MITO Y POLITICA EN LA HISTORIOGRAFIA DEL PROXIMO ORIENTE ANTIGUO

Author: Mario Liverani

Este libro presenta una selección de ensayos del autor sobre la historiografía del Próximo Oriente antiguo. Durante los años setenta y ochenta, el autor se dedicó a realizar reconstrucciones históricas basadas en antiguos mitos y leyendas. Estos ensayos son investigaciones rigurosas e innovadoras sobre cómo abordar los documentos antiguos desde una perspectiva histórica.

Una de las principales contribuciones metodológicas de este libro es la aplicación del análisis estructural a los mitos. Por ejemplo, se analiza el mito babilónico de Adapa, una saga antidiluviana relacionada con el ciclo de la vegetación y la muerte. El autor realiza una lectura antropológica de la «hospitalidad» y la reciprocidad presentes en este mito.

Además, se examina el carácter propagandístico de los edictos reales hititas y cómo eran manipulados políticamente y retóricamente. Se revela cómo la paridad, la simetría y la igualdad de rango entre reyes enmascaran situaciones de sumisión y subordinación. También se analiza la forma en que reyes usurpadores, como Idrimi de Alalah, Sargón de Akkad o Hattushili III, presentaron sus respectivas historias como un «cuento de hadas» para justificar sus aspiraciones al trono.

Otro tema recurrente es la correspondencia entre el rey de Biblos, Rib-Adda, y el faraón egipcio. En esta correspondencia, el rey de Biblos utiliza recursos literarios para expresar su lamento por la pérdida de la «edad de oro» de su ciudad en un contexto de frustración política.

Por último, se analiza la leyenda bíblica de Joás, quien fue salvado de niño por un pariente y años después fue reconocido como monarca. El relato de esta leyenda tiene como objetivo legitimar los derechos de Joás.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “MITO Y POLITICA EN LA HISTORIOGRAFIA DEL PROXIMO ORIENTE ANTIGUO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *