PROBLEMAS Y METODOS DE INVESTIGACION EN EDUCACION PERSONALIZADA

Author: Victor Garcia Hoz

El presente volumen, número 5 de los que componen el Tratado, se propone ensanchar, reforzar y depurar el saber acerca de la educación. Y para ello ha elegido el camino de considerar los distintos métodos que se han utilizado para penetrar en el denso bosque de la investigación pedagógica que, al proyectarse sobre el hombre, se identifica con la vida misma y con el enjambre de vericuetos que la constituyen y enriquecen.

Todo lo que afecta al hombre en su irrefrenable tensión por desenvolverse desde su hondura, en su doble dimensión personal y social, afecta a la educación que, en consecuencia, ha de abarcar ese todo inmenso y cambiante. Filosofía, historia y experiencia han de concurrir, pues, en el gran tablero que proporciona las claves para el conocimiento del proceso educativo. Cercenar porciones de ese campo, u orillarlas para acomodar el panorama a esquemas reduccionistas, supondría, por tanto, falsear la investigación y sus resultados.

Aquí se ha optado justamente por la opción que se abre a todas las perspectivas, aun a sabiendas de que el sentido de totalidad se muestra siempre acechado de dificultades. Lo primero era situar el estado de la cuestión, y lo hace el profesor García Hoz al fijar en el capítulo inicial el meollo de la polémica en torno a la conceptualización.

El profesor García Hoz, en su análisis, nos ofrece una visión clara y precisa de las diferentes corrientes teóricas que han influido en la conceptualización y comprensión de la educación. A través de su riguroso estudio, nos adentramos en las diversas perspectivas filosóficas, históricas y experienciales que han dado forma a nuestra comprensión actual de la educación.

Es importante destacar que el enfoque adoptado en este volumen es integrador y completo, considerando todas las dimensiones que influyen en el proceso educativo. Se evita la reducción simplista de la investigación y se busca ofrecer una visión amplia y enriquecedora para aquellos interesados en profundizar en este campo.

En conclusión, este volumen del Tratado sobre la educación nos invita a reflexionar sobre la importancia de considerar todas las perspectivas en el estudio de la educación. La integración de la filosofía, la historia y la experiencia nos permite comprender mejor los desafíos y complejidades de este ámbito. Es necesario evitar los enfoques reduccionistas y abrazar una visión más holística y completa para obtener resultados significativos en la investigación educativa.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “PROBLEMAS Y METODOS DE INVESTIGACION EN EDUCACION PERSONALIZADA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *