DEL AUTÓMATA AL SER CONSCIENTE

Author: Jordi Castella Y Jose Luis Castella

Este ensayo tiene como propósito principal evitar el sufrimiento innecesario, tanto propio como ajeno. Para lograrlo, es fundamental comprender que actuamos de manera automática, incluso sin ser conscientes de ello; es crucial entender nuestro funcionamiento si deseamos evolucionar.

Para ello, se propone un modelo del ser humano compuesto por tres elementos: el ego (que dicta objetivos a través de las emociones generadas), la mente (que planifica cómo alcanzar dichos objetivos) y el cuerpo (que ejecuta las órdenes de la mente para satisfacer al ego). Se ahonda en el porqué de nuestras emociones, pensamientos y acciones, señalando cómo quedamos esclavizados por nuestro cuerpo (a través de los gustos), nuestra mente (al preocuparnos por el futuro en lugar de vivir el presente) y nuestro ego (al convertir nuestra vida en una lucha constante por obtener y conservar bienes diversos, muchas veces sin ser conscientes de ello).

De este proceso surgen cuestionamientos como ¿puede un autómata saber que lo es?, ¿quién soy verdaderamente? y ¿cuál es el significado de la compasión? Estas preguntas han llevado a una ampliación del modelo inicial, para mostrar las diferencias entre la actuación automática y la consciente-compasiva, y explorar cómo podemos transitar de una forma de actuar a la otra.

Como conclusión práctica, se presentan quince recomendaciones que buscan facilitar nuestra evolución personal, disminuyendo nuestra condición de autómatas; estas recomendaciones apuntan a mejorar el dominio sobre nuestro cuerpo, mente y ego, y a avanzar hacia una consciencia compasiva. Estas recomendaciones no son simples ideas felices, sino derivan de los conceptos y modelos previamente explicados, por lo que se invita al lector a comprenderlas y aplicarlas en su vida.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “DEL AUTÓMATA AL SER CONSCIENTE”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *