• (0)

    GUIA DE LA CRIA DE CONEJOS

    La guía perfecta para todos los cunicultores, ya sean novatos o experimentados. El autor ofrece valiosos consejos sobre la selección genética de razas, la alimentación y los cuidados durante todo el año. Además, proporciona información sobre las jaulas y otros alojamientos necesarios, así como sobre la higiene de la granja.

    Estos consejos serán de gran ayuda tanto para los cunicultores industriales como para los aficionados, permitiéndoles criar a sus conejos de la mejor manera posible, asegurando su salud y felicidad.

    En esta guía encontrarás fotografías de diferentes razas de conejos, así como planos detallados para la construcción de alojamientos adecuados. También se incluyen recomendaciones para la prevención y tratamiento de enfermedades, así como técnicas de manejo y directrices para la exposición de conejos de raza.

    Además, se ofrecen estrategias de marketing para aquellos cunicultores que deseen comercializar sus productos. En resumen, esta guía proporciona todo lo que necesitas saber para convertirte en un exitoso cunicultor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LIBRO DE LAS ABEJAS

    Las abejas son criaturas increíbles y esenciales para nuestro ecosistema. Su labor como polinizadoras es fundamental para la supervivencia de muchas especies de plantas, incluidos los cultivos que consumimos a diario. Sin embargo, no siempre se reconoce el papel crucial que desempeñan en la cadena alimentaria.

    La responsabilidad que recae sobre las abejas es inmensa. Alrededor de un tercio de los cultivos en todo el mundo dependen directamente de su incansable trabajo de polinización. Esta labor incansable y silenciosa es la base de nuestra seguridad alimentaria y de la biodiversidad en general.

    Por desgracia, en los últimos años hemos sido testigos de un preocupante declive en las poblaciones de abejas en todo el mundo. Si las colonias de abejas colapsan, las consecuencias para nuestro planeta serían devastadoras. La desaparición de estos insectos tendría un impacto directo en la producción de alimentos y en la estabilidad de los ecosistemas naturales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APICULTURA PARA DUMMIES

    ¡Explora una afición única y sumamente gratificante! Si tienes un amor por la naturaleza, descubrirás el fascinante mundo que se abre ante ti con la apicultura. Si eres un agricultor, apreciarás el valor adicional que las abejas polinizadoras aportan a tus frutas, flores y verduras. Y si eres un amante de la buena comida, disfrutarás de tu propia cosecha de miel. En definitiva, estos pequeños seres te conquistarán y, aunque parezca increíble, convertirse en un apicultor aficionado es sencillo y seguro. Todo lo que necesitas son los consejos y orientaciones que te ofrece este libro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PRODUCCION DEL AVESTRUZ: ASPECTOS CLAVES

    Este libro recopila las contribuciones de 18 profesionales que han examinado los temas de mayor actualidad y relevancia en el complejo subsector pecuario. Poco a poco, este sector está emergiendo en el panorama ganadero español, en el contexto de una Unión Europea caracterizada por su Mercado Único.

    La obra está enfocada desde la perspectiva de lo que su coordinador llama la «ganadería-económica de la UE del Siglo XXI». Sin duda, esta ganadería deberá desarrollar sistemas de producción y técnicas de explotación compatibles con una legislación cada vez más restrictiva. Todo ello, respaldado por una gestión integral adecuada y una comercialización eficiente para asegurar su viabilidad económica a medio-largo plazo.

    En este proceso de encontrar su «identidad y espacio económico» en el complejo mundo de la ganadería de la Unión Europea, se encuentra inmerso el subsector del avestruz. Este sector pecuario es todavía joven en nuestro país y presenta muchas incógnitas por resolver, como se detalla en las 12 áreas temáticas de este libro.

    En resumen, se trata de una obra sumamente interesante y de fácil lectura que llena un importante vacío en la bibliografía ganadera en lengua española. Es una obra completa y actual, de gran utilidad práctica para aquellos interesados en conocer las características del avestruz, la mayor ave del mundo, y las claves de su explotación ganadera, tan singular como apasionante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    REPRODUCCION DEL GANADO VACUNO

    Genética en la mejora y reproducción animal

    La genética desempeña un papel fundamental en la mejora y reproducción de los animales. La selección genética ha sido utilizada durante siglos para potenciar ciertas características deseables en las especies animales.

    Los avances en la genómica han permitido un mayor entendimiento de los mecanismos genéticos que influyen en rasgos como la productividad, la resistencia a enfermedades y la calidad de la carne.

    En la actualidad, los criadores pueden utilizar herramientas genéticas para identificar y seleccionar a los individuos con el potencial genético más favorable para la reproducción.

    La reproducción asistida, como la inseminación artificial y la transferencia de embriones, también ha revolucionado el campo de la reproducción animal, permitiendo una mayor eficiencia en la reproducción de especies de interés económico.

    En resumen, la genética ha sido una herramienta clave en la mejora y reproducción animal, contribuyendo al desarrollo de poblaciones animales con características superiores y adaptadas a las necesidades de la industria agropecuaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL NUEVO LIBRO DE LOS GECOS

    Descubre en este libro toda la información necesaria para cuidar adecuadamente a los gecos, lagartos muy comunes en las regiones subtropicales y tropicales. A pesar de tener características similares, como la falta de párpados y la actividad nocturna, existen diversas especies que es importante conocer para poder prepararles un terrario adecuado.

    Encontrarás detalles sobre el tamaño que alcanzarán en su etapa adulta, su dieta, los niveles de temperatura y humedad ideales para su bienestar. Toda esta información fiable te asegurará el éxito en tu relación con estas mascotas tan peculiares.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GALLINAS: LA GUIA ESENCIAL PARA ESCOGER Y CRIAR GALLINAS SANAS Y FELICES

    Descubre en este libro una guía completa y útil que revela el profundo amor y comprensión de la autora por las encantadoras aves. Encontrarás toda la información necesaria para empezar con éxito en tu aventura avícola. Aprenderás si es mejor adquirir pollos o gallinas ponedoras, cómo identificar una gallina saludable al comprarla, cuántas gallinas es recomendable tener, qué tipo de gallinero es el más adecuado, cuánto tiempo tardan en comenzar a poner huevos, si es necesario tener un gallo, cómo mantenerlas sanas, entre otros aspectos clave.

    Para aquellos criadores más experimentados, este libro ofrece una gran cantidad de información valiosa y reflexiva que enriquecerá su conocimiento sobre la crianza y cuidado de gallinas. Sumérgete en estas páginas y descubre un mundo de consejos prácticos y experiencias compartidas que te ayudarán a mejorar tus habilidades como cuidador de estas maravillosas aves.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PORCINOCULTURA INTENSIVA Y EXTENSIVA

    El ganado porcino y la mejora genética son aspectos fundamentales en el subsector porcino a nivel mundial y de la U.E. 15. En España, el subsector porcino juega un papel crucial en la economía.

    La base animal de las explotaciones porcinas intensivas se centra en la hembra reproductora. Desde la producción y cubrición hasta la gestación, parto y lactación, se busca optimizar la reproducción porcina.

    El verraco desempeña un papel importante en la producción y manejo del ganado porcino, siendo clave en la inseminación artificial porcina. Por otro lado, el lechón lactante requiere cuidados específicos en su producción y manejo, desde el destete hasta la transición.

    El cebo intensivo es una etapa crucial en la crianza del ganado porcino, mientras que la canal en el ganado porcino se clasifica según su calidad. La explotación porcina manejada por lotes requiere un adecuado dimensionamiento para su eficiencia.

    Los alojamientos para cerdas vacías, gestantes, maternidad, transición y cebo intensivo son fundamentales para garantizar el bienestar animal. Asimismo, los alojamientos para verracos deben estar diseñados para su comodidad y seguridad.

    En cuanto a las bases de la explotación extensiva, tanto del cerdo blanco como del cerdo ibérico, se busca mantener un equilibrio entre la producción y el respeto al medio ambiente. El racionamiento práctico y el control de gestión son herramientas clave para el éxito de una explotación porcina.

    Finalmente, las nociones de patología son esenciales para prevenir enfermedades en el ganado porcino. En conclusión, el tomo VI abarca aspectos fundamentales para la gestión eficiente de una explotación porcina.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FISH DISEASE: DIAGNOSIS AND TREATMENT (edición en inglés)

    La segunda edición de Enfermedades en Peces: Diagnóstico y Tratamiento ofrece descripciones exhaustivas, pero concisas, de enfermedades virales, bacterianas, fúngicas, parasitarias y no infecciosas en una cantidad exhaustiva de especies de peces. Ahora en color completo con más de 500 imágenes, el libro está diseñado como una guía integral para la identificación y tratamiento de problemas tanto comunes como raros encontrados durante la evaluación clínica. Las enfermedades se discuten siguiendo un enfoque basado en sistemas para garantizar un manual práctico y fácil de usar para identificar problemas.

    Enfermedades en Peces: Diagnóstico y Tratamiento, Segunda Edición, es la referencia imprescindible para cualquier acuicultor, biólogo acuático o especialista en salud de peces que se ocupe del diagnóstico o tratamiento de enfermedades en peces.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CONFORT DEL GANADO LECHERO EN EPOCA DE CALOR

    En la producción lechera de nuestro país, las altas temperaturas representan un desafío importante durante gran parte del año. Las vacas lecheras son especialmente sensibles al calor, lo que afecta su rendimiento. Por esta razón, es fundamental comprender las necesidades térmicas de estos animales y las consecuencias del estrés calórico en su producción, fisiología y comportamiento.

    Las vacas lecheras actuales son más vulnerables debido a su tamaño, alto consumo de alimento y producción de leche. El aumento en la generación de calor metabólico en comparación con hace dos décadas, sumado al cambio climático, hace que el calor ambiental sea un factor adicional en el desafío que enfrentan las explotaciones de vacuno de leche.

    Por lo tanto, mitigar los efectos del estrés calórico se ha convertido en una prioridad para los productores. Este libro busca ofrecer información y estrategias para enfrentar este problema de manera efectiva. Esperamos que encuentre en estas páginas respuestas y soluciones para mejorar la gestión del estrés calórico en las explotaciones lecheras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO ELEGIR A SU PERRO: UNA GUIA PARA ESCOGER SU COMPAÑERO IDEAL

    Cómo Elegir A Su Perro por Patrick Mioulane

    Esta guía le proporciona valiosa información sobre las razas de perros más populares, lo que le permitirá seleccionar el mejor compañero que se ajuste a sus requerimientos. Al leer este libro, se convertirá en un dueño responsable y su perro será el compañero perfecto para toda la familia durante muchos años llenos de alegría.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PRODUCCIONES CUNICULA Y AVICOLAS ALTERNATIVAS

    En este volumen número diez, se analizan detalladamente, de manera concisa, los puntos que hemos considerado más significativos de dos subsectores que, hasta ahora, quizás, no han sido debidamente valorados en una región como la nuestra: **la cunicultura** y **las aviculturas alternativas**.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NUEVAS TENDENCIAS EN EL MANEJO DE CARACOLES PARA UNA CRIA RENTABLE

    La cría de caracol con fines productivos, conocida como Helicicultura, es una industria zootécnica que se ha desarrollado en España durante más de 40 años. A lo largo del tiempo, ha evolucionado siguiendo el ejemplo de países cercanos como Francia e Italia, principalmente.

    En los últimos cinco años, la entrada de países europeos como Bulgaria, Polonia, Grecia y otros como Marruecos ha llevado a modificar los criterios de producción de nuestros criaderos. Esto se ha hecho para poder competir con los precios de estos países. Ahora, hemos pasado de pequeñas granjas a grandes criaderos en invernaderos de más de 5.000 m2. En estos criaderos, se crían caracoles de origen nacional y también se engordan y procesan caracoles procedentes de países europeos mencionados anteriormente.

    Los criadores de caracoles ya no se limitan a vender exclusivamente caracoles vivos para consumo. Ahora, también los procesan y elaboran recetas que enlatan como alimentos cocinados para su venta en grandes cadenas de distribución o vía online. Además, se están elaborando productos alternativos como el caviar de caracol. A pesar de su altísimo precio, le está costando irrumpir en el mercado nacional, aunque no ocurre lo mismo en países como Japón.

    El mercado del caracol sigue evolucionando y es posible que en los próximos años aparezcan normativas comunitarias que faciliten a nuestros helicicultores competir con los países exportadores actuales.

    Los autores de este contenido son Doctores en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Además, son Profesores de la Facultad de Veterinaria de dicha universidad y cuentan con una larga experiencia en Helicicultura, en la que llevan trabajando desde hace 30 años. Han publicado varios libros sobre el tema y han ofrecido numerosos cursos de formación en toda la geografía española y en países de Latinoamérica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PORCINO: GUIA PRACTICA

    Esta obra se enfoca en todos los aspectos relacionados con la cadena del porcino, abarcando todas las fases, desde las razas y las cabañas ganaderas hasta el consumo final.

    Mediante este análisis exhaustivo, se logra obtener una visión completa del escenario en el que se lleva a cabo la producción y transformación de la carne de cerdo, teniendo en cuenta las preocupaciones dietéticas del consumidor, la seguridad alimentaria y el complejo entramado de procesos que ocurren desde la granja hasta la mesa.

    El objetivo principal es ofrecer una herramienta accesible y útil para todos los lectores, utilizando un lenguaje ameno y comprensible. De esta manera, se busca facilitar la comprensión de este tema tan relevante y que tanto influye en nuestras decisiones de compra y consumo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRIA RENTABLE DE ABEJAS REINAS Y PRODUCCION DE JALEA REAL: MANUAL TEORICO Y PRACTICO PARA SU PRODUCCION Y COMERCIALIZACION

    La cría de abejas reinas es una actividad que requiere una inversión inicial de dinero. Se necesita tener las instalaciones y el equipamiento adecuados para poder llevar a cabo esta producción de material vivo.

    En cuanto a las instalaciones, se recomienda contar con colmenas y núcleos de cría, así como con celdas reales y celdas de crianza. Estas celdas son fundamentales para poder criar abejas reinas de calidad.

    En cuanto al equipamiento, se necesitan herramientas como un extractor de reinas, un marcador de reinas y un sistema de alimentación adecuado. Estos elementos facilitarán el trabajo de cría y garantizarán la obtención de abejas reinas de buena calidad.

    La cría de abejas reinas ofrece la posibilidad de obtener diferentes productos. Entre ellos se encuentran las reinas vírgenes, las reinas fecundadas y los enjambres. Estos productos pueden ser comercializados tanto a nivel local como internacional.

    Para comercializar los productos de la cría de abejas reinas, es importante establecer contactos con otros apicultores y empresas del sector. También se pueden utilizar diferentes canales de venta, como tiendas especializadas en apicultura o ferias de productos naturales.

    Es importante resaltar que la cría de abejas reinas no es una actividad complicada. Con los conocimientos adecuados y la práctica necesaria, cualquier productor apícola puede dedicarse a esta actividad.

    La cría de abejas reinas es una excelente opción para mejorar la explotación de las abejas y aprovechar el potencial de cada zona productora de miel. Además, la producción de abejas reinas puede ser económicamente rentable, ya que una sola persona puede producir miles de reinas por temporada.

    En conclusión, la cría de abejas reinas es una actividad accesible para cualquier productor apícola. Solo se requiere de esfuerzo, práctica y contar con las instalaciones y el equipamiento adecuados. Con esta actividad, se puede obtener material vivo de calidad garantizada y aprovechar al máximo el potencial de cada región productora de miel.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BEES OF EUROPE (edición en francés)

    Esta guía es el primer volumen de una serie sobre los Himenópteros de Europa. En su primera parte, se ofrece una presentación general sobre su morfología, ecología, evolución y métodos para establecer una colección de especímenes. Los autores también proponen una clave para la identificación de todas las superfamilias registradas en el continente europeo.

    El libro aborda la biología, morfología, ecología y conservación de las abejas silvestres europeas. Ofrece la primera clave de identificación ilustrada para los 77 géneros, así como un inventario exhaustivo de especies y una descripción completa de ejemplos representativos de abejas silvestres dentro de cada género, teniendo en cuenta los últimos avances científicos.

    VER PRECIO EN AMAZON