SOBRE EL CONCEPTO DE BARBARIE

Author: Gilbert Keith Chesterton

Estamos viviendo un renacimiento de la figura y la obra de Gilbert Keith Chesterton (1874-1936). Por todas partes, están apareciendo asociaciones chestertonianas y sus obras fundamentales están siendo reeditadas con gran éxito. Asimismo, se está rescatando el resto de su obra, que aparentemente puede parecer menor, pero tiene el encanto de ofrecernos a un Chesterton igualmente atractivo, un «hombre de pelea, un paradojista y un poeta», como lo menciona Miguel de Unamuno en el prólogo a esta edición española de Sobre el concepto de barbarie (1915).

Chesterton no era un pacifista, ya que pensaba que había «guerras justas» que debían ser libradas. Durante la Gran Guerra (1914-1918), como miembro del War Propaganda Bureau, publicó varios escritos en defensa de la civilización occidental, la cual veía amenazada por la moderna maquinaria bélica teutona. En su análisis de los acontecimientos, Chesterton considera que la Gran Guerra es un conflicto «de civilizaciones y religiones, para determinar el destino moral de la humanidad». Esta edición también incluye las Cartas a un joven garibaldino, otro de sus folletos de la época, que tradicionalmente se publican junto a estos escritos sobre el concepto de barbarie.

El libro cuenta con una introducción realizada por Emilio Quintana, quien dirige la revista online Hallali. Revista de estudios culturales sobre la Gran Guerra y el mundo hispánico.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “SOBRE EL CONCEPTO DE BARBARIE”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *