• (0)
    By : Vv.aa.

    LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA

    Este libro es un completo manual práctico diseñado para enseñar al alumno los principios experimentales básicos en los que se fundamenta la Química Orgánica, los cuales se desarrollan en el laboratorio. Los autores han determinado los procedimientos concretos que se deben seguir para ejecutar adecuadamente los distintos trabajos que se realizan en el laboratorio. Se centran principalmente en tres aspectos primordiales: normas de seguridad en el laboratorio, observaciones generales de actuación y normas para la elaboración del cuaderno de laboratorio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS ENZIMAS

    Muchos procesos químicos ocurren constantemente en nuestro cuerpo. Estos procesos dependen de proteínas que actúan como catalizadores, acelerando enormemente las reacciones que ocurren en los seres vivos. Sin estas proteínas, la vida sería imposible. Estas moléculas se llaman enzimas y son fundamentales para muchos procesos industriales debido a su capacidad para funcionar en condiciones suaves.

    El ser humano ha aprovechado el gran potencial de estas enzimas biológicas y las produce en grandes cantidades a través de cultivos de microorganismos. Estas enzimas se utilizan en muchas de nuestras actividades diarias, como la producción de alimentos saludables (productos sin lactosa, grasa de cacao, zumos, etc.), biocombustibles y polímeros. También se utilizan en la producción de detergentes, el tratamiento de prendas textiles, la fabricación de antibióticos y el tratamiento de enfermedades genéticas y análisis clínicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    POLIMEROS

    Este contenido abarca una amplia gama de temas relacionados con los materiales poliméricos. Es una introducción que explora diferentes aspectos, como las relaciones de polimerización y su cinética, la caracterización fisioquímica de estos materiales, su uso en la fabricación de objetos prácticos y los métodos de prueba utilizados por la industria para evaluarlos. También se examinan las aplicaciones más relevantes y se analizan los procesos de degradación que eventualmente los afectan.

    Este libro, diseñado como una introducción, es especialmente útil para estudiantes de licenciaturas en Química, Ingeniería o Física, ya que ofrece una visión general de estos materiales y sus propiedades. Los lectores podrán adquirir conocimientos fundamentales sobre los polímeros y comprender su importancia en diversos campos de la ciencia y la industria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    POLIMEROS E INSTRUMENTOS DE LA QUIMICA A LA BIOLOGIA MOLECULAR EN BARCELONA (1958-1977)

    En este libro se presenta una página de la historia de la biología molecular en España, y cómo fue institucionalizada en los años sesenta gracias al trabajo de los químicos Joan Antoni Subirana y Jaume Palau. Se explora en detalle su trayectoria científica, desde su formación académica hasta sus estancias postdoctorales en los laboratorios más destacados en el extranjero.

    En un principio, el enfoque de estos científicos estaba centrado en la química orgánica. Sin embargo, el estudio de las histonas y el uso de nuevos instrumentos de laboratorio transformaron su trabajo experimental, desplazando su interés hacia la biología molecular.

    Su actividad investigadora se enmarca en la tendencia de la ciencia española hacia una progresiva internacionalización. Al mismo tiempo, esta ciencia europea estaba inmersa en un proceso de americanización, buscando construir una comunidad atlántica en la que el trabajo científico contribuyera al desarrollo económico y al bienestar social.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    QUIMICA DE LOS ALIMENTOS

    Este manual ha sido creado con el propósito de ser utilizado como material de estudio en la enseñanza universitaria de la Química de los Alimentos, y también como una guía de consulta. Su enfoque conceptual se basa en el estudio de los alimentos en grupos coherentes, analizando los componentes fundamentales de cada grupo y los cambios que ocurren en ellos durante los procesos industriales, el almacenamiento y el deterioro. Se examinan las causas de las modificaciones favorables y desfavorables, así como las soluciones para estas últimas.

    A lo largo de sus páginas, se ha dado especial importancia al aspecto didáctico de los contenidos, estableciendo conexiones entre conceptos a través de una red de referencias sólida. Para facilitar la asociación de ideas dispersas, el texto se divide en apartados y subapartados, y se complementa con una amplia variedad de cuadros, gráficos, figuras, esquemas y un índice de materias que facilita la localización rápida de referencias externas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    QUIMICA DE LOS ALIMENTOS

    Esta obra, un manual dedicado a la enseñanza universitaria de la Química de los Alimentos y libro de consulta, se caracteriza por su enfoque conceptual que destaca el estudio de los alimentos por grupos coherentes. En cada grupo, se analizan en detalle sus componentes fundamentales, así como los cambios que experimentan durante los procesos industriales, el almacenamiento y su deterioro.

    El texto aborda las causas de las modificaciones favorables y desfavorables en los alimentos, así como los remedios para estas últimas. Con un enfoque didáctico, se ha potenciado la claridad de los contenidos, los cuales se entrelazan en una red de referencias que facilitan la comprensión de conceptos diversos.

    Con el objetivo de mejorar la comprensión, el texto se organiza en apartados y subapartados, complementados con una variedad de recursos visuales como cuadros, gráficos, figuras y esquemas. Además, cuenta con un índice de materias que facilita la localización rápida de información relevante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    QUIMICA ORGANICA

    El texto «Química Orgánica Vollhardt, K.P.C. / Schore, N.E.» destaca por el reconocido prestigio de sus autores en el campo de la investigación y la educación. Esta obra se ha convertido en el texto más eficaz para presentar la química orgánica contemporánea, ofreciendo los resultados más recientes de investigación de manera amena e inteligible para los estudiantes.

    En esta nueva edición, se abordan las tendencias más actuales en la investigación químico-orgánica, incluyendo la química verde y las nuevas metodologías sintéticas. Estos avances reflejan el compromiso de los autores y la obra con la vanguardia de la ciencia.

    Además, el texto cuenta con un sitio web propio que complementa la experiencia educativa. Este recurso en línea ofrece una valiosa ayuda adicional para los estudiantes, brindando recursos y materiales complementarios que enriquecen el aprendizaje.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    QUIMICA ORGANICA: ESTRUCTURA Y REACTIVIDAD (T. 1) (ED. ESPECIAL E N IMPRESION DIGITAL)

    Esta obra se centra en los fundamentos de Química Orgánica necesarios para el estudio de disciplinas como química, ingeniería química, farmacia y biología. Al igual que en la mayoría de los libros introductorios, se presenta la química orgánica por grupos funcionales con el objetivo de facilitar la comprensión de la reactividad y las causas de los cambios químicos.

    A diferencia de ofrecer un conocimiento enciclopédico de las reacciones, esta obra se enfoca en establecer una serie de principios fundamentales que permitan a los estudiantes abordar situaciones más complejas en el futuro. Para lograr esto, se utilizan un gran número de referencias cruzadas, lo que brinda una gran flexibilidad al texto en caso de que se desee alterar el orden de los temas.

    Además, los problemas planteados en el libro están basados en casos reales, lo que permite a los estudiantes aplicar los conceptos aprendidos a situaciones prácticas. Se incluyen tanto problemas básicos como otros que reflejan la química orgánica actual.

    Un aspecto destacado de esta obra es el abundante uso de ejemplos biológicos para ilustrar las reacciones químicas. A lo largo del texto, se hace hincapié en las relaciones entre la química y la biología, demostrando cómo ambas disciplinas están intrínsecamente relacionadas.

    Seyhan Ege, de la Universidad de Michigan, EE. UU., ha desarrollado esta obra con el objetivo de brindar a los estudiantes una base sólida en Química Orgánica, proporcionando los conocimientos necesarios para su desarrollo académico y profesional en diversas áreas científicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    QUIMICA ORGANICA: ESTRUCTURA Y REACTIVIDAD (T. 1) (ED. ESPECIAL E N IMPRESION DIGITAL)

    Esta obra está enfocada en los conceptos fundamentales de Química Orgánica que son necesarios para continuar estudios en química, ingeniería química, farmacia y biología. Al igual que la mayoría de los libros introductorios, se aborda la química orgánica por grupos funcionales, con el propósito pedagógico de facilitar la comprensión de la reactividad y las causas que generan los cambios químicos. Sin embargo, el objetivo principal no es proporcionar un conocimiento enciclopédico de las reacciones, sino establecer una serie de principios fundamentales a partir de los cuales los estudiantes puedan abordar situaciones más complejas.

    Una de las características destacadas de esta obra es el uso de un gran número de referencias cruzadas, lo que le otorga al texto una gran flexibilidad en caso de que se desee alterar el orden de los temas. Además, los problemas planteados están basados en casos reales y buscan reflejar la química orgánica actual, con solo unos pocos problemas básicos y una mayoría que ilustra la química orgánica mediante ejemplos biológicos. De esta manera, se busca constantemente resaltar las relaciones entre la química y la biología.

    Seyhan Ege, de la Universidad de Michigan, EE. UU., es el autor de esta obra que busca sentar las bases necesarias para el estudio y comprensión de la química orgánica en diversos campos académicos y profesionales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TRATADO DE QUIMICA ORGANICA EXPERIMENTAL

    Este manual fue creado para guiar a los estudiantes de Química Orgánica en su trabajo de laboratorio. La Química Orgánica es una ciencia experimental que se basa en un sólido cuerpo teórico en los aspectos básicos, pero que también está en constante desarrollo. Por lo tanto, es fundamental que los futuros profesionales adquieran una formación sólida en el laboratorio lo antes posible, desarrollando buenos hábitos y destrezas necesarias para enfrentar los desafíos experimentales.

    El libro se divide en tres partes: la primera parte aborda temas de seguridad en el laboratorio y proporciona consejos para mantener un diario de laboratorio. La segunda parte describe el material y las principales operaciones básicas en el laboratorio, así como la preparación de muestras para diversas técnicas espectroscópicas, microescala, química verde y análisis orgánico cualitativo. La tercera parte consiste en una colección de 84 prácticas, organizadas en 5 módulos y clasificadas por su nivel de complejidad. Los dos últimos capítulos de prácticas se centran en la Síntesis en Microescala y la Química Verde, buscando alternativas a la Química Orgánica tradicional.

    Los autores de este libro son Profesores Titulares de Universidad y enseñan e investigan en el Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (JIG, JAD, FGCF) y en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid (HMG). También son autores del libro «Química Orgánica. Ejercicios comentados», publicado por la misma editorial.

    VER PRECIO EN AMAZON