquellos años, la guerra de Vietnam se intensificaba y la Unión Soviética concentraba tropas en la frontera norte de China, lo que hacía pensar que una tercera guerra mundial era inminente. Sin embargo, en su país, todavía prevalecía una fe ciega en el desarrollo y se veían a sí mismos como benefactores desinteresados de los países en vías de desarrollo. Estos países eran considerados pobres y dignos de lástima, sin que se analizaran sus condiciones sociales internas.

    Hoy en día, el libro de Lindqvist llega a lectores que tienen una conciencia muy diferente. La percepción de los países en vías de desarrollo ha cambiado y existe una mayor comprensión de sus realidades. Hay menos riesgo de que el libro sea malinterpretado ahora que en el pasado.

    Lindqvist plantea una pregunta provocadora al finalizar su reflexión: ¿Qué harás tú después de leer este libro? ¿Te quedarás en el sótano y te permitirás ser cubierto por el oro, o lucharás por un futuro diferente al que el libro parece sugerir?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MUNDO DEL BUDDHISMO TIBETANO: UNA VISION GENERAL DE SU FILOSOF IA Y SU PRACTICA

    En la primera parte de este contenido, exploraremos el camino budista en general. El budismo es una antigua tradición espiritual que se originó en la India hace más de 2,500 años. Su objetivo principal es ayudar a los seres humanos a liberarse del sufrimiento y alcanzar la iluminación.

    El camino budista se basa en las enseñanzas del Buda, quien fue un sabio iluminado que alcanzó la iluminación bajo un árbol bodhi. Estas enseñanzas se transmitieron de generación en generación y se han expandido por todo el mundo.

    En la segunda parte de este contenido, nos enfocaremos en las enseñanzas del Dalai Lama, uno de los líderes espirituales más importantes del budismo tibetano. El Dalai Lama es conocido por su sabiduría y compasión, y ha dedicado su vida a difundir el mensaje de paz y comprensión.

    Una de las enseñanzas clave del Dalai Lama es la importancia de cultivar una actitud altruista. El bodhisattva, una figura central en el budismo, se caracteriza por su deseo de ayudar a todos los seres sintientes a alcanzar la liberación del sufrimiento. El Dalai Lama enfatiza las virtudes del amor, la bondad y la compasión como fundamentales en este camino.

    El amor, según el Dalai Lama, es la base de todas las relaciones humanas. Es una fuerza poderosa que puede unir a las personas y superar las barreras que nos separan. La bondad, por otro lado, implica actuar con amabilidad y generosidad hacia los demás, sin esperar nada a cambio.

    La compasión es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, de sentir empatía y comprender su sufrimiento. El Dalai Lama nos anima a cultivar la compasión hacia todos los seres sintientes, no solo hacia aquellos que nos son cercanos.

    En resumen, el camino budista nos invita a cultivar una actitud altruista basada en el amor, la bondad y la compasión. Estas virtudes nos permiten conectar con los demás de manera más profunda y nos ayudan a alcanzar la iluminación. Siguiendo las enseñanzas del Buda y las palabras del Dalai Lama, podemos encontrar un camino hacia la paz interior y la felicidad duradera.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL RIO DEL DRAGON DE NUEVE CABEZAS: DIARIOS ZEN, 1969-1982

    El acto de meditar la vida y vivirla en conciencia plena es lo que define al zen, que no es ni una religión -aunque esté estrechamente relacionado con el budismo-, ni una ideología -aunque posea una profunda filosofía basada en el conocimiento iluminado del Buda-.

    Peter Mathiessen, reconocido mundialmente por sus novelas que han sido adaptadas al cine, especialmente «Jugando en los campos del Señor», es también autor de otra joya de la literatura de viajes: «En busca del leopardo de las nieves». A lo largo de los años, Mathiessen ha sido tanto viajero en África como practicante de zen.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL SECRETO DEL ZEN: LOS TEXTOS ESENCIALES LEGADOS POR LOS PATRIAR CAS DEL BUDISMO

    Los patriarcas del budismo Soto Zen nos han dejado textos esenciales que han sido transmitidos a lo largo de los siglos. Este libro recopila seis de estos textos que forman parte de la tradición del Soto Zen. Es un acontecimiento único poder tener estos textos fundamentales del Soto Zen publicados juntos, enmarcados en su momento, época y contexto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SEGUNDO LIBRO DEL TAO: UNA SELECCION DEL CHUANG-TZU Y DEL CHUN G YUNG

    Si bien el «Tao Te Ching» o «Libro del Sendero», atribuido a Lao Tse (ca. s. v a.C.), es considerado un texto fundamental en el amplio acervo de las antiguas sabidurías orientales, no se puede subestimar el desarrollo y profundización de su enseñanza en los libros conocidos como «Chuang-tzu» y «Chung Yung».

    En «El segundo libro del Tao», Stephen Mitchell, poeta, traductor y estudioso practicante del zen, y autor de la versión del «Tao Te Ching» ya publicada en esta colección, ofrece una selección comentada de estos dos importantes textos compañeros.

    Estos libros están unidos por el mismo inexpresable eje del «camino», del Tao, la armonía. Por un lado, el Chuang Tzu da un paso adelante al adentrarse en la entrega y en la liberación del juicio y de la tiranía de la mente. Aprender cómo gobernar tu mente es fundamental, ya que el universo se gobernará a sí mismo.

    Por otro lado, el Chung Yung ofrece una agudeza psicológica y moral de incomparable profundidad. No hay mejor explicación que abrir el libro y dejarse llevar por la iluminación que sus páginas transmiten.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SENDERO SECRETO: UNA TECNICA PARA EL DESCUBRIMIENTO DEL YO ESPIRITUAL EN EL MUNDO MODERNO

    ¡Aquí tienes un nuevo contenido basado en el contenido original!

    La importancia de mantenerse activo

    En la actualidad, mantenerse activo es más importante que nunca. La vida sedentaria y el tiempo que pasamos sentados frente a una pantalla pueden tener un impacto negativo en nuestra salud física y mental.

    Realizar ejercicio regularmente es esencial para mantener un estilo de vida saludable. No solo ayuda a controlar el peso y mantener una buena forma física, sino que también tiene numerosos beneficios para la salud. El ejercicio fortalece el sistema inmunológico, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

    Pero mantenerse activo no se trata solo de hacer ejercicio. También implica buscar oportunidades para moverse a lo largo del día. Esto puede incluir caminar en lugar de usar el automóvil, subir las escaleras en lugar de tomar el ascensor y hacer pausas regulares para estirarse durante el trabajo.

    Además de los beneficios físicos, estar activo también tiene un impacto positivo en nuestra salud mental. El ejercicio libera endorfinas, conocidas como las «hormonas de la felicidad», que nos hacen sentir bien y reducen el estrés y la ansiedad. Además, estar activo nos permite desconectar de las preocupaciones diarias y nos brinda un tiempo de calidad para nosotros mismos.

    En resumen, mantenerse activo es esencial para nuestra salud y bienestar. Ya sea a través de la práctica regular de ejercicio o encontrando maneras de moverse más a lo largo del día, debemos hacer un esfuerzo por incorporar la actividad física en nuestra rutina diaria. No solo nos beneficiará a nivel físico, sino que también mejorará nuestra salud mental y nos ayudará a llevar una vida plena y equilibrada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SOL, MI CORAZON: VIVIR CONSCIENTEMENTE

    Con su estilo compasivo y sencillo, el monje zen Thich Nhat Hanh utiliza la psicología budista y la física contemporánea para revelar los principios de la interdependencia entre el mundo interior y el mundo exterior. A través de numerosas anécdotas, nos guía en un recorrido desde simples prácticas de meditación para aumentar nuestra conciencia en todas las actividades diarias, hasta alcanzar una visión profunda de la mente.

    Al igual que las flores y las hojas son solo una parte de la planta, y las olas son solo una parte del océano, las percepciones, los sentimientos y los pensamientos son solo una parte de nuestro ser. Las flores y las hojas son una manifestación natural de las plantas, y las olas son un fenómeno natural del océano. Porque existen, podemos descubrir su origen, que es exactamente el mismo que el nuestro.

    El sol de la atención se origina en el corazón de uno mismo. Permite que nuestro ser ilumine a nuestro ser, no solo iluminando los pensamientos y sentimientos presentes, sino también a sí mismo.

    THICH NHAT HANH

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL TAO DE LA VOZ: LA VIA DE LA EXPRESION VERBAL

    Descubre la magia de fusionar la sabiduría de la técnica occidental con las ancestrales prácticas psicofísicas y respiratorias orientales para potenciar tu voz y expresión de manera única.

    Experimenta la increíble transformación de tu voz en el instrumento perfecto para transmitir tus pensamientos y emociones de forma auténtica y profunda.

    Este innovador método es una herramienta imprescindible tanto para profesionales del canto, la actuación, la locución y la oratoria, como para cualquier persona que desee explorar y potenciar su canal de expresión vocal para lograr una comunicación auténtica y expresiva.

    En este programa se incluyen una variedad de recursos y prácticas, como:

    • Ejercicios para el Movimiento Circular Continuo: una fuente de relajación, energía y equilibrio.
    • El poder creativo del Estado Meditativo Profundo.
    • Transformación del Miedo Escénico en Gozo Escénico.
    • Desarrollo del ámbito kinestésico y del sentido imaginativo: para dotar a tu voz de una presencia emocional impactante.
    • La voz y la conexión Cuerpo-Mente-Espíritu.

    Este enfoque revolucionario combina la excelencia de la técnica vocal occidental con las poderosas prácticas psicofísicas y respiratorias de la tradición china, enriqueciéndolas con ejercicios diseñados para integrar el sentimiento, la visualización y la presencia corporal de forma armoniosa.

    Con todos estos recursos a tu disposición, serás capaz de desarrollar una expresión vocal fluida y auténtica, incluso en los momentos más desafiantes, superar el miedo escénico y alcanzar un estado de bienestar mental y físico óptimo.

    VER PRECIO EN AMAZON