Santiago Muñoz Machado

Santiago Muñoz Machado

  • 5
  • (0)

    ANUARIO DE DERECHO DE FUNDACIONES 2012

    La publicación del Anuario de Derecho de Fundaciones 2012, dirigido por los profesores Muñoz Machado y Piñar Mañas, marca un nuevo año de contribución por parte de la Asociación Española de Fundaciones. Su objetivo es generar conocimiento sobre el sector fundacional y difundir la doctrina y el análisis crítico más relevante del Derecho fundacional.

    En esta ocasión, el cuarto número cuenta con la valiosa colaboración de destacados juristas y expertos en el sector, asegurando un contenido de calidad y relevancia. La publicación está dirigida especialmente a los patronos y directores de las fundaciones, así como a los responsables en materia jurídica, fiscal y contable de este ámbito, y del sector empresarial en general.

    En resumen, el Anuario de Derecho de Fundaciones 2012 es una herramienta indispensable para todas aquellas personas interesadas en conocer a fondo la institución fundacional y mantenerse actualizadas en un entorno en constante evolución.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRISIS Y RECONSTITUCION DE LA ESTRUCTURA TERRITORIAL DEL ESTADO

    En Estados Unidos de América, la historia de la regulación en torno al derecho de la propiedad y el urbanismo es un tema que refleja un poderoso police power. Este poder se enfrenta a una idea a menudo excesivamente mitificada de la libertad y la propiedad. La jurisprudencia en este campo ha sido fundamental para establecer los límites y alcances de la regulación urbana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PLANEAMIENTO URBANISTICO (2ª ED)

    La potestad de planeamiento constituye la pieza esencial del Derecho urbanístico. Es una parada obligada dentro de esta singular parcela del ordenamiento jurídico debido a la peculiar naturaleza jurídica de los planes urbanísticos, su diversidad y ubicación en el sistema de fuentes, su procedimiento de elaboración y aprobación, y los importantes efectos que se anudan a los mismos.

    La obra que el lector tiene en estos momentos en sus manos es una obra completa que, sin prescindir del necesario rigor académico, trata de ofrecer una comprensión global del fenómeno de planeamiento a los innumerables aplicadores del Derecho urbanístico. Para tal fin, construye categorías generales a partir de los datos y elementos que proporciona en la actualidad no solo el Derecho estatal, sino también principalmente la variopinta realidad de los ordenamientos autonómicos, verdaderos protagonistas en la articulación y regulación de esta potestad de planeamiento.

    Acentuando el perfil práctico de esta publicación, la obra integra convenientemente la doctrina de los autores y la jurisprudencia de nuestros Tribunales, de modo que su lectura resulte fluida y enriquecedora.

    En esta segunda edición se ha hecho además una revisión completa de la obra para adecuarla a las previsiones del nuevo Texto Refundido de la Ley de Suelo de 20 de junio de 2008.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SECTOR ENERGETICO 2 VOL. (COL. DERECHO DE LA REGULACION ECONOMICA TOMO III)

    La regulación de la economía por los poderes públicos no es un fenómeno jurídico nuevo. Siempre ha habido normas de ordenación e intervenciones administrativas en los sectores más relevantes. Sin embargo, a partir de los años ochenta del siglo pasado, ocurrió un proceso de privatización de empresas que operaban en sectores económicos esenciales y que antes eran de propiedad pública.

    El Estado dejó de ser el administrador de estas empresas y rápidamente su capital pasó a manos privadas. Al mismo tiempo, se tomaron medidas de liberalización en estos sectores, algunos de los cuales eran monopolios. Se impuso la igualdad de condiciones en el mercado y la competencia entre los operadores.

    A pesar de la liberalización, la regulación de la economía no quedó completamente en manos del mercado. Se aprobaron normas y se habilitaron intervenciones administrativas para garantizar el correcto funcionamiento. Se declararon derechos e impusieron obligaciones a las empresas.

    Estas acciones públicas utilizaron técnicas e instrumentos que no se habían experimentado antes en nuestra tradición jurídica, o se reconfiguraron los conocidos para adaptarlos a los nuevos principios de relación entre el Estado y el mercado. Este conjunto de normas, instrumentos y técnicas de ordenación, supervisión e intervención se agrupan bajo el término de regulación pública de la economía.

    En los últimos años se han publicado muchos estudios monográficos sobre la disciplina jurídica de la regulación. Sin embargo, era necesario sistematizar y explicar de manera general este tema. Ese es el objetivo de esta obra, cuyo primer volumen analiza los fundamentos e instituciones esenciales del derecho de la regulación. Los siguientes volúmenes estudian las particularidades de la regulación en cada uno de los principales sectores de la economía.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TRATADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y DERECHO PUBLICO GENERAL III: LA ORGANIZACION TERRITORIAL DEL ESTADO: LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS

    El Tratado del profesor Muñoz Machado es considerado la más completa y detallada sistematización y exposición del Derecho Administrativo en la historia de la disciplina en España. Pocas obras personales a nivel europeo pueden compararse con este Tratado en términos de profundidad, originalidad y erudición.

    Este Tratado se ha proyectado como una obra dividida en cinco volúmenes, y hasta ahora se han publicado los primeros tres. El volumen I se centra en el estudio del origen de las instituciones fundamentales que organizan y actúan los poderes públicos, así como el proceso seguido en los últimos dos siglos para someterlos plenamente al Derecho. El volumen II está dedicado al ordenamiento jurídico, mientras que el volumen III, recién publicado, aborda la organización territorial del Estado y las administraciones públicas.

    Es imprescindible seguir la reconstrucción de las exposiciones teóricas, las aplicaciones prácticas y la vasta información contenida en esta magna obra para cualquier estudioso, especialista u operador jurídico que necesite manejar las instituciones y técnicas del Derecho Administrativo, y desee comprender su verdadero alcance y significado en el contexto constitucional y europeo actual.

    VER PRECIO EN AMAZON