• (0)

    101 JUEGOS

    Una de las funciones y privilegios del adulto es propiciar o proponer juegos a los niños y niñas, y si es posible, participar activamente en ellos. Como contrapartida, también le corresponde velar porque esos juegos estén en consonancia con el modelo de hombre y mujer que perseguimos.

    De aquí surge, pues, la especificidad de este libro: se trata de una recopilación ordenada y sistematizada de 101 juegos no competitivos, es decir, centrados en el placer del juego y en la solidaridad. Los juegos que se ofrecen permiten jugar en ambientes diversos, utilizando objetos variados, para edades distintas y con agrupaciones de niños también diferentes.

    Las diversas posibilidades de los juegos, su versatilidad, impiden que podamos excusarnos y justificar así que los niños no jueguen o, lo que es más habitual, que no juguemos con ellos. Educar tiene muchos significados, seguro que jugar también.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ABCD EDUCACION FISICA

    La educación física ha sido siempre una parte integral de la pedagogía y, por ende, de la cultura en general. A lo largo de la historia, se han desarrollado diferentes ideas y reflexiones sobre la importancia de la educación física en cada etapa histórica.

    En este sentido, es fundamental comprender la historia de la educación física como una parte esencial de la historia de la cultura. Este libro nos lleva a través de un recorrido por los diferentes períodos históricos, mostrándonos cómo ha evolucionado la práctica deportiva a lo largo del tiempo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA (FICHERO)

    Temas Importantes en Educación Física al Aire Libre

    En Educación Física, es fundamental aprovechar el medio natural como recurso para enseñar y aprender. Las fichas organizadas presentan de manera clara los temas más relevantes para esta disciplina.

    Beneficios de la Educación Física al Aire Libre

    Los alumnos pueden desarrollar habilidades motrices, sensoriales y cognitivas al practicar deportes en entornos naturales. La interacción con el medio ambiente fomenta la creatividad y el pensamiento crítico.

    Importancia de la Planificación

    La planificación adecuada de las actividades al aire libre en Educación Física garantiza la seguridad y el máximo aprovechamiento de los recursos naturales. Es esencial considerar factores como el clima y la geografía del lugar.

    Variedad de Actividades

    Desde senderismo hasta juegos de orientación, las posibilidades de actividades en la naturaleza son infinitas. Cada una de ellas ofrece experiencias enriquecedoras que contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes.

    En resumen, la Educación Física en el medio natural brinda oportunidades únicas para el aprendizaje y la diversión, promoviendo un estilo de vida activo y saludable en armonía con el entorno.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTROPOLOGIA HORIZONTES EDUCATIVOS

    Primera Edición, Junio 2005

    En junio de 2005 se lanzó la primera edición de este contenido. Fue un hito importante en el mundo editorial, ya que marcó el comienzo de una nueva era. Esta edición fue cuidadosamente preparada y presentada al público con gran entusiasmo.

    El contenido de esta primera edición abarcó una amplia gama de temas, desde noticias de actualidad hasta artículos de opinión y reportajes especiales. Se incluyeron secciones dedicadas a la cultura, la tecnología, el deporte y la ciencia.

    El objetivo principal de esta primera edición fue brindar a los lectores un contenido informativo y entretenido. Se buscó presentar información precisa y relevante, pero también se tuvo en cuenta la importancia de mantener a los lectores interesados y comprometidos.

    La respuesta del público a esta primera edición fue abrumadoramente positiva. Los lectores elogiaron la calidad del contenido y la presentación visual atractiva. El equipo editorial se sintió motivado por estos comentarios y se comprometió a mejorar aún más en futuras ediciones.

    En conclusión, la primera edición de este contenido fue un gran éxito y sentó las bases para futuras ediciones. Fue un hito en la industria editorial y demostró el compromiso del equipo editorial con la excelencia. Desde entonces, este contenido ha seguido evolucionando y adaptándose a las necesidades y expectativas de los lectores.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    APRENC A PENSAR DESENVOLUPANT LA MEVA INET·LIGENCIA (A P D I 2) QUADERN

    En el segundo grado de primaria, este cuaderno está diseñado para los niños. Se presentan series de ejercicios que aumentan gradualmente la dificultad, introduciendo también algunos nuevos: los conceptos prematemáticos se convierten en pequeños problemas. Además, se incluyen guías en español, una para cada ciclo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APRENDER JUNTOS: LA INTEGRACION ESCOLAR (3ª ED.)

    Integración de Alumnos con Necesidades Especiales en Escuelas Normales

    En un exhaustivo estudio llevado a cabo en setenta centros educativos, Hegarty, Hodgson y Clunies-Ross analizan de cerca cómo los profesores de las escuelas normales están incorporando a diario a alumnos con necesidades especiales en sus clases. Esta investigación se enfoca en las transformaciones que se están produciendo en la estructura de la escuela, en el plan de estudios, en la asignación de personal y en las metodologías de enseñanza en el aula.

    A través de la meticulosa observación de prácticas educativas destacadas, los autores resaltan las estrategias que han resultado beneficiosas para los docentes y examinan las áreas donde han surgido desafíos. Por último, se presenta un capítulo sumamente útil que ofrece directrices y resúmenes para la implementación en el aula.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APROBADO GENERAL

    Nunca antes había sido tan maltratada la Enseñanza como en estos primeros años del siglo XXI. Los importantes enfoques que deben guiar toda labor educativa se encuentran ahora más distanciados que nunca. Los alumnos son injustamente tratados, cargando sobre ellos toda la responsabilidad del fracaso escolar, e incluso la indisciplina que en ocasiones llega a ser violenta.

    Con el sugerente título de APROBADO GENERAL, Juan Carlos Eizaguirre busca demostrar que las herramientas para solucionar estos graves problemas están más al alcance de lo que uno podría imaginar. No debemos caer en el error de pensar que a grandes males, grandes remedios. Las soluciones están y deben estar dentro del Centro Educativo, elaboradas por los profesionales de la Educación. Por supuesto, es necesario contar con una mínima coordinación y el derecho de exigir un apoyo inmediato de las instancias superiores.

    En este libro se proponen una serie de consideraciones y medidas basadas en la experiencia, con el objetivo de que el personal docente recupere su vocación profesional con un tono optimista, y para que las madres y los padres se involucren de verdad en la educación de sus hijos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BATERIA PARA EL DIAGNOSTICO AUDITIVO EN LA ESCUELA

    La batería diagnóstica se basa en los criterios de detección de problemas de audición, problemas de procesamiento de información auditiva y habilidades auditivas. Es importante resaltar que su finalidad es detectar posibles problemas de audición en alumnos explorados con fines preventivos o de intervención.

    Estas pruebas de cribado no reemplazan al audiólogo y su objetivo final es referir al alumno con posibles problemas de audición a un profesional especializado para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CALCULO EN LA ESCUELA: REFLEXIONES Y PROPUESTAS PARA LA ENSEÑANZA PRIMARIA

    En este libro, se abordan diversas reflexiones y propuestas didácticas relacionadas con la enseñanza del cálculo en el ámbito escolar. Se destaca la relevancia de este tema, se analizan las dificultades que pueden surgir, se examinan los distintos niveles de comprensión observados y, de manera más general, se señalan los elementos clave a considerar para potenciar los resultados de manera integral.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COLECCIONANDO MOMENTOS

    La reflexión-acción recogida en este libro se basa en la profunda estima y respeto hacia los niños, el trabajo de maestra, la escuela, los compañeros y las familias. Nos sumerge en temas contemporáneos y atemporales sobre el aprendizaje, las relaciones interpersonales y la enseñanza en la etapa de parvulario.

    Este libro nos presenta un enfoque directo que nos permite explorar un estilo de maestra que, a través de su labor, fomenta una dinámica constructiva. Nos revela una pedagogía auténtica y cotidiana, capaz de inspirar entusiasmo en el proceso educativo.

    A lo largo de sus páginas, podemos identificar elementos clave del pensamiento pedagógico que guía la obra de Mari Carmen Díez. Estos incluyen la importancia de escuchar a los niños, el optimismo en la educación, la apertura hacia los demás y la sensibilidad hacia la belleza, especialmente la literaria.

    Cada momento capturado en el libro nos brinda la oportunidad de reconocer a nuestra colega como una maestra excepcional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO EDUCAR EN LA PRIMERA INFANCIA

    Una especialista reconocida ha escrito una guía imprescindible para enfrentar con éxito el desafiante período de la vida del niño, desde el año y medio hasta los tres años. Esta etapa es crucial en el desarrollo de los pequeños, ya que experimentan importantes cambios físicos, emocionales y cognitivos.

    En esta guía, se abordan diversos temas fundamentales para garantizar el bienestar y el desarrollo adecuado de los niños en esta etapa de crecimiento. Se brindan consejos prácticos y estrategias efectivas para manejar los retos comunes que los padres suelen enfrentar.

    Uno de los aspectos clave que se abordan en esta guía es la comunicación con los niños en esta etapa. Se explican técnicas para estimular el lenguaje y fomentar la expresión verbal de los pequeños. Además, se ofrecen pautas para establecer rutinas y límites adecuados, lo que contribuirá a un entorno seguro y estructurado para su desarrollo.

    El desarrollo emocional es otro tema importante que se trata en esta guía. Se brindan estrategias para ayudar a los niños a manejar sus emociones y a desarrollar habilidades socioemocionales fundamentales, como la empatía y la resiliencia. También se ofrecen consejos para fomentar la autonomía y la independencia en esta etapa de crecimiento.

    Además, se abordan temas relacionados con la alimentación, el sueño y la salud en general. Se proporcionan recomendaciones nutricionales adecuadas para esta etapa de crecimiento, así como pautas para establecer una rutina de sueño saludable. También se ofrecen consejos para promover hábitos de higiene y cuidado personal desde temprana edad.

    En resumen, esta guía escrita por una reconocida especialista es una herramienta invaluable para los padres que desean afrontar con éxito el difícil período de la vida del niño, desde el año y medio hasta los tres años. Proporciona consejos prácticos y estrategias efectivas para garantizar el bienestar y el desarrollo adecuado de los pequeños en esta etapa crucial de crecimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONFLICTOS, TUTORIA Y CONSTRUCCION DEMOCRATICA DE LAS NORMAS

    Abordar el conflicto con adolescentes desde el sistema escolar es, por lo general, un desafío complejo. A continuación, presentamos una serie de experiencias surgidas de la práctica docente que ofrecen reflexiones, pautas y ejemplos concretos de abordaje. Estas pueden resultar útiles para aquellos docentes interesados en llevar a cabo una práctica educativa más efectiva.

    Es fundamental considerar el conflicto como un factor clave para el crecimiento personal y, a través de un enfoque creativo, dinámicas y estrategias adecuadas, contribuir a que todos los alumnos, especialmente aquellos considerados conflictivos, descubran el interés por aprender, ser responsables y autónomos, y mejorar su conducta y su rendimiento académico.

    La tutoría se presenta como el espacio óptimo para trabajar con el grupo, abordar los conflictos y contribuir a la construcción de una comunidad escolar democrática. De esta forma, se evita el uso del reglamento de disciplina como un mero mecanismo sancionador de resolución.

    Es importante proporcionar pautas creativas para que los alumnos participen en la construcción de las normas, comprometiéndose con ellas y avanzando en el desarrollo de una personalidad moral basada en valores universalmente aceptables.

    Mª Luz Lorenzo, maestra y psicóloga, se ha dedicado profesionalmente al trabajo con adolescentes y educadores desde diversas perspectivas docentes. Su reflexión sobre la práctica educativa la llevó a realizar una investigación de postgrado en la Universidad del País Vasco sobre el abordaje de grupos escolares en situaciones de conflicto. Además, ha publicado artículos en revistas especializadas, participado en foros virtuales y presentado sus trabajos en diversas jornadas y congresos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CONSELLS DE PUERICULTURA (edición en catalán)

    En los primeros años de vida de un niño, es fundamental brindarle los cuidados necesarios para su desarrollo adecuado. Para ello, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos que ayudarán a garantizar su bienestar y crecimiento saludable.

    Cuidados básicos

    Los cuidados básicos, como el baño diario, el cambio de pañales frecuente y la higiene del bebé, son fundamentales para mantener su salud. Es importante utilizar productos adecuados y seguir las recomendaciones del pediatra para evitar irritaciones o alergias.

    Alimentación adecuada

    La alimentación es uno de los aspectos más importantes en los primeros años de vida. Es recomendable amamantar al bebé durante los primeros seis meses, ya que la leche materna proporciona todos los nutrientes que necesita. Luego de esta etapa, se pueden ir introduciendo alimentos sólidos de forma gradual y siguiendo las indicaciones del pediatra.

    Desarrollo físico y psíquico

    El desarrollo físico y psíquico del niño durante sus primeros años es crucial. Es importante estimular su crecimiento a través de actividades adecuadas a su edad, como juegos, ejercicios y estimulación sensorial. Esto ayudará a fortalecer sus habilidades motoras y cognitivas.

    Relaciones afectivas en el núcleo familiar

    Las relaciones afectivas en el núcleo familiar son fundamentales para la evolución global de la personalidad del bebé. El apego seguro y el amor incondicional son elementos clave en su desarrollo emocional. Es importante dedicar tiempo de calidad a estar con el bebé, brindándole cariño, atención y afecto.

    En resumen, durante los primeros años de vida del niño, es esencial brindarle cuidados adecuados, una alimentación equilibrada, estimular su desarrollo físico y psíquico, y fomentar relaciones afectivas en el núcleo familiar. Estas acciones contribuirán a su evolución global y sentarán las bases para su bienestar a lo largo de su vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTOS QUE AYUDAN A LOS NIÑOS

    Es muy común que los padres no sepan cómo motivar de manera adecuada a sus hijos. En lugar de estimularlos, a menudo los desmoralizan. Este libro ofrece una variedad de cuentos e indicaciones que mostrarán a los padres cómo prestar la atención y el apoyo necesarios en cada etapa del crecimiento de sus niños.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CULTURA, POLITICA Y PRACTICA EDUCATIVA

    En «Cultura, política y práctica educativa», Hernry A. Giroux nos invita a reflexionar sobre los poderes que imponen una subordinación de la educación y de la cultura a las dinámicas de mercado. Siempre a contracorriente, el autor nos lleva a cuestionar lo permitido pensar, desde el comercialismo de Walt Disney hasta las limitaciones conservadoras al multiculturalismo. En este libro, Giroux nos abre un espacio para la resistencia y la transformación que tanto necesitamos los profesionales de la educación.

    En su crítica a las iniciativas neoliberales, el autor genera un nuevo debate y ofrece alternativas para desbordar estas propuestas. En lugar de seguir el camino trazado por el mercado, Giroux busca revalorizar una propuesta que cita de su amigo Paulo Freire: una comprensión crítica del valor de los sentimientos, las emociones y el deseo como parte integral del proceso de aprendizaje.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CURSO DE PEDAGOGIA PARA JOVENES

    La pedagogía de futuro se basa en una comprensión profunda del hombre y de las relaciones humanas, y esto se logra a través de la caracterización de los sistemas filosóficos y pedagógicos. Estas perspectivas nos permiten vislumbrar cómo será la educación en los próximos años.

    La caracterización de los sistemas filosóficos nos ayuda a comprender las diferentes concepciones del hombre y su papel en la sociedad. Por ejemplo, el humanismo nos recuerda la importancia de poner al individuo en el centro del proceso educativo, promoviendo su desarrollo integral y respetando su dignidad como ser humano.

    Por otro lado, la caracterización de los sistemas pedagógicos nos muestra las distintas estrategias y enfoques que se pueden utilizar en la educación. El constructivismo, por ejemplo, nos invita a promover el aprendizaje activo y significativo, donde los estudiantes construyan su propio conocimiento a través de la interacción con su entorno y sus compañeros.

    Al combinar estas perspectivas, podemos diseñar una pedagogía de futuro que se adapte a las necesidades y desafíos del siglo XXI. Una pedagogía que no solo se preocupe por transmitir conocimientos, sino también por formar a seres humanos íntegros, capaces de pensar críticamente, resolver problemas y relacionarse de manera respetuosa y empática con los demás.

    En resumen, la caracterización de los sistemas filosóficos y pedagógicos nos brinda las herramientas necesarias para construir una pedagogía de futuro basada en una comprensión profunda del hombre y de las relaciones humanas. Una pedagogía que nos permita formar a las personas del mañana de manera integral, preparándolas para enfrentar los desafíos y oportunidades que les depara el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON