• (0)

    ESTETICA

    La tercera parte de este libro se centra en la interacción del fenómeno estético con otros aspectos. Se cuestiona si la poesía proporciona conocimiento y de qué manera, se explora la relación entre la estética y la religión, se aborda el controversial tema del «fin del arte», se introduce la sociología del arte y se analiza la conexión entre la estética y la modernidad.

    La primera sección de este extenso volumen aborda la «Estética General». Comienza con un análisis del fenómeno estético tanto en la naturaleza como en las obras de arte y artesanía. A continuación, se examinan el concepto del arte y sus clasificaciones en Occidente, así como las categorías estéticas como lo bello, lo sublime, la gracia y la dignidad, entre otras. Los tres textos posteriores analizan los procesos de producción, recepción y apreciación estética.

    En la segunda parte se exploran las «Estéticas Regionales». Se estudian las estéticas de la literatura y el teatro, las artes plásticas, la música y la danza según se han desarrollado en Occidente. Se añaden dos ensayos adicionales sobre la estética de las artes populares, de gran relevancia en España y América Latina, y que siguen teniendo impacto fuera de Occidente, así como la estética de los medios audiovisuales, tan relevantes en la actualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS MEJORES AMIGOS

    Los mejores amigos

    Un álbum bellamente ilustrado en el que Jostein Gaarder invita a los más pequeños a reflexionar a través de la tierna historia de un niño y su osito de peluche. En esta narrativa, se exploran temas profundos sobre quiénes somos y cómo es el mundo que nos rodea.

    «Desde la perspectiva de un oso de peluche, Gaarder observa a los seres humanos entre bastidores, transmitiendo su asombro ante el misterio de la vida». – Aftenposten

    Cuando Jostein Gaarder escribió El mundo de Sofía en 1991, pensaba que una novela sobre la historia de la filosofía solo interesaría a lectores especializados. Sin embargo, cuatro años después, el libro logró cifras récord de ventas a nivel mundial. Desde entonces, Gaarder ha continuado creando textos que invitan a la reflexión y provocan preguntas sobre nuestra identidad, nuestro papel en la sociedad y la naturaleza del mundo que nos rodea.

    Los mejores amigos relata la conmovedora historia de un niño y su oso de peluche, quienes comparten una amistad profunda. Juntos recorren la ciudad, viajan a la luna e incluso exploran las profundidades del mar, siendo amigos inseparables en todo momento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    IRLANDA 2017 (TROTAMUNDOS – ROUTARD) 2ª ED.

    Al poner un pie en la isla de Irlanda, pronto notarás que los irlandeses no se esfuerzan por ser amables, ¡han nacido así! Su hospitalidad y jovialidad son célebres, convirtiendo tu estancia en una experiencia aún más agradable. Si has optado por la guía Trotamundos de Irlanda como tu compañera de viaje, te recomendamos revisarla antes de partir.

    En ella encontrarás información práctica sobre clima, transportes, dinero, bancos, electricidad, propinas, correos, alojamiento, gastronomía, compras, medidas, diferencia horaria, medio ambiente, entre otros. Además, descubrirás fascinantes apartados sobre la idiosincrasia del país, como costumbres, el pub irlandés, cine, lengua, mitología, música, historia, religión, y mucho más. En el capítulo «Generalidades» se responden mil preguntas para orientarte desde el inicio de la guía.

    ¿Qué sigue? Las propuestas de visita que Trotamundos te sugiere: la costa sur, Ring of Kerry, península de Dingle al Shannon, condado de Clare, sur de Galway, Connemara, condados de Mayo y Sligo, Donegal, Irlanda del Norte (Ulster) y regreso al sur. Los mapas y planos repartidos por la guía serán una ayuda imprescindible para ubicar los lugares…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    Y LA MÚSICA PARÓ

    Alan S. Blinder, vicepresidente de la Reserva Federal entre 1994 y 1996, profesor en la reconocida Universidad de Princeton y colaborador en The Wall Street Journal, ha escrito uno de los libros más destacados sobre la crisis financiera, según The New York Times.

    En esta obra, Blinder explora de manera accesible y sin tecnicismos los factores que generaron la crisis financiera del 2007. Analiza detalladamente las causas que provocaron la tormenta perfecta y los vacíos en la regulación de los mercados financieros que facilitaron la catástrofe.

    El autor también examina el rol desempeñado por la Reserva Federal durante la crisis, destacando su rápida y acertada respuesta que, junto a la actuación de otras potencias internacionales, logró mitigar la magnitud del desastre.

    Además, Blinder ofrece una serie de recomendaciones clave para prevenir la repetición de eventos similares, incluyendo sus Diez Mandamientos en materia financiera.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CLASE MUERTA; WIELOPOLE, WIELOPOLE

    En La clase muerta, **Kantor** recreó una escuela donde ancianos fallecidos se encontraban con los fantasmas de niños, representados por maniquíes, de su infancia. A lo largo de la obra, los personajes desarrollan historias que rememoran cómo era el proceso de aprendizaje.

    En 1942, en **Wielopole**, ochocientas cincuenta personas fueron asesinadas. La forma en que **Kantor** aborda en **Wielopole, Wielopole** el aspecto militar, su premonición de la muerte y la separación radical del mundo de los vivos, le otorgan una dimensión universal significativa y llevan a cabo su idea del teatro de la muerte hasta sus últimas consecuencias.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ESCRIBIRE EN EL PIANO: 101 POEMAS PORTUGUES (ANTOLOGIA)

    La traducción de poesía es un proceso meticuloso que busca capturar la esencia musical de los poemas. Al trasladar la belleza de una lengua romance a otra, se logra una armonía que permite interpretar las palabras como notas en una partitura compartida.

    Es en este contexto donde se resuelven los retos de ritmo, abriendo paso a consideraciones sintácticas, léxicas y estéticas. La poesía, como forma de expresión refinada, se sustenta en principios musicales que guían el fluir de las palabras. El verso que encabeza esta antología fusiona la escritura con la música, iluminando la esencia tanto de la poesía como del arte de traducir, subrayando la importancia de infundir la escritura con un trasfondo musical, ya sea un compás pianístico o un ritmo silábico.

    En la búsqueda de la rosa, te encontrarás a ti mismo. Explórala en prosa, quizás florezca, aún adornada de metáforas. Podrías reconocerte en ella, como en una primera infancia, sin la influencia de palabras o recuerdos. Tal vez entonces puedas escribir sin causa aparente, revelando una vez más la Razón y abriendo paso a lo invisible. «A un joven poeta», por Manuel António Pina.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    YOGA TIBETANO DEL MOVIMIENTO: EL ARTE Y LA PRACTICA DEL YANTRA YOGA

    Yoga Tibetano del Movimiento: una antigua tradición de yoga

    Introducción al Yantra Yoga: una práctica ancestral

    El Yantra Yoga es una de las tradiciones de yoga más antiguas del mundo, introducida en el Tibet en el siglo VIII por Padmasambhava. Transmitida a lo largo de los años por un linaje de maestros, hoy en día es custodiada por el maestro de Dzogchen Chögyal Namkhai Norbu.

    Este tipo de yoga incluye posturas similares al Hatha Yoga, pero se practican de manera diferente, especialmente en la coordinación de movimientos y respiración. En el libro escrito por Chögyal Namkhai Norbu y Fabio Andrico, se presentan tres grupos de movimientos preliminares y veinticinco secuencias básicas, acompañadas de detalladas instrucciones y fotografías ilustrativas.

    Además, encontrarás ejercicios simples de precalentamiento, pautas para la respiración rítmica y sugerencias sobre rutinas de práctica. Asimismo, se incluye un listado de beneficios para la salud y principios básicos de la medicina tibetana.

    Características del libro:

    1. Primer libro en español sobre el famoso Yoga tibetano del movimiento.
    2. Basado en las enseñanzas de uno de los maestros tibetanos más reconocidos a nivel mundial.
    3. Chögyal Namkhai Norbu reside en Tenerife y realiza frecuentes viajes a Argentina, Perú y México.
    4. Libro práctico y didácticamente ilustrado, ideal para quienes deseen adentrarse en esta milenaria práctica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EREWHON (edición en catalán)

    En Erewhon, un misterioso país cuyo nombre es un anagrama de nowhere, un viajero europeo llega después de vivir numerosas aventuras. El descubrimiento de una sociedad totalmente nueva, con costumbres peculiares y a menudo desconcertantes, nos hace cuestionar nuestra propia civilización. En Erewhon, todos destacan por su extraordinaria belleza; en Erewhon, las enfermedades se castigan con prisión; en Erewhon, está prohibido consumir carne y vegetales para evitar sacrificar seres vivos; en Erewhon, las máquinas y la tecnología están vetadas para evitar que nos gobiernen…

    Muy similar a los Viajes de Gulliver, esta fascinante novela nos advierte que a veces las utopías, para bien o para mal, pueden llegar a ser una realidad. La sociedad de Erewhon nos muestra un espejo en el que reflexionar sobre nuestras propias creencias y prácticas, cuestionando lo establecido y abriendo la mente a nuevas posibilidades. ¿Acaso deberíamos estar más abiertos a lo desconocido y menos confiados en lo que damos por sentado en nuestra propia cultura?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    USUCAPIÓN Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD

    En la legislación española, cuando la transmisión jurídico-real se deriva de un contrato, se aplica la teoría del título y el modo. En nuestro derecho, la transmisión no se considera efectiva hasta que se realiza la entrega del bien objeto del contrato. No es obligatoria la inscripción del negocio en el Registro de la Propiedad, ya que es de carácter declarativo y no constitutivo. Sin embargo, ¿qué sucede cuando el transmitente no es el verdadero titular? En estos casos, la usucapión entra en juego como un modo de sanar la falta de titularidad, siendo uno de los mecanismos contemplados en la legislación civil española para adquirir la propiedad y otros derechos reales a través de la posesión.

    La usucapión puede operar al margen del Registro, lo que puede ocasionar discrepancias entre la realidad extrarregistral y lo reflejado en el mismo. En este estudio, examinamos la respuesta que la legislación hipotecaria española ofrece a las diversas situaciones que surgen cuando la realidad registral y extrarregistral (o posesoria) entran en conflicto, a través de los actuales artículos 35 y 36 de la Ley Hipotecaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TELÓN DE ACERO

    Sumérgete en los misteriosos caminos de la historia universal con «Telón de Acero: La Historia de la Guerra Fría». Desde los primeros roces hasta la explosión del espionaje, la carrera armamentista y espacial, este fascinante relato te hará viajar a una época de rivalidad a escala global. Conoce los secretos que se esconden tras bambalinas de las dos superpotencias en conflicto, mientras el mundo se tambalea al borde del abismo nuclear. Una narrativa absorbente que te mantendrá en vilo hasta la última página.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    METODOLOGIA PAQUI. PATRONAJE CORTE Y CONFECCION INDUMENTARIA VALENCIANA. CORPIÑO

    Un libro práctico para aprender a patronar y confeccionar corpiños

    Este no es un libro teórico de historia de indumentaria, sino un libro diseñado para que puedas ser autosuficiente y aprender a patronar, transformar y confeccionar corpiños de principio a fin. Con esta guía, podrás dar vida a todas las ideas que tengas en mente.

    La estructura de este libro lo hace muy fácil de entender, ya que está organizado de manera clara y concisa. Cada paso está detallado para que puedas seguirlo sin dificultad y lograr resultados profesionales.

    A lo largo de estas páginas, encontrarás consejos prácticos, trucos y técnicas que te ayudarán a perfeccionar tus habilidades en la confección de corpiños. Además, podrás explorar diferentes estilos y diseños para inspirarte y crear piezas únicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SACRISTAN DEL DIABLO

    Sobre el poeta de Andalucía la Baja, Fernando Villalón, se ha escrito mucho, pero nunca una semblanza que, sin olvidar sus versos, refleje su arrolladora personalidad como mago gris, alquimista, nigromante, astrólogo, jinete, radiestesista y ganadero fracasado en su empeño de conseguir encastar toros con los ojos verdes.

    El sacristán del diablo es una síntesis de la apasionante «vida mágica» de Fernando Villalón, donde se recogen los sucesos sobresalientes y algunos totalmente desconocidos de una existencia desbordante y, al fin, desbordada. Villalón seca las fuentes de una localidad para castigar a las adúlteras. Un día se retrasa en acudir a su tertulia porque, según él, había tenido que ir a la estación del tren para despedir al Anticristo. Y cuando muere su administrador, lo «pasea» durante toda la noche, en un coche fúnebre, por las calles de Sevilla.

    Esta es la biografía inverosímil, pero rigurosamente cierta, de un poeta que ha de exiliarse en Madrid, convertirse en Conde de Miraflores de los Ángeles y garrochista de lances para la historia.

    Manuel Barrios es uno de los nombres más destacados de la nueva narrativa andaluza. Su prosa, ha dicho el eminente filólogo Manuel Alvar, «parece inspirada en los cantes de su tierra». En este caso, unos cantes entre dramáticos y festeros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    REINA DE ESPADAS

    Hace siglos, incluso milenios, que el hombre dejó de reinar sobre la tierra. En la actualidad, la mujer ha heredado todos los dones que le fueron negados en un principio y el hombre ha quedado relegado a un segundo plano. A pesar de que el mundo se ha regenerado tras tantas catástrofes, aún se siguen descubriendo secretos de la civilización más avanzada de la historia, secretos que pocos pueden descifrar.

    Talis, una princesa de un reino aparentemente próspero, presencia cómo su vida se desmorona en cuestión de horas. De ser la heredera del trono, pasa a convertirse en una fugitiva perseguida. Durante su viaje, deberá descubrir quién es realmente y comprender que el mundo no se rige por reglas simples, y mucho menos benevolentes.

    Lynx es un ensis catenatus, un esclavo cuyo único objetivo es obedecer a su ama, cuyas órdenes suelen implicar derramamiento de sangre. Esta vez, se le encomienda la misión más peligrosa desde que comenzó su vida con la máscara y la cadena. Sin embargo, al final del camino, le espera el mayor premio de todos.

    La suerte, o tal vez la necesidad, los unirá a otros en una emocionante aventura a través de un mundo hostil y extraño, pero a la vez cautivador e intrigante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DE HOJA EN HOJA

    El libro «De hoja en hoja» es una recopilación de experiencias y vivencias que han surgido de la manera en que Elena Fernández ve el mundo. Cada página es como una hoja que se desprendió del árbol vital de la autora, llevándonos a un viaje único a través de sus pensamientos.

    En estas páginas, Elena nos invita a sumergirnos en su mundo interior y a reflexionar sobre la vida, el amor, la felicidad y las experiencias que nos moldean como seres humanos. A medida que avanzamos en la lectura, descubrimos la profundidad de sus pensamientos y cómo ha logrado encontrar sentido y significado en cada momento vivido.

    Cada hoja de este libro es una ventana hacia el alma de Elena, donde comparte con valentía sus alegrías, tristezas, miedos y triunfos. A través de sus palabras, nos conectamos con nuestras propias emociones y nos damos cuenta de que no estamos solos en nuestras luchas y en nuestras alegrías.

    La autora nos guía por un camino de autodescubrimiento y crecimiento personal, alentándonos a abrazar nuestras imperfecciones y a encontrar la belleza en cada experiencia. Sus palabras nos inspiran a vivir de manera más auténtica y a valorar cada momento como una oportunidad para aprender y crecer.

    Con una prosa poética y llena de sensibilidad, Elena Fernández nos regala un libro que nos invita a reflexionar y a mirar la vida desde una perspectiva diferente. «De hoja en hoja» es un recordatorio de la importancia de vivir plenamente y de abrazar cada instante con gratitud y amor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMARRAME

    El sentimiento no se puede ignorar, aunque tengamos conocimiento. Aunque sepamos la teoría, no siempre sabemos cómo aplicarla en la práctica. Recuerdo haber leído una vez que lo más terrible no es la oscuridad en sí, sino saber exactamente dónde está el interruptor y no tener el valor de encenderlo.

    Este no es un libro de poesía corriente. Es una ventana abierta hacia mi corazón, mi alma. En sus páginas, derramo sangre, sudor y lágrimas, de tristeza y alegría. Hablo sin tapujos de los sentimientos y pensamientos a los que me enfrento, a los que todos nos enfrentamos y que a veces escondemos por miedo o vergüenza. Es una montaña rusa de sensaciones.

    Esta es mi historia, mi oscuridad, mi interruptor y mi lucha por encender la luz. Disfruten de su visita a mi caja de Pandora.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MEMORIA Y CIUDAD

    La reproducción del espacio a partir de la memoria poco fiable en relación con la realidad rememorada, conlleva distorsiones fantasmagóricas que hacen que los lugares y las relaciones métricas queden en el recuerdo de manera distinta a como fueron en realidad. Es precisamente porque el espacio es recordado que se convierte en lugar.

    La secuencia de los espacios percibidos es correcta, es decir, se puede percibir la estructura organizativa del espacio de manera eficaz; pero son los espacios que el inconsciente agranda y deforma. La percepción del espacio urbano implica operaciones de adicción, substracción y deformación, que recrean experiencias específicas. Estas experiencias permiten la evocación de movimientos afectivos y sentimientos asociados a ese espacio, otorgándole un significado único para cada individuo.

    Esta idea está respaldada por una observación encontrada en los escritos de Freud, quien compara la estructura de los recuerdos con la de una ciudad en ruinas. Esto sugiere que hay una estructura que aún se puede comprender, aunque las formas puedan sufrir distorsiones significativas para expresar mejor los sentimientos que se entrelazan con el recuerdo y la propia memoria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARQUITECTURA CIVIL ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS I AL XVIII. (2 TOMOS)

    Este libro no es una Historia de la Arquitectura Civil Española al uso. Tampoco pretende ser un inventario de la riqueza monumental española. Lo que pretende es aportar un avance en terrenos hasta el momento no explorados.

    Esta obra está adornada con multitud de láminas y grabados, que ayudan a ilustrar y comprender mejor los conceptos presentados. Abarca desde el siglo I al XVIII, ofreciendo un amplio panorama de la evolución de la arquitectura civil en España a lo largo de los siglos.

    El libro se divide en dos tomos, cada uno dedicado a un aspecto específico. El primer tomo se centra en la arquitectura privada, explorando las casas señoriales, las mansiones y las residencias de la nobleza y la burguesía. Se analizan los estilos arquitectónicos predominantes en cada época, así como las influencias extranjeras que se pueden apreciar en estas construcciones.

    Por otro lado, el segundo tomo se enfoca en la arquitectura pública, abarcando los edificios gubernamentales, religiosos y civiles que han dejado huella en la historia de España. Se examinan las catedrales, los ayuntamientos, los palacios de justicia y otras construcciones emblemáticas, destacando su importancia cultural y arquitectónica.

    En resumen, este libro ofrece una visión novedosa y detallada de la arquitectura civil española, explorando aspectos poco conocidos hasta ahora. Es una obra imprescindible para aquellos interesados en la historia y el arte, y para todos aquellos que deseen profundizar en el legado arquitectónico de España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ABRAZO DEL DIABLO

    En una reunión jerárquica de la SS, se produce un enigmático encuentro ajeno al conocimiento del gobierno del III Reich. El contenido de esta reunión nunca saldrá a la luz. Mientras el inminente final de la II Guerra Mundial se acerca, un asesinato es cometido en un Instituto de Ciencias de Berlín, respaldado por la impunidad que la guerra ha transferido.

    Años antes, en 1942, un misterioso personaje aterriza en un aeropuerto español. El año anterior, una joven llamada Ruth había dejado su pueblo natal para trasladarse a la Barcelona de la posguerra. Una vez instalada en la ciudad, se adentra en el siniestro mundo clandestino del entretenimiento para hombres pudientes. ¿Acaso existe alguna relación entre ellos?

    En los días posteriores a la rendición alemana, dos berlineses, Úrsula y Andreas, viajan a España, donde son recibidos por un desconocido llamado Amadeo. Este recién llegado está huyendo de un pasado imborrable e inabordable. Sin saberlo, esta misteriosa figura influirá en el destino de Úrsula y Andreas.

    Ruth es asesinada sin razón aparente, dando inicio a una investigación cuyos resultados se verán truncados. Amadeo se verá involucrado en una misión que no esperaba. ¿Acaso los celos sentimentales pueden decidir la vida de alguien y hacer que se truncen misiones? ¿Andreas es realmente quien dice ser? ¿Quién es el enigmático y poderoso Pablo Linares? ¿Qué relación tiene con la identidad de ese sibilino personaje?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    VACACIONES FRANCES 1º ESO + CD (edición en francés)

    Un libro indispensable y cuidadosamente elaborado para el ciclo escolar es «1ESO VACACIONES FRANCES + CD», una colección de cuadernos de vacaciones con temas seleccionados para tener éxito en los exámenes. Este libro, editado por SANTILLANA, brinda un soporte completo para repasar los contenidos y las destrezas básicas de la clase.

    Los niños encontrarán en este cuaderno de vacaciones con ejercicios una herramienta comprobada de apoyo escolar. Es un libro esencial que permitirá al niño proyectar todas sus clases gracias a los cuadernos de vacaciones. Además, con «1ESO VACACIONES FRANCES + CD», la niña podrá comprobar que ha mejorado sus conocimientos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PELUQUERIA CANINA

    En este artículo, te presentamos una guía definitiva sobre peluquería canina. Aquí encontrarás valiosos consejos sobre todos los aspectos del cuidado y peinado de 170 razas de perros.

    Esta guía incluye instrucciones paso a paso para el peinado de cada raza, todas ellas ilustradas con excelentes fotografías y dibujos. Tanto si eres un aficionado que desea aprender a peinar a su propio perro como si eres un profesional en el campo de la peluquería canina, este manual de referencia esencial te será de gran ayuda.

    Descubrirás las mejores técnicas de cepillado, baño y corte para cada tipo de pelaje, ya sea largo, corto, rizado o liso. Aprenderás a manejar diferentes herramientas de peluquería, como tijeras, peines y máquinas de cortar, de manera segura y efectiva.

    Además, encontrarás consejos sobre cómo mantener la higiene y la salud de la piel y el pelaje de tu perro, así como cómo evitar y tratar problemas comunes como las pulgas, las garrapatas y los nudos.

    Esta guía también aborda aspectos importantes como el cuidado de las orejas, los ojos, los dientes y las uñas de tu mascota. Aprenderás a realizar estas tareas de manera adecuada y sin causarle molestias o lesiones.

    Por último, pero no menos importante, esta guía te proporcionará información sobre los estilos de peinado más populares para cada raza de perro. Desde cortes elegantes y sofisticados hasta estilos más casuales y funcionales, encontrarás inspiración para mantener a tu perro con un aspecto impecable.

    En resumen, esta guía definitiva sobre peluquería canina es una herramienta invaluable para todos aquellos que deseen aprender a cuidar y peinar a su perro de manera profesional. No importa si eres un principiante o un experto, encontrarás todo lo que necesitas para convertirte en un verdadero experto en el arte de la peluquería canina.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TU NOMBRE

    «Magnífica.»

    «Extraña, inolvidable e indiscutiblemente bella.»

    «Una auténtica novela de esta época.»

    «Maravillosa y extraña.»

    «Curiosa, cerebral… con momentos de delicada poesía.»

    «El lado oscuro de ser una superfan: este eléctrico debut satiriza la ciega y peligrosa obsesión de los fanáticos del K-Pop.»

    «Absolutamente genial, brillante e hipnótica.»

    «Hecha a medida para el momento presente.»

    «Brutal.»

    «Magnífica», así la ha llamado The New Yorker. Una novela que es auténtica de esta época, según ELLE. Maravillosa y extraña, así la describe The New York Times. Curiosa, cerebral y con momentos de delicada poesía, así la nombran en The Guardian. Pero también es el lado oscuro de ser una superfan, una obra que satiriza la ciega y peligrosa obsesión de los fanáticos del K-Pop, según The Times. Es extraña, inolvidable e indiscutiblemente bella, según Publishers Weekly. Hecha a medida para el momento presente, según Kirkus Reviews. Absolutamente genial, brillante e hipnótica, según Cosmopolitan. Y por último, pero no menos importante, brutal, según Vanity Fair.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELS CRIMS D OXFORD (edición en catalán)

    Oxford es el escenario de una fascinante investigación detectivesca. Pocos días después de llegar a Oxford, un joven estudiante argentino descubre el cadáver de una anciana que ha sido asfixiada con una almohada. El asesinato resulta ser el desafío intelectual lanzado a uno de los lógicos más eminentes del siglo, Arthur Seldom, y el primero de una serie de crímenes. Mientras la policía investiga una lista de sospechosos, maestro y discípulo llevan a cabo su propia investigación, amenazados por las cada vez más arriesgadas derivaciones de las conjeturas.

    Los crímenes de Oxford, que conjuga la vida universitaria con los juegos de lenguaje de Wittgenstein, el teorema de Fermat con los impulsos de la pasión, y las sectas antiguas de matemáticos con el arte de los viejos magos, es una novela policíaca de trama aparentemente clásica que con su sorprendente desenlace se revela como un magistral acto de prestidigitación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

    Este libro es una herramienta esencial para aquellos que deseen adentrarse en el fascinante mundo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y su aplicación en proyectos relacionados con la gestión del territorio y el medio ambiente.

    El enfoque utilizado en esta obra es eminentemente práctico. Su objetivo principal es proporcionar al lector los conocimientos necesarios para utilizar los SIG de manera práctica y sencilla. Con este propósito en mente, se presentan las aplicaciones más frecuentes y fundamentales de los SIG, permitiendo al lector desarrollar sus propios proyectos utilizando información digital georreferenciada.

    En primer lugar, se introducen los conceptos básicos que es necesario comprender antes de adentrarse en el manejo de un SIG, así como los métodos de representación de la Tierra en el plano. Estos conceptos fundamentales son la base sobre la cual se sustentan los SIG.

    A continuación, se abordan las funciones básicas de los SIG, el análisis de datos vectoriales y el análisis de datos raster. Estos temas se presentan de manera ordenada, principalmente por su nivel de dificultad de aprendizaje.

    Los autores de esta obra son profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid. Su amplia experiencia y conocimiento en la materia garantizan la calidad y relevancia de los contenidos presentados en este libro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CONSTRUCCION EMOCIONAL DE LA EXTREMA DERECHA EN ESPAÑA

    Hasta hace pocos años, España formaba parte del reducido grupo de países de Europa occidental que se resistía a la presencia de un partido de extrema derecha en sus instituciones. Sin embargo, tras la irrupción de VOX en el Parlamento andaluz en 2018 y en el español en abril de 2019, ampliando su representación a 52 escaños con la repetición de las elecciones en noviembre del mismo año, España pasa a engrosar la lista de países que cuenta con una organización de extrema derecha con una presencia relevante en su sistema de partidos, e incluso en algún gobierno regional o local.

    En esta obra, tratamos de esclarecer qué variables determinan la explicación del voto a VOX en España, haciendo hincapié en su construcción emocional. Tras el dominio de la racionalidad en la Ciencia Política durante décadas, en la actualidad asistimos a un «giro afectivo» que sitúa a las emociones en el centro de la explicación del comportamiento político y electoral.

    Nuestro análisis se centra en esa dimensión emocional del voto a la extrema derecha española, profundizando en esa explicación como parte importante, pero no excluyente, de las tradicionales sobre el surgimiento de la extrema derecha, centradas principalmente en los problemas económicos y los cambios culturales en las sociedades occidentales contemporáneas.

    Frente a la hiperracionalidad de las investigaciones tradicionales, el objetivo de esta investigación es la identificación y el análisis de las emociones que los ciudadanos sienten hacia la extrema derecha, así como averiguar si las emociones juegan un papel fundamental en la construcción de los liderazgos y de la identificación partidista, variables que tradicionalmente han explicado el comportamiento electoral.

    Mediante el empleo de datos cuantitativos y avanzadas técnicas estadísticas de análisis multivariante, y en especial de la modelización con ecuaciones estructurales (SEM), mostramos que el apoyo de los electores a la extrema derecha española no se fundamenta únicamente en los factores identificados por la literatura tradicional, sino que las emociones hacia los líderes y partidos, tanto positivas como negativas, juegan un papel decisivo.

    Este libro se ha desarrollado dentro del programa de investigación sobre política y emociones que lleva a cabo el Equipo de Investigaciones Políticas de la Universidad de Santiago de Compostela, financiado por la Xunta de Galicia.

    978847476889

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EVA DORME (edición en italiano)

    Es el amanecer. Esta noche, Eva no puede dormir de nuevo. Abre la ventana: el aire punzante y dulce del abril altoatesino huele a nieve y resina. De repente, suena el teléfono, la voz débil de un hombre que la llama por el sobrenombre de su infancia: es Vito. Está muy enfermo y le gustaría verla por última vez. Carabinero calabrés jubilado, prestó servicio durante mucho tiempo en el Alto Adige en los años sesenta, años oscuros de tensión y atentados. Años que no impidieron el amor entre aquel joven carabinero perdido y la hermosa Gerda Huber, cocinera en un gran hotel, hermana de un terrorista altoatesino y sobre todo madre soltera en un mundo hostil. Cuando Vito entró en su vida, Eva, la niña, experimentó por primera vez el sabor de tener un papá: alguien que te quiere tanto que, si es necesario, incluso te regaña. En el tren que lleva a Eva hacia el moribundo Vito, a lo largo de los 1397 kilómetros que van desde las cumbres dolomíticas del Rosengarten hasta el mar resplandeciente de Calabria, también realizaremos un viaje en el tiempo, adentrándonos en la turbulenta historia del Alto Adige y la familia Huber. El final de la Primera Guerra Mundial, cuando el Tirol del Sur austriaco fue asignado a Italia, cuando Hermann Huber, futuro padre de Gerda, perdió a sus padres y con ellos la capacidad de amar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    365 DINOSAURIOS

    Una lectura fascinante que captura la atención de los jóvenes, ofreciendo una combinación de hechos alucinantes y fotografías reales de criaturas increíbles, inventos y sucesos asombrosos. Este contenido es ideal para que los jóvenes compartan y lean cuantas veces deseen.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA SIGNORA BOVARY (edición en italiano)

    Charles Bovary, un modesto médico de campo, decide contraer matrimonio por segunda vez con Emma Rouault. Emma, una soñadora romántica, pronto se decepciona por la mediocridad de su esposo y su vida en la provincia. En un intento por distraerla, Bovary decide trasladarse a Yonville, donde Emma es cortejada por un joven llamado León, quien no le confiesa su amor y parte hacia París. Desafortunadamente, Emma se convierte en la amante de Rodolphe, un joven burgués de provincia, quien finalmente la abandona. Desesperada, Emma busca cualquier forma de adormecer su dolor.

    En Rouen, se reencuentra con León, pero pronto se cansa de él también. Es en este momento que comienza la degradación de Emma: se endeuda con un usurero sin que su esposo lo sepa y no sabe cómo pagarlo. Desesperada, pide ayuda a León y a Rodolphe, pero al no encontrar una solución, decide quitarse la vida. Bovary, devastado por la tragedia, se deja morir lentamente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UN RATO NA CASA (OS DUROS) (edición en gallego)

    Cuando se cae un diente, viene el ratoncito a traernos un regalo. Pero en la casa de Marco se come muy bien, así que el ratón de los dientes decidió quedarse a vivir con él.

    Marco se emocionó mucho al ver al ratón de los dientes en su casa. Le construyó una pequeña casita acogedora y le preparó una cama cómoda.

    El ratón de los dientes se sentía feliz en su nuevo hogar. Marco y él se convirtieron en grandes amigos y compartían muchas aventuras juntos.

    Cada vez que a Marco se le caía un diente, el ratóncito le dejaba un regalo especial debajo de la almohada. Marco esperaba con emoción despertarse por la mañana y encontrar su recompensa.

    El ratón de los dientes también ayudaba a Marco a cuidar de su higiene bucal. Le recordaba cepillarse los dientes todos los días y le enseñaba la importancia de mantener una sonrisa sana.

    Los padres de Marco estaban encantados de tener a un ratón tan amigable y servicial en casa. Le daban un pedacito de queso como agradecimiento por cuidar de los dientes de su hijo.

    Así, la casa de Marco se convirtió en un lugar especial donde los dientes caídos eran celebrados y el ratón de los dientes encontraba un hogar lleno de cariño y amistad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    AVIONES MILITARES

    En esta guía ilustrada, te presentamos una detallada recopilación de los aviones militares más emblemáticos desde la Primera Guerra Mundial hasta nuestros días. Descubre la historia y características de los aviones más famosos de todos los tiempos, como el Supermarine Spitfire, el Junkers Ju 87 Stuka y el McDonnell Douglas F-4 Phantom.

    Cada avión está representado en cientos de ilustraciones a todo color, que muestran su perfil en detalle. Estas imágenes te permitirán apreciar la belleza y la imponencia de cada una de estas aeronaves de guerra.

    Acompañando a cada ilustración, encontrarás una descripción completa de cada avión, donde se destacan sus principales características y logros. Conocerás su papel en los conflictos bélicos en los que participaron y su importancia en la historia de la aviación militar.

    Además, cada avión cuenta con una ficha de especificaciones técnicas, donde se detallan datos como su velocidad máxima, alcance, capacidad de carga y armamento. Estas fichas te brindarán información precisa y detallada sobre cada uno de los aviones presentados en esta guía.

    Desde los elegantes y ágiles Spitfire de la Segunda Guerra Mundial, hasta los temibles y letales Stuka utilizados por la Luftwaffe en el mismo conflicto, pasando por los versátiles y poderosos Phantom utilizados en la Guerra de Vietnam, esta guía te llevará a través de la evolución de la aviación militar y te permitirá conocer los aviones que dejaron una huella imborrable en la historia.

    No te pierdas esta oportunidad única de adentrarte en el fascinante mundo de los aviones militares. Descubre su diseño, su tecnología y su impacto en la historia de la guerra y la aviación. ¡Sumérgete en esta guía ilustrada y disfruta de un recorrido fascinante por los aviones más famosos de todos los tiempos!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS CAMINOS DEL RECICLAJE

    Necesitamos tomar conciencia del impacto que nuestro consumo tiene sobre el ecosistema. Desde la producción de bienes hasta la gestión de residuos y desechos, cada paso tiene consecuencias. En la actualidad, estamos despilfarrando recursos de manera incontrolada, y es necesario tomar medidas para reducir el volumen de residuos, limitar la contaminación y ahorrar recursos no renovables.

    Para abordar este problema, el reciclaje se presenta como una solución paliativa. A través del reciclaje, podemos dar una nueva vida a los materiales y evitar que terminen en vertederos o en el medio ambiente. Es por eso que es importante entender cómo funciona el reciclaje y cuáles son las diferentes opciones disponibles.

    Esta obra ofrece un diagnóstico de los efectos de la sobreproducción y el consumo excesivo. A partir de ahí, se presentan los diferentes caminos del reciclaje, mostrando cómo podemos gestionar nuestros residuos de manera más eficiente.

    El recorrido comienza en nuestra propia casa, donde generamos la basura. A partir de ahí, los residuos pasan por diferentes tratamientos según el material del que estén compuestos. Es importante entender estos procesos para poder tomar decisiones informadas sobre cómo desechar nuestros desechos.

    Para facilitar nuestra comprensión y análisis de los ciclos de los residuos y su reciclaje, esta obra incluye diferentes herramientas visuales:

    • Sesenta fichas de consulta que describen las propiedades, el impacto ambiental y la reciclabilidad de los principales materiales que utilizamos en nuestra vida diaria.
    • Esquemas, ilustraciones, infografías y fotografías que nos ayudan a visualizar los procesos de reciclaje.
    • Cuadros comparativos y estadísticas que nos dan una idea clara de la magnitud del problema y la importancia de tomar medidas.
    • Un glosario de términos específicos para ayudarnos a entender el vocabulario relacionado con el reciclaje.

    En resumen, esta obra nos invita a reflexionar sobre nuestro consumo y su impacto en el ecosistema. Nos muestra la importancia del reciclaje como una solución para reducir la cantidad de residuos, limitar la contaminación y ahorrar recursos. A través de herramientas visuales y explicaciones claras, nos ayuda a entender cómo podemos contribuir al reciclaje y ser parte del cambio hacia un futuro más sostenible.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUADERNO DE ARENA

    Existe un momento en el que nos enfrentamos a la crueldad de Virgilio: «el trecho de la vida es breve e ingobernable para todos». En ese instante, simplemente necesitamos un poco de perspectiva para ser conscientes de la insignificancia y fragilidad de nuestros sueños. Somos solo uno entre millones de habitantes, como monos, en un minúsculo planeta azul perdido en la inmensidad del cosmos. Este cuaderno pretende hablar precisamente de eso, de nuestra incapacidad como especie para unirnos y hermanarnos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS TRIPULANTES DE LA NAVE BRUJA: CRONOPIOS Y LEYENDAS DE LOS OJO S DE BRUJO

    La historia que sigue es la crónica de unos locos que creyeron que los sueños pueden perseguirse hasta encontrarse cara a cara con ellos. Es la historia compartida, colectiva, de un grupo de idealistas que atravesaron todas las distancias impulsados por un objetivo similar al que llevó a Jason y los argonautas a buscar su propio destino. Los fragmentos que se relatan en estas páginas son absolutamente verídicos, pero no del todo fieles a la realidad, ya que la realidad nunca es fiel, ni a las expectativas, ni a las interpretaciones, ni a nada. La realidad avanza sin escuchar, llevando consigo a cualquiera que decida elevarse hacia las nubes y dejarse llevar por el viento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TRANSITO POR LOS ESTADOS DEL ALMA: CUADERNO DE VIAJE

    Los cuadernos son auténticos santuarios del pensamiento, espacios donde la reflexión y el aprendizaje se entrelazan de forma extraordinaria. En ellos, las ideas cobran vida, los pensamientos se entrelazan en una sinfonía de líneas, colores y palabras. Es en estos cuadernos donde reside la magia, donde se plasman los momentos clave y reveladores de mi experiencia en los desiertos del oeste de Estados Unidos.

    Más de veintiséis mil kilómetros recorridos, en medio de la soledad, el silencio y los paisajes indómitos de una belleza sin igual. Cada página de mis cuadernos es un diario imaginario que relata mis días de tránsito por las interminables y solitarias carreteras en busca de los lugares perfectos para capturar en fotografías. Es en estas páginas donde el cuerpo y el alma se funden, creando nuevos rituales de paso.

    Los estados del alma son verdaderos oasis de búsqueda, emociones y libertad que invitan a vivir esta experiencia de viaje iniciático. El después de este tránsito por los desiertos y los estados del alma culmina en el proyecto expositivo «Trilogía del alma: Trascendencia, Purificación, Renacimiento» de Soledad Córdoba, comisariado por Zara Fernández de Moya.

    En estas páginas, tanto la artista como la comisaria mantienen una evocadora conversación. Cada trazo, cada palabra escrita, revela la profunda conexión entre ambas mentes creativas. Es a través de esta colaboración que la trilogía del alma cobra vida, transmitiendo al espectador las emociones y los mensajes que se esconden en cada obra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA ORFEBRE

    La novela «La Orfebre» nos transporta a la época de esplendor del Imperio incaico, hace más de seiscientos años. En esta historia, presenciamos la caída de Chan Chan, la majestuosa capital del poderoso Imperio Chimú, y su pronta conquista por parte del inca Pachacútec.

    El relato se centra en Aseia, una hábil orfebre cuyo talento la lleva hasta la ciudad de Cuzco, donde deberá aprovechar cada oportunidad para prosperar. Aseia se encuentra inmersa en una sociedad en plena expansión, donde el poder del Imperio incaico se hace cada vez más fuerte.

    En su camino hacia el éxito, Aseia deberá enfrentarse a desafíos y adversidades, pero también encontrará aliados y amigos que la ayudarán en su camino. La novela nos muestra la vida cotidiana en el Cuzco, la importancia del arte y la orfebrería en la sociedad incaica, así como los conflictos y luchas por el poder que se desatan en esta vibrante ciudad.

    Con una prosa cautivadora, el autor nos sumerge en los paisajes y escenarios de la época, y nos presenta personajes memorables que nos permiten entender mejor la grandeza y complejidad del Imperio incaico. A través de las páginas de «La Orfebre», nos adentramos en un mundo lleno de tradiciones, rituales y costumbres que nos transportan a una época fascinante de la historia de América Latina.

    Esta extraordinaria novela nos invita a reflexionar sobre la importancia del arte y la artesanía en la construcción de la identidad de los pueblos, así como sobre el legado cultural que perdura a lo largo de los siglos. «La Orfebre» es un viaje apasionante a través del tiempo y una ventana hacia una época de esplendor y transformación en el antiguo Perú.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    PROYECTO PALOMITAS DE MAÍZ EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS 2º TRIMESTRE MEC CASTELLANO

    El libro de educación infantil PROYECTO PALOMITAS DE MAÍZ EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS 2º TRIMESTRE MEC CASTELLANO (9788490678664) publicado por ALGAIDA (05/04/2018) tiene como objetivo principal estimular el razonamiento en los niños y niñas de primera edad.

    Con este libro de texto, desde el primer momento, los niños serán capaces de relacionar lo que van aprendiendo con lo que ya conocen de forma progresiva. El enfoque principal es que aprendan a solucionar problemas, desarrollando así su pensamiento.

    PROYECTO PALOMITAS DE MAÍZ EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS 2º TRIMESTRE MEC CASTELLANO es un instrumento escolar eficaz que valora el aprendizaje en todas las áreas de educación infantil.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BON DIA (INCLUYE CD-ROM) (edición en catalán)

    Bon dia es la millor manera d’expressar afecte i respecte en començar el dia. Joan Bauzà ho fa cada dia a les set del matí per Ràdio Cope, amb unes reflexions que ens parlen de petits racons oblidats, però ben presents en la nostra vida quotidiana.

    Racons de Palma, de Mallorca, del paisatge mediterrani, però també del nostre cor. Joan Bauzà ens ajuda a reconèixer-nos, perquè ens parla d’amor, d’angoixes, d’il·lusions i d’esperances, de sensacions.

    Les paraules de Joan Bauzà sempre ens infonen una mica de joia i esperança.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    REGIMEN DE GANACIALES Y CONCURSO DE LA PERSONA FISICA. LA DIVISIO N DE LAS MARCAS EN LA LEY CONCURSAL 38/2011

    En el tratamiento concursal de las situaciones matrimoniales de comunidad, el legislador de 2003 demostró escaso acierto. La solución inicial estuvo caracterizada por una fuerte asimetría. Del lado de la masa activa, el concurso del casado en gananciales arramblaba con sus bienes propios, pero también con todos los bienes comunes. Mientras tanto, la masa pasiva no integraba los créditos contra el cónyuge del concursado, aunque fueran créditos a cargo de la sociedad conyugal.

    La reforma de la Ley Concursal llevada a cabo por la Ley 38/2011, de 10 de octubre, ha puesto fin a esta asimetría. Ahora, en la masa pasiva entran los créditos contra el cónyuge del concursado que, a su vez, sean créditos de responsabilidad de la sociedad conyugal. Con esta reforma, el concurso ha perdido algo de coherencia en su dimensión subjetiva. Pues al dar entrada a deudas ajenas, salta por encima de la personalidad en la conformación de la masa pasiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SHARON HAYES (edición en inglés)

    La obra de Hayes ha estado a la vanguardia de las cuestiones de la historia feminista, el tiempo queer y la cultura de protesta durante más de una década. Su reexaminación de la protesta, el discurso y la historia es una de las reflexiones más poderosas de la complejidad y urgencia de nuestros tiempos. Como profesora de bellas artes en la Universidad de Pennsylvania, la obra de Hayes se ha exhibido en la Bienal Whitney de 2010, Documenta 12 en Kassel y la 55ª Bienal de Venecia, así como en los museos más prestigiosos de todo el mundo.

    Hayes fue galardonada con el premio Alpert Awards en las Artes en 2015 en la categoría de artista «arriesgada». Esta es la primera examinación exhaustiva de la obra de Hayes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GEOMETRÍA DEL ORDEN

    Este libro es un fascinante resultado de un viaje por la intuición creadora de Eduardo Chillida. La investigación que lo originó descubrió que la geometría está en el núcleo de su abstracción personal y no aparece como un concepto a priori, sino como uno de los elementos fundamentales de la mente del escultor. Se revelaron trazados reguladores, juegos de contrastes diversos, simetría o asimetría y congruencias musicales, todo ello sin intención aparente, sin la menor señal de haber sido deliberadamente utilizado.

    Estos elementos compositivos que el cerebro del espectador percibe son el germen de la comprensión y, quizás, una puerta por la cual adentrarse y disfrutar del arte de Chillida. Su obra, con una deslumbrante riqueza en la definición del espacio, el volumen, la materia y la textura, se vuelve singularmente cercana gracias a las tramas geométricas o lógicas subyacentes. En la mente del escultor, la geometría libera sus estrategias, desde las más simples hasta las más complejas.

    Este libro nos invita a realizar un viaje por el universo creativo del artista y sus armonías, revelándonos la profundidad de su pensamiento y la belleza de su obra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CORREGGIO DISEGNATORE (ED BILINGÜE ITALIANO-INGLES)

    Los Quaderni della Fondazione Il Correggio son una serie de publicaciones que abordan diferentes temas relacionados con el arte, la historia y la cultura. En el Quaderno 3, titulado «Letture Allegriane», se exploran las obras y la vida del famoso pintor Antonio Allegri, más conocido como Il Correggio.

    Il Correggio fue un artista italiano del Renacimiento que vivió en el siglo XVI. Su obra se caracteriza por su estilo único y su habilidad para representar la luz y el movimiento en sus pinturas. A lo largo del Quaderno 3, se analizan algunas de sus obras más destacadas, como «La Asunción de la Virgen» y «El Nacimiento de Venus».

    Este Quaderno también ofrece una visión detallada de la vida y la carrera de Il Correggio. Se exploran sus influencias artísticas, su participación en importantes proyectos arquitectónicos y su relación con otros artistas de la época. Además, se examinan los aspectos técnicos y estilísticos de su trabajo, así como su impacto y legado en la historia del arte.

    El objetivo de «Letture Allegriane» es brindar a los lectores una comprensión más profunda de la obra y el contexto en el que Il Correggio desarrolló su arte. A través de análisis detallados y citas de expertos en el campo, este Quaderno busca resaltar la importancia y la relevancia del legado artístico de Il Correggio en la actualidad.

    En resumen, el Quaderno 3 de los Quaderni della Fondazione Il Correggio, titulado «Letture Allegriane», es una publicación que ofrece una visión completa de la vida y obra de Il Correggio. Con su enfoque en las principales obras y la influencia del artista, este Quaderno es una lectura imprescindible para aquellos interesados en el arte renacentista y la historia del arte en general.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SAGRADA BENARÉS, SANTA VARANASI

    SAGRADA BENARÉS, SANTA VARANASI

    Varanasi, también conocida como Benarés o Kashi, es una ciudad más antigua que la historia misma. Es inmemorial y posee una larga existencia que la equipara en importancia con Jerusalén, Atenas o Pekín. Esta antigua ciudad nunca ha sido abandonada por sus habitantes, a pesar de sufrir inundaciones, invasiones y conquistas fanáticas.

    Es un próspero centro espiritual, repleto de dioses, templos, ídolos y supersticiones. Es un lugar thirta, puro y poderoso; un umbral entre el cielo y la tierra, entre «esta orilla» y «la otra orilla». Es un magnífico escenario asociado a los grandes mitos, leyendas, héroes y dioses de la India y sus manifestaciones sagradas.

    La ubicación particular de Benarés, su compleja geografía simbólica y su relación con el poderoso y sagrado río Ganges, han determinado la vida de la ciudad a lo largo de los siglos. Esta energía singular impregna y atraviesa a la ciudad, condensándose en su cultura, monumentos y peculiaridades del paisaje urbano. Benarés es un punto de encuentro entre el este y el norte de la India, así como el centro-norte de Nepal. Su posición central la convierte en un imán capaz de ejercer un fuerte poder de atracción e intercambio entre la diversidad de personas que la pueblan o la visitan. Además, su ubicación facilita el acceso desde todas las regiones vecinas, convirtiéndola en un lugar de encuentro de las distintas religiones asociadas al Ganges.

    Benarés es considerado el ombligo de la tierra, un ónfalos indostánico que se encuentra geománticamente en las coordenadas más armoniosas del arco crucial trazado por el signo Capricornio sobre la geografía subcontinental. Este territorio capricorniano es especialmente significativo el 5 de enero, momento en el que la tierra se encuentra más cerca del sol y en alineación astral perfecta con las armonías cósmicas. Benarés representa una India anímica y emocional, en contraposición geográfica con su antagonista planetario, Estados Unidos, que encabeza los valores materialistas y corporales.

    Sobre Benarés se ha escrito e ilustrado en numerosos libros, desde sus habitantes vivos hasta los que son incinerados. Se han relatado las relaciones físicas y metafísicas entre la ciudad y el río, los seis kilómetros de convivencia histórica del Ganges con el borde de la ciudad, convertidos en ghats. También se ha tratado sobre los invasores, ocupantes y visitantes, así como sobre sus ritos y festividades, su arquitectura y los proyectos urbanos pendientes de mejora y continuidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    PARIS-BARCELONE: DE GAUDI A MIRO. EXPOSITION, PARIS, GALERIES NAT IONALES DU GRAND PALAIS, 9 OCT. 2001-14 JANV. 2002, BARCELONE, MUSÉE PICASSO, 28 FÉV. -26 MAI 2002 (edición en francés)

    (11 de octubre de 2001 – 14 de enero de 2002, Galeries nationales du Grand Palais)

    Ese día, sufrí una insolación. Sí, lo has leído bien. A pesar de la fina y penetrante lluvia que empapa París, a pesar del viento frío que se cuela bajo los abrigos impermeables, a pesar de los charcos que reflejan un cielo tan sucio como ellos, sufrí una insolación. Una insolación de belleza e inteligencia. Fue en el Grand Palais, entre las 14:00 y las 16:30 horas. Microclima garantizado. Fue durante la exposición Paris-Barcelone (de Gaudí a Miró… en realidad mucho más allá, pero suena menos atractivo en un cartel). Rara vez una exposición te deja con esa sensación de plenitud y confianza en el ser humano. Rara vez te suelta en la ciudad gris con la convicción de haber aprendido algo, de ser un poco más inteligente.

    Cronológica sin ser didáctica (pero mal iluminada como todas las exposiciones francesas), se despliega como un vals entre estas dos ciudades matrices que han engendrado tantos talentos… o más bien, los han criado, lo cual es mucho más difícil. Por supuesto, los nombres son tan conocidos que da la sensación de estar hojeando un álbum familiar. Pero precisamente, el increíble éxito de esta exposición es obligarte a mirar de manera diferente, con una mirada nueva, lo que parecía trillado. La exhibición de los planos en el suelo de los edificios orgánicos de Gaudí les devuelve toda su fluidez y razón de ser a imágenes casi caricaturescas por ser tan emblemáticas. La correspondencia con Guimard es inquietante en su diferencia y similitudes, como dos gemelos que han crecido separados. Un poco más adelante, el Moulin de la Galette v

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    SAGRADA FAMILIA S. XX: GAUDI ARA/AHORA/NOW

    Este libro nos revela cómo se lleva a cabo la aplicación constructiva de cada una de las partes del Templo a partir de una geometría simple y un desarrollo complejo. Según nos cuenta Daniel Giralt-Miracle en el prólogo, esto nos permite comprender lo que Gaudí llamaba «mi método experimental», que combina teoría y práctica, investigación científica y el oficio y la artesanía. Además, esto demuestra que en la Sagrada Familia todo sigue surgiendo del obrador, un centro de investigación que, a pesar de utilizar las herramientas tecnológicas más avanzadas, se basa en la forma de hacer más auténticamente gaudiniana.

    Por lo tanto, este no es simplemente otro libro sobre Gaudí, sino que es el libro que nos revela las claves de la modulación geométrica de Gaudí. Es decir, nos proporciona el vocabulario necesario para comprender y continuar la obra de la Sagrada Familia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    JUXTAPOZ TATTOO (edición en inglés)

    En los inicios del renacimiento moderno del Tatuaje, a mediados de los años noventa, surgieron una serie de artistas destacados en Juxtapoz Tattoo. Estos artistas estaban hambrientos de un nuevo acercamiento a las artes, pero a la vez envueltos en sus tradiciones.

    Ya sea dando un giro moderno a un arquetipo clásico o empujando las fronteras de la estética primitiva del futuro, estos tatuadores tienen un objetivo común: la innovación. Entre los talentosos artistas incluidos se encuentran Troy Penning, Alex McWatt, Brian Randolph y Chris O’Donnell de New York Adorned, Scott Campbell, Daniel Trocchio, Steve Boltz, Bert Krak, Henry Lewis, Joseph Ari Aloi, Jason Schroder, Eli Quinters y muchos más.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THE DOLL’S HOUSE SHOPKEEPER: INCLUDES FIVE SHOP PLANS IN 1/12 SCA LE

    Este libro contiene planes e instrucciones para crear cinco tiendas modelo de diferentes épocas en una escala de 1/12. Incluye una librería victoriana y una ferretería, una tienda de juguetes eduardiana, una sala de té de estilo art deco y una tienda de comestibles de la década de 1930, para todas las cuales proporciona consejos sobre accesorios y complementos, embalaje, letreros, pisos, escaparates y stock.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    STUDI DI STORIA DELL ARTE, ICONOGRAFIA E ICONOLOGIA:LA BIBLIOTECA DEL CURIOSO (edición en italiano)

    Dal Maestro dell’Osservanza, attivo nella Siena del ‘400, ai caravaggeschi Orazio Borgianni e Carlo Saraceni; da Guercino a Mario Ceroli, dalla critica di Libero de Libero al cosiddetto «Ciborio di Sisto IV»; da Rutilio Manetti alle questioni lessicali delle «Vite» del Baglione; dall’analisi delle strutture linguistiche e retoriche sottese al metodo compositivo di Giorgio de Chirico al riesame della «disputa critica del Barocco»; dalla ricognizione del pensiero di Lionello Venturi sul ritratto antico all’indagine sul processo d’informatizzazione di Iconclass; dalla cultura domenicana di Caterina da Siena, a quella francescana e al suo profondo amore per la Creatura; dalla contemplatività di san Girolamo al carisma profetico di Giobbe; dalla revisione ideologica imposta alla figura di san Carlo Borromeo alla mariologia di sant’Ambrogio; dall’iconografia alla filologia, dalla ricerca archivistica all’iconologia.

    I saggi di questa raccolta, scritti fra il 1997 e il 2006, sono collegati dall’idea della profonda continuità della Tradizione, che vige anche al di là delle fratture e delle discontinuità, e che ancora in questi tempi, nascostamente, mantiene viva la nostra identità.

    Non può esistere idea dell’uomo che non si radichi nella realtà di una Tradizione che, da quello creata, finisca per accoglierlo nella propria rete, trascenderlo e organizzarne il pensiero, l’esperienza e anche la capacità di trasporre sul piano dell’azione l’esperienza così acquisita.

    I saggi qui raccolti vorrebbero, in questo senso, sottrarsi alla semplice definizione di «studi di storia dell’arte», aspirando a essere, nella loro prospettiva interdisciplinare, indagini su come l’uomo ha organizzato in piena coscienza, nel corso del tempo e in epoche diverse, la propria «autorappresentazione» culturale, confidando che l’opera d’arte non sia solo un campo di sperimentazione della forma e del colore in rapporto alla visione, bensì anche e soprattutto una cosciente e volontaria rappresentazione del sistema dei valori e delle conoscenze dell’uomo, e in ultimo delle sue aspirazioni, non dimenticando che l’arte è un riflesso dell’anima umana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    STUDI SU RAFFAELLO (edición en italiano)

    El volumen recopila una selección de contribuciones sobre Raffaello de John Shearman, un historiador del arte inglés fallecido en 2003, reconocido unánimemente como uno de los estudiosos más sólidos y perspicaces del Renacimiento italiano y, en particular, de Sanzio. Esta colección incluye artículos y ensayos sobre el tema, publicados entre 1959 y 1986 en varios lugares y hasta ahora nunca traducidos.

    A través de un enfoque metodológico ejemplar, que entrelaza el análisis del proceso creativo del artista con el estudio de los dibujos y una reconstrucción del contexto de la cultura figurativa, el autor ilustra algunas de las obras más famosas y los principales aspectos de la actividad de Raffaello, como la organización del taller, la comisión y la relación con los mecenas y la literatura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    MUSEO DEL PRADO Y EL ARTE CONTEMPORANEO

    Dieciséis especialistas internacionales altamente cualificados en historia del arte demuestran cómo se ha articulado el mejor arte de vanguardia del siglo XX a partir del arte tradicional. Esto ha sido posible gracias al diálogo constante que se ha establecido entre el pasado y el futuro.

    El arte de vanguardia del siglo XX ha sido una manifestación artística que ha revolucionado el panorama cultural. En este sentido, los dieciséis especialistas en historia del arte analizan cómo este movimiento ha encontrado su inspiración en las raíces del arte tradicional.

    El diálogo constante entre el pasado y el futuro ha sido fundamental en la evolución del arte de vanguardia. Los artistas han tomado elementos y técnicas del arte tradicional para crear nuevas formas de expresión. Esto ha permitido que el arte de vanguardia se renueve constantemente y se mantenga en constante evolución.

    Los especialistas internacionales en historia del arte han estudiado minuciosamente cada movimiento artístico del siglo XX y han identificado cómo se han utilizado referencias históricas para crear obras innovadoras. El análisis exhaustivo de estas conexiones entre el pasado y el futuro revela la importancia de esta interacción en el desarrollo del arte de vanguardia.

    El arte de vanguardia del siglo XX no ha sido una ruptura total con el pasado, sino más bien una evolución natural. Los artistas han tomado inspiración de las obras de los grandes maestros del pasado y han reinterpretado y reinventado sus ideas y técnicas. Esto ha permitido que el arte de vanguardia sea una expresión única y original, pero a la vez enraizada en la tradición artística.

    En conclusión, la investigación llevada a cabo por los dieciséis especialistas internacionales en historia del arte demuestra que el mejor arte de vanguardia del siglo XX se ha articulado a partir del arte tradicional. El diálogo constante entre el pasado y el futuro ha sido clave en este proceso, permitiendo que el arte de vanguardia se renueve y evolucione constantemente.

    VER PRECIO EN AMAZON