MERCADERES, ARTESANOS Y ULEMAS

Author: Eneko Lopez Martinez De Marigorta

El libro «Transformación de la sociedad visigoda al-Andalus» responde a la pregunta de por qué la sociedad rural y cristiana del reino visigodo se transformó en la urbana y arabomusulmana de al-Andalus. Para ello, se sumerge en un abanico de fuentes que ofrecen datos relevantes al respecto.

Las fuentes utilizadas incluyen obras árabes y latinas, informes de excavación, Numismática y Epigrafía. A través de un exhaustivo análisis, el libro se centra en las comarcas de Ilb?ra y Pechina, que corresponden aproximadamente a las provincias de Granada y Almería, durante el periodo omeya (siglos VIII-X).

Esta elección tiene dos ventajas fundamentales. En primer lugar, estas comarcas experimentaron un temprano florecimiento urbano, en el que se observaron tendencias que más tarde se extendieron al conjunto de al-Andalus. Así, se pueden estudiar los primeros indicios de la creación de ciudades como centros de poder omeya y focos iniciales de la islamización y la arabización.

En segundo lugar, estas comarcas se dividían en una región interior y otra litoral, lo cual permite comparar las dinámicas urbanas de ambas. La franja costera se conectaba a una ruta transmediterránea que facilitaba la circulación de productos y personas entre al-Andalus y el Oriente islámico. Esta conexión estimuló el comercio y la especialización productiva en la zona.

En resumen, el libro explica las causas por las que los descendientes de los soldados árabes conquistadores y los campesinos indígenas conquistados se convirtieron en mercaderes, artesanos y ulemas residentes en ciudades pujantes. Gracias a las fuentes utilizadas y al enfoque en las comarcas de Ilb?ra y Pechina, se ofrece una visión detallada de este proceso de transformación social en al-Andalus.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “MERCADERES, ARTESANOS Y ULEMAS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *