• (0)

    A PUNT 6 -LLIBRE D EXERCICIS-

    A Punt es un método de aprendizaje de catalán, como segunda lengua, elaborado de acuerdo con las directrices del Marco Europeo Común de Referencia para las lenguas: aprender, enseñar y evaluar del Consejo de Europa, con un enfoque basado en la acción, en el cual la tarea es la unidad esencial para la programación y la enseñanza.

    Dirigido a estudiantes adolescentes y adultos de catalán que viven tanto en los territorios de habla catalana como en otros lugares, A Punt fomenta el trabajo en colaboración, que abre espacios de interacción y de negociación similares a los que los alumnos pueden experimentar fuera del aula.

    Una estructura clara y sistemática, unas actividades estimulantes y variadas, y una propuesta de tareas finales en cada unidad permiten al alumno desarrollar de manera eficaz y amena la competencia comunicativa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALEMPED

    ¿Te gusta escribir? ¿Tal vez te sientes bloqueado? Puede que hayas comenzado y necesites ideas prácticas o ya escribas y busques nuevas estrategias. En cualquier caso, ALEMPED está aquí para ayudarte.

    Esta herramienta se basa en herramientas específicas de la PNL y de la neuroescritura, aplicadas a la fluidez creativa. Ha sido probada en el campo empresarial y de desarrollo personal para superar dudas y bloqueos del escritor. Su misión es ofrecerte el mayor margen posible de productividad mental y espiritual, preparándote para cualquier obstáculo que pueda surgir en tu creatividad al escribir, y haciéndote disfrutar del proceso.

    Si buscas un método con claves sencillas para liberar, planificar y desarrollar tu creatividad, ALEMPED te aportará ideas desde dos perspectivas: aprender cómo funciona la mente de quien escribe, optimizándola para desarrollar tu potencial creativo, y conocer cómo funciona la mente de quien te lee, para que puedas ofrecerle un mensaje efectivo que capture por completo su interés.

    ALEMPED es el acrónimo de atención, lenguaje, estructura, mensaje, personajes, escenas y desarrollo. Sirve como una base sólida sobre la cual crear escritos de ficción y no ficción, sacando el máximo partido a tu creatividad y disfrutando del proceso de la escritura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APRENDER A ESCRIBIR CON JANE AUSTEN Y MAUD MONTGOMERY

    ¿Por qué los libros de Jane Austen y Maud Montgomery siguen siendo leídos doscientos años después de ser escritos en el caso de Austen, y cien años en el caso de Montgomery? El hecho de que hayan perdurado tanto tiempo y sean apreciados en diferentes ámbitos culturales, apunta a cualidades universales y a algo más que un simple reflejo de la sociedad en la que fueron escritos.

    El propósito de este libro es enfocar varios rasgos importantes que pueden ser útiles hoy en día para crear una obra literaria atractiva. La idea que se plantea aquí es que el éxito de estas novelas está relacionado con una visión particular de la vida social, combinada con ciertas técnicas literarias.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS: LINGÜISTICA APLICADA A LA ENSEÑA NZA DE IDIOMAS

    El aprendizaje de segundas lenguas es un campo dirigido a diferentes profesionales y estudiantes interesados en la enseñanza de idiomas. Su objetivo principal es proporcionar los fundamentos básicos necesarios para desenvolverse en este ámbito. La obra se organiza en cuatro bloques temáticos que abordan distintos aspectos de la enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas.

    El primer bloque se centra en una introducción a la lingüística aplicada como disciplina y al campo de la enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas. A continuación, el segundo bloque presenta los principios teóricos sobre la adquisición de segundas lenguas, la metodología en la enseñanza de idiomas y el concepto de competencia comunicativa.

    En el tercer bloque se abordan consideraciones didácticas, como el desarrollo de contenidos y habilidades lingüísticas, los recursos básicos como materiales y tipos de textos, y los fundamentos pedagógicos relacionados con la programación, la evaluación y la autonomía del aprendizaje.

    Finalmente, el cuarto y último bloque se enfoca en la situación presente y futura de la enseñanza de segundas lenguas. Se trata de la especialización de los estudios, como la enseñanza con fines específicos y para inmigrantes, la formación de profesores y el uso de nuevas tecnologías.

    Susana Pastor Cesteros, Doctora en Filología Hispánica, es profesora titular de Lingüística General en la Universidad de Alicante. Cuenta con una amplia experiencia docente e investigadora en la enseñanza del español como lengua extranjera y en el aprendizaje de segundas lenguas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BONOBO, GAZELLE & CIE: L ETONNANTE HISTOIRE DES NOMS D ANIMAUX SA UVAGES (edición en francés)

    Después de «Chihuahua, zébu et Cie», llega la segunda parte de la historia de los nombres de mamíferos. Este libro revela la influencia de los nombres de animales salvajes en el lenguaje a través de ilustraciones y anécdotas: constelaciones, toponimia, cuentos, etc.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO ELABORAR UNA TESIS POR COMPENDIO DE ARTICULOS CIENTIFICOS

    La opción de presentar una tesis doctoral por compendio de publicaciones científicas relevantes ha ganado popularidad como una forma específica de obtener el título en muchas disciplinas. Esta modalidad permite mostrar la capacidad investigadora del doctorando así como los resultados de su investigación.

    Con el objetivo de recopilar en una única obra sintética y de fácil lectura las buenas prácticas para la redacción de tesis doctorales por compendio de publicaciones, se ha creado este libro. En sus páginas se presentan una serie de directrices que servirán como guía para llevar a cabo este tipo de tesis. Se abordan aspectos básicos como la redacción, extensión y estructura, además de detallar las diferentes tareas necesarias para finalizar el trabajo con éxito.

    Este libro está dirigido a graduados, investigadores y docentes interesados en redactar y publicar artículos científicos en revistas especializadas. Es especialmente relevante para aquellos doctorandos que deseen realizar una tesis doctoral por compilación de artículos científicos.

    Los autores de esta obra son Enrique Rosales Asensio, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y Antonio Colmenar Santos, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Control, Telemática y Química Aplicada a la Ingeniería de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CON LA LENGUA FUERA

    ¿Existe la posibilidad de que un jugador falle un tiro? ¿Se llevan a cabo finales a cuatro en los deportes? ¿Es posible que un equipo sea líder en una jornada en comparación con la anterior? ¿Se utilizan metáforas en el mundo del deporte al igual que en la poesía? El lenguaje en el deporte es sumamente versátil.

    Entre los años 2016 y 2019, Álex Grijelmo publicó una serie de artículos en As acerca del uso del idioma español en el ámbito deportivo, los cuales ahora pueden disfrutar todos aquellos lectores interesados en el idioma y en su tratamiento en los medios de comunicación. En estos artículos, el autor demuestra cómo el léxico utilizado por los deportistas, comentaristas y periodistas se mueve entre la tradición, la innovación y los extranjerismos, así como los usos incorrectos que empobrecen el lenguaje o le privan de eficacia y belleza. No obstante, también se reconocen los hallazgos léxicos, las metáforas brillantes y las frases memorables.

    En este libro se presentan propuestas para mejorar el estilo, al mismo tiempo que se elogian las contribuciones certeras. Se habla de fútbol, baloncesto, balonmano, boxeo, tenis, deportes de motor… Pero, sobre todo, se habla de la lengua española. Un tema que ofrece múltiples posibilidades.

    «Píldora tras píldora, este tratamiento tuvo un efecto a lo largo del tiempo. Pude comprobar cómo, poco a poco, los redactores descuidados dejaban de serlo, se evitaban los clichés, se reemplazaban los barbarismos por su adecuado equivalente en castellano. Y cuando alguno no lo hacía, siempre había alguien dispuesto a señalárselo con las reglas en la mano, tal como se llegó a conocer en la redacción esa serie de instrucciones-reconvenciones que Grijelmo desarrollaba […]. El deporte tiene un gran impacto y todo esfuerzo por limpiar el castellano en lugar de corromperlo es justo y necesario. Esto le otorga un valor único a estas píldoras medicinales que Álex Grijelmo escribió, según él, con la lengua fuera.» – Prólogo de Alfredo Relaño

    La crítica ha dicho: «Nuestros textos se enriquecerían si prestáramos atención a las reflexiones de Álex Grijelmo.» – Soledad Gallego-Díaz, El País

    «Un libro didáctico que se lee con la pasión de una novela.» – Gabriel García Márquez, sobre El estilo del periodista

    «Grijelmo viaja a los orígenes de nuestra lengua y aborda la cuestión del género para evitar confusiones y expresiones políticamente correctas pero ridículas.» – Laura Revuelta, ABC, sobre Propuesta de acuerdo sobre el lenguaje inclusivo

    «Si alguien combina de manera cuidadosa el periodismo y la preocupación por el lenguaje, es Álex Grijelmo.» – El País

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESMOLAR L EINA: GUIA DE REDACCIO PER A PROFESSIONALS (edición en catalán)

    ¡Qué contundente, delicado o resolutivo puede ser el discurso si se utiliza con perspicacia! Y, en cambio, ¡qué torpe, confuso e irritante puede llegar a ser cuando uno es inexperto! Dominar la escritura es esencial en la sociedad letrada en la que vivimos. Redactar es mucho más que transmitir datos: al escribir se elabora el conocimiento, se construye la identidad del autor, se elige al lector, se ejerce el poder, se organiza el mundo…

    Si «La cuina de l’escriptura» ponía al alcance de todos el abc del arte de escribir, «Esmolar l’eina» es el libro necesario para ampliar esos conocimientos. Hace años, Daniel Cassany puso «La cuina de l’escriptura» al alcance de todos aquellos interesados en la escritura para enseñarles el abc de esta herramienta. Ahora, con el libro que tienes en tus manos, Cassany se dirige a los más iniciados para enseñarles cómo pueden afilar aún más la herramienta. Autores, editores, supervisores y lectores encontrarán aquí nuevos criterios para cumplir sus tareas con más satisfacción y madurez.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HIPER TEXTO 3.0: TEORIA CRITICA Y NUEVOS MEDIOS EN LA AREA DE LA GLOBALIZACION

    Considerado como el texto fundamental en el estudio del hipertexto, el libro Hipertexto de George P. Landow ha sido meticulosamente revisado y ampliado. Esta obra pionera continúa siendo la referencia principal en este campo de estudio, fusionando la teoría literaria con la tecnología informática de una manera innovadora.

    Desde su publicación, Hipertexto ha recibido elogios por su enfoque integral y su capacidad para explorar las intersecciones entre la literatura y la era digital. Landow logra adentrarse en los entresijos del hipertexto, ofreciendo una perspectiva única que ha inspirado a generaciones de investigadores y académicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RECURSOS DE FORMA Y DE CONTENIDO PARA ENRIQUECER UN DISCURSO

    En la antigüedad grecolatina y en el Renacimiento, el término técnico «copia» tiene un significado de «abundancia». En el campo de la Retórica y la Gramática, se refiere a la riqueza de recursos formales e ideas que debe tener en mente aquel que se prepara para hablar. Los tratados De copia surgieron en el siglo XVI en medio de un debate sobre si era correcto hablar latín o no.

    La aparición de estos tratados, como los defendidos por Erasmo de Rotterdam, planteaba la posibilidad de utilizar un latín más o menos refinado basado en la lectura de autores clásicos y en conversaciones con maestros que dominaban el idioma. Bajo el título Recursos de forma y de contenido para enriquecer el discurso, Erasmo escribió sobre los dos tipos de «copia»: de ideas y de palabras.

    En ambos casos, el autor buscaba mostrar mediante ejemplos los recursos que permitían alcanzar una abundancia de palabras e ideas, facilitando así la habilidad para expresarse con fluidez.

    VER PRECIO EN AMAZON