Thomas Mann

Thomas Mann

  • 13
  • (0)

    CUENTOS COMPLETOS I

    En este primer volumen, se recopilan los cuentos tempranos de Thomas Mann, escritos entre 1893 y 1912. Esta obra incluye algunas de las obras maestras del género, como «Tonio Kröger» y «La muerte en Venecia», que demuestran el talento y la versatilidad del autor.

    En la obra de Thomas Mann, los cuentos ocupan un lugar destacado junto a sus grandes novelas. En ellos, Mann reflexiona sobre el proceso creativo y explora los deseos reprimidos de la burguesía.

    Además de las reflexiones sobre la creatividad y la burguesía, estos cuentos también nos ofrecen una visión del ambiente literario de fin de siglo y exploraciones de figuras históricas. Mann también realiza estudios clínicos de personajes y se acerca a temas simbólicos de la gran tradición germánica.

    Este volumen contiene una amplia selección de cuentos, como «Visión», «La caída», «La voluntad de ser feliz», «La muerte», «Decepción», «El pequeño señor Friedemann», «El payaso», «Luisita», «Tobias Mindernickel», «El armario», «Venganza», «El camino al cementerio», «Gladius Dei», «Tonio Kröger», «Tristán», «Los hambrientos», «Un instante de felicidad», «El niño prodigio», «En casa del profeta», «Hora difícil», «Sangre de Welsungos», «Anécdota», «El accidente ferroviario» y «De cómo Jappe y Do Escobar se enzarzaron en una pelea».

    Estos cuentos capturan la esencia del estilo narrativo y la profundidad temática de Thomas Mann, y son una lectura imprescindible para los amantes de la literatura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELS BUDDENBROOK (PREMI NOBEL DE LITERATURA 1929) (edición en catalán)

    En la ciudad de Lübeck, Thomas Mann encontró inspiración en su propia familia para escribir una extraordinaria saga familiar que abarca cuatro generaciones y un período de tiempo entre 1835 y 1877. Sin embargo, la novela va más allá de ser solo una saga familiar. Es una descripción detallada y a veces irónica de la vida burguesa de Lübeck, una ciudad profundamente arraigada en sus tradiciones y, al mismo tiempo, abierta al mundo gracias a su intenso comercio.

    En última instancia, la novela representa una reevaluación de la problemática del artista en la sociedad burguesa en decadencia, de la alternativa entre el arte y la utilidad, entre el artista y el burgués, entre el arte y la vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENSAYOS SOBRE MUSICA, TEATRO Y LITERATURA

    Este contenido presenta una selección de los ensayos de Thomas Mann, quien es reconocido como una de las figuras más destacadas en la literatura del siglo XX. Aunque en España no se le conoce mucho, la obra ensayística de este autor es extensa y profunda, sumando más de dos mil páginas en los volúmenes publicados después de su muerte. Estos ensayos constituyen un análisis penetrante e imaginativo de la cultura europea, pero también abarcan otros temas de gran relevancia.

    Uno de los temas centrales es la relación del artista con la sociedad, explorando la complejidad de la realidad y del tiempo. Además, Mann también se adentra en las seducciones de la espiritualidad, el eros y la muerte. Todo esto se entrelaza de manera magistral en sus textos, que nos permiten comprender su ideario estético.

    En el ámbito de la música, Thomas Mann muestra su pasión por la fascinante obra de Wagner, la cual ha acompañado su vida desde que la descubrió por primera vez. Pero es en el campo de la literatura donde encontramos algunos de sus ensayos más perceptivos y profundos.

    En estos ensayos, Mann nos brinda un viaje por la literatura universal, analizando grandes figuras como Cervantes, Goethe, Zola y Tolstói. Destaca especialmente su genial comentario sobre la obra de Cervantes, titulado «Viaje por mar con Don Quijote». Este ensayo fue escrito en el barco que llevaba a Mann a Estados Unidos en 1934, mientras huía de los nazis. También resulta conmovedor su ensayo sobre Chéjov, donde profundiza en la vida y obra de este renombrado escritor.

    En resumen, esta selección de ensayos nos brinda una eficaz aproximación al pensamiento estético de Thomas Mann, abarcando tanto la música como la literatura. Sus textos nos invitan a adentrarnos en la riqueza cultural europea y a reflexionar sobre temas fundamentales relacionados con la sociedad, la realidad y la espiritualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JOSE Y SUS HERMANOS

    La monumental tetralogía bíblica de Thomas Mann, considerada por el autor alemán como su «pirámide», es una obra cumbre. Este estuche presenta las cuatro novelas de tema bíblico que componen la tetralogía José y sus hermanos, escrita entre 1926 y 1943. Ambientadas en Oriente Próximo en el siglo XIV antes de la era actual, las historias de Jaacob, El joven José, José en Egipto y José el proveedor desarrollan la historia de Jaacob y su hijo José, descendientes directos del patriarca Abrahán.

    Mann expande cada episodio de su fuente, los capítulos 27 a 50 del Génesis, con una prosa serena e inquisitiva. Dotando a Jaacob y José de cualidades reconociblemente humanas, nos hablan de la responsabilidad individual frente a lo colectivo, la historia frente a la leyenda y la razón frente a la insensatez. Estos héroes imperfectos nos cautivan a medida que avanzan en sus aventuras.

    La saga, de dimensiones wagnerianas, explora los mitos fundacionales de la civilización occidental. La crítica ha elogiado a José y sus hermanos como una de las obras maestras de Thomas Mann, al igual que La montaña mágica o Doctor Faustus. Mario Vargas Llosa destaca su permanente actualidad y su ambición deslumbrante. Harold Bloom la considera la más hermosa reescritura moderna del Génesis.

    La enciclopédica sabiduría de Mann en historia, mitología, costumbres y sociedades de Oriente Próximo se refleja en un retrato cautivador de un mundo desaparecido: brillante, colorido y dramático. Al mismo tiempo, su obra es erudita, contemplativa y analítica, como destaca Merle Rubin de Los Angeles Times.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA ENGAÑADA

    Thomas Mann, uno de los autores más importantes del siglo XX en todo el mundo, nos cautiva con su novela romántica. Esta obra maestra de Mann ha sido revisada y ahora vuelve a aparecer después de haber estado desaparecida durante 20 años.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MONTAGNE MAGIQUE (edición en francés)

    Hans Castorp se encuentra con su primo en un lujoso sanatorio en Davos, Suiza. Atrapado por la magia de este lugar sumamente romántico, cautivado por las conversaciones intelectuales, no puede irse. El joven alemán descubre su atracción por un personaje andrógino y, a pesar del peligro, se deja cautivar poco a poco por esta vida de sufrimiento, pero también de aventuras extremas en la montaña y de desenfreno, donde fermentan sentimientos de amor y muerte.

    Escrito entre 1912 y 1924, La Montaña Mágica es una de las obras principales del siglo XX.

    Esta obra magistral radiografía una sociedad decadente y sus enfermos, explorando los misterios de su psique. Evocación irónica de una vida lasciva en la altitud, suma filosófica del mago de las palabras, esta vertiginosa «novela del tiempo» recobra todo su esplendor en una nueva traducción que restituye su humor y fuerza expresiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MONTAGNE MAGIQUE (edición en francés)

    La Montaña Mágica es una obra maestra del famoso escritor alemán Thomas Mann, considerado uno de los más destacados del siglo XX. La historia gira en torno a un joven llamado Hans Castorp, quien decide visitar a su primo en un sanatorio en Davos, Suiza, donde este último se encuentra en tratamiento.

    Una vez en el sanatorio, Hans se ve atrapado en el extraño engranaje de la vida de los «gente de allá arriba» y se ve envuelto en la atmósfera fascinante del lugar. Lo que inicialmente iban a ser solo tres semanas de estancia se convierten en siete años, ya que la Gran Guerra estalla y Hans se ve arrastrado hacia los campos de batalla, dejando atrás el sanatorio.

    La Montaña Mágica es una novela que refleja de manera magistral los grandes temas de nuestra época. A través de sus páginas, podemos descubrir y analizar la condición humana, la guerra, la sociedad y la vida misma. Los personajes que encontramos en esta historia son inolvidables y su evolución es iluminada por la luz de las altas montañas, que revela lo más profundo de sus seres.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MORT A VENECIA (edición en catalán)

    La muerte de Venecia, con su apariencia fantasmagórica, las góndolas negras y el chapoteo nocturno del agua, puede ser un símbolo de la muerte. Sin saber muy bien por qué, un famoso escritor alemán, Gustav Von Aschenbach, llega allí justo después de la plenitud de la vida. Se siente cansado y sin inspiración. Pronto su espíritu vigilante y equilibrado perderá fuerza y caerá en un abismo del cual no se recuperará: se enamorará de la belleza angelical de un adolescente polaco, que lo arrastrará, con un terrible poder de atracción, hasta ignorar la muerte. A pesar de ser una novela aparentemente sencilla, La muerte en Venecia ha generado multitud de interpretaciones. Lucchino Visconti hizo una película que pasó a la historia del cine.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MUERTE EN VENECIA

    Gustav von Aschenbach, un reconocido escritor alemán, decide pasar los meses de verano en la hermosa ciudad de Venecia. Durante su estancia en un hotel, tiene el privilegio de coincidir con una distinguida familia polaca. Sin embargo, lo que más destaca en este encuentro es la aparición de un joven llamado Tadzio, quien personifica el ideal de belleza en su máxima expresión.

    Aschenbach, cautivado por la mera presencia de Tadzio, comienza a observarlo con mayor detenimiento y se ve envuelto en un profundo enamoramiento. Este sentimiento platónico le brinda la oportunidad de reflexionar sobre temas tan trascendentales como la verdad y la belleza.

    A pesar de su devoción por Tadzio, Aschenbach se ve impedido de acercarse físicamente debido al temor al rechazo. Sin embargo, su fascinación por el joven continúa en aumento, mientras que una sombra se cierne sobre la ciudad de Venecia: una epidemia de cólera.

    A pesar de las numerosas muertes provocadas por la enfermedad, las autoridades deciden ocultar la verdad para no ahuyentar al turismo. En medio de este caos, Aschenbach, quien ha decidido no abandonar Venecia y se deleita con la mera contemplación de Tadzio, cae enfermo y se convierte en una víctima más de la terrible peste.

    Esta edición ilustrada de una de las obras literarias más influyentes del siglo XX se enriquece con la colaboración del reconocido pintor Ángel Mateo Charris. Con más de cuarenta ilustraciones, Charris logra captar la esencia de los personajes y potenciar los ambientes descritos en la novela. Su estilo realista nos permite adentrarnos aún más en la historia y sentirnos parte de ella.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MUERTE EN VENECIA & MARIO Y EL MAGO (22ª ED)

    Este volumen presenta dos novelas cortas que comparten como escenario a Venecia, un lugar especialmente significativo en el estilo de Mann debido a que a menudo representa un mundo dominado por la belleza al borde de la decadencia.

    En el caso de «Muerte en Venecia», es uno de los relatos más famosos de Mann, gracias a la adaptación cinematográfica de Visconti. Esta adaptación se considera uno de los encuentros más exitosos entre la literatura y el cine. La presencia del amor homosexual en la historia y la forma extraordinariamente sensible en que se expone, hacen de esta obra una de las más perdurables del autor.

    «Mario y el mago», por otro lado, puede ser interpretado como una parábola sobre el populismo y la credulidad. En su momento, fue leída como una seria advertencia sobre el ascenso del régimen de Mussolini. Sin embargo, gracias a su perfección formal y la relevancia del tema, esta obra sigue siendo apreciada en la actualidad.

    Thomas Mann escribió esta magistral y ambigua historia en 1929, poco después de recibir el Premio Nobel. Las traducciones al español fueron realizadas por Juan José del Solar y Nicanor Ancochea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MARIO UND DER ZAUBERER: EIN TRAGISCHES REISEERLEBNIS (16ª ED) (edición en alemán)

    Gereiztheit, eigentümlich Bösartiges bestimmte von vornherein die Atmosphäre bei diesem Ferienaufenthalt in Norditalien, Mitte der zwanziger Jahre. «Diese Leute … machten soeben etwas durch, so einen Zustand, etwas wie eine Krankheit …, nicht sehr angenehm, aber wohl notwendig», sagte jemand. Das ungute Gefühl wurde sich steigern und, nicht nur für die Gäste, durch die alles übersteigernde Gestalt und Wirkung des Zauberers Cipolla, «dieses allzu Sicheren», zum tragischen, letztendlich jedoch befreienden Ende führen.

    Mit dem Bemerken, «wer zu gehorchen wisse, der wisse auch zu befehlen, und ebenso umgekehrt; der eine Gedanke sei in dem anderen einbegriffen, wie Volk und Führer ineinander einbegriffen seien, aber die Leistung, die äußerst strenge und aufreibende Leistung, sei jedenfalls seine, des Führers und Veranstalters, in welchem der Wille Gehorsam, der Gehorsam Wille werde», verlockt und verblendet dieser «Typus des Scharlatans, des marktschreierischen Possenreißers» sein Publikum und hypnotisiert es zu einer «trunkenen Auflösung der kritischen Widerstände».

    In Mario, dem jungen Kellner, glaubt er, sich steigernd, schließlich ein Opfer gefunden zu haben, das er aufs tiefste demütigen, ja vergewaltigen kann, ohne mit der Würde des Menschen rechnen zu müssen. Wie stark die «politisch-moralische Anspielung, in Worten nirgends ausgesprochen», aus dieser Erzählung bereits bei ihrem ersten Erscheinen 1930 wirkte, spiegelt sich in Julius Babs Rezension wider: «Wenn Mussolini etwas von Kunst verstände, müsste er diese Novelle in Italien verbieten lassen.»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RICHARD WAGNER Y LA MUSICA

    La pasión por el arte de Richard Wagner según Thomas Mann ha evolucionado a lo largo de toda una vida. El escritor reservó su entusiasmo y sabiduría de lector meticuloso para aquellos autores cuyas obras le hicieron soñar. Entre el panteón de padrinos culturales de Mann, se destaca Richard Wagner como una figura central.

    Richard Wagner fue una pasión fundamental para el escritor y una piedra de toque en algunas de sus novelas. Mann admiraba al compositor por su capacidad de trascender las limitaciones específicas de su campo y aspirar a la universalidad. Según Mann, «no es difícil advertir un hálito del espíritu que anima El anillo de los Nibelungos en mis Buddenbrook, en esa procesión épica de generaciones unidas y entrelazadas gracias a un conjunto de motivos centrales.»

    Este libro ofrece una visión plural y cambiante del compositor, mostrando cómo Mann fue influido por Wagner y cómo su obra refleja esa influencia. Thomas Mann encontró en la música y en las ideas de Wagner una fuente de inspiración para explorar temas universales en sus propias novelas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TEXTOS CRÍTICOS

    Un autor que ha indagado profundamente los claroscuros del alma europea moderna, presenta un conjunto de textos inéditos en España. Estas obras permiten al lector completar la figura poliédrica de este autor.

    Estos textos, desconocidos hasta ahora en España, revelan diferentes facetas de la mente y el espíritu del autor. A través de ellos, el lector podrá sumergirse en un viaje por los rincones más oscuros y profundos del ser humano.

    La figura poliédrica de este autor se completa con estos escritos, que exploran temas como el amor, la soledad, la angustia existencial y la búsqueda de sentido en un mundo cada vez más caótico.

    En estas obras, el autor muestra una maestría única para capturar las complejidades de la condición humana. Su estilo literario es cautivador y su capacidad para transmitir emociones y pensamientos profundos es asombrosa.

    El lector se verá inmerso en un laberinto de palabras, donde cada texto es una pieza clave para comprender la compleja psicología del autor. A medida que avanza en la lectura, descubrirá nuevas capas de significado y se adentrará en los recovecos más oscuros de la mente humana.

    Estos textos inéditos en España son una verdadera joya literaria. A través de ellos, el lector podrá explorar la mente creativa de este autor y descubrir un universo lleno de matices y reflexiones profundas.

    En resumen, este conjunto de textos inéditos en España es una oportunidad única para adentrarse en el mundo de uno de los autores más importantes de la literatura europea moderna. Su capacidad para explorar los claroscuros del alma humana dejará al lector fascinado y reflexionando sobre su propia existencia.

    VER PRECIO EN AMAZON