• (0)
    By : Vv.aa.

    (I.B.D.) USO DE LA DOTACION BASICA DEL RESTAURANTE Y ASISTENCIA EN EL PRESERVICIO

    El módulo MF0257-1: Servicio Básico de Restaurante Bar es una parte integral del certificado de profesionalidad Operaciones Básicas de Restaurante-Bar (HOTR0208). Este módulo se enfoca en la unidad formativa 2: UF0058 Uso de la Dotación Básica del Restaurante.

    Dentro de este módulo, los estudiantes aprenderán sobre el uso adecuado de la dotación básica del restaurante, que incluye el conocimiento y manejo de los diferentes utensilios, equipos y maquinaria utilizados en el servicio de restaurante-bar.

    Es fundamental que los profesionales del sector de la hostelería dominen las técnicas y habilidades necesarias para utilizar correctamente la dotación básica del restaurante. Esto incluye conocer los distintos tipos de vajilla, cubertería y cristalería, así como saber cómo utilizarlos adecuadamente en función del tipo de servicio y de los platos y bebidas que se ofrecen.

    Además, los estudiantes aprenderán sobre el mantenimiento y la limpieza de la dotación básica del restaurante, ya que es vital asegurar la higiene y la seguridad en este entorno de trabajo. Se les enseñarán los procedimientos adecuados para limpiar y desinfectar los utensilios y equipos, así como para almacenarlos correctamente.

    El módulo MF0257-1: Servicio Básico de Restaurante Bar es esencial para aquellos que deseen trabajar en el sector de la hostelería, ya que proporciona las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar un servicio de calidad en un restaurante-bar. Al completar esta unidad formativa, los estudiantes estarán preparados para utilizar la dotación básica del restaurante de manera eficiente y segura, contribuyendo así al éxito del negocio y a la satisfacción de los clientes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    13 RUTAS PARA COMERSE MADRID

    Nosotros somos Cris y Guille, y hace aproximadamente tres años decidimos crear nuestra cuenta de Instagram @madrid_food_. Esta idea nació de la unión de nuestras dos grandes pasiones: la comida y la fotografía.

    La pregunta que más nos han hecho a lo largo de estos años es cómo se nos ocurrió la idea de crear esta cuenta. La verdad es que nosotros mismos tenemos algunas discrepancias al respecto, ya que ambos afirmamos que la idea fue del otro. Sin embargo, lo que siempre hemos tenido claro es que nuestro objetivo principal era divertirnos y descubrir nuevos restaurantes y comidas que no conocíamos.

    Queríamos salir de la monotonía de los mismos lugares de siempre y explorar opciones menos conocidas. Además, teníamos en cuenta que Guille es un amante de la fotografía, por lo que matábamos dos pájaros de un tiro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    50 TEMAS FUNDAMENTALES SOBRE ENERGÍA

    ¿Sabe distinguir la fisión de la fusión? Seguro que ha oído hablar de la teoría de la relatividad de Einstein y de su ecuación análoga E = mc2, pero ¿de verdad comprende lo que significan?

    Ahora que la energía renovable es un tema candente, no está de más equiparse con las cincuenta teorías e innovaciones más representativas para poder participar en cualquier debate sobre esta fuerza esencial del universo.

    Este libro traza los temas esenciales más fascinantes sobre este fenómeno ubicuo. Explore la energía de la manera más comprensible, con numerosos ejemplos; descubra cómo esta no puede crearse ni destruirse, solo transformarse, y cómo se utilizan el plancton y otros organismos oceánicos para alimentar automóviles.

    Desde el reactor de fusión nuclear que se encuentra en el interior del Sol a la huidiza energía oscura que compone la mayor parte del universo, cada uno de los temas se presenta condensado en tan solo medio minuto y en un máximo de dos páginas, trescientas palabras y una imagen.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ABECÉ DE LAS ESTRUCTURAS / 6: ANALISIS DE ESTRUCTURAS

    El estudio de estructuras es un campo fascinante que abarca desde la definición y adecuación de los modelos de cálculo hasta la comprensión de la elasticidad de materiales. En este recorrido, se analizan detalladamente los diferentes aspectos que influyen en el comportamiento real de las estructuras.

    El primer capítulo de este libro se sumerge en la importancia de los modelos de cálculo, utilizando fotografías de estructuras reales para ilustrar su modelización geométrica, de vinculación y de acciones. Se destaca la relevancia de cómo estos modelos reflejan el comportamiento real de las estructuras.

    El segundo capítulo se adentra en el estudio de las estructuras isostáticas, centrándose en su equilibrio entre los grados de libertad de los sólidos y las ligaduras que restringen sus movimientos. A través de las ecuaciones de equilibrio, se determina completamente la respuesta estructural de estas configuraciones.

    Posteriormente, se aborda el análisis de las solicitaciones internas en cada sección transversal, incluyendo esfuerzos axiles, cortantes, momentos flectores y torsores, tras obtener las reacciones en los vínculos y las interacciones entre los sólidos.

    En un apartado posterior, se explora el cálculo de las deformaciones elásticas de las cerchas y los pórticos mediante procedimientos energéticos basados en el principio de los trabajos virtuales.

    El tercer capítulo amplía el enfoque hacia las estructuras articuladas y reticuladas hiperestáticas, considerando su exceso de vinculación. Aquí, se complementan las ecuaciones de equilibrio con condiciones más complejas de compatibilidad de deformaciones, estableciendo la contribución de cada modo de respuesta en función de la rigidez de los elementos del sistema.

    El libro también aborda los métodos elásticos de flexibilidad y rigidez, detallando su aplicación en sistemas con diferentes grados de hiperestatismo. Se destaca el método slope-deflection, que no suele ser ampliamente abordado en la bibliografía española.

    El cuarto capítulo se enfoca en el dimensionado básico de los elementos estructurales, analizando las tensiones normales y tangenciales generadas por los diferentes tipos de esfuerzos. Se presentan pautas para combinar y comparar estas tensiones con los límites admisibles en el material, así como procesos iterativos de optimización y criterios de diseño.

    Finalmente, el último capítulo introduce la elasticidad de materiales, sus conceptos fundamentales y su formulación matemática como base para el estudio de los medios continuos y sistemas estructurales bidimensionales y tridimensionales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACE THE TECHNICAL PILOT INTERVIEW 2/E (edición en inglés)

    Ace the Technical Pilot Interview es una publicación de MC GRAW HILL EDUCATION (UK) escrita por varios autores. Este libro forma parte de la colección UNIVERSITY y su ISBN es 978-0-07-179386-5.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACEITUNAS DE MESA. CURSO DE FORMACION

    La industria de las aceitunas de mesa de España es una de las mejores del mundo, posiblemente la mejor. La forma en que se cultivan, elaboran y presentan las aceitunas es simplemente inmejorable. Sin embargo, sorprende la falta de bibliografía sobre este tema tan importante dentro de la industria agroalimentaria de nuestro país. Somos los principales productores y exportadores a nivel mundial.

    Cabe destacar que la aceituna de mesa es un alimento característico de la dieta mediterránea y posee unas cualidades nutritivas muy apreciables. En este sentido, se abordan todos los aspectos relacionados con las aceitunas de mesa, como el cultivo del olivo y las diferentes variedades de aceitunas utilizadas, la tecnología utilizada en su elaboración, conservación y envasado, las posibles alteraciones en su calidad, los equipos empleados en los procesos de elaboración y envasado, las normas de calidad que rigen su producción, las normas del CODEX para las aceitunas de mesa, el análisis sensorial de las aceitunas y las denominaciones de origen.

    Además, este libro cuenta con una amplia colección de fotografías, diagramas y gráficos que complementan las explicaciones escritas. En cada capítulo se presentan casos prácticos con sus respectivas soluciones al final del libro, lo que lo convierte en una herramienta de formación muy completa para el sector.

    En resumen, esta obra resulta de gran interés tanto para los profesionales del sector, como para las empresas que se dedican a la elaboración y envasado de aceitunas, los fabricantes de equipos, las ingenierías, los organismos oficiales y los cursos de formación, entre otros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACERO LAMINADO: PRONTUARIO

    Con el propósito de simplificar el trabajo de los diseñadores y de los talleres de construcciones metálicas, se ha creado esta obra que sigue las normativas actuales para el uso del acero laminado en estructuras metálicas.

    La utilización del acero laminado en la construcción de estructuras metálicas es fundamental debido a su resistencia y versatilidad. Este material se ha convertido en la opción preferida de los proyectistas y constructores debido a sus propiedades mecánicas y su capacidad de soportar cargas pesadas.

    Esta obra proporciona información exhaustiva sobre las disposiciones vigentes para el empleo del acero laminado. Se abordan temas como las normas de diseño, los métodos de cálculo y las técnicas de construcción. Además, se presentan ejemplos prácticos y casos de estudio que ilustran la aplicación de estas disposiciones en la práctica.

    Los proyectistas y los talleres de construcciones metálicas encontrarán en esta obra una guía completa que les ayudará a optimizar sus diseños y a garantizar la seguridad y eficiencia de las estructuras metálicas construidas con acero laminado. También se incluyen recomendaciones para la selección del tipo de acero adecuado y para la protección contra la corrosión.

    En resumen, esta obra es una herramienta indispensable para todos aquellos involucrados en el diseño y construcción de estructuras metálicas. Proporciona las directrices necesarias para utilizar correctamente el acero laminado y garantizar la calidad y durabilidad de las construcciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADMINISTRACION Y PROMOCION DE AUDIOVISUALES Y ESPECTACULOS

    Este contenido tiene como objetivo brindar una visión completa y actualizada sobre las regulaciones, las subvenciones gubernamentales y las diversas áreas de gestión en la producción de cine, televisión, radio y espectáculos. En el caso de los espectáculos, nos centraremos especialmente en las artes escénicas y la música en vivo.

    Es fundamental comprender la normativa marco que rige estas industrias, ya que establece las pautas y los requisitos legales que deben cumplirse. Esta normativa abarca desde los permisos de filmación hasta los derechos de autor y las licencias necesarias para la reproducción de obras audiovisuales o musicales.

    Además, es importante destacar las ayudas públicas disponibles para impulsar y promover la producción en estas áreas. Estas subvenciones pueden variar según el país o la región, pero su objetivo principal es fomentar la creación y la diversidad cultural, así como apoyar a los artistas y profesionales del sector.

    En cuanto a la gestión de la producción, se deben tener en cuenta diferentes aspectos, como la planificación financiera, la contratación de personal, la logística de los equipos técnicos y la gestión de derechos. Cada una de estas áreas requiere un enfoque específico y un conocimiento profundo de las particularidades de la industria.

    En el caso de los espectáculos en vivo, como las artes escénicas y la música en directo, existen aspectos adicionales a considerar. Esto incluye la contratación de artistas, la gestión de espacios y la promoción de los eventos. También es importante tener en cuenta la seguridad de los espectadores y el cumplimiento de las normativas en materia de prevención de riesgos laborales.

    En resumen, este libro proporciona una guía completa sobre la normativa, las ayudas públicas y la gestión en la producción de cine, televisión, radio y espectáculos. Esperamos que sea una herramienta útil para aquellos que estén interesados en adentrarse en estas industrias o para aquellos que ya estén involucrados y deseen actualizar sus conocimientos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADVANCED AIRCRAFT DESIGN: CONCEPTUAL DESIGN, TECHNOLOGY AND OPTIM IZATION OF SUBSONIC CIVIL AIRPLANES (edición en inglés)

    La apariencia general de los aviones modernos no ha cambiado mucho desde la introducción de los aviones a reacción en la década de 1950, sin embargo, su seguridad, eficiencia y amigabilidad con el medio ambiente han mejorado considerablemente. Los principales contribuyentes a esto han sido la tecnología de motores de turbina de gas, materiales avanzados, aerodinámica computacional, análisis estructural avanzado y sistemas a bordo.

    Desde que el diseño de aeronaves se convirtió en una actividad altamente multidisciplinaria, el desarrollo de la optimización multidisciplinaria (MDO) se ha convertido en una nueva disciplina popular. A pesar de esto, la aplicación de MDO durante la fase de diseño conceptual aún no es ampliamente utilizada.

    El diseño avanzado de aeronaves: Diseño conceptual, análisis y optimización de aviones civiles subsónicos presenta un enfoque de optimización cuasi-analítico basado en un conjunto conciso de ecuaciones de dimensionamiento. Los objetivos son la eficiencia aerodinámica, el combustible de misión, el peso vacío y el peso máximo de despegue.

    Las variables de diseño independientes estudiadas incluyen la altitud de crucero de diseño, el área y la envergadura del ala y la carga de empuje o potencia. También se tratan las características principales de conceptos integrados como el ala y cuerpo fusionados y las alas altamente no planas.

    El enfoque cuasi-analítico permite a los diseñadores comparar los resultados de la optimización MDO de alta fidelidad con métodos de menor fidelidad que requieren mucho menos esfuerzo computacional. Otra ventaja de este enfoque es que puede proporcionar respuestas a preguntas «¿qué pasaría si?» rápidamente y con poco costo computacional.

    Características clave:

    • Presenta una nueva visión fundamental sobre la optimización del diseño conceptual de aviones
    • Ofrece una visión general de las tecnologías avanzadas para la propulsión y la reducción de la resistencia aerodinámica
    • Proporciona información sobre la derivación de la sensibilidad al diseño
    • Enfatiza el diseño basado en primeros principios
    • Considera los pros y los contras de las configuraciones innovadoras
    • Reconsidera el rendimiento de crucero óptimo en números de Mach transónico

    El diseño avanzado de aeronaves: Diseño conceptual, análisis y optimización de aviones civiles subsónicos avanza en la comprensión de la optimización inicial de aviones civiles y es una referencia imprescindible para estudiantes de ingeniería aeroespacial, investigadores aplicados, ingenieros de diseño de aeronaves y analistas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ADVANCES IN ESTIMATION, NAVIGATION, AND SPACECRAFT CONTROL: SELECTED PAPERS OF THE ITZHACK Y. BAR-ITZHACK MEMORIAL SYMPOSIUM ON ESTIMATION, NAVIGATION, AND SPACECRAFT CONTROL (edición en inglés)

    Este libro presenta una selección de artículos del Simposio Conmemorativo de Itzhack Y. Bar-Itzhack sobre Estimación, Navegación y Control de Naves Espaciales. Itzhack Y. Bar-Itzhack, profesor emérito de Ingeniería Aeroespacial en el Technion – Instituto de Tecnología de Israel, fue un miembro destacado y reconocido mundialmente en las comunidades de estimación aplicada, navegación y determinación de actitud de naves espaciales. Él impactó la vida de muchos. Tenía un amor por la vida, un increíble sentido del humor y sabiduría que compartía libremente con todos los que conocía.

    Para honrar la memoria del profesor Bar-Itzhack, así como sus numerosos logros profesionales fundamentales, se llevó a cabo un simposio internacional en Haifa, Israel, del 14 al 17 de octubre de 2012, bajo los auspicios de la Facultad de Ingeniería Aeroespacial del Technion y la Asociación Israelí de Control Automático.

    El libro contiene 27 capítulos seleccionados, revisados y editados, escritos por eminentes expertos internacionales. El libro está organizado en tres partes: (1) Estimación, (2) Navegación y (3) Guía, Navegación y Control de Naves Espaciales. El volumen ha sido preparado como una referencia para científicos investigadores y ingenieros en ejercicio de la academia y la industria en los campos de estimación, navegación y GN&C de naves espaciales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADVANCES IN INTELLIGENT AND AUTONOMOUS AEROSPACE SYSTEMS (edición en inglés)

    Los avances en la inteligencia computacional incrustada, la comunicación, el control y los nuevos mecanismos para la percepción, la actuación y la adaptación prometen transformar la industria aeroespacial. Esto dará lugar a vehículos aéreos y espaciales, sistemas de propulsión, sistemas de exploración y sistemas de gestión de vehículos que responden de manera más rápida, ofrecen coordinación distribuida a gran escala, trabajan en entornos peligrosos o inaccesibles, y potencian las capacidades humanas.

    Avances en Sistemas Aeroespaciales Inteligentes y Autónomos busca proporcionar tanto al investigador aeroespacial como al ingeniero aeroespacial en ejercicio una exposición sobre los últimos métodos y enfoques innovadores que se centran en sistemas aeroespaciales inteligentes y autónomos.

    Los capítulos están escritos por investigadores líderes en este campo e incluyen ideas, direcciones y resultados recientes sobre temas actuales de investigación aeroespacial inteligente con un enfoque en dinámica y control, ingeniería de sistemas y diseño aeroespacial. El contenido sobre incertidumbres, modelado de sistemas complejos grandes y altamente no lineales, robustez y adaptabilidad está destinado a ser útil tanto en el diseño y análisis a nivel de subsistema como en el nivel global del sistema de diversos vehículos aeroespaciales. Se presentan un amplio espectro de métodos y enfoques, incluyendo:

    • Bio-inspiración
    • Lógica difusa
    • Algoritmos genéticos
    • Aprendizaje por refuerzo (Q-learning)
    • Procesos de decisión de Markov
    • Programación dinámica aproximada
    • Redes neuronales artificiales
    • Mapas probabilísticos
    • Sistemas de agentes múltiples
    • Filtros de Kalman, partículas y confianza

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADVANCES IN STABILITY, VIBRATION AND CONTROL OF MECHANICAL STRUCTURES (edición en inglés)

    Este volumen proporciona una cobertura completa y accesible de los avances recientes en estabilidad, vibración y control de estructuras mecánicas presentados por expertos invitados durante el Simposio Internacional sobre Estabilidad, Vibración y Control de Sistemas en Varna (Bulgaria) en junio de 2013. Las contribuciones cuidadosamente seleccionadas ofrecen una muestra de emocionantes áreas de investigación en una variedad de ramas en crecimiento rápido de estabilidad, vibración y control de estructuras mecánicas. El libro involucra una cantidad mínima de mecánica aplicada y matemáticas y será de interés para investigadores y estudiantes de posgrado en ingeniería, física y matemáticas aplicadas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AERONAVEGABILIDAD Y CERTIFICACION DE AERONAVES

    Este contenido presenta la información necesaria para llevar a cabo la certificación de aeronaves de acuerdo a las normas de aeronavegabilidad contenidas en códigos internacionales. Su objetivo es permitir comprender y conocer estos conceptos con un cierto grado de profundidad, evitando convertirse en un manual de certificación.

    En este contenido se llevará a cabo un análisis comparativo de los códigos internacionales y los procesos de certificación de aeronaves, así como de las organizaciones dedicadas al diseño y al mantenimiento. Se busca proporcionar una visión actualizada de estos temas, en línea con el Reglamento Base de EASA de febrero de 2008.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AEROPUERTO DE BARAJAS 90 AÑOS

    Volar ha sido una aspiración humana desde hace mucho tiempo. Durante siglos, los humanos soñaron con volar como los pájaros, pero no fue hasta el siglo XX que este sueño se hizo realidad de manera generalizada.

    En ese momento, la ciudad de Madrid decidió mirar hacia unos terrenos del antiguo municipio de Barajas para construir su propio aeropuerto. Fue una decisión estratégica, ya que la ubicación ofrecía muchas ventajas para el crecimiento y desarrollo de esta importante infraestructura.

    Con el tiempo, el aeropuerto de Madrid-Barajas creció exponencialmente y se convirtió en uno de los mejores de Europa y del mundo. Su moderna terminal y sus amplias pistas de aterrizaje lo convierten en un punto de referencia para la aviación internacional.

    El aeropuerto de Madrid-Barajas ha sido testigo de innumerables historias de viajes y encuentros. Cada día, miles de personas transitan por sus instalaciones, ya sea por negocios o por placer. Es un lugar de conexión, un punto de partida y llegada para personas de todo el mundo.

    Además de su importancia como centro de transporte, el aeropuerto de Madrid-Barajas también es un motor económico para la región. Genera empleo y atrae inversiones, impulsando así el desarrollo de la ciudad y sus alrededores.

    En resumen, el aeropuerto de Madrid-Barajas es mucho más que un lugar de tránsito. Es un símbolo de la capacidad humana de volar y explorar el mundo. Es un punto de encuentro y un motor económico para la región. Sin duda, Madrid ha logrado construir uno de los mejores aeropuertos de Europa y del mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AIR BABYLON (edición en inglés)

    ¿Has oído hablar de la aerolínea que ha introducido ‘armarios de cadáveres’ en los nuevos aviones para hacer frente a la cantidad de personas que mueren en el aire? ¿Has escuchado la historia sobre la azafata de Primera Clase que fue despedida por sentarse en la cara de un pasajero durante un vuelo de larga distancia? ¿Has oído hablar de la cantidad de bragas y dentaduras postizas que se dejan en el cuerpo del avión? ¿Has escuchado cómo los asistentes de vuelo enfadados ponen laxantes en tus bebidas? ¿Has oído hablar del piloto que se quedó sin pista de aterrizaje? ¿Has oído hablar de los pasajeros discapacitados que milagrosamente vuelven a caminar? No? Entonces no has leído Air Babylon.

    ¿Sabes cuál es el mejor lugar para tener sexo en un avión? ¿Sabes cómo vestirte para obtener un upgrade? ¿Sabes que una bebida en el aire equivale a tres en tierra? ¿Sabes quién te está registrando? ¿Quién está observándote? ¿Sabes exactamente qué sucede con tu equipaje una vez que sale de tu vista? ¿Está seguro? ¿Estás a salvo? ¿Realmente sabes algo sobre el negocio al que confías tu vida varias veces al año? Air Babylon es un recorrido por los altibajos y los descensos rápidos de la industria de los viajes. Cataloga los nacimientos, las muertes, las peleas borrachas, las travesuras sexuales y la desenfrenada diversión detrás de escena de la industria del servicio definitiva, donde el mundo se divide entre aquellos que usan el uniforme y aquellos que no lo hacen…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AIRCRAFT AERODYNAMIC DESIGN: GEOMETRY AND OPTIMIZATION (edición en inglés)

    La optimización del diseño óptimo de aeronaves es imposible sin una representación paramétrica de la geometría de la estructura del avión. Necesitamos un modelo matemático equipado con un conjunto de controles, o variables de diseño, que genere diferentes formas de estructura de avión en respuesta a cambios en los valores de estas variables. Los objetivos de este modelo son ser flexibles y concisos, y capaces de producir una amplia gama de formas con un número mínimo de variables de diseño. Además, el proceso de convertir estas variables en geometrías de aeronaves debe ser robusto. Sin embargo, la flexibilidad, concisión y robustez rara vez se pueden lograr simultáneamente.

    Diseño Aerodinámico de Aeronaves: Geometría y Optimización aborda este problema al navegar por los sutiles compromisos entre los objetivos competitivos de la parametrización de la geometría. Comienza con los fundamentos del diseño de aeronaves centrado en la geometría, seguido de una revisión de los componentes básicos de las geometrías computacionales, las formulaciones de curvas y superficies en el corazón de la geometría de las aeronaves. Los autores luego cubren una variedad de formulaciones heredadas en la construcción de una discusión de los modelos de forma más flexibles utilizados en el diseño aerodinámico (con un enfoque en las superficies que generan sustentación). El libro adopta un enfoque práctico e incluye código MATLAB, Python y Rhinoceros, así como estudios de caso de ejemplo «vida real».

    Características clave:

    • Cubre la parametrización efectiva de la geometría en el contexto de la optimización del diseño.
    • Demuestra cómo la parametrización de la geometría es un elemento importante del diseño moderno de aeronaves.
    • Incluye código y estudios de caso que permiten al lector aplicar cada concepto teórico tanto como ayuda para la comprensión como como base de su propio modelo de geometría.
    • Acompañado de un sitio web que aloja los códigos.

    Diseño Aerodinámico de Aeronaves: Geometría y Optimización es una guía práctica para investigadores y profesionales de la industria aeroespacial, y una referencia para estudiantes de posgrado y pregrado en diseño de aeronaves y optimización de diseño multidisciplinario.

    VER PRECIO EN AMAZON