• (0)

    DE LA ORACION A LA CONTEMPLACION

    Consuelo Martín nos presenta en este hermoso y profundo libro una invitación a un nuevo y sereno replanteamiento, lúcido y universal, que nos lleva a descubrir el misterio de la actitud religiosa. Para lograr esto, se unen las tradiciones de Oriente y Occidente, se desentraña el sagrado misterio del símbolo y se observa el fenómeno religioso desde sus orígenes.

    El libro evidencia el anhelo de la humanidad por reconciliarse con lo divino, tras la fractura original o ignorancia fundacional en la que la mente dual se perdió y se fragmentó en la manifestación. En la milenaria tradición monástica benedictina, se plantean cuatro pasos en la ascensión de la llamada Lectio Divina: lectio, oratio, meditatio y contemplación.

    Consuelo Martín nos invita a una nueva Lectio Divina, donde la lección la proporciona el propio libro. Su lectura es un gozo delicado e inteligente que coloca en su justo lugar cada una de las manifestaciones de lo religioso. Especialmente, nos permite intuir este crucial fenómeno universal de lo humano como raíz y centro de nuestra existencia. Las enseñanzas de este libro abrirán el alma a la oración, es decir, al profundo anhelo de conectarnos con lo más auténtico de nosotros mismos. Es el camino de la intuición verdadera, un camino transracional de encuentro con el Ser que somos.

    La meditación nos lleva a aprehender el objeto de devoción, Dios, lo absoluto, lo Real. Descansamos en él, esperando a la puerta hasta que, como una gracia, llega la contemplación. La contemplación es el misterio revelado a través y por medio del Silencio creador. Es un trascender gozoso del buscador y lo buscado, del objeto y el sujeto. Es la pura Luz de la Consciencia reconociéndose a sí misma.

    Consuelo Martín ha escrito uno de sus libros más hermosos, valientes y profundos. Es una obra que nos invita a sumergirnos en la búsqueda de lo divino y a explorar la esencia de nuestra existencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIALOGOS A UNA PULGADA DEL SUELO

    En «Diálogos a una pulgada del suelo», James Heisig nos presenta una recopilación de nueve ensayos, cada uno de los cuales aborda un aspecto diferente del diálogo con la espiritualidad en nuestra época. Según el autor, estas reflexiones surgieron a raíz de su convicción de que gran parte de la fe que solía dirigirse a las religiones tradicionales se ha trasladado al ámbito secular, generando un impacto negativo en ambas áreas sin que estas hayan logrado adaptarse a esta nueva situación.

    Este desplazamiento de la fe ha provocado una desorientación en el individuo, lo que conlleva un sano escepticismo hacia las doctrinas e instituciones, tanto las tradicionales que han fallado como las nuevas alternativas. Según Heisig, el creyente de hoy se ve obligado a entablar un diálogo con su propio escepticismo.

    Los nueve ensayos que conforman esta obra única han sido escritos en Japón y abordan temas religiosos desde una perspectiva cristiana, pero en diálogo con otras religiones, especialmente el budismo. Heisig nos invita a dialogar con su estilo de narración inspirado, no con los pies enraizados en la tierra ni caminando entre las nubes, sino flotando a una pulgada del suelo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIOS, HOMBRE, MUNDO: LA TRINIDAD EN RAIMON PANIKKAR

    Nos encontramos en un momento de creatividad y esperanza, una experiencia inédita y provocadora pero llena de futuro. Lo que algunos han considerado como el fin de las religiones puede convertirse en el comienzo de un nuevo despertar y encuentro religioso.

    La propuesta de Victorino Pérez Prieto de reelaborar la Teología Trinitaria de Raimon Panikkar nos permite situarnos en el corazón de la experiencia teológica y del diálogo entre el cristianismo y el hinduismo, así como con el conjunto de las religiones. La trinidad se presenta como una realidad te-antropo-cósmica, es decir, la unión de las tres realidades originarias: Dios-Hombre-Mundo.

    El autor no se ha limitado a presentar el pensamiento de Raimon Panikkar, sino que lo reelabora como si fuera material propio, construyendo así su visión de la experiencia y la teología trinitarias. Esta «fusión de horizontes» le ha permitido escribir una obra viva, uno de los trabajos trinitarios más importantes de los últimos decenios.

    Este libro no trata sobre el ecumenismo religioso, sino que lo practica en un aspecto esencial, abriéndose hacia el Oriente. Es una de esas obras que nos invitan a pensar de forma novedosa, que abren caminos para seguir hablando de Dios y, sobre todo, para poder orientarnos mejor en este tiempo lleno de nuevos retos ecológicos, económicos, sociales y políticos, pero también religiosos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARTE DE AFINARSE

    En la búsqueda de armonía y conexión con nuestro entorno, la Afinación Personal juega un papel fundamental.

    La Afinación Personal nos invita a explorar la forma en que percibimos el mundo que nos rodea, permitiéndonos sintonizar nuestros Sentidos de manera tranquila y equilibrada. Al igual que las raíces de un árbol que se afianzan en la tierra, nuestra percepción nos conecta con nuestra esencia y con lo que nos rodea.

    Al ajustar la sintonía de nuestros sentidos, creamos un espacio interno de claridad y armonía, donde podemos experimentar una profunda conexión con nuestro ser y con el universo que nos rodea. Esta Afinación Personal nos ofrece la oportunidad de explorar nuevas formas de experimentar la vida y de relacionarnos con el mundo de una manera más consciente y plena.

    En este proceso de sintonización, nos permitimos ser receptivos a las sutilezas del entorno, a las señales que nos envía la naturaleza y a las vibraciones que nos rodean. A través de la Afinación Personal, aprendemos a escuchar con atención, a observar con claridad y a sentir con profundidad, creando así un vínculo más auténtico con todo lo que nos rodea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Osho

    EL ARTE DE MORIR: CHARLAS SOBRE HASIDISMO (2ª ED.)

    La vida es un proceso, no un objeto. La única forma de comprender su significado es viviéndola, estando presente y fluyendo con ella. Si buscas el significado de la vida en dogmas, filosofías o teologías, te perderás lo que realmente es y su verdadero significado.

    La vida no te espera en ningún lugar, está sucediendo ahora mismo. No está en el futuro como una meta a alcanzar, está aquí y ahora, en tu respiración, en la circulación de tu sangre, en los latidos de tu corazón. Todo lo que eres, es tu vida, y si buscas significado en otra parte, te la perderás.

    Como todos sabemos, la muerte es algo que le ocurre a los demás, a personas desconocidas. No es algo que podamos imaginar para nosotros mismos. Este libro puede ayudarte a aceptar tu mortalidad, incluso puede hacer que esta perspectiva sea interesante o despierte tu curiosidad, sin llegar al punto de querer evitarla. Y la vida, libre del miedo, puede parecer más placentera.

    La singular perspectiva de Osho, que ve la muerte como un momento de celebración único -si sabemos cómo vivir la vida, sabremos cómo morir-, se desprende de estas charlas basadas en anécdotas originales de la tradición mística hasídica. Además, Osho responde a las preguntas a menudo hilarantes que se le plantean durante estos encuentros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL AUTÉNTICO HATHA YOGA: UN CURSO DE YOGA EN LA INDIA

    Este ensayo práctico de yoga ha sido realizado por Theos Bernard, un practicante de yoga de origen norteamericano. Theos Bernard es Licenciado en Derecho, Doctor en Filosofía y Master en Humanidades. Desde su realización, este ensayo se ha convertido en un referente sobre el tema del yoga en su lugar de origen, la India, gracias a su rigor, seriedad y profundidad en el estudio.

    El ensayo relata el aprendizaje en Hatha yoga de acuerdo a la tradición enseñada en la India, siguiendo los métodos de los gurús. En él se indica el orden de los asanas con los que se debe comenzar, así como los ejercicios de limpieza o purificación que se deben realizar en el momento adecuado, dependiendo de nuestra preparación. También se abordan los ejercicios de respiración, los ejercicios para fortalecer la espiritualidad o mudras, y finalmente se explora el samadhi o estado de supra-conciencia.

    Es importante destacar que este estudio no pretende probar los méritos del Yoga ni explicar sus resultados. El autor se refiere a este ensayo como un informe de sus experiencias personales en el aprendizaje y práctica de las técnicas básicas de Hatha Yoga. Su objetivo es brindar al lector occidental una descripción precisa de cómo es un curso oriental típico de Yoga en su lugar de origen.

    Las técnicas del Hatha Yoga se describen en los textos clásicos como el «Hatha Yoga Pradipika», «Gheranda Samhita» y «Siva Samhita». El autor hace referencia continua a estas obras y comenta las partes más importantes para relacionar sus experiencias personales en el aprendizaje y práctica de estas técnicas.

    En resumen, esta obra es una forma de acercarse al verdadero Hatha Yoga a través de la experiencia obtenida por el autor en la India y el Tíbet. Theos Bernard es una persona preparada y comprometida, y su enfoque en el yoga no es aleatorio ni carece de fundamentos. Su trabajo va acompañado de citas y comentarios a las obras que constituyen la base y el fundamento del Hatha Yoga.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL BUDISMO

    Agustín Araque Jubete

    Este trabajo es una detallada presentación de la filosofía budista junto con todas sus prácticas. En él, el autor ha entrelazado relatos tradicionales fascinantes y anécdotas personales que ha experimentado durante su inmersión en el Budismo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CAMINO DE LA FELICIDAD

    El objeto de estudio de Alfarabi en varios de sus libros es la felicidad. Enfoca su atención en el fin de la vida humana, que consiste en alcanzar la dicha en este mundo. Esta felicidad se relaciona con el hombre en general, no exclusivamente con el hombre musulmán.

    El libro «El camino de la felicidad» tiene como objetivo mostrar cómo el ser humano puede obtenerla a través del cultivo de la virtud. Traducida al latín en el siglo XIII, esta obra refleja una fuerte influencia de la Ética a Nicómaco de Aristóteles.

    La reflexión de Alfarabi se divide en tres partes. En primer lugar, se aborda el tema de la felicidad y la virtud humana. Luego, se discuten las virtudes morales, que están relacionadas con la parte apetitiva del hombre. Por último, se analizan las virtudes intelectuales, que son propias de la parte racional del ser humano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CUERPO SEMBRADO DE OJOS

    Ananda Kentis Coomaraswamy nació en 1877 en Colombo, Ceilán, hijo de Sir Mutu Coomaraswamy, jurista de origen indio, y de la señora Elisabeth Clay de origen inglés. Después de estudiar en el célebre colegio Eton, cursó estudios en la Universidad de Londres, obteniendo su doctorado en 1904.

    Llamado por el Museo de Bellas Artes de Boston (EE.UU.), se le confió la dirección del Departamento de Artes de Islam y Oriente Medio, donde desarrolló una intensa labor de investigación y publicación. Coomaraswamy es, sin duda, uno de los más importantes exponentes del pensamiento oriental tradicional, especialmente a partir de su estrecha correspondencia epistolar con René Guénon en la década de los años 30.

    La bibliografía de A.K. Coomaraswamy es vastísima, con más de un millar de títulos entre libros y artículos. Algunas de sus obras más destacadas incluyen: «Arte y Simbolismo Tradicional», «Artículos Selectos de Metafísica», «El Tiempo y la Eternidad», «El Vedanta y la Tradición Occidental», «Hinduismo y Budismo», «Sir Gawain y el Caballero Verde», «La Verdadera Filosofía del Arte Cristiano y Oriental», «Los Vedas: Ensayos de Traducción y Exégesis», etc.

    Su extraordinaria erudición en los campos del arte y las doctrinas tradicionales lo convierten en una de las máximas autoridades en la materia. Coomaraswamy falleció en Needham, Massachusetts, el 11 de septiembre de 1947.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CULTIVO DE LA CONCIENCIA EN EL TRABAJO

    La vida moderna nos envuelve en un torbellino de responsabilidades y tareas que nos absorben por completo, dejándonos poco tiempo para reflexionar y crecer personalmente. Sin embargo, es esencial encontrar la manera de equilibrar nuestras obligaciones diarias con un proceso de autoexploración que nos permita enriquecer nuestra existencia y contribuir positivamente al mundo que nos rodea.

    En este sentido, el libro «Cultivar la Conciencia en el Trabajo» nos brinda las herramientas necesarias para convertir nuestras labores diarias en una oportunidad para el desarrollo personal y la transformación interior. A través de un enfoque práctico y accesible, descubrimos más de ochenta ejercicios que nos invitan a cultivar la conciencia en nuestro entorno laboral, permitiéndonos expandir nuestras capacidades y potenciar nuestra inteligencia emocional.

    Estos ejercicios, diseñados para ser aplicados en el contexto laboral, nos guían en un viaje de autoconocimiento y crecimiento, demostrando que es posible encontrar un equilibrio entre nuestras responsabilidades profesionales y nuestro bienestar personal. Al integrar la conciencia en nuestro trabajo, no solo mejoramos como individuos, sino que también contribuimos a crear un entorno laboral más armonioso y productivo para todos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DEDO Y LA LUNA: EL DAO DEL PROFESOR ZHENG MAN QING

    El maestro Tiziano Grandi comparte en este erudito pero práctico libro los secretos transmitidos por el Profesor Zheng Man Qing a sus alumnos directos desde 1942 hasta 1975, año de su fallecimiento. Estos secretos tienen como objetivo llevar a los practicantes al corazón del Taiji Quan, una disciplina entendida como un arte marcial terapéutico y como una herramienta para el desarrollo de las potencialidades humanas.

    El Profesor Zheng utiliza ejemplos extraídos de la anatomía y la física para demostrar con precisión cómo actúan las posturas y los movimientos del Taiji. Además, explica cómo aplicar los principios internos de la energía no solo en nosotros mismos, sino también contra un adversario.

    Conceptos como «esfericidad», «triangulación», «fuerza centrífuga y centrípeta» o «círculo vertical» adquieren una dimensión real gracias a la práctica del «Tui-Shou».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL GOZO QUE BUSCAS ESTA EN TU INTERIOR: CONSEJOS PARA ELEVAR EL NIVEL ESPIRITUAL DE LA VIDA DIARIA

    La presidenta de Self-Realization Fellowship, Sri Daya Mata, comparte valiosos métodos e ideales para que cualquier individuo aprenda a experimentar un constante estado de felicidad y protección, al vivir con un enfoque en Dios.

    Conocida como una de las principales discípulas de Paramahansa Yogananda, Sri Daya Mata transmite sabiduría y enseñanzas que inspiran a adoptar un estilo de vida basado en la conexión espiritual.

    Enseñando la importancia de la devoción y la meditación, Daya Mata muestra cómo cultivar una relación íntima con lo divino puede transformar la existencia diaria de cualquier persona, brindando paz interior y claridad mental.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL KORAN: NO LO TOCARAN SINO LOS PURIFICADOS (TRADUCCION DIRECTA, LITERAL E INTEGRA)

    El Tomo II de la obra “Mahoma y el Korán” presenta la traducción directa, literal e íntegra de El Koran realizada por Rafael Cansinos Assens. Este volumen es una obra que profundiza en la vida y legado de Mahoma, explorando los textos sagrados del Islam de una manera detallada y rigurosa.

    La labor de Cansinos Assens en la traducción de El Koran se destaca por su precisión y fidelidad al texto original. A lo largo de estas páginas, se puede apreciar su dedicación por transmitir cada palabra y significado tal como fueron concebidos en árabe, permitiendo a los lectores adentrarse en la esencia de esta obra fundamental para la fe musulmana.

    El Tomo II de “Mahoma y el Korán” se erige como una obra de referencia para aquellos interesados en profundizar en el estudio de la religión islámica y en comprender mejor las enseñanzas y revelaciones que conforman la base del Islam. Esta traducción se presenta como una herramienta invaluable para acercarse al texto sagrado con respeto y rigor académico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Osho

    EL LIBRO DE LA NADA

    El zen es el resultado de la fusión entre el budismo de la India y el taoísmo de China. En el punto donde estas dos corrientes se unen se encuentra el maestro Sosan, el tercer patriarca zen. Su obra más importante es el HSIN HSIN MING, también conocido como el Libro de la Verdadera Fe. A pesar de ser un texto breve, contiene la esencia misma de este camino de conciencia y meditación.

    Osho, en su sabiduría, nos presenta una expansión e iluminación de las palabras de Sosan, haciendo que su mensaje sea accesible a la mentalidad actual. Según Osho, si tuviera que elegir solo dos libros de todos los escritos, uno de ellos sería el Hsin Hsin Ming de Sosan. Estas palabras son como átomos, cargadas de energía. Si estás preparado y dispuesto a ser transformado, estas palabras vivas y poderosas entrarán en tu corazón y te cambiarán por completo.

    Eres el camino y también eres la meta, no hay distancia entre tú y la meta. Eres el buscador y también eres lo buscado, no hay distancia entre el buscador y lo buscado. Eres el adorador y también eres lo adorado. Eres el discípulo y también eres el Maestro. Eres los medios y también eres el fin. Este es el Gran Camino.

    Osho

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LIBRO DE LOS 5 ANILLOS (N.E.)

    El libro de los 5 anillos:

    Cuando te adentres en el Camino de la estrategia, descubrirás un sinfín de conocimientos. Casi cuatro siglos después de su creación, este texto esencial sobre la lucha y la estrategia, proveniente de la cultura guerrera japonesa, sigue siendo increíblemente relevante. Su enfoque hacia la lucha y la guerra es totalmente práctico y rechaza cualquier atisbo de superstición. El autor, quien no solo se dirige a los guerreros, critica la trivialización y comercialización de las artes marciales, abogando por un retorno a los principios de los auténticos Ronin.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Osho

    EL LIBRO DEL HOMBRE

    El libro del hombre es una obra única que busca responder a las preguntas que los hombres de todas las edades y orígenes se hacen con frecuencia. Osho, a través de veintinueve capítulos, define al hombre utilizando diferentes estereotipos, como Adán, el esclavo, el hijo, el homosexual, el marido, el político, el sacerdote, entre otros. Pero lo hace con el propósito de transformar la carga negativa que tradicionalmente ha acompañado al ser hombre, en aspectos positivos.

    En este libro, Osho comparte su sabiduría, anécdotas, chistes y técnicas de meditación, con el fin de ayudar a los hombres a descubrirse a sí mismos. Pero también busca que las mujeres comprendan las cualidades positivas que puede contener la masculinidad. Es una obra que, junto a El libro de la mujer y El libro del niño, se convierte en una contribución esencial para el conocimiento del ser humano en el umbral de un nuevo milenio.

    VER PRECIO EN AMAZON