• (0)
    By : Vv.aa.

    OASIS IN THE CITY: THE BOTANIC GARDEN OF THE UNIVERSITAT DE VALEN CIA (edición en inglés)

    El Jardín Botánico de la Universitat de València es un espacio abierto al público que tiene como misión principal popularizar el mundo vegetal. Su objetivo es fomentar el estudio, la enseñanza, la divulgación y la conservación de las plantas, así como promover su uso sostenible.

    Una de las metas fundamentales del Jardín Botánico es mantener colecciones científicas de plantas vivas. En este sentido, el jardín conserva un legado histórico de doscientos años de cultivo continuado. Este legado incluye tanto el patrimonio de árboles monumentales como el patrimonio arquitectónico.

    Además, el Jardín Botánico de la Universitat de València tiene la responsabilidad de mantener una tradición de jardines botánicos en Valencia. Esta tradición se remonta al siglo XVI, cuando se creó un huerto de simples con fines educativos en el campo de la medicina.

    La nueva guía del Jardín Botánico pretende ofrecer una visión panorámica de las distintas secciones en las que se divide este hermoso espacio. Asimismo, proporciona material gráfico para enriquecer la visita y hacerla más placentera.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE BOTANICA

    ¿Sabías que la canela que consumimos esconde una especie secreta? ¿Te imaginas que el clavel antártico puede soportar temperaturas extremas? ¿Y qué hay de los musgos que habitan en volcanes ardientes? Además, ¿sabías que las flores tienen un lenguaje propio y mecanismos de supervivencia fascinantes? Bienvenidos al mundo secreto de las plantas.

    Las plantas han existido en la Tierra durante millones de años. Pero, ¿qué comen? ¿Qué sienten? ¿Cómo viven? Descubre a través de este libro los emocionantes mecanismos que les han permitido evolucionar y cómo han dejado su huella en la Historia y la Cultura.

    «La mejor divulgación sobre plantas que he leído nunca. Este libro cambiará la forma de ver las plantas y su mundo». JM Mulet

    Este libro no es un tratado de botánica, es un viaje por la historia junto a su autora, Rosa Porcel, @bioamara. Descubriremos cómo las plantas han influido en nuestra cultura, cómo se alimentan, cómo viven, cómo se relacionan y qué mecanismos utilizan para defenderse y adaptarse al entorno. También exploraremos el fascinante proceso de reproducción y el origen de una nueva planta. Todo esto acompañado de entretenidas anécdotas que entrelazan de manera magistral la historia humana y la historia vegetal.

    «Verás que detrás de cada brote verde, de cada flor o de cada raíz, se esconde una historia increíble. Las plantas tienen formas, colores y texturas sorprendentes, especialmente en sus flores». @bioamara

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL JARDÍ DE L EDIFICI HISTÒRIC DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA (edición en catalán)

    SELECCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS A CARGO DE MONTSERRAT CAMPS GASET. FOTOGRAFÍAS DE XÈNIA FUENTES.

    El Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona alberga un jardín que posee tres características que lo hacen atractivo. En primer lugar, su valor histórico, en segundo lugar, sus elementos de jardín botánico y, por último, su condición de ser una de las zonas verdes más importantes del Eixample barcelonés.

    Este libro contribuye a la pluridisciplinaridad, al relacionar 101 plantas del jardín Ferran Soldevila con la literatura. A través de citas de diversos escritores, tanto en términos cronológicos, geográficos, lingüísticos y estilísticos, se establece un diálogo entre ambos mundos: el humanista y el científico, que aún se encuentran distantes y contrapuestos.

    La ciencia, las letras y el arte convergen en esta obra, que utiliza y reivindica el jardín. Su enfoque polifónico invita a los lectores a compartir y apropiarse de este espacio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Bastgen

    PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES NUEVA GENERACIÓN DE GUÍAS DE CAMPO

    r de las características de las hojas, flores y frutos Descubre los beneficios nutricionales y medicinales de cada planta Aprende a recolectar, preparar y cocinar estas plantas de manera segura Conviértete en un experto en botánica y disfruta de una alimentación más natural y saludable.

    ¿Te gustaría conocer e identificar más de 300 plantas silvestres comestibles? ¡Tenemos la guía perfecta para ti! Con nuestra completa y práctica guía, podrás llevarla contigo a todas partes y estarás preparado para identificar con certeza cada planta mediante su código de colores.

    Nuestras ilustraciones están acompañadas de detalladas leyendas que te proporcionarán información adicional sobre cada planta. Además, podrás clasificarlas fácilmente según las características de sus hojas, flores y frutos.

    Pero eso no es todo, también te ofrecemos información detallada sobre los beneficios nutricionales y medicinales de cada planta. Descubrirás cómo aprovechar al máximo sus propiedades y mejorar tu salud de manera natural.

    Además, te enseñaremos las mejores técnicas de recolección, preparación y cocina de estas plantas. Aprenderás a identificar el momento adecuado para recolectarlas y cómo prepararlas de forma segura para disfrutar de su sabor y beneficios.

    Conviértete en un experto en botánica y sorprende a tus amigos y familiares con tus conocimientos sobre plantas silvestres comestibles. Disfruta de una alimentación más natural y saludable, aprovechando lo que la naturaleza nos ofrece.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Bastgen

    PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES NUEVA GENERACIÓN DE GUÍAS DE CAMPO

    r de las características de las hojas, flores y frutos Ideal para excursionistas, campistas y amantes de la naturaleza Aprende a reconocer y aprovechar los recursos naturales que nos brinda el entorno Descubre los beneficios nutricionales y medicinales de las plantas silvestres comestibles Explora nuevos sabores y añade variedad a tu alimentación Disfruta de la experiencia de recolectar tus propios alimentos de manera segura Conviértete en un experto en botánica y comparte tus conocimientos con los demás Esta guía te ayudará a familiarizarte con las plantas más comunes y a evitar posibles confusiones Aprende a diferenciar las plantas tóxicas de las comestibles Descubre los secretos de la naturaleza y sorpréndete con la diversidad de plantas que nos rodean Una herramienta indispensable para aquellos interesados en vivir de forma más sostenible y en armonía con el medio ambiente Emprende un viaje fascinante por el mundo de las plantas silvestres comestibles Descubre los usos tradicionales y culturales de las plantas Aprovecha los recursos naturales de forma responsable y consciente Contribuye a la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico Conviértete en un defensor de la naturaleza y promueve su preservación ¡No te pierdas la oportunidad de conocer y disfrutar de las plantas silvestres comestibles!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA VIDA SECRETA DE UNA HOJA

    «VIDA SECRETA DE UNA HOJA, LA» es un fascinante libro escrito por el autor Steven Vogel y publicado por Fondo de Cultura Económica. Este libro, que forma parte de la colección «Ciencia y Tecnología», cuenta con un código EAN 9786071654878 y consta de 325 páginas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    UN OASIS EN LA CIUDAD

    El Jardín Botánico de la Universitat de València es un espacio abierto al público que tiene como misión básica popularizar el mundo vegetal. Su principal objetivo es fomentar el estudio, enseñanza, divulgación y conservación de las plantas, así como promover su uso sostenible.

    Una de las principales labores del Jardín Botánico es mantener colecciones científicas de plantas vivas. A lo largo de sus doscientos años de historia, ha conservado un valioso legado de cultivo continuado. Este legado incluye tanto árboles monumentales como elementos arquitectónicos que forman parte del patrimonio del jardín.

    El origen de los jardines botánicos en Valencia se remonta al siglo XVI, cuando se creó un huerto de simples con el fin de enseñar medicina. Desde entonces, se ha mantenido una tradición de jardines botánicos en la región, y el Jardín Botánico de la Universitat de València es parte fundamental de esta tradición.

    Con el objetivo de ofrecer una experiencia completa a los visitantes, se ha creado una nueva guía del Jardín Botánico. Esta guía proporciona una visión panorámica de las distintas secciones en las que se divide el jardín. Además, se incluye material gráfico que ayudará a los visitantes a aprovechar al máximo su visita y disfrutar de la belleza del jardín.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CACTI

    Esta monografía nos sorprenderá al demostrar la admirable capacidad de los cactus para vivir en ambientes tan inhóspitos como los desiertos, soportando los rigores extremos de la insolación y la falta de agua. Su capacidad de resistencia es asombrosa.

    El Jardín Botánico alberga una de las colecciones más importantes de cactus, con más de 230 especies recopiladas. En total, la colección supera las 600 especies, lo que la convierte en una valiosa contribución al estudio de estas fascinantes plantas.

    El cuarto volumen de las Monografías Botánicas se centra en la colección de cactus y plantas suculentas del Jardín Botánico. Esta colección reúne más de 230 especies de cactus, pertenecientes a la familia Cactaceae, y una gran variedad de plantas crasas de distintas familias botánicas.

    Las plantas crasas son capaces de almacenar agua en su tallo, raíces o hojas, lo que les permite sobrevivir en climas áridos. Estas plantas poseen una amplia diversidad, y en esta monografía, el autor D. Vicente Bueno Ripoll, nos ofrece una visión detallada de la familia Cactaceae y su papel en el mundo de las plantas suculentas.

    En resumen, esta monografía nos sumerge en el fascinante mundo de los cactus y las plantas suculentas, explorando su adaptación a ambientes extremos y su importancia en la biodiversidad del Jardín Botánico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS PLANTAS DE USO MEDICINAL EN LANJARÓN

    El municipio de Lanjarón, desde el punto de vista botánico y geobotánico, es un claro ejemplo de cómo la concurrencia de diversas condiciones ambientales influye en la riqueza y diversidad de especies vegetales en la península Ibérica.

    Los autores de este trabajo comenzaron su relación con este territorio a finales de los años 70, cuando se dedicaron al estudio de la flora y vegetación de la Alpujarra granadina. Durante este estudio, se percataron de que el conocimiento y uso popular de las plantas estaba desapareciendo, por lo que decidieron recopilar el conocimiento etnobotánico de la población.

    Gracias a su vinculación con la facultad de Farmacia, los autores se centraron principalmente en las plantas con propiedades medicinales. Con el paso de los años, el interés de Nítida Pastor y Joaquín Molero por este tipo de investigación se convirtió en la base de esta valiosa obra, que representa una historia viva de la Alpujarra.

    El proyecto se inició con la investigación en Lanjarón, donde la colaboración y afecto de los habitantes permitió a los autores adentrarse en sus costumbres y hábitos. A través de charlas, paseos por la sierra y la observación de tradiciones locales, se recopiló un gran conocimiento y creencias que han perdurado durante siglos.

    La recolección de plantas y su posterior estudio en el laboratorio permitió catalogar y comparar su uso en diferentes regiones de España. En total, se han recopilado 84 plantas medicinales que forman parte del acervo cultural vinculado a la flora de Lanjarón. Además, se proporciona información bibliográfica sobre los principios activos, otros usos populares y citas que complementan y respaldan su utilización en la mayoría de las ocasiones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA VIDA DE LOS ÁRBOLES

    De todos los seres vivos que habitan el vasto reino de la flora, los árboles son sin duda alguna los más prominentes en la cultura humana. A pesar de su presencia constante en nuestras vidas, aún guardan numerosos misterios y secretos por descubrir. Estos seres majestuosos y fascinantes poseen una belleza incomparable, una inteligencia sorprendente y una envergadura imponente.

    Los árboles son capaces de ocupar el espacio de manera extraordinaria, encontrando su lugar en los rincones más inverosímiles. Su habilidad para sobrevivir en situaciones difíciles es asombrosa, resistiéndose tenazmente a la voluntad de control del hombre. A diferencia de otras formas de vida, los árboles no causan molestias, más bien brindan sombra, refugio y oxígeno a todos los seres que comparten su entorno.

    Además, los árboles son seres longevos. Su existencia se extiende mucho más allá de la de cualquier otro organismo. A través de los años, han sido testigos de innumerables eventos y cambios en el mundo que los rodea. Son verdaderos guardianes de la historia, portadores de sabiduría acumulada a lo largo de los siglos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INICIACIO A LA BOTANICA (3ª ED.) (edición en catalán)

    La Iniciación a la botánica, publicada por Pius Font i Quer en 1938, es un tratado de morfología externa de las plantas que describe los procesos de formación, diferenciación y perpetuación de los vegetales. Esta obra ofrece información enciclopédica y sistemática, y contribuyó a establecer la terminología científica en este campo.

    En 1979, Oriol de Bolòs realizó una segunda edición corregida y ampliada con tres nuevos apartados: la sistemática de los grandes grupos de seres vivos, especialmente los considerados vegetales; la estructura y propiedades de la célula; y las formas vitales de las plantas. En esta edición que presentamos ahora, se actualizan los temas incorporados en la segunda edición y se agregan numerosas ilustraciones.

    Dirigida tanto a estudiantes de biología, farmacia, ciencias ambientales e ingeniería agrícola y forestal como a cualquier persona interesada en la botánica, esta obra de referencia es una herramienta indispensable para acceder al conocimiento de las plantas y a la terminología con la que se describen y explican.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARTE DE LA DOMESTICACION DE LOS FRUTALES

    Vuelve Bernd Brunner a Libros del Jata, esta vez con un ensayo fascinante que nos sumerge en la historia de los huertos y la domesticación de los frutales, y nos muestra su profundo significado en la evolución de la humanidad.

    Con una maestría excepcional, el autor entrelaza hilos botánicos, antropológicos e históricos para crear un tapiz en el que podemos reconocer cómo se han ido conformando los huertos frutales a lo largo de la antigüedad, y cómo han servido a los grupos humanos en distintas épocas y regiones.

    Desde la cuna de la agricultura en Mesopotamia hasta los confines de Asia, América y las regiones tropicales de todo el mundo, Brunner nos sumerge en una auténtica coevolución entre humanos y árboles frutales. Este proceso se ha desarrollado de manera independiente en diferentes lugares y momentos.

    En las regiones áridas, los huertos frutales se han formado mediante el manejo de los oasis y del riego, mientras que en las regiones de clima tropical, los cultivos frutales han creado mosaicos que han ido cambiando con el tiempo, como ocurre en los densos bosques de la Amazonia.

    La domesticación de los árboles frutales ha sido una compañera constante de la humanidad desde sus inicios y continúa siendo una práctica muy activa en la actualidad. Brunner destaca que este proceso no solo ha sido guiado por fines alimenticios, sino también por motivos espirituales, religiosos, artísticos y de ocio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIAS SECRETAS DE LOS ÁRBOLES

    Los árboles son una fuente invaluable de una amplia gama de productos para la humanidad. Es sorprendente saber que en tiempos pasados se creía que comer avellanas aumentaba la sabiduría, o que los frutos secos del cinamomo se utilizaban como cuentas para rosarios.

    En las páginas de este libro, descubrirá fascinantes detalles sobre cómo los nativos americanos tejían cestas utilizando diversas maderas, así como las hojas que se destacan por sus propiedades curativas. Además, encontrará información sobre los árboles que han sido utilizados durante siglos como fuente de aceite para cocinar.

    Este volumen exquisito presenta una ilustración a color de cada árbol, y reúne conocimientos y creencias sobre 150 especies notables. Ofrece abundante información que le permitirá explorar el fascinante mundo de los árboles.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS PLANTAS DEL AMOR

    En esta obra exhaustiva y cuidadosamente ilustrada, Christian Rätsch nos presenta una selección de plantas que han sido conocidas desde tiempos antiguos por sus propiedades para estimular el deseo erótico, el goce sensual y la fecundidad. Estas plantas son consideradas la manifestación terrenal del legendario cinturón de Afrodita, la diosa del amor carnal, capaz de despertar el amor en donde no existe, el deseo en medio de la languidez y el placer lascivo en medio del hastío.

    El autor combina los conocimientos científicos modernos con los de la medicina tradicional para ofrecernos una visión completa de los usos de estas plantas en las diferentes tradiciones de Oriente y Occidente. Además, proporciona información detallada sobre la botánica, la química, la farmacología y los efectos afrodisiacos de cada una de estas plantas, brindando también orientación a través de recetas para el uso sabio de estos regalos de la naturaleza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PLANTAS DE USO TRADICIONAL EN LA MONTAÑA PALENTINA

    Una guía completa con 50 fichas descriptivas de plantas y sus correspondientes usos tradicionales te espera. En esta guía, podrás encontrar información sobre cómo cubrir necesidades primordiales como la alimentación humana y del ganado, así como remedios medicinales y veterinarios.

    También descubrirás las diversas aplicaciones de estas plantas en la construcción, la artesanía, la cosmética y el atavío personal. Además, podrás aprender sobre su uso en la fabricación de cuerdas, aperos, herramientas o juguetes. Estas plantas también pueden ser utilizadas como combustible e insecticidas naturales.

    Pero eso no es todo, también se explorará el uso recreativo, simbólico, ritual y ornamental de nuestra flora. Esta guía es el resultado de un exhaustivo trabajo de etnobotánica llevado a cabo por dos especialistas muy vinculados a la comarca: Juan Cruz Pascual y Baudilio Herrero.

    Estos investigadores han pasado cinco años entrevistando a más de 170 vecinos, especialmente los más ancianos, con el fin de recopilar valiosos saberes transmitidos oralmente. Estos conocimientos son parte fundamental de la idiosincrasia de la Montaña Palentina y de sus gentes, y no pueden perderse.

    Este libro es un verdadero lujo para los amantes de la Naturaleza y la etnografía. Además, cuenta con abundantes fotografías de alta calidad realizadas por Juan Pixelecta, Juan Maestro y Piedad Isla.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BOTÀNICUM (edición en catalán)

    Este museo está siempre abierto. Aquí encontrarás una extraordinaria colección de plantas, desde las algas más pequeñas hasta las carnívoras más espectaculares. También podrás ver líquenes y hongos de todos los colores.

    VER PRECIO EN AMAZON