• (0)

    INFLUENCERS EDUCATIVOS: ¿COMO TRANSFORMAMOS EN ADULTOS INSPIRACIONALES?

    En el mundo de la educación, es fundamental reconocer a aquellas personas e instituciones que se destacan como referencia. ¿Por qué los influencers educativos no son mencionados con la misma frecuencia que otros influencers que inspiran y movilizan? En estos tiempos, la comunidad educativa, que incluye padres, estudiantes, maestros y directivos, necesita más que nunca fuentes de inspiración tanto internas como externas.

    No podemos limitarnos a ser simples espectadores, es importante que todos los que formamos parte del ámbito educativo nos convirtamos en agentes de cambio y aportemos valor con nuestra influencia. Debemos lograr captar la atención en todos los medios, redes y escenarios que hablan sobre el futuro de la educación.

    Este libro señala el camino hacia esa acción, destacando el trabajo de 50 personas e instituciones que han optado por no quedarse en la pasividad, sino convertir su vida en un legado modesto pero multiplicador en el ámbito educativo. Es hora de reflexionar sobre el concepto de influencer educativo y descubrir el impacto de estas 50 referencias en el campo de la educación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CIENCIA Y ACADEMIA (2 VOLS): IX CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORI A DE LAS UNIVERSIDADES HISPANICAS (VALENCIA, SEPTIEMBRE 2005)

    El Noveno Congreso Internacional sobre la Historia de las Universidades Hispánicas nos presenta los volúmenes titulados Ciencia y Academia, siendo un punto de encuentro para investigadores que trabajan en la historia universitaria tanto en España como en otras partes del mundo.

    Desde hace más de dos décadas, bajo la dirección del profesor Mariano Peset, un destacado grupo de investigadores de la Universitat ha destacado a nivel internacional en el campo de la Historia de las Universidades.

    Fruto de su arduo trabajo, han obtenido numerosos programas de I+D, han colaborado con centros de investigación como los de la Universidad de Salamanca y la Carlos III de Madrid, así como con instituciones en México e Italia.

    Además, han publicado numerosas monografías que exploran la rica historia de la Universitat de València, consolidándose como referentes en la materia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SOCIEDADES Y TERRITORIOS EN TIEMPOS CONTEMPORANEOS: UNA INTRODUCC ION A LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA

    ¿Cómo comprender las transformaciones territoriales y sociales en el mundo globalizado, con sus regiones y ciudades simultáneamente interrelacionadas y fragmentadas? ‘Sociedades y territorios en tiempos contemporáneos’ propone que la enseñanza de la geografía es fundamental para una comprensión más amplia y profunda de la realidad actual.

    La artificialización creciente de la naturaleza, la nueva estructura del trabajo a nivel internacional, la preeminencia de las áreas urbanas, las redes de comunicación e información, así como la formación de identidades personales y sociales en contextos locales y regionales, son algunos de los temas clave abordados por Raquel Gurevich en su enfoque pedagógico crítico. En este sentido, se combinan la presentación de los conceptos fundamentales y los problemas de la geografía en la era global con una perspectiva crítica.

    La diversidad, la controversia y la multiperspectividad son los pilares tanto del enfoque disciplinario como del didáctico. Para abordar el desafío de estudiar una geografía contemporánea, la autora propone una materia renovada con contenidos problemáticos y dilemáticos, que inviten a los estudiantes a reflexionar y expresar sus opiniones de manera autónoma.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    KRAUSE, GINER Y LA INSTITUCION LIBRE DE ENSEÑANZA

    Este compendio presenta una serie de siete ensayos originales que exploran diversos temas clave dentro de la corriente krausoinstitucionista: la mujer, la estética, la ciencia, el liberalismo, el exilio… Cada estudio aporta una perspectiva única que contribuye a ampliar nuestra comprensión de esta compleja corriente intelectual que ha dado forma a la difusión del pensamiento krausista y su influencia en la tradición institucionista.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA TIMIDEZ ENMUDECE EN LAS AULAS

    La vida es un gran viaje en el que podemos lograr que haya merecido la pena el recorrido, las paradas, las vistas, los encuentros y las experiencias. Nuestra personalidad es tan poderosa que determina nuestro destino. ¿Ha sentido alguna vez que las emociones le han limitado? La timidez como emoción inunda por dentro, no permite el desarrollo del ser humano, que para ser feliz necesita gozar de salud interior y de una relación sana con los otros.

    En este libro se define la timidez, su presencia en las aulas, rasgos básicos de nuestro cerebro, el papel de las emociones, el valor del vínculo y de la autoestima. También se explora cómo afrontar los miedos, la creatividad como potente herramienta para hacer de la vida una gran obra de arte, la importancia de una adecuada intervención de las familias y docentes que promuevan hermosas historias durante la infancia desde la superación de las limitaciones, la práctica de mindfulness…

    Tratemos de rodearnos, siempre que podamos, de viajeros que nos regalen un agradable camino. Estos instrumentos nos facilitarán abordar la timidez con el propósito de construir seres humanos más felices. Los niños son el gran tesoro del mundo. Consigamos que brillen.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LEGADO PEDAGÓGICO DE UN MAESTRO INNOVADOR. DIONISIO GARCÍA BAR REDO

    La publicación «Dionisio J. García Barredo. Textos inéditos de un maestro comprometido» es una recopilación de escritos que nos acercan a la vida y obra de este distinguido educador, oriundo de Pámanes en Cantabria. En esta obra, se destaca la importancia de su legado como hilo conductor de su dedicación a la enseñanza y su visión de la modernidad en el umbral del siglo XX.

    El acceso privilegiado a los documentos guardados en el archivo personal de García Barredo fue fundamental para la culminación de este proyecto editorial. A través de estos valiosos materiales, se logró trascender la mera biografía del maestro, revelando aspectos desconocidos de su vida y pensamiento que ahora se presentan al público en general.

    Esta recopilación selecciona los textos más representativos de la vasta trayectoria vital y profesional de Dionisio J. García Barredo, abarcando cuarenta años de dedicación a la educación. La obra, editada en noviembre de 2018 por Marcial Pons y la Librería Estvdio, nos invita a adentrarnos en el legado de un maestro visionario cuya influencia perdura en el ámbito educativo hasta nuestros días.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANOS A LA ESCUELA

    El Profesor Bartolomé Calero Rubio es un experto en Cultura de Paz, Convivencia y Resolución de Conflictos, quien se ha dedicado a impartir numerosos cursos de Formación al Profesorado por toda España. Su experiencia lo ha llevado a ser ponente en eventos de gran relevancia, como el Congreso Nacional de Convivencia Escolar y Participación del Entorno Educativo, el Foro Mundial de la Educación y el II Congreso Nacional sobre Convivencia y Resolución de Conflictos en Contextos Socioeducativos.

    La labor educativa va más allá de simplemente enseñar materias; implica formar personas. Por ello, es esencial contar con las herramientas, estrategias y conocimientos pedagógicos necesarios para guiar a los estudiantes en su crecimiento personal y académico. Cada día y cada hora de clase son oportunidades para influir en el desarrollo de los alumnos, tanto antes, durante y después de su asistencia a la escuela.

    Es crucial entender y aprovechar estos momentos temporales para actuar de manera efectiva en el proceso educativo. Tenemos la capacidad de influir en distintos aspectos que impactarán en el bienestar y el rendimiento de nuestros hijos y alumnos. Es momento de reflexionar sobre cómo podemos utilizar nuestras manos para intervenir en sus vidas de forma positiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CINE, ENSEÑANZA Y ENSEÑANZA DEL CINE

    El cine y sus medios derivados, como la televisión, el vídeo y las imágenes digitales, se han convertido en formas de comunicación masivas e influyentes en apenas 120 años. Estos medios representan una base para industrias poderosas que van más allá de lo económico.

    Hoy en día, todas las personas están expuestas desde temprana edad a la influencia de estos medios, pero el cine y su lenguaje siguen siendo ignorados en la educación. Los enfoques existentes se centran en el contenido de las películas en lugar de explorar su forma de expresión y elementos de comunicación audiovisual.

    Este trabajo ofrece al lector la oportunidad de comprender los procedimientos expresivos del cine y sus derivados. Esto es fundamental para adoptar una actitud personal ante cada obra, permitiendo un disfrute genuino más allá de la simple aceptación pasiva o el entretenimiento superficial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS COMPETENCIAS EN EDUCACION Y FORMACION MUSICAL. LA PROGRAMACION DIDACTICA POR COMPETENCIAS EN LOS CONSERVATORIOS Y ESCUELAS DE MUSICA

    Las **vacaciones de verano** son la época perfecta para relajarse y disfrutar del buen clima. Es un momento ideal para viajar y explorar nuevos destinos.
    Durante estas vacaciones, es importante planificar con anticipación para asegurarse de tener una experiencia increíble.
    Ya sea que prefieras ir a la playa, visitar una ciudad histórica o pasar tiempo en la naturaleza, hay opciones para todos los gustos.
    No olvides empacar protector solar, ropa cómoda y tu cámara para capturar todos los momentos especiales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    50 VIÑETAS CRITICAS PARA DOCENTES

    Un homenaje a los profesionales de la educación comprometidos

    Desde la educación infantil hasta la universidad, este libro busca rendir un sincero homenaje a todos los profesionales de la educación comprometidos con su labor, tanto en la educación formal como en la no formal.

    Una mirada crítica y reflexiva a la cotidianidad laboral

    A través de cincuenta viñetas, se insta a los docentes a vivir su día a día laboral de manera crítica, humanista y reflexiva, desde una pedagogía que se basa en hacer preguntas en lugar de dar respuestas.

    No hay soluciones perfectas ni recetas mágicas

    Este libro no ofrece recetas mágicas, soluciones perfectas o llaves maestras que simplifiquen la complejidad del acto educativo. Al contrario, se presenta como un antimanual que invita a reflexionar y entender la realidad educativa desde una perspectiva compleja y alejada de discursos simplistas.

    Una crítica social y educativa con humor e ironía

    Las cincuenta viñetas exponen de manera crítica diversas situaciones y problemáticas sociales y educativas de la actualidad, todo ello con un toque de humor e ironía que invita a la reflexión.

    Una reivindicación del trabajo en educación

    Estas viñetas también sirven como una reivindicación entusiasta pero crítica de uno de los trabajos más difíciles, importantes y apasionantes que alguien puede desempeñar en su vida: trabajar en educación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MIRADAS DIVERSAS PARA LA ESCUELA QUE DESEAMOS: COEDUCACIÓN INCLUS IVA CON ARTES

    Crear entornos educativos que promuevan la igualdad en la diversidad es un desafío pedagógico actual. Esto es fundamental para fomentar la convivencia pacífica entre personas de diferentes géneros, edades, clases sociales, culturas, religiones, orientaciones sexuales y capacidades. La educación debe ser un espacio inclusivo donde se respete y valore la diversidad.

    El conocimiento y respeto mutuo son pilares fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa. Es necesario fomentar la empatía, la tolerancia y la aceptación de la diferencia en el ámbito educativo, para formar ciudadanos comprometidos con la construcción de un mundo más igualitario.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    YO NUNCA FUI A LA ESCUELA (2ª ED.)

    En el caso de un niño que nunca pisa una escuela, su crecimiento se vería influenciado por su entorno y las oportunidades que se le brinden. Si nace en un ambiente donde se confía plenamente en sus habilidades y se le permite explorar sus propios intereses, su desarrollo podría ser único y enriquecedor. Aunque pueda parecer que pasa todo el día «jugando», en realidad está inmerso en un proceso de aprendizaje constante.

    André Stern, un ejemplo de este enfoque, creció sin asistir a la escuela y fue criado en un entorno de confianza y libertad. Su educación se basó en la curiosidad, la experimentación y la exploración de sus pasiones. Este tipo de crianza le permitió desarrollar su creatividad, autonomía y amor por el aprendizaje.

    Al permitir que los niños sigan su propio ritmo y sus intereses, se les brinda la oportunidad de descubrir el mundo de una manera auténtica y significativa. En lugar de imponer estructuras rígidas, se fomenta la naturalidad y la espontaneidad en su crecimiento y desarrollo.

    La educación fuera de las aulas tradicionales puede abrir puertas a nuevas formas de aprendizaje y desarrollo personal. Al confiar en las capacidades innatas de los niños y en su deseo de explorar, se les da la oportunidad de florecer y descubrir su verdadero potencial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    SUMERGIRSE EN EL APRENDIZAJE PROFUNDO. HERRAMIENTAS ATRACTIVAS

    ¿Puede la escuela atreverse a construir un nuevo orden social? El Aprendizaje Profundo está transformando el papel de la educación. Ya no se trata solo de transmitir conocimientos y valores, sino de adentrarnos en un mundo en constante cambio, más veloz de lo que podemos imaginar. A través del Aprendizaje Profundo, profesores y estudiantes exploran juntos el mundo como un laboratorio viviente.

    Seleccionar un tema y unirse a otros para aprender más sobre el mundo y sobre uno mismo es la clave. Cuanto más aprendamos, más influiremos en el mundo y en nuestro propio ser. ¡La educación se vuelve así mucho más interesante y significativa!

    Este manual le proporcionará todo lo necesario para iniciar este viaje. Descubrirá en qué consiste el Aprendizaje Profundo, las herramientas para participar y conocerá a otros interesados en unirse a esta aventura de aprendizaje con recompensas inmediatas y a largo plazo.

    A través de este libro, podrá guiar a sus alumnos en el desarrollo de las 6 Competencias Básicas: Ciudadanía, Creatividad, Colaboración, Carácter, Pensamiento Crítico y Comunicación. Los estudiantes elegirán proyectos donde buscarán socios para su aprendizaje, aplicarán su experiencia pedagógica creando entornos de aprendizaje y aprovecharán las ventajas de la tecnología digital.

    Sabemos por experiencia que el Aprendizaje Profundo se acelera con algunas circunstancias favorables: líderes y colaboradores comprometidos, buenas ideas y herramientas prácticas que permitan la implementación, el aprendizaje práctico y el compromiso por marcar la diferencia en un área específica. Posteriormente, se encontrarán con otros individuos locales y distantes que comparten misiones similares.

    Si la mayoría de los estudiantes no se embarca en la misión de «cambiar el mundo», corremos el riesgo de perder nuestro planeta. El objetivo es lograr la unión global de la humanidad, no solo resolver problemas locales. ¡Decida sabiamente y decida ahora! Un mundo mejor está a nuestro alcance cuando nos comprometemos con él y lo transformamos juntos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UNIVERSIDAD Y POLITICA

    El conjunto de artículos y conferencias de Max Weber (1864-1920) en «Universidad y política» aborda de manera crítica los desafíos que enfrentaba el sistema universitario alemán en las primeras décadas del siglo XX, considerado entonces ejemplar a nivel internacional. Los poderes políticos y religiosos buscaban influir en los asuntos universitarios, el trato al personal docente era denigrante, la objetividad en la selección académica era cuestionable y la corrupción afectaba a las nuevas generaciones. Surge la interrogante sobre el significado de la «libertad de cátedra» y si se había alcanzado realmente.

    La respuesta sincera de Weber enfrentó a las autoridades universitarias y ministeriales de su época, pero sus críticas se mantienen pertinentes y actuales incluso un siglo después de su muerte. Estos escritos, traducidos por primera vez del alemán, son esenciales para comprender el postulado de «neutralidad valorativa» tan mencionado pero mal entendido, y para reflexionar sobre los problemas que aún persisten en nuestras universidades.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EDUCAR CON AMOR Y FIRMEZA

    Al dominar por completo el acto educativo, educar se transforma en un recorrido hacia lo más hermoso de la persona. ¿Pero cómo lograr esa maestría? La respuesta de la autora es clara y directa: educar con amor y firmeza. ¿Es esto factible? Descubriremos que sí es posible, colaborando con el niño, adolescente o joven para que tenga una vivencia positiva de los límites, evitando aplicar estímulos dolorosos que corten la comunicación, pero recurriendo a la disciplina cuando sea necesario.

    Todos en cierta medida somos educadores, por lo que este libro está dirigido no solo a padres, madres y docentes, sino a cualquier persona que, de manera directa o indirecta, pueda influir en la capacidad de ayudar al menor a alcanzar la mejor versión de sí mismo. Este es un desafío al que nos enfrentamos y que aspiramos a resolver de la mejor manera posible. El libro nos brinda herramientas y reflexiones para orientarnos en nuestra labor, manteniéndonos firmes pero amorosos al mismo tiempo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS Y LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA

    Giner dedicó toda su vida al servicio de la educación de los jóvenes, sintiendo una pasión total por este campo. Consideraba que era una forma apasionante de construir un futuro mejor para España, depositando su confianza en el valor regenerador de la educación.

    La interacción directa con los jóvenes era fundamental en su enfoque educativo. Para comprender sus inquietudes y conocer sus problemas, Giner pasaba tiempo hablando, paseando y compartiendo comidas con ellos. Esta cercanía le permitía experimentar lo que ellos sentían y sumergirse en su mundo natural.

    Cuando se encontraba rodeado de jóvenes, Giner se sentía rejuvenecido, como si el tiempo se detuviera. A pesar de los años, su cabello blanco era el único indicio visible de su paso por la vida. Esta conexión con la juventud le permitía vivir en armonía con su entorno, tal como los peces viven en el agua.

    VER PRECIO EN AMAZON