FORMA Y CONSTRUCCION EN PIEDRA, DE LA CANTERIA MEDIEVAL A LA ESTE OTOMIA DEL SIGLO XIX

Author: Enrique Rabasa Diaz

El libro «Historia de la Cantería: Desde la Edad Media hasta la Actualidad» es un exhaustivo estudio que abarca tres períodos clave en la historia de la cantería y corte de piedras para la construcción de arcos y bóvedas. En este recorrido, se presta especial atención a los casos españoles, que han dejado un legado arquitectónico invaluable.

En primer lugar, se exploran las particularidades de las bóvedas de crucería góticas. Estas estructuras arquitectónicas, caracterizadas por sus intrincados diseños de nervaduras, fueron un hito en la historia de la cantería. El libro analiza en detalle las técnicas y habilidades necesarias para la construcción de estas bóvedas, así como su evolución a lo largo del tiempo.

Posteriormente, se estudian los cambios generados por el Renacimiento en la cantería. Este período marcó un punto de inflexión en el uso de la piedra como material de construcción, introduciendo nuevas técnicas y estilos arquitectónicos. El libro analiza cómo los canteros adaptaron su oficio a las demandas de la época, fusionando la tradición medieval con las influencias renacentistas.

Además, se examina el papel de los medios gráficos en cada uno de los períodos estudiados. Desde los dibujos y planos medievales hasta los avances tecnológicos de la actualidad, el libro muestra cómo la representación gráfica ha sido fundamental en el desarrollo de la cantería. Estas herramientas visuales permitieron a los canteros plasmar sus ideas y transmitir conocimientos de generación en generación.

A lo largo de la obra, se sigue la evolución de algunos aparejos y soluciones estereotómicas de particular interés. Estos elementos arquitectónicos son ejemplos destacados de la maestría y creatividad de los canteros a lo largo de la historia. El libro examina cómo estas técnicas han sido utilizadas en diferentes contextos y cómo han influenciado en la arquitectura.

Para complementar el texto, se incluye abundante material gráfico que ilustra los conceptos y ejemplos mencionados. Fotografías, dibujos y planos ayudan al lector a visualizar de manera más clara los detalles de la cantería y su evolución a través del tiempo.

Finalmente, el libro cuenta con un glosario que define los términos técnicos utilizados en el estudio de la cantería. Esto facilita la comprensión de los conceptos y permite a los lectores adentrarse en el mundo de esta antigua y apasionante profesión.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “FORMA Y CONSTRUCCION EN PIEDRA, DE LA CANTERIA MEDIEVAL A LA ESTE OTOMIA DEL SIGLO XIX”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *