• (0)
    By : Vv.aa.

    FÍSICA APLICADA AL CÀLCUL ESTRUCTURAL ARQUITECTÒNIC (edición en catalán)

    Este libro presenta una introducción moderna al cálculo estructural. El objetivo es que las nuevas generaciones de arquitectos conozcan, desde los primeros cursos, por un lado, los fundamentos científicos aplicables a las estructuras y, por otro lado, los principios básicos de las aplicaciones del cálculo estructural. Con esta filosofía en mente, el libro abarca el espacio conceptual que existe entre los modelos de materia más utilizados en la tecnología de las estructuras y los primeros resultados del análisis de estructuras complejas.

    De esta manera, se abordan desde los modelos de partícula puntual, sólido rígido o sólido elástico, pasando por las leyes de Newton y Hooke, hasta los diagramas de esfuerzos axiales, cortantes y momentos flectores de los pórticos y la deformación estimada de vigas y pórticos. El enfoque del libro se basa en la exposición de los fundamentos físicos y su aplicación en la práctica arquitectónica.

    Por lo tanto, se pueden encontrar una gran cantidad de ejemplos resueltos de interés arquitectónico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RODETS I TURBINES

    tas infraestructures han tingut en el desenvolupament de les comunitats rurals. Els pobles i ciutats d’abans sostenien la seva vida diària a través d’aquestes infraestructures, que eren vitals per al transport de mercaderies i persones.

    El Camí Real, una de les infraestructures més importants, era una antiga via de comunicació que connectava les ciutats i els pobles. Era una ruta comercial vital per al transport de productes agrícoles i ramaders, com el gra, la carn i els productes lactis. Aquest camí estava pavimentat i es trobava en un estat de conservació excel·lent, gràcies a l’esforç de les comunitats locals per mantenir-lo.

    Un altre exemple d’infraestructura clau eren els poals d’aigua, que es construïen a les zones agrícoles per abastir d’aigua les terres de conreu. Aquests poals eren una font crucial d’aigua per a les plantacions i els animals de bestiar. Els agricultors i ramaders treballaven junts per mantenir-los en bon estat i assegurar-se que hi hagués suficient aigua per a tothom.

    Els ponts també eren infraestructures indispensables per al transport i la connectivitat de les zones rurals. Aquests ponts permetien als residents creuar rius i rierols, facilitant el trasllat de mercaderies i persones. Els ponts eren construïts amb materials com ara fusta, pedra o maó, i s’assegurava que fossin resistents i segurs per a tots els usuaris.

    Finalment, les esglésies eren un element clau de la vida rural. A més de ser llocs de culte i espiritualitat, les esglésies també actuaven com a centres comunitaris. Les celebracions religioses i les festes locals es realitzaven a les esglésies, creant un sentit de comunitat i identitat per als residents.

    En resum, les infraestructures rurals són testimonis vius del passat d’una economia agrícola i ramadera. El Camí Real, els poals d’aigua, els ponts i les esglésies són exemples d’infraestructures que han estat fonamentals per al desenvolupament i la supervivència de les comunitats rurals. És important valorar i preservar aquestes infraestructures perquè ens permeten connectar amb les nostres arrels i entendre la importància de la vida rural en el nostre passat i present.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DAS AUTOMOBIL UND SEINE GESCHICHTE (edición en alemán)

    Al explorar la historia del automóvil y retroceder hasta sus inicios, nos encontramos con algunas sorpresas. Algunas invenciones simplemente surgieron en el momento equivocado y desaparecieron rápidamente del mercado. Incluso las invenciones que afectaban al automóvil en sí mismo, o que sentaban las bases para su desarrollo, sufrieron el mismo destino. Algunas invenciones fueron hechas varias veces antes de ser adoptadas por la tecnología. Además, no todos los inventores fueron quienes llevaron a cabo la invención.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA TELEGRAFIA OPTICA A CATALUNYA (edición en catalán)

    Josep Esteve Farriol i Martí Rias han realizado un inventario histórico y fotográfico de los molinos papeleros construidos durante el siglo XVIII en Cataluña, conocidos como «Els molins paperers de Catalunya». Este estudio, organizado por cuencas fluviales, contiene una ficha con datos y fotografías de cada molino que aún se encuentra en pie o que es posible localizar.

    El resultado de este trabajo se ha plasmado en un libro, el número 2 de la colección «Patrimoni industrial», coeditada con el Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña (mNACTEC).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROBLEMAS DE INGENIERÍA MARÍTIMA III

    Esta publicación presenta una recopilación de problemas y casos prácticos relacionados con diversos campos de vanguardia en el ámbito de la ingeniería marítima.

    Se ha estructurado en cuatro capítulos, los cuales son: «Diques en talud», «Diques verticales», «Rebasabilidad y cota de inundación» y por último «Actuaciones en la costa y elementos de protección costeros».

    Los autores han enfocado su atención en situaciones reales, resolviéndolas paso a paso y proporcionando explicaciones detalladas acompañadas de ilustraciones aclaratorias.

    Esta obra tiene como objetivo ser una herramienta útil y didáctica, dirigida no solo a estudiantes de Ingeniería Civil o Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos que estén estudiando esta disciplina, sino también a ingenieros y técnicos que trabajen en el sector de la construcción marítima o en actuaciones costeras y que deseen mantenerse actualizados sobre las lecciones aprendidas en este campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROBLEMAS RESUELTOS DE ANTROPOMETRIA APLICADA AL DISEÑO DE PRODUCTOS

    Desde su primera edición en 2015, el libro Antropometria aplicada al disseny de producte se ha convertido en un manual básico de la asignatura de Ergonomía del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos. Sin embargo, se ha detectado una amplia demanda de una colección más extensa de problemas resueltos de antropometría de producto, debido a la dificultad de encontrar bibliografía que ofrezca ejercicios para manejar datos sobre dimensiones antropométricas de una población y para aplicar criterios de diseño ergonómico, de manera que se puedan obtener recomendaciones dimensionales de productos y espacios.

    Esta colección de problemas resueltos cubre esta demanda, a partir de problemas propuestos en clase o problemas de examen, a los cuales en ocasiones se ha introducido alguna variación para que resulten más completos y útiles en el estudio. Así, nos encontramos ante un recurso de apoyo tanto para diseñadores como para todas aquellas personas interesadas en adaptar dimensionalmente productos y entornos a sus usuarios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA INNOVACION ES UN LOGRO Y NO UNA ACTIVIDAD

    o la relación entre la corrupción y la tecnología, destacando los desafíos que esta última plantea en la lucha contra la corrupción.

    En el capítulo 7, titulado ‘Tecnología y educación’, se analiza el impacto de la tecnología en la educación y cómo esta puede ser aprovechada para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

    En el capítulo 8, titulado ‘Tecnología y trabajo’, se explora la transformación que la tecnología ha generado en el ámbito laboral, así como los retos y oportunidades que esto conlleva para los trabajadores.

    En el capítulo 9, titulado ‘Tecnología y salud’, se examina el papel de la tecnología en el campo de la salud, desde los avances en medicina hasta las aplicaciones móviles que promueven el bienestar.

    En el capítulo 10, titulado ‘Tecnología y medio ambiente’, se aborda la relación entre la tecnología y el medio ambiente, resaltando la importancia de la innovación tecnológica sostenible para enfrentar los desafíos ambientales actuales.

    En el capítulo 11, titulado ‘Tecnología y sociedad’, se reflexiona sobre el impacto de la tecnología en la sociedad, analizando aspectos como la privacidad, la brecha digital y el acceso a la información.

    En el capítulo 12, titulado ‘Tecnología y desarrollo’, se analiza el papel de la tecnología en el desarrollo económico y social, destacando casos de éxito y desafíos a enfrentar en esta área.

    Finalmente, la tercera parte del libro se dedica a presentar casos prácticos y ejemplos concretos que ilustran los conceptos y temas abordados en las partes anteriores. Estos casos permiten al lector comprender de manera más tangible los beneficios y desafíos que la tecnología plantea en diferentes contextos.

    En resumen, este libro tiene como objetivo principal elevar el nivel de la Cultura Tecnológica en España, presentando los conceptos básicos relacionados con la tecnología, su papel en la sociedad y los desafíos y oportunidades que esta presenta en diferentes ámbitos. A través de una estructura clara y casos prácticos, se pretende fomentar la comprensión y reflexión sobre el impacto de la tecnología en nuestra vida cotidiana y en el desarrollo de la sociedad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA 4.0

    A continuación, se presenta un nuevo contenido basado en el anterior, con cambios en las frases y en el orden:

    Importancia de una alimentación saludable

    Una alimentación saludable es fundamental para mantener un estilo de vida equilibrado y prevenir enfermedades. La elección de los alimentos que consumimos a diario tiene un impacto directo en nuestra salud, tanto física como mental.

    Es esencial incluir en nuestra dieta una variedad de alimentos naturales y nutritivos que nos proporcionen los nutrientes necesarios para un óptimo funcionamiento del organismo. Las frutas y verduras frescas, los cereales integrales, las proteínas magras y las grasas saludables deben ser la base de nuestra alimentación.

    Además de proporcionar los nutrientes necesarios, una alimentación saludable ayuda a controlar el peso corporal y a prevenir enfermedades como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.

    Para llevar una alimentación saludable, es importante evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, ricos en azúcares, grasas saturadas y aditivos químicos. Es recomendable leer las etiquetas de los productos y priorizar aquellos que contengan ingredientes naturales y bajos en azúcares y grasas.

    Asimismo, es fundamental mantenerse hidratado y consumir al menos 8 vasos de agua al día. El agua es vital para el correcto funcionamiento del organismo y ayuda a eliminar toxinas.

    No debemos olvidar que una alimentación saludable no solo beneficia nuestro cuerpo, sino también nuestra mente. El consumo de alimentos ricos en omega-3, como los pescados grasos, las nueces y las semillas, puede mejorar nuestra concentración y estado de ánimo.

    En resumen, una alimentación saludable es esencial para mantenernos sanos y prevenir enfermedades. Debemos elegir alimentos naturales y nutritivos, evitar los productos procesados y mantenernos hidratados. ¡Cuidar nuestra alimentación es cuidar de nuestro bienestar en general!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE GESTION DE VIRTUDES Y FORTALEZAS PARA LOGISTICOS

    Según la definición de la RAE, el carácter se refiere al conjunto de cualidades que distinguen a una persona por su forma de ser o actuar.

    En la actualidad, la sociedad está experimentando constantes cambios que también afectan al campo de la Logística. Estos cambios drásticos, impulsados por la tecnología emergente, nos llevan a nuevos paradigmas en los que las habilidades tecnológicas se convierten en una necesidad para los profesionales. Sin embargo, aún más importantes serán las competencias diferenciadoras del carácter de estos profesionales y de sus equipos de trabajo, ya que serán clave para competir con éxito en el mundo globalizado de la Logística 4.0.

    Es por esta razón que este Manual tiene como objetivo principal ayudar a los profesionales de la Logística a gestionar de manera más eficiente sus operaciones diarias, basándose en la mejora continua de sus virtudes y fortalezas de carácter.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CÓDIGO ESTRUCTURAL. VOLUMEN IV. DIMENSIONAMIENTO Y COMPROBACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO

    La publicación normativa con comentarios de los miembros de las Comisiones Permanentes del Acero y del Hormigón es una valiosa herramienta para los profesionales de la industria de la construcción. Esta publicación ofrece una visión detallada de las normas y reglamentos relacionados con el acero y el hormigón, así como explicaciones y comentarios de expertos en el campo.

    Las Comisiones Permanentes del Acero y del Hormigón están compuestas por profesionales altamente capacitados y con amplia experiencia en el diseño, construcción y mantenimiento de estructuras de acero y hormigón. Estos expertos son responsables de desarrollar y actualizar las normas y reglamentos que rigen la industria, asegurando la seguridad y calidad de las estructuras construidas en todo el país.

    La publicación normativa incluye una descripción detallada de los requisitos de diseño y construcción para diferentes tipos de estructuras, como edificios, puentes y carreteras. También proporciona directrices para la inspección y mantenimiento de las estructuras existentes, con el objetivo de garantizar su integridad a lo largo del tiempo.

    Los comentarios de los miembros de las Comisiones Permanentes del Acero y del Hormigón son especialmente útiles, ya que ofrecen una perspectiva experta sobre la interpretación y aplicación de las normas. Estos comentarios ayudan a los profesionales a comprender mejor los requisitos y a tomar decisiones informadas durante el proceso de diseño y construcción.

    Además, la publicación normativa también aborda temas emergentes en la industria del acero y el hormigón, como la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Esto refleja el compromiso de las Comisiones Permanentes de mantenerse al día con los avances en la industria y promover mejores prácticas en el campo de la construcción.

    En resumen, la publicación normativa con comentarios de los miembros de las Comisiones Permanentes del Acero y del Hormigón es una herramienta esencial para los profesionales de la construcción. Proporciona orientación experta sobre las normas y reglamentos, y ofrece comentarios valiosos para facilitar el diseño y construcción de estructuras seguras y duraderas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INSTRUMENTOS INDUSTRIALES: SU AJUSTE Y CALIBRACION

    El mantenimiento de los instrumentos de medición y control es crucial para garantizar la calidad y competitividad de los productos fabricados en una planta industrial. Estos instrumentos deben estar bien calibrados y tener un ajuste correcto en sus acciones de control para desempeñarse adecuadamente. En este sentido, realizar un buen mantenimiento se vuelve un objetivo indispensable para evitar paros no programados e imprevistos en la planta.

    Anteriormente, el mantenimiento de los instrumentos era considerado «un mal necesario», pero ahora se reconoce su importancia en el buen funcionamiento de la planta. La creciente aplicación de instrumentos digitales inteligentes con autodiagnóstico y localización de averías facilita el mantenimiento, pero también requiere una buena formación del personal encargado de esta tarea.

    La red digital permite consultar el estado de los instrumentos desde cualquier punto y programar con anticipación las operaciones de mantenimiento necesarias. En este sentido, se ha reducido la aplicación del mantenimiento correctivo debido a los inconvenientes de averías imprevistas que pueden ocasionar pérdidas económicas por el paro de la planta. En su lugar, se utiliza cada vez más el mantenimiento preventivo y, en particular, el mantenimiento predictivo, que permite programar las operaciones de mantenimiento con base en el estado actual de los instrumentos.

    Sin embargo, los elementos primarios como las válvulas de control convencionales y los instrumentos neumáticos y electrónicos clásicos aún requieren reparación y calibración en el taller.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DISPOSITIVOS MÓVILES Y SEGUNDAS LENGUAS. INTEGRANDO HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS EN EL AULA DE IDIOMAS

    En esta obra, se analiza el uso de dispositivos móviles inteligentes en el aula de idiomas con el objetivo de fomentar el desarrollo de la segunda lengua. Se exploran las diferentes metodologías y herramientas disponibles en la actualidad para llevar a cabo un aprendizaje de lenguas ubicuo desde un dispositivo móvil.

    Los dispositivos móviles forman parte de la vida de los estudiantes y su integración en el proceso de enseñanza puede contribuir a un aprendizaje personalizado, espontáneo e informal. Además, se examinan aspectos como el uso de redes sociales, la mensajería instantánea móvil, la narración digital de historias, la telecolaboración, la realidad aumentada y realidad virtual 3D, la inteligencia artificial, la gamificación y las aplicaciones móviles para el aprendizaje de lenguas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ENGINEERING & TECHNOLOGY (13TH ED.) (edición en inglés)

    Este libro, patrocinado por la National Science Foundation y basado en los Estándares de Alfabetización Tecnológica, ha sido escrito por líderes nacionales en educación en ingeniería y tecnología. Aborda el contenido tecnológico más contemporáneo utilizando actividades de «diseño informado» atractivas y pedagógicamente sólidas.

    Este enfoque único fomenta que los estudiantes desarrollen una comprensión sólida de la Ingeniería y la Tecnología antes de intentar desarrollar soluciones de diseño detalladas. Las actividades presentan a los estudiantes un problema de diseño y los incitan a comenzar el proceso de búsqueda de soluciones con investigación, indagación y análisis. Solo después de este paso importante, los estudiantes pueden comenzar a discutir especificaciones y restricciones, proponer alternativas y seleccionar un diseño óptimo.

    Este proceso promueve un fuerte discurso entre estudiantes y profesores y cultiva la competencia lingüística, lo que conduce a mejorar el conocimiento general de los estudiantes. A continuación, se abordan las pruebas, evaluación y modificaciones, seguidas de una comunicación de los logros en una presentación en clase y un informe de diseño final.

    A lo largo del texto, se incluyen pasajes que familiarizarán a los estudiantes con los requisitos, responsabilidades, atributos personales necesarios y actitudes, y los caminos educativos que conducirán al éxito en las diversas áreas tecnológicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXAMENES RESUELTOS DE CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS, TOMO III: ESTR UCTURAS METALICAS

    El propósito principal de esta colección de exámenes resueltos es brindar material de estudio a los estudiantes interesados en ampliar sus conocimientos y prepararse mejor para sus estudios. La disposición de los exámenes y prácticas resueltos se ha organizado de manera que primero se presentan los enunciados y luego las soluciones detalladas en páginas posteriores.

    Es posible que algunos detalles constructivos se asemejen a los de otros exámenes, pero se han mantenido para resaltar la importancia de analizar cada elemento en relación con la estructura general. Cada detalle debe ser considerado en conjunto con las cargas y disposición de los demás elementos estructurales que afectan su comportamiento.

    Estos enfoques distintos ofrecen perspectivas variadas sobre un mismo tema, siempre desde un punto de vista constructivo, más allá de los cálculos y dimensiones. Esta publicación es parte de un extenso trabajo diseñado para estudiantes de Arquitectura Técnica, Ingenierías y disciplinas relacionadas con la Construcción de Edificios. Se compone de 4 volúmenes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CORROSION DE ARMADURAS EN ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO

    Importancia de la durabilidad en la construcción de estructuras de hormigón armado

    El estudio de la historia del hormigón armado revela que son escasos los casos en los que una estructura ha colapsado por cargas mecánicas no consideradas en el diseño inicial. Las normativas técnicas proporcionan la orientación necesaria para que los técnicos puedan diseñar estructuras capaces de resistir todas las cargas mecánicas. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que no solo se trata de las cargas mecánicas, ya que el entorno en el que se encuentra la estructura puede tener un impacto significativo en su durabilidad.

    La falta de sensibilidad y conocimiento frente a problemas como la corrosión puede dar lugar a situaciones problemáticas. En este sentido, la educación juega un papel crucial, no solo formando a profesionales conscientes de la importancia de la durabilidad, sino también proporcionándoles las herramientas necesarias para abordar estos desafíos de manera efectiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIENCIA E INNOVACION: REFLEXIONES EN UN ESCENARIO DE CRISIS

    En la sociedad del conocimiento, el fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación es un tema crucial que ha generado un intenso debate. Este libro se adentra en estos asuntos fundamentales y en la apuesta por nuevos modelos de desarrollo sostenible. Autores con diversos perfiles comparten sus visiones, ya sea desde la academia, la investigación en el sector público o las colaboraciones público-privadas. También se incluyen perspectivas de empresas innovadoras y sindicatos.

    Creemos firmemente que la convergencia de estas diversas visiones es imprescindible para generar ideas y ejemplos que impulsen la construcción de una sociedad más sostenible. Un modelo económico y social basado en el trabajo digno, la innovación y el conocimiento como pilares reales de la creación de riqueza.

    VER PRECIO EN AMAZON