Carlos Esteban Garces

Carlos Esteban Garces

  • 3
  • (0)

    1 LA LOMLOE: UN NUEVO MARCO CURRICULAR PARA LA CLASE DE RELIGION

    La Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) ha traído consigo una renovación tanto legislativa como pedagógica al sistema educativo. Entre las novedades que se han introducido se encuentran elementos curriculares que no existían previamente. Por ejemplo, se ha establecido el perfil de salida de las etapas educativas indicado en los descriptores operativos, se han definido las competencias específicas de las áreas y materias, y se ha enfatizado en la evaluación y metodología basada en las competencias.

    Como resultado de estas modificaciones, la arquitectura curricular ha experimentado una actualización sustancial, incluyendo también el currículo de Religión Católica. En este cuaderno se presentan de manera sistemática todas las referencias necesarias para comprender el marco curricular de la LOMLOE. Se analizan las opciones de política educativa, se destacan las novedades pedagógicas y su impacto en la estructura curricular de las etapas y áreas, y se resume lo esencial acerca de las competencias clave, incluyendo sus destrezas transversales y los descriptores del perfil de salida.

    Además, se realiza una evaluación y valoración de la legislación, y se ofrecen diez claves necesarias para comprender de manera crítica su lugar en el sistema educativo. Por último, se proporciona una aproximación al nuevo currículo de Religión Católica, el cual se enmarca en una Iglesia en constante movimiento, se describe su estructura y se explican las novedades teológicas que se han incorporado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    3 LA MATERIA DE RELIGION EN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO

    La LOMLOE ha traído consigo una renovación legislativa y, sobre todo, pedagógica del sistema educativo. Encontramos varias novedades en esta ley, incluyendo elementos curriculares que antes no existían. Por ejemplo, ahora se establece un perfil de salida para cada etapa educativa, indicado en los descriptores operativos. También se han definido competencias específicas para cada área y materia, y se hace hincapié en una evaluación y metodología basada en competencias.

    Como resultado, la arquitectura curricular ha sido actualizada de manera sustancial, y esto también ha afectado al currículo de Religión Católica. En este cuaderno, dirigido a los profesores de Religión en Secundaria Obligatoria y Bachillerato, se presentan las claves necesarias para comprender la pedagogía y organización de ambas etapas. Además, se propone el texto completo del nuevo currículo de Religión Católica de la LOMLOE, acompañado de criterios didácticos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CLASE DE RELIGION EN SALIDA

    En el ámbito educativo, se están desarrollando nuevas iniciativas que promueven un cambio antropológico en las escuelas. Estas tendencias incluyen un informe global de la UNESCO para 2021 que fortalece la educación como bien común, la Agenda 2030 con su enfoque en el desarrollo sostenible, la competencia global propuesta por la OCDE para PISA, y un enfoque renovado de la educación ciudadana con una perspectiva global.

    Estos elementos se presentan como un eje transversal que impulsa un renovado interés por la dignidad humana. Es crucial que la enseñanza de la religión, que a menudo se ha centrado en sí misma, no permanezca ajena a estos cambios. Este libro tiene como objetivo abrir nuevos caminos y revitalizar los aspectos esenciales del aprendizaje religioso, en un diálogo constante con los desafíos actuales.

    VER PRECIO EN AMAZON