RECURSOS PLASTICOS EN LA ESCULTURA POLICROMADA ARAGONESA DE LA CO NTRARREFORMA (1550-1660)

Author: Olga Cantos Martinez

En Aragón, se puede observar una interesante evolución en la policromía durante el Renacimiento y la Contrarreforma. Durante este periodo, se produjeron cambios significativos en el uso del color y su simbolismo en las obras de arte.

En el Renacimiento, la policromía jugaba un papel fundamental en la representación de la realidad. Los artistas utilizaban una amplia gama de colores para dar vida a sus obras y crear efectos de profundidad y volumen. El uso de tonos brillantes y contrastantes era común, lo que permitía resaltar los detalles y captar la atención del espectador.

Con el tiempo, la policromía en Aragón comenzó a evolucionar hacia la Contrarreforma. En este periodo, se buscaba transmitir un mensaje religioso más sobrio y austero. Los colores brillantes y llamativos fueron reemplazados por tonos más apagados y sombríos. El objetivo era transmitir una sensación de solemnidad y devoción en las obras de arte religiosas.

Además, con la llegada de la Contrarreforma, se hizo énfasis en la representación realista de los personajes y las escenas. La policromía se utilizaba de manera más sutil para resaltar los detalles y expresar emociones. Los colores se empleaban de forma más simbólica, transmitiendo mensajes religiosos y morales a través de su elección y combinación.

En resumen, la evolución de la policromía del Renacimiento hacia la Contrarreforma en Aragón fue marcada por un cambio en el uso del color y su simbolismo. Del uso de tonos brillantes y contrastantes en el Renacimiento, se pasó a tonos más sobrios y simbólicos en la Contrarreforma. Estos cambios reflejaron la influencia de los movimientos religiosos y artísticos de la época, así como la búsqueda de transmitir mensajes más profundos a través de las obras de arte.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “RECURSOS PLASTICOS EN LA ESCULTURA POLICROMADA ARAGONESA DE LA CO NTRARREFORMA (1550-1660)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *