• (0)

    AL FARO

    Esta novela es considerada un hito en la historia de la literatura contemporánea. Es el punto culminante del estilo de corriente de conciencia de Virginia Woolf, donde se pueden apreciar las similitudes y diferencias con respecto a las obras de Faulkner y Joyce. Además, es la traducción más famosa realizada por Carmen Martín Gaite.

    En el transcurso de una excursión a un faro, los miembros de la familia Ramsay se presentan al lector en toda su complejidad. La trama se teje con sentimientos entrelazados y contradictorios, en los cuales la figura del padre ocupa un lugar central pero problemático. Especialmente, el hijo siente rencor hacia él.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AL PIE DE LA MONTAÑA: UNA CRONICA DE DOS TEMPORADAS EN LA NUEVA G UINEA DE LA EDAD DE PIEDRA

    En un remoto valle de Nueva Guinea habita una tribu llamada los Kurelu, cuyo estilo de vida se asemeja a la Edad de Piedra. Durante el año 1961, una expedición científica se adentró en este valle con el propósito de estudiar la cultura de este grupo humano, considerado una auténtica reliquia del pasado.

    En dicha expedición, Peter Matthiessen formó parte del equipo de investigadores y nos sumerge en su relato fascinante y lleno de humanidad, describiéndonos desde una perspectiva interna este mundo primitivo y su gente. Matthiessen nos muestra cómo los Kurelu viven en armonía con la naturaleza, dependiendo de la caza, la pesca y la recolección para su subsistencia.

    El autor nos transporta a través de sus palabras a una realidad distinta, donde las herramientas de piedra y la ausencia de tecnología moderna son parte de la cotidianidad de los Kurelu. Nos cuenta cómo su cultura se basa en tradiciones ancestrales, en la importancia de la comunidad y en una conexión profunda con el entorno natural.

    A lo largo de su narración, Matthiessen nos muestra la profunda sabiduría que se esconde en esta sociedad primitiva, su conocimiento sobre las plantas medicinales, su respeto por los ancianos y su forma de transmitir el legado cultural de generación en generación.

    El relato de Matthiessen nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y nuestras relaciones con la naturaleza. Nos muestra que, a pesar de vivir en una era tecnológica y avanzada, hay mucho que aprender de estas culturas ancestrales, que conservan una conexión espiritual con la tierra y sus elementos.

    En conclusión, el relato de Peter Matthiessen sobre los Kurelu nos adentra en un mundo primitivo y fascinante, lleno de humanidad y sabiduría. Nos invita a valorar y respetar la diversidad cultural, así como a reflexionar sobre nuestro propio estilo de vida y nuestra relación con el entorno natural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BENDITAS VIUDAS

    En esta fascinante historia, Ingrid Noll nos sumerge en un relato lleno de intriga y determinación. Un grupo de valientes mujeres se unen para desafiar un destino incierto, recurriendo a métodos poco convencionales para lograrlo.

    Las protagonistas, con su valentía y astucia, nos muestran que no hay obstáculo imposible de superar. A través de giros inesperados y sorpresas, nos mantienen en vilo mientras descubrimos cómo enfrentan los desafíos que se les presentan.

    Con una narrativa envolvente, Ingrid Noll nos invita a reflexionar sobre el poder de la solidaridad y la fuerza de la determinación. Una historia que nos recuerda que, a veces, los caminos menos convencionales son los que nos llevan hacia la verdadera libertad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CANCIONES DE LOS NIÑOS MUERTOS

    Desde 1983, la revista Granta ha estado elaborando cada diez años una prestigiosa lista de jóvenes autores británicos que genera todo tipo de rumores en los meses previos a su publicación. Sin embargo, en la lista de 2003, había un escritor cuya presencia era indiscutible: Toby Litt. Su obra ya gozaba de una sólida reputación, considerada una de las más innovadoras, y había sido traducida al francés, holandés, hebreo, italiano y japonés. Después del éxito de Muerte en directo (Andanzas 490), Tusquets Editores se complace en presentar Canciones de los niños muertos, una magnífica y perturbadora novela que explora el lado oscuro de la infancia… y también de la madurez.

    En un verano a finales de los años setenta, en un lugar remoto del campo inglés, cuatro chavales llamados Matthew, Paul, Andrew y Peter, deciden formar lo que ellos llaman «Pandilla» y se preparan para luchar contra los rusos, como parte de su juego. Sin embargo, la trágica muerte de Matthew debido a una meningitis desencadena una guerra, aunque no será la que habían planeado librar en las calles y en los campos, sino en las propias casas de los miembros de la «Pandilla», en sus cocinas y dormitorios.

    Identificando a los abuelos de Matthew, quienes estaban a cargo de él, como el enemigo, la jerarquía del grupo se desmorona y la lucha por el liderazgo libera toda la violencia y crueldad de los chicos. De esta manera, Litt nos presenta un retrato fascinante y estremecedor de la primera adolescencia: los códigos compartidos, las ideas reprimidas y la brutalidad oculta. El desenlace de esta historia no dejará indiferente a nadie.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CASA DEL ANGEL FUERTE

    En el centro de su ser, Jorge siente cómo la desesperación y el alcohol se deslizan por su garganta, alcanzando finalmente el ansiado estado de sosiego. Ha perdido la voluntad debido a las duras circunstancias de la vida, habiendo sido ingresado en la unidad de alcohólicos en dieciocho ocasiones.

    Su día a día se despliega entre un híbrido de reportaje y ficción, donde las borracheras decadentes, las relaciones sentimentales fracasadas y la amarga convivencia con los demás internos son recurrentes. Este continuo letargo de embriaguez se transforma gradualmente en una afirmación de vitalidad, donde Jorge busca redimirse y encontrar un nuevo camino.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTOS NAVIDEÑOS POLITICAMENTE CORRECTOS

    Sumérgete en emotivas narraciones que recuperan el verdadero significado de la Navidad, exaltando a sus personajes principales, desde los más jóvenes hasta las mascotas, en un relato que cautivará a todas las generaciones futuras con sensibilidad y respeto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CUENTOS Y LEYENDAS DEL TIBET

    En este libro encontramos una colección de relatos que se remontan a épocas prebudistas, transmitidos mayormente de forma oral. Las fábulas contenidas en estas páginas destacan por su ironía y sensibilidad hacia los más vulnerables, quienes suelen salir victoriosos de sus peripecias. Por otro lado, los cuentos reflejan una amalgama de influencias y épocas, creando una interesante mezcla de emociones antiguas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DETALLES (2ª ED.)

    En este volumen se recogen una serie de ensayos que, con un humor corrosivo, logran captar la complicidad del lector. Estos ensayos se centran en dos grupos temáticos, pero hay un tema general subyacente que se puede observar de manera más o menos visible: la importancia del caso particular como revelador de la totalidad concreta de la vida social.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DONDE LOS RIOS CAMBIAN SU CURSO

    Es un gran gusto presentar a Mark Spragg, un escritor estadounidense que aún es poco conocido incluso en su propio país. Sin embargo, su libro, Donde los ríos cambian su curso, publicado por la lejana Universidad de Utah, se convirtió en una sorpresa literaria aclamada en la Feria de Frankfurt de 1999. Además, Donde los ríos cambian su curso acaba de recibir el premio Mountain and PlainsAward para libros de no ficción y también será publicado en el Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y Portugal.

    Mark Spragg rememora en su libro su infancia y adolescencia en un remoto rancho en el noroeste del estado de Wyoming. En este lugar, todos los miembros de su familia crían caballos en inmensas praderas, que se extienden hasta el infinito y donde las ventiscas suelen ser implacables. La galería de personajes que habita este mundo perdido hace honor a este territorio salvaje: tipos rudos y pendencieros, viejos tramperos que ven desaparecer sus tradicionales modos de vida, veteranos de la Segunda Guerra Mundial siempre dispuestos a contar alguna anécdota. Estos seres están condenados a vivir en plena comunión con una naturaleza traicionera y sus peligros, y acompañan los ritos de paso del joven protagonista hacia la madurez.

    Las evocaciones de este libro nos hablan de la búsqueda del amor y de la confianza en las propias fuerzas. Además, nos describen a los últimos habitantes de las praderas del Medio Oeste estadounidense, cuya forma de existencia, mal conocida y hasta absurdamente idealizada por la gente de la ciudad, parece estar viviendo sus últimos días.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DRUIDAS Y CELTAS: LEYENDAS DE SU PODER Y SABIDURIA

    Sumérjase en el Mundo de los Druidas. Recorra con ellos los caminos que conducen a la recuperación de sus antiguas tradiciones y las raíces de sus conocimientos. Observe y comprenda su forma de actuar, sus rituales sagrados y su conexión con la naturaleza.

    La lectura de esta Antología de maravillosos relatos le permitirá adentrarse en la influencia que ejercieron, y aún ejercen, los Druidas sobre otros pueblos. A través de sus enseñanzas, podrá comprender la importancia de preservar la sabiduría ancestral y la conexión con el mundo natural.

    En la actualidad, muchas personas buscan volver a las antiguas tradiciones como una forma de escapar de las preocupaciones de la sociedad moderna. Aún tenemos la oportunidad de revivir estos sabios modos de proceder y aplicarlos a nuestros problemas actuales, encontrando así un equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo.

    Los adornos y cenefas interiores de este libro han sido tomados de «The Book of Kells», reconocido como la vitela iluminada más hermosa del mundo. Este antiguo manuscrito, creado por un monje irlandés anónimo del monasterio de Kells en el siglo VII, ha sido una fuente de inspiración para artistas de todas las épocas.

    La rara y sutil belleza de sus páginas nos transporta a un mundo lejano, despertando en nosotros una profunda admiración por el arte y la creatividad. El alma de un artista quedó plasmada en este precioso libro, conocido en la Europa del siglo X como «La maravilla del lejano mundo occidental».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL AGENTE SECRETO

    Este libro es una obra de una autenticidad cabal, sugerida y orientada en proporciones convenientes por la salvajada absurda de la explosión en Greenwich Park. El agente secreto, desarrollado en su curso entero, es esa historia.

    Incluso el puro propósito artístico, el de aplicar un estilo irónico a un tema de esta índole, fue escogido con deliberación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL RIU (edición en catalán)

    Rumer Godden: Celebrando un Siglo de su Nacimiento

    En el año 2007 se conmemora el centenario del nacimiento de Rumer Godden, una de las grandes autoras inglesas del siglo XX, cuya primera traducción al catalán presentamos aquí.

    La novela que inspiró una de las películas más bellas de la historia del cine, «El río» de Jean Renoir, sigue la historia de una adolescente inglesa que vive en las orillas del Ganges, tratando de encontrar su lugar entre mundos opuestos. De la niñez a la adultez, del hinduismo a las tradiciones inglesas, el río actúa como una metáfora espléndida que une y separa, al igual que los días que fluyen constantemente, reflejando la situación de la protagonista y, en general, de la vida misma.

    En su novela, Rumer Godden recrea magistralmente la atmósfera de la India colonial de su infancia con un estilo conciso y evocador. Además, explora con una extraordinaria sensibilidad los misterios del nacimiento y la muerte, de la identidad, la desilusión, la pérdida y la fe.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EN LA RAIZ DE AMERICA: ILUMINACIONES SOBRE LA HISTORIA DE UN CONT INENTE

    Fascinado por América, William Carlos Williams redescubre la tradición viva del ‘nuevo continente’ a través de su imaginación poética. En su libro, recupera algunos de los episodios más conocidos de la historia americana, desde el viaje del Mayflower hasta los juicios de Salem, pasando por la destrucción de Tenochtitlán.

    En esta obra, personajes como Eric el Rojo, Cristóbal Colón, Moctezuma y Abraham Lincoln cobran nueva vida, liberados del desgaste producido por la continua revisión histórica. Williams no inventó la conciencia nativa, pero la redescubrió, a menudo en gestos remotos de la historia.

    Desde su aparición en 1925, este libro ha ganado un merecido lugar entre las grandes obras de la literatura americana, dotando a la conciencia nativa de una vocación de permanencia. La obra de Williams ha encontrado su espacio en la historia literaria, reconstruyendo la tradición y la identidad de América.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESCRITO EN ROJO

    Voltairine de Cleyre (1866-1912) destaca como una de las figuras más brillantes en el ámbito del feminismo, el anarquismo estadounidense y el movimiento obrero. Este compendio reúne una selección de sus obras y artículos más representativos, muchos de los cuales habían estado prácticamente inaccesibles para el lector en español.

    En una era en la que el feminismo abogaba principalmente por el derecho al voto, Voltairine logró abrir nuevos caminos que apenas comienzan a explorarse en la actualidad. Cuestionó los roles de género establecidos, defendió la independencia financiera de las mujeres y su autonomía en el matrimonio, promovió el amor basado en la libertad y estableció conexiones entre el empoderamiento de la mujer y la liberación de los trabajadores y de la humanidad en general.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FLORILEGIO

    Hija de un poeta revolucionario napolitano emigrado a Londres, Christina Rossetti, experimentó una vida llena de adversidades. A los diecisiete años, publicó su primer libro, Verses, gracias a la ayuda de su abuelo.

    Enfrentó decepciones amorosas y graves problemas de salud que convirtieron su existencia en un auténtico calvario. Sin embargo, Christina, una mujer profundamente religiosa, encontró consuelo al entregarse a los demás. Se sacrificó cuidando de su madre, sus tías y su hermano. Además, dedicó su tiempo diario a un Hogar de antiguas prostitutas, brindando apoyo en su intento por rehacer sus vidas.

    La Naturaleza siempre estuvo presente en sus poemas a través de elementos como árboles, arroyos, el mar, animales, vientos y las estaciones del año. Sin embargo, tres grandes temas dominaron su escritura de manera imbricada: el amor, la muerte y Dios.

    Christina Rossetti exploró estos temas a profundidad, entrelazándolos en sus versos. Su profunda espiritualidad se refleja en su poesía, donde se cuestiona el significado del amor, la inevitabilidad de la muerte y la presencia divina en el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUSTOS DE RICO

    Gustos de Rico es un libro escrito por Peter Mayle en el que explora los hábitos consumistas de los adinerados. Durante años, Mayle ha sentido una gran curiosidad por descubrir si el valor de los pequeños lujos que adquieren realmente equivale a su precio.

    ¿Acaso pagan por algo especial o es el verdadero placer, esa sensación de cosquilleo en las venas, producto de un sentimiento codicioso de poder tener todo lo que se desee sin importar el precio?

    En esta obra, Mayle revela todo lo que los ricos, así como aquellos que disfrutan de la riqueza ajena, necesitan saber. Desde los gastos de mantener una querida satisfecha hasta los pros y contras de tener sirvientes.

    El autor también aborda la etiqueta correcta al viajar en una limousine, los aspectos más refinados de escoger y fumar un puro genuino, la búsqueda de la segunda residencia perfecta y hasta lo que los ricos tienen en común con las cabras de Cachemira.

    Además de proporcionar consejos prácticos, el libro está impregnado del inimitable ingenio e irónica sangre fría de este viajero erudito.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HUBO UNA VEZ UNA GUERRA

    Dividida en tres partes, corresponde a los tres escenarios en los que Steinbeck trabajó como corresponsal de guerra: Inglaterra, el norte de África e Italia. Precedidos de una introducción escrita por el autor con la distancia del tiempo, esta obra recopila los mejores artículos publicados en el New York Herald Tribune, tal como fueron escritos en su momento.

    Combina textos dedicados a personajes singulares que solo surgen en tiempos de guerra, con otros enfocados en ciudades y batallas. Sin embargo, siempre pone en primer plano la vivencia humana y las consecuencias de la guerra en aquellos que la protagonizan o son sus víctimas. Es, además, una reivindicación de la labor del reportero y del corresponsal de guerra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA BUSCADORA DE PERLAS

    La historia comienza con una joven de 19 años que, a pesar de la oposición de su familia, se dedica apasionadamente a buscar perlas. Este trabajo duro y arriesgado la llena de felicidad, a pesar de todos los desafíos que enfrenta.

    Sin embargo, la vida de la joven da un trágico giro cuando contrae la lepra y es recluida en una isla cercana a Nagashima. En este nuevo lugar, la joven decide adoptar el nombre de Fuji, en honor al monte sagrado.

    En esta isla, Fuji comienza una nueva vida al servicio de los demás. Aprende a valorar las pequeñas cosas y disfruta de la amistad del poeta Yami y de la belleza de su entorno. El paso del tiempo no disminuye su espíritu rebelde, que se mantiene firme a lo largo de los veinte años que pasan.

    Finalmente, los avances médicos determinan que Fuji está curada de la lepra. Sin embargo, al descubrir el mundo exterior nuevamente, se da cuenta de que no le convence. Quizás su verdadero lugar esté en la isla, rodeada de sus verdaderos amigos y de todo lo que ha aprendido a amar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CASA VACIA

    Algernon Blackwood (1869-1951) fue uno de los artífices fundamentales de la gran revolución que experimentó el cuento de miedo a comienzos del siglo XX. De familia aristocrática y ultracalvinista, desde muy joven se rebeló contra las creencias de sus mayores, interesándose por las religiones orientales y el ocultismo.

    Su padre decidió enviarlo a Canadá, donde tuvo que asumir diferentes trabajos para poder sobrevivir. Sin embargo, buscando mejorar su situación, se trasladó a Nueva York y a finales del siglo XIX regresó a Inglaterra. Fue entonces cuando comenzó a publicar cuentos en revistas tras el éxito de su obra «A haunted Island» (1899).

    La obra de Blackwood es copiosa y variada. Además de varias novelas fantásticas y un par de piezas teatrales, escribió alrededor de ciento cincuenta relatos a lo largo de más de 50 años. La mayoría de estos relatos están inspirados en lances reales de su vida y se agrupan en casi una veintena de volúmenes.

    Estos relatos son inquietantes o propiamente terroríficos, pero nunca macabros. En todos ellos, palpita una visión numinosa y arquetípica del cosmos que ofrece al lector una experiencia con las fuerzas y los invisibles poderes elementales que gravitan a nuestro alrededor.

    La presente antología recoge catorce relatos fechados entre 1906 y 1927, en los que se pone de manifiesto la original aportación de Blackwood al moderno cuento de terror.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA FABRICA DE HIELO

    En Bombay, durante las últimas décadas del Raj, la vida de Fram Chutrivala da un giro inesperado al heredar una mansión dieciochesca, un antiguo hotel y una fábrica de hielo obsoleta. Pero no solo eso, también hereda, por vía genética, una libido desenfrenada que marcará su destino.

    Fram lidia con un matrimonio desafortunado, se somete a tratamiento psiquiátrico debido a una obsesión fetichista y un desenfreno sexual desencadenado por ciertos olores, y se enamora perdidamente de una joven trompetista que forma parte de una orquesta de señoritas. A lo largo de esta historia, desfilan por sus días una serie de personajes delirantes: maestros, místicos, productores de cine, músicos, revolucionarios de poca monta y variados miembros de su peculiar familia, todos ellos representantes de una Bombay cosmopolita y decadente, muy alejada de los clichés establecidos por Forster, Kipling, Tagore y compañía.

    Russell Lucas, conocido por su talento en el manejo del humor más excéntrico y situaciones desquiciadas en su obra «Noches en Mongini’s», nos sumerge en un universo donde el sexo, las disputas familiares, el incesto, el adulterio y las (bajas) pasiones reinan, en una novela rebosante de ingenio y comicidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA GRAN SOMBRA

    En la emocionante narración de La Gran Sombra, nos sumergimos en los recuerdos de infancia de Jock Calder, donde las pilas de leña y combustible se alineaban en la costa británica, listas para ser utilizadas como señales de fuego en caso de un desembarco sorpresivo de las fuerzas napoleónicas. A medida que avanza la historia, Jock se encuentra con la encantadora prima Edie, desatando una rivalidad amorosa con su mejor amigo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA INVASION, O EL LOCO YEGOFR

    En la misteriosa tierra de Alsacia, los Vosgos se alzan imponentes y enigmáticos, envueltos en leyendas y mitos que han perdurado a lo largo del tiempo. La llegada del excéntrico Yégof, un anciano loco coronado con hojalata, despierta temores en la comarca de la Serranía. Sus discursos sobre tiempos de batallas, castillos y venganzas ancestralmente prometidas, resuenan con un tono de escepticismo y rechazo a lo militar.

    La Alsacia, testigo de antiguas contiendas hace mil setecientos años, se prepara nuevamente ante la amenaza de una invasión. Marcada por su historia como territorio disputado entre Alemania y Francia, la región se blinda con tradiciones renovadas para enfrentar a los del norte, los suyos que regresan según las profecías de Yégof.

    En este escenario de paisajes selváticos y personajes excéntricos, la retirada del ejército de Napoleón tras su derrota se convierte en un reflejo de la resistencia de un país fronterizo que se prepara para defender su territorio y su identidad ante los embates del pasado y del futuro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MUJER DEL PELO ROJO

    Magalie, una joven mujer, se encuentra con Danielle, una periodista francesa muy atractiva. Desde el momento en que se conocen, Magalie siente un fuerte deseo de regresar a Francia, con la esperanza de encontrar a la mujer que la cuidó durante sus primeros años de vida.

    Magalie tiene un intenso recuerdo de esa mujer con el pelo rojo y está decidida a desentrañar el misterio que rodea la relación entre ella y su madre. Con la ayuda de Danielle, se embarcan en un viaje que las lleva a las marismas de Camarga y a los barrios bajos de Marsella.

    Gracias a la valiosa ayuda de Danielle, Magalie descubre la conmovedora historia de la vida de su madre y de su amante Céline. A medida que desentrañan los secretos y las emociones ocultas, Magalie se sumerge en un mundo lleno de pasión, sacrificio y amor incondicional.

    La historia de la madre de Magalie y su relación con Céline es una historia de lucha, resiliencia y redención. A través de las páginas de este relato, Magalie aprende sobre el poder del amor verdadero y la importancia de enfrentar los secretos del pasado para encontrar la felicidad y la paz interior.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA PESTE NEGRA

    En la primavera de 1984, el editor de Actes Sud, Hubert Nyssen, recibió un paquete en su buzón. Al abrirlo, encontró un cuaderno dibujado con hojas de papel Canson intercaladas, como los viejos cuadernos de escuela. Adjunta al cuaderno, había una nota de la traductora que decía: «La autora de esta novela es una señora rusa, y creo que este manuscrito no tuvo el destino que merecía.»

    A partir de ese momento, la vida de Nina Berberova cambió por completo. A pesar de su avanzada edad, su novela se convirtió en un éxito fulminante. Sin embargo, Nina observó su tardío reconocimiento con modestia y discreción.

    Las historias contenidas en este libro son una muestra de la intensa vitalidad y la decidida supervivencia de Nina Berberova. Su estilo simple, pero cargado de una indescriptible fuerza narrativa, absorbe irremediablemente al lector.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA VARA DE ZAHORI

    El trágico incidente ha dejado a todos desconcertados. Simon Bell, un joven de 28 años, se encuentra en estado de shock después de presenciar cómo su vecino, Sam Holladay, de 63 años, le apunta al corazón y aprieta el gatillo. Nadie puede entender cómo un respetado profesor de Historia del instituto local ha sido capaz de cometer semejante acto de violencia contra un abogado tranquilo y solitario. Sin embargo, la tragedia parecía ser inevitable.

    La vara de zahorínos nos presenta una historia conmovedora de amor, adulterio y asesinato. En el centro de esta trama se encuentra una hermosa relación entre tres mujeres, que muestra de manera entrañable el sutil proceso de transmisión de la feminidad. Estas mujeres representan diferentes etapas de la vida: una al final de sus días, otra en el esplendor de su fracaso y otra que comienza su búsqueda.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS MEMORIAS DEL EXTINTO SR. ASHLEY: UNA COMEDIA ESTADOUNIDENSE

    Las memorias del extinto Sr. Ashley son una obra genial, profundamente americana, triste y con un toque de humor. Escritas por Gore Vidal, estas memorias nos sumergen en las vivencias y reflexiones de este personaje fascinante.

    El Sr. Ashley, a lo largo de su vida, experimentó diversas situaciones que marcaron su existencia. Desde su infancia en un pequeño pueblo del oeste de Estados Unidos, hasta sus aventuras en la gran ciudad, el autor nos transporta a través de las páginas de este libro hacia un viaje lleno de emociones y reflexiones.

    Con una prosa ágil y envolvente, Vidal nos sumerge en la vida del Sr. Ashley y nos hace reflexionar sobre la esencia de la identidad americana. A través de sus experiencias, el autor nos muestra cómo el sueño americano puede ser tanto una bendición como una maldición.

    Las memorias del Sr. Ashley nos invitan a reír, llorar y reflexionar sobre la sociedad americana y sus valores. Con un estilo único y una mirada crítica, Vidal nos presenta una obra que nos adentra en los conflictos y contradicciones de la vida estadounidense.

    Este libro es una joya literaria que no solo entretiene, sino que también nos hace cuestionar nuestras propias creencias y prejuicios. A través de las vivencias del Sr. Ashley, Vidal nos muestra la complejidad y diversidad de la sociedad americana, invitándonos a reflexionar sobre nuestra propia identidad.

    En resumen, las memorias del extinto Sr. Ashley son una obra genial que combina el humor, la tristeza y la profundidad americana. Gore Vidal nos brinda una mirada única y crítica sobre la sociedad estadounidense a través de la vida de este fascinante personaje. Una lectura imprescindible para aquellos que deseen sumergirse en la complejidad de la identidad americana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS CONSTRUCTORES DEL PUENTE: EL TRABAJO DE CADA DIA

    Los constructores del puente es una de las entregas más destacadas de la colección de relatos titulada El trabajo de cada día, escrita por Kipling. Esta obra se caracteriza por su lenguaje preciso y hermoso, así como por la magnitud literaria de su propósito: expresar la fe del autor en el trabajo útil realizado por los hombres del Imperio en su lucha civilizadora contra lo que consideraban «el vacío» fuera de la civilización.

    En Los constructores del puente, se nos relatan las dificultades y el sacrificio de los británicos y los nativos para construir un puente sobre el río Ganges. Sin embargo, la decisión final sobre su destrucción o permanencia queda en manos de los dioses.

    William la conquistadora nos cuenta la historia de una mujer con un carácter espléndido, que trabaja en una región de India afectada por la hambruna.

    007 nos sumerge en la historia de una pequeña locomotora en su primer día de trabajo. La locomotora se siente asustada y duda de su capacidad para enfrentar las tareas que se le han asignado.

    Pan sobre las aguas se centra en el trabajo casi heroico de hombres que trabajan para una naviera dirigida por judíos. Estos hombres son obligados a superar sus límites, tanto físicos como mentales, para cumplir con sus labores.

    Un delegado ambulante es una fábula que nos transporta al mundo de los caballos. En ella, se narra la historia de un caballo perezoso y de mal carácter que intenta convencer a sus compañeros equinos de adoptar una actitud sindical revolucionaria y enfrentarse a los humanos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MAGIA DE REINA MAGIA DE REY

    El Señor de los Anillos, escrito por Pirandello, es una novela épica que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. Sin embargo, en esta ocasión vamos a hablar de otra obra literaria, «Magia de reina, magia de rey», del aclamado autor Ian Watson.

    Este fascinante libro nos transporta a los reinos de Bellogard y Chorny, que se encuentran inmersos en una guerra sin fin. Lo interesante es que esta guerra se libra a través de la magia, pero no cualquier magia, sino la del ajedrez. Cada jugador representa una pieza de ajedrez y debe utilizar sus habilidades y movimientos para luchar en este conflicto interminable.

    En Bellogard, conocemos a Pedino, un joven que descubre que tiene un alma completa y que debe unirse a la lucha como peón-escudero. Sin embargo, Pedino se cuestiona el propósito de esta contienda. ¿Por qué esforzarse por ganar si el resultado siempre será el mismo: la desaparición del mundo y su resurgimiento en un nuevo ciclo? ¿Es posible hacer tablas o escapar hacia otras esferas?

    Ian Watson, reconocido autor de ciencia ficción, ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera. Ha recibido los premios BSFA, Apollo, Europeo de Ciencia Ficción y Zikkurath, y ha sido candidato en diversas ocasiones a los premios más importantes de la literatura fantástica.

    «Magia de reina, magia de rey» es una obra que combina la sátira social con elementos fantásticos y dosis de terror. Watson utiliza los juegos como un reflejo de las sociedades que los crean, y en esta novela ha encontrado el escenario perfecto para su elegante sátira. La crítica ha elogiado esta historia como un relato fantástico descarado y vigoroso, superando las expectativas de las habituales novelas de fantasía.

    Ian Watson nos brinda una lección ambiciosa y divertida a través de «Magia de reina, magia de rey», una obra que se ha convertido en una de sus mejores creaciones. Sumérgete en esta historia llena de intrigas, magia y reflexiones sobre la eterna lucha entre el bien y el mal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MARIPOSA DE NOCHE

    Es medianoche. Está lloviendo. Una de las pocas luces del pasado oscuro y violento de Lew Griffin se ha apagado. LaVerne Adams, su amante y amiga, ha fallecido, dejando un vacío en su corazón. Mientras tanto, la desesperación se apodera de Lew cuando descubre que su hija, Aloutte, ha desaparecido en los sórdidos callejones de la droga.

    En medio de la tormenta, Lew se encuentra con un panorama desolador. Una pequeña vida inocente ha quedado atrapada en las garras del crack. Un bebé que depende de sustancias destructivas para sobrevivir, un destino cruel impuesto por las circunstancias.

    Con el corazón lleno de angustia y determinación, Lew se embarca en una búsqueda desesperada por encontrar a su hija perdida. Los callejones oscuros y peligrosos se convierten en su escenario, navegando entre sombras y secretos ocultos. Cada paso que da lo acerca un poco más a la verdad, a descubrir qué ha sucedido con Aloutte y cómo rescatarla de las garras del abismo.

    En su viaje, Lew se encuentra con personajes oscuros y misteriosos que parecen tener respuestas. Cada encuentro es una pieza del rompecabezas que debe resolver, cada mirada sospechosa es un indicio de la verdad que se esconde detrás de la desaparición de su hija.

    El tiempo corre en su contra mientras Lew se enfrenta a sus propios demonios internos y a la realidad implacable de los bajos fondos. ¿Podrá salvar a su hija a tiempo? ¿Podrá encontrar la redención en medio de la oscuridad que lo rodea?

    El destino de Aloutte, el bebé adicto al crack, y el misterio que rodea su desaparición se entrelazan en un relato de intriga y desesperación. Lew Griffin se convierte en el héroe improbable que lucha contra la adversidad y busca la luz en medio de las sombras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MI PADRE Y YO

    «Una mera aproximación», así describía J.R. Ackerley las memorias póstumas que comenzaban con la impactante frase: «El pene de mi padre media treinta centímetros y medio». Este libro, considerado una obra maestra, desafía cualquier adjetivo que intente calificarlo de manera precisa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MINIK, EL ESQUIMAL DE NUEVA YORK

    En 1897, el explorador Robert Peary decidió llevar a un grupo de esquimales de Groenlandia para su estudio en el Museo de Historia Natural de Nueva York. Sin embargo, meses después de su llegada, solo el joven Minik sobrevivió.

    Tras la muerte de los demás miembros de su comunidad, Minik se encontró solo en una ciudad desconocida y sin entender el idioma ni las costumbres de la cultura occidental.

    El Museo de Historia Natural se convirtió en su nuevo hogar, pero pronto descubrió que su situación no era tan idílica como parecía. Minik fue utilizado como una especie de atracción, exhibido como una rareza exótica para el público curioso.

    El joven esquimal, lejos de su hogar y su familia, se vio obligado a adaptarse a una vida completamente diferente. A pesar de su difícil situación, Minik demostró una gran capacidad de adaptación y aprendió rápidamente el idioma y las costumbres de los occidentales.

    Sin embargo, lo que más anhelaba era regresar a su tierra natal y reunirse con los restos de su comunidad. Minik luchó incansablemente para conseguir su objetivo y finalmente, después de años de esfuerzo y perseverancia, logró regresar a Groenlandia.

    El reencuentro con su familia fue agridulce, ya que solo quedaban los restos de lo que alguna vez fue una próspera comunidad. Minik se enfrentó a la triste realidad de que su hogar y su cultura habían sido devastados por la influencia occidental.

    A pesar de todo, Minik decidió quedarse en Groenlandia y luchar por preservar su herencia cultural. Se convirtió en un defensor de los derechos de los esquimales y trabajó incansablemente para proteger y promover su legado.

    La historia de Minik es un recordatorio de los efectos devastadores que puede tener el choque de dos culturas. También nos enseña la importancia de la empatía y el respeto hacia las diferentes formas de vida y de ver el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MOBY DICK (10ª ED.)

    Moby Dick, escrita por Herman Melville, es considerada una obra maestra y una de las más representativas de la literatura americana. Fue publicada en Nueva York en el año 1851, cuando el autor tenía treinta y dos años. Desde entonces, se han impreso innumerables ediciones y traducciones de esta novela icónica.

    Moby Dick es un poema épico en prosa que narra la exaltación de la lucha del hombre contra las combativas ballenas, siendo la legendaria Moby Dick el símbolo principal de esta batalla. A través de la historia, Melville nos sumerge en un mundo marino lleno de peligros y aventuras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MON PERDUT (edición en catalán)

    El famoso escritor escocés Sir Arthur Conan Doyle (1859-1930) es conocido por ser el creador del célebre detective de la literatura, Sherlock Holmes. Sin embargo, además de sus historias de misterio, Doyle también incursionó en el género de la ciencia ficción con su novela «El mundo perdido» (1912).

    Esta obra narra las emocionantes aventuras del profesor Challenger, un científico especializado en dinosaurios, y Ed Malone, un periodista del London Journal. Junto a ellos, se unen el profesor Summerlee y el aventurero Lord John Roxton en un apasionante viaje para comprobar la existencia de especies prehistóricas en las lejanas tierras de Maple White.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NADADOR NOCTURNO

    Lo que comienza como una sencilla historia de amor, nos adentra en la apasionada relación de dos hombres. Dos almas que se encuentran en un torbellino de emociones, donde la pasión y el deseo se entrelazan como hilos invisibles.

    Estos dos hombres, cuyas vidas parecen estar destinadas a cruzarse, se entregan el uno al otro en un baile íntimo y cautivador. Cada encuentro es un encuentro de almas, un viaje a través de sus miedos y anhelos más profundos.

    En sus confesiones descarnadas, revelan sus secretos más oscuros y vulnerables. Se despojan de sus corazas y se sumergen en la vulnerabilidad de su amor. Es una danza peligrosa, donde las heridas del pasado se entrelazan con las promesas del futuro.

    La conexión que comparten va más allá de lo físico. Es una conexión que trasciende el tiempo y el espacio, una conexión que se refleja en cada mirada y cada gesto compartido.

    El destino los ha unido, pero también los desafía. Los obstáculos se interponen en su camino, pero su amor es más fuerte. Juntos, enfrentan todas las adversidades y luchan por mantener viva esa chispa que los une.

    En su amor, encuentran la fuerza para seguir adelante, para superar las pruebas que la vida les presenta. A pesar de las dificultades, su amor es eterno, resistente a cualquier tormenta que pueda intentar destruirlo.

    Lo que comenzó como una sencilla historia de amor, se ha convertido en una epopeya de pasión y entrega. Dos hombres que se han encontrado en el laberinto de la vida y han elegido amarse sin medida ni condiciones.

    Su historia es un recordatorio de que el amor verdadero no conoce barreras ni etiquetas. Es una fuerza poderosa que trasciende cualquier convención social y nos muestra que el amor puede florecer en los lugares más inesperados.

    En su unión, encuentran la plenitud y la felicidad que tanto anhelaban. A través de su amor, nos enseñan que no hay nada más valioso en este mundo que encontrar a alguien que te acepte tal como eres y te ame sin reservas.

    Esta es la historia de dos hombres cuyas almas se entrelazaron en un mismo reflejo de amor y pasión. Una historia que nos inspira a ser fieles a nosotros mismos y a luchar por el amor que merecemos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NO APTO PARA ESTUPIDOS

    Tibor Fischer es, sin duda, uno de los narradores más singulares de la literatura británica. Es ajeno a las etiquetas de los más académicos cánones o de los «grupos generacionales» a los que el mundillo literario es tan aficionado.

    Encontramos en sus libros su característico humor negro, delirante y genuinamente fischeriano. Este humor es protagonizado por una galería de seres castigados por la vida, perdedores natos, fracasados vocacionales, solitarios a la fuerza y peligrosamente escorados a la marginalidad.

    Por ejemplo, tenemos a Jim, un informático perseguido por la mala suerte. Él solo aspira a tener unas vacaciones pagadas, pero cuando las consigue, es víctima de una trágica jugarreta del destino. También está Bill, un desempleado cuyo matrimonio se ha ido al garete. Él se entretiene organizando espectáculos en los que recrea, tal vez con demasiado riesgo, el ambiente del lejano Oeste.

    Por su parte, Guy, ayudante en un bufete de abogados, está obsesionado con clasificar taxonómicamente los casos de los diversos clientes del despacho. Todos ellos, por cierto, encarcelados. Y luego está Miranda, una inteligente humorista que persigue la quintaesencia del humor, pero cuya vida personal no ofrece demasiados motivos para la risa.

    Todo indica que los inefables personajes, argumentos y, sobre todo, la inagotable jugosidad verbal de este autor no solo harán las delicias de sus incondicionales, sino que le descubrirán ante innumerables nuevos lectores.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NOVE·LA FAMILIAR (edición en catalán)

    Novela familiar:

    John Lanchester, ganador del Premio Llibreter 2005 por «El puerto de los aromas», se sumerge en los secretos de su familia. Se adentra en la angustiosa separación de su padre, Bill, durante la guerra, el trágico primer amor de su madre y su decisión posterior de convertirse en monja. «Todo lo que más sentíamos en la historia de mi familia eran justamente las cosas que nunca se decían», escribe Lanchester. A través de estos recuerdos, ha querido dar voz a todo lo que nunca se llegó a decir.

    Esta novela es una historia convincente sobre el amor, la reticencia y el miedo a los propios sentimientos. Es un relato sobre los lazos familiares y sobre la profunda y humana necesidad de vivir en secreto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NUESTRO CORAZON

    Michèle de Burne, viuda de un «varón brutal», ha tomado la «decisión de no volver a comprometer nunca su libertad». Ahora es una de «esas elegidas que París adula» y en su salón artistas y hombres de mundo se rinden ante ella, que «se conoce a sí misma de maravilla porque se gusta más que nada en el mundo; y nunca se equivoca en la forma de conquistar a un hombre».

    Efectivamente, no se equivoca con André Mariolle, un diletante que nunca ha sido nada porque nada ha querido ser, y que, al conocerla, siente cómo se tambalean los principios de su vida aletargada y todas sus expectativas de lo que debe ser el amor y lo que debe sentir un corazón.

    «Nuestro corazón» (1890), la última y sin duda más moderna novela de Maupassant, es más que una crónica de amores mundanos. Es el sagaz análisis de una crisis de identidad masculina ante la revelación de una mujer que ya no responde a los patrones de la pasión y del placer, sino que parece encarnar «el comienzo de una generación» que deja atrás a los hombres.

    Sin renunciar a su lenguaje de posesiones, caricias y sentidos embriagados, ni a su prosa tan inspirada como inspiradora, Maupassant inicia un nuevo capítulo en la historia de la literatura íntima que prefigura, con todos los honores, los dilemas eróticos del siglo XX.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PORT MUNGO

    En el tumultuoso escenario de impulsos tropicales, ambición artística, amor y engaño, una pareja de artistas se convierte en los protagonistas de una historia que se desarrolla en el Londres de los años cincuenta, desencadenando una serie de eventos que desembocan en narcisismo, pasión y muerte. McGrath, con su maestría narrativa, delinea claramente la frontera entre la luz y la oscuridad, manteniendo al lector cautivado desde la primera página. La novela está llena de suspense y tensión llevados a extremos inverosímiles.

    Esta nueva obra de McGrath se encuentra a la altura de su éxito anterior, «Locura». La crítica internacional ha recibido con mayor entusiasmo que nunca esta novela, reconocida por su calidad literaria y su capacidad para atrapar al lector.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RANT: LA VIDA D UN ASSASSI EN SERIE (edición en catalán)

    Chuck Palahniuk, reconocido por su humor negro y la fuerza de su obra «Club de lluita», nos presenta su primera novela, ya convertida en una de las más importantes del final del siglo XX. En «Rant», Palahniuk construye una perturbadora novela que nos presenta la biografía oral del asesino en serie más eficiente de nuestros tiempos, Buster Casey.

    Buster Casey, joven y rebelde, nació para vivir rápido, morir joven y matar al mayor número de personas posible. Él es la semilla diabólica que da vida a esta espléndida novela, la cual reconstruye, a partir de las anécdotas y testimonios de aquellos que lo conocieron, su corta y violenta vida.

    «Rant» está escrita con la originalidad, la tensión narrativa y el sentido del humor que caracterizan todas las obras de Palahniuk. Esta novela es un monumento a la irreverencia y a la parte grotesca de la vida, un homenaje al mundo marginal y a las personas que viven al margen de lo establecido.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TERRORISTA (edición en gallego)

    «Terrorista», la primera obra en gallego de John Updike, cuenta la historia de Ahmad Ashmawy Mulloy, un joven de dieciocho años que vive en New Prospect, un antiguo pueblo industrial del estado de Nueva Jersey. Ahmad es hijo de una madre irlandesa-americana y un padre egipcio, quien los abandonó cuando él tenía solo tres años. Ahmad nunca supo encontrar su lugar en la sociedad en la que vive.

    Furioso con su madre por no haber logrado mantener unida a la familia, a los once años adopta la fe de su padre, el islam, refugiándose en la influencia del sheik Rashid, el imán de la mezquita de la Calle West Main. A pesar de tener un gran potencial para los estudios, como le recuerda Jack Levy, el orientador de su instituto, un judío renegado e infeliz que le aconseja ingresar a la universidad, Ahmad decide obtener la licencia de conducir camiones para comenzar a trabajar como transportista, tal como le recomienda el imán.

    Es así como le llega la propuesta clave de su vida: hacer estallar un camión cargado con cuatro toneladas de dinamita en uno de los principales túneles de Nueva York. Para Ahmad, esta es una misión elevada que lo alejaría de la superficialidad y el materialismo de la cultura estadounidense que aborrece, un acto suicida que le permitiría dar la vida por Alá.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UN LARGO CAMINO

    Dos mundos completamente distintos chocan y se enfrentan en la relación que mantienen Ford y Dan. Ambos no sólo proceden de muy distintas clases sociales, sino que además su amor desafía el tabú del amor entre hombres, entre personas del mismo sexo.

    Esta historia nos muestra un relato y una obra distintos, que pone el acento en la disconformidad con la sociedad y el rol que esta en ocasiones nos otorga. Ford y Dan, provenientes de diferentes estratos sociales, se encuentran envueltos en un romance prohibido y clandestino. Su amor desafía las normas establecidas y lucha contra la discriminación y el prejuicio.

    En una sociedad que a menudo impone reglas y expectativas basadas en la clase social, Ford y Dan se atreven a desafiar esas barreras y a buscar la felicidad en su relación. Su amor no conoce fronteras y trasciende los prejuicios arraigados en la sociedad.

    Esta obra nos invita a reflexionar sobre la importancia de aceptar y respetar las diferencias, así como a cuestionar el papel que la sociedad juega en nuestras vidas. El amor entre Ford y Dan nos muestra que el verdadero valor de una relación radica en la conexión emocional y en la capacidad de superar los obstáculos que se presenten.

    En un mundo en el que todavía existen muchos tabúes y prejuicios, esta historia nos recuerda que el amor no tiene límites ni género. Ford y Dan nos enseñan que el amor es libre y que debemos luchar por nuestros sentimientos, sin importar las barreras que se interpongan en nuestro camino.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UN MARIDO IDEAL

    No he conocido nunca a nadie a quien domine el sentimiento moral que no sea cruel, vengativo, estúpido y totalmente desprovisto del más mínimo sentimiento humanitario. Las personas morales, así se llaman, son simplemente bestias. Antes prefiero cincuenta vicios anormales que una virtud anormal.

    De acuerdo a las palabras de Oscar Wilde, el sentimiento moral puede ser una característica dominante en algunas personas. Sin embargo, sorprendentemente, Wilde sostiene que aquellos que poseen este sentimiento suelen ser crueles, vengativos y carecen de compasión humana. Los denomina «personas morales», pero argumenta que en realidad son como bestias sin ningún rastro de humanidad.

    Esta perspectiva desafiante nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del sentimiento moral y cómo puede influir en el carácter de una persona. Según Wilde, aquellos que se adhieren estrictamente a los principios morales pueden volverse insensibles y despiadados.

    Por otro lado, el autor enfatiza su preferencia por los vicios anormales en lugar de una virtud anormal. Esta afirmación puede resultar controvertida, pero Wilde parece sugerir que la exageración de un solo rasgo virtuoso puede ser igualmente perjudicial.

    En resumen, Oscar Wilde nos desafía a reconsiderar nuestras ideas sobre el sentimiento moral y su relación con el carácter humano. Su opinión provocativa nos invita a cuestionar los conceptos tradicionales de virtud y a examinar más de cerca cómo nuestras acciones y creencias impactan en nuestra humanidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UN VERANO EN LESMONA: CON CARTAS DE THOMAS MANN, MARGA BERCK Y KA TIA MANN

    Thomas Mann expresó su profunda impresión sobre «Un verano en Lesmona», una historia que despertó en él una creciente emoción a medida que avanzaba en su lectura. Desde el principio hasta el final, se sintió totalmente dispuesto a respaldar la impresión de que esta obra era una verdadera y conmovedora obra de arte.

    En esta historia, Marga Berck, cuyo verdadero nombre es Magdalene Melchers, hija de un rico comerciante de Bremen, nos presenta una narrativa que tiene más de realidad que de ficción. El libro contiene la correspondencia que mantuvo desde los 17 años, entre 1893 y 1896, con su prima hermana y amiga Bertha. Este hallazgo es extraordinario, ya que prácticamente no existen documentos que reflejen la vida de la burguesía europea de finales del siglo XIX desde una perspectiva tan auténtica y fresca.

    Estas cartas nos permiten acercarnos a ese mundo por la puerta de atrás, comprender la mentalidad y las preocupaciones de una época pasada. La curiosidad de Thomas Mann y Katia Mann por conocer el desenlace de los personajes se ve reflejada en la correspondencia que mantuvieron con Marga Berck, la cual también se publica en este volumen. Fue esta curiosidad la que llevó a la autora a revelar su identidad y así dar testimonio real a este evocador relato.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UNA ARQUILLA DE CURIOSIDADES

    En una subasta en París, en el año 1983, el narrador de esta historia adquiere una modesta arquilla que se convertirá en una obsesión durante seis años. Resulta que esta arquilla es en realidad un mementum hominem, es decir, contiene objetos que representan «la crónica de una vida».

    Poco a poco, el autor nos sumerge en el interior de la arquilla para descubrir la vida de un hombre excepcional llamado Claude Page, quien vivió en Francia a finales del siglo XVIII. Lo seguimos desde su juventud como un artista precoz hasta su madurez como un genio de la mecánica e inventor, pasando por su extraña etapa en París como relojero y ayudante de un librero pornográfico.

    En ese París sucio y maloliente, rodeado de una memorable galería de personajes al estilo de Dickens, Claude Page, quien considera que «la máquina es una obra de arte», desarrolla su talento hasta crear una obra maestra que finalmente se vuelve en su contra durante los primeros días de la Gran Revolución.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VIVIR EN PROVENZA

    Vivir en Provenza, de Peter Mayle, es un libro que nos sumerge en las divertidas anécdotas de la región francesa. El autor nos deleita con relatos fascinantes, como el de contrabandistas que pasan la aduana con un bolso de viaje lleno de trufas. También nos cuenta la historia de un hombre obsesionado con hacer que sus sapos canten la Marseillaise, sin importar el costo.

    Además, nos narra la emocionante búsqueda de oro en el fondo del jardín, una aventura llena de sorpresas y emociones. A lo largo del libro, Mayle comparte lecciones de pastis, la famosa bebida provenzal, y nos sumerge en la cultura y tradiciones de la región.

    Pero no todo es diversión, el autor también aborda temas serios, como la lucha contra los incendios forestales. Nos muestra el trabajo arduo y valiente de los bomberos y voluntarios que se enfrentan a estos desastres naturales.

    Vivir en Provenza es una lectura amena y entretenida que nos transporta a este hermoso rincón de Francia. Una obra que nos invita a disfrutar de las maravillas de la vida en Provenza y a sumergirnos en sus encantos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    WEIR DE HERMISTON (edición en catalán)

    En el més selvàtic extrem d’una parròquia coberta d’aiguamolls, lluny de la vista de tota casa humana, s’alça entre els brucs un munt de pedres. Una mica més a l’est, al vessant d’un monticle, es troba un monument amb alguns versos mig esborrats. Fue en ese lugar donde Chaverhouse llevó a cabo el asesinato del Teixidor Penitent de Balweary con sus propias manos. El cisell de «Vell Mortalitat» resonó sobre aquella solitària làpida.

    VER PRECIO EN AMAZON