VARSOVIA 1920: EL INTENTO FALLIDO DE LENIN DE CONQUISTAR EUROPA

Author: Adam Zamoyski

En agosto de 1920, se produjeron acontecimientos dramáticos y trascendentales a las puertas de Varsovia. A pesar de su importancia, estos eventos han caído en el olvido. Resulta sorprendente considerando el profundo efecto que tuvieron en la política de las décadas de 1920 y 1930, el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y los acuerdos de paz de 1945.

No es difícil descubrir las razones de este eclipsamiento. Por un lado, la batalla de Varsovia alteró el curso de la historia al impedir que algo sucediera en lugar de darle la vuelta. Por lo tanto, no tuvo un impacto directo en aquellos que no estuvieron involucrados. Además, los historiadores de la época estaban principalmente interesados en otras cuestiones, como redactar versiones triunfalistas de la Gran Guerra desde diferentes puntos de vista nacionales.

Si bien algunos historiadores mencionaron la batalla de Varsovia, tendieron a seguir la línea trazada por los historiadores soviéticos. Estos, renuentes a aceptar la derrota de su país, la consideraron parte de la guerra civil rusa, en la cual los soviéticos habían triunfado.

Por último, la Segunda Guerra Mundial invirtió el resultado del enfrentamiento de 1920, lo que hizo que, desde una perspectiva más amplia de los acontecimientos, pareciera irrelevante.

Es importante recordar que este período de la historia tuvo un impacto profundo en el devenir político mundial y en los acuerdos de paz que se alcanzaron posteriormente. Aunque haya caído en el olvido, no podemos subestimar la importancia de los acontecimientos ocurridos a las puertas de Varsovia en agosto de 1920. Contiene ilustraciones y mapas que nos ayudan a comprender mejor la magnitud de estos sucesos y su influencia en el mundo actual.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “VARSOVIA 1920: EL INTENTO FALLIDO DE LENIN DE CONQUISTAR EUROPA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *