ENSAYOS SOBRE MUSICA, TEATRO Y LITERATURA

Author: Thomas Mann

Este contenido presenta una selección de los ensayos de Thomas Mann, quien es reconocido como una de las figuras más destacadas en la literatura del siglo XX. Aunque en España no se le conoce mucho, la obra ensayística de este autor es extensa y profunda, sumando más de dos mil páginas en los volúmenes publicados después de su muerte. Estos ensayos constituyen un análisis penetrante e imaginativo de la cultura europea, pero también abarcan otros temas de gran relevancia.

Uno de los temas centrales es la relación del artista con la sociedad, explorando la complejidad de la realidad y del tiempo. Además, Mann también se adentra en las seducciones de la espiritualidad, el eros y la muerte. Todo esto se entrelaza de manera magistral en sus textos, que nos permiten comprender su ideario estético.

En el ámbito de la música, Thomas Mann muestra su pasión por la fascinante obra de Wagner, la cual ha acompañado su vida desde que la descubrió por primera vez. Pero es en el campo de la literatura donde encontramos algunos de sus ensayos más perceptivos y profundos.

En estos ensayos, Mann nos brinda un viaje por la literatura universal, analizando grandes figuras como Cervantes, Goethe, Zola y Tolstói. Destaca especialmente su genial comentario sobre la obra de Cervantes, titulado «Viaje por mar con Don Quijote». Este ensayo fue escrito en el barco que llevaba a Mann a Estados Unidos en 1934, mientras huía de los nazis. También resulta conmovedor su ensayo sobre Chéjov, donde profundiza en la vida y obra de este renombrado escritor.

En resumen, esta selección de ensayos nos brinda una eficaz aproximación al pensamiento estético de Thomas Mann, abarcando tanto la música como la literatura. Sus textos nos invitan a adentrarnos en la riqueza cultural europea y a reflexionar sobre temas fundamentales relacionados con la sociedad, la realidad y la espiritualidad.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “ENSAYOS SOBRE MUSICA, TEATRO Y LITERATURA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *