HISTORIA CULTURAL DEL FLAMENCO: EL BARBERO Y LA GUITARRA

Categorías: , ,
Author: Alberto Campo

De la mano de los barberos – asociados a la música popular y singularmente a la guitarra desde el siglo XVI – los autores emprenden un contundente viaje histórico-antropológico que, desde 1546 hasta 1910, destierra mistificaciones y tópicos arraigados en el mundo del flamenco. Tanto sobre sus orígenes, su desarrollo y su plasmación final en el arte moderno que hoy conocemos.

El riguroso análisis de las vinculaciones históricas de este arte con ciertos oficios, formas de vida, tipos sociales y subculturas populares demuestra una clara continuidad entre el mundo de los jaques y rufianes del hampa andaluz del siglo XVII – con mezcolanza de moriscos, negros y gitanos -, el majismo dieciochesco y la estética flamenca que cuajará en el XIX.

En ese camino, no solo se desvela el papel que han jugado las barberías en este mestizaje musical, sino que se arroja novedosa luz sobre los específicos géneros de baile y música anteriores al flamenco. Además, se analiza la interrelación de elementos populares y cultos, como la ópera, y la pérdida de centralidad del baile en detrimento del cante.

Este libro es imprescindible para estudiosos y aficionados al flamenco, y aún en general para todos aquellos interesados en la música y la cultura populares.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “HISTORIA CULTURAL DEL FLAMENCO: EL BARBERO Y LA GUITARRA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *