• (0)

    AWAKE, THE LIFE OF YOGANANDA (edición en inglés)

    Un libro en inglés basado en la película-documental sobre la vida de Yogananda ha sido lanzado recientemente. La obra profundiza en la vida y enseñanzas de este famoso líder espiritual, presentando una visión detallada de su legado.

    Yogananda, un maestro espiritual indio, es conocido por haber introducido la meditación yóguica en Occidente. A lo largo de su vida, viajó extensamente y compartió su sabiduría con miles de seguidores en todo el mundo. Sus enseñanzas sobre la unidad de todas las religiones han inspirado a muchas personas a buscar la paz interior y la iluminación espiritual.

    El libro explora los momentos más significativos en la vida de Yogananda, desde su infancia en la India hasta su establecimiento de centros de meditación en América. También aborda su impacto duradero en la conciencia espiritual global y cómo su mensaje continúa resonando en la actualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA FILOSOFIA YOGA: UN CAMINO MISTICO UNIVERSAL

    La Filosofía yoga es una exposición concisa y didáctica del Yoga, tal y como lo describió el genial Patañjali hace más de dos mil años. En este libro se estudian las etapas del camino yóguico que conducen a la meta última: el aislamiento del espíritu en sí mismo.

    Este libro ofrece una guía completa de las disposiciones éticas, las prácticas de la respiración y la concentración necesarias para alcanzar el objetivo final del Yoga. A través de su lectura, los estudiantes podrán comprender y aplicar estas enseñanzas ancestrales en su propia práctica y en su vida diaria.

    Además, como un complemento didáctico, al final del libro se ha agregado el texto sánscrito completo de los Yogasutras de Patañjali, junto con su traducción al español y notas explicativas. Esto permite a los lectores profundizar aún más en la sabiduría de esta antigua filosofía y comprender su significado más profundo.

    La Filosofía yoga es una obra imprescindible para todos aquellos interesados en el Yoga y en el desarrollo espiritual. A través de sus páginas, se abrirá un camino de autoconocimiento y transformación, guiado por las enseñanzas atemporales de Patañjali.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Sankara

    APAROKSANUBHUTI: AUTORREALIZACION

    Esta obra breve forma parte de una serie de obras y tratados específicos en prosa y verso (prakarana) que sirven como introducción a un conocimiento más profundo de la Doctrina iniciática. En este caso en particular, se enfoca en la Realización. Se presenta una descripción concisa de algunos principios del Vedanta y se ofrecen quince medios o pasos para alcanzar el Conocimiento-realización.

    En su esencia, Aparoksanubhuti (que significa la realización directa del Sí-mismo) trata sobre la identidad del jivatman con el Brahman o Absoluto sin atributos. Esta identidad se logra al resolver la avidya (ignorancia metafísica) a través del vicara (búsqueda discriminadora).

    Según el Vedanta, lo que atrapa al individuo y lo mantiene prisionero en el mundo del samsara es la avidya, la cual solo puede ser eliminada mediante la investigación y una discriminación-discernimiento incisiva entre lo real y lo no real, entre el noúmeno y el fenómeno. Avidya, vicara, vidya, prarabdhakarama, jivatman y Brahman son términos fundamentales de la doctrina Vedanta a los que se les otorga relevancia oportuna.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    YOGASUTRA (edición en italiano)

    Los Yogasutra, hasta ahora a menudo malinterpretados o simplificados, se presentan aquí en una edición muy precisa, traducida del sánscrito sobre la base de la reciente edición crítica. Además, se incluye un comentario histórico-filológico y filosófico que transforma profundamente la estructura y el significado del texto.

    El texto de los Yogasutra se remonta al período comprendido entre el siglo II y el siglo IV d.C. y se atribuye tradicionalmente a Patañjali, un filósofo indio del cual se conoce muy poco. Los escritos, máximas y fragmentos que componen los Yogasutra son el resultado del minucioso examen realizado por su autor, quien revisa y amplía una amplia gama de materiales y conocimientos que le preceden. Los Yogasutra son el principal pilar teórico y espiritual de una larga tradición de prácticas filosóficas y visiones del mundo sintetizadas en la palabra yoga.

    Con alrededor de doscientos aforismos, el libro trata sobre la ascensión espiritual, la meditación y el camino a seguir para alcanzar un auténtico conocimiento y dominio de la experiencia personal. Los Yogasutra, hasta ahora a menudo malinterpretados o simplificados, se presentan aquí en una edición muy precisa, traducida del sánscrito sobre la base de la reciente edición crítica. Además, se incluye un comentario histórico-filológico y filosófico que transforma profundamente la estructura y el significado del texto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INICIACIÓN A LOS VEDA (2ª ED.)

    Los Vedas son una colección de textos sagrados considerada como uno de los corpus de literatura religiosa más antiguos de la humanidad. Estos textos también son reconocidos como uno de los primeros documentos literarios de la India, datando aproximadamente del 2000 al 1000 a. C.

    La importancia de los Vedas radica en su profundo significado espiritual y en su belleza literaria. Estos textos son considerados como una manifestación sublime del Espíritu.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CANCIONES Y POEMAS ESPIRITUALES DE LA INDIA

    En esta obra seleccionada por J. Carte, se presenta una recopilación de canciones y poemas espirituales de la fascinante cultura de la India. Estas composiciones abarcan desde Lalla Yogihwari en el siglo XIV hasta el propio Ramana Maharsi, pasando por otros destacados autores como Sant Tukaram, Kabir, Tulsidas, Guru Nanak y Rabindranaz Tagore, entre otros.

    Merece una mención especial la inclusión de los poetas santos de Maharastra y los poetas del sur de la India, como Los Naranyars y Los Alvars, quienes han dejado un legado inigualable.

    Esperamos que el lector o lectora disfrute de esta obra que, sin duda alguna, le inspirará a alcanzar niveles más profundos de conocimiento y amor, que en esencia son lo mismo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NADA ES TODO

    Editorial Sanz y Torres, S.L. presenta su nueva publicación titulada «Bolsillo Nuevo», lanzada en el año 2017. Este libro es una adición fresca y emocionante a su catálogo de obras literarias.

    Con «Bolsillo Nuevo», Sanz y Torres, S.L. busca ofrecer a los lectores una experiencia única y enriquecedora. Esta nueva publicación promete cautivar a los lectores con su contenido innovador y apasionante.

    El libro «Bolsillo Nuevo» es una obra que refleja la dedicación y el compromiso de Editorial Sanz y Torres, S.L. para brindar a los amantes de la lectura una amplia gama de opciones literarias. Con su lanzamiento en 2017, esta publicación promete convertirse en un éxito entre los lectores de todas las edades.

    El objetivo principal de Sanz y Torres, S.L. es brindar a los lectores una experiencia de lectura única y satisfactoria. Con «Bolsillo Nuevo», la editorial busca abrir nuevas puertas en el mundo de la literatura y ofrecer una visión fresca y emocionante de las historias.

    Si estás buscando una lectura estimulante y entretenida, «Bolsillo Nuevo» es la elección perfecta. Este libro te transportará a un mundo lleno de emociones y te mantendrá enganchado desde la primera página hasta la última.

    En resumen, «Bolsillo Nuevo» es una obra literaria emocionante y envolvente lanzada por Editorial Sanz y Torres, S.L. en 2017. Esta publicación promete brindar a los lectores una experiencia de lectura única y satisfactoria. ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este fascinante libro!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL AMANTE COSMICO: COMO PERCIBIR A DIOS EN LA VIDA DIARIA

    En esta colección de charlas y ensayos, Paramahansa Yogananda nos habla directamente sobre las profundas necesidades del corazón humano y del alma. Nos muestra cómo despertar nuestra naturaleza divina puede ayudarnos a enfrentar los desafíos diarios que afectan nuestro bienestar físico, emocional y espiritual. El autor de este libro afirma que si pudiéramos experimentar siquiera una pequeña parte del amor divino, nuestro gozo sería tan inmenso que no podríamos contenerlo.

    Las prácticas charlas sobre «el arte de vivir» que se encuentran en este volumen nos enseñan cómo descubrir los recursos interiores ilimitados que existen en nuestras almas. Además, nos muestran cómo podemos atraer mayor armonía a nuestras vidas, a nuestras familias, a nuestras comunidades y al mundo en general.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS LEYES DE MANU

    Las Leyes de Manu son unos textos antiguos escritos en sánscrito que describen el conocimiento hindú sobre la religión, la ética y las leyes. Estas leyes hacen referencia a las primeras tradiciones hindúes y han llegado a Occidente, donde siguen vigentes en muchas sociedades occidentales y son la base de sus ordenamientos jurídicos, como el derecho romano y el código napoleónico.

    El autor de esta obra ha realizado un estudio exhaustivo de las principales ediciones y comentarios de las Leyes de Manu, así como de otros textos hindúes como los Sutras de la escuela brahmánica, los Smritis y los Mánava. Esta edición se destaca por ser una de las más estudiadas y cotejadas, y cuenta con notas a pie de página que explican y desarrollan los puntos más interesantes de la obra, así como un glosario de términos en cada capítulo.

    La lectura de estas leyes nos permitirá conocer las tradiciones hindúes en términos civiles, políticos y religiosos, así como las teorías y concepciones profundas e interesantes sobre el ser humano y su lugar en el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    SHANTI WANDIR (edición en inglés)

    Estos cantos de Paramahansa Yogananda, interpretados por Brahmacharini Mirabai, son una hermosa muestra de la música sagrada del kirtan hindú. En esta maravillosa interpretación, los cantos son acompañados por los instrumentos tradicionales que le otorgan una atmósfera única y especial.

    El kirtan es una forma de devoción y alabanza en la tradición hindú, donde se cantan mantras y se repiten los nombres sagrados de los dioses y diosas. Es una práctica que busca conectar con lo divino a través del sonido y la vibración de la música.

    En esta colección de cantos, Brahmacharini Mirabai nos guía con su dulce voz y su profunda devoción. Cada mantra cantado es como una joya que nos transporta a un estado de paz y conexión espiritual.

    Los instrumentos que acompañan estos cantos son los típicos del kirtan hindú. El mridanga, un tambor de dos cabezas que marca el ritmo y la melodía, la flauta bansuri que añade su suave melodía, y los címbalos que crean un ambiente festivo y lleno de energía.

    Estos cantos nos invitan a sumergirnos en la esencia del kirtan, a abrir nuestro corazón y conectar con lo divino a través del poder de la música y el canto. Cada melodía nos envuelve y nos lleva a un espacio de calma y serenidad, donde podemos encontrar paz interior y conexión espiritual.

    Escuchar estos cantos es como hacer un viaje a través del sonido y la devoción. Nos transportan a un lugar sagrado donde podemos encontrar la paz y la conexión con lo divino. Es una experiencia única que nos llena de alegría y nos eleva hacia lo más alto.

    Disfruta de estos cantos sagrados interpretados por Brahmacharini Mirabai y deja que la música y el canto te guíen en tu búsqueda espiritual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    KUMARASAMBHAVA: EL ORIGEN DE KUMARA

    El poema épico-lírico Kumārasamm.bhava, también conocido como «El Origen de Kumāra», es una obra maestra de Kālidāsa, el autor más reconocido de la literatura clásica india. Su actividad literaria se sitúa alrededor del año 400 d.C. En sus ocho cantos, se relatan los sucesos que llevan a la unión de dos importantes deidades del panteón hindú: Śiva y Pārvatī. El fruto de esta unión será Kumāra, el futuro dios de la guerra que derrocará la tiranía del demonio Tāraka.

    El primer canto nos presenta la descripción del Himālaya y de su hija Pārvatī. A continuación, en el segundo canto, se lleva a cabo una asamblea de los dioses, quienes acuden a Brahmā preocupados por el dominio del malvado demonio. En el tercer canto, el dios del Amor es quemado por haber perturbado la profunda ascesis de Śiva. Rati, la esposa de Kāma, lamenta esta situación en el cuarto canto.

    En el quinto canto, se describe el severo ascetismo de Pārvatī, que logra ablandar el espíritu de Śiva. Luego, en el sexto canto, se realiza la petición de matrimonio. La ceremonia nupcial entre ambos dioses se celebra en la capital del Himālaya, como se relata en el séptimo canto. Finalmente, en el octavo canto, se muestra el disfrute de los placeres sensuales por parte de los recién casados, quienes contemplan la puesta de sol y la llegada de la noche.

    Con su elaborado estilo poético, Kālidāsa despliega su arte descriptivo a lo largo de 614 estrofas, reflejando los diversos aspectos de la vida y la cultura de la India clásica. En su obra encontramos temas como la teología, la naturaleza, la mortificación ascética y el erotismo. Sin embargo, la verdadera protagonista del relato es Pārvatī, la joven diosa conocida como la «hija de la Montaña». Ella personifica la tierra y la fertilidad, y el poeta refleja en ella toda la ternura y profundidad del alma femenina, en un retrato similar al de Śakuntalā.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PODER DEL MANDALA

    Los mandalas son una poderosa herramienta para enfocar nuestra mente y calmar nuestro espíritu. Pero no solo eso, también tienen el poder de influir en nuestra percepción de nosotros mismos, del mundo que nos rodea y de nuestro propósito en la vida.

    Cuando nos sumergimos en el proceso de crear y colorear un mandala, nos adentramos en un viaje de autodescubrimiento. Cada trazo, cada color elegido, nos revela aspectos de nuestra personalidad y emociones que a veces ni siquiera éramos conscientes de tener.

    El acto de concentrarnos en los detalles de un mandala nos ayuda a silenciar nuestra mente y a encontrar un estado de calma y paz interior. A medida que nos sumergimos en la creación, nuestras preocupaciones y pensamientos negativos se desvanecen, dejando espacio para la introspección y la conexión con nuestro ser más profundo.

    Además, los mandalas nos invitan a contemplar la belleza y armonía del universo. Su estructura simétrica nos recuerda la perfección que existe en la naturaleza y en todas las cosas. Nos conectan con la idea de que somos parte de algo más grande y nos ayudan a apreciar la interconexión de todas las formas de vida.

    Al trabajar con mandalas, también podemos descubrir nuestro propósito en la vida. A medida que nos adentramos en el proceso creativo, podemos encontrar respuestas a preguntas como: ¿Qué es lo que realmente me apasiona? ¿Cuáles son mis talentos y fortalezas? ¿Cómo puedo contribuir de manera significativa al mundo?

    En definitiva, los mandalas son mucho más que simples diseños circulares. Son una herramienta poderosa para el autoconocimiento, la calma y la conexión con algo más grande que nosotros mismos. Así que la próxima vez que te sientas abrumado o perdido, tómate un momento para sumergirte en el mundo mágico de los mandalas y descubre todo lo que tienen para ofrecerte.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LUZ SOBRE LOS YOGA SUTRAS DE PATANJALI

    El Yoga Sutras de Patañjali es considerado el texto fundacional de todas las corrientes de yoga. Fue transmitido por el sabio Patañjali hace dos mil años y desde entonces ha sido traducido y extensamente comentado por el maestro B.K.S. Iyengar.

    Este antiguo texto contiene un profundo conocimiento sobre el yoga y proporciona una guía detallada para aquellos que desean practicar y comprender esta disciplina milenaria.

    Los Yoga Sutras se dividen en cuatro capítulos, conocidos como padas. El primero, llamado Samadhi Pada, se centra en la concentración y la meditación. Aquí, Patañjali explica cómo alcanzar un estado de unión con el Ser Supremo a través de la práctica de diferentes técnicas de meditación.

    El segundo capítulo, Sadhana Pada, se enfoca en la práctica del yoga y los obstáculos que pueden surgir en el camino. Patañjali ofrece consejos y enseñanzas para superar estas dificultades y lograr un mayor progreso en la práctica.

    El tercer capítulo, Vibhuti Pada, explora los poderes y habilidades que pueden desarrollarse a través de la práctica del yoga. Patañjali describe cómo estas habilidades pueden ser utilizadas de manera sabia y ética para el beneficio de uno mismo y de los demás.

    El cuarto y último capítulo, Kaivalya Pada, se centra en la liberación y la realización del Ser. Patañjali explica cómo a través de la práctica del yoga, uno puede alcanzar un estado de trascendencia y liberarse de las limitaciones de la mente y el cuerpo.

    El Yoga Sutras de Patañjali es un tesoro de sabiduría atemporal que sigue siendo relevante en la actualidad. A través de sus enseñanzas, podemos encontrar la paz interior, la armonía y el equilibrio en nuestras vidas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    YOGA SUTRAS DE PATANJALI (7ª ED.)

    Los YOGA SUTRA, escrito por el sabio indio Patañjali aproximadamente hacia el siglo II a. de C., es considerado el texto básico del yoga. Estos sutras ofrecen un profundo y esclarecedor estudio de la psique humana.

    Patanjali aborda el enigma de la existencia humana y nos muestra cómo a través de la práctica del yoga podemos transformarnos a nosotros mismos, controlar la mente y las emociones, superar los obstáculos en nuestra evolución espiritual, y alcanzar la meta del yoga: kaivalya, la liberación del apego a los deseos y acciones mundanas, y la unión con lo divino.

    En sus 195 aforismos, Patanjali nos propone una serie de valores para la vida y pautas éticas como base para la felicidad del ser humano. También destaca la importancia del entrenamiento en actitudes correctas y la regulación del comportamiento como fuente de serenidad mental y paz interior.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MEDICINA SUPREMA

    Enseñanzas de Sri Nisargadatta Maharaj:

    El maestro espiritual Sri Nisargadatta Maharaj compartió valiosas conversaciones entre el 1 de enero de 1979 y el 15 de julio de 1980. En estas enseñanzas, destaca la idea de que el “yo soy” contiene el mundo entero.

    Según Maharaj, todos los caminos conducen a la irrealidad. Para él, los caminos son meras creaciones dentro del ámbito del conocimiento. Por lo tanto, los caminos y movimientos no pueden llevarnos a la Realidad, ya que su propósito es enredarnos en la dimensión del conocimiento. En contraste, la Realidad es anterior a todo conocimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DHARMA Y LAS CASTAS INDUS

    ¿Qué hay detrás de las castas hindúes y la humanidad nunca ha sabido? ¿Por qué en la Tierra hay tantos desdichados y solo unos pocos nacen con la posibilidad de tener éxito en la vida? Estas preguntas, entre otras que nunca se han abordado en la cultura humana, encuentran respuesta en este libro.

    Este libro revela un mecanismo psíquico inquietante que siempre ha estado presente pero que nunca ha sido analizado por completo. A través de sus páginas, se exploran los motivos detrás de las desigualdades sociales, las diferencias de poder y las injusticias que existen en el mundo.

    La sociedad hindú ha sido conocida por su sistema de castas, en el que las personas nacen en una determinada posición social y tienen pocas oportunidades de cambiarla. Pero, ¿qué hay detrás de esto? ¿Por qué algunas personas están destinadas a ser privilegiadas mientras que otras están condenadas a la pobreza?

    Este libro nos invita a reflexionar sobre las estructuras sociales y cómo influyen en nuestras vidas. Nos muestra cómo el sistema de castas no solo afecta a las personas en la India, sino que también tiene implicaciones en todo el mundo.

    Además, el libro nos revela que el sistema de castas no es solo una creación humana, sino que también tiene raíces en lo más profundo de nuestra psique. Explora cómo nuestros propios pensamientos y creencias pueden limitarnos y perpetuar la desigualdad.

    A través de ejemplos históricos y análisis psicológicos, este libro nos muestra cómo podemos liberarnos de las cadenas de las castas y crear un mundo más justo y equitativo. Nos anima a cuestionar nuestras propias creencias y a luchar por un cambio real.

    En resumen, este libro nos ofrece una visión fascinante de las castas hindúes y nos ayuda a comprender las razones detrás de las desigualdades sociales en el mundo. Nos inspira a buscar un cambio y a construir una sociedad en la que todos tengan las mismas oportunidades de éxito y felicidad.

    VER PRECIO EN AMAZON