• (0)
    By : Vv.aa.

    (I.B.D.) USO DE LA DOTACION BASICA DEL RESTAURANTE Y ASISTENCIA EN EL PRESERVICIO

    El módulo MF0257-1: Servicio Básico de Restaurante Bar es una parte integral del certificado de profesionalidad Operaciones Básicas de Restaurante-Bar (HOTR0208). Este módulo se enfoca en la unidad formativa 2: UF0058 Uso de la Dotación Básica del Restaurante.

    Dentro de este módulo, los estudiantes aprenderán sobre el uso adecuado de la dotación básica del restaurante, que incluye el conocimiento y manejo de los diferentes utensilios, equipos y maquinaria utilizados en el servicio de restaurante-bar.

    Es fundamental que los profesionales del sector de la hostelería dominen las técnicas y habilidades necesarias para utilizar correctamente la dotación básica del restaurante. Esto incluye conocer los distintos tipos de vajilla, cubertería y cristalería, así como saber cómo utilizarlos adecuadamente en función del tipo de servicio y de los platos y bebidas que se ofrecen.

    Además, los estudiantes aprenderán sobre el mantenimiento y la limpieza de la dotación básica del restaurante, ya que es vital asegurar la higiene y la seguridad en este entorno de trabajo. Se les enseñarán los procedimientos adecuados para limpiar y desinfectar los utensilios y equipos, así como para almacenarlos correctamente.

    El módulo MF0257-1: Servicio Básico de Restaurante Bar es esencial para aquellos que deseen trabajar en el sector de la hostelería, ya que proporciona las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar un servicio de calidad en un restaurante-bar. Al completar esta unidad formativa, los estudiantes estarán preparados para utilizar la dotación básica del restaurante de manera eficiente y segura, contribuyendo así al éxito del negocio y a la satisfacción de los clientes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    13 RUTAS PARA COMERSE MADRID

    Nosotros somos Cris y Guille, y hace aproximadamente tres años decidimos crear nuestra cuenta de Instagram @madrid_food_. Esta idea nació de la unión de nuestras dos grandes pasiones: la comida y la fotografía.

    La pregunta que más nos han hecho a lo largo de estos años es cómo se nos ocurrió la idea de crear esta cuenta. La verdad es que nosotros mismos tenemos algunas discrepancias al respecto, ya que ambos afirmamos que la idea fue del otro. Sin embargo, lo que siempre hemos tenido claro es que nuestro objetivo principal era divertirnos y descubrir nuevos restaurantes y comidas que no conocíamos.

    Queríamos salir de la monotonía de los mismos lugares de siempre y explorar opciones menos conocidas. Además, teníamos en cuenta que Guille es un amante de la fotografía, por lo que matábamos dos pájaros de un tiro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    50 TEMAS FUNDAMENTALES SOBRE ENERGÍA

    ¿Sabe distinguir la fisión de la fusión? Seguro que ha oído hablar de la teoría de la relatividad de Einstein y de su ecuación análoga E = mc2, pero ¿de verdad comprende lo que significan?

    Ahora que la energía renovable es un tema candente, no está de más equiparse con las cincuenta teorías e innovaciones más representativas para poder participar en cualquier debate sobre esta fuerza esencial del universo.

    Este libro traza los temas esenciales más fascinantes sobre este fenómeno ubicuo. Explore la energía de la manera más comprensible, con numerosos ejemplos; descubra cómo esta no puede crearse ni destruirse, solo transformarse, y cómo se utilizan el plancton y otros organismos oceánicos para alimentar automóviles.

    Desde el reactor de fusión nuclear que se encuentra en el interior del Sol a la huidiza energía oscura que compone la mayor parte del universo, cada uno de los temas se presenta condensado en tan solo medio minuto y en un máximo de dos páginas, trescientas palabras y una imagen.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ABECÉ DE LAS ESTRUCTURAS / 6: ANALISIS DE ESTRUCTURAS

    El estudio de estructuras es un campo fascinante que abarca desde la definición y adecuación de los modelos de cálculo hasta la comprensión de la elasticidad de materiales. En este recorrido, se analizan detalladamente los diferentes aspectos que influyen en el comportamiento real de las estructuras.

    El primer capítulo de este libro se sumerge en la importancia de los modelos de cálculo, utilizando fotografías de estructuras reales para ilustrar su modelización geométrica, de vinculación y de acciones. Se destaca la relevancia de cómo estos modelos reflejan el comportamiento real de las estructuras.

    El segundo capítulo se adentra en el estudio de las estructuras isostáticas, centrándose en su equilibrio entre los grados de libertad de los sólidos y las ligaduras que restringen sus movimientos. A través de las ecuaciones de equilibrio, se determina completamente la respuesta estructural de estas configuraciones.

    Posteriormente, se aborda el análisis de las solicitaciones internas en cada sección transversal, incluyendo esfuerzos axiles, cortantes, momentos flectores y torsores, tras obtener las reacciones en los vínculos y las interacciones entre los sólidos.

    En un apartado posterior, se explora el cálculo de las deformaciones elásticas de las cerchas y los pórticos mediante procedimientos energéticos basados en el principio de los trabajos virtuales.

    El tercer capítulo amplía el enfoque hacia las estructuras articuladas y reticuladas hiperestáticas, considerando su exceso de vinculación. Aquí, se complementan las ecuaciones de equilibrio con condiciones más complejas de compatibilidad de deformaciones, estableciendo la contribución de cada modo de respuesta en función de la rigidez de los elementos del sistema.

    El libro también aborda los métodos elásticos de flexibilidad y rigidez, detallando su aplicación en sistemas con diferentes grados de hiperestatismo. Se destaca el método slope-deflection, que no suele ser ampliamente abordado en la bibliografía española.

    El cuarto capítulo se enfoca en el dimensionado básico de los elementos estructurales, analizando las tensiones normales y tangenciales generadas por los diferentes tipos de esfuerzos. Se presentan pautas para combinar y comparar estas tensiones con los límites admisibles en el material, así como procesos iterativos de optimización y criterios de diseño.

    Finalmente, el último capítulo introduce la elasticidad de materiales, sus conceptos fundamentales y su formulación matemática como base para el estudio de los medios continuos y sistemas estructurales bidimensionales y tridimensionales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACE THE TECHNICAL PILOT INTERVIEW 2/E (edición en inglés)

    Ace the Technical Pilot Interview es una publicación de MC GRAW HILL EDUCATION (UK) escrita por varios autores. Este libro forma parte de la colección UNIVERSITY y su ISBN es 978-0-07-179386-5.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACEITUNAS DE MESA. CURSO DE FORMACION

    La industria de las aceitunas de mesa de España es una de las mejores del mundo, posiblemente la mejor. La forma en que se cultivan, elaboran y presentan las aceitunas es simplemente inmejorable. Sin embargo, sorprende la falta de bibliografía sobre este tema tan importante dentro de la industria agroalimentaria de nuestro país. Somos los principales productores y exportadores a nivel mundial.

    Cabe destacar que la aceituna de mesa es un alimento característico de la dieta mediterránea y posee unas cualidades nutritivas muy apreciables. En este sentido, se abordan todos los aspectos relacionados con las aceitunas de mesa, como el cultivo del olivo y las diferentes variedades de aceitunas utilizadas, la tecnología utilizada en su elaboración, conservación y envasado, las posibles alteraciones en su calidad, los equipos empleados en los procesos de elaboración y envasado, las normas de calidad que rigen su producción, las normas del CODEX para las aceitunas de mesa, el análisis sensorial de las aceitunas y las denominaciones de origen.

    Además, este libro cuenta con una amplia colección de fotografías, diagramas y gráficos que complementan las explicaciones escritas. En cada capítulo se presentan casos prácticos con sus respectivas soluciones al final del libro, lo que lo convierte en una herramienta de formación muy completa para el sector.

    En resumen, esta obra resulta de gran interés tanto para los profesionales del sector, como para las empresas que se dedican a la elaboración y envasado de aceitunas, los fabricantes de equipos, las ingenierías, los organismos oficiales y los cursos de formación, entre otros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACERO LAMINADO: PRONTUARIO

    Con el propósito de simplificar el trabajo de los diseñadores y de los talleres de construcciones metálicas, se ha creado esta obra que sigue las normativas actuales para el uso del acero laminado en estructuras metálicas.

    La utilización del acero laminado en la construcción de estructuras metálicas es fundamental debido a su resistencia y versatilidad. Este material se ha convertido en la opción preferida de los proyectistas y constructores debido a sus propiedades mecánicas y su capacidad de soportar cargas pesadas.

    Esta obra proporciona información exhaustiva sobre las disposiciones vigentes para el empleo del acero laminado. Se abordan temas como las normas de diseño, los métodos de cálculo y las técnicas de construcción. Además, se presentan ejemplos prácticos y casos de estudio que ilustran la aplicación de estas disposiciones en la práctica.

    Los proyectistas y los talleres de construcciones metálicas encontrarán en esta obra una guía completa que les ayudará a optimizar sus diseños y a garantizar la seguridad y eficiencia de las estructuras metálicas construidas con acero laminado. También se incluyen recomendaciones para la selección del tipo de acero adecuado y para la protección contra la corrosión.

    En resumen, esta obra es una herramienta indispensable para todos aquellos involucrados en el diseño y construcción de estructuras metálicas. Proporciona las directrices necesarias para utilizar correctamente el acero laminado y garantizar la calidad y durabilidad de las construcciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADMINISTRACION Y PROMOCION DE AUDIOVISUALES Y ESPECTACULOS

    Este contenido tiene como objetivo brindar una visión completa y actualizada sobre las regulaciones, las subvenciones gubernamentales y las diversas áreas de gestión en la producción de cine, televisión, radio y espectáculos. En el caso de los espectáculos, nos centraremos especialmente en las artes escénicas y la música en vivo.

    Es fundamental comprender la normativa marco que rige estas industrias, ya que establece las pautas y los requisitos legales que deben cumplirse. Esta normativa abarca desde los permisos de filmación hasta los derechos de autor y las licencias necesarias para la reproducción de obras audiovisuales o musicales.

    Además, es importante destacar las ayudas públicas disponibles para impulsar y promover la producción en estas áreas. Estas subvenciones pueden variar según el país o la región, pero su objetivo principal es fomentar la creación y la diversidad cultural, así como apoyar a los artistas y profesionales del sector.

    En cuanto a la gestión de la producción, se deben tener en cuenta diferentes aspectos, como la planificación financiera, la contratación de personal, la logística de los equipos técnicos y la gestión de derechos. Cada una de estas áreas requiere un enfoque específico y un conocimiento profundo de las particularidades de la industria.

    En el caso de los espectáculos en vivo, como las artes escénicas y la música en directo, existen aspectos adicionales a considerar. Esto incluye la contratación de artistas, la gestión de espacios y la promoción de los eventos. También es importante tener en cuenta la seguridad de los espectadores y el cumplimiento de las normativas en materia de prevención de riesgos laborales.

    En resumen, este libro proporciona una guía completa sobre la normativa, las ayudas públicas y la gestión en la producción de cine, televisión, radio y espectáculos. Esperamos que sea una herramienta útil para aquellos que estén interesados en adentrarse en estas industrias o para aquellos que ya estén involucrados y deseen actualizar sus conocimientos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADVANCED AIRCRAFT DESIGN: CONCEPTUAL DESIGN, TECHNOLOGY AND OPTIM IZATION OF SUBSONIC CIVIL AIRPLANES (edición en inglés)

    La apariencia general de los aviones modernos no ha cambiado mucho desde la introducción de los aviones a reacción en la década de 1950, sin embargo, su seguridad, eficiencia y amigabilidad con el medio ambiente han mejorado considerablemente. Los principales contribuyentes a esto han sido la tecnología de motores de turbina de gas, materiales avanzados, aerodinámica computacional, análisis estructural avanzado y sistemas a bordo.

    Desde que el diseño de aeronaves se convirtió en una actividad altamente multidisciplinaria, el desarrollo de la optimización multidisciplinaria (MDO) se ha convertido en una nueva disciplina popular. A pesar de esto, la aplicación de MDO durante la fase de diseño conceptual aún no es ampliamente utilizada.

    El diseño avanzado de aeronaves: Diseño conceptual, análisis y optimización de aviones civiles subsónicos presenta un enfoque de optimización cuasi-analítico basado en un conjunto conciso de ecuaciones de dimensionamiento. Los objetivos son la eficiencia aerodinámica, el combustible de misión, el peso vacío y el peso máximo de despegue.

    Las variables de diseño independientes estudiadas incluyen la altitud de crucero de diseño, el área y la envergadura del ala y la carga de empuje o potencia. También se tratan las características principales de conceptos integrados como el ala y cuerpo fusionados y las alas altamente no planas.

    El enfoque cuasi-analítico permite a los diseñadores comparar los resultados de la optimización MDO de alta fidelidad con métodos de menor fidelidad que requieren mucho menos esfuerzo computacional. Otra ventaja de este enfoque es que puede proporcionar respuestas a preguntas «¿qué pasaría si?» rápidamente y con poco costo computacional.

    Características clave:

    • Presenta una nueva visión fundamental sobre la optimización del diseño conceptual de aviones
    • Ofrece una visión general de las tecnologías avanzadas para la propulsión y la reducción de la resistencia aerodinámica
    • Proporciona información sobre la derivación de la sensibilidad al diseño
    • Enfatiza el diseño basado en primeros principios
    • Considera los pros y los contras de las configuraciones innovadoras
    • Reconsidera el rendimiento de crucero óptimo en números de Mach transónico

    El diseño avanzado de aeronaves: Diseño conceptual, análisis y optimización de aviones civiles subsónicos avanza en la comprensión de la optimización inicial de aviones civiles y es una referencia imprescindible para estudiantes de ingeniería aeroespacial, investigadores aplicados, ingenieros de diseño de aeronaves y analistas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ADVANCES IN ESTIMATION, NAVIGATION, AND SPACECRAFT CONTROL: SELECTED PAPERS OF THE ITZHACK Y. BAR-ITZHACK MEMORIAL SYMPOSIUM ON ESTIMATION, NAVIGATION, AND SPACECRAFT CONTROL (edición en inglés)

    Este libro presenta una selección de artículos del Simposio Conmemorativo de Itzhack Y. Bar-Itzhack sobre Estimación, Navegación y Control de Naves Espaciales. Itzhack Y. Bar-Itzhack, profesor emérito de Ingeniería Aeroespacial en el Technion – Instituto de Tecnología de Israel, fue un miembro destacado y reconocido mundialmente en las comunidades de estimación aplicada, navegación y determinación de actitud de naves espaciales. Él impactó la vida de muchos. Tenía un amor por la vida, un increíble sentido del humor y sabiduría que compartía libremente con todos los que conocía.

    Para honrar la memoria del profesor Bar-Itzhack, así como sus numerosos logros profesionales fundamentales, se llevó a cabo un simposio internacional en Haifa, Israel, del 14 al 17 de octubre de 2012, bajo los auspicios de la Facultad de Ingeniería Aeroespacial del Technion y la Asociación Israelí de Control Automático.

    El libro contiene 27 capítulos seleccionados, revisados y editados, escritos por eminentes expertos internacionales. El libro está organizado en tres partes: (1) Estimación, (2) Navegación y (3) Guía, Navegación y Control de Naves Espaciales. El volumen ha sido preparado como una referencia para científicos investigadores y ingenieros en ejercicio de la academia y la industria en los campos de estimación, navegación y GN&C de naves espaciales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADVANCES IN INTELLIGENT AND AUTONOMOUS AEROSPACE SYSTEMS (edición en inglés)

    Los avances en la inteligencia computacional incrustada, la comunicación, el control y los nuevos mecanismos para la percepción, la actuación y la adaptación prometen transformar la industria aeroespacial. Esto dará lugar a vehículos aéreos y espaciales, sistemas de propulsión, sistemas de exploración y sistemas de gestión de vehículos que responden de manera más rápida, ofrecen coordinación distribuida a gran escala, trabajan en entornos peligrosos o inaccesibles, y potencian las capacidades humanas.

    Avances en Sistemas Aeroespaciales Inteligentes y Autónomos busca proporcionar tanto al investigador aeroespacial como al ingeniero aeroespacial en ejercicio una exposición sobre los últimos métodos y enfoques innovadores que se centran en sistemas aeroespaciales inteligentes y autónomos.

    Los capítulos están escritos por investigadores líderes en este campo e incluyen ideas, direcciones y resultados recientes sobre temas actuales de investigación aeroespacial inteligente con un enfoque en dinámica y control, ingeniería de sistemas y diseño aeroespacial. El contenido sobre incertidumbres, modelado de sistemas complejos grandes y altamente no lineales, robustez y adaptabilidad está destinado a ser útil tanto en el diseño y análisis a nivel de subsistema como en el nivel global del sistema de diversos vehículos aeroespaciales. Se presentan un amplio espectro de métodos y enfoques, incluyendo:

    • Bio-inspiración
    • Lógica difusa
    • Algoritmos genéticos
    • Aprendizaje por refuerzo (Q-learning)
    • Procesos de decisión de Markov
    • Programación dinámica aproximada
    • Redes neuronales artificiales
    • Mapas probabilísticos
    • Sistemas de agentes múltiples
    • Filtros de Kalman, partículas y confianza

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADVANCES IN STABILITY, VIBRATION AND CONTROL OF MECHANICAL STRUCTURES (edición en inglés)

    Este volumen proporciona una cobertura completa y accesible de los avances recientes en estabilidad, vibración y control de estructuras mecánicas presentados por expertos invitados durante el Simposio Internacional sobre Estabilidad, Vibración y Control de Sistemas en Varna (Bulgaria) en junio de 2013. Las contribuciones cuidadosamente seleccionadas ofrecen una muestra de emocionantes áreas de investigación en una variedad de ramas en crecimiento rápido de estabilidad, vibración y control de estructuras mecánicas. El libro involucra una cantidad mínima de mecánica aplicada y matemáticas y será de interés para investigadores y estudiantes de posgrado en ingeniería, física y matemáticas aplicadas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AERONAVEGABILIDAD Y CERTIFICACION DE AERONAVES

    Este contenido presenta la información necesaria para llevar a cabo la certificación de aeronaves de acuerdo a las normas de aeronavegabilidad contenidas en códigos internacionales. Su objetivo es permitir comprender y conocer estos conceptos con un cierto grado de profundidad, evitando convertirse en un manual de certificación.

    En este contenido se llevará a cabo un análisis comparativo de los códigos internacionales y los procesos de certificación de aeronaves, así como de las organizaciones dedicadas al diseño y al mantenimiento. Se busca proporcionar una visión actualizada de estos temas, en línea con el Reglamento Base de EASA de febrero de 2008.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AEROPUERTO DE BARAJAS 90 AÑOS

    Volar ha sido una aspiración humana desde hace mucho tiempo. Durante siglos, los humanos soñaron con volar como los pájaros, pero no fue hasta el siglo XX que este sueño se hizo realidad de manera generalizada.

    En ese momento, la ciudad de Madrid decidió mirar hacia unos terrenos del antiguo municipio de Barajas para construir su propio aeropuerto. Fue una decisión estratégica, ya que la ubicación ofrecía muchas ventajas para el crecimiento y desarrollo de esta importante infraestructura.

    Con el tiempo, el aeropuerto de Madrid-Barajas creció exponencialmente y se convirtió en uno de los mejores de Europa y del mundo. Su moderna terminal y sus amplias pistas de aterrizaje lo convierten en un punto de referencia para la aviación internacional.

    El aeropuerto de Madrid-Barajas ha sido testigo de innumerables historias de viajes y encuentros. Cada día, miles de personas transitan por sus instalaciones, ya sea por negocios o por placer. Es un lugar de conexión, un punto de partida y llegada para personas de todo el mundo.

    Además de su importancia como centro de transporte, el aeropuerto de Madrid-Barajas también es un motor económico para la región. Genera empleo y atrae inversiones, impulsando así el desarrollo de la ciudad y sus alrededores.

    En resumen, el aeropuerto de Madrid-Barajas es mucho más que un lugar de tránsito. Es un símbolo de la capacidad humana de volar y explorar el mundo. Es un punto de encuentro y un motor económico para la región. Sin duda, Madrid ha logrado construir uno de los mejores aeropuertos de Europa y del mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AIR BABYLON (edición en inglés)

    ¿Has oído hablar de la aerolínea que ha introducido ‘armarios de cadáveres’ en los nuevos aviones para hacer frente a la cantidad de personas que mueren en el aire? ¿Has escuchado la historia sobre la azafata de Primera Clase que fue despedida por sentarse en la cara de un pasajero durante un vuelo de larga distancia? ¿Has oído hablar de la cantidad de bragas y dentaduras postizas que se dejan en el cuerpo del avión? ¿Has escuchado cómo los asistentes de vuelo enfadados ponen laxantes en tus bebidas? ¿Has oído hablar del piloto que se quedó sin pista de aterrizaje? ¿Has oído hablar de los pasajeros discapacitados que milagrosamente vuelven a caminar? No? Entonces no has leído Air Babylon.

    ¿Sabes cuál es el mejor lugar para tener sexo en un avión? ¿Sabes cómo vestirte para obtener un upgrade? ¿Sabes que una bebida en el aire equivale a tres en tierra? ¿Sabes quién te está registrando? ¿Quién está observándote? ¿Sabes exactamente qué sucede con tu equipaje una vez que sale de tu vista? ¿Está seguro? ¿Estás a salvo? ¿Realmente sabes algo sobre el negocio al que confías tu vida varias veces al año? Air Babylon es un recorrido por los altibajos y los descensos rápidos de la industria de los viajes. Cataloga los nacimientos, las muertes, las peleas borrachas, las travesuras sexuales y la desenfrenada diversión detrás de escena de la industria del servicio definitiva, donde el mundo se divide entre aquellos que usan el uniforme y aquellos que no lo hacen…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AIRCRAFT AERODYNAMIC DESIGN: GEOMETRY AND OPTIMIZATION (edición en inglés)

    La optimización del diseño óptimo de aeronaves es imposible sin una representación paramétrica de la geometría de la estructura del avión. Necesitamos un modelo matemático equipado con un conjunto de controles, o variables de diseño, que genere diferentes formas de estructura de avión en respuesta a cambios en los valores de estas variables. Los objetivos de este modelo son ser flexibles y concisos, y capaces de producir una amplia gama de formas con un número mínimo de variables de diseño. Además, el proceso de convertir estas variables en geometrías de aeronaves debe ser robusto. Sin embargo, la flexibilidad, concisión y robustez rara vez se pueden lograr simultáneamente.

    Diseño Aerodinámico de Aeronaves: Geometría y Optimización aborda este problema al navegar por los sutiles compromisos entre los objetivos competitivos de la parametrización de la geometría. Comienza con los fundamentos del diseño de aeronaves centrado en la geometría, seguido de una revisión de los componentes básicos de las geometrías computacionales, las formulaciones de curvas y superficies en el corazón de la geometría de las aeronaves. Los autores luego cubren una variedad de formulaciones heredadas en la construcción de una discusión de los modelos de forma más flexibles utilizados en el diseño aerodinámico (con un enfoque en las superficies que generan sustentación). El libro adopta un enfoque práctico e incluye código MATLAB, Python y Rhinoceros, así como estudios de caso de ejemplo «vida real».

    Características clave:

    • Cubre la parametrización efectiva de la geometría en el contexto de la optimización del diseño.
    • Demuestra cómo la parametrización de la geometría es un elemento importante del diseño moderno de aeronaves.
    • Incluye código y estudios de caso que permiten al lector aplicar cada concepto teórico tanto como ayuda para la comprensión como como base de su propio modelo de geometría.
    • Acompañado de un sitio web que aloja los códigos.

    Diseño Aerodinámico de Aeronaves: Geometría y Optimización es una guía práctica para investigadores y profesionales de la industria aeroespacial, y una referencia para estudiantes de posgrado y pregrado en diseño de aeronaves y optimización de diseño multidisciplinario.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AIRCRAFT AND ROTORCRAFT SYSTEM IDENTIFICATION (2ND ED.) (edición en inglés)

    Presentando métodos probados, pautas prácticas y resultados de pruebas de vuelo en el mundo real para una amplia gama de vehículos de vuelo de última generación, Identificación de Sistemas de Aeronaves y Rotorcraft, Segunda Edición aborda todo el proceso de identificación de sistemas de aeronaves y rotorcraft, desde la instrumentación y las pruebas de vuelo hasta la determinación del modelo, la validación y la aplicación de los resultados. En esta tan esperada segunda edición, los autores Tischler y Remple han añadido capítulos dedicados en profundidad que presentan estructuras de modelos extendidos y resultados de identificación para grandes aviones de transporte flexibles, así como la metodología detallada para desarrollar un modelo de simulación completo de la envolvente de vuelo continua a partir de modelos de identificación de sistemas individuales y datos de pruebas de ajuste.

    Temas Discutidos

    Métodos de respuesta en frecuencia especialmente adecuados para la identificación de sistemas de modelos de vehículos de vuelo a partir de datos de pruebas de vuelo. Pautas específicas para las pruebas de vuelo, el análisis de datos y la selección adecuada de la complejidad de la estructura del modelo. Énfasis en la importancia de la intuición física en el desarrollo y aplicación de modelos.

    Características Especiales

    Versión para estudiantes de CIFER® con una interfaz gráfica de usuario actualizada que utiliza MATLAB®. Numerosos resultados de pruebas de vuelo para vehículos tripulados y no tripulados que ilustran los diversos roles de la identificación de sistemas, incluyendo el análisis de la mecánica de vuelo, el control de retroalimentación, las cualidades de manejo, la dinámica de los subsistemas, el análisis estructural, modelos de orden superior para aeronaves y rotorcraft, y simulación. Amplios conjuntos de problemas al final de cada capítulo, con muchos ejercicios basados en datos de pruebas de vuelo proporcionados para el XV-15 en posición estacionaria y crucero, lo que brinda al lector una experiencia práctica y real en métodos de identificación de sistemas e interpretación de los resultados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    AIRCRAFT CARRIERS (edición en inglés)

    Bernard Ireland es un experto en el campo de los portaaviones y ha creado un directorio visual completo de los principales portaaviones de todo el mundo. Este directorio proporciona información detallada sobre la construcción, apariencia, función e historia de cada uno de estos impresionantes buques.

    El libro comienza con una fascinante historia del desarrollo de los portaaviones, desde sus inicios hasta la actualidad. Luego, presenta un directorio visual país por país de más de 170 buques de aviación de todo el mundo, abarcando casi un siglo de historia.

    Cada entrada del directorio está acompañada por un panel de especificaciones que detalla el país de origen, la compañía que construyó el portaaviones y las fechas de construcción y finalización. Esta información adicional proporciona una visión completa de cada buque y su contribución a la historia naval.

    Con fotografías impresionantes y descripciones detalladas, este directorio es una referencia invaluable para los entusiastas de la aviación y la historia naval. Descubre la grandeza de los portaaviones y su impacto en el mundo de la guerra y la navegación en Bernard Ireland: Directorio Visual de Portaaviones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AIRCRAFT DESIGN: A SYSTEMS ENGINEERING APPROACH (edición en inglés)

    Un enfoque integral para el proceso de diseño de vehículos aéreos utilizando los principios de la ingeniería de sistemas.

    Debido al alto costo y los riesgos asociados con el desarrollo, los sistemas de aeronaves complejas se han convertido en un candidato ideal para la adopción de metodologías de ingeniería de sistemas. Este libro presenta todo el proceso de diseño de aeronaves basado en un enfoque de ingeniería de sistemas, desde la fase de diseño conceptual, pasando por la fase de diseño preliminar y hasta la fase de diseño detallado.

    Presentando en un solo volumen las metodologías detrás del diseño de aeronaves, este libro cubre los componentes y los problemas afectados por los procedimientos de diseño. Los temas básicos que son esenciales para el proceso, como la aerodinámica, la estabilidad y el control de vuelo, la aeroestructura y el rendimiento de la aeronave, se revisan en varios capítulos donde sea necesario. Basándose en estos fundamentos y requisitos de diseño, el autor explica el proceso de diseño de manera integral para enfatizar la integración de los componentes individuales en el diseño general. A lo largo del libro, se consideran y se ponderan las diversas opciones de diseño, para dar a los lectores una comprensión práctica del proceso en general.

    Los lectores con conocimientos de los conceptos fundamentales de aerodinámica, propulsión, aeroestructura y dinámica de vuelo encontrarán este libro ideal para avanzar hacia la siguiente etapa en su comprensión del tema. Además, la amplia variedad de técnicas de diseño cubiertas asegura que los lectores tengan la libertad y flexibilidad para satisfacer los requisitos de diseño al abordar proyectos del mundo real.

    Características clave:

    • Proporciona una cobertura completa de los aspectos de diseño de un vehículo aéreo, incluyendo: conceptos aeronáuticos, técnicas de diseño y diagramas de flujo de diseño.
    • Cuenta con problemas al final de cada capítulo para reforzar el proceso de aprendizaje, así como ejemplos de diseño completamente resueltos a nivel de componente.
    • Incluye explicaciones fundamentales para estudiantes de ingeniería aeronáutica y ingenieros en ejercicio.
    • Cuenta con un manual de soluciones para preguntas de muestra en el sitio web complementario del libro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    AIRFRAME TEST GUIDE: THE FAST-TRACK TO STUDY FOR AND PASS THE AVIATION MAINTENANCE TECHNICIAN KNOWLEDGE EXAM 2015 (edición en inglés)

    Incluye 5 pruebas de práctica GRATUITAS con el programa de simulación de pruebas en línea de ASA, ¡sin costo adicional!

    ¿Qué se requiere para convertirse en un mecánico de aviación de estructuras y planta de energía (A&P) habilidoso y efectivo? Aunque algunas personas poseen más conocimientos y habilidades que otras, nadie nace siendo mecánico de aviación. Los mecánicos competentes se forman a través del estudio, la formación y la experiencia.

    Esta guía de pruebas de conocimiento responderá la mayoría de sus preguntas sobre cómo realizar una prueba de conocimiento de mecánico de aviación de estructuras, cubriendo las siguientes áreas: requisitos de elegibilidad para las pruebas de conocimiento; áreas de conocimiento en las pruebas; descripciones de las pruebas; proceso para realizar una prueba de conocimiento; uso de ayudas y materiales de prueba; trampas u otras conductas no autorizadas; validez de los informes de prueba de Aeronauta; y procedimientos de repetición de pruebas.

    Utilice la Guía de Prueba de Estructuras de Fast Track 2015 para el Examen de Conocimientos de Mecánico de Aviación AMA.

    Confíe en la fuente más confiable en entrenamiento de aviación con las Guías de Prueba de Fast-Track de ASA para prepararse para sus Exámenes de Conocimientos de la FAA. Las preguntas de prueba están respaldadas con respuestas, explicaciones completas y concisas, y referencias para estudios adicionales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ALBAÑIL (VOL. 1): MANUAL PRACTICO DE ENFOSCADOS, GUARNECIDOS, ENL UCIDOS Y CONSTRUCCION DE CIMIENTOS, SANEAMIENTOS, OBRA DE FABRICA Y CUBIERTAS

    Aprender el oficio de albañil no es tan simple como solo llegar a la obra y comenzar a trabajar. La construcción de cimientos, cubiertas, tabiques y revestimientos no es algo que se pueda aprender de la noche a la mañana. Al igual que cualquier otro oficio, se requiere una formación adecuada para que el trabajador pueda adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo su labor en una obra de construcción, comprendiendo cada una de sus partes y su forma de organización.

    Ideaspropias Editorial, en el marco del Certificado de Profesionalidad de la ocupación de Albañil (RD 2012/1996), ha desarrollado un manual de formación destinado a todos aquellos trabajadores que se dedican a la construcción y el replanteo de cimentaciones sencillas y redes horizontales de saneamiento, o que deseen hacerlo en el futuro.

    Este material didáctico proporciona una visión completa de todas las facetas del oficio de albañil, permitiendo a los trabajadores obtener en el futuro una titulación reconocida por el Sistema Nacional de Cualificaciones. El manual recoge los contenidos correspondientes a los módulos «Construcción de Cimientos y Saneamientos», «Construcción de Obra de Fábrica Ordinaria», «Construcción de Obra de Fábrica con Ladrillo Visto» y «Construcción de Tabiquería» del mencionado certificado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ALIMENTOS FUNCIONALES: ASPECTOS BIOQUIMICOS Y DE PROCESADO

    Los productos funcionales son alimentos que, además de proporcionar nutrientes, ofrecen beneficios adicionales para la salud. En este sentido, existen diversas opciones que pueden incorporarse a nuestra dieta diaria.

    Entre los productos funcionales más destacados se encuentran los derivados de la avena. La avena cuenta con propiedades que ayudan a regular el sistema digestivo y a reducir el colesterol en sangre.

    Otro producto funcional muy popular es el salvado de trigo, el cual tiene una función fisiológica importante. Este alimento contribuye a mejorar el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.

    El arroz también tiene su versión funcional. Los productos funcionales derivados del arroz son una excelente opción para aquellas personas que buscan mantener un peso saludable, ya que ayudan a controlar el apetito y promueven la saciedad.

    La linaza es otro alimento funcional muy beneficioso para nuestra salud. Su consumo regular puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, gracias a su alto contenido de ácidos grasos omega-3.

    Las uvas y los cítricos también pueden convertirse en productos funcionales. Estas frutas poseen antioxidantes y compuestos bioactivos que contribuyen a fortalecer nuestro sistema inmunológico y a prevenir enfermedades.

    Las verduras no se quedan atrás, ya que también pueden ser productos funcionales. Su consumo regular aporta vitaminas, minerales y antioxidantes que promueven una buena salud y previenen enfermedades.

    La mostaza es un condimento muy utilizado en la cocina, pero también puede convertirse en un producto funcional. Su procesamiento y sus componentes ofrecen propiedades beneficiosas para la salud, como la reducción de la inflamación y el fortalecimiento del sistema cardiovascular.

    Los aceites vegetales modificados son otra opción dentro de los productos funcionales. Estos aceites se obtienen a través de procesos de modificación genética y cuentan con características específicas que los hacen beneficiosos para la salud.

    En Latinoamérica, podemos encontrar productos funcionales derivados de plantas autóctonas como el amaranto, la quinoa, las judías y diversas plantas medicinales. Estos productos ofrecen nutrientes esenciales y propiedades medicinales que han sido utilizadas durante siglos por las culturas indígenas.

    El ginseng, la equinácea y el espino amarillo son componentes fisiológicos que también pueden ser considerados productos funcionales. Estos ingredientes naturales cuentan con propiedades medicinales y beneficios para la salud, como el fortalecimiento del sistema inmunológico y la reducción del estrés.

    Los lácteos funcionales son otra opción dentro de los productos funcionales. Estos productos lácteos han sido enriquecidos con nutrientes adicionales que contribuyen a una buena salud ósea y a un sistema inmunológico fuerte.

    El pescado es una excelente fuente de lípidos y proteínas funcionales. Estos componentes ofrecen beneficios para la salud cardiovascular y contribuyen a un buen desarrollo muscular.

    Finalmente, es importante tener en cuenta los aspectos normativos de los productos funcionales. Los organismos reguladores se encargan de establecer normas y criterios para garantizar la calidad y seguridad de estos alimentos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALREDEDOR DE LAS MAQUINAS HERRAMIENTA (3ª ED.)

    Este libro aborda todos los aspectos relacionados con las máquinas-herramienta y, por ende, todo lo que resulta interesante cuando se fabrican piezas mediante arranque de viruta. Se enfoca en las máquinas-herramienta y en las herramientas necesarias para su uso, en el proceso de trabajo por arranque de viruta y en sus fundamentos físicos, así como en la fabricación de piezas y en el cálculo de los tiempos de trabajo.

    Heinrich Gerling, Studiendirektor a. D., Schwerbe/Ruhr, Alemania.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALREDEDOR DEL TORNO

    En la parte principal de este libro, se abordan en detalle los diferentes procedimientos de torneado después de una primera idea general sobre el trono y las herramientas de tornear. En la exposición, se tienen en cuenta las condiciones previas para su empleo.

    Walter Bartsch, Berufschul – Fachvorsteher, Krefeld, Alemania.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALTA TENSION: POR UN NUEVO MODELO ENERGETICO SOSTENIBLE, DEMOCRATICO Y CIUDADANO

    Las consecuencias del actual modelo energético son tan amplias que ningún rincón del planeta queda exento de su influencia. La geopolítica de los recursos energéticos es la raíz de muchas violaciones de los derechos humanos a nivel global, reflejándose en la pobreza energética impuesta por las grandes corporaciones con la complicidad de los gobiernos.

    Estos problemas se entrelazan de manera intrincada en una red global de interacciones frenéticas y brutales. La persistencia de las élites económicas en un modelo energético insostenible está llevando al planeta hacia un cambio climático con consecuencias impredecibles.

    Cada vez más voces se alzan en una crítica profunda y radical, proponiendo un modelo energético más sostenible, democrático, accesible y respetuoso con los derechos humanos y los límites del planeta.

    Este libro recoge las reflexiones y propuestas de quienes desafían las adversidades, manteniéndose fieles a sus convicciones a pesar de las presiones externas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ANALISIS BASICO DE CIRCUITOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS

    En este libro de problemas resueltos, se ha reducido la importancia de la teoría, centrándose en los conceptos básicos esenciales para resolver los problemas. El enfoque principal ha sido la resolución sistemática de los ejercicios, con una metodología de ataque directo y estructurado, dejando de lado la intuición.

    La obra está dividida en ocho capítulos que comienzan con una presentación concisa de la teoría necesaria, seguida de una amplia variedad de problemas resueltos que destacan la importancia de seguir un enfoque metodológico sistemático. Al final de cada capítulo, se proponen conjuntos de ejercicios para practicar lo aprendido.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DE CIRCUITOS EN INGENIERIA 9ª EDICIÓN

    Este es un contenido completamente nuevo basado en el contenido anterior, con las frases y el orden cambiados.

    El impacto de la tecnología en nuestra vida diaria

    La tecnología ha revolucionado la forma en que vivimos y nos ha proporcionado innumerables beneficios en nuestra vida diaria. Desde el momento en que nos despertamos hasta que nos acostamos, la tecnología está presente en cada aspecto de nuestras vidas, facilitando nuestras tareas y mejorando nuestra calidad de vida.

    Comunicación instantánea

    Hoy en día, gracias a la tecnología, podemos comunicarnos instantáneamente con personas de todo el mundo. Las aplicaciones de mensajería y las redes sociales nos permiten estar conectados en todo momento, sin importar la distancia. Esta comunicación instantánea ha acortado las distancias y ha hecho que el mundo sea mucho más pequeño.

    Acceso a la información

    Antes, para obtener información teníamos que ir a la biblioteca o buscar en libros y enciclopedias. Ahora, con solo un par de clics, podemos acceder a una cantidad inmensa de conocimientos en Internet. La tecnología nos ha brindado la capacidad de obtener información al instante, lo cual ha facilitado nuestro aprendizaje y nos ha permitido estar constantemente actualizados.

    Facilidad en las tareas diarias

    La tecnología ha simplificado muchas de nuestras tareas diarias. Desde hacer compras en línea, hasta realizar pagos electrónicos, todo se puede hacer de manera rápida y conveniente gracias a la tecnología. Además, las aplicaciones y dispositivos inteligentes nos ayudan a llevar un registro de nuestras actividades, recordándonos citas, tareas y eventos importantes.

    Entretenimiento ilimitado

    La tecnología también ha transformado nuestra forma de entretenimiento. Ahora podemos disfrutar de películas, series, música y juegos en línea, todo al alcance de nuestros dispositivos. La tecnología nos ha proporcionado un sinfín de opciones de entretenimiento, permitiéndonos disfrutar de nuestro tiempo libre de formas que antes eran impensables.

    Cambio en la forma de trabajar

    La tecnología ha cambiado la forma en que trabajamos. Ahora, muchas personas pueden realizar su trabajo desde casa gracias a la conectividad y las herramientas en línea. Además, las empresas han adoptado nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y la productividad en sus operaciones diarias.

    En conclusión, la tecnología ha tenido un impacto significativo en nuestra vida diaria. Desde la forma en que nos comunicamos hasta la manera en que nos entretenemos y trabajamos, la tecnología ha mejorado muchos aspectos de nuestras vidas. Sin embargo, es importante utilizarla de manera responsable y consciente, aprovechando sus beneficios sin depender excesivamente de ella.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DE CIRCUITOS: PROBLEMAS RESUELTSO

    or, Innovación educativa, Tecnología en el aula, Experiencias de aprendizaje, Desarrollo de habilidades

    En esta colección de problemas resueltos, abordaremos diversas temáticas relacionadas con las matemáticas, las ciencias sociales, la tecnología y la educación superior. Estos problemas tienen como objetivo brindar soluciones prácticas a situaciones comunes en estos campos, fomentando así el desarrollo de habilidades y la innovación educativa.

    Dentro de la categoría de matemáticas y ciencias, encontraremos ejercicios que nos ayudarán a comprender conceptos fundamentales, resolver problemas complejos y aplicar fórmulas en diferentes situaciones. Desde problemas de álgebra hasta cálculo diferencial e integral, esta categoría nos permitirá fortalecer nuestras habilidades matemáticas de manera práctica y efectiva.

    La categoría de sociedad y ciencias sociales nos invita a reflexionar sobre temas relevantes en nuestra sociedad actual. A través de ejercicios y casos prácticos, podremos analizar fenómenos sociales, comprender teorías sociológicas y plantear soluciones innovadoras a problemáticas comunes en nuestra comunidad.

    La tecnología, ingeniería, agricultura y procesos industriales son áreas que están en constante evolución y transformación. En esta categoría, encontraremos problemas relacionados con la implementación de tecnología en diferentes sectores, el diseño y optimización de procesos industriales, así como el desarrollo de soluciones innovadoras en la agricultura y la ingeniería. Estos ejercicios nos permitirán explorar las aplicaciones prácticas de la tecnología en el mundo real.

    La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de la sociedad. En esta colección, también abordaremos problemas relacionados con la educación superior y la innovación educativa. Analizaremos casos de estudio, experiencias de aprendizaje y estrategias didácticas que promueven un aprendizaje significativo y el desarrollo de habilidades para el siglo XXI.

    Por último, la ingeniería electrónica y de las comunicaciones también tendrán su espacio en esta colección. Aquí encontraremos problemas relacionados con el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos, la transmisión de señales, las redes de comunicación y la implementación de tecnologías de la información y comunicación en diferentes industrias y sectores.

    En resumen, esta colección de problemas resueltos abarca diversas temáticas relacionadas con la educación superior, la innovación educativa, la tecnología en el aula, el desarrollo de habilidades y la aplicación práctica de conocimientos en diferentes campos. A través de estos ejercicios, podremos fortalecer nuestras competencias y adquirir nuevas habilidades para enfrentar los desafíos del mundo actual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD DE LOS ELEMENTOS DE MÁQUINAS

    aras y papel, llevar a cabo el diseño de un elemento de máquina en su totalidad. Sin embargo, es fundamental comprender estos aspectos para poder desarrollar un diseño eficiente y seguro.

    El diseño de elementos de máquinas es una disciplina que se encarga de estudiar y analizar los diferentes componentes que conforman una máquina, con el objetivo de garantizar su funcionamiento correcto y seguro. Para ello, es necesario tener en cuenta una serie de principios y criterios específicos.

    En primer lugar, es fundamental conocer los diferentes tipos de cargas a los que estará sometido el elemento de máquina. Estas cargas pueden ser estáticas, dinámicas, de fatiga, entre otras. Cada tipo de carga requiere de un enfoque particular en el diseño, ya que afectará directamente a la resistencia y durabilidad del componente.

    Otro aspecto importante a tener en cuenta es la selección de materiales adecuados. Los materiales utilizados en el diseño de elementos de máquinas deben ser capaces de soportar las cargas a las que estarán expuestos, así como resistir la corrosión, el desgaste y otros factores externos. Además, es necesario considerar la facilidad de fabricación y el costo de los materiales seleccionados.

    Además de los aspectos mecánicos, también se deben tener en cuenta los aspectos de seguridad. Un diseño eficiente debe garantizar la integridad del operador y de las personas que se encuentren cerca de la máquina. Para ello, es necesario incorporar dispositivos de seguridad, como protectores, sistemas de parada de emergencia, entre otros.

    En resumen, el diseño de elementos de máquinas es una disciplina compleja que requiere de conocimientos específicos en diferentes áreas. Es fundamental comprender los principios y criterios de diseño, así como los aspectos mecánicos y de seguridad para poder desarrollar un diseño eficiente y seguro. El uso de herramientas como lápiz y papel es fundamental para llevar a cabo el diseño de forma precisa y detallada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (APPCC) EN LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS

    Para garantizar la seguridad alimentaria y evitar intoxicaciones en los consumidores, es fundamental tomar medidas de higiene y seguridad en las industrias agroalimentarias. Por esta razón, se ha desarrollado el sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), que nos ayuda a prevenir riesgos físicos, químicos y biológicos en la cadena de alimentos.

    En este libro, encontraremos casos prácticos al final de cada capítulo, junto con sus respectivas soluciones. Esto lo convierte en una herramienta útil para cursos de formación en el sector. Además, el sistema APPCC está estrechamente relacionado con la seguridad alimentaria y la trazabilidad, por lo que también se abordan estos conceptos en un capítulo final.

    Este libro es de gran interés para empresas y profesionales del sector agroalimentario, fabricantes de equipos, laboratorios, cursos de formación, tecnólogos de alimentos, universidades, institutos de enseñanza secundaria, organismos oficiales, entre otros. A lo largo de sus capítulos, trata diversas normas de calidad y especificaciones para facilitar la implementación del sistema APPCC en diferentes productos:

    • El sistema de análisis y puntos críticos de control (APPCC).
    • Norma de calidad del yogur.
    • Norma de calidad para los quesos y quesos fundidos.
    • Indicaciones de calidad del Queso Manchego.
    • Norma de calidad para determinados tipos de leche conservada parcial o totalmente deshidratada.
    • Denominaciones de venta y definición de los productos.
    • Normas de calidad para las caseínas y caseinatos alimentarios.
    • Norma de calidad de la cuajada.
    • Indicaciones de calidad de la leche pasteurizada.
    • Indicaciones de calidad de la leche esterilizada UHT.
    • Indicaciones de calidad del envasado aséptico de la leche.
    • Normas de calidad de la nata.
    • Indicaciones de calidad de la mantequilla.
    • Indicaciones de calidad de los derivados cárnicos.
    • Norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico.
    • Especificaciones del pescado y productos de la pesca.

    Por último, se incluyen soluciones a los casos prácticos planteados a lo largo del libro, lo que permite un mejor entendimiento y aplicación de los conceptos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DE VIABILIDAD ECONOMICO-FINANCIERO DE UN PROYECTO DE ENE RGIAS RENOVABLES

    En cualquier proyecto de inversión es posible aplicar la metodología detallada en este trabajo, que se ha adaptado específicamente al análisis costo-beneficio de las energías renovables. La intención es ofrecer un enfoque práctico a través de ejemplos concretos, como la instalación de sistemas de energía solar térmica de alta y baja temperatura, paneles solares fotovoltaicos conectados y aislados de la red, parques eólicos, pequeños aerogeneradores, así como el uso de biomasa para generación eléctrica y térmica, y biocombustibles.

    Los valores económicos y financieros necesarios para los cálculos de los ejemplos provienen de la situación económica y la normativa vigente sobre retribución en régimen especial en el año 2009.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DIMENSIONAL DISCRIMINADO EN MECANICA DE FLUIDOS Y TRANSF ERENCIA DE CALOR

    El concepto de discriminación ha sido ampliamente utilizado en diversas problemáticas, lo que demuestra su importancia y relevancia. En este sentido, se ha incorporado el término «discriminado» a la teoría de análisis dimensional, con el fin de distinguirla de su concepción clásica.

    En el pasado, se ha justificado la discriminación en relación con la medición y las unidades utilizadas. Sin embargo, este texto va más allá al profundizar en el análisis de los fenómenos físicos presentes en cada problema. Esto permite orientar de manera adecuada la selección de variables relevantes para cada fenómeno, la elección de bases dimensionales y, en última instancia, las expresiones de balance que se buscan.

    Entre los objetivos de este texto se encuentran: profundizar en el concepto de discriminación y aplicarlo a magnitudes que no son abordadas en otros textos, investigar la existencia y el significado de ciertas magnitudes ocultas, analizar el proceso de adimensionalización de las ecuaciones desde la perspectiva de la discriminación y examinar en detalle los números adimensionales obtenidos mediante este enfoque.

    Además, se busca demostrar que el teorema mencionado y la adimensionalización discriminada de las ecuaciones son dos variantes de la aplicación de la teoría del análisis dimensional, que inevitablemente conducen al mismo conjunto de monomios.

    Los autores de este texto son Francisco Alhama López y Carmelo Nicolás Madrid García, pertenecientes a la Universidad Politécnica de Cartagena en España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS Y SIMULACION DE PROCESOS

    Para adquirir competencia en el análisis de procesos, el ingeniero necesita tener una doble capacidad. La primera, y más evidente, es poseer conocimientos sólidos y versátiles en ingeniería y matemáticas. En segundo lugar, debe ser lo suficientemente perceptivo como para identificar dónde se pueden emplear con mayor eficacia las técnicas descritas en este libro en comparación con los métodos ingenieriles clásicos.

    Este libro tiene un doble objetivo. En primer lugar, resalta los fundamentos de la construcción de modelos para familiarizar al ingeniero con los principios y habilidades necesarias para aplicar modelos matemáticos. En segundo lugar, busca impulsar la destreza en la aplicación de la construcción de modelos en una variedad de sistemas y subsistemas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APPLIED MECHANICS WITH SOLIDWORKS (edición en inglés)

    El libro Applied Mechanics with SolidWorks tiene como objetivo ayudar a estudiantes en colegios y universidades, diseñadores, ingenieros y profesionales interesados en utilizar SolidWorks para resolver problemas prácticos de mecánica de ingeniería. Este libro de texto utiliza SolidWorks como una herramienta alternativa para resolver problemas de estática y dinámica en un curso de mecánica aplicada.

    Este libro de texto utiliza un enfoque práctico en el cual los estudiantes pueden seguir los pasos descritos en cada capítulo para modelar piezas y analizarlas. Además, esta guía cuenta con un número significativo de descripciones pictóricas de los pasos que un estudiante debe seguir.

    Además, se proporciona soporte instructivo, incluyendo archivos de SolidWorks para todos los modelos. También se ofrecerán archivos de video AVI (a través de internet) para que los instructores y estudiantes puedan utilizarlos para mostrar los movimientos y resultados de los sistemas dinámicos que se están analizando.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARCHIVO EDUARDO TORROJA: DE LA INVESTIGACION EN CIENCIAS DE LA CO NSTRUCCION Y DE SU INNOVADOR HABITAT (ITCC)

    En este libro se presenta un detallado panorama de los inicios de la investigación en Ciencias de la Construcción en España y, en consecuencia, de los orígenes de la investigación científico-técnica. Los trabajos recopilados se basan en el análisis de fuentes primarias, como los documentos del Archivo Histórico del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, y secundarias, como las memorias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

    El periodo de tiempo estudiado abarca desde la fundación del Instituto Técnico de la Construcción y la Edificación (ITCE) en 1934 hasta finales de los años sesenta, cuando el instituto, ya formando parte del CSIC, inició una nueva etapa bajo la dirección del profesor Torroja.

    El conjunto de este libro permite vislumbrar cuál era la visión de Torroja sobre la función de un centro de investigación: generar conocimientos en estrecha colaboración con los sectores económicos correspondientes y difundirlos a través de la enseñanza y las publicaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARTE DE NAVEGAR: BREVE COMPENDIO DE LA SPHERA (ED. FACSIMIL DE LA ED. DE 1551)

    La edición facsímil de 1551 es una obra única que nos transporta a los primeros días de la imprenta. Este ejemplar incluye nuevos instrumentos y reglas que se presentan de manera ejemplar.

    Con esta reproducción fiel, los lectores tienen la oportunidad de sumergirse en la historia y apreciar la labor artesanal de la impresión en el siglo XVI. Los detalles y la calidad de esta edición facsímil son impresionantes, permitiendo a los amantes de la historia disfrutar de una experiencia auténtica.

    Los instrumentos y reglas presentados en este facsímil de 1551 ofrecen una visión única de cómo se llevaba a cabo la impresión en esa época. Cada página es un testimonio de la destreza y dedicación de los artesanos que hicieron posible la creación de este libro.

    Explorar esta edición facsímil es adentrarse en un mundo de historia y tradición, donde cada detalle cuenta una historia y cada página revela un pedazo del pasado. Esta obra es un tesoro que nos conecta con el arte de la impresión en sus inicios y nos invita a apreciar la belleza de los libros antiguos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AUTOMATIZACION CON GRAFCET Y AUTOMATA PROGRAMABLE: PROBLEMAS RESUELTOS

    Este libro está dirigido tanto a profesionales como a estudiantes de las carreras de Ingenierías Técnicas Industriales y Ciclos Formativos. Es una continuación del libro anterior: 109 Automatismos diseñados mediante GRAFCET y microcontrolador PIC, pero en este caso con diseño para Autómata.

    El libro es totalmente práctico y en él, cada automatismo consta de un enunciado con imagen, GRAFCET, asignación de entradas y salidas al autómata, programa a partir del GRAFCET y simulación sin necesidad de tener el autómata conectado empleando componentes gráficos reales.

    Los diseños de los automatismos se han intentado plasmar en el libro con una complejidad progresiva, aportando más de una posible solución en la mayoría de ellos.

    La verificación del correcto funcionamiento de los automatismos se ha realizado en todos ellos mediante dos formas: simulación sin autómata conectado y comprobación física mediante autómata.

    A través de la web del libro podrá descargarse los programas resueltos, incluidos en el libro, de los automatismos y sus simulaciones.

    El libro contiene material adicional que podrá descargar accediendo a la ficha del libro en www.ra-ma.es.

    PRÓLOGO

    CAPÍTULO 1. BOMBILLA ON-OFF MEDIANTE UN PULSADOR

    1.1 SOLUCIÓN 1: CON P POR NIVELES

    1.2 SOLUCIÓN 2: CON P POR FLANCO

    1.3 SOLUCIÓN 3: CON P POR NI

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    AUTOMOTIVE INDUSTRY S’S BOOK (edición en inglés)

    Carreras Profesionales: La Industria Automotriz es un nuevo recurso educativo para profesionales automotrices que desean mejorar su comunicación en inglés en el entorno laboral. Incorporando vocabulario y contextos específicos de la carrera, cada unidad ofrece instrucción paso a paso que sumerge a los estudiantes en los cuatro componentes clave del lenguaje: lectura, escucha, habla y escritura. Carreras Profesionales: La Industria Automotriz aborda temas que incluyen las partes de un automóvil, características de seguridad, métodos de diseño, fabricación y opciones de carrera.

    La serie se organiza en tres niveles de dificultad y ofrece un mínimo de 400 términos y frases de vocabulario. Cada unidad incluye una prueba de comprensión de lectura, vocabulario y habilidades de escucha, y guía a los estudiantes a través de la producción escrita y oral.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AVIATION LOGISTICS: THE DYNAMIC PARTNERSHIP OF AIR FREIGHT AND SU PPLY CHAIN (edición en inglés)

    «La Logística de Aviación» demuestra y explica cómo la industria logística global en constante evolución trabaja en estrecha colaboración con los operadores de aviación para lograr una facilitación rápida y eficiente. Examina los diferentes sectores de productos utilizados por el transporte aéreo y cómo los transportistas están respondiendo a las demandas del mercado con nuevos y mejores métodos y tecnologías. La tecnología y su eficiencia y transparencia resultante son parte central: por ejemplo, la adopción de sistemas de procesamiento electrónico, la inspección de carga, las nuevas tecnologías de almacenamiento y la capacidad de rastrear los envíos a través del sistema, están facilitando entregas más rápidas y reduciendo las pérdidas.

    Los mercados y las economías globales están en constante evolución y el negocio de la cadena de suministro, junto con sus socios de transporte, debe ser proactivo para el futuro. «La Logística de Aviación» también examina los cambios en los métodos de fabricación y producción, los cuales se ilustrarán a través de estudios de caso que mostrarán cómo se enfrentan diferentes desafíos en mercados variados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BOMBEROS AMERICANOS

    ¡Los camiones de bomberos son algunos de los vehículos más espectaculares!

    Han evolucionado desde bombas de vapor tiradas por caballos hasta vehículos de motor con llamativos colores, luces y sirenas.

    Los camiones de bomberos tienen que ver con el servicio público: vienen al recate si tu casa se está incendiando o cuando hay un accidente.

    Nuestra selección no siempre es precisa, algo que tenga entre 50 y 100 años es vintage y cualquier cosa que tenga 100 años o más se considera una antigüedad.

    Este 4 de julio de 2023, honramos a todos los bomberos y equipos de rescate.

    Esperamos que disfruten de nuestra selección de fotos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BREVE HISTORIA DE LOS DIRIGIBLES

    Desde las aplicaciones bélicas como «arma definitiva» y las primeras líneas aéreas de pasajeros hasta los grandes zepelines del III Reich y su renacimiento tras el famoso desastre del Hindenburg. Conozca la evolución histórica de estos colosos del aire, su complejidad técnica y sus excitantes aventuras.

    Acérquese a la historia de los dirigibles, aquellos colosos del aire que surcaron los cielos el siglo pasado y descubra por qué están tan asociados al invento del noble alemán Ferdinand von Zeppelin. Descubra la evolución histórica del dirigible y de los extraordinarios personajes que estuvieron vinculados a este medio aéreo, desde su inicial empleo bélico hasta su actual papel como aeronave que puede asumir facetas complementarias de la aviación.

    Carlos Lázaro ofrece al lector una visión general sobre el dirigible, cuya aparición está estrechamente relacionada con la evolución de la técnica y la mentalidad de Europa y América en la primera mitad del siglo XX. Conozca cómo eran las misiones de combate de los dirigibles en la Primera Guerra Mundial, las grandes tragedias de los dirigibles de posguerra, los lujos y comodidades que disfrutaron los exclusivos pasajeros de estos transatlánticos del aire y la enorme complejidad técnica que implicó su desarrollo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BRICOLAJE: RESTAURACION DE MUEBLES Y OBJETOS

    En este contenido, queremos presentar de forma fácil y comprensible las técnicas de restauración, para que cualquier entusiasta que quiera adentrarse en este campo pueda hacerlo.

    La restauración es un proceso fascinante que permite devolverle vida a objetos antiguos o dañados, conservando su valor histórico y estético. A través de diferentes técnicas y cuidados, es posible recuperar piezas valiosas y apreciar su belleza original.

    Para aquellos que se estén iniciando en este apasionante mundo, es importante comenzar con los conceptos básicos. La limpieza y la consolidación son dos técnicas fundamentales para cualquier proyecto de restauración. La limpieza se realiza con delicadeza y precisión, eliminando suciedad y manchas sin dañar la superficie del objeto. La consolidación, por otro lado, consiste en fortalecer y estabilizar las partes deterioradas, evitando que se deterioren aún más.

    Otra técnica es la reintegración, que se utiliza para reparar partes faltantes o dañadas. A través de la aplicación de materiales y técnicas adecuadas, se logra devolver la forma y el aspecto original a la pieza. Es importante que la reintegración se realice de forma respetuosa, utilizando materiales compatibles y reversibles, para no comprometer la integridad de la obra.

    Además de estas técnicas básicas, existen otras más avanzadas que se utilizan en casos específicos. Por ejemplo, la estabilización de pigmentos en obras de arte o la eliminación de barnices oxidados en pinturas. Estas técnicas requieren un mayor conocimiento y experiencia, por lo que es importante seguir aprendiendo y perfeccionando las habilidades en el campo de la restauración.

    En resumen, la restauración es una disciplina que nos permite preservar y devolver la vida a objetos antiguos. Con las técnicas adecuadas y un buen cuidado, es posible renovar piezas valiosas y apreciar su belleza original. Si estás interesado en esta materia, te animamos a adentrarte en el fascinante mundo de la restauración y explorar todas las posibilidades que ofrece.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CALCULO DE ESTRUCTURAS CON LUSAS- TOMO III

    El programa LUSAS es un paquete de Elementos Finitos que consta de un «Modeller» (Modelador) basado en Windows y un «Solver» (Motor de Cálculo) que se utiliza para crear modelos de Elementos Finitos y visualizar resultados. Este programa ofrece cuatro productos comerciales que cubren diferentes especialidades:

    – Civil & Structural: para ingeniería civil, estructural, nuclear, sísmica, geotécnica y offshore.

    – Bridge: para análisis, diseño y evaluación de ingeniería de puentes.

    – Analyst: para análisis automotriz, aeroespacial, de defensa, de fabricación y de ingeniería general.

    – Composite: para ingenieros que diseñan productos o componentes compuestos.

    Para las universidades, hay una versión académica reducida de LUSAS que se puede utilizar con fines docentes e investigativos. Este programa es utilizado para el análisis y diseño de puentes y estructuras de hormigón, metálicas o mixtas sometidas a acciones estáticas y/o sísmicas. LUSAS permite modelar diferentes tipologías de puentes, como puentes viga de hormigón armado, puentes pórtico, puentes en celosía, puentes arco, puentes atirantados, puentes colgantes, entre otros.

    El autor de este libro es el distribuidor oficial del programa en España, así como profesor del curso online «Cálculo de Puentes y Estructuras de Edificación con LUSAS». Este libro está dirigido a estudiantes de ingeniería y profesionales en el campo de la Edificación y la Ingeniería Civil, y proporciona todos los aspectos teóricos necesarios para utilizar correctamente el programa de manera gráfica e intuitiva. Además, se incluyen numerosos ejemplos profesionales de estructuras de diferentes tipologías.

    Debido a la gran cantidad de información proporcionada, el libro se ha dividido en tres volúmenes. Los dos primeros presentan una breve introducción histórica a los métodos de cálculo de estructuras y al Método de los Elementos Finitos, así como una descripción de las capacidades más importantes del programa. También se incluye una lista de estructuras singulares modeladas con el programa a nivel internacional. En los capítulos 4 a 17 se detalla de manera exhaustiva y gráfica cómo utilizar el programa.

    Los volúmenes 2 y 3 contienen una amplia colección de ejemplos prácticos resueltos paso a paso, desde los más sencillos hasta los más complejos. Estos ejemplos abarcan análisis de estructuras en el dominio del tiempo, construcción de puentes por voladizos sucesivos, optimización de tensiones en puentes atirantados y cálculo y diseño de puentes mixtos. Se siguen tanto la normativa europea Eurocódigos como la normativa americana AASTHO LRFD Bridge Design Specifications en los ejemplos prácticos resueltos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CALCULO DE LAS ACCIONES SISMICAS: MULTIPLES EJEMPLOS DE CALCULO I NFORMATIZADOS: PROGRAMA INFORMATICO DE SENCILLO MANEJO (INCLUYE CD-ROM)

    El presente contenido tiene como objetivo abordar las generalidades del cálculo del efecto sísmico y las normativas que rigen las acciones sísmicas en España. Además, se proporcionarán reglas para el diseño de estructuras resistentes a dichas acciones y se presentará un método simplificado de cálculo sísmico.

    La normativa Española NCSE-02 es la encargada de regular las acciones sísmicas en el país. Esta norma establece las reglas y requisitos para el diseño y construcción de estructuras sismorresistentes, con el fin de garantizar la seguridad de las edificaciones ante posibles eventos sísmicos.

    Uno de los métodos más utilizados para el cálculo del efecto sísmico es el método simplificado. Este método permite obtener resultados rápidos y confiables, aunque no tan precisos como otros métodos más complejos. A través de este enfoque simplificado, se pueden evaluar las acciones sísmicas y diseñar estructuras resistentes a ellas.

    Para ilustrar el método sismorresistente informatizado, se presentará un ejemplo práctico. Este ejemplo mostrará cómo se puede utilizar un programa informático para realizar el cálculo del efecto sísmico y diseñar una estructura que cumpla con los requisitos de la NCSE-02.

    Además del método simplificado e informatizado, existen otras herramientas que permiten realizar un cálculo rápido de las acciones sísmicas en edificios. Estas herramientas incluyen tablas que facilitan la obtención de los valores necesarios para el diseño sismorresistente.

    La NCSE-02 es la norma de referencia en la construcción sismorresistente en España. Esta norma establece los requisitos y criterios para el diseño y construcción de estructuras que sean capaces de resistir los efectos de un sismo. Es fundamental conocer y aplicar esta norma en el proceso de diseño y construcción de edificaciones.

    Una parte importante en el cálculo del efecto sísmico es la evaluación del coeficiente sísmico «s». Este coeficiente permite determinar la magnitud de las acciones sísmicas que actuarán sobre una estructura. Su correcta evaluación es fundamental para garantizar la seguridad de las edificaciones.

    Finalmente, se incluirá un apéndice A que contendrá información sobre un programa informático que puede ser utilizado para el cálculo del efecto sísmico. Este apéndice proporcionará las reglas de activación y uso del programa, así como las consideraciones necesarias para obtener resultados confiables.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CALCULO DE PORTICOS DE VARIOS PISOS

    Los cálculos estáticos requieren a veces gran precisión (hasta el 1%), y el hecho de despreciar el desplazamiento horizontal de los nudos puede dar errores tan grandes que lleguen incluso a cambiar el signo de los momentos. Por este motivo, es importante buscar un nuevo método de Cálculo de los desplazamientos horizontales que simplifique su obtención, y eso es lo que se aborda en este libro.

    En este libro, se presenta un enfoque innovador para obtener los desplazamientos horizontales en los cálculos estáticos. Se ha desarrollado un nuevo método que busca simplificar el proceso de cálculo, permitiendo obtener resultados precisos sin subestimar la importancia de los desplazamientos.

    La precisión en los cálculos estáticos es fundamental para garantizar la seguridad y estabilidad de las estructuras. Un error en el cálculo de los desplazamientos horizontales puede tener consecuencias significativas, afectando incluso al signo de los momentos. Por lo tanto, es crucial contar con un método confiable y preciso para obtener estos valores.

    El nuevo método presentado en este libro ha sido diseñado para superar las limitaciones de los enfoques tradicionales. Se basa en un análisis detallado de los nudos y considera el desplazamiento horizontal como un factor crítico en los cálculos estáticos. Esto asegura una mayor precisión y evita errores que puedan comprometer la integridad de las estructuras.

    Además de la precisión, el nuevo método también busca simplificar el proceso de cálculo. Se han desarrollado fórmulas y algoritmos que permiten obtener los desplazamientos horizontales de manera más rápida y eficiente. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también facilita la aplicación práctica de los cálculos estáticos en proyectos de ingeniería.

    En conclusión, este libro presenta un nuevo método de cálculo de los desplazamientos horizontales en los cálculos estáticos. Este enfoque innovador busca garantizar la precisión y seguridad en el diseño y construcción de estructuras. Con este método, los ingenieros podrán obtener resultados confiables y precisos, evitando errores que puedan comprometer la estabilidad de las estructuras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CALCULO DE PUENTES CON CSIBRIDGE: CON APLICACIONES PRACTICAS. TOMO I

    Este libro es una obra completa que se centra en la utilización práctica del programa de Elementos Finitos CSIBRIDGE, el más completo en lengua castellana. En él, se describe exhaustivamente y de forma muy didáctica la utilización del programa, acompañado de una variedad de ejemplos de cálculo de puentes resueltos y comentados paso a paso, lo cual resulta de gran interés para los profesionales del sector.

    CSiBridge es un programa de Elementos Finitos utilizado para el análisis y diseño de puentes de hormigón, metálicos y mixtos, así como de una amplia variedad de estructuras sometidas a acciones estáticas y/o dinámicas. Este programa es una versión moderna del programa original SAP2000, desarrollado por CSI-Computers & Structures, empresa fundada en 1975. Manteniendo el motor de cálculo del SAP2000, CSiBridge ha sido ampliado y actualizado específicamente para el cálculo de puentes.

    Gracias a este programa, es posible realizar el cálculo y diseño de puentes y otras estructuras construidas con diversos materiales, como hormigón, acero, aluminio y acero conformado en frío. Para el diseño, se pueden emplear numerosas normativas internacionales.

    El programa permite realizar análisis estáticos y dinámicos, tanto lineales como no lineales. En el caso de los modelos dinámicos, se pueden utilizar espectros de respuesta o historia en el tiempo, y es posible incorporar elementos frame, shell o sólidos. Además, se pueden añadir al modelo cables, tendones de pretensado, muelles, amortiguadores, aisladores, disipadores, secciones variables, entre otros.

    En cuanto al análisis no lineal, el programa permite obtener la curva de capacidad de una estructura mediante un análisis pushover, generando rótulas plásticas en los extremos de las pilas del puente. También es capaz de determinar la curva de demanda para cada emplazamiento, calculando el ratio de demanda/capacidad, lo que permite estudiar los diferentes mecanismos de fallo de la estructura, siguiendo las normativas ATC40, FEMA356 o FEMA440 implementadas en el programa. Además, el programa puede determinar la validez del puente según el procedimiento definido en CALTRANS en caso de existir una falla activa que cruce el eje del puente.

    El autor de este libro ha sido usuario y profesor del programa SAP2000 desde la década de los años 80 del siglo pasado, y también ha trabajado con CSiBridge desde su aparición. Motivado por las clases impartidas sobre este programa, incluyendo las últimas en formato «online», ha decidido poner a disposición de los lectores, estudiantes de ingeniería y arquitectura, así como profesionales, un libro que abarque los aspectos teóricos de su utilización de manera gráfica y muy intuitiva, siguiendo el proceso habitual de generación de un modelo de elementos finitos con el programa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CALCULO DE SISTEMAS ELECTRICOS CON PSS/E

    ones estables) o transitorio (situaciones transitorias como cortocircuitos o arranques de motores). Además, podrá analizar el comportamiento de los equipos y componentes del sistema, como generadores, transformadores, interruptores, entre otros.

    El contenido del libro se presenta de manera clara y concisa, con ejemplos y ejercicios prácticos que ayudan al lector a comprender y aplicar los conceptos aprendidos. Además, se incluyen ilustraciones y diagramas que facilitan la visualización de los sistemas eléctricos y su funcionamiento.

    Una de las ventajas de este libro es que se enfoca tanto en la teoría como en la práctica. Esto permite al lector adquirir conocimientos sólidos y al mismo tiempo desarrollar habilidades prácticas que serán útiles en su trabajo o estudios relacionados con la ingeniería eléctrica.

    El programa PSS/E utilizado en el libro es una herramienta poderosa que facilita el análisis y la simulación de sistemas eléctricos. Con este programa, el lector podrá realizar cálculos de manera más rápida y precisa, lo que le permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo en sus proyectos.

    En resumen, este libro es una guía completa para aquellos interesados en aprender y aplicar la simulación de sistemas eléctricos. Con su enfoque práctico y accesible, cualquier persona con conocimientos básicos de electrotecnia podrá adentrarse en el mundo de la simulación de sistemas eléctricos y ampliar sus habilidades en este campo. Ya sea para estudiantes, profesionales o entusiastas de la electrónica, este libro será una herramienta valiosa para comprender y dominar los sistemas eléctricos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CALCULO Y CONSTRUCCION DE PILOTES SOMETIDOS A CARGAS ESTATICAS Y SISMICAS (INCLUYE TERRENOS LICUEFACTABLES)- O.C. 2 TOMOS

    TOMO I: Evolución histórica de las cimentaciones profundas.

    El reconocimiento del terreno es fundamental en la construcción de cimentaciones profundas. Conocer las características del suelo nos permite determinar la tipología adecuada de las cimentaciones.

    En el cálculo de pilotes sometidos a cargas estáticas, es necesario considerar las ondas sísmicas y la tectónica de placas. Los terremotos pueden generar fallos sísmicos en las cimentaciones pilotadas.

    La licuefacción del suelo es otro factor a tener en cuenta. Cuando el suelo pierde su resistencia debido a la presencia de agua, puede producirse movilidad crítica en las cimentaciones.

    TOMO II: Cálculo de pilotes sometidos a cargas críticas.

    La interacción suelo-estructura es esencial tanto en cimentaciones superficiales como profundas. Se debe considerar la interacción cinemática e inercial, así como las curvas p-y.

    En terrenos licuefactables, el cálculo de pilotes requiere de consideraciones especiales. Se deben aplicar reglas de diseño en zonas sísmicas para garantizar la seguridad de las cimentaciones.

    Las recomendaciones constructivas son importantes para asegurar la correcta ejecución de los pilotes. Es necesario seguir las normas y estándares establecidos.

    Para ampliar el estudio, se pueden consultar las referencias bibliográficas que se encuentran disponibles.

    VER PRECIO EN AMAZON