Julia Balzer Riley

Julia Balzer Riley

  • 1
  • (0)

    COMUNICACIÓN EN ENFERMERÍA (9ª ED.)

    En la formación de enfermeras, es fundamental desarrollar habilidades de comunicación efectivas para que puedan desempeñar un papel activo en el equipo de atención sanitaria. A continuación, se presentan algunas estrategias de aprendizaje que pueden ayudar a preparar a las enfermeras en el desarrollo de capacidades de comunicación esenciales.

    1. Escucha activa:

    La escucha activa es clave para una comunicación efectiva. Las enfermeras deben aprender a prestar atención y comprender las necesidades de los pacientes, sus preocupaciones y emociones. Esto les permitirá brindar un cuidado centrado en el paciente y establecer una relación de confianza.

    2. Comunicación no verbal:

    Además de las palabras, las enfermeras deben prestar atención a su lenguaje corporal, expresiones faciales y postura. Estos elementos pueden transmitir mensajes poderosos y afectar la comunicación. Es importante que las enfermeras sean conscientes de su propio lenguaje no verbal y sepan interpretar el de los demás.

    3. Claridad y concisión:

    Las enfermeras deben ser capaces de transmitir información de manera clara y concisa. Esto implica utilizar un lenguaje sencillo y evitar jergas o tecnicismos que puedan confundir a los pacientes. La capacidad de comunicarse de manera efectiva garantiza que la información sea entendida y seguida correctamente.

    4. Empatía:

    La empatía es fundamental en la comunicación con los pacientes. Las enfermeras deben mostrar comprensión y sensibilidad hacia las emociones y experiencias de los pacientes. Esto les permite establecer una conexión emocional y brindar un apoyo adecuado.

    5. Resolución de conflictos:

    En el entorno de atención sanitaria, pueden surgir conflictos y tensiones. Las enfermeras deben aprender a manejar estas situaciones de manera efectiva, utilizando técnicas de resolución de conflictos y manteniendo la calma. Esto contribuye a un ambiente de trabajo armonioso y mejora la calidad de la atención.

    En conclusión, el desarrollo de habilidades de comunicación esenciales es crucial para preparar a las enfermeras en su rol dentro del equipo de atención sanitaria. La escucha activa, la comunicación no verbal, la claridad y concisión, la empatía y la resolución de conflictos son estrategias de aprendizaje que pueden ayudar a las enfermeras a comunicarse de manera efectiva y brindar una atención de calidad a los pacientes.

    VER PRECIO EN AMAZON