IRUN Y HONDARRIBIA: EN LA GUERRA CONTRA LA CONVENCION FRANCESA (1793-1974) (GUERREROS Y BATALLAS 133)

Author: Ramon Guirao Larrañaga

En 1789, se produce un hecho histórico que sacude el Antiguo Régimen: la Revolución Francesa. Esta revolución abolió la monarquía, ajustició al rey Luis XVI y trajo consigo grandes cambios políticos y sociales. En ese contexto, se eligió un parlamento llamado Convención Nacional, que redactó una nueva Constitución.

Las monarquías europeas, sintiéndose amenazadas, formaron una coalición a la que se unió España en 1782. El 7 de marzo de 1793, la Convención declaró la guerra a España y, el 23 de marzo, el monarca español contradeclaró, dando inicio a un conflicto que finalizó el 22 de julio de 1795 con la firma de la paz de Basilea.

En la frontera del Bidasoa, las localidades de Irún y Hondarribia soportaron el peso del conflicto. Se pueden definir claramente dos campañas durante este periodo. La primera, que tuvo lugar desde abril de 1793 hasta febrero de 1794, fue favorable a las armas españolas. Durante esta campaña, se destruyó el fuerte de Hendaia y se dominaron las dos orillas del río mediante puestos fortificados en Biriatu y Tellatueta.

Sin embargo, durante la segunda campaña, los franceses, reforzados con numerosas tropas, lograron avanzar poco a poco hacia la orilla del Bidasoa mediante una guerra de puestos avanzados. En junio de 1794, ocuparon el Batzán y, posteriormente, en un ataque combinado a principios de agosto de 1794, tomaron el campo atrincherado de San Marcial en Irún y la plaza de Hondarribia.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “IRUN Y HONDARRIBIA: EN LA GUERRA CONTRA LA CONVENCION FRANCESA (1793-1974) (GUERREROS Y BATALLAS 133)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *