• (0)

    LAS ESTRUCTURAS DE MADERA EN LOS TRATADOS DE ARQUITECTURA (1500 – 1810)

    En AITIM valoramos enormemente este texto excepcional, que combina la erudición con la amenidad, y que viene a cubrir un importante vacío en este campo, ya que hasta ahora las estructuras de madera, tan utilizadas desde tiempos antiguos, carecían de un análisis profundo y completo sobre su origen y evolución.

    El hecho de que este estudio provenga de una tesis doctoral garantiza su rigor y originalidad. Además, es destacable que esté redactado con un lenguaje accesible, algo poco común en este tipo de trabajos académicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTRATACION DEL SUMINISTRO ELECTRICO

    Presentamos Contratación del suministro eléctrico, tras la reforma energética realizada por el Gobierno en 2013, la cual ha incrementado significativamente la factura de todos los consumidores, especialmente el coste del término fijo de potencia contratada.

    El objetivo principal de este libro es ofrecer información de utilidad para todos los consumidores de electricidad, sean usuarios domésticos, pymes, organismos públicos o grandes empresas. El propósito es aprender a afrontar la elección de suministrador eléctrico y pagar lo menos posible por el consumo de energía. En el libro se describen los principios, la estructura y el funcionamiento del mercado eléctrico español, el cual se encuentra liberalizado desde 1998. Esto permitirá a los consumidores comprender el precio final de la electricidad que reciben.

    Con un claro enfoque práctico, el libro presenta ejemplos de las modalidades de ofertas más habituales. Acompañados de consejos útiles para su evaluación y negociación, se incluye también información detallada de los formatos más modernos de ofertas indexadas y de compra directa de energía en el mercado eléctrico mayorista.

    Además, en el libro se facilitan recursos para el ahorro efectivo de costes energéticos. Se enseña la interpretación y seguimiento de facturas eléctricas, la optimización y control de la facturación, y se brinda conocimiento sobre los aspectos legales y económicos relativos a contadores y equipos de medida. Aquellos que tengan que contratar un nuevo punto de suministro o la ampliación de uno existente encontrarán un capítulo íntegramente dedicado a los derechos de acometida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS INGENIERIAS DEL MAR

    Este libro propone una reflexión en clave humanista sobre una variedad de temas relacionados con el mar y la ingeniería marítima. Los ensayos que lo componen exploran desde múltiples dimensiones, como la histórica, geográfica, sociocultural, política, económica y ecológica, la relación del ser humano con el mar y la compleja interacción entre entornos construidos y naturales.

    ¿Cuál ha sido la evolución de la navegación desde sus orígenes hasta la actualidad? ¿Cómo explicar la tradicional hegemonía de los países nórdicos sobre los mediterráneos, o el dominio actual de los puertos asiáticos sobre los occidentales en el comercio y transporte marítimos mundiales? ¿Qué modelos se han seguido en la construcción y funcionamiento de puertos, y cuál es su relación con las ciudades? ¿Es posible conjugar de una manera sostenible el valor económico de la costa, cada vez más urbanizada y sobreexplotada, y expuesta a un deterioro creciente, con la integración y preservación de sus paisajes y ecosistemas? ¿Qué efectos está teniendo el cambio climático en los océanos? ¿Cabe el riesgo de que se produzca un tsunami en nuestro litoral? ¿Cómo ha modificado la costa la erupción del Cumbre Vieja, en la isla de La Palma?

    Todas estas preguntas, que Vicente Negro transforma en posturas de afirmación o rechazo, sobre distintos acontecimientos y tendencias.

    Vicente Negro Valdecantos es catedrático en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid. Ha desarrollado una amplia actividad docente, investigadora y divulgativa en ingeniería marítima, incluyendo sus relaciones con el medioambiente y el clima.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIQUES DE ESCOLLERA

    Este libro tiene como objetivo exponer y evaluar las bases de las principales fórmulas de estabilidad de los diques de escollera, así como los métodos de determinación del oleaje de cálculo. Se presenta con la intención de servir tanto a los ingenieros que se dedican a esta práctica, brindándoles orientación en la selección de metodologías, como a los estudiantes de ingeniería marítima, proporcionándoles una visión general del proceso de elaboración y uso de las fórmulas de estabilidad y los métodos de pronóstico del oleaje de cálculo.

    Para exponer estas fórmulas, se ha elegido realizar una descripción histórica de su origen, evolución y relaciones mutuas. Los autores consideran que este enfoque es el más adecuado para los objetivos planteados. Normalmente, los libros sobre diques de escollera no se centran en el análisis de las bases fundamentales de los sistemas de cálculo. En este sentido, este libro puede considerarse complementario a otros que se enfocan en describir en detalle la variedad de propuestas de fórmulas para casos particulares.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENERGIAS RENOVABLES, SUSTENTABILIDAD Y CREACION DE EMPLEO

    El uso de energías renovables se presenta como una solución efectiva para enfrentar los problemas ambientales derivados de las fuentes de energía convencionales. Estos problemas incluyen la escasez de recursos energéticos y la emisión de gases de efecto invernadero. El autor destaca que las energías solares, eólicas y de biomasa – en las que se enfoca – son amigables con el medio ambiente, abundantes y además generan oportunidades de empleo.

    En este nuevo texto, Emilio Menéndez analiza las posibilidades que el uso de estas energías alternativas ofrece tanto en nuestro país como en los países en desarrollo, siempre dentro de un marco de sustentabilidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BOMBEROS AMERICANOS

    ¡Los camiones de bomberos son algunos de los vehículos más espectaculares!

    Han evolucionado desde bombas de vapor tiradas por caballos hasta vehículos de motor con llamativos colores, luces y sirenas.

    Los camiones de bomberos tienen que ver con el servicio público: vienen al recate si tu casa se está incendiando o cuando hay un accidente.

    Nuestra selección no siempre es precisa, algo que tenga entre 50 y 100 años es vintage y cualquier cosa que tenga 100 años o más se considera una antigüedad.

    Este 4 de julio de 2023, honramos a todos los bomberos y equipos de rescate.

    Esperamos que disfruten de nuestra selección de fotos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXTRACTIVE METALLURGY OF RARE EARTHS (edición en inglés)

    La nueva edición del libro ahora cubre el reciclaje, los problemas ambientales y la determinación analítica. Los autores, con cuatro décadas de experiencia en la industria de los metales raros y las tierras raras, presentan el tema de los elementos de tierras raras de manera profunda y precisa en Extractive Metallurgy of Rare Earths, Segunda Edición. Esta segunda edición actualiza los desarrollos más importantes de los últimos 10 años, haciendo énfasis en los avances logrados en el procesamiento de materiales de tierras raras (conversión de un metal, aleación o compuesto de tierras raras en un material listo para su uso en dispositivos), los avances en la separación de tierras raras y ahora incluye un capítulo sobre el reciclaje de los elementos de tierras raras presentes en imanes, baterías y fósforos, entre otros, abarcando tanto los desechos de fabricación como los materiales en dispositivos al final de su vida útil.

    Esencial para tu colección, esta segunda edición presenta una cobertura completa, detallada y actualizada que incluye todos los aspectos de la metalurgia extractiva de las tierras raras, el estado de la extracción de tierras raras de diversas fuentes mundiales, diagramas de flujo que se pueden utilizar para la separación de tierras raras, reducción de metales, fabricación de aleaciones, refinación y preparación de materiales para productos finales, técnicas de reciclaje de varias opciones de tierras raras, un resumen de los problemas ambientales en la minería y procesamiento de tierras raras, métodos de determinación de tierras raras y análisis de componentes e impurezas en materiales de tierras raras, información vinculada extensamente a la literatura primaria con una lista completa de referencias, una narración del escenario cambiante de los recursos mundiales de tierras raras y la posibilidad de su explotación.

    Extractive Metallurgy of Rare Earths, Segunda Edición, es un recurso indispensable que explica de manera clara y sistemática los múltiples aspectos de la metalurgia extractiva de las tierras raras. El texto revela las posibilidades de implementación de procesos y las oportunidades de investigación, y considera posibles soluciones a los desafíos que afectan a esta industria en constante cambio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EJERCICIOS BASICOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES APLICANDO EL CTE

    El libro Ejercicios Básicos Resistencia de Materiales según el Código Técnico de la Edificación es un complemento ideal para el seguimiento de la asignatura Resistencia de Materiales. Su objetivo principal es concienciar a los estudiantes sobre la importancia de la normativa presente y futura en su vida laboral como ingenieros.

    En este libro, se presenta la aplicación teórica de los conceptos de Elasticidad y Resistencia de Materiales a través de ejercicios resueltos. Estos ejercicios prácticos son fundamentales para adquirir la experiencia y destreza necesarias en el análisis estructural que se requiere en cursos posteriores.

    El alcance de los problemas resueltos se centra en el dimensionamiento a nivel resistente. Sin embargo, se excluyen intencionadamente el análisis de deformaciones y desplazamientos, así como problemas de estabilidad local como el pandeo lateral. Estos temas deben ser estudiados en asignaturas específicas de cálculo en acero.

    El enfoque de este libro se centra en estructuras sencillas para facilitar la asimilación de los conceptos fundamentales. La interpretación y lectura de los diferentes diagramas de esfuerzos se presentan como una herramienta esencial, aunque no se profundiza en su elaboración.

    A continuación, detallamos los contenidos del libro Ejercicios Básicos Resistencia de Materiales según el Código Técnico de la Edificación. Este documento sirve como apoyo y complemento a la asignatura Elasticidad y Resistencia de Materiales.

    Para facilitar el seguimiento de la resolución de los problemas, el lector debe consultar los documentos complementarios: CTE y prontuarios. Estos documentos están referenciados al final del libro.

    El libro se organiza en seis bloques temáticos, con ejercicios resueltos paso a paso:

    • Unidad 1: Tracción.
    • Unidad 2: Compresión y pandeo.
    • Unidad 3: Flexión simple.
    • Unidad 4: Flexión compuesta.
    • Unidad 5: Torsión.
    • Unidad 6: Interacción de esfuerzos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    REGLAMENTO TECNICO DE DISTRIBUCION Y UTILIZACION DE COMBUSTIBLES GASEOSOS E INSTRUCCIONES TECNICAS COMPLEMENTARIAS (ITC) RTCG

    El Reglamento Técnico de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos e Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC) se encuentra recogido en este documento. Este reglamento fue aprobado mediante el Real Decreto 919/2006, de 28 de Julio, y consta de las Instrucciones Técnicas Complementarias ICG 01 a 11. Este decreto fue publicado en el Boletín Oficial del Estado número 211, el 4 de septiembre de 2006.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DE RE METALLICA

    Una de las obras científicas clásicas más importantes de todos los tiempos, este trabajo de 1556 sobre minería fue el primero en basarse en la investigación de campo y la observación, así como en los métodos de la ciencia moderna. Incluye 289 auténticos grabados renacentistas en madera. Traducido por Herbert Hoover. Reimpresión de la edición en inglés (1912).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTUDIO Y PROYECTO DE PUENTES DE HORMIGON ARMADO

    El propósito de este libro es proporcionar un material de consulta y apoyo para los estudiantes que cursan la materia Puentes, incluida en los planes de estudio de las carreras de Ingeniería Civil. No obstante, los Ingenieros que sientan interés por esta especialidad, encontrarán en estas páginas una manera de acceder a los conocimientos básicos que se requieren para estudiar y concebir una obra de cruce» (Del prólogo del autor).

    No resulta fácil encontrar en el espacio bibliográfico relacionado con los puentes una obra que contemple la totalidad de las tareas que, en distintos momentos del proyecto y con la intervención de diferentes especialidades, debe prever el Ingeniero Proyectista para lograr una acabada documentación técnica que sea realmente satisfactoria en la etapa de ejecución de la obra.

    En los primeros capítulos de este volumen, además de presentar una síntesis sobre la historia de los puentes y los avances del cálculo estructural, que ayudará al proyectista a ubicar temporal y culturalmente su obra, se brinda al lector un completo panorama sobre la naturaleza y los alcances que deben tener los estudios básicos de campaña y laboratorio, incluidos los referidos al impacto ambiental, tan necesarios en toda obra de infraestructura que, en alguna medida, altere las condiciones naturales previas a su ejecución.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIENCIA, TECNOLOGÍA Y STARTUPS

    La innovación tecnológica es un fenómeno complejo que descansa sobre tres pilares fundamentales: la investigación pública, las empresas y las startups. Estos tres elementos son las bases del nuevo desarrollo económico y están intrínsecamente relacionados entre sí.

    En este libro, se explora de manera detallada cómo se crea la tecnología, cómo evoluciona y para qué la utilizamos. También se analiza hacia dónde se dirige la innovación tecnológica y qué podemos esperar de ella en el futuro.

    Los investigadores y aquellos que se dedican a transferir conocimiento, tanto en el sector público como en el privado, encontrarán en estas páginas los fundamentos de su oficio. Por otro lado, los directivos empresariales descubrirán nuevas fuentes de progreso propias del siglo XXI, mientras que aquellos encargados de definir políticas públicas obtendrán información valiosa sobre la geografía de la ciencia y otros aspectos útiles para su gestión.

    Ciencia, tecnología y startups se cierra con una mirada al futuro prometedor. Se anuncia que el internet del pensamiento está próximo y que la tecnología permitirá alcanzar mucho más de lo que hemos imaginado hasta ahora.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMPOUND CONTROL METHODOLOGY FOR FLIGHT VEHICLES (edición en inglés)

    “Metodología de Control Compuesto para Vehículos de Vuelo” se centra en nuevos métodos de control para vehículos de vuelo. En esta monografía se introduce el concepto de control compuesto. Se demuestra que tanto el Control de Modo Deslizante (SMC) como el Control de Rechazo de Perturbaciones Activas (ADRC) tienen sus propias ventajas y limitaciones, es decir, la vibración del SMC y la observabilidad del observador de estado extendido (ESO), respectivamente. Se muestra que el control compuesto combina sus ventajas y mejora el rendimiento de los sistemas en lazo cerrado. El libro es autocontenida, proporcionando suficientes fundamentos matemáticos para comprender el contenido de cada capítulo. Será de gran interés para científicos e ingenieros dedicados al campo del control de vehículos de vuelo.

    Presenta una Metodología de Control Compuesto para Vehículos de Vuelo.

    Incluye capítulos de introducción al control de vuelo, control de modo deslizante (SMC), control de rechazo de perturbaciones activas (ADRC) y control compuesto.

    Escrito por expertos líderes en el campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRIA RENTABLE DE RANAS: PRODUCCION Y CONSUMO

    La ranicultura, la cría de ranas en cautiverio, es una actividad que ha avanzado mucho en nuestro país, pero aún no ha logrado establecerse como un negocio rentable. Aunque contamos con las condiciones necesarias para su práctica, es fundamental tecnificar y profesionalizar su producción.

    Para comenzar la producción de ranas, se necesita una inversión inicial. El costo dependerá del tamaño y la escala de la granja. Se requieren instalaciones adecuadas, como estanques o piscinas para la cría de las ranas. También se necesitará equipamiento como comederos, sistemas de filtración de agua y control de temperatura.

    La cría de ranas puede ofrecer diversos productos. La carne de rana es muy valorada por su exquisito sabor, alto valor nutricional y bajo nivel de colesterol. Además, se pueden obtener otros productos como la piel de rana, que se utiliza para hacer productos de cuero de alta calidad.

    Para comercializar los productos de la cría de ranas, es importante establecer alianzas con supermercados, clínicas y restaurantes que estén interesados en ofrecer este tipo de productos. También se puede explorar el mercado internacional, ya que existen países que son grandes consumidores de rana.

    A continuación, te presentamos un recetario con deliciosos platos que se pueden elaborar con carne de rana:

    Recetario de platos con carne de rana

    1. Piernas de rana al ajillo

    Ingredientes:

    • 4 piernas de rana
    • 4 dientes de ajo
    • Aceite de oliva
    • Sal y pimienta al gusto

    Preparación:

    1. Lava las piernas de rana y sazónalas con sal y pimienta.
    2. Pela y pica los ajos finamente.
    3. En una sartén, calienta el aceite de oliva y añade los ajos picados.
    4. Agrega las piernas de rana y cocínalas a fuego medio-alto durante unos 5 minutos por cada lado, hasta que estén doradas.
    5. Sirve caliente y ¡disfruta de este delicioso plato de piernas de rana al ajillo!

    2. Sopa de rana

    Ingredientes:

    • 500 gramos de carne de rana
    • 1 cebolla
    • 2 zanahorias
    • 2 ramas de apio
    • 2 litros de caldo de pollo
    • Sal y pimienta al gusto

    Preparación:

    1. Corta la carne de rana en trozos pequeños.
    2. Pela y corta la cebolla en trozos grandes.
    3. Pela y corta las zanahorias en rodajas.
    4. Lava y corta las ramas de apio en trozos grandes.
    5. En una olla grande, calienta un poco de aceite y añade la cebolla, las zanahorias y el apio. Cocina a fuego medio durante unos minutos.
    6. Agrega la carne de rana y el caldo de pollo. Sazona con sal y pimienta.
    7. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, hasta que la carne esté tierna.
    8. Sirve caliente y disfruta de una deliciosa sopa de rana.

    ¡Esperamos que disfrutes de estos exquisitos platos con carne de rana!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTUDIO TEORICO-PRACTICO DE PILARES Y SUS PATOLOGIAS – 2º PARTE

    Los pilares metálicos y de hormigón armado son elementos fundamentales en la construcción de estructuras. Estos pilares proporcionan soporte y resistencia a las cargas verticales y horizontales, asegurando la estabilidad de los edificios.

    Los pilares metálicos se fabrican con acero estructural de alta resistencia, lo que los hace ideales para proyectos que requieren una gran capacidad de carga. Estos pilares se construyen mediante la soldadura de perfiles de acero, formando una estructura sólida y resistente.

    Por otro lado, los pilares de hormigón armado se componen de una armadura de acero en su interior, que proporciona resistencia a la tracción, y de hormigón en el exterior, que proporciona resistencia a la compresión. Este tipo de pilares se construyen mediante encofrados, donde se vierte el hormigón y se coloca la armadura en su interior.

    Una alternativa a la construcción tradicional de pilares es el uso de pilares prefabricados. Estos pilares se fabrican en talleres especializados, siguiendo estrictos controles de calidad. Una vez fabricados, se transportan a la obra y se colocan en su posición final. Esta técnica permite acelerar los tiempos de construcción y garantizar la calidad de los pilares.

    Es importante tener en cuenta las patologías que pueden afectar a los pilares. Algunas de las patologías más comunes incluyen la corrosión en los pilares metálicos, que puede debilitar la estructura, y el desprendimiento del hormigón en los pilares de hormigón armado, que puede comprometer su resistencia. Estas patologías deben ser identificadas y tratadas a tiempo para evitar problemas mayores en la estructura.

    En conclusión, los pilares metálicos y de hormigón armado son elementos esenciales en la construcción de edificios y estructuras. Su correcta construcción y mantenimiento son fundamentales para garantizar la seguridad y durabilidad de las construcciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    GUIA DEL TRANSPORTE FRIGORIFICO

    En los últimos años, ha habido un importante crecimiento en la demanda de productos alimentarios congelados, especialmente en los países desarrollados. Al mismo tiempo, los productos refrigerados también han experimentado un aumento debido a la preferencia por disponer de alimentos frescos, que es una de las principales tendencias a nivel internacional.

    Estas evoluciones, que continuarán en el futuro, van de la mano con el desarrollo de los transportes frigoríficos. Tanto los transportes a larga distancia como los de trayectos cortos han experimentado un crecimiento constante en carretera, mar y aire. Incluso el transporte ferroviario está aumentando en las nuevas condiciones.

    El Instituto Internacional del Frío (IIF) ha jugado un papel importante en estas evoluciones al construir gradualmente un consenso internacional sobre las bases científicas de los reglamentos, códigos y normas relacionadas con los productos, equipos y servicios. Gracias a esto, se han superado muchos obstáculos y se ha logrado promover la seguridad a bordo, la transparencia en las transacciones y la calidad, requisitos fundamentales para el desarrollo de estos mercados.

    Por lo tanto, es importante reagrupar y actualizar los documentos del IIF sobre transporte, que es un eslabón esencial en la cadena de frío. En este sentido, este libro incluye la legislación española sobre el transporte sanitario por carretera y las especificaciones técnicas que deben cumplir los vehículos especiales para el transporte de productos alimentarios a temperatura regulada.

    VER PRECIO EN AMAZON