ETNOARQUEOMUSICOLOGÍA

Author: Jesus Salius Guma

La música ha tenido una presencia sumamente importante en las sociedades antiguas que conocemos. Su papel en las sociedades cazadoras-recolectoras del Paleolítico superior era fundamental, ya que la música se utilizaba como una forma de expresión cultural y social.

Estos comportamientos musicales y ceremoniales se concretaban de diversas maneras. Por ejemplo, los miembros de estas sociedades utilizaban instrumentos musicales hechos de huesos y piedras para crear melodías y ritmos que acompañaban sus actividades diarias. También se realizaban ceremonias en las que se cantaba y bailaba, creando un ambiente de comunidad y conexión con lo sagrado.

La musicología y la arqueología juegan un papel fundamental en la comprensión de estos comportamientos sociales. A través del estudio etnoarqueomusicológico, se pueden encontrar maneras de «arqueologizar» los elementos esenciales que formaron parte de estas prácticas. Esto implica analizar los instrumentos musicales encontrados en yacimientos arqueológicos, así como estudiar las representaciones artísticas relacionadas con la música y la danza.

Para abordar estas cuestiones, se llevó a cabo un profundo estudio etnoarqueomusicológico de las sociedades cazadoras-recolectoras alutiiq, yupik e inupiaq de Alaska. El objetivo de este trabajo fue presentar un conjunto de evidencias esenciales que definen los contextos musicales y ceremoniales que se pueden detectar y analizar mediante las técnicas arqueológicas actuales.

Los resultados obtenidos han aportado nuevo conocimiento sobre el análisis arqueológico de estos comportamientos sociales poco estudiados hasta hoy. Gracias a la combinación de la musicología y la arqueología, podemos entender mejor cómo la música desempeñaba un papel central en las sociedades antiguas y cómo se manifestaba en sus ceremonias y rituales.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “ETNOARQUEOMUSICOLOGÍA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *