UNA HISTORIA SOCIAL DEL VINO

Categorías: , ,
Author: Ludger Mees

El presente estudio social del vino examina, desde una perspectiva comparativa, el proceso de modernización y desarrollo de las políticas de intereses en la vitivinicultura española. Se tomarán como ejemplos las regiones de La Rioja, Navarra y Cataluña, desde sus inicios en la década de 1860 hasta finales de los años 1930, es decir, hasta la Segunda República y la Guerra Civil.

Este estudio representa un intento de combinar diferentes enfoques históricos. Se abordarán aspectos sociales, económicos, políticos, empresariales, agrarios y de historia técnica. El objetivo es ofrecer un concepto integral de la historia social de un sector agrícola cada vez más diferenciado y agroindustrial, con fuertes componentes comerciales. Se analizarán los actores, grupos y redes sociales, así como sus estrategias de desarrollo y sus mundos vitales.

Nuestro estudio se centra en el desarrollo de uno de los sectores clave de la modernización española: la formación de una industria vitivinícola especializada. Esta industria logró destacar con vinos y cavas de calidad como productos líderes, además de una extensa producción de vinos en masa, más estandarizados y regulados, como base económica.

Analizaremos estos procesos tomando como referencia los dos casos pioneros de la periferia n…

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “UNA HISTORIA SOCIAL DEL VINO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *