• (0)

    EDUCAR PARA UN NUEVO ESPACIO HUMANO

    Perspectivas desde la antropología de la educación

    La antropología de la educación es un campo de estudio fascinante que analiza las prácticas educativas desde una perspectiva cultural. A través de este enfoque, se busca comprender cómo las diferentes culturas conciben y transmiten el conocimiento. Esta disciplina revela la importancia de considerar el contexto cultural en el que se desarrollan los procesos educativos.

    En la antropología de la educación, se exploran las formas en que las sociedades enseñan a sus miembros, los rituales asociados con el aprendizaje, y las creencias y valores que influyen en la transmisión del saber. Se destaca la diversidad de enfoques educativos existentes en el mundo y se cuestiona la idea de que un único modelo de educación sea universalmente válido.

    Un aspecto relevante de la antropología de la educación es la relación entre la educación formal e informal. Mientras que la educación formal se lleva a cabo en instituciones específicas, la educación informal se produce en contextos cotidianos y a menudo se transmite de manera no estructurada. Ambas formas de educación son fundamentales para el desarrollo de las personas en una sociedad.

    En resumen, la antropología de la educación nos invita a reflexionar sobre la diversidad cultural en el ámbito educativo y a considerar las múltiples formas en que se puede concebir y practicar la enseñanza. Este enfoque enriquecedor nos permite apreciar la complejidad de los procesos educativos y valorar la riqueza que aporta la diversidad cultural a la formación de las personas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PRACTICAS DE EVALUACION DE APRENDIZAJE EN EL AULA EN LAS ESCUELAS DE EDUCACION INDIGENA Y COMUNITARIA EN EL SURESTE DE MEXICO

    En México, la educación básica enfrenta desafíos significativos, especialmente la educación indígena y comunitaria. Por un lado, se busca mejorar las condiciones educativas de la población rural en situaciones precarias para integrarlos en una sociedad urbana. Por otro lado, los resultados educativos muestran la fragilidad de la estrategia de inclusión, sin avances notables en la calidad educativa.

    Este estudio se enfoca en la evaluación del aprendizaje en escuelas comunitarias e indígenas del sureste mexicano. El objetivo es determinar si los docentes poseen la información y formación necesarias para adaptar la enseñanza a las necesidades de los alumnos y mejorar su aprendizaje. La investigación se extiende a las principales ciudades receptoras de comunidades indígenas en el sureste, con el propósito de comprender la realidad de los indígenas urbanos y visibilizar a los invisibilizados del sur de México.

    Durante siglos, la construcción de Estados-Nación ha implicado la eliminación o asimilación de sectores considerados atrasados. A pesar de los discursos de respeto a la diversidad y la igualdad de derechos, las estrategias estatales perpetúan diferencias, desigualdades y dominación. Los modelos educativos reflejan una clara división entre una educación de calidad para unos y otra para otros, manteniendo una brecha significativa.

    Contribuciones académicas serias como esta investigación son fundamentales para abogar por los excluidos y promover un cambio en el sistema educativo mexicano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    IGUALDAD AFECTIVA. AMOR, CUIDADOS E INJUSTICIA

    Este innovador trabajo ofrece una nueva perspectiva de la igualdad dentro del marco más amplio de la justicia y los derechos humanos. Pone de relieve la igualdad afectiva, explorando las dimensiones de la justicia relacionadas con el amor, la afectividad, la solidaridad y los cuidados. Se reconoce la profunda interdependencia económica, política, cultural, social y afectiva de los seres humanos con el medio ambiente. Además, se destaca la vulnerabilidad humana, ya que todas las personas somos dependientes en diversos grados a lo largo de nuestras vidas.

    Integrando los conceptos de dependencia e interdependencia, esta obra ofrece una perspectiva fresca y holística sobre la desigualdad en la provisión y recepción de cuidados y amor. Aporta una nueva comprensión de la equidad afectiva, incluyendo las variables de género y clase. Analiza cómo las desigualdades en las relaciones económicas, políticas y culturales contribuyen a reforzar las desigualdades afectivas.

    Se destaca la importancia de la equidad afectiva en la construcción de identidades personales, evidenciando las conexiones emocionales, las obligaciones morales y la provisión de cuidados y amor. Esta obra aborda la esfera privada en toda su complejidad, siendo una lectura esencial para quienes se preocupan por la justicia social.

    Kathleen Lynch, John Baker y Maureen Lyons presentan un libro que no puede ignorarse para quienes buscan equidad y justicia. Es una lectura imprescindible para investigadores, profesionales y estudiantes de diversas disciplinas sociales, jurídicas, sanitarias y educativas que se interesan por la equidad y la justicia social.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ORIENTACION FAMILIAR: INTERVENCION FAMILIAR EN EL AMBITO DE LA DI VERSIDAD

    La Orientación Familiar (OF) es el tema principal de esta obra, abordado desde múltiples perspectivas. Para empezar, se analiza el contexto general de la Orientación, el cual es la base de esta disciplina. Posteriormente, se explora la evolución de los enfoques teóricos que han intentado comprender y explicar el desarrollo conceptual de la familia y lo familiar a lo largo del tiempo. Se estudian las diferentes formas de organización, interacción y comunicación entre los miembros de la familia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CINCO PREGUNTAS BASICAS PARA EDUCAR Y GUÍA DE RESPUESTAS E IDEAS CLAVE

    En este libro se presentan diversas propuestas y respuestas a las cinco interrogantes esenciales que surgen entre los educadores. Se incluyen también ideas clave para tener en cuenta en cualquier contexto educativo. Con una amplia trayectoria como docente y madre de una familia numerosa, la autora nos sumerge, desde una perspectiva cristiana, en los aspectos más cruciales de la educación.

    La portada del libro refleja la sencillez de la vida en familia, fundamentada en el juego, junto con el cuidado amoroso y seguro de los padres hacia su hijo, quien, siendo libre, requiere ser orientado y acompañado en su trayecto. Al observar la mirada contemplativa de San José y la Virgen María hacia su Hijo, comprendemos que el amor constituye siempre la clave educativa fundamental.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIVERSITY TRAINING FOR CLASSROOM TEACHING: A MANUAL FOR STUDENTS AND EDUCATORS (edición en inglés)

    La diversidad en las aulas de América está en constante crecimiento, lo que obliga a los educadores a aprender a responder a las distintas necesidades y estilos culturales de los niños que representan tal diversidad. La Formación en Diversidad para la Enseñanza en el Aula es una guía de recursos diseñada para ayudar a los educadores a crear comunidades en el aula que respondan a la diversidad. Las actividades de aprendizaje presentadas en este volumen definen terminología, brindan actividades para aumentar la autoconciencia, incluyen artículos de periódico que ilustran la relevancia de los conceptos, y permiten un diálogo general sobre temas diversos.

    Este libro anima a los lectores a crear su propia construcción de una educación multicultural efectiva y aprender a adaptarla a diversas poblaciones estudiantiles y problemas educativos. Al mismo tiempo, las actividades de aprendizaje fomentan el respeto y la búsqueda de comprensión de las experiencias y cosmovisiones de personas diferentes y cómo estas realidades diversas influyen en lo que se entiende por educación multicultural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BULLYNG ENTRE ADULTOS: AGRESORES Y VICTIMAS

    El acoso personal es un problema que está empezando a ser descubierto en su frecuencia y gravedad. En su libro «Bullying entre adultos», el psicólogo Peter Randall da voz tanto a los acosadores como a las víctimas, revelando el sufrimiento que muchos adultos experimentan.

    Se describe el proceso por el cual los niños acosadores se convierten en adultos acosadores, a menudo conscientes de su comportamiento pero incapaces de cambiarlo. El entorno laboral y el vecindario sustituyen al patio de la escuela, pero las tácticas y los esquemas de recompensa siguen siendo los mismos. La víctima adulta tiene poco o ningún poder, viéndose obligada a menudo a cambiar de trabajo para escapar del acosador.

    Muchos jefes, al igual que muchos maestros, no prestan la debida atención a las quejas de la víctima, prefiriendo creer que se trata de reacciones injustificadas. «Bullying entre adultos» será de gran utilidad para directivos, consejeros, trabajadores sociales y cualquier persona que haya sufrido acoso. Se analizan formas efectivas de enfrentar el bullying en la comunidad y en el lugar de trabajo, prestando especial atención a las implicaciones para gerentes y empleados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE INSTRUCCIONES – COMO FUNCIONA UN NIÑ@ DE 0-6 AÑOS

    Consejos para mejorar la productividad en el trabajo

    Incrementar la productividad en el trabajo es clave para alcanzar el éxito laboral. Hay varias técnicas que pueden ayudarte a lograrlo, desde la organización de tu espacio de trabajo hasta la gestión eficiente del tiempo.

    En primer lugar, es importante mantener tu espacio de trabajo limpio y ordenado. Un escritorio despejado y bien organizado puede contribuir significativamente a tu enfoque y concentración en las tareas laborales.

    Además, es fundamental establecer prioridades y planificar tus actividades diarias. Hacer una lista de tareas y asignarles un orden de importancia te permitirá gestionar tu tiempo de manera más efectiva y cumplir con tus responsabilidades de manera eficiente.

    Otro aspecto importante a considerar es evitar distracciones durante las horas de trabajo. Identifica qué factores te distraen, ya sea el teléfono móvil, las redes sociales o conversaciones con colegas, y busca formas de minimizar su impacto en tu rendimiento laboral.

    Por último, no subestimes la importancia de los descansos. Tomarte unos minutos para relajarte y despejar la mente puede ayudarte a recargar energías y mantener un alto nivel de productividad a lo largo del día.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APRENDER A LEER CON EL METODO DIVERLEXIA. NIVEL 3: CONSONANTES FACILES Y CON NORMA

    En el nivel 3 de nuestro programa educativo, nos enfocamos en enseñar de manera explícita y sistemática el código alfabético. Durante este proceso, no solo ampliamos el vocabulario, sino que también desarrollamos la conciencia fonémica y fortalecemos las bases del aprendizaje de lectoescritura.

    El principal objetivo de esta metodología es fomentar un aprendizaje sólido desde los primeros niveles, con el fin de prevenir posibles errores en la lectura y escritura en el futuro. Es fundamental comprender lo que estamos aprendiendo para poder dominarlo eficazmente.

    En este nivel específico, nos enfocamos en trabajar las siguientes correspondencias:

    • Sonido del motor: letras r/rr
    • Sonido del fuego: letra f
    • Sonido de las palomitas: letra p
    • Sonido del tambor: letra t
    • Sonido de los dientes: letra d
    • Sonido de la cerilla: letras z/c
    • Sonido del cacareo: letras c/qu
    • Sonido de la garganta: letras g/gu

    Una de las ventajas destacadas de este enfoque es la progresión de las actividades, comenzando con tareas simples que permiten al estudiante sentirse competente y motivado a medida que avanza en su aprendizaje.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ABORTO CLANDESTINO EN ÁFRICA Y LA ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD

    En la actualidad, es crucial que los países africanos aborden los desafíos relacionados con la promoción de la vida y el reconocimiento de la dignidad humana desde la concepción hasta la muerte. Esto implica establecer políticas de salud pública que aborden las necesidades de los adolescentes, jóvenes y adultos, fortaleciendo las estructuras existentes.

    Para combatir los abortos clandestinos o inseguros, es fundamental erradicar los factores que los favorecen, como la pobreza, la injusticia social, la discriminación y la falta de acceso a servicios de salud en zonas rurales. Los países africanos deben desarrollar políticas eficaces que aborden estas cuestiones de manera integral.

    En este contexto, se vuelve imprescindible promover una ética de la responsabilidad y una terapia preventiva eficaz para hacer frente al fenómeno del aborto clandestino en África subsahariana. Solo a través de un enfoque integral y colaborativo, será posible garantizar el respeto por la vida y la dignidad de todas las personas en la región.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CUIDADO DEL SER

    En este libro, nos enfocamos en ofrecerte propuestas completas y abarcadoras para el cuidado de todas nuestras dimensiones como seres humanos: la mente, las emociones, las relaciones, el cuerpo y el cultivo espiritual. Todas las propuestas creativas que presentamos están diseñadas para ser implementadas en entornos educativos. Han sido probadas y compartidas después de haber sido experimentadas y vivenciadas.

    Nuestra labor educativa principal es acompañar a los estudiantes en su desarrollo integral para que sean fértiles, se sientan valiosos, sean capaces de generar vida y estén convencidos de que la vida merece ser vivida. Confiamos en que estas sugerencias te resulten útiles para enriquecer el entorno en el que tus alumnos puedan encontrar los elementos necesarios para crecer y desarrollarse, sintiéndose plenos en su vida y en sus interacciones. ¡Que estos recursos sean el alimento que nutra su crecimiento y les permita florecer plenamente!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RABIETAS. CONSEJOS Y HERRAMIENTAS PARA LIDIAR CON ELLAS CON CONCIENCIA, HUMOR Y AMOR

    La autora es experta en crianza natural y apego, pero siempre desde el sentido común. Algunos de los videos del canal de Youtube de la autora tienen más de 100.000 visualizaciones, con seguidores en todos los países de habla hispana. Las anécdotas y el tono del libro están llenos de sentido del humor y son muy divertidos.

    Todos los padres tenemos que enfrentarnos a ellas en alguna ocasión. Son las famosas rabietas, capaces de desquiciar incluso a la madre o al padre más consciente y respetuoso. Las rabietas, berrinches y pataletas sacan a relucir lo peor de nosotros mismos. Este libro no pretende dar lecciones sobre cómo poner fin a los berrinches. Más bien, nos permite contemplar las rabietas como una gran oportunidad de aprendizaje personal.

    Desde su propio proceso como madre de dos hijas y profesional de la crianza consciente, Míriam Tirado acompaña a los lectores para que puedan educar a los más pequeños desde otro lugar, más sereno, considerado y libre de dolor. Aprenderemos a relacionarnos con los niños de maneras más efectivas, recurriendo al juego y a la imaginación. A desarrollar la empatía y aceptar las pataletas como una parte fundamental del crecimiento. A revisar nuestras ideas sobre la infancia, nuestras proyecciones y expectativas. Todo ello con el objetivo de crecer en compasión, respeto y conciencia, para que podamos ayudar mejor a nuestros hijos en su camino por la vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) CON CORAZON Y CEREBRO: NET LEARNING: APRENDIZAJE BASADO EN LA NEUROCIENCIA, LA EMOCION Y EL PENSAMIENTO

    ¡Hazte el cambio que deseas ver en la educación!

    ElNET Learning o Aprendizaje basado en la Neurociencia, las Emociones y el Pensamiento, conecta aspectos esenciales del ser humano que la educación tradicional ha descuidado o incluso añadido sin considerar sus posibles interacciones. A partir de los últimos descubrimientos sobre cómo aprende el cerebro y entendiendo que son los procesos de aprendizaje los que deben determinar los de enseñanza, y no al revés, Pinos ha desarrollado seis recursos metodológicos contrastados: neuroeducación, educación emocional, aprendizaje basado en el pensamiento, aprendizaje cooperativo, metodología de proyectos y evaluación nutritiva.

    Estos recursos son prologados por algunas de las personalidades más reconocidas en estos campos, como David Bueno, Robert Swartz, Roberto Aguado, Mila Naranjo, José Ramón Lago, Ana Basterra y Neus Sanmartí.

    Con corazón y cerebro, nos ofrece desde una base científica sólida, seis herramientas clave para transformar las aulas y avanzar hacia lo que ya se está considerando como los desafíos de la educación del siglo XXI: aprender a cooperar, aprender a comunicar, aprender a pensar con destreza y aprender a ser y estar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CIUTADANIA COMPROMESA I EDUCACIÓ (edición en catalán)

    En este volumen se potencian los espacios de encuentro entre los estudios sobre educación ciudadana, el aprendizaje cooperativo, la economía social y solidaria, los modelos didácticos críticos y la memoria democrática.

    Bajo el paraguas de cuatro conceptos principales (educación, ciudadanía, cooperación y democracia), se ha buscado fomentar el diálogo entre áreas que comparten la convicción de que la investigación científica debe ser útil para la sociedad en la defensa de valores democráticos y de justicia social.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    10 CRITERIOS PARA EDUCAR EN EL MEDIO NATURAL

    Descubre en este libro los 10 criterios que te guiarán para establecer una conexión significativa con la naturaleza. Cada individuo, cada hogar, hallará valiosas orientaciones que les permitirán apreciar los beneficios que el entorno puede brindarnos para nuestro crecimiento personal.

    A través de esta estrecha relación con la creación, experimentarás el potencial para mejorar como ser humano y potenciar tus habilidades. Este vínculo favorecerá tu desarrollo integral, fomentando tu madurez y tu bienestar emocional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARMONIA FAMILIAR: CLAVES PARA LOGRARLA

    La formación de una familia comienza con la unión de un hombre y una mujer, quienes deciden compartir su vida y más adelante, tener hijos, dando origen a una nueva célula familiar. A lo largo del tiempo, esta familia crecerá, evolucionará y enfrentará crisis que pondrán en peligro su unidad de forma periódica.

    El divorcio, los conflictos familiares y las dificultades con otros miembros son obstáculos comunes que acechan a las familias. La evolución de la vida familiar ha girado hacia la demanda de respeto y una comunicación de calidad entre sus integrantes.

    La solidez del vínculo en el grupo familiar se fundamenta en la calidad de las relaciones entre el esposo y la esposa, así como entre padres e hijos. Estos lazos son fundamentales para garantizar la cohesión familiar.

    Este libro invita al lector a explorar los ciclos naturales de la vida en familia y ofrece claves para encontrar soluciones efectivas. Será una herramienta invaluable para superar las etapas propias de la evolución familiar.

    VER PRECIO EN AMAZON