ESPACIOS DE INFERTILIDAD Y AGAMIA EN LA ANTIGÜEDAD

Author: Carmen Alfaro Giner

En este volumen, se aborda el estudio de las mujeres infértiles de la Antigüedad, también conocidas como atokusai. Estas mujeres, cuya incapacidad para concebir era considerada una desgracia en las sociedades antiguas, desempeñaban un papel importante en la estructura social y familiar.

Además, se analizan los espacios de agamía, que son aquellos momentos de la vida de la mujer en los que el matrimonio o el contacto sexual reglado eran dejados de lado. Estos momentos podían surgir por diversas razones, como la necesidad de preservar la pureza ritual, la dedicación a la religión o la participación en actividades políticas.

El estudio de las atokusai y de los espacios de agamía nos permite comprender mejor la vida de las mujeres en las sociedades antiguas, así como las normas y restricciones impuestas sobre su sexualidad y su capacidad reproductiva.

Este volumen se presenta como una herramienta indispensable para aquellos interesados en explorar la historia de las mujeres en la Antigüedad y en comprender las complejidades de las sociedades antiguas en relación con la infertilidad y la sexualidad femenina.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “ESPACIOS DE INFERTILIDAD Y AGAMIA EN LA ANTIGÜEDAD”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *