LA INMATRICULACIÓN DE LOS BIENES ECLESIÁSTICOS

Author: Remigio Beneyto Berenguer

La inmatriculación de los bienes eclesiásticos en el Registro de la Propiedad es un tema polémico y complejo. El autor, consciente de la controversia mediática de los últimos años, realiza un análisis exhaustivo de este procedimiento especial, establecido en el artículo 206 de la Ley Hipotecaria.

Para comprender el alcance de la inmatriculación, es necesario definir primero qué se entiende por bienes eclesiásticos y quiénes son los titulares de los mismos. Además, se explora cómo las entidades eclesiásticas adquieren personalidad jurídica civil y cuál es su capacidad para actuar en el ordenamiento jurídico.

Una vez sentadas las bases, el autor examina detalladamente qué bienes se pueden inmatricular y qué entidades eclesiásticas pueden hacerlo mediante certificación. También se aborda quiénes son las autoridades eclesiásticas competentes para extender dicha certificación y cuál es su contenido.

El proceso no termina ahí, ya que la certificación eclesiástica debe ser posteriormente calificada por el Registro de la Propiedad. Este análisis de la calificación registral es crucial para entender cómo se verifica la legalidad y validez de la inmatriculación.

Finalmente, el autor aborda brevemente la cuestión de la posible inconstitucionalidad del artículo 206 de la Ley Hipotecaria. Se hace hincapié en los principios de aconfesionalidad y de igualdad, pero también se destaca la importancia de considerar los principios de libertad religiosa y de cooperación, promoviendo así una mayor relación entre el Estado y las confesiones religiosas.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “LA INMATRICULACIÓN DE LOS BIENES ECLESIÁSTICOS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *