• (0)

    (I.B.D.) 100 BUSINESS INNOVATION CONCEPTS (edición en inglés)

    La guía esencial de conceptos y herramientas de innovación empresarial para el ejecutivo del siglo XXI. Actualmente estamos definiendo una nueva escuela de gestión. Algunos elementos que integrarían esta nueva escuela incluyen la innovación, intra/entrepreneurship, la transformación digital, las tecnologías exponenciales y el humanismo. El ejecutivo del siglo XXI necesita incorporar nuevas teorías, metodologías, modelos y herramientas para complementar aquellas que ya conoce y utiliza de la gestión clásica. Este libro sintetiza la historia completa de la gestión clásica, proporciona los elementos fundamentales de la innovación empresarial y plantea desafíos relevantes para los profesionales del siglo XXI. El libro incluye los 100 conceptos de innovación empresarial que cualquier ejecutivo y emprendedor debería conocer como parte de su conjunto de herramientas empresariales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) LABERINTO DE SOCIEDADES, EL OFF SHORE EN ESPAÑA

    Las sociedades off-shore son entidades empresariales que se establecen en jurisdicciones fiscales favorables, conocidas como paraísos fiscales. Estas jurisdicciones ofrecen beneficios fiscales y financieros a las empresas y personas que deciden establecerse en ellas.

    Una sociedad off-shore se caracteriza por ser constituida en un país diferente al de residencia de sus propietarios o accionistas. Esto les permite aprovechar las ventajas fiscales y legales que ofrecen estos territorios, como la exención de impuestos sobre las ganancias de capital, la confidencialidad financiera y la protección de activos.

    El término «off-shore» proviene del inglés y se refiere a la ubicación geográfica de estas sociedades, ya que suelen estar establecidas en islas o territorios de baja tributación. Sin embargo, es importante destacar que no todas las sociedades off-shore son ilegales o utilizadas para evadir impuestos.

    Existen diferentes motivos por los cuales las empresas y personas deciden establecer sociedades off-shore. Algunos de estos motivos incluyen la protección de activos en caso de litigios, la planificación fiscal internacional, la confidencialidad financiera, la diversificación de inversiones y la optimización de la carga tributaria.

    Es importante tener en cuenta que las sociedades off-shore pueden ser utilizadas tanto de forma legítima como para actividades ilegales, como el lavado de dinero o la evasión de impuestos. Sin embargo, es fundamental no generalizar y entender que no todas las sociedades off-shore tienen como objetivo eludir la ley.

    En resumen, las sociedades off-shore son entidades empresariales establecidas en jurisdicciones fiscales favorables, que ofrecen beneficios fiscales y financieros a las empresas y personas que deciden establecerse en ellas. Estas sociedades pueden ser utilizadas de forma legítima para diversos fines, aunque también pueden ser utilizadas para actividades ilegales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) LO QUE NO SABIAS DEL DINERO

    Una conversación para entenderlo todo. ¿Sabías que el dinero forma parte de tu cotidianidad? Que tus pensamientos, sueños y proyectos se relacionan de una u otra manera con él. A veces lo anhelas, a veces te estresa, pero, ¿sabes por qué se inventó el dinero? ¿Cuánto debe haber en una economía? ¿Cómo se crea? ¿Qué dirige el dinamismo económico?

    Este libro busca responder todas esas preguntas y muchas más, con un lenguaje diáfano, profundo y coloquial. Tiene el propósito de poner al alcance de todos los conocimientos sobre aquellos temas que tradicionalmente han sido considerados como exclusivos para expertos.

    Sus páginas transcurren mediante una interesante conversación entre un ocurrente y divertido moderador y un experto en economía, quien no escatima en explicar el funcionamiento teórico y práctico del dinero, haciendo especial énfasis en el sistema crediticio actual.

    En fin, es un libro para comprenderlo todo en una conversación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACERINOX, UNA HISTORIA SOSTENIBLE

    Cuando en 1970 un grupo de jóvenes licenciados españoles se aventuró en la producción de un nuevo material en el Campo de Gibraltar, no podían imaginar que llegarían a ser líderes mundiales en la fabricación de acero inoxidable. Este sector estaba dominado por compañías europeas centenarias. Solo fueron superados por el poderoso desarrollo chino de la última década y las fusiones de competidores.

    Hoy en día, Acerinox cuenta con 6.784 empleados distribuidos por todos los continentes. Además de tener fábricas en España, Estados Unidos, África del Sur y Malasia, es miembro del IBEX-35. En 2016, la empresa tuvo una facturación de 3.968 millones de euros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AUTOGESTION Y REVOLUCION DE LAS PRIMERAS COOPERATIVAS A PETROGRADO Y BARCELONA

    La biblioteca «La economía de los trabajadores» es un espacio que alberga una amplia colección de libros que exploran los problemas y vivencias de la autogestión obrera, en particular las empresas recuperadas por los trabajadores, así como temas relacionados con las luchas de la clase trabajadora en el contexto del capitalismo globalizado bajo la hegemonía neoliberal.

    En un sistema de producción capitalista caracterizado por la precariedad, la informalidad y la explotación, la construcción de un proyecto emancipatorio requiere una reconstrucción creativa de los marcos teóricos de análisis de la realidad y la recuperación de la unidad de la clase trabajadora.

    La autogestión, lejos de ser un fenómeno novedoso, es una forma de organización laboral con una larga historia de experiencias surgidas en diferentes sociedades y contextos sociopolíticos. Este libro se centra en encontrar pistas útiles para el desarrollo actual de las luchas obreras en las que el trabajo busca organizarse sin depender del capital.

    Revisando episodios de autogestión histórica que son poco conocidos pero que están vinculados a algunos de los procesos revolucionarios más importantes del siglo XX, el libro «Autogestión y Revolución» se dedica a explorar las primeras prácticas y reflexiones sobre el control y la gestión colectiva de unidades económicas por parte de los trabajadores en Europa.

    Este primer volumen de una serie dedicada a la historia de las luchas por la autogestión abarca desde el surgimiento de las primeras cooperativas en la Revolución Industrial en Inglaterra, hasta el desarrollo de los comités de fábrica en la Revolución Rusa y la colectivización de la industria y la agricultura durante la República Española.

    En resumen, este libro busca recuperar experiencias valiosas de lucha obrera con el objetivo de enriquecer la reflexión y el análisis de las limitaciones y desafíos de las prácticas autogestionarias en el presente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAPITAL INTELECTUAL Y COMPETITIVIDAD EN LAS EMPRESAS DE TIC DE GUADALAJARA (MEXICO)

    El capital intelectual es un constructo teórico, complejo y multidimensional que puede ser visto tanto desde el nivel macro, como lo exige el proceso de globalización que transita la humanidad, como a nivel micro, desde la empresa como unidad de análisis.

    Considerado como una más de las tantas dimensiones de la competitividad y dado su carácter intangible, suele ser desestimado. No obstante, los recientes eventos mundiales pusieron en evidencia la enorme importancia que tiene la gestión del conocimiento y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CLAVES DEL EXITO DE LAS SOCIEDADES DE GARANTIA RECIPROCA EN EL PE RIODO 1994-2005

    Para el desarrollo de sus proyectos empresariales, las pequeñas y medianas empresas (PYME) a menudo encuentran dificultades para acceder a una financiación bancaria adecuada, a diferencia de las grandes compañías. Una solución que se ha implementado para abordar esta situación son las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COACHING Y DIVERSIDAD

    A. E. Kaufmann y J. C. Cubeiro, en su libro «La Riqueza de la Diversidad», defienden la importancia de valorar y aprovechar la diversidad de géneros, experiencias y capacidades en el ámbito empresarial. Según los autores, esta diversidad aporta una gran variedad de matices que pueden elevar el rendimiento de las empresas.

    En el prólogo del libro, escrito por Eva Levy, se destaca la relevancia de este tema en el mundo laboral actual. Levy resalta cómo la combinación de diferentes perspectivas y habilidades puede generar innovación y creatividad en las organizaciones.

    Los autores argumentan que la diversidad de géneros es especialmente valiosa, ya que cada uno aporta una forma única de ver las cosas y aborda los desafíos desde diferentes perspectivas. Además, destacan la importancia de incluir a personas con distintas experiencias y capacidades, ya que esto enriquece el conocimiento colectivo y promueve la colaboración.

    Según Kaufmann y Cubeiro, las empresas que promueven y valoran la diversidad tienen más posibilidades de adaptarse a los cambios del entorno, ya que están mejor preparadas para enfrentar desafíos diversos. Además, la diversidad contribuye a la creación de un entorno laboral más inclusivo y equitativo.

    En conclusión, A. E. Kaufmann y J. C. Cubeiro defienden la riqueza de matices que aporta la diversidad de géneros, experiencias y capacidades en el ámbito empresarial. Destacan cómo esta combinación eleva el rendimiento de las empresas y promueve la innovación. El prólogo de Eva Levy resalta la importancia de este tema en el mundo laboral actual y enfatiza en los beneficios de aprovechar la diversidad para crear entornos laborales más inclusivos y equitativos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CODIGO FRANQUICIA

    Somos testigos de los extraordinarios cambios que se están produciendo en el mundo entero, tanto sociológicos como técnicos y comerciales. La abolición de las fronteras y la eliminación de los aranceles crean un mundo comercial diferente, abierto y de franca competencia entre los comercios, en donde solo prevalecerán los mejores.

    Esta obra tiene como objetivo enriquecer el criterio y la toma de decisiones que empresarios, emprendedores y todos los agentes vinculados con la franquicia y el comercio en general puedan tener sobre conceptos de gran importancia al asumir sus propias responsabilidades.

    El primer capítulo trata en detalle las nociones más importantes dentro de la franquicia y sitúa esos conceptos, de un valor extraordinario, en su momento preciso de uso. Además, se realiza una reflexión jurídica por parte de expertos especializados en franquicia, que amplían su alcance y enriquecen la capacidad no solo de elegir, sino también de elegir correctamente.

    Valores intangibles en la franquicia como la marca, el diseño y el know-how; pactos contractuales de gran importancia como la exclusividad territorial, confidencialidad, pactos de no competencia y la problemática de la competencia desleal; la morosidad en los sujetos del contrato de franquicia; la protección jurídica de las inversiones en franquicia; efectos de la declaración de concurso de acreedores sobre el contrato de franquicia; el Registro de Franquiciadores y la génesis de su normativa; la protección de los consumidores; dinámicas de crecimiento de las cadenas de franquicia en España, y comentarios a la Ley de Mediación de Seguros, entre otros temas, están a disposición del lector en esta obra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO ACTUAR CONTRA IMPAGADOS

    Cada siete u ocho años, como si se tratara de confirmar el relato bíblico, nos enfrentamos a una crisis que nos preocupa por los impagados, y clamamos al cielo por no poder cobrar…

    Saber cómo lidiar con los impagados no es fácil, especialmente si queremos evitar caer en demagogia. La experiencia nos muestra que existen una serie de «buenas prácticas» que las empresas que las siguen no solo tienen menos impagados, sino que lo más importante, ¡logran que estos duren menos tiempo y sin dejar de vender!

    Este libro tiene como objetivo transmitir ese conjunto de «buenas prácticas» en la gestión del cobro de impagados. Al igual que la buena práctica médica, se extrae de experiencias reales y de experimentación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO CREAR TU NUEVA EMPRESA

    Este libro ofrece una guía práctica sobre cómo crear y hacer funcionar una empresa. Su enfoque es totalmente práctico, lo que lo hace ideal para aquellos que desean emprender un nuevo negocio.

    Cada capítulo del libro proporciona la información necesaria de manera clara y concisa, acompañada de casos prácticos que ayudan al lector a comprender mejor los conceptos. Estos casos prácticos son especialmente útiles, ya que permiten aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.

    Además, a lo largo del libro se desarrolla un proyecto empresarial detallado, que muestra paso a paso las diferentes etapas que se deben seguir para poner en marcha una empresa. Desde la idea inicial hasta la implementación práctica, este proyecto empresarial brinda una visión completa del proceso de creación de una empresa.

    En resumen, este libro es una herramienta invaluable para aquellos que desean emprender y necesitan orientación práctica. Con su enfoque práctico y la combinación de teoría y casos prácticos, es una lectura imprescindible para cualquier emprendedor o persona interesada en el mundo de los negocios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONSEGUIR LA EXCELENCIA EN LAS OPERACIONES

    Este manual práctico tiene como objetivo brindar una guía estructurada para la implementación de un sistema de producción en una empresa, con el fin de alcanzar la excelencia en sus operaciones. Explica los principios básicos de un Sistema de Gestión de las Operaciones, los cuales están diseñados para facilitar la mejora continua en la empresa hacia la excelencia.

    El principal objetivo de este sistema es minimizar la variabilidad en los niveles de calidad, costos y plazos de los productos o servicios de la empresa, actuando sobre los recursos que son inherentemente variables. Para lograr esto, el libro propone tres tipos de herramientas que se explican de forma progresiva, siguiendo una analogía con la construcción de un edificio. Estas herramientas son: las herramientas básicas, que permiten la construcción robusta del sistema; las herramientas avanzadas, orientadas a generar mayor velocidad; y las herramientas de dirección, para alinear los esfuerzos individuales hacia los objetivos comunes de la empresa.

    Este libro está dirigido principalmente a empresarios, personal directivo, mandos intermedios de empresas, profesionales independientes que asisten en el diseño de procesos o productos, así como escuelas de negocios y universidades. Proporciona las claves para acercarse a la excelencia en la empresa y lograr el éxito en la misma. Las herramientas se explican de manera sencilla, práctica y didáctica, resaltando su universalidad en términos de dimensión y objetivos empresariales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTROL ECONOMICO DE LA CALIDAD DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS

    Cuando Shewhart describió su libro como «…una indicación de la dirección en la que es previsible que tengan lugar los futuros acontecimientos, ¿pudo haber previsto su enorme impacto?».

    Esta obra monumental estableció los fundamentos de la disciplina moderna del control de calidad, y actualmente sigue tan vigente como siempre.

    Comenzó como un intento de desarrollar una base científica para alcanzar el control económico de la calidad por medio del establecimiento de los límites de control que indican cuando la calidad de un producto varía más de lo que es económicamente deseable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DAVID Y GOLIAT: CIERRE DEL PROYECTO

    La serie «David y Goliat» es una herramienta valiosa que puede contribuir en la racionalización del debate energético. En su quinto libro, se presentan de manera amena muchas de las claves en este tema. Agradecemos a Çngel por su colaboración, ayudando a aquellos que abogan de manera convencida y honesta por el uso pacífico de la energía nuclear (R. Almoguera, Director Técnico Nuclear de Iberdrola).

    La lectura agradable de esta serie brinda al lector los conocimientos necesarios para enfrentar cualquier desafío en la Dirección de Proyectos (Raquel Ferrero, Ra-Ma Editorial). Las experiencias reales recopiladas a lo largo de años de trabajo se reflejan en esta serie, lo cual es evidente (Pablo Laorden, LAM abogados).

    Hubiera sido de gran ayuda contar con este libro al inicio de mi carrera como Director de Proyectos (T. Monzón, Director General de Promoción y Venta de Parques de Gamesa). Durante la lectura de estos libros, he experimentado la sana sensación de «déjà vu». Cualquier ingeniero que busque adentrarse en esta disciplina debería tenerlos como lectura de cabecera (LM Perez Cuadrado, Director Gerente de General Electric Power Management).

    Los ingenieros tenemos mucho que aprender de Çngel: como ingeniero, como director de proyectos, como profesional y como maestro (J. Sendagorta, Presidente de Sener). La serie «David y Goliat», ap…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DETERMINACION DEL VALOR DE LA EMPRESA

    El propósito del management de una empresa es crear riqueza, es decir, añadir valor a la firma para que la empresa pueda sobrevivir en el tiempo. Para comprender este proceso, es fundamental conocer el valor de la empresa. ¿Qué es valor? Si nos referimos a bienes, es lo que una persona está dispuesta a pagar por él. El precio es lo que verdaderamente se paga en la transacción. Es habitual que el valor no coincida con el precio. Para un comprador, habrá acuerdo siempre que el precio sea inferior al valor, mientras que para un vendedor, el precio es el que debe ser superior al valor.

    ¿Cómo se calcula ese valor? Desde un punto de vista lógico, el valor de un bien estaría relacionado con su productividad futura. Cualquier persona estaría dispuesta a pagar por adelantado lo que un bien podría producir. De esta forma, podemos considerar que los principales drivers en la creación de valor se encuentran en la capacidad de los activos para generar flujos futuros de caja. Así, el valor de un activo será el valor actual neto de sus flujos de caja esperados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DICCIONARIO LID CRISIS Y MERCADOS FINANCIEROS

    Enciclopedia Multilingüe de Términos Financieros

    La obra «Diccionario Financiero» recopila más de 2.000 términos definidos en bolsa, banca, fondos, gestión de patrimonios, futuros y derivados. Esta herramienta es de gran utilidad tanto para profesionales del sector financiero como para traductores especializados y estudiantes de disciplinas afines.

    Incluye las traducciones de los términos al inglés, francés y alemán, además de ofrecer diccionarios inversos para cada uno de estos idiomas y tablas de uso frecuente. Es un esfuerzo de comunicación de LID Editorial para lograr visibilidad en los medios especializados del sector.

    Este compendio recoge la terminología más relevante en bolsa, banca, fondos, gestión de patrimonios, valores, infraestructuras de mercado, insolvencia, futuros y derivados. Por lo tanto, se convierte en una herramienta esencial para profesionales de estos sectores, así como para traductores e intérpretes especializados y estudiantes relacionados con estas áreas.

    VER PRECIO EN AMAZON