• (0)

    (I.B.D.) GUIA DE PROCEDIMIENTOS HABITUALES EN LA CLINICA DE PEQUE NOS ALIMALES

    Este libro le proporcionará los conocimientos necesarios para llevar a cabo las técnicas diagnósticas y terapéuticas de manera efectiva en los animales de compañía. Aprenderá a identificar los signos clínicos comunes, interpretar pruebas de laboratorio y aplicar tratamientos adecuados para mejorar la salud de las mascotas.

    Desde la realización de un examen físico completo hasta la administración de medicamentos, este manual le guiará en cada paso del proceso. Descubrirá cómo realizar procedimientos como la toma de muestras sanguíneas, la interpretación de radiografías y la administración de fluidoterapia de manera segura y efectiva.

    Además, explorará las diferentes patologías que pueden afectar a los animales de compañía y cómo abordarlas de manera integral. Obtendrá una visión general de las enfermedades más comunes, sus causas y los tratamientos recomendados para cada una de ellas.

    En resumen, este libro es una herramienta indispensable para todos aquellos que deseen adquirir los conocimientos necesarios para cuidar y tratar a los pequeños animales de forma profesional y compasiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) MANUAL DE CIRUGIA ABDOMINAL EN PEQUEÑOS ANIMALES

    La cirugía es una especialidad veterinaria de gran importancia en la clínica de pequeños animales. Cada día se vuelve más relevante debido a los numerosos procesos abdominales que requieren intervención quirúrgica, convirtiéndose en una práctica frecuente.

    Este manual está diseñado para veterinarios, estudiantes de veterinaria y aquellos que deseen mejorar sus habilidades quirúrgicas. En él se describen procedimientos sencillos que cualquier veterinario general puede llevar a cabo, así como otros que requieren la experiencia de cirujanos más experimentados.

    El manual incluye una sección dedicada a los principios y material quirúrgico, para luego adentrarse en profundidad en la cirugía de los diferentes órganos y sistemas de la cavidad abdominal. Las técnicas quirúrgicas se describen de forma clara, utilizando esquemas e imágenes que ilustran los aspectos más relevantes.

    Se abarca la descripción quirúrgica de todos los órganos abdominales, desde los casos más comunes hasta los más raros, poniendo énfasis en que la cirugía no se limita al quirófano, sino que también se presta una gran importancia al cuidado pre y post operatorio.

    Este manual proporciona al clínico una información detallada sobre las técnicas quirúrgicas del abdomen. Forma parte de la colección de manuales de la BSAVA, siendo uno de los más consultados por los profesionales junto con el manual de cirugía de cabeza, cuello y tórax.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    (I.B.D.) MANUAL DE OFTALMOLOGIA EN PEQUEÑOS ANIMALES

    Este manual es una adición a la serie de manuales publicados por la BSAVA, que son de gran interés. Son muchas las alteraciones que pueden afectar los ojos, y para aquellos que no son expertos en el tema, pueden resultar confusas. La oftalmología es una disciplina enormemente interesante y en constante expansión debido al creciente número de patologías y a la comprensión básica de los procesos involucrados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) VITAMINAS

    El libro Vitaminas es una obra completa que consta de 19 capítulos que ofrecen información concisa y actualizada sobre las vitaminas en la nutrición animal y humana.

    El primer capítulo se dedica a la definición de las vitaminas, brindando algunas consideraciones generales y una fascinante historia sobre estos nutrientes.

    Del capítulo 2 al 16 se abordan aspectos relacionados con la historia, la estructura química, las propiedades y los antagonistas, los procedimientos analíticos, el metabolismo, las funciones, las necesidades, las fuentes, la deficiencia, la suplementación y la toxicidad de cada una de estas vitaminas.

    El capítulo 17 se enfoca en otras sustancias con funciones análogas a las vitaminas (vitamin-like), mientras que el capítulo 18 revisa la importancia de los ácidos grasos esenciales.

    En el último capítulo se discuten aspectos relacionados con la suplementación de vitaminas. Cabe destacar que esta edición ha sido completada y rigurosamente revisada, además de contar con un capítulo adicional.

    En los últimos 10 años, se ha generado una gran cantidad de nueva información en el campo de las vitaminas. Esto se refleja en el hecho de que más de la mitad de las referencias incluidas en este libro han sido publicadas en fechas posteriores a la anterior edición.

    Se espera que este libro sea utilizado tanto por un amplio grupo de usuarios como por investigadores, especialistas en manufacturación de alimentos, profesores, estudiantes, entre otros. Al igual que la primera edición, se pretende que este libro sea utilizado tanto como libro de texto como de referencia.

    Se ha buscado un equilibrio entre el contenido relacionado con la nutrición animal y la nutrición humana. Asimismo, se ha procurado mantener un equilibrio entre los aspectos químicos, metabólicos y funcionales de las vitaminas, así como sus consideraciones prácticas y aplicadas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) CUERPO HUMANO: GUIA ILUSTRADA DE NUESTRA ANATOMIA

    Descubre un fascinante libro ilustrado que revela todos los secretos de nuestra anatomía. El cuerpo humano es una maravilla de la naturaleza, con 206 huesos y 100.000 kilómetros de vasos sanguíneos, generando 25 millones de células por segundo y compuesto por billones de átomos. Acompañándonos en cada momento de nuestra existencia, desde el nacimiento hasta la muerte, sigue siendo un misterio para muchos de nosotros. Esta completa guía visual nos sumerge en un recorrido detallado por todos los sistemas y órganos de nuestro cuerpo, desvelando su estructura y función de manera clara y accesible. Desde la concepción hasta la vida adulta, descubre cómo evoluciona y se desarrolla nuestro asombroso organismo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1001 TIPS EN IMPLANTOLOGIA ORAL PARA RESULTADOS EXITOSOS + VIDEOS ONLINE

    Contenido:

    Sección 1: Generalidades

    Oseointegración,

    Conociendo el implante y sus componentes,

    Pensando en un plan de tratamiento.

    Sección 2: Diagnóstico

    Diagnóstico sistémico,

    Estudios por imágenes,

    Cuando extraer un diente,

    Oclusión sobre implantes.

    Sección 3: Técnica quirúrgica

    Incisiones y colgajos,

    Suturas,

    Preparación del lecho óseo,

    Manejo de los tejidos periimplantares.

    Sección 4: El paciente totalmente desdentado

    Diagnóstico preprotésico,

    Toma de impresiones y confección de modelo,

    Diseño protésico maxilar inferior,

    Diseño protésico maxilar superior.

    Sección 5: El paciente parcialmente desdentado

    Diagnóstico y planificación preprotético,

    Impresiones y selección de componentes protésicos,

    Preservación del reborde postexodoncia,

    El implante.

    Sección 6: El paciente con ausencia de diente único

    El desafío del diente único,

    Sustitución de un diente posterior,

    Regeneración ósea guiada,

    Uso de injertos de tejido conectivo y/o sustitutos en dehiscencias gingivales sobre implantes: prevención y tratamiento.

    Sección 7: Tratamientos complementarios, interrelación con la periodoncia

    Enfermedades periimplantares,

    Mantenimiento de los implantes dentales,

    Implantes en pacientes con historia de enfermedad periodontal,

    Ortodoncia e implantes,

    Tratamiento de los maxilares atróficos,

    Carga inmediata provisional de implantes unitarios en alvéolos no comprometidos.

    Autores:

    Hugo Romanelli,

    Dr. en Odontología, Universidad de Buenos Aires, Argentina,

    Director y Profesor de la Carrera de Especialista en Periodoncia de la Universidad Maimónides, Argentina,

    Director de Departamento de Investigación de la Universidad (FOUM), Argentina,

    Expresidente de la Federación Iberopanamericana de Periodontología,

    Expresidente de la Sociedad Argentina de Periodontología.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    101 PERLAS EN CIRUGIA REFRACTARIA, DE CATARATAS Y DE LA CORNEA

    A comienzos de 1980, la topografía corneana moderna comenzó a evolucionar en respuesta a las demandas surgidas por la cirugía de refracción, en particular la queratotomía radial. Desde entonces, la evaluación preoperatoria de la córnea mediante la topografía corneana se ha convertido en un procedimiento estándar en la cirugía refractiva. La selección cuidadosa de pacientes se ha vuelto esencial para garantizar el éxito de la intervención.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    15 ESTRATEGIAS BASICAS PARA EVITAR LA SALA DE ESPERA,LAS

    Una larga vida de calidad puede alcanzarse a través de una combinación de ciencia elemental y sentido común. Esta combinación no solo nos puede ahorrar mucho dinero, sino también innumerables horas en salas de espera y viajes innecesarios a la farmacia en busca de productos que realmente no necesitamos.

    En este libro, los hermanos Eduard y Ana Martorell, un biólogo y una educadora emocional, rompen con los tópicos arraigados en la medicina occidental. Ofrecen conocimientos básicos que nos permitirán comprender desde los perjuicios de las radiaciones de alta frecuencia hasta los beneficios del sexo y de una buena respiración. Todo ello, siempre con una sonrisa y buen humor.

    Escrito con su experiencia y conocimientos, estas 15 estrategias constituyen un manual ameno para una larga vida de calidad. Como dijo Joseph Addison, «La alegría es el mejor promotor de la salud y es tan buena para la mente como para el cuerpo».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    150 CASOS DE ECG 5ª ED,

    La quinta edición de 150 casos de ECG es una obra que tiene como objetivo mejorar los conocimientos del lector sobre este tipo de registros poniendo a prueba sus habilidades de reconocimiento. A través de la presentación de 150 casos clínicos, con sus respectivos ECG, se busca brindar ejemplos claros y reales.

    La obra se divide en dos partes. La primera parte incluye 75 ECG que reflejan situaciones habituales en la práctica clínica diaria. La segunda parte recoge otros 75 ECG más complejos que se encuentran con menos asiduidad en consulta. Es importante destacar que más del 15% de los ECG presentados en esta edición son nuevos, con el fin de proporcionar ejemplos más claros.

    No obstante, se han mantenido de forma deliberada algunos registros confusos en el libro, con el objetivo de no perder de vista lo que sucede en el mundo real. Esta decisión busca brindar al lector una visión más completa y realista de los desafíos que pueden surgir en la interpretación de los ECG.

    Cada uno de los ECG se presenta en una única página, siguiendo el esquema de contenido de la edición anterior. Además, se acompaña de pruebas complementarias, como radiografías y angiogramas coronarios, que ayudan a identificar los síntomas habituales que podrían asociarse a las distintas patologías cardíacas.

    Es importante destacar que 150 casos de ECG es la quinta edición de 150 problemas de ECG. En esta edición se ha modificado el título para destacar la importancia de relacionar el ECG con el paciente al que se le ha realizado dicha prueba. Todos los registros presentados en el libro proceden de pacientes reales.

    Este manual sigue manteniendo el objetivo de las ediciones anteriores, brindar al lector una herramienta completa y práctica para mejorar sus conocimientos sobre la interpretación de los ECG. A través de la presentación de casos clínicos reales y ejemplos claros, se busca fortalecer las habilidades de reconocimiento y análisis del lector.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    2 MOTAKO DIABETES MELLITUSA KUDEATZEKO GIDA PRAKTIKOA (edición en euskera)

    La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad metabólica caracterizada por la resistencia periférica a la insulina y posterior disfunción de las células beta. La actividad eficiente de la insulina es esencial para permitir que las células absorban la glucosa y la conviertan en energía, por lo que la falta de efectividad de esta hormona conduce a niveles elevados de glucosa en la sangre. Esta hiperglucemia se considera uno de los principales factores de riesgo en las complicaciones diabéticas, como problemas cardiovasculares, neurológicos, renales y de visión.

    Para abordar esta patología desde aspectos dietéticos y farmacológicos, se presenta este manual de orientación, que es fácil de usar tanto para profesionales de la salud como para los ciudadanos en general.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    20 PROBLEMAS COMUNES EN PEDIATRIA

    Bergman, Abraham B.

    Abraham B. Bergman, nacido el 20 de marzo de 1930, es un renombrado médico y profesor de medicina pediátrica. Nació en Nueva York, Estados Unidos, y se ha destacado por su destacada contribución al campo de la medicina pediátrica durante más de cinco décadas.

    Después de obtener su licenciatura en la Universidad de Columbia, Bergman obtuvo su título de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York. Posteriormente, completó su formación en pediatría en el Hospital Infantil de Boston y en el Hospital Israelita de Nueva York.

    Bergman ha sido reconocido por sus logros en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades pediátricas, especialmente en el campo de la nefrología pediátrica. Ha publicado numerosos artículos en revistas médicas de renombre y ha impartido conferencias en todo el mundo.

    Además de su destacada carrera como médico, Bergman también ha sido un dedicado educador. Ha sido profesor de pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York durante más de treinta años y ha supervisado a numerosos residentes y estudiantes de medicina en su especialización en pediatría.

    A lo largo de su carrera, Bergman ha recibido numerosos reconocimientos y honores por su contribución a la medicina. Ha sido miembro de varias sociedades médicas y ha ocupado cargos de liderazgo en organizaciones profesionales.

    En resumen, Abraham B. Bergman es un destacado médico y profesor de medicina pediátrica que ha dejado un impacto significativo en su campo. Su dedicación a la medicina y su pasión por la educación han inspirado a muchos y continúa siendo una figura influyente en la comunidad médica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    33 CONCEPTOS PARA DISOLVER LAS MEDIDAS POLITICO-SANITARIAS

    El mundo ha experimentado una crisis radical y sin precedentes, centrada excesivamente en la pandemia y en la biología de la vida y la salud. Esta experiencia ha afectado a la mayoría de nosotros de manera indudablemente diferente. Por lo tanto, es necesario adoptar ahora una nueva perspectiva reflexiva y crítica de esta experiencia.

    De esta reflexión surge un imperativo ético: la creación de nuevos conceptos teóricos e innovación en las prácticas sociales, con el fin de evitar futuros desastres como el actual. Este imperativo de innovación no implica simplemente un cambio, sino la invención de nuevos conceptos que permitan exponer con mayor claridad aquellos aspectos que han quedado fuera del enfoque inmediatista del análisis.

    Con este libro, se busca ofrecer nuevas perspectivas conceptuales para abordar esta tarea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    40 AÑOS A CORAZON ABIERTO

    En este ensayo sociológico, nos adentraremos en el análisis de la Sanidad Pública en España. El autor ha dedicado un largo tiempo a observarla minuciosamente a través de su microscopio en varios de los grandes hospitales públicos del país.

    El objetivo principal de este estudio es comprender la situación actual de la Sanidad Pública y examinar los desafíos que enfrenta. Durante su recorrido, el autor ha podido identificar diversas problemáticas que afectan el funcionamiento de estos hospitales.

    Uno de los aspectos más destacados es la falta de recursos. El autor ha observado cómo muchos hospitales carecen de personal suficiente, equipos médicos actualizados y medicamentos necesarios. Esta situación pone en riesgo la calidad de la atención médica que se brinda a los pacientes.

    Otro problema que se ha evidenciado es la larga lista de espera para acceder a determinados tratamientos o cirugías. El autor ha constatado que hay pacientes que deben esperar meses e incluso años para recibir la atención médica necesaria. Esto no solo afecta su salud, sino también su calidad de vida.

    Además, el autor ha analizado la desigualdad en el acceso a la Sanidad Pública. Ha observado cómo ciertos grupos de la población tienen más dificultades para acceder a los servicios de salud, ya sea por su situación económica, su ubicación geográfica o su condición social. Esta brecha de acceso crea una injusticia en el sistema de salud.

    En conclusión, este ensayo sociológico nos invita a reflexionar sobre la realidad de la Sanidad Pública en España. A través de la mirada atenta del autor en los grandes hospitales públicos, hemos podido comprender los desafíos y problemáticas a los que se enfrenta este sistema. Es fundamental buscar soluciones que garanticen una Sanidad Pública de calidad, equitativa y accesible para todos los ciudadanos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    50 PREGUNTAS FUNDAMENTALES EN GOTA

    La enfermedad de la gota, también conocida como enfermedad por depósito de microcristales de urato monosódico, tiene una larga historia que se remonta a siglos atrás. A lo largo de los años se han acumulado conocimientos clásicos sobre esta enfermedad, como su relación con personajes ilustres, ciertos alimentos y su habitual presentación en el primer dedo del pie.

    Aunque la gota parece una enfermedad bien definida en términos de su origen, diagnóstico y tratamiento, resulta sorprendente que tanto los pacientes como los médicos que la tratan todavía tienen conceptos poco claros al respecto. Es común encontrar pacientes con tofos, en algunos casos muy avanzados y con afectación en las articulaciones, lo que afecta significativamente su calidad de vida. Además, la forma en que se aborda esta enfermedad tanto en atención primaria como en especializada aún no es la más eficaz.

    Esta guía tiene como objetivo responder a preguntas sobre la gota que, aunque pueden parecer obvias, se basan en cuestiones que es importante tener claras y recordar al tratar a un paciente con esta enfermedad. Este libro está dirigido tanto a médicos de atención primaria como a especialistas, así como a pacientes interesados en conocer datos objetivos y basados en la evidencia científica sobre su enfermedad. ¿La gota se puede curar o es una condición de por vida? ¿Siempre que hay inflamación en el primer dedo del pie se trata de gota? ¿Es seguro consumir cerveza sin alcohol? ¿Es necesario tratar la hiperuricemia asintomática?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    50 PREGUNTAS FUNDAMENTALES EN GOTA

    La enfermedad por depósito de microcristales de urato monosódico, también conocida como gota, tiene una larga historia que se remonta a siglos atrás. A lo largo de los años, se han acumulado muchos conocimientos sobre esta enfermedad, como su relación con figuras ilustres, ciertos alimentos y su tendencia a afectar principalmente al primer dedo del pie.

    A pesar de ser una enfermedad con una etiología, diagnóstico y tratamiento bien definidos, resulta sorprendente cómo tanto los pacientes como los profesionales de la salud que la tratan aún tienen conceptos poco claros al respecto. A menudo se encuentran pacientes con tofos, en algunos casos muy avanzados y con afectación en las articulaciones, lo que tiene un impacto significativo en su calidad de vida. Además, la forma en que se aborda esta enfermedad tanto en la atención primaria como en la especializada aún no es la más eficaz.

    Esta guía tiene como objetivo responder a preguntas sobre la gota que, aunque puedan parecer obvias, a menudo se basan en cuestiones que es necesario tener claras y recordar al tratar a un paciente con gota. Este libro está dirigido tanto a médicos de atención primaria como a especialistas, así como a pacientes interesados en obtener información objetiva y basada en evidencia científica sobre su enfermedad. ¿La gota se cura o es para toda la vida? ¿Siempre es gota cuando hay inflamación en el primer dedo del pie? ¿Puedo consumir cerveza sin alcohol? ¿Es necesario recibir tratamiento para la hiperuricemia asintomática?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    7 CLAVES PARA DIRIGIR CON EXITO LA CLINICA VETERINARIA

    Esta nueva obra está diseñada para brindar a los gestores de clínicas veterinarias las herramientas necesarias para alcanzar el éxito. En ella se abordan siete aspectos clave que son fundamentales para la gestión de una clínica veterinaria.

    El primer aspecto clave es trabajar con objetivos claros y definidos. Establecer metas y enfocarse en alcanzarlas es fundamental para el crecimiento y desarrollo de la clínica.

    Otro aspecto importante es descubrir los valores propios y aprovecharlos en beneficio de la clínica. Conocer los valores personales y utilizarlos como guía en la toma de decisiones puede marcar la diferencia en el éxito de la gestión.

    La gestión de conflictos también es abordada en esta obra. Aprender a manejar las situaciones conflictivas de manera efectiva y constructiva es esencial para mantener un ambiente de trabajo saludable y productivo.

    Además, se incluyen numerosos ejemplos que permiten al lector identificarse con las situaciones planteadas. Estos ejemplos ayudan a comprender mejor los conceptos y a aplicarlos de manera práctica en la gestión de la clínica.

    Para facilitar aún más la aplicación de los conocimientos adquiridos, se ofrecen sugerencias y consejos para solucionar o mejorar los diferentes aspectos críticos en la gestión de la clínica. Estas recomendaciones prácticas permiten implementar cambios positivos de manera efectiva.

    Al final de cada capítulo, se encuentra un apartado de puntos clave que resume los conceptos más importantes. Además, se incluye un código QR que permite acceder a una página web donde se pueden descargar ejercicios para poner en práctica los conocimientos adquiridos.

    La obra también cuenta con ilustraciones representativas que complementan la información y hacen la lectura más amena. Estas ilustraciones ayudan a visualizar los conceptos y facilitan la comprensión de los temas tratados.

    VER PRECIO EN AMAZON