• (0)

    ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO Y LA PEDAGOGÍA CRÍTICA.EXPLORANDO SUS RELACIONES Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS

    El libro «El análisis crítico del discurso y la pedagogía crítica: explorando sus relaciones y sus aplicaciones didácticas» va mucho más allá de ofrecer una introducción al análisis crítico del discurso (ACD), la pedagogía crítica y a las perspectivas educativas de la educación para la ciudadanía global, la educación intercultural, la educación con perspectiva de género, la educación basada en los derechos humanos, la educación para el desarrollo sostenible y la educación para la paz. Se trata de una obra que integra todos estos aspectos y los presenta como herramientas para que cualquier persona que lea el libro pueda utilizarlas con el objetivo de tomar conciencia de la importancia de ser ciudadanía activa, de tener una visión crítica que promueva el empoderamiento y los principios que proponen los modelos educativos seleccionados.

    Este libro se divide en dos partes claramente diferenciadas. En la primera parte, se ofrece una introducción sobre el tipo de educación que se debe fomentar en el siglo XXI y sus principales características. Además, se brinda una aproximación al análisis crítico del discurso y el análisis crítico del discurso multimodal, así como una presentación de la pedagogía crítica de Paulo Freire. Esta primera parte concluye con un capítulo en el que se establecen relaciones entre el ACD y la propuesta pedagógica de Paulo Freire.

    En la segunda parte del libro, se presentan en primer lugar las principales aplicaciones del ACD y de la pedagogía crítica a distintas propuestas didácticas, como la educación para la ciudadanía global, la educación intercultural, la educación con perspectiva de género, la educación basada en los derechos humanos, la educación para el desarrollo sostenible y la educación para la paz. A continuación, se describen cada uno de los seis enfoques pedagógicos mencionados. Seguidamente, se presenta una propuesta de actividades para aplicar los enfoques pedagógicos seleccionados a la enseñanza universitaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APRENDER A APRENDER

    Descubra cómo dominar cualquier asignatura de manera sorprendentemente fácil, sin importar si usted es o no un buen estudiante. Todos poseemos las herramientas necesarias para aprender aquello que nos resulta más difícil, el secreto radica en comprender cómo funciona el cerebro para desatar todo su potencial.

    En este libro, encontrarás fascinantes descubrimientos como: por qué permitir que tu mente divague a veces es una parte importante del proceso de aprendizaje, cómo evitar los «surcos cognitivos» para pensar con más originalidad, por qué tener una mala memoria puede ser beneficioso y una manera sencilla pero eficaz de dejar de procrastinar.

    Basado en el exitoso libro «Abre tu mente a los números» y su extremadamente popular curso en línea complementario, «Aprender a aprender», esta obra logra que el aprendizaje sea fácil y divertido.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APRENDER A LEER Y ESCRIBIR TEXTOS DE INFORMACION

    En el ámbito educativo, surgen interrogantes como «¿Siente picazón la lengua de la oruga al comer ortigas?». Es común que muchos docentes prefieran alternar el uso de textos informativos en sus clases. Pero, ¿es esta la mejor práctica? ¿Cómo se puede modificar esta tendencia? Durante mucho tiempo, la competencia en lectoescritura ha sido un tema relevante en educación. Este libro aborda dos aspectos fundamentales. En primer lugar, examina cómo se desarrollan las habilidades de los niños una vez que han adquirido los fundamentos de la lectura y escritura. En segundo lugar, evalúa la eficacia de su interacción con libros de información, no ficción.

    David WRAY y Maureen LEWIS exploran estos temas y presentan formas en las que los educadores pueden emplear distintas fuentes de información para mejorar las habilidades de lectura y escritura de sus alumnos. Además, detallan diversas estrategias y enfoques didácticos que resultan valiosos para este propósito, desarrollados en colaboración con maestros de educación primaria.

    David WRAY es profesor de didáctica de la lectoescritura en la Universidad de Exeter, Reino Unido, mientras que Maureen LEWIS es docente de lengua y lectoescritura en la Rolle School of Education de la Universidad de Plymouth, Reino Unido. Esta obra ha sido galardonada con el premio Donald Moyle (1997) por la United Kingdom Reading Association (UKRA).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIVITAS: EDUCACIÓN DIGITAL EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO.

    La educación digital universitaria ha evolucionado significativamente en los últimos tiempos, sobre todo debido a la crisis desencadenada por la pandemia de la COVID-19. En este contexto, resulta fundamental analizar los nuevos enfoques metodológicos y los factores que influyen en los procesos de enseñanza, aprendizaje y formación desde una perspectiva integral, un enfoque de 360º.

    Enfocándose en la Educomunicación, esta obra aborda diversas facetas de la educación digital universitaria, ofreciendo al lector una visión educativa y comunicativa de los entornos digitales, virtuales e híbridos en el ámbito universitario, tanto a nivel nacional como internacional.

    Los diecisiete capítulos de este libro recopilan investigaciones científicas que exploran nuevos enfoques metodológicos y presentan casos exitosos en entornos digitales universitarios. Desde una perspectiva crítica y reflexiva, se examinan los elementos clave que definen la educación digital en la actualidad: las competencias digitales de los docentes, las habilidades comunicativas y la oratoria digital, la implementación de metodologías activas como el flipped classroom o la gamificación, así como la experimentación con contenidos y recursos digitales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO APRENDE EL CEREBRO: LAS CLAVES PARA LA EDUCACION

    El aprendizaje óptimo de un niño o adolescente depende de lo que y cuándo se le enseñe. El cerebro, al igual que otros órganos, se desarrolla a medida que crecemos. En este sentido, las autoras de este estudio han investigado diversas áreas del aprendizaje, como el lenguaje, las matemáticas, la música, las artes plásticas, las emociones y la sociabilidad.

    Estas autoras también han estudiado las disfunciones que pueden dificultar el proceso de aprendizaje y han reflexionado sobre la verdadera utilidad de las nuevas tendencias pedagógicas. Su objetivo es descubrir cuáles son las mejores formas de enseñar a los niños y adolescentes para que puedan alcanzar su máximo potencial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO APROBAR OPOSICIONES

    Cada año, miles de personas toman la decisión de prepararse para una oposición con el objetivo de convertirse en funcionarios de alguna de las administraciones: estatal, autonómica o local. Sin embargo, no basta con conocer los temas, sino que también es necesario saber cómo exponerlos de manera adecuada y destacar por encima de los demás opositores.

    Para ayudar al opositor a alcanzar el máximo rendimiento intelectual, «Cómo aprobar oposiciones» es una guía imprescindible. En este libro, Miguel Salas Parrilla aborda diversos temas fundamentales que todo opositor debe tener en cuenta.

    En primer lugar, se destaca la importancia de la programación de las tareas. El opositor debe organizar su tiempo de estudio de manera eficiente, estableciendo metas y plazos para avanzar de forma constante.

    Otro aspecto clave es la redacción de los temas. Es fundamental saber cómo estructurar y exponer la información de forma clara y concisa, para que el tribunal pueda comprender fácilmente el conocimiento del opositor.

    Además, se abordan las técnicas de estudio y memorización más efectivas. El opositor aprenderá estrategias para retener la información de manera duradera y poder recuperarla en el momento del examen.

    El problema del olvido también es tratado en esta guía. Se presentan técnicas para superar este obstáculo, como la repetición espaciada o el uso de mnemotécnicas, que ayudarán al opositor a recordar los conceptos clave durante el proceso de estudio y en el día del examen.

    La preparación de los diferentes tipos de examen también es abordada en este libro. El opositor encontrará consejos y recomendaciones específicas para cada modalidad de prueba, ya sea teórica, práctica, oral o de casos prácticos.

    Por último, se hace hincapié en las normas de higiene mental y los hábitos de estudio que contribuyen a mejorar el rendimiento intelectual. El opositor aprenderá cómo cuidar su salud mental, gestionar el estrés y mantener una rutina de estudio efectiva.

    En resumen, «Cómo aprobar oposiciones» es una guía completa que aborda todos los aspectos necesarios para alcanzar el éxito en las oposiciones. Con la ayuda de Miguel Salas Parrilla, el opositor estará preparado para enfrentar el desafío con confianza y lograr el máximo rendimiento intelectual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO CONVERTIRSE EN UN HABIL INVESTIGADOR

    Convertirse en un investigador hábil es un proceso que requiere planificación, ejecución y comunicación efectiva en cualquier campo académico, ya sea elaborando una tesis, una disertación, un artículo o un libro. Wayne Booth, Gregory Colomb y Joseph Williams detallan cada fase de la investigación, desde la selección del tema y la formulación de preguntas clave, hasta la recolección de evidencia, la construcción de argumentos, la redacción del primer borrador, la revisión y la presentación final que satisfaga a los lectores.

    A lo largo del libro, se destaca la compleja interacción entre pensar, escribir, revisar, refinar y repensar que experimentan los investigadores. Se reconoce que un informe de investigación exitoso es el resultado de una conversación cuidadosamente estructurada entre el investigador y el lector. Antes de adentrarse en la investigación, es recomendable leer y aplicar los consejos y conocimientos ofrecidos en este manual.

    «Una valiosa guía documentada para investigadores de todos los niveles, desde estudiantes principiantes hasta profesionales. Un recurso excepcional, tan prudente como perspicaz», según Jane Emery de Notes in the margins. «El mejor libro de su género jamás escrito. ¡Estupendo!», afirmó Richard Buchanan de la Universidad Carnegie Mellon. «Una herramienta útil para llevar a cabo con éxito un proyecto de investigación», destacó el Times Literary Supplement.

    Wayne C. Booth es profesor emérito de la cátedra George M. Pullman en la Universidad de Chicago, reconocido por su obra The Rhetoric of Fiction. Gregory G. Colomb, profesor asociado de Inglés en la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign, también es director de Programas de Escritura Profesional. Por último, Joseph M. Williams, profesor de Inglés y Lingüística en la Universidad de Chicago, es autor de Style: Toward Clarity and Grace.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO HACER EL MEJOR TFM TFG

    La presente monografía tiene como objetivo atender a las necesidades planteadas por los estudiantes universitarios desde hace años. Esto se debe a la implementación del Plan Bolonia, el cual estableció la realización de un Trabajo de Fin de Estudios al finalizar tanto la carrera de grado como el máster de especialización.

    El Trabajo de Fin de Estudios tiene como propósito demostrar el logro de los objetivos de formación y la adquisición de las competencias relacionadas con la titulación correspondiente. A lo largo del tiempo, ha sido evidente la necesidad de brindar directrices y la formación necesaria para llevar a cabo esta ardua tarea. Sin embargo, las respuestas proporcionadas desde la docencia han mostrado falta de solvencia y consistencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO HACER QUE TUS HIJOS ESTUDIEN

    Nuestros hijos e hijas se están volviendo cada vez más renuentes a realizar actividades como leer, jugar solos, ordenar su habitación, aprender, estudiar, ir a la escuela, y hacer cualquier otra tarea que les solicitemos. Esta falta de motivación no es algo puntual, sino que comienza mucho antes de que aparezca la situación problemática.

    El propósito de este libro es ayudar a los padres y madres a comprender mejor las causas detrás de la falta de motivación y a desarrollar estrategias de intervención efectivas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DA LA NOTA

    Este juego musical, basado en el parchís, es una excelente herramienta para revisar y aprender los conceptos de educación musical en los tres ciclos de Primaria y el primer año de Secundaria.

    El objetivo principal de este innovador juego es hacer que el aprendizaje de la música sea divertido y dinámico, involucrando a los estudiantes de una manera interactiva y entretenida.

    Con piezas de colores y tarjetas educativas que abarcan temas como notas musicales, ritmos, historia de la música y compositores famosos, los jugadores podrán poner a prueba sus conocimientos mientras disfrutan de una partida emocionante.

    Al combinar la emoción de un juego de mesa clásico con el aprendizaje de conceptos musicales fundamentales, este juego fomenta la creatividad, la memoria y el trabajo en equipo.

    Además, al ser una actividad lúdica, los alumnos podrán mejorar su capacidad de concentración y retención de información de una manera amena y estimulante.

    En resumen, este juego musical inspirado en el parchís es una herramienta educativa innovadora y efectiva para motivar a los estudiantes a explorar y disfrutar del maravilloso mundo de la música.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DESPIERTA TU MOTIVACION: TECNICAS PARA ESTUDIAR MEJOR

    Si eres estudiante, este libro está diseñado especialmente para ti. En sus páginas encontrarás ideas innovadoras, técnicas efectivas y enfoques prácticos que te ayudarán a estudiar con menos esfuerzo y obtener mejores resultados.

    No hay fórmulas mágicas ni atajos milagrosos, pero lo que sí existe es la posibilidad de conocerte a ti mismo, despertar tu motivación interna y adoptar un estilo de estudio que se adapte perfectamente a tus necesidades individuales.

    Reflexionar sobre el proceso de estudio, descubrir su verdadero sentido y ponerlo en práctica a través de una estrategia personalizada es el camino más seguro hacia el éxito académico. Este libro te guiará paso a paso en ese proceso, brindándote las herramientas necesarias para alcanzar tus metas educativas.

    Descubrirás cómo organizar tu tiempo de manera eficiente, cómo aprovechar al máximo tus sesiones de estudio, cómo manejar el estrés y la ansiedad relacionados con los exámenes, y cómo mantener la motivación a largo plazo.

    Además, aprenderás técnicas de memorización efectivas, métodos de lectura comprensiva, y estrategias para mejorar tu concentración y retención de información.

    En resumen, este libro te ayudará a convertirte en un estudiante más eficiente, seguro y exitoso. ¡Prepárate para alcanzar tus metas académicas con menos esfuerzo y más satisfacción!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA

    La investigación cualitativa requiere un modelo de diseño específico, interactivo, flexible, abierto y móvil que refleje y responda a sus características. Es una exigencia que a menudo no se considera como tal, no es una opción.

    El modelo de diseño tradicional, lineal, secuencial, reglado, ordenado, lógica y cronológicamente planificado, del que Maxwell intenta separar a la investigación cualitativa, no puede ser utilizado para abordar este tipo de investigación. Su uso no aumenta la validez de la investigación proyectada; por el contrario, se convierte en una de las amenazas más significativas para esa validez, ya que atenta contra los presupuestos epistemológicos y metodológicos de la investigación cualitativa.

    Esto es así porque son los atributos de un determinado estilo de investigación los que se imponen sobre el modelo de diseño, y no al revés. No son las propiedades de un modelo de diseño normalizado las que se imponen a los diferentes estilos de investigación (Irene Vasilachis de Gialdino, del Prólogo a la presente edición).

    Si no se reconoce la necesidad de este modelo de diseño específico, la investigación cualitativa no puede llevarse a cabo de manera adecuada ni lograr el objetivo de obtener resultados válidos en su proceso investigativo particular.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EDUCACIÓN, CALIDAD DE VIDA Y REDES SOCIALES EN LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES.MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS

    El presente manual es el resultado de un arduo trabajo de investigación y aplicación de estrategias para fomentar las relaciones intergeneracionales entre personas mayores y jóvenes. Un destacado equipo de autores, con amplia experiencia en aspectos psicoeducativos y sociales, ha dado forma a este manual con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.

    Este equipo de trabajo internacional está formado por profesionales de universidades de Portugal, Colombia, Burgos, Valencia, Cádiz y Sevilla. La diversidad de procedencias aporta una perspectiva enriquecedora a este manual, en el que se han compartido conocimientos y experiencias de diferentes contextos culturales.

    El manual es el resultado de un proyecto de investigación financiado con fondos FEDER, titulado «ÓSocialjoin. Optimización de Redes Sociales y Calidad de Vida en las Relaciones Intergeneracionales Mediante Dispositivos Tecnológicos que Fomenten la Participación Social», con referencia US-1255643. Este proyecto ha permitido desarrollar estrategias innovadoras para promover la participación social y la calidad de vida a través de las redes sociales y dispositivos tecnológicos.

    Esperamos que al leer este manual, los lectores se sientan motivados a utilizar las redes sociales como herramienta para optimizar sus relaciones intergeneracionales. La tecnología puede ser una aliada en la construcción de vínculos sólidos y enriquecedores entre personas de diferentes generaciones, y este manual ofrece las pautas y recursos necesarios para lograrlo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DICCIONARIO EN EL AULA: EL LEXICO DE ESPECIALIDAD EN LA EDUCAC ION PRIMARIA (INCLUYE CD-ROM)

    En este estudio, se presenta un análisis comparativo del léxico especializado utilizado en los libros de texto de Educación Primaria (E.P.) y cómo este léxico es tratado en los diccionarios escolares comúnmente utilizados. A través de encuestas realizadas a alumnos de E.P., hemos logrado comprender diferentes niveles de aprendizaje en términos de terminología.

    Con el objetivo de desarrollar la competencia léxica de los estudiantes en el ámbito especializado, se propone una serie de actividades didácticas. Estas actividades tienen como finalidad potenciar el conocimiento y uso adecuado del léxico específico presente en los libros de texto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTUDIAR CON CABEZA Y CORAZON

    En este libro, descubrirás un tema fundamental: el arte de estudiar. Se trata de una lectura placentera, amigable e instructiva que será de gran utilidad tanto para los maestros, padres y educadores en general, como para aquellos que desean estudiar pero no saben por dónde empezar.

    El contenido de esta obra se presenta de manera clara y sencilla, abordando diferentes estrategias y técnicas que te ayudarán a mejorar tus habilidades de estudio. A través de sus páginas, encontrarás consejos prácticos y ejercicios que te permitirán optimizar tu tiempo de estudio, organizar tus materiales, mejorar tu concentración y retención de información.

    Además, este libro te guiará en la exploración de tus propios métodos de aprendizaje, brindándote herramientas para descubrir cuál es tu estilo de aprendizaje dominante y cómo adaptar tus técnicas de estudio a tus necesidades individuales.

    Con un lenguaje claro y accesible, este texto te enseñará cómo establecer objetivos de estudio, cómo manejar el estrés y la ansiedad relacionados con los exámenes, cómo tomar apuntes efectivos y cómo mejorar tu capacidad de comprensión de lectura.

    Se incluyen también ejemplos y casos prácticos que te permitirán aplicar los conceptos aprendidos a situaciones reales, así como testimonios de estudiantes exitosos que comparten sus experiencias y consejos para alcanzar el éxito académico.

    En resumen, este libro es una herramienta invaluable para aquellos que desean mejorar sus habilidades de estudio y alcanzar el éxito académico. Tanto si eres estudiante, maestro o padre de familia, encontrarás en esta obra el apoyo necesario para hacer del estudio un proceso más efectivo y gratificante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HAY UNA PLAZA PARA TI

    ¡Si estás buscando cambiar tu vida y encontrar un empleo estable que te brinde felicidad, estás de suerte! Este libro es exactamente lo que necesitas leer.

    ¿Te gustaría estudiar para una oposición pero no sabes cómo organizarte? No te preocupes más, todas tus dudas serán resueltas y lograrás obtener tu plaza.

    Este libro es una fuente de inspiración con 33 claves y cientos de mensajes que te ayudarán a encontrar tu propio camino.

    Si te interesa:

    • Querer tener un trabajo estable que mejore tu calidad de vida.
    • Deseas aprobar una oposición y no tienes la información o la motivación necesaria para lograrlo.
    • Llevas un tiempo estudiando pero sientes que necesitas algo más.

    El mejor regalo que puedes hacerte a ti mismo es creer en ti mismo. Confía en tus habilidades y obtén tu plaza.

    VER PRECIO EN AMAZON