APOLOGIA DEL BUDISMO (ED. FACSIMIL DE LA OBRA DE 1926)

Author: Carlo Formichi

El título de esta obra, «Defensa apasionada de la religión de Buda», indica claramente su objetivo de promover y respaldar fervientemente la religión budista. A lo largo de las páginas, se abordan diversos temas que son fundamentales para comprender y apreciar esta antigua tradición espiritual.

Uno de los aspectos que se destacan en esta defensa es la eficacia moral del budismo. Se argumenta que las enseñanzas y prácticas budistas tienen la capacidad de transformar y mejorar la vida de las personas, brindándoles una guía ética sólida y promoviendo la compasión y la sabiduría.

Asimismo, se exploran las confortaciones religiosas que ofrece el budismo. Se sostiene que esta religión proporciona consuelo y apoyo a aquellos que atraviesan dificultades, ofreciendo un refugio espiritual y una visión esperanzadora de la existencia.

La relación entre el budismo y la ciencia también es objeto de análisis en esta obra. Se examina cómo el budismo puede complementar y coexistir con los avances científicos, destacando la importancia de una mente abierta y receptiva para comprender tanto la realidad material como la espiritual.

Otro punto relevante es cómo el budismo aborda las necesidades de la sociedad y el estado. Se argumenta que esta religión promueve la armonía social, la justicia y la equidad, contribuyendo a la construcción de comunidades más compasivas y comprensivas.

En conclusión, «Defensa apasionada de la religión de Buda» es una obra que busca exaltar los valores y las enseñanzas del budismo, presentándolo como una religión relevante y significativa en el mundo contemporáneo. A través de su análisis profundo y apasionado, invita a reflexionar sobre la importancia de la espiritualidad y la búsqueda de la verdad en nuestras vidas.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “APOLOGIA DEL BUDISMO (ED. FACSIMIL DE LA OBRA DE 1926)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *