• (0)

    (I.B.D.) VOCES DEL FRANQUISMO: LA OSCURIDAD DE LA RAZON

    Voces del franquismo: la escuela, reflejo de una sociedad

    La escuela, como institución, ha sido objeto de numerosos estudios que la analizan de forma aislada de la sociedad, como un ente separado del mundo exterior. Sin embargo, es necesario tener en cuenta el contexto social y cultural en el que se encuentra para comprender su verdadera naturaleza.

    En este libro, se aborda el análisis de la escuela franquista en estrecha relación con la sociedad de su tiempo. Los acontecimientos que tuvieron lugar en el ámbito escolar están directamente relacionados y tienen un significado profundo en el contexto social en el que se desarrollaron. La comunidad siempre se hizo eco de lo que sucedía en la escuela y la implicaba en sus interrogantes.

    La educación, por su parte, mantiene una relación constante y directa con la estructura social y cultural de una sociedad. Por tanto, este libro se propone analizar la influencia de la modernidad en la sociedad y en la escuela española durante el siglo XX, específicamente en el periodo del franquismo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) CARLOS III Y SU EPOCA: LA MONARQUIA ILUSTRADA

    Este libro nos lleva a un recorrido por la sociedad española, europea y americana de la segunda mitad del siglo XVIII. A través de sus páginas, podemos conocer la biografía del cuarto monarca de la Casa de Borbón, lo que nos permite comprender los inicios de una dinastía que ha logrado mantenerse en el trono de España durante más de 300 años.

    Las más de 360 imágenes que ilustran este libro nos transportan a una época en la que los descubrimientos científicos y los avances técnicos van de la mano con la riqueza artística y monumental. Al sumergirnos en estas páginas, nos situamos en un momento fascinante de la historia, donde podemos apreciar cómo la sociedad se desarrollaba y evolucionaba.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) LUGARES FUERA DE SITIO (PREMIO ESPASA 2018)

    Gibraltar, Ceuta, Melilla, Andorra, Olivenza, Llívia o Rihonor de Castilla son pequeños territorios frontera en los confines de España. En ellos se concentran los conflictos y dilemas nacionales, siendo considerados extraños, marginales e incluso insignificantes. Sin embargo, todos comparten el mismo anacronismo, una vocación de lugar molesto que perturba la armonía de los mapas. Estos territorios son como rescoldos fríos de un país marcado por las guerras civiles desde tiempos romanos, siempre anhelando ser frontera.

    Sergio del Molino nos invita a acompañarlo en un paseo por estos enclaves, en busca de razones para la convivencia en un momento en el que muchos encuentran difícil hallarlas. A través de su relato, exploraremos las distintas facetas y peculiaridades de estos territorios frontera, tratando de comprender cómo la historia, la política y la cultura se entrelazan en su existencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1 KILO DE CULTURA GENERAL

    1 kilo de cultura general es un libro que ha vendido más de 100,000 ejemplares en Francia y se ha convertido en el fenómeno editorial del año. Ahora, este increíble libro llega a España para ofrecernos la obra más completa y ambiciosa sobre cultura en la historia.

    En sus páginas, encontraremos una fusión armónica de la literatura, la historia, la filosofía, la ciencia, el arte y la música. Este libro nos llevará a través de una cronología clásica que abarca desde la Prehistoria hasta la Era Contemporánea, pasando por la Antigüedad, la Edad Media, el Renacimiento y la Era Moderna.

    Recomendado a todo aquel que quiera tener un rápido acceso al precioso mundo del conocimiento y de la cultura, 1 kilo de cultura general se convierte en una obra única en su género. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este maravilloso libro que te abrirá las puertas al fascinante mundo del saber.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    100 LIDERES PARA LA HISTORIA

    El profesor Moisés Ruiza realiza un estudio minucioso y cuidadoso de diferentes figuras públicas como políticos, papas, deportistas e intelectuales. Este análisis se caracteriza por su maestría y criterio, y se enfoca en la personalidad única de cada individuo.

    El profesor Ruiza se destaca por su enfoque singularizado, que le permite ofrecer una visión profunda y detallada de cada figura estudiada. Su habilidad para desglosar las características y comportamientos de estas personalidades es excepcional.

    En su estudio, el profesor Ruiza examina tanto los aspectos públicos como privados de estas figuras. Analiza sus logros y fracasos, sus acciones y decisiones, y su impacto en la sociedad.

    Este análisis único realizado por el profesor Ruiza contribuye al entendimiento y la comprensión de estas figuras públicas. Su enfoque meticuloso y su criterio bien fundamentado permiten obtener una perspectiva más completa y objetiva de cada individuo.

    El trabajo del profesor Ruiza no solo se basa en la observación superficial de la vida de estas personalidades, sino que va más allá. Su estudio se adentra en la psicología y motivaciones de cada figura, intentando descifrar los aspectos más profundos de su personalidad.

    Gracias a este enfoque único y diferenciado, el profesor Moisés Ruiza se ha convertido en una autoridad reconocida en el estudio de figuras públicas. Sus análisis son ampliamente valorados y respetados en el ámbito académico y profesional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    100 PEOPLE WHO MADE HISTORY: MEET THE PEOPLE WHO SHAPED THE MODERN WORLD (edición en inglés)

    Conoce a las personas que ayudaron a dar forma al mundo que conocemos hoy en día. ‘100 personas que hicieron historia’ no es un libro de historia ordinario. Inventores y exploradores se codean con líderes políticos, estrellas del deporte y artistas. Desde Marco Polo hasta Mark Zuckerberg, pasando por Marie Curie, este top 100 incluye personas de todo el mundo, abarcando todo tipo de personas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    100% ESPAÑA: UNA SELECCION DE LAS MEJORES APORTACIONES DE ESPAÑA A LA HUMANIDAD

    Basado en una selección de los motivos más relevantes de nuestra exitosa publicación «1785 motivos por los que hasta un noruego querría ser español», esta nueva obra incluye más de 120 motivos escogidos y ampliados con imágenes, infografías y textos en una edición de lujo.

    Una selección de las aportaciones más relevantes de España a la Humanidad: Hallazgos científicos que mejoraron la vida de la humanidad, descubrimientos que cambiaron la imagen que se tenía del mundo, españolas pioneras en la universidad del Renacimiento, leyes que dieron lugar a la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Estas son solo algunas de las historias españolas contadas en este nuevo libro.

    Una obra escrita con cariño que nos hace reflexionar, recordar, descubrir y enamorarse de lo que España ha aportado y aporta cada día al mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1000 YEARS OF JOYS AND SORROWS : TWO LIVES, ONE NATION AND A CENT URY OF ART UNDER TYRANNY IN CHINA (edición en inglés)

    UNA HISTORIA FAMILIAR Y EL RELATO DE UNA NACIÓN. Ai Weiwei – uno de los artistas y activistas más famosos del mundo – teje una epopeya de un siglo de duración sobre China a través de la historia de su propia vida y la de su padre, Ai Qing, el poeta más célebre de la nación. ‘Atractivo… una historia notable’ Sunday Times.

    Aquí, a través de la amplia lente de su propia vida y la de su padre, Ai Weiwei cuenta una epopeya de China en los últimos 100 años, desde la Revolución Cultural hasta el Partido Comunista Chino de la actualidad.

    Aquí está la historia de una infancia pasada en un desolado exilio después de que su padre, Ai Qing, una vez el poeta más célebre de China, cayó en desgracia ante las autoridades. Aquí está su mudanza a América como joven y su regreso a China, su ascenso de desconocido a superestrella del mundo del arte y activista internacional de derechos. Aquí está su extraordinario relato de cómo su trabajo ha sido moldeado por vivir bajo un régimen totalitario.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1001 CURIOSIDADES DE BARCELONA: HISTORIAS, CURIOSIDADES Y ANECDOTAS

    En un rincón de la calle Paradís, se encuentra una piedra de molino que evoca la cima del monte Tàber, el punto más alto de la antigua ciudad romana. Fue desde aquí donde los hombres al servicio del emperador Augusto comenzaron a construir la ciudad que, en aquel entonces, llamaron Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino.

    A lo largo de los años, esta ciudad ha dejado numerosas anécdotas y curiosidades que nos permiten trazar un fascinante recorrido por nuestra historia. Al leer estas historias, el lector podrá comprender mejor la realidad que le rodea y sumergirse en un emocionante viaje a través del tiempo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1001 CURIOSITATS DE LES COLONIES INDUSTRIALS DE CATALUNYA. UN LLI BRE IMPRESCINDIBLE PER DESCOBRIR LA HISTORIA, EL FUNCIONAMENT I LES COLONIES INDUSTRIALS (edición en catalán)

    Les colònies industrials catalanes, repartidas por el interior de Cataluña, constituyen uno de los elementos más emblemáticos del patrimonio industrial. Su singular identidad es el corazón del proceso de industrialización que se gestó en nuestro país durante el siglo XIX. Estas colonias, construidas en espacios rurales alejados de los núcleos urbanos, disponían de todo tipo de suministros y servicios que las hacían autosuficientes en la mayoría de los casos.

    Además de su función laboral, las colonias desarrollaban una intensa vida social, cultural y religiosa, a menudo impulsada por los propietarios, capellanes o maestros. Eran como pequeños pueblos, con calles, escuelas, teatros, tiendas, campos deportivos, todo bajo la supervisión de un amo que asumía funciones tradicionalmente atribuidas al Estado y ejercía un control social sobre los vecinos y trabajadores de la fábrica.

    Este libro presenta, de manera amena y evitando los lugares comunes y los tópicos, un amplio panorama de las colonias industriales catalanas, destacando todas esas curiosidades sociales y laborales de estos lugares tan significativos en la geografía de nuestro país.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1001 CURIOSITATS DEL BAIX LLOBREGAT I L HOSPITALET (edición en catalán)

    Este libro presenta una recopilación de lo mejor del patrimonio de esta comarca, con la adición de una población tan cercana e importante como Hospitalet del Llobregat, sus usos y costumbres, en forma de pequeños destellos para que el lector pueda conocer más a fondo un espacio de vida tan rico como demuestra su magnífica diversidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1064, BARBASTRO. GUERRA SANTA Y YIHAD EN LA ESPAÑA MEDIEVAL

    La toma de Barbastro en 1064 plantea la pregunta de si fue un ensayo de lo que serían las Cruzadas o simplemente un episodio más de la Reconquista. En la primavera de ese año, un ejército cristiano cruzó los Pirineos para ayudar al joven rey Sancho Ramírez I de Aragón después de la muerte de su padre, Ramiro I, quien había caído un año antes en la toma de Graus.

    Este ejército estaba compuesto por miles de hombres de armas provenientes de diferentes ducados y condados del este y sur de Francia, así como del norte de Italia. Fueron convocados por obispos, abades como el de Cluny y el propio papa Alejandro II, quienes veían que la muerte de Ramiro I representaba una amenaza para el Reino de Aragón y, por ende, para la cristiandad en general.

    Unidos a las tropas del Reino de Aragón, libraron una cruenta batalla y finalmente tomaron Barbastro en 1064. La crueldad inusual empleada contra los vencidos en este episodio recuerda lo que sucedería en la toma de Jerusalén en 1099. La reacción musulmana no se hizo esperar: a pesar de estar divididos en reinos de taifas después de la caída del califato de Córdoba en 1031, invocaron la «yihad» y, liderados por el emir de Zaragoza, iniciaron un contraataque para recuperar Barbastro.

    Al igual que Georges Duby en «El domingo de Bouvines», los autores utilizan este hecho de armas para estudiar el contexto de la época en su complejidad. Analizan las estructuras políticas, sociales, religiosas y culturales de la época, así como las alianzas feudales en las que la religión no siempre era un obstáculo. También exploran las sensibilidades de ese período, que a veces eran contradictorias. Algunos nobles se sentían portadores de una misión cristiana, mientras que otros simplemente buscaban combatir para obtener botín. Mientras tanto, la población en general tenía ideas vagas sobre el Islam y los musulmanes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    12 REINAS DE EGIPTO QUE CAMBIARON LA HISTORIA

    A lo largo de sus tres mil años de historia, Egipto faraónico fue gobernado en cuatro ocasiones por una reina que adoptaba oficialmente todos los atributos de un monarca. No obstante, hubo muchas que, como regentes durante la minoría de edad de un rey, dirigieron de hecho el Estado, en ocasiones durante más de una decena de años. Por otro lado, algunas tuvieron una notable influencia a través de su esposo y participaron en la política del país, representando un papel tanto político como religioso.

    Esta obra presenta los retratos de doce reinas cuyos rasgos nos han sido transmitidos por numerosos monumentos. Las más conocidas, como Hatshepsut, Tiyi, Nefertiti y Nefertari, se unen a otras menos conocidas pero que dejaron su huella en su época. Ya sea porque su presencia garantizó la continuidad del Estado o, por el contrario, porque amenazaron la estabilidad mediante intrigas en la corte.

    Al describir a estas doce reinas excepcionales, Pierre Tallet nos transporta a grandes momentos de la historia egipcia, desde sus orígenes hasta el final del Reino Nuevo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    12 VALIENTES: SOLDADOS A CABALLO

    Soldados a caballo es un libro que te mantendrá al borde de tu asiento, tan apasionante como el más intrincado thriller. Esta obra maestra destaca por su espectacular acción militar y se convierte en un excelente ejemplo de periodismo de profundidad y de gran alcance.

    Finalmente, los lectores tendrán la oportunidad de conocer cómo una docena de valientes soldados estadounidenses lograron derrotar a los talibanes en condiciones extremas. Este relato fascinante nos sumerge en una historia llena de heroísmo, coraje y determinación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    14 DE ABRIL: CRONICA DEL DIA EN QUE ESPAÑA AMANECIO REPUBLICANA

    La Segunda República fue traida por la ciudadanía, quienes narran los hechos y emociones de aquellos momentos. Los protagonistas conocidos de la caída de la Monarquía estuvieron presentes, desde Alfonso XIII hasta Niceto Alcalá-Zamora, desde Romanones hasta Azaña, desde los hermanos Maura hasta Largo Caballero, desde Sanjurjo hasta Mola. Sin embargo, los más importantes fueron aquellos hombres y mujeres valientes que contribuyeron decisivamente a crear el ambiente propicio en la calle. Asumieron un papel aparentemente modesto, pero sin su empuje es probable que los acontecimientos no se hubieran desarrollado, como mínimo, de una forma tan rápida y contundente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1492

    Las glorias y miserias de 1492 nos hablan de un mundo en movimiento, un relato deslumbrante que constituye una auténtica historia global del nacimiento de la modernidad. Guerras, brujería, plagas y persecuciones, ciencia, magia y profecías se entrelazan en este fascinante viaje de la Edad Media a la modernidad.

    En aquel tiempo, profetas, adivinos y astrólogos auguraron que el mundo terminaría en 1492, y tenían razón. Su mundo llegó a su fin y comenzó el nuestro. Fue un momento de transformación que cambió el rumbo de la historia.

    Este relato nos sumerge en los acontecimientos que hicieron posible el mundo en el que vivimos actualmente. El aumento de los intercambios comerciales y sus efectos en la economía mundial, la forma en que las principales civilizaciones y religiones dividieron el mundo, y el cambio en la distribución de la riqueza son algunos de los elementos que se exploran en esta historia.

    De la mano de un guía extraordinario como Felipe Fernández-Armesto, nos adentramos en lugares como Granada, Pekín, Estambul o Tombuctú. Acompañamos a personajes como Iván el Terrible, Alejandro Borgia, Colón o Zheng He, quienes protagonizaron este momento de transición.

    VER PRECIO EN AMAZON