• (0)

    ORGANIZACION DEL SERVICIO Y TRABAJOS DE SECRETARIADO (CICLO FORMA TIVO GRADO SUPERIOR ADMINISTRACION)

    El libro contiene un gran número de ejemplos prácticos en los que se aplican, de manera inmediata después de su explicación, los contenidos teóricos. Además, ofrece una amplia variedad de actividades propuestas.

    La estructura del libro se divide en dos bloques diferenciados: uno que permite al alumnado entender su función en el entorno laboral y empresarial, y otro que se enfoca en la organización y gestión de las propias funciones.

    Los contenidos del libro están constantemente apoyados por texto para comentar, casos reales, dinámicas de grupo, entre otros recursos.

    El proyecto también incluye un CD para el profesor, el cual contiene contenidos curriculares, actividades de ampliación, modelos de evaluación y recursos metodológicos para el aula. Estos recursos incluyen mapas conceptuales, cuadros explicativos para crear transparencias y presentaciones, prácticas, páginas web con referencias, entre otros.

    En el solucionario del libro del alumno también se incluyen actividades de ampliación y modelos de evaluación distintos a los presentados en el CD.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GESTION LOGISTICA Y COMERCIAL (2ª ED.)

    La actividad empresarial se encuentra en constante actualización debido a diversos factores como las nuevas tecnologías, la expansión del mercado global y la disminución de costes logísticos, entre otros. Esto ha llevado a las empresas a buscar ser más competitivas.

    El libro que presentamos desarrolla los contenidos del módulo profesional de Gestión Logística y Comercial del Ciclo Formativo de grado superior de Técnico Superior en Administración y Finanzas, de la familia profesional de Administración y Finanzas.

    Esta nueva edición incluye la actual normativa legal que deben cumplir las empresas dedicadas a la comercialización y distribución de mercancías, especialmente en lo relacionado a la codificación de productos y unidades de carga.

    Las unidades del libro están diseñadas con una gran cantidad de casos prácticos resueltos y actividades que facilitan la asimilación de los contenidos. Entre los temas destacados se encuentran: la cadena logística del producto y los agentes de la cadena logística, la programación del aprovisionamiento, los costes de aprovisionamiento del producto, el proceso de compras, las fuentes de suministro y los proveedores, la gestión logística del almacén, las operaciones de expedición, los envases-embalajes y la preparación de cargas, y los documentos de la actividad comercial con proveedores y clientes.

    Además, los contenidos del libro se complementan con plantillas de documentos en Word y Excel, disponibles para el profesorado y alumnado en la página web del libro (www.paraninfo.es), las cuales se pueden descargar mediante un sencillo registro desde la sección «Recursos previo registro».

    La autora de este libro es una perito mercantil y licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valencia, con más de 35 años de experiencia docente y funcionaria de carrera con la doble especialidad de Técnico de Procesos Administrativos y Procesos Comerciales. Además, su formación se ha ampliado con diversos cursos de posgrado y máster. También es autora de otros títulos de formación publicados por esta editorial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROGRAMACIÓN MULTIMEDIA Y DISPOSITIVOS MÓVILES

    En la actualidad, la creciente popularidad de los smartphones y el incremento masivo de las descargas de aplicaciones han generado una gran demanda de profesionales con habilidades adecuadas en programación multimedia y juegos para dispositivos móviles.

    Con el fin de satisfacer esta demanda, es necesario incluir contenidos relacionados con la programación multimedia y los juegos en dispositivos móviles en los planes de estudio oficiales.

    Este manual ha sido diseñado específicamente para apoyar el módulo de Programación Multimedia y Dispositivos Móviles. Sin embargo, debido a la importancia y la naturaleza actual de la programación en estos dispositivos, también puede ser de gran utilidad para aquellos que deseen adentrarse en la programación nativa de Android desde el ámbito profesional, educativo o de entretenimiento.

    El manual contiene una amplia variedad de ejemplos, tutoriales, material didáctico y numerosas actividades que ayudarán al lector a adquirir las habilidades necesarias en este campo.

    Consta de doce capítulos que ofrecen un enfoque práctico y completo, abarcando herramientas de software, librerías, clases y métodos. Con el conocimiento adquirido a través de este manual, incluso aquellos sin experiencia previa podrán desarrollar aplicaciones complejas y competitivas, cuyo único límite será la demanda del mercado y la imaginación del programador.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    IMPLANTACION DE APLICACIONES INFORMATICAS DE GESTION

    Este contenido está dirigido a los alumnos que estén cursando el módulo correspondiente al Ciclo Formativo de Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos, así como a todas aquellas personas que necesiten una guía rápida de instalación y manejo básico de las aplicaciones ofimáticas y de gestión más comunes.

    Comenzaremos proporcionando conocimientos generales sobre la empresa, como sus diferentes tipos y los procesos que intervienen en su funcionamiento. A continuación, detallaremos de forma general los procesos de instalación de los programas necesarios para el correcto funcionamiento de estas aplicaciones.

    Finalmente, dedicaremos un capítulo a cada tipo de aplicación empresarial, brindando información detallada sobre su instalación y su manejo básico. Con esto, buscamos proporcionar una guía completa y fácil de seguir para que los usuarios puedan aprovechar al máximo estas herramientas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DESARROLLO DE APLICACIONES EN ENTORNO DE 4ª GENERACIÓN. GRADO SUPERIOR

    Este proyecto editorial se caracteriza por su enfoque actual, ameno y práctico. Desarrolla los contenidos del módulo Desarrollo de aplicaciones en entorno de 4ª generación, que forma parte del Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de aplicaciones informáticas.

    Los materiales didácticos recogidos en este libro ofrecen al estudiante una serie de recursos diseñados para facilitar la asimilación secuencial de las capacidades terminales definidas para el Técnico Superior en Desarrollo de aplicaciones informáticas. Estas capacidades incluyen:

    1. Elaborar aplicaciones que cumplan las especificaciones establecidas en el diseño, utilizando entornos de desarrollo de cuarta generación o generadores de código a partir del repositorio de una herramienta CASE.
    2. Elaborar la documentación completa relativa a las aplicaciones desarrolladas.
    3. Utilizar sistemas gestores de base de datos de forma interactiva.
    4. Adaptar aplicaciones a partir de nuevos requerimientos establecidos en el diseño.
    5. Identificar los datos y módulos de programación afectados por la modificación de los requerimientos.

    El CD-ROM del alumno incluye diversos materiales, como un glosario de términos, links de interés con su explicación y la documentación necesaria para que los alumnos realicen las actividades.

    Además de este libro, el profesor cuenta con una Guía didáctica que contiene:

    • Programación del módulo.
    • Programación del aula.
    • Orientaciones didácticas y metodológicas.
    • Soluciones a las Actividades que aparecen en este libro.

    También hay disponible un CD-ROM adicional que complementa el material didáctico con:

    • Programación del módulo.
    • Programación del aula.
    • Actividades adicionales.
    • Evaluaciones acompañadas de su solución.
    • Recursos generales.
    • Documentación de interés.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AUTONOMIA PERSONAL Y SALUD INFANTIL

    En los centros de atención a la infancia, es fundamental promover y prevenir la salud de los niños. Esto implica brindarles una educación integral que les permita adquirir hábitos saludables desde temprana edad.

    La adquisición de hábitos es esencial en los centros de educación infantil. Los niños deben aprender a llevar una vida saludable, tanto en su alimentación como en su higiene y descanso. Para ello, es necesario implementar estrategias educativas que fomenten estos hábitos.

    La intervención educativa en la adquisición de hábitos de alimentación es de vital importancia. Se deben promover una dieta equilibrada y variada, enseñando a los niños la importancia de consumir frutas, verduras y alimentos nutritivos. Además, se deben evitar los alimentos procesados y la comida rápida, inculcando la importancia de una buena nutrición desde pequeños.

    Asimismo, la intervención educativa en la adquisición de hábitos de higiene es fundamental. Los niños deben aprender la importancia de lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño y en general, en cualquier momento que sea necesario. Además, se debe enseñar la correcta técnica de cepillado dental y promover el uso del cepillo de dientes y el hilo dental.

    Por último, la intervención educativa en la adquisición de hábitos de descanso es esencial para garantizar el bienestar de los niños. Se debe promover una rutina de sueño adecuada, estableciendo horarios regulares para acostarse y despertarse. Además, es importante crear un ambiente propicio para el descanso, con una temperatura adecuada y sin ruidos que puedan perturbar el sueño.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL JUEGO INFANTIL) Y SU METODOLOGÍA. GRADO SUPERIOR. (TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL).

    El contenido ha sido actualizado y adaptado para cumplir con las competencias del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. En este enfoque práctico, las autoras han tenido en cuenta su experiencia profesional. Además, se han incluido casos prácticos que están vinculados a la práctica profesional.

    En cada unidad, se presentan los conceptos básicos de manera clara y concisa, con el objetivo de ayudar al alumno a retenerlos de forma más fácil. Este módulo profesional, el 0013 (RD1394/2007, de 29 de Octubre, y orden ESD/4066/2008, de 3 ed Noviembre, publicado en el BOE del 5 de Marzo de 2009), forma parte del Título de Técnico Superior en Educador Infantil.

    La unidad de competencia UCO1030_3 se centra en promover e implementar situaciones de juego como eje de la actividad y del desarrollo infantil. Este enfoque es fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas, y tiene un impacto positivo en su aprendizaje y crecimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA: PRUEBAS DE ACCESO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRUEBA LIBRE TITULO DE BACHILLER

    En Ediciones Paraninfo, apostamos decididamente por la formación como la más sólida y mejor garantía de acceso al mercado laboral. Desde ese enfoque, el sistema educativo español tiene como objetivo acercarse a los indicadores de éxito europeos, no solo en términos de calidad de la formación, sino también en su utilidad para la inserción laboral.

    Para lograr una formación más especializada, el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior y los títulos de Bachiller se están convirtiendo en una opción cada vez más valorada y reconocida.

    En Ediciones Paraninfo, contamos con autores que tienen una vasta experiencia en el ámbito de la formación, especialmente en la preparación de alumnos para estas pruebas. Han constatado la falta de contenidos adecuados en el mercado editorial para que los aspirantes se preparen con éxito para las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior o para la obtención del título de bachiller en las pruebas libres.

    Nuestro temario tiene como objetivo suplir esas carencias. Después de un análisis detallado de los currículos de Bachillerato vigentes en las diferentes administraciones educativas y de las características de los exámenes convocados por las distintas comunidades autónomas españolas, presentamos la mejor opción para preparar las pruebas en la materia de Lengua y Literatura.

    Nuestro contenido se adapta a las exigencias curriculares y está estructurado de manera didáctica y sencilla, siendo accesible para todo tipo de alumnos. Además, se enfoca en los aspectos recurrentes que forman parte de las pruebas, incluyendo esquemas, ejemplos prácticos, contenidos sintéticos y bien explicados.

    Estos valores añadidos convierten nuestra obra en el mejor aliado para superar la parte correspondiente a la materia de Lengua y Literatura en las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior y la obtención del título de Bachiller en las pruebas libres.

    En Paraninfo, estamos comprometidos con tu éxito. Tu objetivo es también el nuestro. Por eso, nuestros temarios son la mejor opción para garantizar tu acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior y/o la consecución del título de Bachiller en la modalidad de pruebas libres.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ESTRUCTURAS DEL VEHÍCULO (3ª ED.)

    El presente texto tiene como objetivo desarrollar los contenidos del módulo profesional de Estructuras del Vehículo, perteneciente al Ciclo Formativo de grado superior del título de Técnico Superior en Automoción, de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, establecido por el Real Decreto 1796/2008, de 3 de noviembre. Se ha tenido en cuenta tanto las cualificaciones como las Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en dicho título.

    Esta obra, organizada en trece unidades, se estructura en diferentes bloques de contenidos que se detallan a continuación.

    Primer bloque: Procedimientos habituales en la creación de un nuevo modelo

    En este bloque se estudian los procedimientos habituales utilizados en la creación de un nuevo modelo de vehículo, desde los cálculos preliminares de viabilidad del diseño hasta la producción en serie del vehículo. Se hace especial énfasis en las diferentes fases del proceso de fabricación y en las nuevas técnicas empleadas en él.

    Segundo bloque: Características constructivas de la carrocería

    En este bloque se analizan en detalle las características constructivas de la carrocería, abordando temas como las pruebas de choque (crash test), los conceptos aerodinámicos y los diferentes tipos de carrocerías según su construcción.

    Tercer bloque: Propiedades y ensayos de materiales

    En este bloque se examinan las principales características y propiedades de los materiales utilizados en la construcción de carrocerías, tanto los tradicionales como los de última generación. También se incluye una descripción detallada de los ensayos y tratamientos más frecuentes a los que son sometidos dichos materiales.

    Cuarto bloque: Sistemas de seguridad

    En este bloque se analizan los sistemas de seguridad, tanto activa como pasiva, que tienen como objetivo crear condiciones óptimas de conducción, contribuir a evitar los accidentes y reducir al máximo las consecuencias de un choque.

    Quinto bloque: Sistemas de fuerzas y efectos de una colisión

    En este último bloque temático se repasan conceptos relacionados con los sistemas de fuerzas y los efectos de una colisión. Se describe el proceso de valoración de los daños provocados por una colisión, se detallan los pasos necesarios para la correcta reparación de la bancada, se explican las tensiones y sobretensiones que pueden darse durante la reparación, se señalan las herramientas necesarias para diagnosticar y reparar los efectos de las colisiones en la estructura de un vehículo y se dedica una unidad completa a las reformas de importancia.

    Asimismo, las explicaciones, desarrolladas con un lenguaje claro y accesible, se combinan con numerosas fotografías, esquemas y figuras que las ilustran y apoyan para una mejor comprensión del texto. Al final de cada unidad se incluyen diversas actividades finales que permiten al alumno repasar y afianzar sus conocimientos. Todo esto otorga a este manual un gran valor didáctico.

    Los autores, profesores de Enseñanza Secundaria, cuentan con una amplia experiencia en la docencia y la investigación, y actualmente trabajan como profesores de Ciclos Formativos de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Además, son autores de otras obras dirigidas a la formación en este ámbito publicadas por esta editorial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTERVENCION CON FAMILIAS Y ATENCION A MENORES EN RIESGO SOCIAL

    Este libro de texto está destinado a cubrir el currículo del módulo “Intervención con familias y atención a menores en riesgo social” que siguen los alumnos del Ciclo Formativo de Grado superior en Educación Infantil, perteneciente a la familia de Servicios Culturales y a la Comunidad, que permite obtener el título de Técnico Superior en Educación Infantil, según Real Decreto1394/2007, de 29 de octubre.

    El texto sintetiza una amplia bibliografía existente sobre el tema y los contenidos mínimos exigidos en el citado decreto. Asimismo, refleja la normativa vigente en torno a la intervención con menores en el entorno educativo y social.

    Teniendo en cuenta el peso práctico de este módulo, se han diseñado una gran cantidad de ejercicios y actividades destinados al aprendizaje a través de la experiencia, así como cuestiones previas a los contenidos para partir de lo que el alumnado ya sabe.

    Todo ello enmarcado en un lenguaje sencillo y una estructura comprensiva que facilite la adquisición de conocimientos y el aprendizaje significativo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    RESTAURANTS & CATERING (STUDENTS) (CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPER IOR) (edición en inglés)

    Libro de Texto: RESTAURANTS CATERING ALUM BURLINGTON F.P. 2013 INGLES LIBRO DEL ALUMNO TODAS Lengua extranjera: inglés

    El libro de texto «RESTAURANTS CATERING ALUM BURLINGTON F.P. 2013» es una herramienta indispensable para los estudiantes de inglés como lengua extranjera. Este libro está diseñado para cubrir todas las necesidades del alumno y proporcionarle los conocimientos necesarios para desenvolverse en el ámbito de la restauración y el catering.

    Con un enfoque práctico y orientado a la comunicación, este libro ofrece una amplia variedad de actividades y ejercicios que permiten al alumno practicar y mejorar su habilidad para hablar y entender el inglés en situaciones reales de restaurantes y servicios de catering.

    El libro del alumno incluye temas como la recepción y atención al cliente, la toma de pedidos, la descripción de platos y menús, la gestión de reservas y eventos, entre otros. Además, se abordan aspectos culturales y sociales relacionados con la gastronomía y la restauración en países de habla inglesa.

    El libro también cuenta con secciones dedicadas al vocabulario específico del sector, las expresiones idiomáticas más comunes y las estructuras gramaticales necesarias para desenvolverse de manera eficaz en el ámbito laboral de la restauración y el catering.

    En resumen, el libro de texto «RESTAURANTS CATERING ALUM BURLINGTON F.P. 2013» es una herramienta completa y práctica para los estudiantes de inglés que deseen adquirir los conocimientos necesarios para trabajar en el sector de la restauración y el catering. Con su enfoque comunicativo y sus actividades interactivas, este libro garantiza un aprendizaje efectivo y dinámico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIRECCION DE ALOJAMIENTOS TURISTICOS

    Esta obra ha sido desarrollada para satisfacer las necesidades de los estudiantes y profesionales del sector turístico, presentando de manera realista las tareas y responsabilidades asociadas a la dirección de alojamientos turísticos. Como se menciona en su prólogo, esta obra es una referencia esencial para aquellos que deseen adquirir conocimientos sobre este campo.

    En primer lugar, se abordan los conceptos generales de las empresas, para luego adentrarnos en el tema principal de este libro: la dirección de empresas de alojamiento. El enfoque metodológico utilizado proporciona una visión completa y clara de las funciones de la dirección hotelera, abarcando desde la organización y la planificación hasta el análisis económico y financiero.

    Además de los temas habituales, como la gestión ambiental y el turismo rural, también se incluyen en el texto asuntos relacionados con la presupuestación y el análisis económico y financiero. Estos temas complementarios ofrecen una perspectiva más amplia y actualizada de la gestión en el sector turístico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HABILIDADES SOCIALES

    TABLA DE CONTENIDOS

    UD 1. Estrategias y técnicas para fomentar la relación social y la comunicación

    UD 2. Gestión de conflictos y toma de decisiones

    UD 3. Los grupos y los equipos de trabajo

    UD 4. Dinamización de grupos

    UD 5. Conducción de reuniones

    UD 6. Evaluación de la competencia social y los procesos de grupo

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES

    Este libro es una guía completa para el módulo profesional de Medios de Pago Internacionales, que forma parte del Título Profesional de Técnico Superior en Comercio Internacional. Este título pertenece a la familia profesional de Comercio y Marketing, según lo establecido por el Real Decreto 1574/2011, de 4 de noviembre.

    Los contenidos de este libro se enfocan en la realidad del comercio de importación y exportación, por lo que se incluyen numerosos ejemplos y referencias extraídas de datos actualizados de empresas. Estos ejemplos son de gran utilidad para que los futuros técnicos superiores en comercio internacional comprendan el complejo mundo de las operaciones comerciales con el exterior.

    Las actividades y casos prácticos propuestos en este libro brindan a los alumnos una visión realista y los sitúan en un contexto de trabajo real. Esto les prepara para su próxima integración en el mercado laboral especializado en comercio exterior.

    Además, se han diseñado las propuestas prácticas para que, en aquellos casos en los que sea posible, se abran a distintas soluciones y alternativas. Esto se hace con el objetivo de fomentar el sentido crítico y la práctica de la reflexión imaginativa. Estas actividades se realizan con frecuencia en grupos, lo que promueve el espíritu de trabajo en equipo, un valor fundamental para la incorporación al mercado laboral.

    Dado el previsible avance tecnológico en el campo de los medios de pago internacionales, se ha añadido una unidad extra sobre los nuevos métodos de proceso electrónico de pagos internacionales, conocidos como Bank Payment Obligation (BPO). Esta unidad es independiente del grado de implementación del proceso en las empresas y las entidades bancarias españolas, y es una base fundamental para el futuro de este sector.

    La metodología utilizada en este libro, así como la cantidad y calidad de sus contenidos y actividades, facilitarán el trabajo del profesor y el estudio del alumno. Por lo tanto, se convierte en una herramienta imprescindible para el estudio de los medios de pago internacionales, así como para cualquier profesional interesado en profundizar en los conceptos que se desarrollan o utilizarlo como libro de consulta.

    En la pestaña de recursos, se podrán encontrar todas las actualizaciones a la metodología de los medios de pago y a la legislación internacional que se produzcan.

    El autor de este libro es un licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado, así como Profesor Mercantil. Ha desarrollado su carrera profesional como auditor y actualmente ocupa el cargo de Director Administrativo en una importante organización universitaria. Además, es autor de otras obras publicadas por esta editorial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INVESTIGACIÓN COMERCIAL

    El libro ha sido adaptado a la legislación de la Formación Profesional establecida en la Ley Orgánica de Educación (LOE), en relación al módulo profesional de Investigación Comercial, común a los Ciclos Formativos de grado superior de Marketing y Publicidad y Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, pertenecientes a la familia profesional de Comercio y Marketing.

    Esta obra presenta los contenidos esenciales para la capacitación profesional en el campo de la investigación comercial de una manera visual y amena. La investigación comercial es una disciplina de las Ciencias Sociales que se basa en el uso de técnicas y procedimientos para el tratamiento y gestión de los datos obtenidos por una organización sobre su entorno, y su transformación en información útil para la toma de decisiones estratégicas de marketing.

    Con el objetivo de facilitar la asimilación de los conceptos por parte del alumno, la estructura temática del libro se divide en once unidades. Estas unidades comienzan con el análisis de las variables del mercado que interactúan y condicionan el desarrollo comercial de las organizaciones, destacando el estudio del comportamiento del consumidor y su importancia en la segmentación de mercados.

    A partir de este contexto, se aborda la configuración del sistema de información de marketing, prestando especial atención al subsistema de investigación comercial, que se profundiza en el resto de las unidades.

    Aunque esta materia tiene un alto componente técnico, el libro ha sido diseñado para facilitar el aprendizaje mediante un lenguaje cercano y sencillo. Además, se complementa con numerosas figuras, tablas, mapas conceptuales y actividades.

    El autor, Jose Fulgencio Martínez Valverde, diplomado en Ciencias Empresariales y licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado por la Universidad de Granada, comenzó su trayectoria profesional en el año 2004 como colaborador técnico del grupo de investigación ADEMAR del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de dicha universidad. Posteriormente, ha trabajado principalmente en consultoría estratégica en Madrid, Euskadi y Andalucía, especializándose en la coordinación y desarrollo de investigaciones sociales relacionadas con el empleo, la formación, la orientación profesional y otras políticas públicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN 2020

    El objetivo principal de los ciclos formativos es otorgar al estudiante todas las herramientas necesarias para que pueda adquirir las actitudes y aptitudes que le permitan adaptarse de manera correcta a las situaciones laborales actuales y futuras.

    Estos programas educativos se centran en brindar una formación integral a los estudiantes, combinando conocimientos teóricos y prácticos para que puedan desenvolverse de manera eficiente en el mundo laboral.

    Los ciclo formativos están diseñados para ofrecer una formación especializada en diferentes áreas, como la informática, la administración, la electrónica, la medicina, entre otras. Esto permite que los estudiantes puedan desarrollar habilidades específicas y convertirse en profesionales altamente capacitados.

    Además, durante su formación, los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas en empresas, lo que les brinda la experiencia necesaria para enfrentarse a los desafíos reales del mundo laboral. Estas prácticas también les permiten establecer contactos y ampliar su red profesional.

    Los ciclo formativos se imparten en centros educativos especializados, donde los estudiantes cuentan con el apoyo de profesores expertos en cada área. Además, se utilizan recursos y herramientas tecnológicas avanzadas para garantizar una formación actualizada y de calidad.

    Al finalizar los estudios, los estudiantes obtienen un título oficial que les acredita como profesionales en su campo de estudio. Este título les brinda mayores oportunidades de empleo y les permite acceder a un mercado laboral cada vez más competitivo.

    En resumen, los ciclo formativos son programas educativos que tienen como objetivo formar profesionales con las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentarse a las demandas del mundo laboral. Estas formaciones especializadas ofrecen a los estudiantes una sólida base académica y práctica, preparándolos para ser profesionales exitosos en su campo de estudio.

    VER PRECIO EN AMAZON