• (0)

    ESTETICA

    La tercera parte de este libro se centra en la interacción del fenómeno estético con otros aspectos. Se cuestiona si la poesía proporciona conocimiento y de qué manera, se explora la relación entre la estética y la religión, se aborda el controversial tema del «fin del arte», se introduce la sociología del arte y se analiza la conexión entre la estética y la modernidad.

    La primera sección de este extenso volumen aborda la «Estética General». Comienza con un análisis del fenómeno estético tanto en la naturaleza como en las obras de arte y artesanía. A continuación, se examinan el concepto del arte y sus clasificaciones en Occidente, así como las categorías estéticas como lo bello, lo sublime, la gracia y la dignidad, entre otras. Los tres textos posteriores analizan los procesos de producción, recepción y apreciación estética.

    En la segunda parte se exploran las «Estéticas Regionales». Se estudian las estéticas de la literatura y el teatro, las artes plásticas, la música y la danza según se han desarrollado en Occidente. Se añaden dos ensayos adicionales sobre la estética de las artes populares, de gran relevancia en España y América Latina, y que siguen teniendo impacto fuera de Occidente, así como la estética de los medios audiovisuales, tan relevantes en la actualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SUITE ROVIRA I VIRGILI (edición en catalán)

    El desafío de llevar a cabo esta obra ha sido muy significativo y emotivo para mí, ya que me ha permitido crecer tanto personal como compositivamente. Los poemas de Antoni Rovira i Virgili me han acompañado desde el inicio de la pandemia, un momento que nunca olvidaré. Desde el primer instante, su poesía conquistó mi corazón, la sentí muy cercana: algunos poemas por la familiaridad de los paisajes descritos, otros por haber experimentado de pequeña el exilio de mis abuelos. Mi objetivo ha sido captar su íntima intención, la esencia y el aroma que se escondían entre las palabras, los sentimientos, pensamientos y recuerdos de los versos escritos en el exilio, «fuente para mí de festivales del pensamiento», como él solía decir, y hacer que la música resuene en armonía.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CENTELLES IN EDIT ¡OH!: NEW YORK 2011

    La exposición en el centro Rey Juan Carlos I de España en Nueva York (octubre-diciembre 2011) mostró un catálogo impresionante. En esta muestra se exhibieron 40 fotografías del renombrado artista valenciano, reconocido como uno de los pioneros del fotoperiodismo en España.

    Estas fotografías fueron capturadas durante la Guerra Civil española, así como durante su exilio en el campo de concentración francés de Bram, situado cerca de la ciudad de Carcasona. La obra de este artista ofrece una mirada única y conmovedora a uno de los períodos más turbulentos de la historia española.

    Además de las impactantes imágenes, la exposición también incluyó una serie de alrededor de treinta revistas internacionales que publicaron fotografías de Centelles. Estas publicaciones contribuyen a enriquecer el contexto histórico y artístico que rodea la obra de este talentoso fotógrafo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HOKUSAI 36 ANSICHTEN DES BERGES FUJI (edición en alemán)

    La belleza del arte es fundamental para la felicidad. En la vida cotidiana, el arte añade esa dimensión adicional que convierte la existencia en una gran aventura. Desde edificaciones hasta planificación urbana, jardines, parques, calles, puentes; todo lo que utilizamos diariamente contribuye a una vida feliz y plena. Edificios feos, diseños descuidados, ejecuciones de baja calidad, desechos y fealdad, contribuyen a una vida miserable. ¿Por qué desearías una vida miserable? ¿Por qué querrías imponer una vida miserable a otros?

    Hokusai no solo fue un artista verdaderamente genial. También envió un mensaje a la gente común que podía permitirse comprar sus impresiones asequibles. Transmitió la belleza de la majestuosidad, el monte Fuji en la vida. Transmitió la belleza del paisaje, les dijo a las personas: miren a su alrededor, vean y disfruten la belleza del paisaje. Transmitió la belleza de una buena vida humana: la artesanía en la construcción de la madera, en la construcción de barcos, en la pesca, en el cultivo del té y en disfrutar del té con el paisaje. Las 36 vistas del Fujiyama son grabados religiosos. Pero a diferencia del típico motivo religioso cristiano, las personas no están constantemente enfocadas en la piedad, aunque se muestra que el monte Fuji tiene una influencia penetrante en sus vidas. La admiración y veneración del Fujiyama a menudo se muestra como algo casual: un viajero solitario del grupo echó un vistazo al majestuoso monte, mientras los demás estaban ocupados con las muchas otras cosas que hacer. En otras palabras, una representación muy realista de cómo lo divino participa en la vida diaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FOTOGRAFIA MACRO

    Sumérgete en el mundo desconocido y apasionante de la fotografía macro con esta obra. Aprenderás todo lo necesario para llevar tus tomas a un nivel profesional. La técnica fotográfica va más allá de simplemente elegir el equipo adecuado; por eso, más de 350 imágenes ilustran cada concepto con claridad y precisión.

    Ningún aspecto importante ha sido pasado por alto: desde los conceptos básicos de fotografía, composición, iluminación, estética, edición, teoría del color, hasta el enfoque digital y trucos para aplicar en tu día a día. Además, encontrarás esquemas aclaratorios, tablas informativas, y vídeos de referencia.

    De esta manera, podrás trazar tu propio camino entre las sofisticadas herramientas y accesorios, comprendiendo el porqué de cada decisión y logrando resultados impresionantes con soluciones creativas. Fran Nieto otorga importancia a cada detalle para garantizar resultados únicos, gracias a su amplia experiencia docente que le permite entender y responder a las necesidades más comunes.

    El lenguaje claro y accesible de este libro hace que el proceso de aprendizaje sea serio, ameno y siempre fascinante. Si buscas que tus fotos alcancen un nuevo nivel y se acerquen a lo que imaginas, este es el libro que necesitas tener en tus manos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CON LA MUSICA A ESTA PARTE

    El periodista y su libro

    Desde la agitada redacción de un periódico, surge el relato de un experimentado periodista. Cada página está tejida con la destreza de quien ha vivido intensamente, con recuerdos que se entrelazan como hilos de una intrincada madeja. Las anécdotas divertidas se entremezclan con los encuentros memorables, donde figuras históricas cobran vida en cada palabra.

    Las polémicas eternas sobre los temas candentes del día encuentran su espacio en estas páginas, donde la participación activa del autor se hace sentir. El estilo directo y enérgico, propio del periodismo, se entrelaza con la distancia que otorga el humor, creando un relato único y cautivador.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ROMPER LAS REGLAS: TIPOGRAFIA SUIZA DE LOS TURBULENTOS AÑOS OCHEN TA

    La Escuela de Diseño de Basilea es analizada en el libro editado por Félix Bella, que incluye ilustraciones detalladas. El diseño de esta escuela se examina minuciosamente, buscando establecer un orden y una coherencia tipográfica en sus creaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXPOSICION DE HIERROS ANTIGUOS ESPAÑOLES (CLASICOS FASCMIL)

    El catálogo de la exposición «Hierros españoles antiguos» celebrada en 1919, tuvo como objetivo analizar los siglos de existencia del hierro y su evolución de objeto industrial a pieza de arte. Este volumen está ricamente ilustrado con numerosas imágenes que muestran la transformación del hierro a lo largo de los años.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THE ESSENTIAL MARILYN MONROE: MILTON H. GREENE: 50 SESSIONS (edición en inglés)

    En 1953, Milton H. Greene (1922-1985), conocido por su fotografía de moda y retratos de celebridades de la época dorada de Hollywood, conoció a Marilyn Monroe en una sesión de fotos para la revista Look. Desde el primer momento, la pareja desarrolló una conexión instantánea, convirtiéndose rápidamente en amigos cercanos y, finalmente, socios comerciales. En 1954, después de ayudarla a salir de su contrato de estudio con 20th Century Fox, crearon Marilyn Monroe Productions, Inc.

    Milton y Marilyn eran mucho más que socios comerciales, Marilyn se convirtió en parte de la familia Greene. Para cuando su relación terminó en 1957, la pareja había producido dos largometrajes, además de más de 5,000 fotografías de la icónica belleza. Había magia en la relación laboral de Milton y Marilyn. La confianza y la seguridad que tenían en las capacidades del otro se mostraban claramente en cada foto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ARQUITECTURA VIVA Nº 192: SPACES OF THE SPIRIT

    Revista mensual

    Descubre en nuestra revista mensual las últimas tendencias en moda, belleza y estilo de vida. En cada edición, encontrarás artículos interesantes sobre viajes, cultura y bienestar. Sumérgete en el mundo de la moda con nuestras secciones dedicadas a las pasarelas internacionales y las nuevas colecciones de diseñadores destacados.

    Explora nuestras recomendaciones de belleza para mantener tu piel radiante y saludable. Además, te presentamos entrevistas exclusivas con personalidades influyentes en el mundo de la moda y la belleza. No te pierdas nuestras secciones dedicadas a la decoración del hogar y consejos para crear espacios acogedores y elegantes.

    Conviértete en un lector asiduo de nuestra revista mensual y mantente al día con las últimas noticias y novedades del mundo del estilo y la moda. ¡Déjate inspirar por nuestras páginas y descubre todo lo que necesitas para brillar con luz propia!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MUSEO DE PASIONES. PALABRA. VOL. 1

    Museo de Pasiones es una fascinante publicación que surge de la exposición homónima llevada a cabo por Javier Viver en el Museo Lázaro Galdiano y en la Capilla de los Arquitectos de la Iglesia de San Sebastian, en Madrid, entre el 5 de mayo y el 20 de septiembre de 2020.

    Partiendo de esta premisa, el autor ha colaborado estrechamente con el historiador del arte Horacio Fernández para presentar un innovador recorrido por la exposición en dos volúmenes: uno de Palabra y otro de Imagen.

    El primer volumen consiste en una extensa e inusual conversación entre el artista y el historiador, que ofrece una perspectiva única sobre la exposición.

    Por otro lado, el volumen de Imagen propone una nueva manera de explorar las salas y descubrir lo invisible. Se trata de un recorrido ascendente que parte desde la entrada del Museo Lázaro Galdiano hasta la linterna de la cúpula de Ventura Rodríguez en la Capilla de los Arquitectos, guiados por el vuelo de la paloma del Espíritu.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    REVISTA CONARQUITECTURA Nº 45

    Adquiera ahora las obras publicadas en formato digital PDF. Obtenga la documentación gráfica en PDF de alta resolución que incluye planos y fotografías. Simplemente añada el producto a su cesta, complete el pago de 1,02 euros por obra y recibirá el PDF en su correo electrónico de contacto una vez se haya confirmado la compra.

    Recuerde que cualquier acción de transmisión, distribución, cesión, reproducción, almacenamiento o comunicación pública, tanto total como parcial, requiere del consentimiento expreso de conarquitectura ediciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MEDIO ARTISTICO EN LA FLORENCIA DEL RENACIMIENTO: OBRAS Y COMI TENTES, TALLERES Y MERCADO

    La compleja situación en la que se desarrolla el arte en el renacimiento florentino se refleja en este libro como una historia social. Desde el modo de vida en la Corte hasta las relaciones de mecenazgo entre artistas y príncipes, cada aspecto estudiado revela la trama que se extiende a lo largo de dos siglos. La obra de arte en la vida social cobra relevancia, así como el trabajo de los talleres de pintura. Estas condiciones permiten comprender la creación de tales obras artísticas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    WINERIES

    La relación entre la arquitectura y la vitivinicultura es fundamental para la producción del vino, ya que las bodegas actuales se han convertido en centros de turismo y ocio. Muchas de ellas cuentan con restaurantes y hoteles especializados en tratamientos de enoterapia. La arquitectura de estas bodegas destaca por su carácter industrial y funcional, donde la distribución del espacio se basa en el proceso productivo y la selección de materiales.

    La combinación de la arquitectura y la vitivinicultura busca crear las condiciones óptimas para la elaboración del vino, teniendo en cuenta la funcionalidad de los materiales, el control de la temperatura y la integración en el entorno natural. Los proyectos arquitectónicos de bodegas representan un ejemplo de las infinitas posibilidades de diseño que ofrece este sector, proporcionando edificios que encapsulan y definen el complejo universo del vino.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIBUJO PARA DISEÑADORES DE MUEBLES

    El dibujo es esencial en el proceso de creación de un mueble. Se inicia con un croquis o boceto a mano, que representa el instante mágico en el que la idea toma forma, marcando el inicio de un largo recorrido hasta convertirse en un producto final.

    Este libro, concebido como un collage, busca acercarse a la realidad de la industria del mueble. En él se recogen tanto las metodologías nuevas como las tradicionales que caracterizan el trabajo del diseñador especializado en mobiliario. Se exploran las prácticas específicas según las tipologías y familias de muebles, y se presentan los procesos de desarrollo, junto con ejemplos de productos de referencia en el mercado actual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GIACOMETI Y YANAIHARA

    Alberto Giacometti se autodefine como «Trabajo como una mosca», una declaración que refleja su enfoque hacia su arte. Esta declaración encapsula su lucha por representar lo que tiene ante sus ojos, sin complicaciones ni adornos.

    En los últimos años de la década de 1950, Giacometti atravesó un momento crítico conocido como «la crisis Yanaihara». Durante este período, se cuestionó la razón de seguir creando arte al enfrentarse a la dificultad de pintar a Yanaihara, un profesor de filosofía japonés que posaba para él tal como era, sin artificios.

    Entre 1956 y 1961, Isaku Yanaihara (1918-1989) pasó un total de doscientos veintiocho días posando para Giacometti. Detalló con precisión las sesiones de trabajo y las horas compartidas con el artista. Sachiko Natsube-Dubé ha investigado a fondo esta crisis, ofreciendo acceso a un material hasta ahora inexplorado para aquellos que no hablan japonés, a través de las propias palabras de Giacometti.

    VER PRECIO EN AMAZON