• (0)

    «TENER AL LOBO POR LAS OREJAS»

    La asimilación de los cristianos nuevos en el siglo XVI es el tema central de este libro, que se sumerge en una historia intelectual fascinante. Se exploran los debates controvertidos que surgieron en disciplinas como el Derecho canónico, la filología y la escritura de la historia, en relación a la erradicación del islam y el judaísmo de la península ibérica y la conversión de los no cristianos en otras partes del imperio español.

    En los siglos XVI y XVII, las comunidades académicas competían por definir una España que fuese oficialmente cristiana, a pesar de las dudas sobre la verdadera fe de los nuevos conversos. A diferencia de otros estudios sobre la conversión en la España moderna temprana, este libro se centra en cómo las cuestiones relacionadas con la conversión impulsaron la reforma religiosa y la innovación académica, más que en la experiencia personal de los conversos.

    El autor examina detenidamente cómo los autores españoles transformaron la erudición a través del debate sobre la conversión religiosa forzada. Esto nos lleva a reflexionar sobre los conceptos de tolerancia e intolerancia, y nos muestra que los debates sobre la conversión forzada y la asimilación también abordaban los métodos y prácticas que…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) APUNTES DE FIBROMIALGIA

    Sumérgete en el mundo de alguien que vive con fibromialgia y fatiga crónica a través de «Viviendo con Fibromialgia», un relato revelador que aborda tanto los aspectos médicos y terapéuticos como las complejidades emocionales y psicológicas de enfrentar una enfermedad crónica. Este libro es una mezcla de diario personal, guía práctica y reflexiones profundas, esencial para comprender la fibromialgia desde una perspectiva humana y emocional.

    Con un enfoque sincero y conmovedor, esta obra no solo educa, sino que también inspira y empodera a pacientes y cuidadores por igual. Descubre cómo encontrar fuerza en la adversidad a través de este libro que se convierte en una lectura obligatoria para aquellos que desean adentrarse en la realidad de vivir con una condición crónica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) BARBATE, BARBATE

    En esta ocasión, José Luis Sánchez-Garrido y Reyes nos lleva en un viaje desde la historia de Antequera hasta la costa gaditana. **Barbate**, asomada al inmenso azul del océano, se convierte en un remanso de paz que ha cautivado su corazón y el de su familia. Es el lugar perfecto para reflexionar, respirar y descansar cuerpo y alma, así como para encontrar la inspiración y deleitarse con todos los sentidos con su belleza: la luz, el mar, las tradiciones, la gastronomía, la amabilidad de su gente, e incluso la lluvia y el característico viento de levante.

    Definitivamente, Barbate se erige como el mejor destino para ser feliz y disfrutar de la vida, tal vez incluso por encima de la amada Antequera.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) EL AMOR JAMAS TIENE DERROTAS

    Uno, dos, tres, cuatro, cinco. El universo está lleno de estrellas que brillan en dirección a aquellos que se han marchado de nuestras vidas. Por fin, mi querido padre, por fin logras compartir tu historia de amor, plasmada con tus propias palabras, escrita en secreto y con la tinta que tenías en cada momento.

    Esta historia narra múltiples historias de amor, explorando toda la gama de sentimientos y emociones que fluyen entre los protagonistas. No podía permitir que tu experiencia quedara reducida a cenizas en un cubo de basura, así que, con tu permiso, la recogí y la cuidé durante muchos años después de que la enfermedad te llevara a alguna estrella. Ha sido como la parte más importante en mi equipaje para la vida.

    Por fin, tú y tus palabras serán leídas y sentidas por personas que conocen el poderoso sentimiento que es el amor. Es cierto, el amor jamás conoce la derrota. Comparto contigo esta opinión desde lo más profundo de mi corazón. Este libro busca reforzar la idea de que, aunque el ser humano pueda sentirse derrotado, nunca, jamás, debemos permitir que el amor deje de ser nuestro motor de vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) EL ARBOL DE LA GLORIETA

    Desde que se plantó el árbol, han ocurrido innumerables eventos y han pasado por aquí personajes que, en su mayoría, desconocemos aquellos que disfrutamos de esta hermosa tierra. Pero no te preocupes, ¡aquí estoy yo para contártelo todo!

    Permíteme revelarte los secretos y las historias que se encuentran ocultas en cada rincón de este lugar. Desde los momentos más trascendentales hasta las anécdotas más curiosas, te aseguro que te sorprenderás al descubrir lo que ha sucedido a lo largo de los años.

    Imagina todos los cambios que ha presenciado este árbol desde su plantación. Ha sido testigo de momentos de alegría, tristeza, amor y lucha. Ha sido refugio de aves y hogar de pequeños animales que han encontrado en él su cobijo.

    Los personajes que han caminado bajo su sombra son tan diversos como las hojas que caen en otoño. Desde artistas y escritores que encontraron inspiración en su presencia, hasta líderes y pensadores que se detuvieron a reflexionar bajo su imponente figura.

    Es hora de que te adentres en este fascinante mundo de historias y descubras todo lo que ha sucedido desde que se plantó el árbol. Prepárate para sorprenderte, emocionarte y aprender sobre el pasado que nos rodea.

    ¿Estás listo para conocer los secretos que guarda este árbol centenario? ¡Anímate a descubrirlo!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) EL DESOLADOR CIERRE Y ABANDONO DE LA IGLESIA Y CONVENTO DE MADRE DE DIOS EN ANTEQUERA

    La fascinante historia y el aciago abandono de la Iglesia y Convento de Madre de Dios en Antequera nos sumergen en el mundo del arte y las circunstancias que envuelven a esta joya del barroco andaluz. Este templo, considerado una de las más hermosas iglesias de monjas en España, es objeto de un llamado de atención por parte de Jose Luis Sánchez-Garrido, con la esperanza de que se resuelva pronto esta lamentable situación.

    Desde el año 2004, este edificio emblemático permanece cerrado a cal y canto, privando a los habitantes de Antequera de la posibilidad de acceder a él. Los antequeranos anhelan fervientemente que se encuentre una pronta solución para que este monumento vuelva a estar disponible y pueda ser disfrutado por todos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) EL MARKETING Y EL PROTOCOLO FAMILIAR

    La obra «El marketing y el protocolo familiar» narra la apasionante historia empresarial y profesional de Pedro Salvadores Salvadores, un exitoso empresario que ha luchado contra las dificultades de la gestión de su vida personal y familiar a lo largo de cinco décadas.

    Este libro ofrece una rigurosa educación al lector en técnicas de venta y marketing, basadas en experiencias reales, destacando la importancia de la implicación de una empresa con sus empleados para lograr una sinergia efectiva.

    El autor desglosa diversos episodios y vivencias, revelando cómo ha enfrentado y superado brillantemente los cambios sociales que ha experimentado nuestro país desde 1956 hasta la actualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) ENCONTRAR EL AMOR

    Encontrar el amor es un relato conmovedor y sincero que nos sumerge en la experiencia de una madre de un adolescente con Trastorno de Espectro Autista (TEA), ofreciéndonos valiosas herramientas para recorrer este camino de aprendizaje. A través de esta narrativa, la autora nos cuenta los desafíos y triunfos que ha enfrentado en su camino hacia la aceptación del autismo de su hijo.

    La historia nos muestra cómo la autora ha logrado llegar a la aceptación del autismo de su hijo a través de un profundo proceso de autoconocimiento y desarrollo personal. A medida que avanzamos en el relato, somos testigos de su evolución y cómo ha aprendido a valorar y comprender las complejidades y la belleza de esta condición.

    Este relato nos permite experimentar la realidad de vivir el autismo en distintas situaciones, lo que nos ayuda a comprender mejor las dificultades que enfrentan las personas con TEA y sus familias. A través de esta historia, descubrimos las herramientas claves que la autora ha utilizado para superar los obstáculos y encontrar el amor en este viaje de crecimiento personal.

    Encontrar el amor es una lectura inspiradora y enriquecedora que nos invita a reflexionar sobre la importancia del amor y la aceptación en nuestras vidas. A través de las palabras de la autora, nos damos cuenta de que el amor no conoce barreras y que, a pesar de los desafíos, siempre hay espacio para el crecimiento y la conexión genuina.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) IGNACIO MARIA PEREZ, ACERRIMO CARLISTA, Y LOS SUYOS

    «Por Dios, por la Patria y el Rey, lucharon nuestros padres…» (himno de los Tradicionalistas). Este libro trata sobre la biografía novelada de un ascendiente de mi marido. Era un modesto terrateniente y un acérrimo defensor del Carlismo, al que sacrificó sus bienes y su vida.

    Al comenzar la «guerra de los siete años» entre Carlistas e Isabelinos (o Tradicionalistas y Liberales), enajenó sus tierras para ayudar a «la Causa» y se unió voluntariamente a sus filas. Desafortunadamente, cayó en la guerra a los veintidós años, dejando a su esposa arruinada, embarazada y en una tierra que apenas conocía.

    Dos meses después de su muerte, nació su hijo Tomás. La joven madre, una mujer enérgica y valiente, supo enfrentar la adversidad y sacar adelante al pequeño sin que le faltara nada.

    Continúo hablando de la familia hasta el principio de la tercera generación (ya estamos en la sexta), en la que termina esta historia. También menciono la evolución y el final del Tradicionalismo en 1975, con la muerte del General Franco, durante cuya dictadura había tenido un leve protagonismo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) LA ULTIMA SONRISA

    La envidia es una forma cruel que se ensaña con nosotros. Un joven toma la decisión de trabajar temporalmente en una finca agrícola, pero termina quedándose más tiempo del previsto y descubre un mundo nuevo por explorar.

    En su camino, se encontrará con todo tipo de personas y vivirá experiencias diversas. Sin embargo, la envidia de aquellos que lo rodean por su forma de ser y su independencia personal provocará un rechazo que lo obligará a abandonar diferentes trabajos.

    Después de relacionarse con personas de un estilo de vida alternativo durante un tiempo, conoce a una mujer que cree que puede ser el amor de su vida. Sin embargo, esa relación se rompe y él regresa a su casa familiar, donde decide comenzar a escribir su vida.

    Siente que escribir es la única forma de comprender todo lo que le ha sucedido y cómo ha llegado a esa situación. Es en ese momento cuando se da cuenta de que ciertas personas de su pasado son, en realidad, terroristas.

    Debido a la publicación de su libro, en el que revela la identidad de estos terroristas, sufre un atentado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) LAS HEROINAS SILENCIADAS EN LAS INDEPENDENCIAS HISPANOAMERICANAS

    El libro que visibiliza lo que la historia ha silenciado: la participación de las mujeres en las independencias hispanoamericanas. «Las heroínas silenciadas en las independencias hispanoamericanas» revela cómo las mujeres jugaron un papel crucial en los procesos independentistas de América Latina. Este libro denuncia el silencio histórico al que fueron condenadas estas mujeres, rescatándolas de la ingratitud con la que fueron tratadas y reivindicando su mérito, dignidad y protagonismo en el triunfo de la independencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) MI TÍO MANOLO, EL VENERABLE APARICI Y SUS FAMILIARES

    En nuestra familia, Manuel Aparici es la estrella más brillante en nuestro árbol genealógico. Este libro presenta una breve biografía de mi tío, Manuel Aparici, quien actualmente está en proceso de beatificación y canonización. La Iglesia ya lo ha declarado Venerable, lo que significa que «el siervo de Dios, cuya vida se estudia, ha practicado virtudes heroicas y es propuesto como modelo e intercesor».

    También menciono a algunos de nuestros antepasados interesantes de la familia Aparici, así como a familiares contemporáneos. Además, relato referencias históricas de la época, así como mis recuerdos infantiles de la Guerra Civil española cuando tenía entre cuatro y siete años.

    Conmemoro las peregrinaciones al Pilar, durante el año jubilar en el que se celebró el 1900 aniversario de la venida de la Virgen en carne mortal a Zaragoza, que Manuel capitaneó personalmente. También hablo de la peregrinación espiritual a Santiago de Compostela, en la cual Manuel trabajó con tanto entusiasmo y esfuerzo. Y finalmente, menciono su muerte «en loor de santidad».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) NUNCA TE LIBRARÁS DE NOSOTROS

    Cuando el enemigo reside en tu propio ser, la única opción posible es luchar. Esta es una historia verídica contada sin artificios. El consumo excesivo de medicamentos y el estrés me llevan a un viaje de 25 largos años, en el cual me encuentro a medio camino entre dos mundos: el mundo real, que todos conocemos, con una vida no muy diferente a la de muchos otros, y un mundo interior plagado de delirios paranoicos y alucinaciones auditivas, donde se suceden situaciones y personajes cada vez más extravagantes. Mi objetivo: no permitir que «ellos» arruinen mi vida. Para eso, solo me basto a mí mismo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) QUE TU VIAJE SEA LARGO

    Un viaje sensorial que te transportará a un mundo de colores y especias. Una travesía iniciática que comienza con el sentido del olfato y se completa con la vista, el tacto, el oído y el gusto. Cada página de este libro estará cargada de multitud de sensaciones: los aromas embriagadores, las voces melodiosas, las miradas penetrantes y las largas sobremesas alrededor de una taza de té aderezado con clavo, canela, jengibre y cardamomo. Así lo describe Inma Chacón en el prólogo de esta obra, finalista del premio Planeta.

    ¿Qué tienen en común un sorbo de Palo Cortado en una bodega de Jerez y una taza de café arábica en el desierto? Ambos son momentos que te sumergen en un viaje alrededor del mundo, con todas sus luces y sombras. Cada encuentro en este paseo evoca algún paso en el viaje de nuestra vida. Así que prepárate para un largo recorrido lleno de experiencias únicas y emocionantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) TALAVERA DE LA REINA: FRAGMENTOS II

    Más historias, más narraciones, más curiosidades y más «fragmentos». Daniel Moral concluye un ciclo con esta segunda entrega de su recopilación de la Historia más oculta de la ciudad de Talavera de la Reina.

    Moral nos sumerge nuevamente en un mundo lleno de personajes enigmáticos como el «doctor Galleta» o la vida de Faustino Chacón, «el hombre que no sentía dolor». Nos transporta a momentos clave como el repaso por la crónica negra de la Guerra Civil en Talavera de la Reina y nos lleva al cine para hablarnos de las imágenes cinematográficas más antiguas proyectadas en la ciudad.

    Descubrimos misterios como el cuadro desaparecido de Goya encargado por el ayuntamiento talaverano y sentimos miedo al escuchar relatos de lo que sucede en la finca Matahombres.

    Pero esta vez va más allá de las fronteras de la «Ciudad de la Cerámica» con un repaso a historias de la comarca igualmente fascinantes, como la de las niñas bebedoras de sangre de La Pueblanueva o la curiosa anécdota de la histeria colectiva en Calera y Chozas.

    Con un estilo ágil y ameno que sigue la corriente del primer volumen, el autor continúa con el objetivo de transmitir a todo tipo de lectores su particular amor por esta tierra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) TESTIMONIO DE UNA DIPLOMACIA ACTIVA

    En los albores de la d#cada de los 90 del siglo XX, la relaci#n colombo-venezolana se hallaba en un momento crucial que marcar#a el devenir de ambas naciones. Un testimonio diplom#tico detalla la relevancia de la relaci#n bilateral entre Colombia y Venezuela, evidenciando la implementaci#n de mecanismos de confianza mutua como parte fundamental de la pol#tica de estado de ambos pa#ses.

    Este libro ahonda en los acontecimientos que impactaron positiva o negativamente en este proceso de integraci#n binacional. Desde acuerdos trascendentales hasta obst#culos significativos, se narran los sucesos que moldearon este per#odo hist#rico. Se destacan los momentos de decisi#n clave y la participaci#n de actores esenciales en la construcci#n de esta relaci#n estrat#gica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) VOCES DEL FRANQUISMO: LA OSCURIDAD DE LA RAZON

    Voces del franquismo: la escuela, reflejo de una sociedad

    La escuela, como institución, ha sido objeto de numerosos estudios que la analizan de forma aislada de la sociedad, como un ente separado del mundo exterior. Sin embargo, es necesario tener en cuenta el contexto social y cultural en el que se encuentra para comprender su verdadera naturaleza.

    En este libro, se aborda el análisis de la escuela franquista en estrecha relación con la sociedad de su tiempo. Los acontecimientos que tuvieron lugar en el ámbito escolar están directamente relacionados y tienen un significado profundo en el contexto social en el que se desarrollaron. La comunidad siempre se hizo eco de lo que sucedía en la escuela y la implicaba en sus interrogantes.

    La educación, por su parte, mantiene una relación constante y directa con la estructura social y cultural de una sociedad. Por tanto, este libro se propone analizar la influencia de la modernidad en la sociedad y en la escuela española durante el siglo XX, específicamente en el periodo del franquismo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) CARLOS III Y SU EPOCA: LA MONARQUIA ILUSTRADA

    Este libro nos lleva a un recorrido por la sociedad española, europea y americana de la segunda mitad del siglo XVIII. A través de sus páginas, podemos conocer la biografía del cuarto monarca de la Casa de Borbón, lo que nos permite comprender los inicios de una dinastía que ha logrado mantenerse en el trono de España durante más de 300 años.

    Las más de 360 imágenes que ilustran este libro nos transportan a una época en la que los descubrimientos científicos y los avances técnicos van de la mano con la riqueza artística y monumental. Al sumergirnos en estas páginas, nos situamos en un momento fascinante de la historia, donde podemos apreciar cómo la sociedad se desarrollaba y evolucionaba.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) LUGARES FUERA DE SITIO (PREMIO ESPASA 2018)

    Gibraltar, Ceuta, Melilla, Andorra, Olivenza, Llívia o Rihonor de Castilla son pequeños territorios frontera en los confines de España. En ellos se concentran los conflictos y dilemas nacionales, siendo considerados extraños, marginales e incluso insignificantes. Sin embargo, todos comparten el mismo anacronismo, una vocación de lugar molesto que perturba la armonía de los mapas. Estos territorios son como rescoldos fríos de un país marcado por las guerras civiles desde tiempos romanos, siempre anhelando ser frontera.

    Sergio del Molino nos invita a acompañarlo en un paseo por estos enclaves, en busca de razones para la convivencia en un momento en el que muchos encuentran difícil hallarlas. A través de su relato, exploraremos las distintas facetas y peculiaridades de estos territorios frontera, tratando de comprender cómo la historia, la política y la cultura se entrelazan en su existencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1 KILO DE CULTURA GENERAL

    1 kilo de cultura general es un libro que ha vendido más de 100,000 ejemplares en Francia y se ha convertido en el fenómeno editorial del año. Ahora, este increíble libro llega a España para ofrecernos la obra más completa y ambiciosa sobre cultura en la historia.

    En sus páginas, encontraremos una fusión armónica de la literatura, la historia, la filosofía, la ciencia, el arte y la música. Este libro nos llevará a través de una cronología clásica que abarca desde la Prehistoria hasta la Era Contemporánea, pasando por la Antigüedad, la Edad Media, el Renacimiento y la Era Moderna.

    Recomendado a todo aquel que quiera tener un rápido acceso al precioso mundo del conocimiento y de la cultura, 1 kilo de cultura general se convierte en una obra única en su género. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este maravilloso libro que te abrirá las puertas al fascinante mundo del saber.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    100 LIDERES PARA LA HISTORIA

    El profesor Moisés Ruiza realiza un estudio minucioso y cuidadoso de diferentes figuras públicas como políticos, papas, deportistas e intelectuales. Este análisis se caracteriza por su maestría y criterio, y se enfoca en la personalidad única de cada individuo.

    El profesor Ruiza se destaca por su enfoque singularizado, que le permite ofrecer una visión profunda y detallada de cada figura estudiada. Su habilidad para desglosar las características y comportamientos de estas personalidades es excepcional.

    En su estudio, el profesor Ruiza examina tanto los aspectos públicos como privados de estas figuras. Analiza sus logros y fracasos, sus acciones y decisiones, y su impacto en la sociedad.

    Este análisis único realizado por el profesor Ruiza contribuye al entendimiento y la comprensión de estas figuras públicas. Su enfoque meticuloso y su criterio bien fundamentado permiten obtener una perspectiva más completa y objetiva de cada individuo.

    El trabajo del profesor Ruiza no solo se basa en la observación superficial de la vida de estas personalidades, sino que va más allá. Su estudio se adentra en la psicología y motivaciones de cada figura, intentando descifrar los aspectos más profundos de su personalidad.

    Gracias a este enfoque único y diferenciado, el profesor Moisés Ruiza se ha convertido en una autoridad reconocida en el estudio de figuras públicas. Sus análisis son ampliamente valorados y respetados en el ámbito académico y profesional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    100 PEOPLE WHO MADE HISTORY: MEET THE PEOPLE WHO SHAPED THE MODERN WORLD (edición en inglés)

    Conoce a las personas que ayudaron a dar forma al mundo que conocemos hoy en día. ‘100 personas que hicieron historia’ no es un libro de historia ordinario. Inventores y exploradores se codean con líderes políticos, estrellas del deporte y artistas. Desde Marco Polo hasta Mark Zuckerberg, pasando por Marie Curie, este top 100 incluye personas de todo el mundo, abarcando todo tipo de personas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    100% ESPAÑA: UNA SELECCION DE LAS MEJORES APORTACIONES DE ESPAÑA A LA HUMANIDAD

    Basado en una selección de los motivos más relevantes de nuestra exitosa publicación «1785 motivos por los que hasta un noruego querría ser español», esta nueva obra incluye más de 120 motivos escogidos y ampliados con imágenes, infografías y textos en una edición de lujo.

    Una selección de las aportaciones más relevantes de España a la Humanidad: Hallazgos científicos que mejoraron la vida de la humanidad, descubrimientos que cambiaron la imagen que se tenía del mundo, españolas pioneras en la universidad del Renacimiento, leyes que dieron lugar a la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Estas son solo algunas de las historias españolas contadas en este nuevo libro.

    Una obra escrita con cariño que nos hace reflexionar, recordar, descubrir y enamorarse de lo que España ha aportado y aporta cada día al mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1000 YEARS OF JOYS AND SORROWS : TWO LIVES, ONE NATION AND A CENT URY OF ART UNDER TYRANNY IN CHINA (edición en inglés)

    UNA HISTORIA FAMILIAR Y EL RELATO DE UNA NACIÓN. Ai Weiwei – uno de los artistas y activistas más famosos del mundo – teje una epopeya de un siglo de duración sobre China a través de la historia de su propia vida y la de su padre, Ai Qing, el poeta más célebre de la nación. ‘Atractivo… una historia notable’ Sunday Times.

    Aquí, a través de la amplia lente de su propia vida y la de su padre, Ai Weiwei cuenta una epopeya de China en los últimos 100 años, desde la Revolución Cultural hasta el Partido Comunista Chino de la actualidad.

    Aquí está la historia de una infancia pasada en un desolado exilio después de que su padre, Ai Qing, una vez el poeta más célebre de China, cayó en desgracia ante las autoridades. Aquí está su mudanza a América como joven y su regreso a China, su ascenso de desconocido a superestrella del mundo del arte y activista internacional de derechos. Aquí está su extraordinario relato de cómo su trabajo ha sido moldeado por vivir bajo un régimen totalitario.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1001 CURIOSIDADES DE BARCELONA: HISTORIAS, CURIOSIDADES Y ANECDOTAS

    En un rincón de la calle Paradís, se encuentra una piedra de molino que evoca la cima del monte Tàber, el punto más alto de la antigua ciudad romana. Fue desde aquí donde los hombres al servicio del emperador Augusto comenzaron a construir la ciudad que, en aquel entonces, llamaron Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino.

    A lo largo de los años, esta ciudad ha dejado numerosas anécdotas y curiosidades que nos permiten trazar un fascinante recorrido por nuestra historia. Al leer estas historias, el lector podrá comprender mejor la realidad que le rodea y sumergirse en un emocionante viaje a través del tiempo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1001 CURIOSITATS DE LES COLONIES INDUSTRIALS DE CATALUNYA. UN LLI BRE IMPRESCINDIBLE PER DESCOBRIR LA HISTORIA, EL FUNCIONAMENT I LES COLONIES INDUSTRIALS (edición en catalán)

    Les colònies industrials catalanes, repartidas por el interior de Cataluña, constituyen uno de los elementos más emblemáticos del patrimonio industrial. Su singular identidad es el corazón del proceso de industrialización que se gestó en nuestro país durante el siglo XIX. Estas colonias, construidas en espacios rurales alejados de los núcleos urbanos, disponían de todo tipo de suministros y servicios que las hacían autosuficientes en la mayoría de los casos.

    Además de su función laboral, las colonias desarrollaban una intensa vida social, cultural y religiosa, a menudo impulsada por los propietarios, capellanes o maestros. Eran como pequeños pueblos, con calles, escuelas, teatros, tiendas, campos deportivos, todo bajo la supervisión de un amo que asumía funciones tradicionalmente atribuidas al Estado y ejercía un control social sobre los vecinos y trabajadores de la fábrica.

    Este libro presenta, de manera amena y evitando los lugares comunes y los tópicos, un amplio panorama de las colonias industriales catalanas, destacando todas esas curiosidades sociales y laborales de estos lugares tan significativos en la geografía de nuestro país.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1001 CURIOSITATS DEL BAIX LLOBREGAT I L HOSPITALET (edición en catalán)

    Este libro presenta una recopilación de lo mejor del patrimonio de esta comarca, con la adición de una población tan cercana e importante como Hospitalet del Llobregat, sus usos y costumbres, en forma de pequeños destellos para que el lector pueda conocer más a fondo un espacio de vida tan rico como demuestra su magnífica diversidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1064, BARBASTRO. GUERRA SANTA Y YIHAD EN LA ESPAÑA MEDIEVAL

    La toma de Barbastro en 1064 plantea la pregunta de si fue un ensayo de lo que serían las Cruzadas o simplemente un episodio más de la Reconquista. En la primavera de ese año, un ejército cristiano cruzó los Pirineos para ayudar al joven rey Sancho Ramírez I de Aragón después de la muerte de su padre, Ramiro I, quien había caído un año antes en la toma de Graus.

    Este ejército estaba compuesto por miles de hombres de armas provenientes de diferentes ducados y condados del este y sur de Francia, así como del norte de Italia. Fueron convocados por obispos, abades como el de Cluny y el propio papa Alejandro II, quienes veían que la muerte de Ramiro I representaba una amenaza para el Reino de Aragón y, por ende, para la cristiandad en general.

    Unidos a las tropas del Reino de Aragón, libraron una cruenta batalla y finalmente tomaron Barbastro en 1064. La crueldad inusual empleada contra los vencidos en este episodio recuerda lo que sucedería en la toma de Jerusalén en 1099. La reacción musulmana no se hizo esperar: a pesar de estar divididos en reinos de taifas después de la caída del califato de Córdoba en 1031, invocaron la «yihad» y, liderados por el emir de Zaragoza, iniciaron un contraataque para recuperar Barbastro.

    Al igual que Georges Duby en «El domingo de Bouvines», los autores utilizan este hecho de armas para estudiar el contexto de la época en su complejidad. Analizan las estructuras políticas, sociales, religiosas y culturales de la época, así como las alianzas feudales en las que la religión no siempre era un obstáculo. También exploran las sensibilidades de ese período, que a veces eran contradictorias. Algunos nobles se sentían portadores de una misión cristiana, mientras que otros simplemente buscaban combatir para obtener botín. Mientras tanto, la población en general tenía ideas vagas sobre el Islam y los musulmanes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    12 REINAS DE EGIPTO QUE CAMBIARON LA HISTORIA

    A lo largo de sus tres mil años de historia, Egipto faraónico fue gobernado en cuatro ocasiones por una reina que adoptaba oficialmente todos los atributos de un monarca. No obstante, hubo muchas que, como regentes durante la minoría de edad de un rey, dirigieron de hecho el Estado, en ocasiones durante más de una decena de años. Por otro lado, algunas tuvieron una notable influencia a través de su esposo y participaron en la política del país, representando un papel tanto político como religioso.

    Esta obra presenta los retratos de doce reinas cuyos rasgos nos han sido transmitidos por numerosos monumentos. Las más conocidas, como Hatshepsut, Tiyi, Nefertiti y Nefertari, se unen a otras menos conocidas pero que dejaron su huella en su época. Ya sea porque su presencia garantizó la continuidad del Estado o, por el contrario, porque amenazaron la estabilidad mediante intrigas en la corte.

    Al describir a estas doce reinas excepcionales, Pierre Tallet nos transporta a grandes momentos de la historia egipcia, desde sus orígenes hasta el final del Reino Nuevo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    12 VALIENTES: SOLDADOS A CABALLO

    Soldados a caballo es un libro que te mantendrá al borde de tu asiento, tan apasionante como el más intrincado thriller. Esta obra maestra destaca por su espectacular acción militar y se convierte en un excelente ejemplo de periodismo de profundidad y de gran alcance.

    Finalmente, los lectores tendrán la oportunidad de conocer cómo una docena de valientes soldados estadounidenses lograron derrotar a los talibanes en condiciones extremas. Este relato fascinante nos sumerge en una historia llena de heroísmo, coraje y determinación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    14 DE ABRIL: CRONICA DEL DIA EN QUE ESPAÑA AMANECIO REPUBLICANA

    La Segunda República fue traida por la ciudadanía, quienes narran los hechos y emociones de aquellos momentos. Los protagonistas conocidos de la caída de la Monarquía estuvieron presentes, desde Alfonso XIII hasta Niceto Alcalá-Zamora, desde Romanones hasta Azaña, desde los hermanos Maura hasta Largo Caballero, desde Sanjurjo hasta Mola. Sin embargo, los más importantes fueron aquellos hombres y mujeres valientes que contribuyeron decisivamente a crear el ambiente propicio en la calle. Asumieron un papel aparentemente modesto, pero sin su empuje es probable que los acontecimientos no se hubieran desarrollado, como mínimo, de una forma tan rápida y contundente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1492

    Las glorias y miserias de 1492 nos hablan de un mundo en movimiento, un relato deslumbrante que constituye una auténtica historia global del nacimiento de la modernidad. Guerras, brujería, plagas y persecuciones, ciencia, magia y profecías se entrelazan en este fascinante viaje de la Edad Media a la modernidad.

    En aquel tiempo, profetas, adivinos y astrólogos auguraron que el mundo terminaría en 1492, y tenían razón. Su mundo llegó a su fin y comenzó el nuestro. Fue un momento de transformación que cambió el rumbo de la historia.

    Este relato nos sumerge en los acontecimientos que hicieron posible el mundo en el que vivimos actualmente. El aumento de los intercambios comerciales y sus efectos en la economía mundial, la forma en que las principales civilizaciones y religiones dividieron el mundo, y el cambio en la distribución de la riqueza son algunos de los elementos que se exploran en esta historia.

    De la mano de un guía extraordinario como Felipe Fernández-Armesto, nos adentramos en lugares como Granada, Pekín, Estambul o Tombuctú. Acompañamos a personajes como Iván el Terrible, Alejandro Borgia, Colón o Zheng He, quienes protagonizaron este momento de transición.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    15 MOMENTOS EXTRAORDINARIOS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

    La historia de España como nunca te la habían contado. La España visigoda, la invasión musulmana y la Reconquista; el destierro del Cid y la conquista de Valencia; la España de las tres culturas, cristiana, judía y árabe; el viaje de Colón y el descubrimiento de América; el Imperio español; los corrales de comedias, Lope de Vega y el Siglo de Oro de la literatura española; la guerra de la Independencia, la Guerra Civil… Son momentos extraordinarios de nuestra historia que se recrean en los espectáculos de Puy du Fou.

    Este libro invita al lector a conocer la historia que hay detrás de cada escena, tan emocionante como real. Descubre la fascinante España a través de los ojos de los visigodos, quienes establecieron su reino en la península ibérica y dejaron un legado cultural impresionante.

    Adéntrate en la época de la invasión musulmana y la Reconquista, donde se libraron batallas épicas por el control del territorio. Acompaña al Cid en su destierro y en su lucha por recuperar Valencia, una ciudad estratégica en la historia de España.

    Sumérgete en la España de las tres culturas, donde cristianos, judíos y árabes convivieron en armonía durante siglos, dejando su huella en la arquitectura, el arte y la gastronomía.

    Embárcate en el viaje de Colón y descubre los secretos y misterios que rodearon su travesía hacia América. Explora el Imperio español y su influencia en el mundo, desde la exploración y la colonización hasta el esplendor cultural y artístico.

    Admira los corrales de comedias, donde Lope de Vega y otros grandes escritores del Siglo de Oro dieron vida a obras maestras del teatro español. Sumérgete en la guerra de la Independencia y descubre los valientes que lucharon por la libertad de España.

    Revive la Guerra Civil y sus consecuencias en la historia del país, un periodo tumultuoso que dejó una profunda huella en la sociedad española.

    En los espectáculos de Puy du Fou, podrás presenciar estos momentos históricos de una manera única y emocionante. Este libro te invita a profundizar en cada escena, descubriendo la historia que hay detrás y emocionándote con la realidad de nuestro pasado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1512: NAFARROA IN MEMORIAM (edición en euskera)

    Hamar urte baino gehiagoz, Nafarroa birrindu zuen gerra. Erreinu hori, Gaztelara «atxiki» zuen gerrada eleberri honen oinarria baitzen. Egilea, bere bizitza eta arima utziz, Nafarroako erreinuko herriaren lazeria eta zoritxarra erretratatzen ahalegindu den eleberri bat etasinetsi ere ezinezko irudi batzuk.

    Baina lazeria eta zoritxar horien artean, samurtasunerako lekua ere badago. Ezinezko maitasun utopiko baten joan-etorrietan barna sartzen gaitu idazleak. Frantzisko Xabierrekoak, Jatsutarren anaia gazteenak, kontatzen digun historia honetan Nafarroako erreinuaskearen azkeneko urteak biziko ditugu.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    16 D OCTUBRE DE 1943 (edición en catalán)

    16 de octubre de 1946 es, sin duda, la primera memoria escrita de la Shoá italiana y una de las primeras publicaciones sobre el tema aparecidas en Europa. El texto es de difícil caracterización: relato, ensayo… una crónica -¿como la denominó Alberto Moravia? de la destrucción del gueto de Roma. Al menos, esta parece la intención de Debenedetti, que al ser liberada la ciudad, empezó a interrogar testigos y a recoger información.

    El texto tiene, en efecto, vocación de crónica, a menudo casi de reportaje «cámara en mano». Con un narrador que se sitúa en el presente de los hechos y con un estilo preciso y sobrio, Debenedetti nos ofrece un relato detallado de los acontecimientos que llevaron a la destrucción del gueto y a la deportación de sus habitantes.

    A través de testimonios directos y de documentos recopilados, el autor reconstruye los días previos y posteriores a la ocupación nazi de Roma y describe las condiciones inhumanas en las que vivían los judíos en el gueto. También examina la actitud de la población romana y de las autoridades italianas frente a la persecución y deportación de los judíos.

    El relato de Debenedetti es una denuncia de la barbarie y una llamada a la memoria y a la reflexión. A través de su escritura, nos invita a no olvidar los horrores del pasado y a estar siempre alerta frente a cualquier forma de discriminación y odio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1808: LA ECLOSION JUNTERA EN EL MUNDO HISPANICO

    Esta obra presenta una cuidadosa compilación de ensayos escritos por destacados historiadores de diferentes países, todos ellos expertos en el complejo período histórico que se inició en 1808 con la invasión francesa a España y dio lugar al movimiento juntero. La combinación de estos ensayos revela un análisis cronológico, temático y dialéctico de los principales movimientos, contradicciones y preocupaciones de la monarquía española durante los años turbulentos previos a las guerras de independencia en sus territorios americanos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1812. EL FIN DE LA GRANDE ARMEE

    Cuando la primavera de 1812 llegaba a su fin, Napoleón se encontraba listo para llevar a cabo su plan de invadir Rusia. Esta audaz campaña resultaría en la destrucción de una Grande Armée compuesta por más de medio millón de soldados en tan solo unos meses. Además, esta desastrosa expedición significaría el alejamiento de sus mejores aliados.

    El ambicioso emperador francés había concebido esta invasión como una forma de someter al gigante ruso y expandir su imperio. Sin embargo, lo que parecía ser una victoria segura pronto se convirtió en una pesadilla para Napoleón y sus tropas.

    El ejército francés, acostumbrado a la disciplina y eficiencia, se encontró con un enemigo implacable y una tierra vasta y hostil. El clima extremadamente frío y las tácticas de guerra rusas, basadas en la táctica de la «tierra quemada», llevaron a la Grande Armée al borde de la extinción.

    Las bajas por enfermedades, el hambre y el agotamiento fueron devastadoras para las tropas francesas. A medida que avanzaban hacia Moscú, encontraron una ciudad abandonada y en llamas, dejando a los soldados sin refugio ni suministros. El sueño de conquistar Rusia se estaba convirtiendo rápidamente en una pesadilla.

    Napoleón, desesperado por encontrar una salida, finalmente decidió retirar a sus tropas. Sin embargo, el invierno ruso se mostró aún más implacable y cobró la vida de miles de soldados franceses en su retirada. La Grande Armée se había convertido en un ejército diezmado y desmoralizado.

    La desastrosa campaña de Rusia marcó un punto de inflexión en el imperio de Napoleón. A partir de ese momento, sus enemigos comenzaron a verlo como vulnerable y su poder comenzó a desvanecerse. La invasión rusa se convertiría en un símbolo de la ambición desmedida y la derrota de Napoleón.

    Así, la primavera de 1812, que había comenzado con planes de conquista y gloria, terminó en una tragedia para Napoleón y su ejército. La Grande Armée había sido diezmada y el emperador francés había sufrido una derrota humillante. La historia recordaría este evento como un recordatorio de los peligros de la ambición desmedida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1813. CRONICAS DONOSTIARRAS: DESTRUCCION Y RECONSTRUCCION DE LA C IUDAD

    La tragedia de Donostia ocurrió el fatídico 31 de agosto de 1813 y en los días siguientes, cuando los aliados destruyeron la ciudad, dejando un rastro de destrucción y muerte. Después de ocho siglos de historia, esta fue la peor tragedia que la localidad había experimentado.

    La violencia, las violaciones, los robos y las muertes sembraron el terror en una población que no tenía forma de defenderse. Los aliados planificaron cuidadosamente el incendio que convirtió a la próspera ciudad mercantil en un montón de escombros.

    Ante la sensación de que su historia había llegado a su fin, los donostiarras sorprendieron a los culpables de la masacre al levantar su espíritu y comenzar la tarea de reconstrucción. Demostraron su verdadera personalidad, ansiosos por retomar su vida comercial y resurgir de las cenizas.

    Esta investigación explora nuevas formas de descubrir los aspectos desconocidos de este drama, así como la voluntad indomable de los donostiarras para reconstruir y modernizar su ciudad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1913. UN AÑO HACE CIEN AÑOS

    Con un estilo elegante y un fino sentido del humor, Florian Illies ha reunido un fascinante catálogo de anécdotas, apuntes, citas y extractos de diarios y otros textos de la época para recrear con extraordinaria naturalidad la magia y la emoción de un momento clave de la cultura europea, con múltiples ecos en nuestro comprometido presente.

    Los primeros años del siglo XX fueron un período especialmente fructífero para la creatividad humana. Europa era un hervidero de nuevas ideas y tendencias que surgían por doquier. Política, ciencia, música, pintura, arquitectura, literatura: en todos los campos se ponían en entredicho los valores tradicionales, y el sentimiento general era de cambio y revolución, un tiempo en el que todo parecía posible.

    En este original relato, el historiador y periodista Florian Illies nos transporta cien años atrás para describirnos qué pensaban y cómo actuaban algunos de los protagonistas de la escena europea a lo largo de 1913. Proust busca el tiempo perdido, Freud desnuda almas en su diván, Stravinski celebra la primavera, Kafka, Joyce y Musil toman el mismo día un café en Trieste… Y en el parque del castillo de Schönbrunn, Hitler y Stalin se pasean en lo que será su único encuentro.

    Así pues, el triunfo y la melancolía se funden, todo es pulsión creativa, pero, a su vez, el ser humano parece haber perdido la inocencia y, de alguna manera, se intuye el abrupto declive que se avecina. Después de 1913, claro está, Europa se precipita en el abismo.

    La crítica había dicho… «Florian Illies es una suerte de narrador que deambula por la Historia creando, hábil y juguetonamente, un mosaico de 1913 a partir de acontecimientos reales y personajes históricos. […] no elabora su obra desde la perspectiva de un erudito, sino desde la de un artista de la palabra, un narrador con un sentido de la dramaturgia y del efectismo muy desarrollado.» (Die Welt)

    «Illies hace desaparecer los cien años que existen entre 1913 y sus lectores actuales […]. Quien quiera enfrentarnos a una sencilla verdad: un esplendor así, semejante riqueza, puede irse a pique de la noche a la mañana […]. 1913 se convierte de este modo en el libro más fastuoso acerca de la crisis.» (SüddeutscheZeitung)

    «Una de las mayores satisfacciones que proporciona este libro son sus relatos acerca de la tristeza, el aburrimiento, la inquietud y la sensación de que posiblemente todo sea en vano, por lo que en lugar de ir a trabajar por ahora será mejor meterse en la cama o viajar a la costa para calmar los nervios y la sobreexcitación.» (FrankfurterAllgemeineSonntagszeitung)

    «Un collage delicado, a medio camino entre la empatía y la paciencia para los rompecabezas, una lectura apasionante que juega a hacer bromas con la historia del pensamiento.» (DerSpiegel)

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1914 EL AÑO DE LA CATASTROFE

    En esta ocasión, el historiador británico Max Hastings nos presenta un enfoque diferente al explorar la historia de Europa durante la Primera Guerra Mundial. A diferencia de los relatos convencionales, Hastings nos muestra cómo Europa, sin poder imaginar la magnitud de la catástrofe que se avecinaba, se lanzó a lo que pretendía ser «la guerra para acabar con todas las guerras». Sin embargo, en lugar de lograr la paz, esta guerra marcó el inicio de un siglo de barbarie.

    Hastings se basa en las investigaciones más recientes para profundizar en los orígenes, los planes y la dirección del conflicto. Pero no se queda solo en los aspectos estratégicos y políticos, sino que desciende al terreno de batalla para narrarnos los combates y revivir la experiencia humana de aquellos que participaron en ellos. Como un gran historiador de la guerra, utiliza una riquísima documentación de cartas, diarios y testimonios de oficiales rusos, artilleros serbios, soldados franceses y belgas.

    El resultado es un libro esclarecedor que va más allá de los tópicos y nos ofrece una visión completa de la Primera Guerra Mundial. A través de las palabras de aquellos que estuvieron allí, Hastings nos permite comprender la verdadera dimensión de este conflicto devastador. Nos muestra cómo la guerra afectó a personas de diferentes países y nos invita a reflexionar sobre las consecuencias duraderas de esta tragedia histórica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1914: DE LA PAZ A LA GUERRA

    La Gran Guerra, también conocida como la Primera Guerra Mundial, marcó el fin de una larga era de paz en Europa. En aquel entonces, se hablaba con optimismo sobre la prosperidad, el progreso y la esperanza. Sin embargo, en 1914, el continente se vio sumergido en un conflicto catastrófico que cobró la vida de millones de personas, devastó las economías nacionales, derribó imperios y puso fin a la hegemonía mundial europea. Esta guerra, que se hubiera podido evitar hasta el último momento, plantea una pregunta fundamental: ¿por qué sucedió?

    La renombrada historiadora Margaret MacMillan nos brinda el relato definitivo sobre las fuerzas políticas, culturales, militares y personales que llevaron a Europa hacia este desastre. A través de su investigación, MacMillan desvela una compleja red de alianzas, cambios políticos y tecnológicos, decisiones diplomáticas y, sobre todo, las personalidades y debilidades humanas que desencadenaron esta tragedia. Desde el siglo XIX hasta el asesinato del archiduque Francisco Fernando, la autora nos sumerge en los entresijos de aquel momento crucial de la historia.

    Este relato es fundamental para comprender el mundo en el que vivimos hoy, al mismo tiempo que nos brinda una mejor comprensión del pasado, hace un siglo. La Primera Guerra Mundial dejó una huella imborrable en la historia, y es crucial aprender de ella para evitar repetir los errores del pasado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    1917: LA REVOLUCIÓN RUSA CIEN AÑOS DESPUÉS

    La Revolución rusa: un hito del siglo XX

    En octubre de 1917, el asalto al Palacio de Invierno de Petrogrado marcó un momento trascendental en la historia moderna. Este suceso fue percibido como la realización inesperada de una utopía largamente anhelada: la toma del poder por parte del proletariado y la creación de una sociedad sin clases. Este acontecimiento no solo estimuló mentes, amplió las expectativas de las clases populares e inspiró movimientos revolucionarios en todo el mundo, sino que también generó pánico y reacciones virulentas entre sus detractores y simpatizantes desilusionados por su desarrollo.

    El libro 1917. La Revolución rusa cien años después se adentra en este evento histórico y sus ramificaciones políticas, sociales y culturales. Explora la evolución del mundo surgido de esta revolución, así como el mito y la memoria que perduran en la actualidad. Ofrece una visión polifacética, diversa y coral de la revolución y del siglo que engendró.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1920 EL AÑO QUE TU NACISTE

    El libro del año 1920 es una fascinante recopilación de noticias, imágenes y curiosidades que nos transportan a aquel tiempo pasado. Sumérgete en la atmósfera de aquel año y descubre cómo era el mundo en aquel entonces. Desde la moda de la época hasta los avances tecnológicos y los anuncios más populares, este libro es una ventana al pasado que no querrás dejar de explorar.

    Las páginas de este libro nos revelan cómo se vestía la gente en 1920, qué se inventó en aquel año revolucionario y cuáles eran los anuncios que capturaban la atención de todos. Además, podrás descubrir las canciones y películas que marcaron aquel momento histórico, transportándote a la época con su encanto y nostalgia.

    Los precios de las cosas en 1920 también son parte de este libro, permitiéndote comparar y maravillarte con la diferencia en el valor de las cosas a lo largo de los años. Desde los alimentos hasta los productos de lujo, podrás sumergirte en una época en la que el dinero tenía un poder adquisitivo diferente.

    Por supuesto, este libro también incluye un vistazo a las vidas de las personas famosas de aquel tiempo. Descubre quiénes eran los ídolos de la época y qué estaban haciendo en aquel entonces. Desde actores y actrices hasta músicos y deportistas, podrás conocer a aquellos que dejaron su huella en la historia.

    El libro del año 1920 forma parte de la popular colección «El año que tú naciste», una serie de libros que abarca desde 1920 hasta 2004. Es el regalo perfecto para celebrar un cumpleaños o sorprender a tus amigos y familiares en un encuentro especial. Imagina la emoción de tus invitados al encontrar el libro de su propio año en la mesa. Será el punto de partida de conversaciones apasionadas, llenas de buenos recuerdos y anécdotas compartidas.

    Así que no pierdas la oportunidad de sumergirte en el pasado y revivir aquellos momentos que marcaron una época. Explora la colección «El año que tú naciste» y viaja a través del tiempo para descubrir cómo era el mundo en cada año de tu vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1923

    Si estás buscando una manera original de sorprender a alguien que está a punto de cumplir ¡¡100 años!!, no busques más. Tenemos el regalo de cumpleaños perfecto: un libro que será su felicitación centenaria ideal. Este preciado libro está lleno de noticias, imágenes y curiosidades cuidadosamente seleccionadas que te transportarán directamente al año 1923. Descubre cómo era el mundo en aquella época, cómo se vestía la gente, qué cosas se inventaron, qué anuncios se veían en aquel entonces, cuáles eran las canciones y películas de moda, cuánto costaban las cosas, quiénes eran los famosos de aquel año y mucho más.

    El libro de 1923 forma parte de la famosa colección «El año que tú naciste». Ya sea para un cumpleaños o una reunión entre amigos y familiares, este libro será el regalo ideal. Imagina la sorpresa de tus invitados al encontrar el libro de su año en la mesa. El ambiente se llenará de alegría y las conversaciones estarán repletas de buenos recuerdos.

    La colección «El año que tú naciste» abarca desde 1920 hasta 2005, por lo que encontrar el libro perfecto para cualquier ocasión será pan comido. No pierdas la oportunidad de regalar un pedacito de historia a tus seres queridos. ¡Seguro que les encantará!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1926 (edición en catalán)

    El libro de 1926 es una selección de noticias curiosas que ocurrieron ese año, imágenes, anuncios y en general todo aquello para entender cómo era el mundo en ese momento, cómo era la moda, qué se inventó, qué anuncios había, las canciones y las películas exitosas, cuánto valían las cosas, qué personajes famosos destacaban y muchas cosas más.

    Este libro de 1926 forma parte de la popular colección «El año en que tú naciste». Un detalle ideal para el protagonista de la fiesta de cumpleaños, o para sorprender a cada uno de los invitados de tu próxima cena con amigos o familia.

    Coloca el libro del año de cada invitado en su lugar en la mesa y verás la sorpresa cuando lo encuentren. Pronto se romperá el hielo con conversaciones apasionadas llenas de recuerdos.

    La colección «El año en que tú naciste» abarca desde 1920 hasta 2004.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1927: UN VERANO QUE CAMBIO EL MUNDO

    El verano de 1927 fue un momento de grandes acontecimientos y transformaciones. Fue un periodo lleno de hazañas legendarias, villanos intrigantes, inventos revolucionarios, catástrofes inesperadas y decisiones trascendentales. Durante esos meses, el mundo presenció cambios sin precedentes que marcarían un antes y un después en la historia.

    Uno de los hitos más destacados de aquel verano fue el vuelo transatlántico de Charles Lindbergh, quien se convirtió en el primer piloto en cruzar el Atlántico en avión. Su hazaña capturó la atención y la admiración de todo el mundo, demostrando las posibilidades y el potencial de la aviación.

    Al mismo tiempo, la figura de Al Capone alcanzaba su máximo poder. Este famoso gánster se había convertido en uno de los criminales más temidos y poderosos de la época, controlando el hampa de Chicago. Sus acciones y su influencia dejaron una marca indeleble en la historia del crimen organizado.

    En el ámbito de la tecnología, el verano de 1927 presenció la llegada de dos inventos revolucionarios: la televisión y el cine sonoro. Estas innovaciones cambiarían para siempre la forma en que las personas se comunicaban y disfrutaban del entretenimiento. La televisión se convertiría en una ventana al mundo, mientras que el cine sonoro abriría las puertas a una nueva era del cine.

    No todo fueron avances y éxitos, ya que el Misisipi también protagonizó una de las mayores catástrofes naturales en la historia de Estados Unidos. Una inundación masiva arrasó ciudades y campos, dejando una estela de destrucción y muerte a su paso. Esta tragedia puso a prueba la capacidad de respuesta y solidaridad de la nación.

    Además, durante ese verano, la Reserva Federal cometió un error fatal que desencadenaría la Gran Depresión. Esta decisión errónea tendría consecuencias devastadoras para la economía global y marcaría el comienzo de una de las crisis más profundas y duraderas en la historia moderna.

    Bill Bryson, con su ingenioso talento narrativo, recoge estas y muchas otras historias para recrear un periodo memorable de la humanidad. A través de sus palabras, nos sumerge en el fascinante y turbulento verano de 1927, mostrándonos cómo Estados Unidos y el mundo cambiaron para siempre en esos pocos meses.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1928

    El libro del año 1928 es una fascinante recopilación de noticias, imágenes y curiosidades que nos transporta a aquel tiempo pasado. En sus páginas, descubrimos cómo era el mundo en aquel año, desde la moda hasta los avances tecnológicos que marcaron la época.

    Este libro ofrece una mirada detallada de cómo se vestía la gente, qué inventos revolucionarios surgieron, cuáles eran los anuncios más populares y qué canciones y películas dominaban la escena. Además, nos muestra el valor de las cosas en aquel entonces y quiénes eran los famosos de la época.

    Formando parte de la reconocida colección «El año que tú naciste», este libro de 1928 es el regalo perfecto para celebrar un cumpleaños o reunión con amigos y familiares. Imagina la sorpresa de tus invitados al encontrar en la mesa el libro de su propio año.

    Esta ingeniosa idea no solo alegrará el ambiente, sino que también dará lugar a conversaciones apasionadas, llenas de recuerdos y anécdotas compartidas. La colección «El año que tú naciste» abarca desde 1920 hasta 2004, ofreciendo una amplia selección de libros para cada generación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1929

    El libro del año 1929 es una valiosa recopilación de noticias, imágenes y curiosidades de lo que ocurrió en aquel año tan significativo. Sumérgete en la historia y descubre cómo era el mundo en ese tiempo, desde la moda de la época hasta los inventos revolucionarios que marcaron la pauta.

    Imagina poder viajar en el tiempo y presenciar los anuncios, las canciones y las películas que dominaban la escena en 1929. Además, podrás conocer el valor de las cosas en ese entonces y quiénes eran los famosos más destacados de la época.

    Este libro de 1929 forma parte de la popular colección «El año que tú naciste», una idea perfecta para regalar en un cumpleaños o en un encuentro entre amigos y familiares. Sorprende a tus invitados colocando el libro de su año en la mesa, verás cómo alegra el ambiente y da lugar a conversaciones apasionadas llenas de buenos recuerdos.

    La colección «El año que tú naciste» abarca desde 1920 hasta 2004, por lo que tienes la oportunidad de explorar y revivir cualquier época que desees. Cada libro es una ventana al pasado, una manera de conectarte con la historia y comprender cómo ha evolucionado el mundo a lo largo de los años.

    VER PRECIO EN AMAZON