ABECÉ DE LAS ESTRUCTURAS / 6: ANALISIS DE ESTRUCTURAS

Author: Vv.aa.

El estudio de estructuras es un campo fascinante que abarca desde la definición y adecuación de los modelos de cálculo hasta la comprensión de la elasticidad de materiales. En este recorrido, se analizan detalladamente los diferentes aspectos que influyen en el comportamiento real de las estructuras.

El primer capítulo de este libro se sumerge en la importancia de los modelos de cálculo, utilizando fotografías de estructuras reales para ilustrar su modelización geométrica, de vinculación y de acciones. Se destaca la relevancia de cómo estos modelos reflejan el comportamiento real de las estructuras.

El segundo capítulo se adentra en el estudio de las estructuras isostáticas, centrándose en su equilibrio entre los grados de libertad de los sólidos y las ligaduras que restringen sus movimientos. A través de las ecuaciones de equilibrio, se determina completamente la respuesta estructural de estas configuraciones.

Posteriormente, se aborda el análisis de las solicitaciones internas en cada sección transversal, incluyendo esfuerzos axiles, cortantes, momentos flectores y torsores, tras obtener las reacciones en los vínculos y las interacciones entre los sólidos.

En un apartado posterior, se explora el cálculo de las deformaciones elásticas de las cerchas y los pórticos mediante procedimientos energéticos basados en el principio de los trabajos virtuales.

El tercer capítulo amplía el enfoque hacia las estructuras articuladas y reticuladas hiperestáticas, considerando su exceso de vinculación. Aquí, se complementan las ecuaciones de equilibrio con condiciones más complejas de compatibilidad de deformaciones, estableciendo la contribución de cada modo de respuesta en función de la rigidez de los elementos del sistema.

El libro también aborda los métodos elásticos de flexibilidad y rigidez, detallando su aplicación en sistemas con diferentes grados de hiperestatismo. Se destaca el método slope-deflection, que no suele ser ampliamente abordado en la bibliografía española.

El cuarto capítulo se enfoca en el dimensionado básico de los elementos estructurales, analizando las tensiones normales y tangenciales generadas por los diferentes tipos de esfuerzos. Se presentan pautas para combinar y comparar estas tensiones con los límites admisibles en el material, así como procesos iterativos de optimización y criterios de diseño.

Finalmente, el último capítulo introduce la elasticidad de materiales, sus conceptos fundamentales y su formulación matemática como base para el estudio de los medios continuos y sistemas estructurales bidimensionales y tridimensionales.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “ABECÉ DE LAS ESTRUCTURAS / 6: ANALISIS DE ESTRUCTURAS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *