• (0)

    NUESTRO CORAZON

    Michèle de Burne, viuda de un «varón brutal», ha tomado la «decisión de no volver a comprometer nunca su libertad». Ahora es una de «esas elegidas que París adula» y en su salón artistas y hombres de mundo se rinden ante ella, que «se conoce a sí misma de maravilla porque se gusta más que nada en el mundo; y nunca se equivoca en la forma de conquistar a un hombre».

    Efectivamente, no se equivoca con André Mariolle, un diletante que nunca ha sido nada porque nada ha querido ser, y que, al conocerla, siente cómo se tambalean los principios de su vida aletargada y todas sus expectativas de lo que debe ser el amor y lo que debe sentir un corazón.

    «Nuestro corazón» (1890), la última y sin duda más moderna novela de Maupassant, es más que una crónica de amores mundanos. Es el sagaz análisis de una crisis de identidad masculina ante la revelación de una mujer que ya no responde a los patrones de la pasión y del placer, sino que parece encarnar «el comienzo de una generación» que deja atrás a los hombres.

    Sin renunciar a su lenguaje de posesiones, caricias y sentidos embriagados, ni a su prosa tan inspirada como inspiradora, Maupassant inicia un nuevo capítulo en la historia de la literatura íntima que prefigura, con todos los honores, los dilemas eróticos del siglo XX.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MI PADRE Y YO

    «Una mera aproximación», así describía J.R. Ackerley las memorias póstumas que comenzaban con la impactante frase: «El pene de mi padre media treinta centímetros y medio». Este libro, considerado una obra maestra, desafía cualquier adjetivo que intente calificarlo de manera precisa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS CONSTRUCTORES DEL PUENTE: EL TRABAJO DE CADA DIA

    Los constructores del puente es una de las entregas más destacadas de la colección de relatos titulada El trabajo de cada día, escrita por Kipling. Esta obra se caracteriza por su lenguaje preciso y hermoso, así como por la magnitud literaria de su propósito: expresar la fe del autor en el trabajo útil realizado por los hombres del Imperio en su lucha civilizadora contra lo que consideraban «el vacío» fuera de la civilización.

    En Los constructores del puente, se nos relatan las dificultades y el sacrificio de los británicos y los nativos para construir un puente sobre el río Ganges. Sin embargo, la decisión final sobre su destrucción o permanencia queda en manos de los dioses.

    William la conquistadora nos cuenta la historia de una mujer con un carácter espléndido, que trabaja en una región de India afectada por la hambruna.

    007 nos sumerge en la historia de una pequeña locomotora en su primer día de trabajo. La locomotora se siente asustada y duda de su capacidad para enfrentar las tareas que se le han asignado.

    Pan sobre las aguas se centra en el trabajo casi heroico de hombres que trabajan para una naviera dirigida por judíos. Estos hombres son obligados a superar sus límites, tanto físicos como mentales, para cumplir con sus labores.

    Un delegado ambulante es una fábula que nos transporta al mundo de los caballos. En ella, se narra la historia de un caballo perezoso y de mal carácter que intenta convencer a sus compañeros equinos de adoptar una actitud sindical revolucionaria y enfrentarse a los humanos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL AGENTE SECRETO

    Este libro es una obra de una autenticidad cabal, sugerida y orientada en proporciones convenientes por la salvajada absurda de la explosión en Greenwich Park. El agente secreto, desarrollado en su curso entero, es esa historia.

    Incluso el puro propósito artístico, el de aplicar un estilo irónico a un tema de esta índole, fue escogido con deliberación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AL PIE DE LA MONTAÑA: UNA CRONICA DE DOS TEMPORADAS EN LA NUEVA G UINEA DE LA EDAD DE PIEDRA

    En un remoto valle de Nueva Guinea habita una tribu llamada los Kurelu, cuyo estilo de vida se asemeja a la Edad de Piedra. Durante el año 1961, una expedición científica se adentró en este valle con el propósito de estudiar la cultura de este grupo humano, considerado una auténtica reliquia del pasado.

    En dicha expedición, Peter Matthiessen formó parte del equipo de investigadores y nos sumerge en su relato fascinante y lleno de humanidad, describiéndonos desde una perspectiva interna este mundo primitivo y su gente. Matthiessen nos muestra cómo los Kurelu viven en armonía con la naturaleza, dependiendo de la caza, la pesca y la recolección para su subsistencia.

    El autor nos transporta a través de sus palabras a una realidad distinta, donde las herramientas de piedra y la ausencia de tecnología moderna son parte de la cotidianidad de los Kurelu. Nos cuenta cómo su cultura se basa en tradiciones ancestrales, en la importancia de la comunidad y en una conexión profunda con el entorno natural.

    A lo largo de su narración, Matthiessen nos muestra la profunda sabiduría que se esconde en esta sociedad primitiva, su conocimiento sobre las plantas medicinales, su respeto por los ancianos y su forma de transmitir el legado cultural de generación en generación.

    El relato de Matthiessen nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y nuestras relaciones con la naturaleza. Nos muestra que, a pesar de vivir en una era tecnológica y avanzada, hay mucho que aprender de estas culturas ancestrales, que conservan una conexión espiritual con la tierra y sus elementos.

    En conclusión, el relato de Peter Matthiessen sobre los Kurelu nos adentra en un mundo primitivo y fascinante, lleno de humanidad y sabiduría. Nos invita a valorar y respetar la diversidad cultural, así como a reflexionar sobre nuestro propio estilo de vida y nuestra relación con el entorno natural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MINIK, EL ESQUIMAL DE NUEVA YORK

    En 1897, el explorador Robert Peary decidió llevar a un grupo de esquimales de Groenlandia para su estudio en el Museo de Historia Natural de Nueva York. Sin embargo, meses después de su llegada, solo el joven Minik sobrevivió.

    Tras la muerte de los demás miembros de su comunidad, Minik se encontró solo en una ciudad desconocida y sin entender el idioma ni las costumbres de la cultura occidental.

    El Museo de Historia Natural se convirtió en su nuevo hogar, pero pronto descubrió que su situación no era tan idílica como parecía. Minik fue utilizado como una especie de atracción, exhibido como una rareza exótica para el público curioso.

    El joven esquimal, lejos de su hogar y su familia, se vio obligado a adaptarse a una vida completamente diferente. A pesar de su difícil situación, Minik demostró una gran capacidad de adaptación y aprendió rápidamente el idioma y las costumbres de los occidentales.

    Sin embargo, lo que más anhelaba era regresar a su tierra natal y reunirse con los restos de su comunidad. Minik luchó incansablemente para conseguir su objetivo y finalmente, después de años de esfuerzo y perseverancia, logró regresar a Groenlandia.

    El reencuentro con su familia fue agridulce, ya que solo quedaban los restos de lo que alguna vez fue una próspera comunidad. Minik se enfrentó a la triste realidad de que su hogar y su cultura habían sido devastados por la influencia occidental.

    A pesar de todo, Minik decidió quedarse en Groenlandia y luchar por preservar su herencia cultural. Se convirtió en un defensor de los derechos de los esquimales y trabajó incansablemente para proteger y promover su legado.

    La historia de Minik es un recordatorio de los efectos devastadores que puede tener el choque de dos culturas. También nos enseña la importancia de la empatía y el respeto hacia las diferentes formas de vida y de ver el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CANCIONES DE LOS NIÑOS MUERTOS

    Desde 1983, la revista Granta ha estado elaborando cada diez años una prestigiosa lista de jóvenes autores británicos que genera todo tipo de rumores en los meses previos a su publicación. Sin embargo, en la lista de 2003, había un escritor cuya presencia era indiscutible: Toby Litt. Su obra ya gozaba de una sólida reputación, considerada una de las más innovadoras, y había sido traducida al francés, holandés, hebreo, italiano y japonés. Después del éxito de Muerte en directo (Andanzas 490), Tusquets Editores se complace en presentar Canciones de los niños muertos, una magnífica y perturbadora novela que explora el lado oscuro de la infancia… y también de la madurez.

    En un verano a finales de los años setenta, en un lugar remoto del campo inglés, cuatro chavales llamados Matthew, Paul, Andrew y Peter, deciden formar lo que ellos llaman «Pandilla» y se preparan para luchar contra los rusos, como parte de su juego. Sin embargo, la trágica muerte de Matthew debido a una meningitis desencadena una guerra, aunque no será la que habían planeado librar en las calles y en los campos, sino en las propias casas de los miembros de la «Pandilla», en sus cocinas y dormitorios.

    Identificando a los abuelos de Matthew, quienes estaban a cargo de él, como el enemigo, la jerarquía del grupo se desmorona y la lucha por el liderazgo libera toda la violencia y crueldad de los chicos. De esta manera, Litt nos presenta un retrato fascinante y estremecedor de la primera adolescencia: los códigos compartidos, las ideas reprimidas y la brutalidad oculta. El desenlace de esta historia no dejará indiferente a nadie.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DETALLES (2ª ED.)

    En este volumen se recogen una serie de ensayos que, con un humor corrosivo, logran captar la complicidad del lector. Estos ensayos se centran en dos grupos temáticos, pero hay un tema general subyacente que se puede observar de manera más o menos visible: la importancia del caso particular como revelador de la totalidad concreta de la vida social.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MARIPOSA DE NOCHE

    Es medianoche. Está lloviendo. Una de las pocas luces del pasado oscuro y violento de Lew Griffin se ha apagado. LaVerne Adams, su amante y amiga, ha fallecido, dejando un vacío en su corazón. Mientras tanto, la desesperación se apodera de Lew cuando descubre que su hija, Aloutte, ha desaparecido en los sórdidos callejones de la droga.

    En medio de la tormenta, Lew se encuentra con un panorama desolador. Una pequeña vida inocente ha quedado atrapada en las garras del crack. Un bebé que depende de sustancias destructivas para sobrevivir, un destino cruel impuesto por las circunstancias.

    Con el corazón lleno de angustia y determinación, Lew se embarca en una búsqueda desesperada por encontrar a su hija perdida. Los callejones oscuros y peligrosos se convierten en su escenario, navegando entre sombras y secretos ocultos. Cada paso que da lo acerca un poco más a la verdad, a descubrir qué ha sucedido con Aloutte y cómo rescatarla de las garras del abismo.

    En su viaje, Lew se encuentra con personajes oscuros y misteriosos que parecen tener respuestas. Cada encuentro es una pieza del rompecabezas que debe resolver, cada mirada sospechosa es un indicio de la verdad que se esconde detrás de la desaparición de su hija.

    El tiempo corre en su contra mientras Lew se enfrenta a sus propios demonios internos y a la realidad implacable de los bajos fondos. ¿Podrá salvar a su hija a tiempo? ¿Podrá encontrar la redención en medio de la oscuridad que lo rodea?

    El destino de Aloutte, el bebé adicto al crack, y el misterio que rodea su desaparición se entrelazan en un relato de intriga y desesperación. Lew Griffin se convierte en el héroe improbable que lucha contra la adversidad y busca la luz en medio de las sombras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MAGIA DE REINA MAGIA DE REY

    El Señor de los Anillos, escrito por Pirandello, es una novela épica que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. Sin embargo, en esta ocasión vamos a hablar de otra obra literaria, «Magia de reina, magia de rey», del aclamado autor Ian Watson.

    Este fascinante libro nos transporta a los reinos de Bellogard y Chorny, que se encuentran inmersos en una guerra sin fin. Lo interesante es que esta guerra se libra a través de la magia, pero no cualquier magia, sino la del ajedrez. Cada jugador representa una pieza de ajedrez y debe utilizar sus habilidades y movimientos para luchar en este conflicto interminable.

    En Bellogard, conocemos a Pedino, un joven que descubre que tiene un alma completa y que debe unirse a la lucha como peón-escudero. Sin embargo, Pedino se cuestiona el propósito de esta contienda. ¿Por qué esforzarse por ganar si el resultado siempre será el mismo: la desaparición del mundo y su resurgimiento en un nuevo ciclo? ¿Es posible hacer tablas o escapar hacia otras esferas?

    Ian Watson, reconocido autor de ciencia ficción, ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera. Ha recibido los premios BSFA, Apollo, Europeo de Ciencia Ficción y Zikkurath, y ha sido candidato en diversas ocasiones a los premios más importantes de la literatura fantástica.

    «Magia de reina, magia de rey» es una obra que combina la sátira social con elementos fantásticos y dosis de terror. Watson utiliza los juegos como un reflejo de las sociedades que los crean, y en esta novela ha encontrado el escenario perfecto para su elegante sátira. La crítica ha elogiado esta historia como un relato fantástico descarado y vigoroso, superando las expectativas de las habituales novelas de fantasía.

    Ian Watson nos brinda una lección ambiciosa y divertida a través de «Magia de reina, magia de rey», una obra que se ha convertido en una de sus mejores creaciones. Sumérgete en esta historia llena de intrigas, magia y reflexiones sobre la eterna lucha entre el bien y el mal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UN MARIDO IDEAL

    No he conocido nunca a nadie a quien domine el sentimiento moral que no sea cruel, vengativo, estúpido y totalmente desprovisto del más mínimo sentimiento humanitario. Las personas morales, así se llaman, son simplemente bestias. Antes prefiero cincuenta vicios anormales que una virtud anormal.

    De acuerdo a las palabras de Oscar Wilde, el sentimiento moral puede ser una característica dominante en algunas personas. Sin embargo, sorprendentemente, Wilde sostiene que aquellos que poseen este sentimiento suelen ser crueles, vengativos y carecen de compasión humana. Los denomina «personas morales», pero argumenta que en realidad son como bestias sin ningún rastro de humanidad.

    Esta perspectiva desafiante nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del sentimiento moral y cómo puede influir en el carácter de una persona. Según Wilde, aquellos que se adhieren estrictamente a los principios morales pueden volverse insensibles y despiadados.

    Por otro lado, el autor enfatiza su preferencia por los vicios anormales en lugar de una virtud anormal. Esta afirmación puede resultar controvertida, pero Wilde parece sugerir que la exageración de un solo rasgo virtuoso puede ser igualmente perjudicial.

    En resumen, Oscar Wilde nos desafía a reconsiderar nuestras ideas sobre el sentimiento moral y su relación con el carácter humano. Su opinión provocativa nos invita a cuestionar los conceptos tradicionales de virtud y a examinar más de cerca cómo nuestras acciones y creencias impactan en nuestra humanidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA PESTE NEGRA

    En la primavera de 1984, el editor de Actes Sud, Hubert Nyssen, recibió un paquete en su buzón. Al abrirlo, encontró un cuaderno dibujado con hojas de papel Canson intercaladas, como los viejos cuadernos de escuela. Adjunta al cuaderno, había una nota de la traductora que decía: «La autora de esta novela es una señora rusa, y creo que este manuscrito no tuvo el destino que merecía.»

    A partir de ese momento, la vida de Nina Berberova cambió por completo. A pesar de su avanzada edad, su novela se convirtió en un éxito fulminante. Sin embargo, Nina observó su tardío reconocimiento con modestia y discreción.

    Las historias contenidas en este libro son una muestra de la intensa vitalidad y la decidida supervivencia de Nina Berberova. Su estilo simple, pero cargado de una indescriptible fuerza narrativa, absorbe irremediablemente al lector.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TERRORISTA (edición en gallego)

    «Terrorista», la primera obra en gallego de John Updike, cuenta la historia de Ahmad Ashmawy Mulloy, un joven de dieciocho años que vive en New Prospect, un antiguo pueblo industrial del estado de Nueva Jersey. Ahmad es hijo de una madre irlandesa-americana y un padre egipcio, quien los abandonó cuando él tenía solo tres años. Ahmad nunca supo encontrar su lugar en la sociedad en la que vive.

    Furioso con su madre por no haber logrado mantener unida a la familia, a los once años adopta la fe de su padre, el islam, refugiándose en la influencia del sheik Rashid, el imán de la mezquita de la Calle West Main. A pesar de tener un gran potencial para los estudios, como le recuerda Jack Levy, el orientador de su instituto, un judío renegado e infeliz que le aconseja ingresar a la universidad, Ahmad decide obtener la licencia de conducir camiones para comenzar a trabajar como transportista, tal como le recomienda el imán.

    Es así como le llega la propuesta clave de su vida: hacer estallar un camión cargado con cuatro toneladas de dinamita en uno de los principales túneles de Nueva York. Para Ahmad, esta es una misión elevada que lo alejaría de la superficialidad y el materialismo de la cultura estadounidense que aborrece, un acto suicida que le permitiría dar la vida por Alá.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESCRITO EN ROJO

    Voltairine de Cleyre (1866-1912) destaca como una de las figuras más brillantes en el ámbito del feminismo, el anarquismo estadounidense y el movimiento obrero. Este compendio reúne una selección de sus obras y artículos más representativos, muchos de los cuales habían estado prácticamente inaccesibles para el lector en español.

    En una era en la que el feminismo abogaba principalmente por el derecho al voto, Voltairine logró abrir nuevos caminos que apenas comienzan a explorarse en la actualidad. Cuestionó los roles de género establecidos, defendió la independencia financiera de las mujeres y su autonomía en el matrimonio, promovió el amor basado en la libertad y estableció conexiones entre el empoderamiento de la mujer y la liberación de los trabajadores y de la humanidad en general.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTOS NAVIDEÑOS POLITICAMENTE CORRECTOS

    Sumérgete en emotivas narraciones que recuperan el verdadero significado de la Navidad, exaltando a sus personajes principales, desde los más jóvenes hasta las mascotas, en un relato que cautivará a todas las generaciones futuras con sensibilidad y respeto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CUENTOS Y LEYENDAS DEL TIBET

    En este libro encontramos una colección de relatos que se remontan a épocas prebudistas, transmitidos mayormente de forma oral. Las fábulas contenidas en estas páginas destacan por su ironía y sensibilidad hacia los más vulnerables, quienes suelen salir victoriosos de sus peripecias. Por otro lado, los cuentos reflejan una amalgama de influencias y épocas, creando una interesante mezcla de emociones antiguas.

    VER PRECIO EN AMAZON