• (0)

    AESTHETIC EXPERIENCE IN PRODUCT DESING (edición en inglés)

    La refinación estética de un producto industrial no se limita únicamente al cuidado de formas y estilos. Por el contrario, la estética en el diseño industrial va más allá del estudio, análisis e innovación de formas y está fundamentalmente relacionada con la experiencia sensorial del usuario. Esta experiencia se da en un conjunto de componentes: la forma, la funcionalidad, el material, el color, el acabado, la usabilidad y la sostenibilidad del producto. La experiencia estética del diseño industrial que aborda este libro es holística. Su itinerario comienza desde la definición del concepto hasta la huella que deja en nuestra vida y entorno.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AESTHETIC EXPERIENCE IN PRODUCT DESING (edición en inglés)

    El refinamiento estético de un producto industrial no se refiere únicamente al cuidado de las formas y estilos. Por el contrario, la estética en el diseño industrial va más allá del estudio, análisis e innovación de las formas y está fundamentalmente relacionada con la experiencia sensorial del usuario. Esta experiencia se da en un conjunto de componentes: la forma, la funcionalidad, el material, el color, el acabado, la usabilidad y la sostenibilidad del producto. La experiencia estética del diseño industrial que aborda este libro es holística. Su itinerario parte desde la definición del concepto hasta la huella que deja en nuestra vida y entorno.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AESTHETIC EXPERIENCE IN PRODUCT DESING (edición en inglés)

    La refinación estética de un producto industrial no se refiere únicamente al cuidado de formas y estilos. Al contrario, la estética en el diseño industrial va más allá del estudio, análisis e innovación de formas y está fundamentalmente relacionada con la experiencia sensorial del usuario. Esta experiencia se da en un conjunto de componentes: la forma, la funcionalidad, el material, el color, el acabado, la usabilidad y la sostenibilidad del producto. La experiencia estética del diseño industrial que trata este libro es holística. Su itinerario parte desde la definición del concepto hasta la huella que deja en nuestra vida y en el medio ambiente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AESTHETIC EXPERIENCE IN PRODUCT DESING (edición en inglés)

    La refinación estética de un producto industrial no se limita únicamente al cuidado de las formas y estilos. Por el contrario, la estética en el diseño industrial va más allá del estudio, análisis e innovación de las formas y está fundamentalmente relacionada con la experiencia sensorial del usuario. Esta experiencia se da en un conjunto de componentes: la forma, la funcionalidad, el material, el color, el acabado, la usabilidad y la sostenibilidad del producto. La experiencia estética del diseño industrial que aborda este libro es holística. Su itinerario parte de definir el concepto hasta la huella que deja en nuestra vida y entorno.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AESTHETIC EXPERIENCE IN PRODUCT DESING (edición en inglés)

    La refinación estética de un producto industrial no se refiere únicamente al cuidado de formas y estilos. Por el contrario, la estética en el diseño industrial va más allá del estudio, análisis e innovación de formas y está fundamentalmente relacionada con la experiencia sensorial del usuario. Esta experiencia se da en un conjunto de componentes: la forma, la funcionalidad, el material, el color, el acabado, la usabilidad y la sostenibilidad del producto.

    La experiencia estética del diseño industrial que aborda este libro es holística. Su itinerario comienza desde la definición del concepto hasta la huella que deja en nuestra vida y entorno.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AESTHETIC EXPERIENCE IN PRODUCT DESING (edición en inglés)

    La refinación estética de un producto industrial no se limita únicamente al cuidado de formas y estilos. Por el contrario, la estética en el diseño industrial va más allá del estudio, análisis e innovación de las formas y está fundamentalmente relacionada con la experiencia sensorial del usuario. Esta experiencia se da en un conjunto de componentes: la forma, la funcionalidad, el material, el color, el acabado, la usabilidad y la sostenibilidad del producto. La experiencia estética del diseño industrial que aborda este libro es holística. Su itinerario comienza desde definir el concepto hasta la huella que deja en nuestra vida y en el medio ambiente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BRAUN

    Desde 1921, Braun ha marcado nuestra forma de vida con diseños atemporales, sencillos, útiles, bonitos y pensados para perdurar. A diferencia de muchas marcas que vinieron antes y después, Braun creó una cultura del diseño basada en principios funcionales y estéticos que se extendió por todo el mundo.

    A través de tres secciones y más de 500 imágenes, este libro traza los momentos clave de la empresa, sus identidades principales y sus personajes fundamentales, presentando la historia más completa de Braun jamás publicada. Con fotografías inéditas de los productos más emblemáticos de Braun, así como imágenes de archivo, dibujos, anuncios y correspondencia nunca antes revelados, los textos narrativos penetran en la historia de Braun y su relación con la cultura y política alemana, brindando un nuevo contexto y una nueva perspectiva de una de las marcas de diseño de productos más famosas del mundo.

    En este libro también encontrarás perfiles de los miembros clave de los equipos creativos y de liderazgo que han fortalecido el legado de diseño de Braun, resaltando la importancia de las personas detrás del proceso. Braun: Designed to Keep revela los valores fundamentales de la marca, como la sencillez, la utilidad y la longevidad, que han cambiado nuestra forma de percibir, diseñar y utilizar los productos para el hogar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BRAUN

    Desde 1921, Braun ha dejado su huella en nuestra forma de vida con diseños atemporales, sencillos y útiles, pensados para perdurar y ser hermosos. A diferencia de muchas marcas anteriores y posteriores, Braun ha creado una cultura del diseño basada en principios funcionales y estéticos que han tenido un impacto global.

    En un libro compuesto por 3 secciones y más de 500 imágenes, se traza la historia de la empresa, sus identidades principales y sus personajes clave, ofreciendo así la historia más completa de Braun que jamás se haya publicado. A través de fotografías inéditas de los productos más emblemáticos de Braun, junto con imágenes de archivo, dibujos, anuncios y documentos internos y correspondencia nunca antes vistos, los textos narrativos nos adentran en la historia de Braun al tiempo que nos brindan un nuevo contexto y una nueva visión de una de las marcas de diseño de productos más famosas del mundo.

    El libro también incluye perfiles de los miembros clave de los equipos creativos y de liderazgo, destacando la importancia de las personas detrás del proceso y reforzando el legado de diseño de Braun. A través de estas historias, Braun: Designed to Keep revela los valores fundamentales de la marca, como la sencillez, la utilidad y la longevidad, los cuales han transformado la forma en que percibimos, diseñamos y utilizamos los productos domésticos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAD Y PROTOTIPADO RAPIDO EN EL DISEÑO DE PRODUCTO

    El diseño de producto ha evolucionado significativamente en los últimos años gracias a la incorporación del diseño asistido por ordenador (CAD) y el prototipado rápido (PR). Estos dos aspectos se han convertido en fundamentales para los estudiantes y profesionales del sector, ya que su dominio es obligatorio en la industria actual.

    El diseño asistido por ordenador (CAD) permite a los diseñadores crear modelos digitales tridimensionales de productos, facilitando la visualización y modificación de diseños de manera rápida y precisa. Esta herramienta ha reemplazado en gran medida el uso de técnicas manuales, como dibujos a mano alzada o maquetas físicas, ahorrando tiempo y recursos.

    Por otro lado, el prototipado rápido (PR) ha revolucionado la forma en que se desarrollan los productos. Anteriormente, los diseñadores tenían que crear prototipos físicos a escala real, lo que implicaba largos plazos de tiempo y costos elevados. Con el PR, los diseñadores pueden crear prototipos funcionales en poco tiempo, utilizando tecnologías como la impresión 3D. Esto les permite probar y validar sus diseños antes de la producción en masa, lo que resulta en un ahorro significativo de tiempo y dinero.

    El conocimiento y dominio de CAD y PR son competencias imprescindibles para los estudiantes y profesionales del diseño de producto en la actualidad. Las empresas buscan constantemente profesionales capacitados en estas herramientas, ya que les permite ser más eficientes y competitivos en el mercado.

    Además, el uso de CAD y PR no se limita únicamente al diseño de producto. Estas herramientas también son utilizadas en otros campos, como la arquitectura, la ingeniería y la industria automotriz. Por lo tanto, es fundamental que los estudiantes y profesionales del diseño estén familiarizados con estas tecnologías para poder adaptarse a las demandas del mercado laboral.

    En resumen, el diseño asistido por ordenador (CAD) y el prototipado rápido (PR) son aspectos esenciales en el diseño de producto. Su conocimiento y dominio son indispensables para los estudiantes y profesionales del sector, ya que les permiten ser más eficientes, ahorrar tiempo y recursos, y adaptarse a las demandas del mercado laboral actual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    COMO DISEÑAR UNA LAMPARA (2ª ED.)

    El Design Museum de Londres es uno de los principales museos dedicados al diseño contemporáneo en todas sus formas de expresión. Desde el mobiliario hasta el diseño gráfico y desde la arquitectura hasta el diseño industrial, este museo celebra y divulga la cultura del diseño.

    Una lámpara es un objeto físico, pero su diseño implica mucho más que los aspectos materiales y estéticos propios de su condición de objeto. Diseñar una lámpara implica inevitablemente trabajar con luz, la cual no es simplemente una forma tridimensional. La luz ocupa un espacio y, a su vez, es el medio que descubre y describe ese mismo espacio. Aunque no se puede tocar, la luz está profundamente presente.

    Cómo diseñar una lámpara aborda todos los detalles que hay que conocer sobre el diseño de iluminación. Este libro expone los principios, mecanismos y procesos de esta disciplina. Además, incluye una entrevista con Arnold Chan, uno de los diseñadores de iluminación más famosos del mundo. En esta entrevista, Chan analiza paso a paso el diseño y desarrollo de uno de sus proyectos: la iluminación del restaurante londinense Hakkasan. Nos revela qué hay exactamente detrás de un diseño exitoso.

    El libro también cuenta con una selección comentada de los trabajos distintivos de Arnold Chan, así como un pequeño y útil glosario. Todo ello nos permite adentrarnos en el mundo del diseño de iluminación y comprender su importancia en la creación de espacios.

    Con sus esfuerzos por celebrar y divulgar la cultura del diseño, la actividad del Design Museum de Londres sitúa al diseño en el centro de la escena cultural contemporánea. Manifestando su importancia y su rica creatividad, este museo nos muestra cómo el diseño es una expresión artística y funcional que impacta en nuestra vida diaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONVERSATIONS ABOUT WORK (edición en inglés)

    Libro ilustrado

    Ocho reconocidos diseñadores representando ocho modos distintos de practicar la misma profesión. Son un ejemplo de cómo gestionar el talento que debería estudiarse en escuelas, no solo en escuelas de diseño, sino también en escuelas de negocios, como historias de éxito. Les hemos pedido que nos abran las puertas de sus estudios, pero no para mostrarnos todo lo que han hecho, que ya está bien documentado y publicado, sino para explicarnos en sus propias palabras cómo hacen lo que hacen para que podamos aprender de ellos.

    Conversaciones con: Philippe Starck, Patricia Urquiola, Giulio Ridolfo, Alfredo Häberli, Piergiorgio Cazzaniga, Alberto Lievore, Benjamin Hubert, Jasper Morrison.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIBUJO PARA DISEÑADORES DE MUEBLES

    El dibujo es esencial en el proceso de creación de un mueble. Se inicia con un croquis o boceto a mano, que representa el instante mágico en el que la idea toma forma, marcando el inicio de un largo recorrido hasta convertirse en un producto final.

    Este libro, concebido como un collage, busca acercarse a la realidad de la industria del mueble. En él se recogen tanto las metodologías nuevas como las tradicionales que caracterizan el trabajo del diseñador especializado en mobiliario. Se exploran las prácticas específicas según las tipologías y familias de muebles, y se presentan los procesos de desarrollo, junto con ejemplos de productos de referencia en el mercado actual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ECO DESIGN – MUEBLES

    Este libro es una valiosa herramienta para aquellos interesados en el diseño de muebles ecológicos. Su objetivo principal es presentar los últimos avances en este campo, realizados por los principales equipos de diseño del mundo.

    El libro busca no solo informar, sino también inspirar a las personas, especialmente a los diseñadores profesionales. Los invita a adoptar una postura más responsable con el medio ambiente en sus ideas y procesos de diseño.

    Uno de los puntos clave de este volumen es centrarse en las aplicaciones de los conceptos de eco-diseño. Se exploran ideas respetuosas con el medio ambiente y se presentan tecnologías innovadoras para el ahorro de energía.

    Esta obra no solo ofrece información técnica, sino también una gran dosis de inspiración. Los lectores encontrarán en sus páginas una amplia variedad de diseños sorprendentes y creativos, que demuestran que es posible combinar estética y sostenibilidad.

    En resumen, este libro constituye una excelente fuente de inspiración para aquellos que desean crear muebles ecológicos y contribuir a la protección del medio ambiente. Además, invita a reflexionar sobre la importancia de adoptar una postura más responsable en el diseño y consumo de productos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ALMA DE LOS OBJETOS: UNA MIRADA ANTROPOLOGICA DEL DISEÑO

    ¿Por qué debería importarnos el diseño? Esta es una pregunta planteada por Luján Cambariere y de su respuesta se desprenden muchos caminos. En nuestra vida cotidiana, el diseño está presente en todo momento. Desde las posibilidades de uso que nos ofrece una cuchara, hasta viajar en avión o el desarrollo de instrumentos quirúrgicos para nuestra salud. Es por eso que la relación entre esta disciplina y las personas es más importante de lo que suponemos. Podemos percibir esta importancia cuando asignamos un valor diferencial a ciertos objetos que llamamos «talismanes». Estos objetos no solo poseen energía, sino también una magia propia, un aura.

    Una vez que se han analizado estos temas, Cambariere nos abre una puerta hacia el diseño en el Sur y el ADN que nos diferencia del resto del mundo: la imaginación como herramienta, la reutilización de materias primas y el consumo consciente.

    Ha surgido un nuevo paradigma en el diseño y América Latina es pionera en él. Este paradigma se basa en el binomio artesanía-diseño, en el comercio justo, en el medio ambiente y en el que la ética prevalece sobre la estética. El rol del diseñador ha cambiado debido a que los escenarios son diferentes y el Sur se ha convertido en el nuevo Norte.

    El alma de los objetos es un libro imprescindible para comprender los cambios que están ocurriendo en el campo del diseño y la relación entre los objetos y las personas en el mundo actual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DISEÑO COMO ACTITUD

    En el libro «El diseño como actitud», la reconocida crítica de diseño y autora británica Alice Rawsthorn explora cómo las nuevas generaciones de diseñadores utilizan las herramientas digitales para perseguir sus objetivos sociales, políticos o ecológicos en medio de grandes y tumultuosos cambios en distintos frentes.

    Rawsthorn aborda en textos inéditos aspectos esenciales del diseño contemporáneo, desde su función en la interpretación de las nuevas tecnologías hasta su papel ante la crisis medioambiental y su contribución en la expresión de identidades. Además, destaca el empoderamiento digital de la nueva ola de diseñadores en África.

    Este libro nos ofrece una visión lúcida sobre el impacto del diseño contemporáneo en nosotros ahora y en el futuro, atendiendo a los desafíos y transformaciones que enfrenta en la actualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DISEÑO ES BUENO PARA LA SALUD

    El diseñador, editor y escritor Ramón Úbeda, es una de las figuras más destacadas en la difusión de la cultura del diseño en España.

    En este libro innovador, recopila los momentos clave del diseño, centrándose en un aspecto fundamental: nuestra salud, que va más allá de lo meramente decorativo y accesorio.

    El diseño, por sí solo, no puede curar, pero al igual que una vacuna necesita una jeringuilla para ser administrada, también necesitamos el diseño como parte de la solución.

    Desde la industria hasta la arquitectura, existen numerosos ejemplos que demuestran el valor de esta actividad creativa.

    Este libro es un referente pionero en el ámbito del diseño aplicado a la salud.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL GRAN LIBRO DEL PLEGADO TECNICAS DE PLEGADO PARA DISEÑADORES Y ARQUITECTOS (VOL. 2)

    El Gran libro del plegado es la guía definitiva para todos aquellos que deseen adentrarse en el mundo del arte de los plegados. Este libro explora de manera detallada las diversas técnicas y métodos para abrir, cerrar, acampanar, girar, multiplicar y reflejar los sistemas de pliegues.

    Con explicaciones claras y concisas, este libro te enseñará cómo crear infinidad de formas plegadas originales a partir de ideas simples. Aprenderás a dominar los pliegues básicos y a combinarlos para obtener resultados sorprendentes.

    El autor, reconocido experto en el campo del plegado, comparte su amplio conocimiento y experiencia a lo largo de estas páginas. Además de enseñarte las técnicas fundamentales, también te brindará consejos prácticos y trucos útiles para perfeccionar tus habilidades.

    Desde figuras simples como aviones de papel hasta diseños más complejos como animales y flores, este libro te llevará paso a paso a través de cada proyecto, permitiéndote explorar tu creatividad y desarrollar tu destreza manual.

    Ya sea que seas un principiante curioso o un experto en el arte del plegado, El Gran libro del plegado es una herramienta indispensable que te inspirará y te desafiará a crear obras maestras en papel. Adéntrate en este fascinante mundo y descubre todas las posibilidades que el plegado tiene para ofrecerte.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXPERIENCIA ESTETICA EN EL DISEÑO DE PRODUCTO

    El refinamiento estético de un producto industrial no se limita únicamente al cuidado de formas y estilos, sino que va mucho más allá. La estética en el ámbito del diseño industrial se centra en el estudio, análisis e innovación de formas, pero su principal enfoque es la experiencia sensorial del usuario.

    Esta experiencia sensorial se ve influenciada por una serie de componentes que forman parte integral del diseño industrial. Estos componentes incluyen la forma, la funcionalidad, el material, el color, el acabado, la usabilidad y la sostenibilidad del producto.

    La experiencia estética en el diseño industrial es holística en su enfoque. No se limita a una sola etapa del proceso, sino que abarca desde la fase de definición del concepto hasta el impacto que el producto tiene en nuestra vida y entorno.

    En este libro, se explora y profundiza en la experiencia estética del diseño industrial. Se analizan los diferentes aspectos que influyen en ella, y se proporcionan herramientas y técnicas para lograr un refinamiento estético óptimo en los productos industriales.

    El objetivo final es crear productos que no solo sean visualmente atractivos, sino que también brinden una experiencia sensorial satisfactoria al usuario. Se busca crear productos que sean funcionales, duraderos, y que se integren armoniosamente en su entorno.

    En resumen, el refinamiento estético en el diseño industrial no se trata solo de formas y estilos, sino que implica una cuidadosa consideración de todos los aspectos que influyen en la experiencia del usuario. Este libro ofrece una guía completa para lograr un diseño industrial estéticamente agradable y funcional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXPERIENCIA ESTETICA EN EL DISEÑO DE PRODUCTO

    La estética en el ámbito del diseño industrial no se limita solo al cuidado de formas y estilos, sino que va mucho más allá. Se trata de una experiencia sensorial para el usuario, que abarca diversos componentes como la forma, la funcionalidad, el material, el color, el acabado, la usabilidad y la sostenibilidad del producto.

    Este libro se centra en la experiencia estética del diseño industrial de manera holística. Desde la fase de definir el concepto hasta el impacto que tiene en nuestra vida y entorno, es un recorrido completo que nos permite comprender la importancia de cada etapa del proceso.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXPERIENCIA ESTETICA EN EL DISEÑO DE PRODUCTO

    La estética en el diseño industrial

    El refinamiento estético de un producto industrial no se limita únicamente al cuidado de formas y estilos, sino que va mucho más allá. En el ámbito del diseño industrial, la estética se relaciona intrínsecamente con la experiencia sensorial del usuario. Esta experiencia abarca diversos componentes como la forma, la funcionalidad, el material, el color, el acabado, la usabilidad y la sostenibilidad del producto.

    La experiencia estética en el diseño industrial es holística, ya que no solo se centra en el estudio, análisis e innovación de formas, sino que también considera la interacción completa del usuario con el producto. Desde la definición del concepto hasta la huella que deja en nuestra vida y entorno, el diseño industrial busca enriquecer la experiencia estética en todos los aspectos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXPERIENCIA ESTETICA EN EL DISEÑO DE PRODUCTO

    La estética en el diseño industrial va más allá de las formas y estilos. No se limita al aspecto visual, sino que se relaciona directamente con la experiencia sensorial del usuario. Esta experiencia abarca varios aspectos clave: la forma, la funcionalidad, el material, el color, el acabado, la usabilidad y la sostenibilidad del producto.

    La experiencia estética en el diseño industrial es holística y abarca cada etapa del proceso. Comienza desde la concepción del concepto hasta el impacto que tiene en nuestra vida y entorno. El refinamiento estético de un producto industrial no solo se trata de crear algo bonito, sino de lograr una conexión profunda con el usuario.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXPERIENCIA ESTETICA EN EL DISEÑO DE PRODUCTO

    El refinamiento estético de un producto industrial no se limita solamente al cuidado de sus formas y estilos, sino que va mucho más allá. En el ámbito del diseño industrial, la estética se relaciona fundamentalmente con la experiencia sensorial del usuario y abarca diversos aspectos.

    Esta experiencia estética se compone de diferentes elementos que incluyen la forma, la funcionalidad, el material, el color, el acabado, la usabilidad y la sostenibilidad del producto. Estos componentes trabajan en conjunto para crear una experiencia estética completa y satisfactoria.

    El enfoque de diseño industrial que aborda este libro es holístico, es decir, considera todos los aspectos desde la fase de definición del concepto hasta el impacto que el producto tiene en nuestra vida y entorno.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIDE DU DESSINATEUR INDUSTRIEL: POUR MAITRISER LA COMMUNICATION TECHNIQUE: LIVRE DE L ELEVE (edición en francés)

    Los guías industriales son verdaderas obras de referencia que se actualizan regularmente. Estos guías están dirigidos a estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de secundaria, así como a estudiantes de secciones de técnicos superiores, clases preparatorias e institutos universitarios de tecnología. También son una herramienta valiosa para profesionales.

    A través de capítulos cortos y fáciles de usar, además de una selección rigurosa de los principios a dominar y una gran cantidad de diagramas y tablas, estos guías permiten:

    • Actualizar conocimientos.
    • Realizar proyectos de estudio constructivos adaptados.
    • Aprender y cumplir con la normalización.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HAY

    John Hoke III, director de diseño de Nike, ha afirmado que HAY está destinado a ser una parte importante del canon del diseño moderno. Esta marca, fundada por los esposos Rolf y Mette Hay en 2002, ha revolucionado la percepción del diseño escandinavo en el mundo.

    HAY nace del deseo de Rolf y Mette de hacer que el diseño excepcional esté al alcance de todos. Su enfoque consiste en reinventar objetos funcionales, transformando sofás, tablas de cortar, toallas y cepillos de dientes en artículos vibrantes que aportan alegría a la vida diaria.

    Los muebles y accesorios de HAY son sencillos, elegantes y asequibles, ofreciendo una combinación perfecta de calidad y economía. Además, la marca tiene profundas conexiones con el arte, la comida, la moda y la cultura, y utiliza colores exuberantes, como pasteles helados, colores primarios de Memphis, ricos tonos de joyas y vívidos neones.

    Gracias a su enfoque innovador, los productos más vendidos de HAY, como el sofá Mags, la lámpara Matin, About A Chair, la colección Palissade y la colección de accesorios Sowden, siempre están un paso por delante del espíritu de la época.

    Esta monografía visual, publicada para conmemorar el vigésimo aniversario de la marca, explora los orígenes y el éxito arrollador de HAY. También destaca su estrecha asociación con Herman Miller, así como sus colaboraciones con brillantes diseñadores y empresas de renombre, como COS, IKEA y SONOS.

    El libro incluye entrevistas exclusivas con cinco parejas de diseñadores: Ronan y Erwan Bouroullec; Nipa Doshi y Jonathan Levien; Shane Schneck y Clara von Zweigbergk (quienes también diseñaron el libro); Fien Muller y Hannes Van Severen; y Stine Gam y Enrico Fratesi. Además, está bellamente ilustrado con 600 imágenes a color.

    HAY es una marca que ha sabido crear productos y entornos minoristas distintivos, y esta monografía es el testimonio de su alquimia estética. Con una introducción de Kelsey Keith, directora editorial de Herman Miller, y las contribuciones de Lucy Bourton, Duncan Riches, Emily Nathan y Tom Morris, este libro es una celebración de la influencia y el legado de HAY en el mundo del diseño.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    INFOGRAPHICS

    Este libro presenta una selección impresionante de los métodos más innovadores para presentar y resaltar las complejidades y la importancia de la información a través de un uso efectivo y creativo de los elementos visuales. Infographics exhibe los proyectos más recientes de todo el mundo, demostrando que es posible transmitir datos a menudo complejos de manera atractiva, clara y divertida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JENS RISOM (edición en inglés)

    Jens Risom, pionero en el movimiento modernista del siglo XX, desempeñó un papel fundamental en la introducción del diseño escandinavo en Estados Unidos. En 1942, los diseños de Risom dominaban por completo el catálogo de muebles de la famosa Hans Knoll Furniture Company.

    Este libro presenta la vida y obra de Jens Risom de manera cronológica. Comienza con su formación en Dinamarca, sus primeras colaboraciones con George Jensen y Hans Knoll, y la fundación de su propia compañía, Jens Risom Design. También se incluye la fascinante historia de su casa prefabricada en Block Island, Rhode Island, la cual ha sido admirada por su diseño innovador.

    El legado de Jens Risom continúa en el siglo XXI, y este libro muestra su influencia en el mundo del diseño. Además de fotografías y dibujos de archivo inéditos, se presenta un inventario ilustrado de todos sus diseños. También se incluyen fotografías de sus productos que aún son fabricados hoy en día por marcas como Ralph Pucci.

    Asimismo, se resaltan las campañas publicitarias que Jens Risom realizó junto a Richard Avedon, con el inmortal slogan: «the answer is Risom». Estas campañas capturaron la esencia y la originalidad de los diseños de Risom, y contribuyeron a su reconocimiento internacional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CALLIGRAPHIE JAPONAISE (edición en francés)

    La calligrafía japonesa es un arte fascinante que se caracteriza por su elegancia y precisión. A través de sus dos sistemas de escritura, los kanji y los kana, se puede experimentar una iniciación progresiva en esta hermosa forma de expresión artística.

    Los kanji son la escritura regular que sirve de base para todos los demás estilos de caligrafía japonesa. Estos caracteres se componen de trazos precisos y simbólicos que representan ideas y conceptos. A medida que se avanza en el estudio de los kanji, se descubren su profunda historia y su significado cultural.

    Por otro lado, los kana son un sistema de escritura más fluido y dinámico. Consisten en unir los caracteres sin interrupciones ni levantamientos del pincel. Esta técnica requiere de una gran destreza y práctica para lograr una escritura suave y armoniosa.

    La práctica de la caligrafía japonesa no solo implica aprender las técnicas y los trazos correctos, sino también comprender y apreciar la filosofía que hay detrás de este arte. La concentración, la paciencia y la conexión con el pincel y el papel son fundamentales para lograr resultados satisfactorios.

    Además, la caligrafía japonesa es una forma de meditación en movimiento, en la cual se busca encontrar la serenidad y el equilibrio a través de la escritura. Cada trazo es una expresión única y personal, reflejando el estado de ánimo y la energía del calígrafo en ese momento preciso.

    En resumen, la caligrafía japonesa es un arte que va más allá de la escritura. Es una forma de conexión con la cultura y la tradición japonesa, así como una oportunidad para expresar la belleza y la armonía a través de las palabras escritas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    METODOLOGIA DEL DISEÑO

    En este libro, se aborda la experiencia de los autores en las metodologías existentes para el diseño industrial. Se fundamenta, en primer lugar, en la orientación desde la ingeniería del diseño y desarrollo del producto. En segundo lugar, se destaca la fundamentación racional de los métodos y técnicas de diseño que en él se contienen. Finalmente, se enfoca en la aplicación a un conjunto de casos prácticos selectos que ponen en valor los contenidos teóricos explicados, como instrumento para crear y analizar la actividad del diseño de productos.

    La organización de los contenidos, técnicas y métodos se ha basado en el ciclo de vida del producto como eje vertebrador. Este enfoque permite proyectarse en la ingeniería del ciclo de vida del producto, con extensiones en su digitalización y smartización. De esta manera, se generan productos inteligentes cuyo desarrollo se lleva a cabo en entornos PLM que soportan herramientas específicas de las técnicas expuestas.

    Este libro innovador presenta un conjunto de técnicas y métodos de diseño racional, consolidados en la formación de la ingeniería como conocimiento básico del diseño y desarrollo de productos. A partir de este esquema de competencias sólidas y con fundamento científico, se pueden construir métodos de diseño más avanzados, como el diseño afectivo por ingeniería Kansei, diseño emocional, diseño experiencial, neurodiseño, ecodiseño o diseño sostenible, así como el diseño de producto inteligente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    NEW PACKAGING (edición en inglés)

    El packaging es una parte integral de nuestras vidas cotidianas. Está presente en todos los aspectos de nuestro día a día, desde la comida que consumimos hasta los productos de higiene que utilizamos. También juega un papel importante en la industria editorial y en muchos otros sectores.

    En este artículo, queremos presentarte los diseños de packaging más creativos que existen en todo el mundo. Estos diseños van más allá de lo convencional y se destacan por su originalidad y atracción visual. Son verdaderas obras de arte que capturan la atención de los consumidores y los invitan a descubrir lo que hay dentro del envase.

    En el campo de la alimentación, por ejemplo, podemos encontrar packaging que utiliza una variedad de colores, formas y materiales para resaltar la frescura y la calidad de los productos. Estos diseños no solo protegen los alimentos, sino que también transmiten un mensaje de confianza y autenticidad.

    En cuanto a las bebidas, el packaging se ha convertido en un factor clave para diferenciar las marcas en un mercado cada vez más competitivo. Las botellas de vidrio elegantes, las latas llamativas y las etiquetas creativas son solo algunos ejemplos de cómo las empresas utilizan el diseño de packaging para destacar sus productos y atraer a los consumidores.

    El sector de la higiene también se beneficia de diseños de packaging innovadores. Los productos de cuidado personal, como los champús, los geles de ducha y los productos de belleza, utilizan envases atractivos que transmiten una sensación de lujo y bienestar. Estos diseños no solo protegen los productos, sino que también refuerzan la experiencia del usuario.

    Por último, pero no menos importante, el mundo editorial también ha adoptado el diseño de packaging como una forma de atraer a los lectores. Los libros y revistas utilizan cubiertas creativas y materiales especiales para crear una experiencia visual única. Estos diseños no solo protegen los contenidos, sino que también invitan a los lectores a sumergirse en las historias que se encuentran dentro.

    En resumen, el diseño de packaging es una forma de arte que está presente en todos los aspectos de nuestra vida diaria. Desde la alimentación y las bebidas hasta la higiene y la industria editorial, el packaging creativo se ha convertido en una fuente de inspiración para profesionales de todo el mundo. ¡Descubre los diseños más innovadores y deja que te cautiven con su belleza y originalidad!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NEW SCANDINAVIAN DESIGN (edición en inglés)

    Nuevo Diseño Escandinavo es un ambicioso estudio de la creatividad e innovación de una de las culturas de diseño más enérgicas en la actualidad. Sin dejarse opacar por los muebles clásicos que convirtieron al «diseño escandinavo» en un eslogan de los años 50, la generación actual de diseñadores está actualizando el modernismo de formas frescas e inesperadas. Desafiando el mito de ciudadanos rubios que producen muebles de haya sobrios, el Nuevo Diseño Escandinavo va «más allá del rubio» para presentar trabajos anárquicos, conceptuales y lúdicos, sin dejar de exhibir las cualidades fundamentales de honestidad y utilidad.

    Los perfiles de cada país nórdico y las entrevistas reveladoras exploran las tendencias y los productos destacados. Con más de 400 fotografías a todo color de muebles contemporáneos, artículos para el hogar, textiles y electrónica de consumo, esta obra ofrece una visión general autorizada. Investigado con maestría y diseñado de manera inventiva, este volumen sustancial es tan imponente y atractivo como su tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NEW STRUCTURAL PACKAGING/GOLD/

    Cientos de novedosos diseños del mismo autor del superventas Structural Packaging están disponibles para descargar en línea de forma gratuita.

    Estos diseños, creados por el talentoso autor, son una excelente opción para aquellos que buscan nuevas y emocionantes ideas en el campo del embalaje estructural. Con una amplia variedad de diseños que van desde cajas de regalo elegantes hasta envases innovadores para productos, hay algo para cada ocasión y necesidad.

    La descarga gratuita de estos diseños permite a los usuarios acceder a una amplia gama de opciones sin tener que gastar dinero. Esto es especialmente beneficioso para aquellos que están comenzando en la industria del embalaje o que buscan inspiración para sus proyectos.

    Además de ser gratuitos, estos diseños son fáciles de descargar y utilizar. Los archivos están disponibles en formatos compatibles con la mayoría de los programas de diseño, lo que facilita la personalización y adaptación de los diseños a las necesidades específicas de cada proyecto.

    Los diseños del autor de Structural Packaging son altamente valorados por su innovación y calidad. Han sido utilizados por empresas de renombre en todo el mundo para crear embalajes únicos y atractivos que destacan entre la competencia.

    La disponibilidad de estos diseños en línea proporciona a los profesionales del embalaje una valiosa herramienta para mejorar su trabajo y ofrecer soluciones creativas a sus clientes. Ya sea que se trate de una pequeña empresa o de una gran corporación, estos diseños gratuitos son una excelente opción para darle un toque especial a cualquier producto.

    En resumen, si estás buscando diseños de embalaje estructural de alta calidad y de forma gratuita, los diseños del mismo autor de Structural Packaging son una opción que no puedes dejar pasar. Descarga ahora y descubre las infinitas posibilidades que estos diseños pueden ofrecerte.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PALACE PRODUCT DESCRIPTIONS

    Desde su llegada a la red, las descripciones de productos de Palace han logrado un seguimiento de culto lleno de ingenio, pathos, comentario social y una descarada opinión. Evitando los detalles prácticos, estas descripciones nos presentan una sudadera con capucha como ‘Come algunos vegetales, tu piel luce pelada gris marga’. Incluso una simple camiseta se describe como ‘100% Boris idiota’.

    Este ingenioso libro para leer en el baño es mucho más que eso, es una obra seria de referencia. Recopilando más de 3.000 de estas reflexiones, se convierte en un registro esencial de este fenómeno online.

    Palace Skateboards, fundada en 2009, ha experimentado un crecimiento impresionante. De ser una marca underground de skate, se ha convertido en una marca de moda globalmente reconocida. Su reputación se basa en colaboraciones impactantes y un espíritu auténtico e irreverente.

    Palace ha forjado asociaciones exitosas con marcas de renombre como Ralph Lauren, Stella Artois, Moschino, Arc’Teryx, Adidas y Reebok. Además, cuenta con tiendas minoristas en Los Ángeles, Nueva York, Londres y Tokio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PAPEL Y PLASTICO (4ª ED)

    Los Clicks de Famobil, Mazinger Z, el Cinexín, la Nancy, el Blandi Blub, los Madelman, Galáctica, los Montaplex, Naranjito, el flash, las huchas Congost, los Airgam Boys, Spirou, Parchís, los grandes inventos de TBO (del profesor Franz de Copenhague), Pif, V, el Auto Cross, el Capitán Trueno extra-color, las Joyas Literarias Juveniles de Bruguera, el Drácula de Frigo, los cómics Forum, de Zinco, Toutain y Norma, los Kalkitos, La batalla de los planetas, los Peta Zetas, los Masters del Universo, Con ocho basta, el Ibertrén, el Spectrum, el regaliz de palo…

    Todos ellos y muchos más son los objetos, juguetes, chucherías, cómics, series… que pueblan el imaginario de Oscar Lombana. A sus largos treinta y tantos, ha sentido la imperiosa necesidad de compartirlos y transmitirnos las sensaciones que le producen. Y con esta tercera edición, resulta evidente que Lombana ha sabido conectar con el lector ávido por satisfacer sus dosis de nostalgia.

    Una reedición que cuenta con la novedad de adecuarse a un tamaño más grande, el mismo que Papel y plástico 2 (Astiberri, 2009) y el que tendrá el volumen 3 con el que concluye la serie, y que ahora se encuentra en preparación.

    Papel y plástico comenzó a gestarse en el verano de 2006, desde el momento en el que Lombana se puso a apuntar en una hoja todas las cosas que le traían recuerdos agradables de su pasado. La lista terminó ocupando medio cuaderno, así que, únicamente, le quedaba ponerse a buscarlo todo. La ayuda de personas como Mariola Boulandier, de la librería Tótem de Bilbao, y Tomás Pla, del Museo de los Juguetes de Sant Feliu de Guíxols, quienes le ahorraron un montón de vueltas, dado que gran parte del material reflejado en el libro ha salido de sus colecciones, se sumó a su notable capacidad de encontrar el rastro del objeto perseguido y alcanzar así finalmente el brillo que atesoran las páginas de este volumen.

    Lombana confiesa que ha sido divertido hacer Papel y plástico, «pues yo solía ser el primero en sorprenderme al encontrar algún tesoro perdido, y espero que, modestamente, sirva para transmitir la gratitud de nuestra generación a todos aquellos autores, muchas veces anónimos, que formaron parte de nuestra vida». Deja, además, preguntas clave en el aire que seguramente serán producto de profundas y sesudas reflexiones por parte de muchos: «¿Si cambiabas un Airgam Boy por dos Clicks, ganabas o perdías?».

    «Oscar Lombana ha abordado la elaboración de este libro, sin duda, impregnado por el ánimo del acercamiento antropológico-artístico; ha debido sufrir la inmersión en el polvo de colecciones ajenas que requiere una indagación fricoinvestigadora, pero, finalmente, ha optado por transmitir al lector ese deleite agridulce que produce una aproximación nostálgico-festiva, elaborando un producto cuyo consumo, incluso administrado en pequeñas dosis, reavivará recuerdos y anécdotas, animará reuniones sociales y descargará un festín de sensaciones que creíamos olvidadas» – Mauro Entrialgo.

    «Un ‘faltitengui’ imprescindible, donde recuperaremos con ojos trémulos el tacto del Blandi Blub, el sabor del Tigretón, la medida del mundo en Clicks o el absurdo del Auto Cross» – Albert Fernández. Go Magazine.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RONAN BOUROULLEC

    El diseñador francés Ronan Bouroullec es un referente en el mundo del diseño. Durante sus 30 años de carrera, ha utilizado la fotografía como una herramienta para documentar su proceso creativo y transmitir su perspectiva única. En el transcurso de todos estos años, ha acumulado un vasto archivo de imágenes que reflejan su trabajo y su vida.

    Bouroullec comparte estas imágenes en Instagram, donde cuenta con un gran número de seguidores leales. A través de esta plataforma, ha logrado mostrar su trabajo de una forma innovadora y fresca. Miles de imágenes de su archivo han sido ordenadas cronológicamente para ilustrar su trayectoria y ofrecer una visión completa y detallada de su obra.

    Ronan Bouroullec: Day After Day es una mezcla entre un diario visual y un catálogo de su trabajo. Cada imagen está acompañada de pies de foto en inglés y francés, lo que permite llegar a un público más amplio. Este libro ofrece una mirada íntima y fascinante a la vida, la visión y el proceso creativo de Bouroullec.

    Esta obra nos sumerge en el mundo de uno de los diseñadores más célebres y creativos de la actualidad. Nos permite adentrarnos en su mente y descubrir su enfoque único y vibrante hacia el diseño. Ronan Bouroullec: Day After Day es una pieza imprescindible para aquellos interesados en el diseño y en la mente creativa de uno de los grandes del sector.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RONAN BOUROULLEC

    El reconocido diseñador francés Ronan Bouroullec se destaca en el mundo del diseño. Durante tres décadas ha utilizado la fotografía como herramienta para documentar su proceso creativo y transmitir su perspectiva única, generando un extenso archivo de imágenes a lo largo del camino. Este archivo es compartido en su cuenta de Instagram, donde cuenta con una amplia base de seguidores fieles.

    Se han seleccionado miles de imágenes de su archivo y se han organizado cronológicamente para ofrecer una nueva y fresca perspectiva de su trabajo y su vida. Esta recopilación, titulada «Ronan Bouroullec: Día tras día», combina elementos de diario visual y catálogo de obra. Las fotografías vienen acompañadas de subtítulos en inglés y francés, brindando al público una mirada íntima y fascinante de la vida, visión y proceso creativo de Bouroullec.

    Este proyecto ofrece una visión única y vibrante del trabajo, la perspectiva y el proceso creativo de una de las mentes más destacadas y creativas en el ámbito del diseño contemporáneo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RONAN BOUROULLEC

    El diseñador francés Ronan Bouroullec es reconocido por su trabajo innovador en el campo del diseño. Durante sus 30 años de carrera, ha utilizado la fotografía como una herramienta para documentar su proceso creativo y transmitir su perspectiva única. A lo largo de los años, ha acumulado un vasto archivo de imágenes que muestra su evolución como diseñador.

    Una de las plataformas donde Ronan Bouroullec comparte estas imágenes es Instagram, donde cuenta con una gran cantidad de seguidores. En esta red social, ha secuenciado cronológicamente miles de imágenes de su archivo para presentar su trabajo y su vida de una manera fresca y novedosa.

    El resultado es Ronan Bouroullec: Day After Day, una especie de diario visual y catálogo de su obra. Este libro está lleno de imágenes fascinantes, acompañadas de pies de foto en inglés y francés. A través de estas fotografías, el lector puede adentrarse en la vida íntima de Ronan Bouroullec, así como en su visión y su proceso creativo.

    El libro ofrece una visión única y vibrante del trabajo de una de las mentes más célebres y creativas del diseño actual. A través de las imágenes, se puede apreciar la evolución de su trabajo a lo largo de los años, así como su perspectiva y enfoque creativo.

    Ronan Bouroullec: Day After Day es una ventana al mundo de este talentoso diseñador, permitiendo al público en general conocer su obra y adentrarse en su proceso creativo. Es una oportunidad de descubrir las inspiraciones y las ideas que han dado forma a su trabajo a lo largo de los años.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SILLIPEDIA. 101 HISTORIAS DE SILLAS.

    Este apasionante volumen recoge el trabajo de más de veinte profesionales, incluyendo diseñadores, profesores, arquitectos e historiadores, que se unen para explicar la historia de 101 sillas. En este libro, Ana Domínguez, Mauricio Wiesenthal, Rosina Gómez-Baeza, Isabel Campi y Daniel Giralt-Miracle repasan la historia de las sillas más famosas, así como los diseños más vanguardistas y también los más humildes.

    Cada silla tiene su propia historia y aquí se incluyen todas, incluso aquellas en las que el diseño no es lo más importante. Se trata de un compendio de anécdotas y relatos en torno a la silla, que deja claro que es un objeto fundamental. Como afirma Alessandro Mendini, «mientras la silla trabaja, el hombre descansa».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THE ADIDAS ARCHIVE. THE FOOTWEAR COLLECTION (edición en inglés)

    La historia de adidas está llena de diseños innovadores, momentos épicos y respuestas a todas las expectativas del calzado deportivo que usan estrellas como Lionel Messi, Run-DMC y Madonna. Este libro es la meca para los fanáticos de las zapatillas deportivas, ya que presenta la historia de adidas a través de más de 350 pares de zapatos.

    Todo comenzó en el lavadero de su madre en la tranquila ciudad alemana de Herzogenaurach. Allí, Adolf Dassler, conocido como «Adi», y su hermano Rudolf fabricaron su primer par de zapatillas deportivas. Después de cientos de diseños innovadores, momentos épicos e innumerables colaboraciones con estrellas, este libro nos muestra la primera historia visual de las zapatillas adidas, incluyendo prototipos nunca antes vistos y ejemplares originales únicos.

    Con el objetivo de desarrollar y mejorar la adaptación de sus productos a las necesidades específicas de los atletas, Dassler les pedía que le devolvieran las zapatillas desgastadas cuando ya no las necesitaran. Este calzado se acumuló en su ático y ahora constituye el Archivo Histórico de adidas, uno de los archivos más grandes del mundo de fabricantes de artículos deportivos. Fotógrafos como Christian Habermeier y Sebastian Jäger han documentado visualmente este archivo durante años, capturando cada detalle con gran precisión.

    Gracias al uso de técnicas de reproducción sofisticadas, estas imágenes revelan detalles sutiles como manchas, rasgaduras, fragmentos de cinta para remiendos, manchas de hierba o autógrafos desteñidos. Todo está aquí, capturado con una resolución extremadamente alta y sin retoques, para mostrar las historias personales de cada usuario.

    Podemos apreciar las zapatillas que usó el equipo de fútbol de la República Federal de Alemania en su «milagrosa» victoria en el Mundial de 1954, así como las que Kathrine Switzer calzó cuando corrió la maratón de Boston en 1967, antes de que las mujeres pudieran participar oficialmente. También encontramos modelos personalizados para grandes estrellas como Madonna y Lionel Messi, colaboraciones con artistas como Pharrell Williams, Raf Simons, Stella McCartney, Parley for the Oceans o Yohji Yamamoto, y las técnicas y materiales pioneros de la marca, como su innovador uso de residuos plásticos recogidos en playas y comunidades costeras.

    «La historia de adidas se ha convertido en un libro de TASCHEN.»

    «La historia a tus pies. Si eres fanático de las zapatillas deportivas, regálate este libro.»

    «Un libro imprescindible en la estantería de los seguidores de las zapatillas adidas.»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THE ART MUSEUM FROM BOULLEE TO BILBAO (edición en inglés)

    Los museos de arte han surgido en las últimas décadas como las instituciones culturales más vibrantes y populares. Aunque los museos de arte nunca han sido tan populares, su dirección y valores están siendo cuestionados como nunca antes, tanto en los medios de comunicación como en el mundo del arte mismo. Esta interesante historia temática del museo de arte, desde su inicio en el siglo XVIII hasta la actualidad, ofrece un marco esencial para comprender los debates contemporáneos a medida que han evolucionado en Europa y Estados Unidos. Desde los museos visionarios de Boullee en el siglo XVIII hasta el nuevo Guggenheim en Bilbao y más allá, explora aspectos clave de la teoría y práctica museística: ideales y misión, arquitectura, colección, clasificación y exhibición, el público, el comercio y la restitución y repatriación. Este es el único volumen que ofrece un relato exhaustivo de los problemas críticos para los museos, y también destaca los desafíos que enfrentarán en el futuro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THE ATLAS OF CAR DESIGN: THE WORLD S MOST ICONIC CARS

    El Atlas del diseño automovilístico es un estudio global de los mejores diseños de coches del mundo. Con más de 650 de los modelos más venerados (y a veces denostados), de más de 190 fabricantes y más de 30 países.

    Organizado geográficamente y cronológicamente por décadas, el libro abarca más de un siglo de diseños automovilísticos excepcionales y dignos de mención. Desde los clásicos de culto japoneses, las obras maestras del Art-Deco francés, los modelos emblemáticos alemanes, los iconos italianos y las máquinas de altas prestaciones británicas. Hasta las sensaciones del estilo americano y los favoritos de la cultura pop y de la familia.

    Esta nueva visión de un tema eternamente popular traza la evolución del diseño de automóviles a través de los siglos y los continentes. Repleto de imágenes, que combinan fotografías de época, tomas de estudio y publicidad original de automóviles. El formato de gran tamaño del libro muestra generosamente los coches con todo lujo de detalles.

    Con textos cautivadores que cuentan historias de hazañas de ingeniería, giros económicos, estilos de vida de la alta sociedad y los deseos de las masas. Este libro es imprescindible para los aficionados a los coches y al diseño de todo tipo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    THE COMPUTER

    La historia de la evolución de las máquinas en la historia de la informática está llena de innovaciones revolucionarias que han llevado al mundo actual. Ahora vivimos en una era casi totalmente digital, desde los inicios de la informática hasta las voluminosas unidades centrales y la era de los ordenadores personales.

    El libro «The Computer» explora los pasos que se han dado desde las primeras ideas de una máquina calculadora en el siglo XIX y los primeros experimentos con la conducción autónoma en la década de 1920. También abarca los enormes ordenadores de oficina de la década de 1950 y los portátiles y dispositivos móviles de la actualidad.

    Jens Müller ofrece una explicación visual inédita del surgimiento de la era de la información. Este libro repasa las historias de visionarios tecnológicos, pioneros y empresarios. Combina atractivas imágenes, documentos históricos y explicaciones detalladas que arrojan luz sobre acontecimientos significativos de la historia de la informática.

    El libro también abarca la invención de máquinas, la codificación y el desarrollo de software, así como la influencia de la tecnología en el panorama político actual. Presenta las creaciones de Ada Lovelace, Charles Babbage, Alan Turing, Grace Hopper, Bill Gates y Steve Jobs. Además, recupera dispositivos y prototipos olvidados que han contribuido al avance de la informática.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THE ECAL MANUAL OF STYLE

    ECAL, la prestigiosa escuela de diseño suiza, ha sido reconocida como una de las instituciones líderes en arte y diseño durante las últimas dos décadas. Ahora, por primera vez, han decidido revelar su método de enseñanza a un público más amplio. En su nuevo libro, se plantea una pregunta fundamental: ¿Cómo se debería enseñar diseño en la actualidad?

    Para responder a esta interrogante, se ha convocado a un selecto grupo de diseñadores, críticos y escritores. Las respuestas obtenidas destacan el enfoque único y especial que caracteriza al método pedagógico de esta escuela. En ECAL, se fomenta el desarrollo de estilos individuales y personales, pero siempre con una rigurosa búsqueda de la coherencia.

    El libro cuenta con la participación de reconocidos profesionales del diseño como Jasper Morrison, los hermanos Bouroullec, Alice Rawsthorn, Deyan Sudjic y Patricia Urquiola. Sus textos aportan una visión enriquecedora sobre la forma en que ECAL aborda la enseñanza del diseño.

    Esta publicación coincide con la celebración de la exposición de ECAL en el Salón del Mueble de Milán 2022, un evento de renombre internacional. De esta manera, se difunde aún más la influencia y el prestigio de esta escuela suiza en el ámbito del diseño.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THE VERY SMALL HOME: JAPANESE IDEAS FOR LIVING WELL IN LIMITED SPACE (edición en inglés)

    El libro The Very Small Home es una nueva fuente de inspiración que examina las innovaciones creativas en el diseño de casas pequeñas en Japón. Se presentan en profundidad dieciocho casas recientemente construidas y poco convencionales, que van desde el estilo ultramoderno hasta el rústico japonés.

    Se hace especial hincapié en lo que el autor llama la «gran idea» de cada casa, aquello que contribuye en mayor medida a hacer que la vivienda parezca más espaciosa de lo que realmente es. Estas grandes ideas incluyen ingeniosas fuentes de luz natural, espacios de loft bien pensados, cocinas pequeñas pero funcionales, particiones discretas y senderos de circulación despejados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ¿AUTOPROYECTOS?

    En 1974, el diseñador Enzo Mari presentó un proyecto revolucionario. Se trataba de una propuesta para crear muebles utilizando técnicas de montaje simples, como clavos y tablones sin pulir.

    El objetivo principal de este proyecto era proporcionar una técnica elemental que permitiera a cualquier persona desarrollar su capacidad crítica frente a la producción actual de muebles. La idea era que todos, excepto la industria y el comercio, pudieran utilizar estos diseños para construir sus propios muebles.

    Enzo Mari tenía la esperanza de que esta idea perdurara en el tiempo. Por este motivo, invitaba a todas las personas que fabricaran estos muebles, e incluso a aquellos que crearan variaciones de los mismos, a enviar fotografías a su estudio ubicado en el número 10 de piazzale Baracca, 10 – 20123 Milán.

    Este proyecto de Enzo Mari marcó un antes y un después en el mundo del diseño de muebles. Su enfoque en la simplicidad y la accesibilidad permitió que cualquiera pudiera convertirse en su propio diseñador y constructor de muebles.

    VER PRECIO EN AMAZON