MÚSICA, HUMANISMOS Y FESTIVALES EN EUROPA, 1943-1969

Author: Federico Sopeña Ibañez

La vida de FEDERICO SOPEÑA IBÁÑEZ (1917-1991) se caracterizó por transitar en los ámbitos de la música, el sacerdocio y la política, tres senderos que, a primera vista, parecían incompatibles, pero que Sopeña, según el profesor Delgado García, quiso abrazar plenamente y simultáneamente desde su esencia como intelectual.

El hilo conductor de los textos seleccionados de Federico Sopeña en este volumen se centra en la música occidental de tradición escrita, destacados festivales organizados en torno a este arte y el papel fundamental que ambos elementos podían desempeñar en la reconstrucción cultural y política de la Europa de la segunda posguerra. Entre las obras destacan: Dos años de música en Europa: Mozart-Bayreuth-Stravinsky (1942), La música europea de estos años (1947), La música en el extranjero: diario de viaje (1954) y Sentido de la historia de los festivales (1969).

El interés principal de estas obras reside en diversos aspectos: en primer lugar, al estar escritas en diferentes períodos históricos (la Segunda Guerra Mundial, la inmediata posguerra y la guerra cultural o fría que dividió Europa en dos bloques aparentemente irreconciliables), nos permiten confirmar la influencia determinante que tuvo el conflicto mundial en la música, así como evaluar los posibles cambios en el pensamiento musical de Sopeña durante ese tiempo.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “MÚSICA, HUMANISMOS Y FESTIVALES EN EUROPA, 1943-1969”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *